ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MERCANTIL

Buscar

Documentos 501 - 550 de 7.219 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Sociedades Mercantiles

    5t3ph1La sociedad mercantil es aquella donde toda la actividad es económica como puede ser intercambio de bienes. Las sociedades mercantiles deben hacerse ante un notario público las cuales se rigen por la ley general de sociedades mercantiles (LGSM). En las sociedades mercantiles existen 3 elementos fundamentales: Elemento Social; Este se

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    risterSOCIEDADES MERCANTILES (Según Ley General de Sociedades N° 26887) LA SOCIEDAD. Quienes constituyen la Sociedad convienen en aportar bienes o servicios para el ejercicio en común de actividades económicas. La sociedad anónima se constituye simultáneamente en un solo acto por los socios fundadores o en forma sucesiva mediante oferta a

  • Sociedades Mercantiles

    jose18218LAS SOCIEDADES. Es el conjunto de individuos que interaccionan entre sí y comparten ciertos rasgos culturales esenciales (entre ellos la comunicación), cooperando para alcanzar metas comunes. CLASIFICACIÓN. SOCIEDADES MERCANTILES. Las sociedades Mercantiles, representan la forma de identificar a la asociación de personas que buscan obtener un beneficio licito de inversiones.

  • Documentos Mercantiles

    kathetinneIntroducción La creciente complejidad de las actividades mercantiles ha sido la causa de que los simples acuerdos verbales se hayan sustituido desde tiempos muy remotos por la constancia escrita de los pactos o acuerdos celebrados. En el moderno mundo de los negocios cualquier paso que se dé en el campo

  • Documentos Mercantiles

    1.- SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS 1.1.- Definición La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras es una institución autónoma con personalidad jurídica a quien corresponde la fiscalización del Banco central de Chile, del Banco del Estado, de las empresas bancarias cualquiera que sea su naturaleza y de las Cooperativas

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    ADAMINA29SOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: “es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de

  • TRIBUNALES MERCANTILES

    MGABRIELATribunales Mercantiles: La jurisdicción comercial es plena en los asuntos que la ley somete a su competencia. Conoce de todas las incidencias que pueden ocurrir en el curso de una causa. Ejecuta o hace ejecutar sus determinaciones, La estadística de la jurisdicción mercantil se formará con separación de la de

  • Documentos Mercantiles

    kathgissDocumentos Mercantiles Tal es la importancia de este tipo de documentos, que se han creado normas específicas, leyes y disposiciones técnicas particulares para el manejo de los documentos mercantiles. Se han dispuesto reglas para su impresión, archivo y conservación. Según algunas definiciones, los documentos mercantiles son los documentos comerciales que

  • Sociedades Mercantiles

    AbyandyComposición de las siglas Monto del capital Derecho de cada socio Obligación de cada socio Art. Que sustentan Sociedad en Nombre Colectivo (Nombre de los socios o bien “compañía”) Todo socio tendrá derecho a separarse, cuando en contra de su voto, el nombramiento de algún administrador recayera en otra persona

  • Documentos Mercantiles

    17mArCeLiTa17DOCUMENTOS MERCANTILES Definición Son todas aquellas constancias, que sirven para aprobar la realización de una operación mercantil. Son constancias escritas de una transacción comercial que sirven para legitimar el ejercicio de derecho literal y autónomo consignado. Permite la organización de documentos y se hace mas fácil el rendimiento de los

  • Documentacion Mercantil

    nemrac11. ¿En que consiste la Documentación Mercantil? Consiste en verificar el correcto traspaso de la información a los libros de contabilidad. La documentación mercantil posibilita el desarrollo pleno de los documentos de compra, venta y otro tipo de documentos, es considerada como una de las ramas de la contabilidad encargada

