ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MAYA

Buscar

Documentos 901 - 950 de 1.887 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La característica de la civilización maya

    jonmen28CULTURA MAYA: La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. GOBIERNO: Durante el

  • Leyendas Mayas: La Princesa y el Escarabajo

    60911137Los MAYAS Leyendas Mayas: La Princesa y el Escarabajo Esta es la leyenda de una bella princesa que tenía los cabellos cual alas de golondrinas, por eso la llamaban Cuzán, que es el nombre en Maya de dicha ave. Ella era, además, la hija preferida de Ahnú Dtundtunxcaán, el Gran

  • Los Señorios Mayas Y El Reino De Michoacan

    Saad141Los señoríos Mayas En el año 3000, en la península de Yucatán en las selvas chiapaneca y guatemalteca numerosas ciudades fueron estableciendo vínculos comerciales y culturales. Palenque y Tikal fueron dos de las más importantes urbes mayas. El esplendor de las ciudades mayas se aprecia en su arquitectura, pero la

  • Tradiciones Y Costumbres Mayas Y Garífunas

    edgaravalosLa cultura y las costumbres de Guatemala han quedado configuradas por la influencia indígena maya y la posterior llegada de población de europea. Guatemala, cuyo nombre quiere decir “la tierra de los bosques”, estaba gobernada por nativos en tiempos de la conquista española de 1523. Hoy en día, las diversas

  • El monumento arqueológico maya de Palenque

    PandamiaPALENQUE Palenque antes llamado Lacan-Ha significa lugar donde habitan las aguas. Ubicado al noroeste del estado de Chiapas y enclavado en el corazón de una selva de clima tropical, aproximadamente a 290 km. de la Ciudad Capital y 220 km. de San Cristóbal de las Casas, Palenque es una de

  • La Educación En Los Pueblos Mayas-Quichés

    AditzitaINTRODUCCIÓN La educación es un fenómeno social que ha acompañado a la humanidad desde su más remota existencia, al principio de manera espontánea y mimética, y luego en forma planificada y dirigida. La educación en el régimen de la comunidad primitiva tenia caracteres especiales, pero sin planificaciones sustentadas. El fin

  • Valores Morales, Vasados En La Cultura Maya

    irzehernandez¿Qué son los Valores? Hay muchas definiciones dictadas ya por pensadores muy antiguos, y por lo que la historia y las leyendas relatan, aparecen dos posiciones muy fuertes pero antagónicas que se mantienen hasta el día de hoy. Una señala que los valores son metas, ideales que puede alcanzar el

  • Raíces De Los Mayas A Nivel Centroamericano

    yohemircantonRaíces indígenas centroamericanas La sociedad centroamericana es multiétnica, pluricultural y multilingüe; casi la quinta parte de su población -7,6 millones de habitantes- son indígenas y están asentados mayoritariamente en zonas rurales, coinciden registros estatales en el área. Sin embargo, antropólogos e historiadores concuerdan en que cualquier intento de generalización sobre

  • Informe Sobre La Cultura Maya, Inca Y Azteca

    AlfanixAlvaro Lobo Pinto. Estudiante de medicina de primer semestre Código. 13181278. Grupo A. Ciencia y Tecnología. LA CIVILIZACIÓN MAYA La civilización maya habitó una vasta región ubicada geográficamente en el territorio del sur-sureste de México, específicamente en los cinco estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en

  • Mayas: La Civilización De La Selva Tropical

    karitogarcesMAYAS: LA CIVILIZACIÓN DE LA SELVA TROPICAL Los Mayas o Yucatecos constituyen en la civilización más antigua del área mesoamericana. Su extensión territorial abarcaba la península de Yucatán, parte de Guatemala, Honduras y Bélice. Sus ciudades se caracterizaban por ser centros ceremoniales, dedicados al culto religioso y a la administración

  • Calendarios Azteca,maya, Juliano, Gregoriano

    ZelletAZTECA: Este esta divido en 13 meses de 20 dias cada uno. Cada dia tiene un nombre y se combina rotando con un número del 1 al 13, hasta completar los 260 dias (13 veces 20=260). Cada dia con su numeral tiene una carga energetica que lo conecta con la

