MERCANTIL
Documentos 951 - 1.000 de 7.219 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
FORMAS LEGALES DE LAS ORGANIZACIONES MERCANTILES EN MÉXICO
civsalINTRODUCCIÓN FORMAS LEGALES DE LAS ORGANIZACIONES MERCANTILES EN MÉXICO INTRODUCCIÓN Toda la materia mercantil o comercial en México es Federal, por lo tanto, la Ley General de Sociedades Mercantiles de 1934 tiene ese carácter, y rige en todo el territorio mexicano a diferencia de la materia civil, en la cual
-
Efecto De Las Obligaciones Mercantiles Y Civiles En Colombia
JULIETHISIDROEFECTO DE LAS OBLIGACIONES EN EL MUNDO DEL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL LAS OBLIGACIONES Mirando desde el marco que el derecho mercantil declara que es hijo de el derecho civil, ya que al hablar etimologicamente podemos concluir que las obligaciones mercantiles nacen como el derecho civil, hechos, ley, cuasicontratos, contratos,
-
Actos mercantiles. El artículo 75º del Código de comercio
damarissalcasEl artículo 75º del código de comercio, enumera los actos de comercio, que son así considerados por la ley. • La primera fracción, nos habla de que todo lo que se adquiera o se venda, o en dado caso se alquilen, siempre y cuando sean bienes muebles, o productos de
-
Como Registrar Legalmente Una Empresa Mercantil En Guatemala
eddy2812Paso a Paso: Cómo registrar legalmente una empresa en Guatemala Fecha de creación del artículo: 12 de septiembre de 2008. El proceso de inscripción de una empresa en Guatemala es fácil, una vez que alguien nos oriente o leamos esta página en donde mi propósito es aclarar todas las dudas
-
Diferencias Entre Una Sociedad Mercantil Y Una Sociedad Civil
fcojavier_lunaElabora un comparativo entre las sociedades mercantiles y las sociedades civiles Respuesta: Las sociedades mercantiles, en México, son aquellas cuyo fin es una especulación comercial, mientras que las sociedades civiles son un contrato que se concreta en la voluntad de los socios de obligarse a combinar sus esfuerzos o recursos
-
Conceptos Generales Del Derecho Mercantil Y Actos De Comercio
Gabediaz12Introduccion: Según la opinión general, resulta imposible delimitar la materia mercantil en los sistemas jurídicos de la Antigüedad, toda vez que estos carecieron de normas que regularan en forma especial al comercio y los comerciantes. Es cierto y evidente, que los sistemas vigentes en ese estadio histórico, regularon cuando menos
-
TRANSFORMACIÓN, FUSIÓN Y ESCISIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES
Angelin121.1 TRANSFORMACIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES La transformación es un fenómeno jurídico por medio del cual una sociedad mercantil cambia su estructura originaria por otra de las reconocidas por la legislación, sin modificar su personalidad jurídica inicial. El hecho de que la sociedad conserve su personalidad significa que no hay extinción
-
EL DERECHO MERCANTIL Y SU RELACION CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
majo_8RELACIONES DEL DERECHO MERCANTIL CON OTRAS DISCIPLINAS . El Derecho de Trabajo tiene especialmente relaciones e interferencias con las diversas ramas del Derecho público y privado, sobre las que ha influido durante el curso de su evolución, modificando tradicionales conceptos e introduciendo formas en sus instituciones mediante la socialización de
-
RELACION EL DERECHO MERCANTIL CON OTRAS CARRERAS PROFESIONALES
DASANLINQué es la globalización: Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, asi como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo
-
Fusión, Transformación Y Escisión De Sociedades Mercantiles
parbFusión de las sociedades mercantiles. La fusión responde a la necesidad económica de la concentración de las empresas, entendida como unión de fuerzas productivas. Las sociedades pretenden al fusionarse, la creación de una empresa de mayor vigor económico, mediante la unión de sus patrimonios. Desde el punto de vista jurídico,
-
Estudio Sobre Las Caracteristicas De Los Contratos Mercantiles
riccardo13CAPÍTULO I 1. El Contrato Mercantil Y el Contrato Civil La Doctrina Jurídica se ha encargado a lo largo de la historia en dividir al Derecho, de esta manera, podemos encontrar lo que se conoce como Derecho Privado, Derecho Público, y el recién denominado Derecho Social; cada división del Derecho
-
