ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matemática financiera

Buscar

Documentos 401 - 450 de 1.679 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Matematicas Financieras

    ainaliteProporción es una razón, en la cual el denominador es el número total de unidades enunciadas. Ejemplo: En la carrea de derecho hay 3200 hombres de 4000 estudiantes en total. Proporción de hombres: 3200/4000 = 0.80 = 80% Porcentaje: se llama al tanto por ciento de un número a una

  • Matematicas Financieras

    camelinasACTIVIDAD 2.- MAPA CONCEPTUAL Las Matemáticas financieras, se refieren al conjunto de herramientas matemáticas, las cuales permiten analizar cuantitativamente la viabilidad o factibilidad económica y financiera de los proyectos de inversión. Además las matemáticas financieras trabajan con inversiones y le proporciona a la sociología las herramientas necesarias para que esas

  • Matematicas Financieras

    anguiuamNOMBRE ANDRES GUILLERMO BADILLO FLORES LIC. EN INFORMATICA GRUPO: 8491 MATERIA MATEMATICAS FINANCIERAS UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 TEMA INTERES SIMPLE FECHA 19 DE AGOSTO DE 2014. 1. ¿QUÉ INTERÉS PRODUCE UN CAPITAL DE $20,000.00 EN 18 MESES, CON UNA TASA DE INTERÉS AL 42%? C=$20000 I =Cin= (20000) (1.5) (0.42)

  • Matematicas Financieras

    anguiuamAna pidió un préstamo $7,200.00 a 50 días. Calcula lo que se pagaría (monto) si fuera real y comercial y la tasa de interés al 38%. Fórmula Datos M=C(1+in) C = $7,200.00 n = 50 días = 50/365 = 0.1369 real n = 50 días = 50/360 = 0.1388 comercial

  • Matematicas Financieras

    anguiuamAna pidió un préstamo $7,200.00 a 50 días. Calcula lo que se pagaría (monto) si fuera real y comercial y la tasa de interés al 38%. Fórmula Datos M=C(1+in) C = $7,200.00 n = 50 días = 50/365 = 0.1369 real n = 50 días = 50/360 = 0.1388 comercial

  • Matematicas Financieras

    RAHD1. ¿Qué renta mensual anticipada depositada durante 48 meses con un interés del 1,5% mensual, será equivalente a una renta semestral de $ 500.000, depositado durante 3,5 años a una tasa del 10% capitalizado anualmente. El desarrollo del ejercicio se presenta en dos fases: La primera fase consiste en tomar

  • Matemáticas Financiera

    Matemáticas Financiera

    Stefany1003TALLER DE MATEMÁTICAS DE LA VIDA COTIDIANA ELIANA MARTINEZ MONDRAGON COD:153081 STEFANY GÓMEZ RAMÍREZ COD:153073 Trabajo presentado a: JESÚS ALFREDO MERCADO B. En ELECTIVA - MATEMÁTICAS DE LA VIDA COTIDIANA UNIVERSIDAD LIBRE “SECCIONAL CALI” FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE DERECHO 1A NOCTURNO SANTIAGO DE CALI, 25

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    MATEMATICAS FINANCIERAS

    CAYL7577INTRODUCCIÓN A LAS MATEMATICAS FINANCIERAS 1.1. DEFINICIÓN. La Matemática Financiera es una derivación de la matemática aplicada que estudia el valor del dinero en el tiempo, combinando el capital, la tasa y el tiempo para obtener un rendimiento o interés, a través de métodos de evaluación que permiten tomar decisiones

  • Matematicas Financieras

    danielcivic1922Al evaluar las tasas de interés o de descuento por día, el año puede ser considerado de 360 días o con 365 días; al primer caso se le conoce como interés simple ordinario o comercial y al segundo como interés simple exacto. Con el siguiente problema daremos a explicar lo

  • Matematicas Financieras

    osc07231.-Una persona obtiene un crédito por $180,000 a 160 dias con el 50% de interés simple. Que interés se debe pagar al vencer la deuda? 2.-Un comerciante adquiere un lote de mercancías con valor de $35,000, que acuerda liquidar de la siguiente forma: haciendo un pago inmediato por $15,000 y