  • La concepción del tiempo en la cultura maya

    123falcon13 Baktun Vocablo conformado por la palabra ¨Baktun¨ la cual significa tiempo, Bak que significa vuelta, Tun que significa 360 días x 400, lo cual es equivalente a 144,000 días ¨vuelta numero 13¨. Baktun es una palabra proveniente del Yucateco, entre sus sinónimos tenemos Kin, Winal, Tun y Katun, los

  • XII Foro Nacional de Turismo Mundo Maya 2014

    GUGUGUAPOXII Foro Nacional de Turismo Mundo Maya 2014. El foro nacional nace con el propósito de congregar a todos los involucrados en el ámbito turísticos para platicar y atender las necesidades y las temáticas más importantes de este rubro, a través del tiempo el foro ha conjuntado a empresarios, instituciones

  • MATEMÁTICAS Y ASTRONOMÍA EN LA CULTURA MAYA

    fperezaMATEMÁTICAS Y ASTRONOMÍA EN LA CULTURA MAYA Se piensa que los conceptos básicos de matemáticas entre los mayas se originaron con los Olmecas. Los Zapotecas utilizaron también un sistema muy similar al de los mayas. El sistema fue sin embargo refinado y elevado a otros niveles por el pueblo maya.

  • La conmemoración a las Ruinas Mayas de Copan

    almida94Introducción En este proyecto les hablare un poco sobre lo que es la conmemoración a las Ruinas Mayas de Copan, el fin del calendario maya y la importancia que tienen estas ruinas a nivel nacional e internacional.   Conmemoración Copan Ruinas La conmemoración de Las Ruinas de Copan es una

  • Civilización Maya (la Civilización Del Fin)

    julio473Ubicación tiempo-lugar En el periodo preclásico medio que comprende de 900-300 a. C. Empezaron a surgir los primero templos monumentales mayas en el área del actual Belice. Posteriormente en el periodo preclásico tardío (300 a. C. – 250 d. C) surgen algunas de las ciudades más importantes como Tical y

  • Desarrollo Historico-cultural del pueblo maya

    DonhaDivision del area maya Considerando los indicadores geologicos y climaticos, existen dos ambientes en el area maya, el de las tierras altas y el de las tierras bajas. Aunados a estos indicadores, factores culturales y desarrollo historico diferenciado, el territorio maya se divide en tres zonas, a las que por

  • La relación social-jurídica entre los mayas

    jessicadaniela19 Mayas. La relación social-jurídica entre los mayas se organizó con relación a las clases sociales existentes y al ejercicio del poder El poder lo ejercía una autoridad suprema auxiliada por un consejo de nobles y sacerdotes. El derecho fue utilizado por la clase dominante para sojuzgar al pueblo. •

  • MATEMÁTICAS Y ASTRONOMÍA EN LA CULTURA MAYA

    fperezaMATEMÁTICAS Y ASTRONOMÍA EN LA CULTURA MAYA Se piensa que los conceptos básicos de matemáticas entre los mayas se originaron con los Olmecas. Los Zapotecas utilizaron también un sistema muy similar al de los mayas. El sistema fue sin embargo refinado y elevado a otros niveles por el pueblo maya.

  • Importancia De Los Idiomas Mayas En Guatemala

    marCee1996CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS IDIOMAS MAYAS EN GUATEMALA? A las lenguas mayenses también se les llama Lenguas Mayas. Nuestro país es multicultural, y, como ya sabemos, la cultura encierra el conjunto de tradiciones, costumbres, creencias, religiones y lenguas. Lo cual hace que la lengua sea una característica básica

  • Plan Maestro De La Reserva De La Biosfera Maya

    jenmitaINTERPRETACIÓN DECRETO 5 – 90 LEY DE CREACIÓN DE LA RESERVA DE LA BIÓSFERA MAYA Esta ley quedó establecida en 1990 por el Decreto Legislativo 5 – 90. La RBM está situada en el norte de Guatemala, en la zona fronteriza con México y Belice. Tiene una superficie más de