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES EN LA COMISION MERCANTIL
joaquinnDERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES EN LA COMISION MERCANTIL Este articulo establece que la comisión mercantil es un mandato que tiene por objeto un acto u operación concretamente de comercio donde existen 2 sujetos que son el comitente (que es la persona que otorga la comisión) y el comisionista
-
Ensayo De La Clasificacion General De Las Sociedades Mercantiles
ludimLas Sociedades mercantiles se pueden clasificar conforme a varios criterios, entre los que destacan los siguientes: Según el predominio de los elementos [editar]Sociedades de Personas: son las sociedades en las cuales predomina el elemento personal. Son las sociedades colectivas y en comandita simple. Sociedades intermedias: En estas sociedades no está
-
LA ADMINISTRACION TOMADA DE LA MANO CON LA LEGISLACION MERCANTIL
piscis25Ensayo La Administración tomada de la mano con la Legislación Mercantil Actualmente la administración representa no sólo el gobierno y la conducción de una empresa, sino también todas las actividades relacionadas con la planeación, organización, dirección y control de la actividad empresarial. Se podría decir que su papel representa básicamente
-
Derecho Mercantil, Definicion Y Su Relacion Con El Derecho Civil
minguzmanDerecho El derecho es el ente regulador de las acciones y relaciones que se dan entre los ciudadanos, este hace posible las relaciones entre ellos; es un sistema de normas que son producidas por las autoridades supremas, estas normas brindan derechos y obligaciones, las cuales se deben de llevar a
-
Derecho Mercantil Concepto Y Algunas Fuentes Del Derecho Mercantil
sandrariosDERECHO MERCANTIL CONCEPTO El derecho mercantil es el derecho que regula al comercio. (1) barrera Graf pp 1 FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL Las fuentes de derecho son aquellas de donde se origina el derecho, según bobbio son “aquellos hechos o aquellos actos de los que el ordenamiento jurídico hace depender
-
DERECHO MERCANTIL DIFERENCIA DE SOCIEDADES ILÍCITAS E IRREGULARES
PATERFAMILIASOCIEDADES ILÍCITAS SOCIEDADES IRREGULARES El numeral 3º de la ley de Sociedades Mercantiles, respecto de estas sociedades establece que Todas las sociedades que tengan un objeto ilícito o que ejecuten habitualmente actos ilícitos serán declaradas nulas procediéndose a su liquidación. Un ejemplo de estas sociedades es cuando desde su constitución
-
Notificaciones en los procedimientos civiles federales y mercantiles
verandyaTEMA 4 NOTIFICACIONES EN LOS PROCEDIMIENTOS CIVILES FEDERALES Y MERCANTILES 4.1. Introducción. En el presente tema se expondrá la forma en que los actuarios judiciales deben practicar las notificaciones en materia civil federal y mercantil. En relación con la materia civil, además de identificar a las personas a las que
-
Razonamientos Sobre Admisión De Pruebas Jucicio Ejecutivo Mercantil
royterraEn principio parece aplicable el numeral 1198 del Código de Comercio, tanto a los Juicios Ordinarios Mercantiles como a los Ejecutivos Mercantiles, ya que se encuentra en el “Capitulo XII, Reglas Generales Sobre las Pruebas”, imponiendo la carga procesal de expresar claramente: A) El hecho o hechos que se tratan
-
DEFINICION Y CREACION DE EMPRESAS MERCANTILES Y ASOCIACIONES ANONIMAS
Claudita0101EMPRESA MERCANTIL EN SOCIEDAD ANONIMA: DEFINICION DE EMPRESA MERCANTIL Y SOCIEDAD ANONIMA: A. La empresa mercantil o comercial es aquella que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad que esta sujeta al derecho mercantil (conjunto de normas relativas a los
-
SOCIEDADES MERCANTILES, DISOLUCION, LIQUIDACION Y EL CONCURSO MERCANTIL
jogi19INDICE Introducción-----------------------------------------------------------3 Transformación de sociedades mercantiles----------------------5 Disolución de sociedades mercantiles----------------------------7 Causas de la disolución-------------------------------------------10 Causas y efectos de la disolución parcial----------------------11 Motivos que originan la disolución parcial---------------------12 Disolución total-----------------------------------------------------13 Liquidación de sociedades mercantiles-------------------------14 Los liquidadores----------------------------------------------------15 El concurso mercantil----------------------------------------------17 Conclusión-----------------------------------------------------------20 Bibliografía----------------------------------------------------------21 Introducción El presente trabajo tiene como objetivo el explicar como