  • Matematicas financieras

    Matematicas financieras

    Melissa95ducAnálisis de factores endógenos y exógenos Factores del entorno exógenos: Provienen del ambiente exterior como son nuevas tecnologías, cambio en los valores de la sociedad, o nuevas oportunidades o limitaciones del ambiente (económicas, políticas, legales y sociales) estos factores externos generan la necesidad de realizar cambios. Factor del entorno Área

  • Matemáticas Financiera

    abigail.aaLA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS EN LA CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO INTRODUCCION. La Matemática Financiera como su nombre lo indica es la aplicación de la matemática a las finanzas centrándose en el estudio del valor del dinero en el tiempo, combinando el capital, la tasa y el tiempo para

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    maritzazabalaTRABAJO DE DERECHO LABORAL . Introducción Teniendo en cuenta nuestro escaso conocimiento sobre el Derecho Laboral, mancomunamos esfuerzos para tratar de hacer llegar el desarrollo de la tercera bolilla de nuestro programa. Dicha bolilla es de vital importancia pues abarca el marco conceptual de esta interesante rama del Derecho. 2.

  • Matematicas Financieras

    Paulina83DESARROLLO La división de los trastornos mentales en clases es todavía inexacta, y las clasificaciones varían según las escuelas y las doctrinas psicopatológicas. Para informar criterios, la Organización Mundial de la Salud (OMS), creo la DSM, clasificación de los trastornos mentales universal, que ha conocido hasta la fecha varias versiones.

  • Matematicas financieras

    Matematicas financieras

    felipeitorObjetivo: Al realizar esta actividad nos conoceremos y podremos dar a conocer a nuestros compañeros un poco de cada uno de nosotros. Procedimiento: En los primeros 3 días compartiré mi información en el foro. Posteriormente leeré la información de los compañeros y comentare algunos de ellos. Realizare la encuesta a

  • Matematicas Financieras

    aarondali2.2 ¿Qué cantidad es necesario depositar ahora en una cuenta de ahorros que paga 10% para acumular al final del quinto año $10,000 pesos? P= F(1/((1+i)^n )) = 10000(1/1+.1)5 = 6209 Respuesta: 6209 1er año= 6829.90 2do. año= 7512.90 3er. año= 8264.19 4to. año= 9090.61 5to. año= 9999.67 2.3 ¿Cuál

  • Matematicas Financieras

    razael_topClase 2: Matemáticas financieras Resumen Ejecutivo Las matemáticas financieras son el fundamento para la toma de decisiones financieras y utilizarán el capital, el tiempo y la tasa de interés para sus cálculos. El tipo de interés se divide en interés simple y compuesto, siendo las leyes financieras fundamentales la capitalización,

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    MARCELA1979GLOSARIO GENERAL 1. INTERES: Es la rentabilidad que se obtiene por un dinero que se presta o por un dinero del cual se quiere tener una ganancia. 2. DIAGRAMAS ECONOMICOS: Son gráficas que representan la situación financiera de una persona o entidad. 3. INTERES SIMPLE: Son los intereses que se

  • Matematicas Financieras

    angelhernandesBloque 3 Aplicas amortización de créditos La amortización es un término económico y contable, referido al proceso de distribución en el tiempo de un valor duradero. Adicionalmente se utiliza como sinónimo de depreciación en cualquiera de sus métodos. Se emplea referido a dos ámbitos diferentes casi opuestos: la amortización de

  • Matematicas Financieras

    robinson12UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Tecnologia en Gestion Comercial y de Negocios Matematicas Financiera ACTIVIDAD 2 DE RECONOCIMIENTO Preparado Por Robinson Vargas Muñoz Coigo: 94322298 Palmira, Colombia 2012   INTRODUCCION Las Matemáticas Financieras como su nombre lo indica es la aplicación de la matemática a las finanzas centrándose

  • Matematicas Financieras

    delfin0035nformación Cuantitativa Al 30 de junio de 2012 la Casa de Bolsa no mantiene posición abierta de instrumentos derivados. Pruebas de estrés y análisis de sensibilidad Las pruebas de estrés son una forma de tomar en cuenta el efecto de cambios extremos históricos o hipotéticos que ocurren esporádicamente y que

