MERCANTIL
Documentos 251 - 300 de 7.219 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Mercantil
willCAPITULO I ANTECEDENTES DEL DERECHO PROCESAL MERCANTIL. Ya desde la época del hombre prehistórico, y a raíz del abandono del nomadismo y la aparición de la agricultura, surge el comercio en forma de exceso de producción, ya sea excedentes alimenticios, ropajes o utensilios y herramientas varias. Por supuesto, este tipo
-
Derecho Mercantil
oishi113.1 Generalidades 3.1.1 Concepto de sociedad y asociación. La asociación civil es una persona moral creada por el acuerdo de varias personas para la realización de un bien común, con cierta permanencia o duración, de carácter político, científico, artístico, de recreo o de cualquier otro que no tenga animo de
-
Derecho Mercantil
golosoDERECHO MERCANTIL.-Es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes De acuerdo a la ley, tiene aplicación federal {el origen y el desenvolvimiento histórico del derecho mercantil muestra sus raíces consuetudinarias, que de un
-
DERECHO MERCANTIL
taxerDERECHO MERCANTIL CONCEPTOS El Derecho Mercantil es el conjunto de Normas de Derecho Privado que regula al comercio, las actividades propias de los comerciantes y los actos de comercio. De acuerdo a la legislación mercantil, esta rama del Derecho abarca la enumeración de los actos de comercio, el régimen de
-
Derecho Mercantil
superlinda1.1 Concepto de Derecho Mercantil. El código de comercio y las leyes especiales, los usos mercantiles El derecho mercantil: conjunto de normas jurídicas que se encarga del estudio de los actos de comercio legalmente calificados como tales y de los comerciantes en el ejercicio de su actividad habitual, es de
-
Derecho Mercantil
phananaCaracterísticas. El tema de las características del Contrato de Factoring no ha despertado tanta discusión en la doctrina como el de su naturaleza. Los autores mayoritariamente se han mostrado de acuerdo en atribuirle como características las siguientes: a) Principal.- 22 FAJRE, José Benito: Ob. cit. Pág. 165. 23 MONTOYA MANFREDI,
-
CREDITO MERCANTIL
MIOZITINCRÉDITO MERCANTIL Introducción Como introducción a este trabajo de investigación quisiera mencionar que el crédito mercantil – término comúnmente usado en nuestro país - es también conocido a nivel internacional como Good Will (Estados Unidos), buen nombre (Venezuela), plusvalía mercantil (Colombia), llave del negocio (Argentina), fondo de comercio (España), por
-
PERMUTA MERCANTIL
acbcINTRODUCCIÓN Desde hace mucho tiempo la sociedad ha tenido la necesidad de adquirir y ceder bienes para sobrevivir, lo cual en la antigüedad se manejaba por medios de intercambios, estos intercambios fueron los pioneros de la vida comercial entre los mercaderes los cuales reciben el nombre de trueque o permuta.
-
Derecho Mercantil
Rogercroft1Ya desde la época del hombre prehistórico, y a raíz del abandono del nomadismo y la aparición de la agricultura, surge el comercio en forma de exceso de producción, ya sea excedentes alimenticios, ropajes o utensilios y herramientas varias. Por supuesto, este tipo de comercio se basaba fundamentalmente en el
-
PROCESO MERCANTIL
ALEJANDRACRIS Concepto De Proceso En Su Forma General. Existencia de un conjunto de fases sucesivas, las cuales pueden ser muy variadas. Sin embargo. En todos los procesos de carácter judicial se han mantenido principios rectores que los unifican, por lo que NO podemos referirnos a procedimientos autónomos. Sino a una
-
Derecho Mercantil
