ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicina legal

Buscar

Documentos 51 - 100 de 385

  • Medicina Legal

    alexsxEscriba una definición de medicina legal Una especialidad que tiene puentes entre la medicina, el derecho, la sociología, la justicia y la moral, moviéndose de un lado a otro y a otro, para unir, conciliar y fortalecer valores que son complementarios, muchas veces coincidentes. “la aplicación de los conocimientos médicos

  • Medicina Legal

    lindarivera1.-¿Cuántos huesos tiene el cráneo? 8 huesos: un frontal, 1 occipital, 2 temporales, 2 parietales, 1 etmoides y 1 esfenoides 2.-huesos planos del cráneo: Frontal, occipital, temporales, parietales 3.-son huesos irregulares del cráneo: Etmoides y esfenoides 4.-caracteristicas de un hueso largo: Diáfisis, epífisis, endometrio, periostio y canal medular 5.-partes de

  • Medicina Legal

    lunataINFANTICIDIO 0 comentarios Nuestro código penal en su art. 413 lo tipifica como una modalidad atenuada de homicidio, en razón de su génesis: “CUANDO EL DELITO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 407 SE HAYA COMETIDO EN UN RECIÉN NACIDO, NO INSCRITO EN EL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNTRO DEL TÉRMINO LEGAL,

  • Medicina Legal

    xorizoQue es un perito?Que tipos de peritos hay? Realice un esquema de la división del instituto de medicina legal del peru Cuando se fundo el instituto de medicina legal del peru? En que se divide la tanatalogia forense? Que es medicina legal? Mencione todos los tipos de servicio del instituto

  • MEDICINA LEGAL

    jorge27005. ¿QUE ES MEDICINA LEGAL? La medicina legal o medicina forense, forma parte de las especialidades de la medicina dentro de las denominadas ciencias médico sociales, por cuanto a pesar de trabajar en la mayor parte de casos seres individuales, su objetivo trasciende al hombre considerado en su propia individualidad

  • Medicina Legal

    g_v_lMEDICINA LEGAL El anfiteatro debe o no de tener un responsable sanitario que es un lugar de deposito de órganos y tejidos quien lo debe de nombrar El que ordena la verificación sanitaria que si se puede ordenar pero el que la ordena es Regulación sanitaria esta x encima del

  • Medicina Legal

    karii13ASFIXIOLOGIA FORENSE: Es el estudio de la asfixia, que es el trastorno de la función respiratoria que origina la hipoxia o anoxia por interferencia en el intercambio gaseoso de oxigeno y anhídrido carbónico, a cualquier nivel del aparato respiratorio pudiendo ser trastorno reversible o irreversible; es decir es un síndrome

  • Medicina Legal

    emilyamayaENSAYO TEMAS 8 AL 11- PONDERACIÓN 5 % Elaborar un Ensayo, donde debe investigar y puntualizar sobre los siguientes aspectos: 1.-Desarrollar los temas del 8 al 11 según el programa Instruccional 2.- En los Fenómenos Cadavéricos, señalaran imágenes descriptivas 3.- En el Levantamiento del Cadáver, técnicas, mencionando lo previsto para

  • Medicina Legal

    mariachurriHomicidio: es un delito contra la vida de las personas. Constituye uno de los hechos punibles más antiguos, debido a que aparece justamente con la existencia del hombre. “Artículo 405 del Código Penal Venezolano: el que intencionalmente haya dado muerte a alguna persona será penado con presidio de doce a

  • Medicina Legal

    Asfixias INTRODUCCION Las asfixias son un grupo muy heterogéneo si bien vienen el termino viene del griego y literalmente significa sin pulso actualmente se definen como falta de aire. En las asfixias podemos encontrar todas la etiologías medico legales de muerte puesto que pueden llevar a la muerte desde por