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    hkina0118Julio | 11 | Total | 120 | S=3,500.00 i= 6% anual t=120 días C=3,500/1+ (0.06)(120/365) C=3,500/1+(0.06)(0.3287) C=3500/1.019722 R/ Para liquidar la deuda es necesario pagar la cantidad $3,432.31 EJERCICIO # 9 Un mes después de haber obtenido un préstamo, Jose Luis debe pagar exactamente $850. ¿Cuánto obtuvo en préstamo,

  • Matematicas Financieras

    nadita841. ¿Qué relevancia tienen los contenidos de esta Unidad 3 de Matemáticas Financieras para enriquecer mis conocimientos y comportamiento como ser humano? Me ayudarán en un futuro si trabajara en alguna institución financiera o bancaria, ya tendría nociones de cómo se calculan los intereses, de las amortizaciones y de la

  • Matemáticas Financiera

    LinamohePONENCIA Los seres vivos, el Ecosistema y Origen de la Industria. Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura y fisiología y también del tipo de ambiente en que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran

  • Matematicas Financieras

    vodkas1Problemas resueltos de matemáticas financiera 1. Problemas de Interés Simple Formulas de Interés Simple I = C * t * i VF =C (1 + i * t) C =VF (1 + i * t)-1 VF = C + I I = interés; VF = valor futuro; C = Capital;

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    heiheiDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Administración y Negocios Internacionales MATEMATICAS FINANCIERAS 2014-II Docente: JULIO CESAR SANABRIA MONTAÑEZ Nota: Ciclo: VI Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: MALU TUEROS YACE Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual

  • Matematicas financieras

    bikingos91FUENTES ANDRADE MICHEL ALEJANDRO MATEMATICAS FINANCIERAS II GPO: 2202 BONO.- El Bono es un documento a largo plazo emitido por una empresa privada o el gobierno. Particularmente, el prestatario recibe hoy dinero a cambio de una promesa de pago después, con interés pagado entre el período de efectuado el préstamo

  • Matematicas Financieras

    linkinrichardSi un empleado ahorra $200 en la primera semana; $210 la segunda; y sucesivamente en cada semana 10 pesos más que la anterior: El término general de una progresión aritmética es aquel en el que se obtiene cualquier término restándole la diferencia al término siguiente. El término de una progresión

  • Matematicas Financieras

    mokavel15Título: “Matemáticas financieras: Fundamentos matemáticos”. Introducción: Las matemáticas financieras están enfocadas en el estudio y análisis de los conceptos matemáticos enfocados en el valor del dinero y en el rendimiento que éste puede tener en cierto lapso de tiempo. El estudio de las finanzas en las matemáticas, ayuda a los

  • Matematicas Financieras

    DEYBLAN5. ¿Es posible sumar cantidades monetarias ubicadas en diferente parte del tiempo? ¿Por qué?1. ¿Qué es la matemática financiera – MF-? RTA: La matemática financiera es una rama de la matemática aplicada que se ocupa de los mercados financieros. El tema naturalmente tiene una cercana relación con la disciplina de

  • Matematicas Financieras

    ale_17ANUALIDAD DEFINICION DE ANUALIDAD: Es una serie de pagos periódicos liquidados a intervalos iguales de tiempo y generalmente del mismo monto, que se efectúan mientras persista cierta situación. TIPOS DE ANUALIDADES:  Anualidades Ciertas: son pagos hechos periódicamente independientemente de cualquier evento.  Anualidades Contingentes: son aquellas en las que

  • Matematicas Financieras

    eugenia1309Introducción El concepto de anualidad es muy importante en las matemáticas financieras ya que su utilización es muy frecuente en las diversas transacciones comerciales que implican una serie de pagos periódicos en intervalos iguales de tiempo, un lugar de un pago único al finalizar el plazo del mismo por lo

  • Matematicas Financieras

    UTZUKIMATEMATICAS FINANCIERAS. Objetivo de la unidad: Al terminar la unidad debe el estudiante de diferenciar entre monto, taza, tiempo y capital, haci como hacer los cálculos respectivos para la obtención de cada concepto deberá obtener las herramientas necesarias para la restructuración de una o varias deudas, conocer cómo cambia el

