ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MERCANTIL

Buscar

Documentos 601 - 650 de 7.219 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Concurso Mercantil De Vitro

    CynthiaCardonaste lunes iniciará una audiencia en la Corte de Dallas, en Estados Unidos, para que un juez autorice la homologación del concurso mercantil de Vitro que ya se resolvió en México, con el capítulo 15 de la Ley de Quiebras de ese país. De acuerdo con fuentes cercanas de la

  • Demanda De Derecho Mercantil

    Demanda De Derecho Mercantil

    normahdezan VS. C. n n n ESCRITO INICIAL DE DEMANDA JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL. C. JUEZ CIVIL DE CUANTIA MENOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, ESTADO DE MEXICO. PRESENTE: LIC. en mi carácter de endosatario en procuración de la C. , como se acredita al dorso del Documento Base de la

  • Requerimiento Juez Mercantil

    dreamjovenEXPEDIENTE NÚMERO ACTOR: VS DEMANDADO: ….. como deudor principal y …., en su carácter de aval. JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL CIUDADANO JUEZ DECIMO DE LO CIVIL ……., con la personalidad que tengo debidamente acreditada dentro del expediente al rubro indicado, ante Usted con el debido respeto comparezco para exponer: Que por

  • LEYES MERCANTILES ESPECIALES

    MIMIS77. LAS LEYES MERCANTILES ESPECIALES. Hay un gran número, y la mayor y más importante parte de las leyes mercantiles se encuentra en leyes especiales. • Ley del mercado de valores 1988. LEY DE MERCADO DE VALORES En 1989 se llevó a cabo una ambiciosa reforma del mercado de valores

  • El Derecho Mercantil En Roma

    bbeto100INTRODUCCION Con este trabajo, se pretende un acercamiento a las nociones de la historia del Derecho Mercantil en el pueblo Romano, así mismo como ha ido evolucionando con el intercambio de mercancías hasta la negociación de de artículos en una evolución que en nuestro tiempo a alcanzado en la economía

  • Ley De Concursos Mercantiles

    alberto_mgrntación, Información y Análisis LEY DE CONCURSOS MERCANTILES Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de mayo de 2000 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 27-12-2007 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ERNESTO ZEDILLO

  • CONTRATOS MERCANTILES EXAMEN

    lupithagranadosCONTRATOS MERCANTILES EXAMEN 1.- ¿QUE ES UN CONTRATO? R: Un contrato, es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos, o más, personas con capacidad, que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento

  • Mundo Sociedades Mercantiles

    ilse0304Sociedades Mercantiles: Para que exista una sociedad es necesaria la participación de dos socios como mínimo, y que por lo menos cada uno adquiera un número de acciones. Según Francisco Macías Valadez, vicepresidente fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), una sociedad mercantil se forma para obtener una ganancia

  • Manejo Del Proceso Mercantil

    leslie2903Títulos De Crédito Documentos Concepto Elementos Letra de Cambio Documento mercantil que posee relevancia e influencia ejecutiva. Por medio de su emisión, el librador (también conocido como girador) ordena al librado (girado) que abone un determinado monto de dinero al tomador (beneficiario) o a quien éste designe, siempre en el

  • Sociedad Mercantil Venezuela

    lgcsConcepto de Sociedad Mercantil Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, licito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por ministerio

  • Fuentes Del Dereho Mercantil

    elyjose18Fuentes del Derecho Mercantil 1. La Ley. 2. La Costumbre. 3. El Derecho Común como subsidiario del Mercantil. 4. Jerarquía de las fuentes. 5. Actos de Comercio. 6. Fundamento Legal de los Actos de Comercio. 7. Actos absolutamente Comerciales. 8. Actos relativamente Comerciales. 9. Actos que dimanan de Empresas. 10.

  • Leyes Sociedades Mercantiles

    OsouniversitarioLEY DE SOCIEDADES MERCANTILES ARTICULO 1.- ESTA LEY RECONOCE LAS SIGUIENTES ESPECIES DE SOCIEDADES MERCANTILES: I.- SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO; II.- SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE; III.- SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA; IV.- SOCIEDAD ANONIMA; V.- SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES, Y VI.- SOCIEDAD COOPERATIVA. CUALQUIERA DE LAS SOCIEDADES A QUE SE

  • Contrato De Prenda Mercantil

    fenix7620Qué es un contrato? De acuerdo con la legislación mexicana (Código Civil Federal) “los convenios que producen o transfieren las obligaciones y derechos toman el nombre de contratos” (Artículo 1793, Código Civil Federal). ¿Qué es un contrato comercial internacional? Es el acuerdo de la voluntad entre dos o más partes