-
Historia, Evolución, Definición Y Problemática Del Derecho Mercantil
etrenalwarIntroducción Antes de adentrarnos a lo que es el Derecho Mercantil es importante contestar esta interrogante. ¿Cuál es la importancia del Derecho Mercantil? El Derecho Mercantil desempeña un papel importante en el desarrollo económico, político y social de todos los países, debido a su intervención directa en la producción e
-
Investigue en el portal electrónico del Registro Mercantil de Guatemala
bea51991ACTIVIDAD 2 Investigue en el portal electrónico del Registro Mercantil de Guatemala, los requisitos necesarios para la inscripción de una sociedad mercantil. La sociedad mercantil es un contrato por el que dos o más personas convienen en poner en común bienes y servicios para ejercer una actividad económica y dividirse
-
Comisión de las Naciones Unidas para el derecho mercantil internacional
caomicoComisión de las Naciones Unidas para el derecho mercantil internacional ¿Qué es? Es el Principal órgano jurídico del sistema de las Naciones Unidas en el ámbito del derecho mercantil internacional. Órgano jurídico de composición universal, dedicado a la reforma de la legislación mercantil a nivel mundial durante más de 40
-
Concepto y la importancia de los actos de comercio en el derecho mercantil
julianamar12Acto de comercio Un acto de comercio es un concepto jurídico utilizado para deslindar el campo de actuación del Derecho mercantil con respecto al Derecho civil (como Derecho común). La idea que subyace es la necesidad de distinguir casos concretos, en la medida que en los negocios jurídicos, contratos y
-
CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL DERECHO MERCANTIL Y SU RELACIÓN CON LA EMPRESA.
alinzitahhCONCEPTO E IMPORTANCIA DEL DERECHO MERCANTIL Y SU RELACIÓN CON LA EMPRESA. CONCEPTOS Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancías. Hoy en día llamamos al Derecho
-
Actos de comercio y su tratamiento legal en el contexto del derecho mercantil
rebelp1Los actos de comercio son actuaciones voluntarias lícitas, que jurídicamente caen bajo la vigencia de las leyes mercantiles, y solo en forma supletoria quedarán jurídicamente regulados por el Derecho Civil. Para distinguir los actos de comercio de los no comerciales, reglados por las leyes civiles existen dos criterios, el objetivo
-
Balances y estados financiero contenidos e importancia Contabilidad mercantil
silvakrisleyBalances y estados financiero contenidos e importancia Contabilidad mercantil Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un período
-
COMPARACIÓN ENTRE LA ASOCIACION EN PARTICIAPACION Y LAS SOCIEDADES MERCANTILES
annaeliza01 INDICE INTRODUCCION 2 SOCIEDAD EN PARTICIPACION 3 ANTECEDENTES 3 DEFINICIONES 4 ASPECTOS MERCANTILES 4 MARCO LEGAL APLICABLE 5 FIN COMÚN 9 EFECTO DEL CONTRATO ENTRE LAS PARTES 10 APORTACIONES 11 LA REPARTICIÓN DE PÉRDIDAS Y UTILIDADES 11 FORMALIDAD DE LA A EN P 12 CARÁCTER OCULTO 12 COMPARACIÓN ENTRE
-
Historia Del Codigo De Comercio Y Del Historia Del Derecho Mercantil De Honduras
juazhiEL CODIGO DE COMERCIO El Código de Comercio de Honduras de 1899 fue emitido el 15 de septiembre de 1898, se publicó en el diario oficial el 31 de diciembre siguiente y empezó a regir el 1 de enero de 1899. Se inspiró en el Derecho mercantil francés y reemplazó
-
Historia Del Codigo De Comercio Y Del Historia Del Derecho Mercantil De Honduras
JAVIERMCEL CODIGO DE COMERCIO El Código de Comercio de Honduras de 1899 fue emitido el 15 de septiembre de 1898, se publicó en el diario oficial el 31 de diciembre siguiente y empezó a regir el 1 de enero de 1899. Se inspiró en el Derecho mercantil francés y reemplazó
-
Historia Del Codigo De Comercio Y Del Historia Del Derecho Mercantil De Honduras
jennifergriffinI Corte. Etimología del Derecho: Proviene del latín Directum, que significa dirigido, en línea recta, lo que va directo a un fin. Derecho: Es un conjunto de normas, reglas, preceptos, leyes, mandatos, privilegios y sanciones que regulan las relaciones sociales y rigen la conducta humana. Derecho Subjetivo: Es la facultad
-
FUSIÓN, TRANSFORMACIÓN, DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