  • Medicina Legal

    CARLOSCENDEJASMedicina Legal: (es la ciencia medica al servicio de la justicia.) es la especialidad medica que reúne todos los conocimientos de la medicina que son útiles a la administración de la justicia -Sinónimos: medicina legal, medicina forense -Importancia profesional: la medicina forense le interesa al medico y al abogado -Clasificación

  • Medicina Legal

    katryngExenciones Es la dispensa total o parcial del pago de la obligación tributaria otorgada por la ley. (Art. 73 COT) Ejemplo de exención del ISLR: Los asegurados y sus beneficiarios, por las indemnizaciones que reciban en razón de contratos de seguros. EXENTO DEL IMPUESTO POR LEY: Las Cooperativas, fundaciones sin

  • Medicina Legal

    yasooo1996El levantamiento de cadáver La muerte está constituida por una sucesión de fases de desestructuración rápida y progresiva del funcionamiento integrado del organismo como unidad biológica. Y esa unidad biológica, individuo, ser, u organismo, cuerpo vivo, ocurrida la muerte es cadáver. La palabra cadáver proviene del latín caedere, que significa

  • MEDICINA LEGAL

    AMANDOP201.--REVISAR ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA: ANATOMÍA (ESTRUCTURA) – FISIOLOGÍA (FUNCIÓN) Cabeza Cuello Tórax Abdomen Miembros Superiores o Inferiores y Torácicos o Pélvicos. Derecho o Izquierdo M.S.D. - M.S.I. M.I.D. - M.I.I. 2.- REVISAR LAS PARTES ÓSEAS Y SEGMENTOS CORPORALES Columna Vertebral. Cervical (Cuello). Torácica (Dorsal). Posterior Dorsal. Lumbar (Abdómen). Sacro. Miembros

  • MEDICINA LEGAL

    TEMERLAMEDICINA LEGAL “Es la ciencia que tiene por objeto el estudio de las cuestiones que se presentan en el ejercicio profesional del jurista y cuya resolución se funda total o parcialmente en ciertos conocimientos médicos o biológicos previos” (Gisbert Calabuig). “Es el conjunto de conocimientos médicos aplicables al derecho civil

  • Medicina Legal

    fabycamezMEDICINA LEGAL.- conjunto de conocimientos médicos que tiene por objeto auxiliar a las autoridades judiciales a realizar una correcta administración de justicia, considerando para ello al individuo como un ente biopsicosocial. CERTFICADO.- quiere decir “dado por cierto” donde el médico manifiesta la más escrupulosa verdad por lo que dicho profesionista

  • Medicina Legal

    albamarina25Medicina legal: concepto: es una disiplina aplicada que se encarga de ilustrar parcialmente con conocimientos médicos la situaciones que el campo de derecho deben resolverse conforme a ese binomio, ciencia jurídica-ciencia medica. Importancia de la medicina legal La medicina legal es importante porque va a determinar si una persona está

  • Medicina Legal

    coverstonTITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO (ETAPAS) . ECONOMÍA DEL TRUNQUE O PERMUTUA, excedente de producción para satisfacer necesidades básicas. . ECONOMIA NO MONETARIA, bienes de valor común (bienes no perecederos, fáciles de almacenar, medir y transportar). . ECONOMIA MONETARIA, valores comunes metales, .ETAPA DE CREDITO, el intercambio no se ejecuta

  • Medicina Legal

    zumbavidasHOMICIDIO DEL RECIEN NACIDO • Delito del homicidio del recién nacido lo establece y lo define el nuevo código penal vigente para distrito federal en el libro segundo, parte especial, art. 126 • Art. 126, cuando la madre priva de la vida a su hijo dentro de las 24 hrs.