  • Matematicas Financieras

    julia12345La Matemática financiera se puede dividir en dos grandes bloques de operaciones financieras que se dividen en operaciones simples, con un solo capital, y complejas, las denominadas rentas, que involucran corrientes de pagos como es el caso de las cuotas de un préstamo. Se entiende por operación financiera la sustitución

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    LUISLEOMATEMÁTICAS FINANCIERAS RENTAS Hasta ahora las operaciones financieras que venimos realizando se componían de un capital único (o pocos) tanto en la prestación como en la contraprestación. Sin embargo, hay un gran número de operaciones que se componen de un elevado número de capitales: la constitución de un capital, los

  • Matematicas Financieras

    OMARGLEZCALLEJAEjercicios 3.1 1. Defina los conceptos de: Interés Monto Valor presente Tasa de interés y tipo de interés Plazo Interés simple e interés compuesto 2.- ¿Cuál es la tasa de interés simple si un capital de $500.00 produce intereses de $30.00 en dos meses? 3.- ¿En cuánto tiempo un capital

  • MATEMÁTICA FINANCIERA.

    stacyamiletMATEMÁTICA FINANCIERA PRACTICA CALIFICADA N°1 2011-B PARTE I: CONVERSION DE TASAS DE INTERÉS EFECTIVAS [√(6&1+0.35)-1]×100=5.13% [(1+0.02)^1.5-1]×100=3.01% [(1+0.01)^4-1]×100=4.06% [(1+0.03)^(145/120)-1]×100=3.64% [(1+0.20)^(3/185)-1]×100=0.29% [(1+0.08)^(4/3)-1]×100=10.81% [(1+0.0003)^3-1]×100=0.09% [(1+0.0009)^(18/3)-1]×100=0.54% [(1+0.01)^(6/30)-1]×100=0.20% [√(360&1+0.33)-1]×100=0.079% PARTE II: CONVERSIÓN DE TASA DE INTERÉS NOMINALES A TASA DE INTERÉS EFECTIVAS 11)[(1+0.35/360)^360-1]×100=50.91% 12) [(1+0.02/2)^6-1]×100=6.15% 13) [(1+0.01/(1/3))^(4/3)-1]×100=4.02% 14) [(1+0.03/(4/2))^(3/2)-1]×100=0.75% 15) [(1+0.20/(185/180))^(2/6)-1]×100=4.15% 16) [(1+0.08/(3/12))^(1/12)-1]×100=2.34% 17) [(1+0.0003/(1/150))^(15/150)-1]×100=0.44%

  • Matematicas financieras

    sami1420ACTIVIDAD 6 GUIA DEL TRABAJO COLABORATIVO 1 MATEMATICAS FINANCIERAS GRUPO No 102007 A UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD FACATATIVA 2.013 ACTIVIDAD 6 GUIA DEL TRABAJO COLABORATIVO 1 MATEMATICAS FINANCIERAS GRUPO No 102007 A TUTOR PABLO ANDRES MENDOZA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD FACATATIVA 2.013

  • Matematicas Financieras

    Matematicas Financieras

    sebastgg96http://www.dinpo.ugto.mx/evento/ica/imagenes/logo%20uanl.gif http://sp6.fotolog.com/photo/38/18/25/facpya_uuanl/1243457254571_f.jpg Matemáticas Financieras Tarea 1: Interés Simple e Interés Compuesto Remigio Sebastian Gonzalez Garcia Matricula: 1616438 Grupo: 3Ai Prof. David Rios Ciudad Universitaria de Nuevo León a 15 de Septiembre del 2015 ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ http://www.dinpo.ugto.mx/evento/ica/imagenes/logo%20uanl.gif http://sp6.fotolog.com/photo/38/18/25/facpya_uuanl/1243457254571_f.jpg Matemáticas Financieras Tarea 3 (Extra): Probs. Presentación de Interés Compuesto Remigio Sebastian Gonzalez Garcia

  • Matematicas Financieras

    ADORADAPropósitos de la unidad Relacionarás los conceptos y características del Comportamiento Organizacional. Distinguirás las disciplinas que se relacionan con el Comportamiento Organizacional. Ubicarás las características y el Modelo Básico del Comportamiento Organizacional. Ejemplificarás los problemas específicos del factor humano en las organizaciones. Competencia específica Identificar los conceptos básicos del comportamiento