  • INTEGRADOR DE MERCANTIL

    nubiapreciosaINDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….PAG.-1 – 3 ANÁLISIS DE JUICIO ORAL CIVIL………………………………………..PAG.-4 - 6 ANÁLISIS DE CONTROVERSIA DE ORDEN FAMILIAR……………….PAG. 6 – 9 CONCLUSIÓN…………………………………………………………..……PAG. 9 – 12 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………….PAG. 13 INTRODUCCIÓN ¿Qué son los juicios orales? Diremos que la oralidad en la justicia es parte de un sistema judicial de tipo acusatorios que incluye

  • Documentacion Mercantil

    dioclauDocumentación Mercantil y Medios de Pago Factura: Documento que formaliza la transacción de bienes y servicios entre entidades comerciales que tributan. Es un documento  mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa. La información fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisión

  • PODER MERCANTIL YUCATAN

    naye000CARTA PODER C. JUEZ PRIMERO MERCANTIL DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO. P R E S E N T E: Por la presente otorgo PODER AMPLIO, CUMPLIDO Y BASTANTE, de conformidad con lo establecido en el artículo 2551, fracción III, del Código Civil Federal y su correlativo 1742 del Código

  • Distintivos Mercantiles

    anavideslDISTINTIVOS MERCANTILES Los signos distintivos (marcas y nombres comerciales) y las denominaciones sociales tienen en común el hecho de constituirse en un elemento identificador de la empresa en el tráfico mercantil. Sin embargo, no es esa la finalidad que la normativa específica que los regula les atribuye a ambos. Mientras

  • Guia De Examen Mercantil

    angelrendon7Trueque(2500a.c.)Primeras monedas(650ac)Especialización(640ac) Moneda moderna(575ac)Primera inflación(I AC)Volver al pasado(V)Renace la moneda(XII) Contra la usura(XII)Casas bancarias(XV)Tulipanes en Holanda(XVII)Sistema de law (XVII) Papel moneda(XVII)Prision caso baringsBancos centrales (XVII)Mucha moneda(XVIII) Patrón oro(XX)Sacudida del oro (XX)Fin del oro(XX)Bolsa de valores(XX) La caída de la bolsa(1929)Bajo control(1933)Moneda de plástico(1920) Internet(1990)Solo en la confianza(1990)El dragon despierta(hoy) Art.75

  • DEMANDA JUICIO MERCANTIL

    ccyqnezC. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO EN EL DISTRITO JUDICIAL MORELOS PRESENTE: LIC.---------------------, en mi carácter de endosataria en procuración del C.------------------------------, tal y como lo acredito con el documento base de la acción, que anexo a la presente, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de

  • Obligaciones Mercantiles

    ulizeeObligaciones Mercantiles La obligación es un vínculo jurídico por el cual una persona llamada deudor se constituye en la necesidad de dar, hacer o no hacer alguna cosa en beneficio de otra persona llamada acreedor. El termino obligación se aplica a la relación entre deudor y acreedor; desde el punto

  • DERECHO MERCANTIL TEMA I

    cristinanieblaDERECHO MERCANTIL TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es el Derecho Mercantil? 2. ¿Cuáles son las fuentes del Derecho Mercantil? 3. ¿Cuáles son las normas Jurídicas que regulan el Derecho Mercantil? 4. Defina el hecho, hecho Jurídico y Acto Jurídico 5. ¿Qué son los Actos de

  • La producción mercantil

    MARIAMARFEPRODUCCIÓN MERCANTIL: producción de artículos no para el propio consumo, sino para el cambio en el mercado por medio de la compra-venta de mercancías. Es condición de la producción mercantil la división social del trabajo y la existencia de productores dueños de los medios de producción. La producción y el

  • Guia De Dereho Mercantil

    papallons1. Realiza una breve referencia Histórica del Derecho Mercantil. Tema 2.- Los Actos de Comercio y Tema 3.- Sujetos del Derecho Mercantil. 2. Define “Acto de Comercio”. 3. Define: Comerciante. 4. En términos del artículo 3° del Código de Comercio, a quienes se considera “Comerciantes”? 5. Menciona y explica la