  • El Establecimiento Mercantil

    neeruamTEMA 1. EL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL 1. GENERALIDADES. Es necesario a efectos introductorios en el tema que nos ocupa hacer una distinción entre tres conceptos básicos que en algunos casos pueden dar lugar a confusión. Estamos hablando de la empresa, el empresario y el establecimiento mercantil. Por empresa se entiende toda

  • DERECHO MERCANTIL VENEZOLANO

    DERECHO MERCANTIL VENEZOLANO

    solminacEcon. Solmina Cerrada Derecho Mercantil Venezolano Venezuela. 2011 JURISDICCIÓN MERCANTIL 1. CONCEPTO: Es la potestad que tiene el Estado a través de los órganos para la administración de justicia para los cuales son competentes. La Jurisdicción comercial es la potestad de conocer en los negocios judiciales, contenciosos o voluntarios derivados

  • JUICIOS DE CONCURSO MERCANTIL

    dorishijUnidad 7: Obligaciones Civiles y Mercantiles. 7.1 Conceptos y Distinción en razón de su materia. Las obligaciones son relaciones entre dos sujetos, un deudor y un acreedor, en la cual se compromete a pagar el importe por cumplimiento o incumplimiento de servicios o bienes patrimoniales. Los elementos de las obligaciones

  • Sujetos Del Derecho Mercantil

    iisaLos elementos que integran la relación jurídica comercial son: Sujetos.- que se dividen en dos; comerciantes, que pueden ser colaboradores dependientes y los colaboradores independientes; y los que accidentalmente realizan actos de comercio, mercantiles por su esencia y los mercantiles por su naturaleza. El vínculo jurídico es el acto de

  • Ley De Sociedades Mercantiles

    plazareyesjjLEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Última Reforma DOF 15-12-2011 1 de 42 LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    silvitaloFuentes del Derecho Mercantil Entendemos por fuente de donde brota surge o nace. Por lo que las fuentes del Derecho Mercantil son aquellas que procuran el nacimiento de normas, sin embargo dichas no son exclusivas del Derecho Mercantil. Debemos partir forzosamente de la distinción entre "fuente material" (elemento que contribuye

  • Ensayo Sociedades Mercantiles

    naunis25SOCIEDAD MERCANTIL: Sociedad constituida según las normas jurídicas mercantiles y que tiene por objeto la realización de operaciones de comercio con fines lucrativos. Constituida mínimo por dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    YOSSEMYTFUENTES DEL DERECHO MERCANTIL Las fuentes del Derecho mercantil es todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esta subdivisión del Derecho. Pueden ser fuentes del Derecho

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    gorongozoFuentes del Derecho Mercantil 1. La Ley. 2. La Costumbre. 3. El Derecho Común como subsidiario del Mercantil. 4. Jerarquía de las fuentes. 5. Actos de Comercio. 6. Fundamento Legal de los Actos de Comercio. 7. Actos absolutamente Comerciales. 8. Actos relativamente Comerciales. 9. Actos que dimanan de Empresas. 10.

  • ENSAYO SOCIEDADES MERCANTILES

    INDICE Índice……………………………………………………………………….1 Introducción……………………………………………………………….2 Ensayo de la unidad 2: Sociedades Mercantiles 2.1. Concepto, clasificación y aspectos generales…………………………....3 2.2. La Sociedad Anónima: aspectos generales……..…………………………4 2.3. La Sociedad de Responsabilidad Limitada: aspectos generales………5 2.4. La Sociedad Cooperativa: aspectos generales……………………………6 2.5. Concepto y aspectos generales de disolución, liquidación, fusión, transformación y escisión de sociedades………………………….……………..8

  • Recursos En Materia Mercantil

    salvaesaparzaRecursos En Materia Mercantil Objetivo particular: En esta etapa de recurso los alumnos deberán tener conocimiento de los medios de impugnación de las resoluciones judiciales en el procedimiento mercantil y las diferencias en cuanto a su interposición y tramite en el procedimiento civil. Recurso De Revocación Acto jurídico en virtud

  • Fuentes del derecho mercantil

    gukarIntroducción El hombre es un ser social por naturaleza y para la óptima satisfacción de sus necesidades requiere de la adecuada organización de sus actividades y de normas y leyes que permitan un mejor desarrollo social al fomentar la equidad y una sana convivencia. Entre las diversas manifestaciones de dicha