steph083.9 FUSIÓN, TRANSFORMACIÓN, DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES De la fusión, transformación, y escisión de las sociedades Artículo 222. La fusión de varias sociedades deberá ser decidida por cada una de ellas, en la forma términos que correspondan según su naturaleza. Artículo 223 Los acuerdos sobre fusión se inscribirán
-
Acrualizacion De Iintereses Moratorios En Incidente De Juicio Ejecutivo Mercantil
santiagosJUICIO EJECUTIVO MERCANTIL-------------------------------- EXPEDIENTE: 530/2011----------------------------------------- ACTOR: EDWAR ALEJANDRO CASTELLANOS ALATORRE DEMANDADO: ITZA WALKIRIA BALLEZA ESTRADA------- MOTIVACION : ACTUALIZACION DE INCIDENTE DE LIQUDACION DE INTERESES MORATORIOS. C. JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.- C.P.D. EDWAR ALEJANDRO CASTELLANOS ALATORRE de generales conocidas y
-
Elaboración de un análisis sobre los aspectos generales de la sociedad mercantil
vjohana23Actividad 1 Derecho Empresarial 2 DERECHO EMPRESARIAL Elaboración de un análisis sobre los aspectos generales de la sociedad mercantil Sociedad mercantil es aquélla que se somete al ordenamiento mercantil, susceptible de considerarse "comerciante colectivo" o empresario social, se entiende por contrato de sociedad aquél mediante el cual dos o más
-
Requisitos Para Inscripcion De Una Sociedad Mercantil Derecho Empresarial 2 Galileo
mpereiraRequisitos necesarios para la inscripción de una sociedad mercantil en Registro Mercantil de Guatemala Portal electrónico del registro mercantil de Guatemala Es un contrato por el que dos o más personas convienen en poner en común bienes y servicios para ejercer una actividad económica y dividirse las ganancias. (Artículo 1728
-
La comision de las naciones unidas para el derecho mercantil internacional (CNUDMI)
LexJCLA COMISION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DERECHO MERCANTIL INTERNACIONAL (CNUDMI) UNITED NATIONS COMMISSION ON INTERNATIONAL TRADE LAW (UNCITRAL) Para fomentar el desarrollo del D. O. Privado e impulsar el comercio internacional a través de la armonización y unificación progresiva del derecho mercantil internacional La Asamblea General de las
-
Registros Mercantiles De Las Sociedades Y De Las Personas Naturales Sean Cancelados.
yoliriRegistros mercantiles serán cancelados por tener más de 10 años sin ser renovados Los avisos se hacen en cumplimiento de lo ordenado por la Ley 1429 de 2010. Para evitar que las sociedades queden disueltas y en liquidación, o las personas naturales se les cancele su matrícula, deben ponerse al
-
Contratos mercantiles en el derecho español: concepto, actos de comercio y figuras clave
En el Derecho español, un contrato mercantil es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio. Un «acto de comercio» es todo aquel acto regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo. Un negocio jurídico puede ser considerado «acto de comercio» en función de
-
ANTECEDENTES HISTORIOCOS DEL DERECHO MERCANTIL EN LA EDAD MEDIA Y EL MEXICO CONTEMPORANEO
karenmonzalvoANTECEDENTES HISTORIOCOS DEL DERECHO MERCANTIL EN LA EDAD MEDIA Y EL MEXICO CONTEMPORANEO. A.- LA EDAD MEDIA. Podemos dividir en tres fases antes vistas de la historia del comercio, como bien señala Bolaffio, no se marcan cronológicamente en etapas sucesivas y progresivas, de modo que una excluya el cumplimiento de
-
Acta constitutiva de la sociedad mercantil creación de proyectos turísticos S.A de C.V.
zetinaaACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL CREACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS S.A DE C.V. Capítulo I En la ciudad de Tampico, Estado de Tamaulipas, a los 28 (veintiocho) días del mes de Septiembre del 2011 (dos mil once); ante mí, Licenciado Horacio Fructuoso Rojas Castillo, titular de la Notaria No. 85,
-
Sobre la sostenibilidad de los emprendimientos mercantiles de la economía social y solidaria
clecastellanoSobre la sostenibilidad de los emprendimientos mercantiles de la economía social y solidaria Introducción La economía es un sistema que se da en una sociedad para definir, generar, distribuir y organizar combinaciones de recursos (escasos o no), con el fin de satisfacer de la mejor manera posible e intergeneracionalmente las
-
Capital Variable, Fusión, Escisión, Disolución Y Liquidación De Las Sociedades Mercantiles.