  • Matematicas Financieras

    mauricio1101Unidad 1. Interés simple 1.1 Definición y cálculo de capital, monto, tiempo y tasa Interés: Es la cantidad de dinero obtenida como retribución o utilidad por haber prestado un capital, durante un tiempo, a una cierta tasa de interés. Formula básica: I=C*i*n I= Interes C= Capital i= Tasa de interés

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    roxanaboop86SALDOS ISOLUTOS La parte de la deuda no cubierta en una fecha dada se conoce como saldo insoluto o capital insoluto en la fecha Y los intereses se calculan de acuerdo al monto vencido en el mes ejemplo: Si tu mensualidad es de 500 pesos y el interés que te

  • Matemáticas Financiera

    YOBANAE.- Aspectos generales de los bonos: Definición de bonos:  Son títulos que representan una deuda contraída por una empresa o dependencia gubernamental. En algunos casos la emisión de bonos genera una obligación para el emisor (prestatario) de pagar al inversor (prestamista) flujos de intereses, mediante cupones periódicos o al

  • Matematicas Financieras

    juantablaDESCUENTO DE EFECTOS CONCEPTO El descuento bancario es una operación financiera que consiste en la presentación de un título de crédito en una entidad financiera para que ésta anticipe su importe y gestione su cobro. CLASIFICACIÓN Según el título de crédito presentado a descuento, distinguimos: • Descuento bancario, cuando el

  • Matematicas Financieras

    zoker10INCDICE Matemáticas Financieras Algebra………………………………3 Repartimientos……………………...4 Mezclas………………………………7 Tanto Por Ciento……………………8 Monto y Diferencia………………….9 Interés Simple………………………11 Interés Exacto………………………14 Interés Ordinario…………………...14 Tiempo Exacto………………………14 Tiempo Aproximado………………...14 Ejercicios.…………………………..17 Conclusion………………………….23 Algebra. Leyes de los exponentes. a)primera ley: (x2)(x2)= x2+4 = x6 (4y2)(5y3)=(4)(5) y2+3= 20y5 (3x2y)(6x4y3z2)=(3)(6)x2+4 y2+3z2 = 18x6 y4 z2 b)Segunda ley: X5= x5-1 = x3

  • Matematicas Financieras

    Roalhdeza) Anualidad Las anualidades son pagos iguales efectuados a intervalos iguales de tiempo que se llaman intervalos de pago. Cuando el pago de la anualidad se efectúa al final del intervalo de pago, se llama anualidad ordinaria; y si se efectúa al principio del intervalo de pago, se llama anualidad

  • Matematicas Financieras

    anasofia2013Act 1: Revisión de presaberes Question 1 Puntos: 1 Cuál es la utilidad de la matemática financiera ? Seleccione una respuesta. a. Realizar operaciones matemáticas b. Optimizar el manejo del dinero c. Hacer transacciones en dólares d. Minimizar el uso del dinero Question 2 Puntos: 1 Las micro, pequeñas y

  • Matematicas Financieras

    horaciomc1) Una viuda necesita $120,000 el día de hoy y para obtenerlos, firma un pagaré a 90 días con la tasa de descuento bancario del 15%. Calcula el valor del pagaré que firmó. $ 120,000 R = 15% T= 3 meses VN=? D= (120,000) (0.15) (3/12) = 4,500 = 120,000

  • Matematicas Financieras

    chriskittineLas Matemáticas Financieras como su nombre lo indica es la aplicación de la matemática a las finanzas centrándose en el estudio del Valor del Dinero en el Tiempo, combinando el Capital, la tasa y el Tiempo para obtener un rendimiento o Interés, a través de métodos de evaluación que permiten

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    LENDN20Descuentos, ventas a plazos y pagos parciales" Instrucciones Resuelve los siguientes ejercicio Ejercicio 1 Una viuda necesita $120,000 el día de hoy y para obtenerlos, firma un pagaré a 90 días con la tasa de descuento bancario del 15%. Calcula el valor del pagaré que firmó. Datos: Valor del pagare