  • Ley De Sociedades Mercantiles

    ensayosmoSECCION SEXTA De las asambleas de accionistas Artículo 178.- La Asamblea General de Accionistas es el Órgano Supremo de la Sociedad; podrá acordar y ratificar todos los actos y operaciones de ésta y sus resoluciones serán cumplidas por la persona que ella misma designe, o a falta de designación, por

  • SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL

    nymsay27mefyCAPÍTULO 6. Como podemos ver, nosotros como sociedad seguimos reprimiéndonos ante nosotros mismos por que en verdad a los que le seguimos reflejando esta falta de autoestima es a los nuestros (familia, amigos y la sociedad) El mexicano debido a su pasado de represión y de imposición, es dependiente (busca

  • SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL

    scarletbizarUNIDAD 2 SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL Sujetos del derecho mercantil lo son tanto quienes realizan accidentalmente actos de comercio como los comerciantes. Capacidad de ejercicio.- toda persona que tiene capacidad de ejercicio de derecho civil la tiene también para realizar por sí misma actos de comercio. Sin embargo, algunos de

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    martha.garciaAmpliación de la demanda en el juicio contencioso administrativo federal. Si en esta etapa el actor aduce ignorar actos previos al crédito fiscal que dijo desconocer, los cuales no impugnó en su escrito inicial, la sala fiscal debe abstenerse de considerarlos como parte de la litis y de exigir a

  • DEMANDA DE CONCURSO MERCANTIL

    yasmin1977TEMA 2. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES La potestad constitucional en materia de contribuciones Potestad tributaria de las entidades federativas Respecto a la potestad tributaria de los estados cabe hacer las consideraciones siguientes: a) El poder tributario de los estados se localiza en forma expresa en el art 31 •

  • Sujetos del derecho mercantil

    loganvkTarea 2. Sujetos del derecho mercantil. 1. La empresa “Ediciones Alegres” S.A. de C.V., se dedica a la edición, impresión y distribución de libros especializados en materia mercantil, en su oficina principal ubicada en el Distrito Federal tiene veinte empleados; diez distribuidores exclusivos en distintos puntos de la República Mexicana;

  • Proceso De Concurso Mercantil

    gerardo_gr9PROCESO DE CONCURSO MERCANTIL El concurso mercantil y su proceso es un texto en el que los estudiantes encontrarán respuesta a diversos dilemas que se presentan en la práctica jurídica. En particular, cuando un empresario tiene problemas financieros que le impiden cumplir de manera generalizada sus obligaciones líquidas y, por

  • Derecho Mercantil Cuaderno 02

    PfefferCuaderno de trabajo 2. Sociedad anónima de capital variable El presente cuaderno de trabajo está dividido en dos partes. Parte I con secciones A, B, C, D y Parte II. Realícelas siguiendo las instrucciones. Al final de este cuaderno encontrará el anexo Acta Constitutiva que servirá de base para la

  • Recursos En Materia Mercantil

    perdsARTICULO 123. TODA PERSONA TIENE DERECHO AL TRABAJO DIGNO Y SOCIALMENTE UTIL; AL EFECTO, SE PROMOVERAN LA CREACION DE EMPLEOS Y LA ORGANIZACION SOCIAL PARA EL TRABAJO, CONFORME A LA LEY. A).- ENTRE LOS OBREROS, JORNALEROS, EMPLEADOS DOMESTICOS, ARTESANOS Y DE UNA MANERA GENERAL, TODO CONTRATO DE TRABAJO: (ADICIONADO MEDIANTE

  • Sujetos del derecho mercantil

    juan24992Sujetos del derecho mercantil. Los sujetos de derecho mercantil son las personas naturales o jurídicas que tienen la calidad de empresarios mercantiles o comerciantes. El sujeto propio del derecho mercantil es el comerciante, quien no es otro que aquel que realiza profesionalmente una actividad que la ley considera mercantil. En

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    vizajes95FUENTES DEL DERCHO MERCANTIL A LEY. Como medio de expresión del Estado que se traduce en la formulación de normas encaminadas a regular la materia comercial Artículo 1º C. Co."Los comerciantes y los asuntos de comercio se regirán por las disposiciones de la ley comercial y los casos no regulados

  • Mercantil Con Letra De Cambio

    pardo974C. JUEZ_______ DE LO CIVIL del________DISTRITO JUDICIAL EN TURNO PRESENTE _________, mexicano,mayor de edad, casado(a) de profesion(oficio) y señalando como domicilio convencional para oir y recibir notificaciones el ubicado en Calle __________numero de la Colonia_____________ciudad________respetuosamente comparesco a exponer. Por medio del presente ocurso acudo en mi carácter de endosatario en