arelyowenCapital variable, fusión, escisión, disolución y liquidación de las sociedades mercantiles. Sociedades de capital variable El artículo 1ro de a LSM establece que cualquiera de las sociedades reglamentadas por la misma podrá constituirse como sociedad de capital variable. Las exenciones la integran las sociedades de responsabilidad limitada de interés público,
-
MECANISMOS INTERNACIONALES AL QUE PERTENECE MÉXICO Y QUE PROTEGEN AL DERECHO MERCANTIL MEXICANO
shaquiraMECANISMOS INTERNACIONALES AL QUE PERTENECE MÉXICO Y QUE PROTEGEN AL DERECHO MERCANTIL MEXICANO. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Y SUS ANTECEDENTES EN EL ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES (GATT) La Organización Mundial del Comercio conocida como OMC y cuya sigla en inglés es WTO (World Trade Organization), fue establecida en 1995. Tiene
-
Relaciones Entre Los Conceptos De Domicilio Y Residencia En Materia Civil, Mercantil Y Fiscal O Tributaria
vapolosRelaciones entre los conceptos de domicilio y residencia en materia civil, mercantil y fiscal o tributaria Víctor Arturo Polo Sanmiguel 1. Introducción Para los no iniciados en el tema de Ias ciencias tributarias existe verdadera confusión en Ia correcta utilización de los vocablos domicilio y residencia. Esta misma confusión
-
La División Del Trabajo En Las Relaciones PRIVADAS Y MERCANTILES División Social Del Trabajo PRIVADAS MERCANTILES
gladysromero.- Indica como es la división del trabajo en las relaciones PRIVADAS Y MERCANTILES División social del trabajo PRIVADAS MERCANTILES La división social del trabajo se refleja en la división de la economía nacional en sectores (industria, construcción, agricultura, transporte etc.) y en ramas de la producción (industria ligera, construcción
-
ANALISIS A LA MINUTA DEL PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES
jacinto1808NALISIS A LA MINUTA DEL PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES La Ley General de Sociedades Mercantiles fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 1934, regula las especies de sociedades mercantiles reconocidas
-
CONCEPTO Y ESTATUTO LEGAL DE COMERCIANTE INDIVIDUAL.REGIMEN JURÍDICO DEL COMERCIANTE CASADO. AUXILIARES DEL COMERCIANTE: ESPECIALIDADES DE LA REPRESENTACION MERCANTIL.
JairizinhoMonicaTEMA 7- CONCEPTO Y ESTATUTO LEGAL DE COMERCIANTE INDIVIDUAL.REGIMEN JURÍDICO DEL COMERCIANTE CASADO. AUXILIARES DEL COMERCIANTE: ESPECIALIDADES DE LA REPRESENTACION MERCANTIL. 1- CONCEPTO Y ESTATUTO LEGAL DEL COMERCIANTE INDIVIDUAL a) Concepto: El concepto legal viene recogido en el art. 1 del COCO, son comerciantes individuales los q teniendo capacidad legal
-
Análisis De La Sentencia Nº 672-10 Expediente Nº 0841, JUZGADO SUPERIOR EN LO CIVIL, MERCANTIL, BANCARIO Y DE TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES.
josalextorresEn el recurso de apelación de sentencia interlocutoria analizado, podemos observar un proceso judicial en materia arrendaticia, que inicia con la interposición del libelo de demanda en el Juzgado de Municipio Falcón de la Circunscripción Judicial del Estado Cojedes (a-quo), por motivo de cumplimiento de Contrato por Vencimiento de Prórroga
-
LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN CAMBIARIA, POR CUMPLIRSE LOS POSTULADOS FÁCTICOS QUE AMERITAN EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO SUSTANCIAL CONTENIDO EN LA NORMATIVIDAD MERCANTIL
Juslau21Señor JUEZ PRIMERO CIVIL MUNICIPAL xxxxxxx E. S. D. Referencia: Ejecutivo Hipotecario de BANCO COMERCIAL AV VILLAS contra xxxxxxx Y/O Radicación Nº 2004 – 00xxxxx-00 XXXXXX, conocido de autos como apoderado de la ejecutada Margarita Puentes Benavides, con mi acostumbrado respeto me permito interponer recurso de apelación en contra de