  • Ensayo Derecho Mercantil

    karenlizethTEMARIO SEMINARIO DE MERCANTIL LIC. OSCAR JAVIER PERALTA CHAVARIN DERECHO MERCANTIl: Es el conjunto de normas jurídicas, que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como legales y a los comerciantes en el ejercicio de su profesión. COMERCIANTE: Son aquellas personas que practican la actividad de interposición de

  • El Juicio Oral Mercantil

    Julito2525EL JUICIO ORAL MERCANTIL. El 27 de enero de 2011, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, un decreto que, entre otras cuestiones, adiciona al Código de Comercio un título especial para establecer la regulación del Juicio Oral Mercantil, así como para incluir ciertas disposiciones en relación a

  • AMPARO DIRECTO MERCANTIL

    lic.abraham.agQUEJOSO: _______________________. AMPARO DIRECTO:________. H. TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO EN TURNO. P R E S E N T E QUEJOSO, por propio derecho señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en ________________, en esta ciudad, así como AUTORIZANDO PARA TALES EFECTOS EN TÉRMINOS DE

  • Obligaciones Mercantiles

    LinmbergI N D I C E Introducción…………………………..........................................................................3 Capitulo 1 1. Reseña ……………………………………………………………………............3 1.1 diferencia entre contratos civiles y mercantiles……………………..........3 1.2 clasificación de las obligaciones …………………………………………...5 1.2.1 obligaciones civiles……………………………………………...........6 1.2.2 obligaciones mercantiles……………………………………………..6 1.2.3 obligaciones mixtas……………………………………………..........6 Capitulo 2 2. concepto técnico…………………………………………………………………..7 2.1 cuestiones preliminares respecto a las obligaciones mercantiles............7 2.2 actos de

  • Sociedades Mercantiles 1

    bocaditoSociedades mercantiles I.- Sociedad en nombre colectivo; II.- Sociedad en comandita simple; III.- Sociedad de responsabilidad limitada; IV.- Sociedad anónima; V.- Sociedad en comandita por acciones, VI.- Sociedad cooperativa. I.- SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO. Es aquella que existe bajo una razón social, por otra parte los socios responden de una

  • OBLIGACIONES MERCANTILES

    alejandraviriLICENCIATURA EN DERECHO. ASIGNATURA: CONTRATOS MERCANTILES. TRABAJO DE INVESTIGACION. CATEDRÁTICO: LIC. BENEDICTO LÓPEZ RODRIGUEZ. PRESENTAN: ALEJANDRA VIRIDIANA ORANTES ARIAS. LEODEGARIO AVENDAÑO HERNÁNDEZ. AGUSTÍN AGUILAR ÁLVAREZ. SEPTIMO CUATRIMESTRE GRUPO: UNICO. PIJIJIAPAN, CHIAPAS A 08 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012. INDICE. INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . .

  • La producción mercantil

    alisfghsfhRESUMEN Marx comienza su análisis del capitalismo por la mercancía desde lo más pequeño hasta lo más grande, las relaciones del hombre de la sociedad se traducen en relaciones de comercio, según Marx la mercancía es la célula económica de la sociedad. La producción mercantil es una forma de suplir

  • Derecho Civil Y Mercantil

    isela1202Importancia del derecho civil de la empresa El derecho civil de la empresa es bastante importante porque gracias al mismo se pueden celebrar algunos contratos como son los contratos civiles como por ejemplo el contrato de compraventa, arrendamiento, comodato, hospedaje, entre otros; y constituir garantías como son las garantías civiles

  • Ley Concursos Mercantiles

    thenewjordiSÍNTESIS DE LA LEY DE CONCURSOS MERCANTILES * INTRODUCCIÓN Es propósito de esta síntesis hacer llegar a los lectores, en unos cuantos párrafos, lo esencial de la ley que se cita, con el fin de que no corra ésta, la suerte de la Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos

  • Apuntes Derecho Mercantil

    HELEN77Tema 1 Introducción al Derecho Mercantil Históricamente, el derecho mercantil es una disgregación del derecho privado (norma del derecho entre particulares, o cuando el estado actúa como particular) Las raíces del derecho mercantil están claramente delimitadas; surge a partir de los comerciantes de la baja edad media. La Constitución Española