kndy_dulceTema 1: EL DERECHO MERCANTIL: CONCEPTO Y CARACTERES CONCEPTO: Siguiendo a SÁNCHEZ CALERO, podemos definir el Derecho Mercantil como “la parte del Derecho Privado que comprende el conjunto de normas jurídicas relativas al empresario y a los actos que surjan del ejercicio de su actividad económica”. Las notas fundamentales de
-
DERECHO MERCANTIL
andreinacavalieeCUESTIONARIO 1. ¿Por qué nace el derecho mercantil? El derecho mercantil nació para regular el comercio o mejor dicho, los actos y relaciones de los comerciantes propios de la realización de sus actividades mediadoras. 2. ¿En qué época se forma de manera definitiva el derecho mercantil? El derecho mercantil como
-
Demanda Mercantil
Carmen1289C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA AHUALULCO DE MERCADO, JALISCO. P R E S E N T E JUAN CARLOS DUEÑAS GARCIA Y/O JUAN CARLOS DUEÑAS MARTINEZ, ambos mexicanos, Abogados, mayores de edad, señalando como domicilio Procesal para oír y recibir todo tipo de notificaciones el Despacho Jurídico ubicado en la
-
Derecho Mercantil
FIORELA2301. DERECHO MERCANTIL En un principio el derecho mercantil regulaba las relaciones de los comerciantes que lleva implícita la actividad mediadora. En este momento se podría afirmar que el derecho mercantil era el derecho del comercio. En la actualidad lo relacionado con la materia mercantil rebasa en mucho los límites
-
Derecho Mercantil
oscarchavarriaPaso a Paso: Cómo registrar legalmente una empresa en Guatemala Tomar en cuenta que: 1. Dentro de tu agenda deberás reservar por lo menos 1 hora u hora y media para cada trámite. 2. Es mejor ir a los lugares a donde se hacen los trámites a la hora que
-
Derecho Mercantil
a1012Derecho Mercantil I El comercio en el mundo aparece con el trueque. Muchas veces se hacía el intercambio de cosas para que ese mismo producto se destinara a comerciar con otra persona. En el derecho romano se crean normas aplicables al comercio aunque sin distinción entre el derecho civil y
-
DERECHO MERCANTIL
Evch19DERECHO MERCANTIL El derecho mercantil se originó en Grecia separadamente del derecho civil, cuya finalidad consiste en regular la práctica comercial. Es el derecho mercantil un derecho profesional que corresponde a una clase determinada (los comerciantes), de allí que es de la competencia del Derecho Mercantil, el estudio del comerciante
-
Derecho Mercantil
virinljIntroducción Al Derecho Mercantil 1.- ¿Porque es importante el conocimiento histórico del derecho mercantil? Porque es necesario ver como se fueron generando las reglas jurídicas que constituyen el derecho mercantil, saber de donde salieron, como surgieron y como fueron cambiando 2.-En el origen de la humanidad ¿Cómo se llamaba el
-
DERECHO MERCANTIL
alexologaDEFINICIONES DE LOS CONTRATOS CONTRATO DE COMISIÓN MERCANTIL: Es el contrato convenido entre dos comerciantes o entre un comerciante y otra persona, por el que una se obliga a realizar, por encargo y por cuenta de la otra, una o varias operaciones mercantiles. CONTRATO DE DEPÓSITO: Es el contrato mediante
-
Derecho Mercantil
MarianammzUNIDAD 1 GENERALIDADES 1.1. Definición de derecho mercantil Derecho mercantil, conjunto de leyes relativas al comercio y a las transacciones realizadas en los negocios. Entre estas leyes se encuentran las relativas a las ventas; a los instrumentos financieros, como los cheques y los pagarés; transporte terrestre y marítimo; seguros; corretaje;
-
Derecho Mercantil
marcomghCUESTIONARIO 1 1. ¿Qué señalan los autores en relación con la historia del derecho mercantil? Refieren que ambos son del derecho privado, y que el acto jurídico debe gobernarse por ambos, además de que el mercantil en nuestro país carece de tribunales, por lo cual se usaran los civiles. 2.