  • MEDICINA LEGAL

    dcascÍNDICE 1.-Justificación……………………………………………………………………………..1 2.-Problema……………………………………………………………………………...…1 3.- Objetivo general…………………………………………………………………...……2 4.-Objetivos específicos……………………………………………………………….……2 4.1.-Analizar reglamentos que tienen las farmacias en Bolivia para la venta libre de medicamentos……………………………………………………………………………….2 4.1.1.- ¿la venta libre de medicamentos a menores de edad está permitido?.......................2 4.1.2.- ¿la venta sin receta médica de medicamentos altamente tóxicos en una cantidad alta?......................................................................................................................................2 4.1.3 ¿cómo

  • Medicina Legal

    CAPULLO007MEDICINA LEGAL DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO 1. INTRODUCCIÓN. La medicina legal y forense es una ciencia fascinante y de mucha importancia, que requiere profundos estudios e investigaciones, principalmente por su aplicación en el campo de la administración de justicia. Pertenece tanto a la medicina como al derecho, de allí

  • MEDICINA LEGAL

    dianaecheverriacComplicaciones de las heridas Hemorragia: predominio externo en las heridas incisas y contusocortantes y de predominio interno en las punzantes y punzocortantes. Embolismo gaseoso: en heridas del cuello cuando comprometen grandes venas cuya presión negativa atrae aire a su interior. Asfixia por aspiración de sangre: en heridas del cuello cuando

  • Medicina Legal

    Mcelestedg MEDICINA LEGAL (Etimología, Concepto, Evolución en Venezuela, Ramas, Función, Importancia, Ciencias Auxiliares, Derecho Médico, Legislación Aplicable):  Etimología: Del griego Medomai “Ten cuidado” y Lex “Regla, Norma”.  Concepto: Es la rama de la medicina que se encarga de aplicar los conocimientos médicos para las necesidades de la ley

  • Medicina Legal

    yomira2901IDENTIFICACION MEDICO LEGAL Generalidades La identificación médico legal, se ocupa de la determinación de la especie, sexo, edad, talla y peso de un individuo a través de restos óseos, biológicos, líquidos humorales o manchas. La mayoría de la gente tendría poca dificultad al separar de un grupo de seres humanos

  • Medicina Legal

    jurisprudencia89APENDICES PILOSOS: VIDRIOS FRACTURADOS: Cuando un proyectil disparado con arma de fuego, se desplaza a gran velocidad y atraviesa algún cristal de ventana, aparador, automóvil, etc., se produce un orificio con fracturas radiales y concéntricas, y en raras ocasiones se aprecia el orificio limpio. En ambos casos, en la cara

  • MEDICINA LEGAL

    1. TRASTORNOS SEXUALES: • 1.1. Trastornos del deseo sexual: o Deseo sexual hipo-activo o Trastorno por aversión al sexo • 1.2. Trastornos de la excitación sexual: o Trastorno de la excitación sexual en la mujer o Trastorno de la erección en el varón • 1.3. Trastornos orgásmicos: o Trastorno orgásmicos

  • Medicina legal

    Medicina legal

    norieganadia06LA MEDICINA LEGAL Y SU RELACION CON LA JUSTICIA Es una disciplina q utiliza la totalidad de las ciencias médicas para dar respuesta a las cuestiones jurídicas. Las clasificaciones de la medicina legal abarca primero la deontologíamédica (son las obligaciones éticas q tiene el medico). Tanatología es el estudio de

  • Medicina legal

    Medicina legal

    Fernanda ManriquezMEDICINA LEGAL: Conjunto de conocimientos médicos utilizados por la justicia para la administración de justicia, para dilucidar o resolver problemas de orden civil, criminal o administrativo y para ayudar a la formulación de las leyes. TRAUMATOLOGIA: * Rama de la medicina, que estudia los aspectos médicos legales de los traumatismos

  • MEDICINA LEGAL

    LADYBUG13Capacitación y Conocimientos Necesarios del Médico Es indispensable que el médico tenga capacitación y conocimientos esenciales para ejercer con eficiencia sus servicios profesionales. Si no los tiene, por tratarse de alguna especialidad, deberá hacerlo saber a su cliente, para que éste elija libremente entre aquél y algún especialista. Si el