  • La conquista maya en la península de Yucatán

    superderLa conquista maya en la península de Yucatán L a Conquista de Yucatán por el Imperio Español en las Indias contra los últimos estados mayas en los territorios septentrionales y centrales de la Península de Yucatán, y que también involucraron a parte de Guatemala. Este episodio de la conquista y

  • Breve Ensayo Sobre La Desaparacion De Los Mayas

    kresnikerEnsayo sobre el libro de colapso en concreto del capitulo de la desaparicion maya En los millones de años de la historia del planeta tierra, que sirvieron para que se conformaran los ecosistemas del planeta, es decir las especies y sus habitas, el hombre sólo ha estado presente en una

  • Resumen Primeras 30 Paginas Del Cuaderno De Maya

    bibicheEl cuaderno de Maya, libro de Isabel Allende abarca la vida de una joven adolescente, Maya Vidal. La protagonista de este libro vive en Estados Unidos bajo la custodia de su abuela Nini Vidal, quien le permitió mediante sus numerosos regalos de diarios, tener un cuaderno en el cual pueda

  • COMPARACIÓN ENTRE LA COSMOLOGIA NAHUATL Y MAYA.

    diegote1105MATERIA: Intr. Al pensamiento filosófico ACTIVIDAD: Comparación ente la cosmología náhuatl y maya”. COMPARACIÓN ENTRE LA COSMOLOGÍA NÁHUATL Y MAYA Náhuatl Maya Cielo El plano celeste de los Náhuatl está compuesto por 13 cielos. Los 4 primeros pare que transitan los astros, y en los 9 restantes están reservados para

  • Antecedentes Y Períodos De La Arquitectura Maya

    mariandrelealANTECEDENTES La civilización maya habitó en una extensa parte de Mesoamérica, abarcando el sureste de México, la región de Guatemala, El Salvador, Belice y el occidente de Honduras. Dicha civilización posee una historia de aproximadamente 3,000 años. Durante los años que transcurrieron los mayas generaron varios idiomas, de los cuales

  • Vivienda maya, una solución constructiva vigente

    ledzepjuanVivienda maya, una solución constructiva vigente Marcos Betanzos < > 26 de Noviembre del 2012 | Editorial Metroscubicos Las obras de escala monumental de los mayas acaparan la atención y son objeto de todo tipo de estudio, sin embargo, muchos se preguntan cómo eran sus casas y de qué estaban

  • La civilización maya: productos de alimentación

    erelios mayas tenian postres los cuales actualmente son conocidos como dulces tradicionales que usaba frutos de la temporada en la región como la papaya, la ciruela, el zapote, el cocotal entre otros. También era muy común que se usaran cultivos de milpa como la yuca, el camote, la calabaza o

  • El sistema de numeración vigesimal (base 20) maya

    zapckNúmeros mayas Los mayas utilizaban un sistema de numeración vigesimal (de base 20) de raíz mixta, similar al de otras civilizaciones mesoamericanas. Los mayas preclásicos desarrollaron independientemente el concepto de cero alrededor del año 36 a. C.1 Este es el primer uso documentado del cero en América, aunque con algunas

  • Cosmologia,cosmogonica De Los Incas Mayas Y Aztecas

    david_02COSMOGÓNICA DE LOS AZTECAS Los aztecas recogen la tradición cultural mesoamericana y su arte, su ciencia y su panteón divino van a caracterizarse por su sincretismo. En primer lugar destaca su escritura compuesta por caracteres ideográficos, algunos numerales y glifos fonéticos. Si bien es cierto que su escritura no logró

  • La trama de la película sobre la civilización maya

    NataliaP16Este cine foro nos muestra muy claramente la vida de una civilizaciones pre-colombinas como la cultura Maya pero también podemos ver que la evolución de las culturas y de sus poblaciones ha tenido una clasificación social y de desarrollo porque podíamos ver como los mas fuertes y civilizados masacraban civilizaciones