  • Derecho Mercantil Apuntes

    sirchewbaccaTEMA 1 1.1.- EL DECHO MERCANTIL COMO CATEGORIA HISTORICA El derecho mercantil constituye una categoría histórica q se puede justificar en base a tres razones fundamentales: • El derecho mercantil no ha existido siempre sino q surge de una época histórica determinada. • El derecho mercantil nace como una rama

  • Ley De Concurso Mercantil

    mayraamEnsayo: Ley de concurso Mercantil Introducción Para minimizar el contenido de la ley, realizare un ensayo donde resuma los artículos contenidos en la Ley de Concursos Mercantiles; para resumir tal nombre solo mencionare LCM. Primeramente definiré el concepto: El concurso mercantil es una figura jurídica creada precisamente para que los

  • Establecimiento Mercantil

    Establecimiento Mercantil

    naranjominervaCuaderno de trabajo 1. Establecimiento mercantil Equipo Instrucciones: Realice la lectura del capítulo: “Establecimiento Mercantil”, en el libro Nociones de Derecho Mercantil. Lea con atención las características de una empresa y su funcionamiento. A partir de la lectura, analice los elementos que constituyen una empresa, corporales o tangibles o incorporales

  • Establecimiento Mercantil

    lb.barrientoaCuaderno de trabajo 1. Establecimiento mercantil Equipo Instrucciones: Realice la lectura del capítulo: “Establecimiento Mercantil”, en el libro Nociones de Derecho Mercantil. Lea con atención las características de una empresa y su funcionamiento. A partir de la lectura, analice los elementos que constituyen una empresa, corporales o tangibles o incorporales

  • Apuntes Derecho Mercantil

    rociotorTEMA 0: INTRODUCCIÓN 1- Ordenamiento Jurídico Español: 25/01/2010 Normas primarias y secundarias: Una norma primaria establece una norma que conlleva una sanción con su circunstancia correspondiente (si se roba se aplicara tal sanción), y la norma secundaria simplemente se vincula a la norma primaria, aclarándola y desarrollándola (no se debe

  • Los Contratos Mercantiles

    Hilfiger1- El Contrato de Compraventa Mercantil. La compraventa es el negocio típico del comerciante, representa el cambio de una mercancía contra un precio. Concepto de Contrato: Un contrato es una declaración de voluntades mediante la cual dos o más personas físicas o jurídicas establecen las condiciones a cumplir por cada

  • Apuntes DERECHO MERCANTIL

    ARIELPEREZDERECHO MERCANTIL. APUNTES Es el conjunto de disposiciones jurídicas que regulan los actos de comercio. CARACTERISTICAS: ES Derecho Privado Admite a los usos y costumbres como supletorios a su legislación. EL COMERCIO Es el cambio o intermediación de bienes con propósito de lucro. ACTOS DE COMERCIO: Art. 75 Código de

  • Demanda Derecho Mercantil

    emilioromanoDEMANDA JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL DE PAGARÉ _______________ VS __________________ EJECUTIVO MERCANTIL ESCRITO INICIAL C. JUEZ CIVIL COMPETENTE EN ___________________ P R E S E N T E: ______________________________________… por propio derecho en carácter de endosatario(s) en __________________, como se acredita con los documentos que se exhiben como base de la

  • Establecimiento Mercantil

    dianakarenCuaderno de trabajo 1. Establecimiento mercantil Equipo Instrucciones: Realice la lectura del capítulo: “Establecimiento Mercantil”, en el libro Nociones de Derecho Mercantil. Lea con atención las características de una empresa y su funcionamiento. A partir de la lectura, analice los elementos que constituyen una empresa, corporales o tangibles o incorporales