  • Medicina Legal

    alinamaestre21Medicina Legal: rama de la medicina que se encarga de aplicar los conocimientos médicos para las necesidades de la ley y la justicia “Es el engranaje que permite proveer el ordenamiento jurídico de una sociedad, del sustrato biológico en que pueda sustentarse” La medicina legal es el puente entre el

  • MEDICINA LEGAL

    CONCEPTO DE MEDICINA LEGAL y su SINONIMIA. Concepto Diferentes autores tienen su definición, pero en todos ellos encontramos la relación Medicina-Justicia; o sea de las Ciencias Médicas en auxilio de la Justicia. La Medicina Legal, es la actuación del Médico en los campos de la Justicia, y sigue siendo lo

  • Medicina Legal

    andres1479Medicina legal TAREA 1 Consigna de la tarea I: Realización de un informe que contenga: a. Un análisis crítico sobre la sustentación legal del médico forense. Conjunto de conocimientos médicos, que ayudan a las autoridades judiciales a resolver problemas de orden penal, civil, y laboral, así como, a la formulación

  • Medicina Legal

    HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL Orígenes Las culturas primitivas se caracterizan por la visión mágica del mundo y de los fenómenos que ocurren en este. Para la comprensión humana, los fenómenos de la salud y de la enfermedad sólo representan manifestaciones de fuerzas desconocidas para el hombre, susceptibles de modificarse

  • Medicina Legal

    licasaba19INTRODUCCIÓN Algunos aspectos que son de importancia para el médico general o para cualquier especialista que practica algún posgrado relacionado con la medicina, son el estudio, análisis, interpretación clínica y pronóstico de una lesión en el paciente (traumatismo) y su relación con los diferentes mecanismos de producción (trauma). La correcta

  • Medicina Legal

    moron08Lesionología Forense Concepto Lesión es el daño corporal o psíquico, temporal o permanente; es toda alteración anatómica o funcional que menoscabe la integridad, sin precisar un diagnóstico de enfermedad, originada por un agente externo o interno. La Organización Mundial de la Salud considera “lesión” a cualquier daño, intencional o no

  • Medicina legal

    marcoss170399Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Medicina Legal Medicina Legal Ensayos Gratis: Medicina Legal Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.087.000+ documentos. Enviado por: luisypaty 23 marzo 2014 Tags: Medicina, Legal, Criminalista, Forense Palabras: 27928 | Páginas: 112 Views: 114 Leer

  • Medicina Legal

    javicalINTRODUCCIÓN Hablar de la Responsabilidad del Médico en los tiempos actuales es una tarea ardua. Se dice, con justa razón, que en los últimos 25 años la medicina ha experimentado cambios más extensos y profundos que en cualquier otra época de su historia. En el cuidado de la salud el

  • Medicina Legal

    danniloyoASFIXIOLOGIA Definición de asfixia: “Es el trastorno de la función respiratoria que origina la hipoxia o anoxia por interferencia en el intercambio gaseoso de oxígeno y anhídrido carbónico, a cualquier nivel del aparato respiratorio, pudiendo ser reversible o irreversible.” Las asfixias pueden depender de trastornos de la ventilación pulmonar y

  • Medicina Legal

    anitsuigINTRODUCCIÓN Desde el nacimiento de la ciencia forense en China durante la dinastía Tang cuando se utilizaron por primera vez las huellas dactilares como prueba de identidad personal, la ciencia forense y la investigación criminal han evolucionado sin cesar hasta llegar a los tiempos modernos donde haciendo uso de la

  • MEDICINA LEGAL

    alexlieCONCEPTOS DE MEDICINA LEGAL Medicina legal es el conjunto de conocimientos médicos o biológicos que precisa el legislador para aplicar las leyes. El juez necesita del médico en cuanto entra un hecho biológico. La Medicina Legal es una rama de la Medicina Pública que tiene por objeto la aplicación de

  • Medicina Legal

    alexca812La tanatología: es una rama de la Medicina Legal que se encarga del estudio del cadáver y de los fenómenos que en él se operan. Así como las modificaciones morfológicas en el cuerpo humano, desde el paso de la vida a la muerte y de las transformaciones que se producen