-
DERECHO MERCANTIL
niky21COMERCIO El término comercio proviene del concepto latino commercium y hace referencia a la transacción que se lleva cabo con el objetivo de comprar o vender un producto. Se denomina comercio a la actividad socioeconómica en la de algunos materiales que sean libres en el mercado compra y venta de
-
Demanda Mercantil
snta125AGUSTIN DURON ROQUE V S CESAR REYES CRUZ EJECUTIVA MERCANTIL C. JUEZ DEL RAMO CIVIL EN TURNO. P R E S E N T E. LIC. ANDRÈS BORBOLLA ÀNGELES, mexicano, soltero, de 29 años de edad originario y vecino de esa ciudad, con grado de escolaridad Licenciado en derecho, de
-
Derecho Mercantil
lilicampanitaD M Jurisprudencia de carácter mercantil: La Jurisprudencia Mercantil. Es la interpretación quede la ley mercantil hacen los tribunales al aplicarlo a cinco casos concretos y generalizarla. .2.1: Son sujetos del derecho mercantil los que realizan accidentalmente actos de comercio (ART 4º) como los comerciantes (ART 3º), toda persona que
-
Leyes Mercantiles
GEOVANNALAS LEYES MERCANTILES ESPECIALES. Hay un gran número, y la mayor y más importante parte de las leyes mercantiles se encuentra en leyes especiales. • Ley del mercado de valores 1988. • Ley de Defensa de la Competencia. 1989. • Ley de la Competencia Desleal. 1991. • Ley para la
-
Proceso Mercantil
yoleyrickCONCEPTO Comercio Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de
-
Derecho Mercantil.
victorlaraDerecho Mercantil. 3.1 Generalidades. Los Socios Capitalistas se enfrentan al problema de compartir su capital, es por eso que deciden asociarse con otro u otros, para lograr tener además de capital equipo o material para llegar a un determinado fin, en este caso lucrativo. La Ley General de Sociedades mercantiles
-
Comision Mercantil
ljcdelpechCONTRATO DE COMISIÓN MERCANTIL QUE CELEBRAN POR UNA PARTE xxxxxxxxxxx, S.A., REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL LIC.xxxxxxxxxxxxx, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA COMO EL “COMITENTE”, Y POR LA OTRA xxxxxxxxxxxxxxxx, S.A. DE C.V., REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL SR.xxxxxxxxxxxxxx, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE
-
Sociedad Mercantil
DEMERISISociedad mercantil La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la
-
SOCIEDAD MERCANTIL
lau7SOCIEDAD MERCANTIL Las Sociedades Mercantiles, en México, son aquellas cuyo fin es una especulación Comercial, mientras las Sociedades Civiles son un contrato que se concreta en la voluntad de los socios de obligarse a combinar sus esfuerzos o recursos para la realización de un fin común de carácter preponderantemente económico,
-
Contrato mercantil
Contrato mercantil [editar]Definición En el Derecho español, un contrato mercantil es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio. Un «acto de comercio» es todo aquel acto regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo. Un negocio jurídico puede ser considerado «acto de comercio»
-
Contrato mercantil
dozorCONCEPTO Cuando una persona pone a disposición de otra persona o grupo de personas, el uso, goce y demás derechos que se convengan sobre un bien o parte del mismo, en una unidad variable dentro de una clase determinada, por periodos previamente convenidos, mediante el pago de alguna cantidad, sin
-
Sociedad Mercantil
cynthiah95Sociedad mercantil La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la
-
CONCURSO MERCANTIL
ADOLFO121203El Concurso Mercantil El concurso mercantil es una figura jurídica creada precisamente para que los comerciantes (empresas) hagan frente a situaciones de crisis. En México, al concurso pueden acceder las empresas que tengan vencidas más del 35% de sus obligaciones o que no tengan activos de fácil realización para cubrir
-
Registro Mercantil
neilydiquinteroSu principal función es satisfacer la obligación que tiene el Estado en proteger los intereses individuales y colectivos de los ciudadanos proporcionándoles la posibilidad de que ellos por si mismo pueden obtener la información necesaria de una persona jurídica como sujeto de derecho así tratar de evitar, las competencias desleales,
-
Sociedad Mercantil
josech_13_20Introducción. En el siguiente trabajo de investigación damos a conocer un poco sobre lo que son la sociedad, el comercio, la importancia de arbitraje y otros temas de mucha importancia, La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o
-
Contrato Mercantil
ivonne1900CONTRATO MERCANTIL Es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio. Un «acto de comercio» es todo aquel acto regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo. Un negocio jurídico puede ser considerado «acto de comercio» en función de la condición de las partes