  • Derecho comercial (Mercantil)

    sara.taveraca• Tema: Derecho comercial (Mercantil) • Importancia: El derecho mercantil, ha sido concebido como derecho de comercio, actividad especulativa de intercambio de bienes y servicios. Este es importante porque el derecho comercial se conoce como un conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados

  • Apelacion Ejecutivo Mercantil

    gael2011C. JUEZ _________ DE LO CIVIL. P R E S E N T E . http://lduende.com , promoviendo con al personalidad que tengo acreditada en el expediente citado al rubro, señalando como domicilio para oir y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el ubicado en Callejón http://lduende.com numero 0000

  • CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL

    145263El Derecho mercantil es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a losactos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es

  • Ensayo Sociedades Mercantiles

    TritziEnsayo del tema: Características Generales de las Sociedades Mercantiles Las Sociedades Mercantiles constituyen un activo importante en la Sociedad, gracias a ellas se satisfacen múltiples demandas por parte de la misma sociedad, al ofrecer productos y/o servicios, además de ser un afluente de empleos. Para que sus actividades sean efectivas

  • FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL

    GabrielaCossDebemos entender por fuente de donde brota, surge o nace algo. Por lo que tomando esta definición las fuentes del Derecho Mercantil son aquellas de donde surgen las normas que lo rigen, sin embargo dichas normas no son exclusivas del Derecho Mercantil. Pero si sabemos que estas reglas son relativas

  • Contratos Mercantiles Tipicos

    ale_jydCONTRATOS MERCANTILES TIPICOS • Especiales:  COMPRA VENTA MERCANTIL Se define como: Un contrato por el cual una persona sea o no propietaria o poseedora de la cosa objeto de la convención se obliga a entregarla o hacerla adquirir en propiedad a otra persona, que se obliga por su parte

  • Derecho Comercial O Mercantil

    natalyreynaIntroducción En esta investigación de la 5 unidad de la materia de habilidades directivas sobre el tema solución analítica y creativa de los problemas. Tiene como objetivo que se conozca cómo se pueden resolver los problemas y buscar la mejor solución de la mejor manera. Se tratara en los puntos

  • SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL

    tere5587SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL En las relaciones comerciales intervienen sujetos a los cuales se les aplican las normas del Derecho mercantil. Estos sujetos son tanto quienes realizan accidental o eventualmente actos de comercio (no comerciantes) y los comerciantes las personas que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, hacen de

  • Oralidad Del Juicio Mercantil

    obedfabianUNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO “UAQ” FACULTAD DE DERECHO SAN JUAN DEL RIO QRO DERECHO MERCANTIL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL LIC. RUBEN CORONA ALEJANDRO PULIDO OLMOS 6º SEM 24 abril de 2012 Características: 1.- Solo juicios ordinarios. 2.- Respecto de la cuantía.- De conformidad con el artículo 1390 bis del Código de

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    sostenes1.- FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL 1.1 Definición del Derecho Mercantil. Se entiende por derecho mercantil como el conjunto de normas que regulan las actividades realizadas por los comerciantes de carácter específicamente comercial para que sean legales y jurídicas, en pocas palabras: “Es la rama del Derecho que regula el ejercicio

  • Ley De Compañias Mercantiles

    gabekchavezLEY DE COMPAÑÍAS H. CONGRESO NACIONAL LA COMISIÓN DE LEGISLACIÓN Y CODIFICACIÓN En ejercicio de la facultad que le confiere el numeral 2 del artículo 139 (120, num. 6) de la Constitución Política de la República, Resuelve: Expedir la siguiente codificación de la LEY DE COMPAÑÍAS Sección I DISPOSICIONES GENERALES

  • Ley De Sociedades Mercantiles

    lizferLEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES CAPITULO I DE LA CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS SOCIEDADES EN GENERAL ARTICULO 1 ESTA LEY RECONOCE LAS SIGUIENTES ESPECIES DE SOCIEDADES MERCANTILES: I.- SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO; II.- SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE; III.- SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA; IV.- SOCIEDAD ANONIMA; V.- SOCIEDAD EN COMANDITA

  • Historia Del Derecho Mercantil

    salcido_cuceaORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO MERCANTIL I. ORIGENES El Derecho mercantil surge en la Edad Media, frente a la rigidez y formalismo del Derecho civil, pues los comerciantes sienten la necesidad de unas normas que se adapten mejor a los requisitos del comercio. Dejan de aplicar entre sí la