  • Medicina Legal

    MaraLoliz¿Qué es la Medicina Legal? Es aquella disciplina que utiliza una o varias ramas de la medicina para ayudar a resolver situaciones jurídicas, y que están al servicio de la administración de justicia. La importancia de la Medicina Legal sobrepasa los intereses individuales para bordar a los intereses de la

  • Medicina Legal

    catherine1518TANATOLOGÍA FORENSE El vocablo TANATOS deriva del griego THANATOS, y este era el nombre que se le daba a la diosa de la muerte dentro de la mitología griega LOGOS deriva del griego LOGOS, tiene varios significados: palabra, estudio, tratado, discurso, etc. La Tanatología es una disciplina científica, es un

  • Medicina legal

    mel1985www.monografias.com Medicina legal 1. Introducción e historia 2. Deontología 3. Traumatología médico legal 4. Tanatología 5. Asfixiología 6. Medicina legal en Gineco-obstetricia 7. Toxicología Forense 8. Psiquiatría forense 9. Métodos de identificación Médico legal 1. Introducción e historia Introducción - Medicina legal es la especialidad médica que reúne los conocimientos

  • MEDICINA LEGAL

    ender66UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ PROGRAMA DE CIENCIAS SOCIALES SUBPROGRAMA DE DERECHO SUB-PROYECTO: MEDICINA LEGAL MODULO: III MODULO III. TANATOLOGIA, ASFIXIOLOGIA, SEXOLOGÍA MEDICOLEGAL Y OBSTETRICIA MEDICOLEGAL. Participantes Carvallo Yanair. C.I: 11.716.422 Córdoba Sonia. C.I: 12.186.826 Daza Ricardo. C.I: 4.568.684 Franco Guido C.I: 13.947.762 García Junior.

  • Medicina Legal

    paul109Examen 1. Explique los diferentes conceptos relacionados con la muerte. - Concepto Médico: Es la desaparición permanente o irreversible de todo signo de vida (funciones vitales) del individuo. -Concepto Médico – Legal: Es el cese irreversible de la función circulatoria, respiratoria y del sistema nervioso central. -Definición Legal: La muerte

  • MEDICINA LEGAL

    DINAESTEFANIAAsfixia La palabra asfixia proviene de los vocablos griegos a negación a (negación, privativa) y sfyesis (pulso) significado así sin pulso o no pulso. Es la perdida de la conciencia o muerte originada por la interrupción de la respiración, debido a la falta de oxigeno en el organismo o a

  • Medicina Legal

    magno12compUNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA, CAMPUS DE HUEHUETENANGO. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES MEDICINA FORENSE DOC: REGINO LOPEZ TEMAS: EL ABORTO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. INFANTICIDIO SINDROME DEL NIÑO MALTRATADO SINDROME DE LA MUJER MALTRATADA LA PATERNIDAD LA TOXICOLOGIA FORENSE ALUMNA: KAREN GABRIELA RODRIGUEZ CASTILLO. CARNE: 0507-13-8227 CICLO: III SECCION: “B”

  • MEDICINA LEGAL

    083435852CAPITULO 1 INTRODUCCION A LA VIOLENCIA FAMILIAR. VIOLENCIA Y VIOLENCIA FAMILIAR. La violencia es considerada la principal pandemia en la actualidad y la causa de una elevada morbi-mortalidad*. El fenómeno de la violencia es, tal vez, el principal objeto de estudio de la Medicina Legal, no solo en el ámbito

  • MEDICINA LEGAL

    NENA17_CHIKITATANATOLOGÍA Rama de la medicina legal que se ocupa del estudio de las cuestiones médico legales relacionadas con la muerte, con el cadáver, la inhumación, la exhumación, etc. Área de la Medicina Legal o Forense encargada de estudiar las modificaciones del organismo humano, a partir del momento de haberse producido

Página