  • TRABAJO FINAL MERCANTIL 2

    vabj810111PROFESOR: LIC. JÓSE FRANCISCO GONZALEZ ARCE. MATERIA: DERECHO MERCANTIL II. ALUMNO: JORGE VARGAS BAUTISTA. QUINTO CUATRIMESTRE. CARRERA: LICENCIATURA EN DERECHO TURNO VESPERTINO 17:00 A 19:00 HORAS. LA PAZ BCS A 04 DE JUNIO DE 2012   INDICICE LETRA DE CAMBIO………………………………………….………………….PAG. 3 AL 5. PAGARE……………………………………………………………………….…PAG. 6 AL 7. CHEQUE………………………………………………………………………...PAG. 8 AL

  • Establecimiento Mercantil

    aldo_a16Cuaderno de trabajo 1. Establecimiento mercantil Equipo Instrucciones: Realice la lectura del capítulo: “Establecimiento Mercantil”, en el libro Nociones de Derecho Mercantil. Lea con atención las características de una empresa y su funcionamiento. A partir de la lectura, analice los elementos que constituyen una empresa, corporales o tangibles o incorporales

  • DERECHO CIVIL I MERCANTIL

    JOSSIMAR_NAVAANTECEDENTES El derecho mercantil surgió a raíz de la problemática en el intercambio de bienes y/o servicios entre particulares para obtener lucro, al existir tantos problemas, se fueron creando leyes y normas que rigieran esta acción entre particulares. Posteriormente surgen otro tipo de necesidades como el crédito, la compra/venta y

  • JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL

    javierarias79JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL. NICOLAS MORALES CRUZ. (ADMINISTRADOR UNICO DE MARINOS DEL CARMEN S.A. DE C.V.) VS. CONSIGNATARIA Y SERVICIOS MARITIMOS, S.A. DE C.V. Y/O QUIEN LEGALMENTE LA REPRESENTE. I N I C I O. C. JUEZ DEL RAMO MERCANTIL DE ESTE SEGUNDO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO.- P R E S

  • Juicio Ejecutivo Mercantil

    SAMANIUXC.JUEZ EN MATERIA CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL DISTRITO FEDERAL FRANCISCO GARCIA VELAZQUEZ, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de documentos y notificaciones el ubicado en Calle Bilbao numero 105, colonia Cerro de la Estrella código postal 09860 en la Delegación

  • Juicio Ejecutivo Mercantil

    carmelitamoralesC.JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO P R E S E N T E . BERTHA SILVIA ARELLANO PONCE, mexicana, casada, mayor de edad, con estudios Universitario de Licenciado en Derecho ocupación propia de la profesión originario y vecino de esta Ciudad señalando como domicilio legal para oir y recibir

  • DERECHO PROCESAL MERCANTIL

    Niyuhc005DERECHO PROCESAL MERCANTIL Derecho Mercantil.- Conjunto de normas jurídicas que regulan el procedimiento mercantil. Juicios Mercantiles.- De conformidad con el artículo 1055, Los juicios mercantiles, son ordinarios, ejecutivos o especiales. Principios Procesales Mercantiles.- El principio dispositivo o impulso ya que este procedimiento no se sigue de oficio como en ocasiones

  • Las Sociedades Mercantiles

    carmenrmarLas Sociedades Mercantiles. Concepto. Clasificación. Concepto: La palabra sociedad se utiliza en dos sentidos: como contrato y corno persona jurídica. Como contrato, la sociedad designa al acuerdo que celebran los socios, y como persona jurídica, se de¬signa la agrupación que surge de ese contrato, es decir una persona jurídica diferente

  • Derecho Procesal Mercantil

    kya1503DERECHO PROCESAL MERCANTIL. El Código de Comercio establece que el procedimiento mercantil es preferentemente convencional, es decir, las partes cuentan con la facultad de determinar con libertad la forma en que ha de tramitarse el procedimiento, que puede realizarse ante los tribunales o mediante un árbitro. Por supuesto, la libertad

  • Oralidad Materia Mercantil

    bladexoneNos habla de la tramitacion en juicio de todas las contiendas cuya suerte principal sea inferior a 220 mil 533 pesos 48 centavos y de que no se sustanciarán en este juicio aquellos de tramitación especial establecidos en el presente Código y en otras leyes, en el juicio oral mercantil se observarán