-
Contrato Mercantil
corzito55Contrato de Servicios Profesionales. CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE __________________________________________ A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ "EL CONTRATANTE" REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR ____________________________________________ Y POR LA OTRA ________________________________________________ A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ "EL PROFESIONISTA" DE CONFORMIDAD CON LAS SIGUIENTES: D E
-
Sociedad Mercantil
lizvonnySOCIEDAD MERCANTIL Es un grupo de personas que unen sus bienes con un mismo objetivo que es realizar actividades de comercio. Las sociedades mercantiles se pueden dividir: Según su tipo de capital Capital Social: no puede ser modificado, sino por una modificación de los estatutos. Capital Variable (C.V.):
-
SOCIEDAD MERCANTIL
adelmary84SOCIEDAD MERCANTIL La sociedad mercantil o sociedad comercial Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la
-
Sociedad Mercantil
johapatiSociedad mercantil La sociedad mercantil o sociedad comercial Es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la
-
Sociedad Mercantil
fracilCONCEPTO DE SOCIEDAD MERCANTIL Sociedad constituida según las normas jurídicas mercantiles y que tiene por objeto la realización de operaciones de comercio con fines lucrativos. Así se define a las sociedades constituidas según las normas jurídicas mercantiles, y que tienen por objeto la realización de operaciones de comercio con fines
-
Registro Mercantil
glendadiomaryTrabajo de Derecho Mercantil 1. ¿QUÉ ES EL REGISTRO MERCANTIL? Es una institución de carácter público, autónomo sin personalidad jurídica que depende del Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia a través El Servicio Autónomo de Registros y Notarías, (SAREN), creada con el fin de suministrar en el
-
Contrato Mercantil
tanyamontoyaCONTRATO DE COMPRAVENTA MERCANTIL Contrato de compraventa, que celebran por una parte, la empresa _________________________, representada legalmente por el señor __________________________, a quien en lo sucesivo se le dominará "El Vendedor", y por la otra la empresa ______________________________, representada legalmente por el señor _____________________________, a quien en lo sucesivo se
-
CONTRATO MERCANTIL
wilibaldoalcalaCONTRATO MERCANTIL Don/Doña__________________ gerente e de la Empresa___________________________ constituida en escritura pública otorgada ante Don/Doña_________________________, notario de ____________, e inscrita en ___________________ y con domicilio social en ________________________________________, con poderes de representación conforme a escritura autorizada por Don/Doña_____________________ con fecha de ________________ de una parte; Don/Doña __________________, de profesión _________________,
-
Sociedad Mercantil
taniatatto2.-cuadro sinóptico de las principales características de cada una de las sociedades mercantiles. Antes que nada debemos conocer los tipos de sociedades mercantiles existentes en mexico. El artículo 1 de la Ley General de Sociedades Mercantiles te dice cuales existen: a.- Sociedad en nombre colectivo; b.- Sociedad en comandita simple;
-
Contrato Mercantil
Diva5Definición En el Derecho español, un contrato mercantil es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio. Un «acto de comercio» es todo aquel acto regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo. Un negocio jurídico puede ser considerado «acto de comercio» en función
-
Convenio Mercantil
elelementoCONVENIO JUDICIAL QUE CELEBRAN ANTE EL JUEZ PRIMERO DE LO MERCANTIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA CAPITAL, POR UNA PARTE EL C. _______________, EN SU CARÁCTER DE TITULAR DE LOS DERECHOS DEL DOCUMENTO FUNDATORIO DE LA ACCION, Y POR OTRA PARTE EL C. _____________, QUIEN COMPARECE EN SU CARÁCTER DE
-
Sociedad Mercantil
yanet_pachecoEl nombre de empresa puede ser personal, porque el dueño es quien la representa con su nombre y registro fiscal en la realización de actos y transacciones comerciales. En su origen muchas empresas fueron personales, sin embargo, como las leyes permiten establecer empresas mercantiles con personalidad jurídica propia, individuos como
-
Sociedad Mercantil
robert1603Criterio en cuanto a su formalidad o tipo adoptado El primer criterio se da en función del tipo de sociedad que se adopte: son mercantiles, cualquiera que sea su finalidad (de derecho privado o de derecho público; lucrativas o no), las seis clases que enumera el artículo 1º de la