  • Civilizaciones Olmeca, Maya, Teotihuacana y Zapoteca

    chompUNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERÉTARO. ESC. DE BACHILLERES, PLANTEL SUR. MATERIA: HISTORIA. PROFESORA: SANDRA. TEMA: CIVILIZACIONES OLMECA, MAYA, TEOTIHUACANA Y ZAPOTECA. INTEGRANTES DEL EQUIPO: JOSÉ DE JESUS SORIA HERNANDEZ Y JOSÉ RAMÓN GUTIÉRREZ TRUJILLO domingo, 25 de noviembre de 2012 INDICE Contenido 1 “Civilizaciones Olmeca, Maya, Teotihuacana y Zapoteca” 1 1.1

  • Sobre el Рopol vuh es el libro sagrado de los mayas

    claudiagzaaIntroducción. El Popol vuh es el libro sagrado de los mayas. Contiene las creencias religiosas, mitos y las leyendas históricas de aquella civilización que después de alcanzar un gran esplendor desapareció misteriosamente en la misma selva en la que un día reino. Las culturas del nuevo mundo o de América,

  • La civilización maya: la cultura y la vida cotidiana

    verolopezCULTURA MAYA La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales de Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, con una historia

  • Los mayas imaginaban el Universo como un cuadrilátero

    asderjoseduLos mayas imaginaban el Universo como un cuadrilátero sobre el cual se extendían las capas de los cielos, y bajo el cual se extendían las capas de los mundos inferiores. Las capas de los cielos eran trece, y cada uno de esos estratos, en sus lados estaba sostenido por ceibas,

  • Las culturas Мesoamericanas: olmecas, mayas y aztecas

    elizabbLAS CIVILIZACIONES DE LA AMÉRICA ANTIGUA. LAS CULTURAS MESOAMERICANAS: OLMECAS, MAYAS Y AZTECAS México fue el asentamiento de algunas de las civilizaciones más antiguas y desarrolladas del hemisferio occidental. Existe evidencia de que una población dedicada a la caza habitó el área hacia el año 21000 a.C. o incluso antes.

  • Culturas Maya, Azteca E Inca: Sociedades Autosuficientes

    Culturas Maya, Azteca E Inca: Sociedades Autosuficientes

    jowilsgEn primer lugar hay que aclarar lo que significa “Sociedades Autosuficientes”, que vienen a ser aquellas Comunidades que producen su propia energía, alimentos, bienes, servicios, organización, cultura... y, por lo tanto, pueden valerse por sí mismas, sin depender de un mercado capitalista ni de un Estado nacional, por supuesto, estos

  • Chichén Itzá: Legado maya en la península de Yucatán

    donatellaChichén Itzá Ciudad prehispánica de Chichén Itzá ________________________________________ Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. El Templo de Kukulcán en la zona arqueológica de Chichén Itzá. ________________________________________ Coordenadas 20°40′58.2″N88°34′7.3″OCoordenadas: 20°40′58.2″N 88°34′7.3″O (mapa) País México Tipo Cultural Criterios i, ii, iii N.° identificación 483 Región Latinoamérica y Caribe

  • “Нistoria y leyenda de un heroe maya” Jacinto Canek

    240811Canek “HISTORIA Y LEYENDA DE UN HEROE MAYA”Jacinto Canek se levanto antes que amaneciera, junto al brocal pronto encontró a un indio: -Ha llovido mucho, y lloverá otra vez por que esta lluvia es de Giaia. Has de saber que giaia tuvo un hijo malo llamado Giaial; este quiso matar

  • Cultura Y Economía De Los Imperios Aztecas Incas Y Mayas

    sobeidaedgarCultura y Economía de los Imperios Aztecas Incas y Mayas. Introducción: El siguiente informe lo he realizado con la finalidad de conocer la cultura y economía de los imperios Aztecas, Incas y Mayas con el fin de conocer cuales eran sus creencias y a que se dedicaban. Desarrollo: Aztecas Cultura

  • Numeración Maya, Numeración Romana, Numeración Egipcia

    randyariasNumeración Maya Los mayas utilizaban un sistema de numeración vigesimal (de base 20) de raíz mixta, similar al de otras civilizaciones mesoamericanas. Los mayas preclásicos desarrollaron independientemente el concepto de cero alrededor del año 36 a. C. Este es el primer uso documentado del cero en América, aunque con algunas

  • REVALORACIÓN DE LA LENGUA MAYA EN LA ESCUELA Y COMUNIDAD

    caperusinLas lenguas indígenas en la actualidad Es injusto que un país como el nuestro, con bastante diversidad lingüística, no apoye notablemente a los nativo hablantes indígenas y que el otro 89.8% de la población mexicana sólo hable español siendo en su mayoría todos producto del mestizaje. Nosotros deberíamos hablar una

  • RELIGIOSIDAD ENTRE LOS MAYAS ACTUALES - FIESTAS PATRONALES

    MoisesdiazRELIGIOSIDAD ENTRE LOS MAYAS ACTUALES FIESTAS PATRONALES (GREMIOS TRADICIONALES) INTRODUCCIÓN Durante el siglo XVIII el cristianismo indígena evolucionó en Yucatán en torno a tres prácticas religiosas y que los mayas manejaron como un solo sistema: el cumplimiento con los sacramentos y con los rituales propios de la ortodoxia católica, organizados

  • Para los mayas el mundo no se acaba, pero sus recursos sí

    jacsjsdflkjasPara los mayas el mundo no se acaba, pero sus recursos sí GUATEMALA (IPS) - La llegada del fin de un período en el calendario maya no predice ninguna catástrofe global ni mucho menos el fin del mundo, cuyos recursos naturales, eso sí, son depredados por el ser humano, advierten

  • El Principio posicional sistema de numeración de los mayas

    erickopEl Principio posicional sistema de numeración de los mayas En lo más notable de los antiguos sistemas de numeración fue el que usaron los mayas en América Central: sin ninguna influencia de las culturas del medio oriente, los sacerdotes mayas, entre los siglos IV y III antes de cristo, crearon

  • Los Recursos Naturales Y Su Utilizacion De Los Pueblos Mayas

    Marisela91LOS RECURSOS NATURALES Y SU UTILIZACION DE LOS PUEBLOS MAYAS La ubicación espacial de los Mayas era en: Yucatán (México), Guatemala, Belice, oeste de Honduras. Su ubicación temporal se encuentra en el periodo formativo y clásico y algunos grupos continúan hasta el siglo XVI d.C. Los recursos naturales que utilizaban

  • PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, LOS MAYAS

    carmengo12PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, LOS MAYAS. Nomnre:____________________________________________________________________________ Curso:_______________________________Fecha:__________________________________________ I. Lee atentamente las siguientes preguntas y marca la alternativa correcta. (1 punto c/u). 1. ¿En qué zona de América se ubicó la civilización maya? A. Sudamérica. B. Mesoamérica. C. Norteamérica. D. Latinoamérica. 2. Observa la siguiente línea de

  • La estructura y significado del baktún en el calendario maya

    45c28aDentro del mismo Calendario Gregoriano se intercalan “años” con “años bisiestos” para tratar de aproximarse al “año solar”Dentro del mismo Calendario Gregoriano se intercalan “años” con “años bisiestos” para tratar de aproximarse al “año solar” que es el tiempo que tarda la tierra en dar una vuelta completa alrededor del

  • División de cacicazgos mayas en el siglo XVI según Ralph Roy

    suyenriOrganización política (gobierno)Véanse también: Batab, Halach uinik y Cacicazgos mayas en Yucatán. En el período Clásico (290 al 909 d. C.), los gobernantes supremos recibían el título de k’inich (‘rostro solar’), ahaw te‘ (‘señor árbol’), ch’ul ahaw (‘señor sagrado’) o bakab (‘sostenedor del mundo’). Otros nobles emparentados con él se

  • Caracteristicas De La Pintura Maya, Azteca, Renacentista, Etc,

    emilsa80Características de la pintura maya Los mayas fueron una civilización increíble, tenían tanto conocimiento y lo desarrollaron de tal manera, que científicos han llegado hasta pensar que éste se debió a tratos con extraterrestres. La ciencia y arte mayas son formas de expresión social, política e ideológica de uno de