ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicina legal

Buscar

Documentos 151 - 200 de 385

  • Medicina Legal

    lalaloELEAZAR LÓPEZ CONTRERAS 1. LAS TRANSFORMACIONES LEGALES DURANTE EL GOBIERNO DE ELEAZAR LÓPEZ CONTRERAS Ya como Presidente Constitucional, puso en libertad a los presos políticos, autorizó el regreso de los exiliados y permitió la libertad de prensa. La llamada Generación del 28 reinició sus acciones, con el fin de lograr

  • Medicina Legal

    karen140592Medicina Legal – Medicina Forense TEMA I. INTRODUCCION A LA MEDICINA FORENSE. CARACTERISTICAS DE LAS CIENCIAS FORENSES. CONCEPTO Y DEFINICION Medicina legal es el conjunto de conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de los problemas que plantea el Derecho, tanto en la práctica de las leyes, como en

  • Medicina Legal

    JhoelFerASFIXIOLOGÍA. Trata de las distintas formas de asfixia que producen la muerte en lo que dice relación con los medios para cometerla, sofocación, estrangulación, ahorcamiento, sumersión, entre otros; como los medios empleados, por ejemplo: gases, líquidos, lazos, enterramiento, confinamiento, entre otros. Ciertos tratadistas expresan que la Asfixiología es sólo una

  • MEDICINA LEGAL

    DAYUSMAZZEOCriminalística y ciencias forenses. Conceptos Criminalística: conjunto de conocimientos científicos (ciencia) que realizan procedimientos prácticos (técnica) que buscan analizar las evidencias que quedan durante la comisión de u acto presuntamente criminal, con el objeto de asociarlos con los autores de ese hecho punible, lo cual lleva a la teoría del

  • Medicina Legal

    kevin210011351Medicina legal 1. Introducción e historia 2. Deontología 3. Traumatología médico legal 4. Tanatología 5. Asfixiología 6. Medicina legal en Gineco-obstetricia 7. Toxicología Forense 8. Psiquiatría forense 9. Métodos de identificación Médico legal 1. Introducción e historia Introducción - Medicina legal es la especialidad médica que reúne los conocimientos de

  • Medicina Legal

    karlexTEMA. ENTOMOLOGIA, TRICOLOGIA, MICROBIOLOGIA FORENSE.- EL PELO: ESTRUCTURA DE UN PELO, DIFERENCIA ENTRE EL PELO ANIMAL Y HUMANO.- INVESTIGACION CRIMINALISTICA DE LOS PELOS. MICROBIOLOGIA FORENSE: RECOLECCION DE LA MUESTRA. ENTOMOLOGIA FORENSE: FAUNA CADAVERICA. ENTOMOLOGIA FORENCE.- Es el estudio de los insectos y otros artrópodos relacionados a los cadáveres como herramienta

  • Medicina Legal

    americanrealtyec  ACCIDENTES DE TRÁNSITO Los accidentes de tránsito con sus secuelas de muertos, heridos y pérdidas millonarias que producen, constituyen un grave problema de orden social y son un capítulo importante dentro de la Medicina Legal, por las connotaciones que de ellos se desprenden, especialmente, por la incapacidad psicofísica no

  • Medicina Legal

    alejandraf1INSPECCIÓN JUDICIAL Y EL INFORME PARCIAL. La inspección judicial realizada en el sitio del suceso se encuentra sustentada en el Artículo 202 del Código Orgánico Procesal Penal, que establece que:”Mediante la inspección de la policía o el Ministerio Público se comprobará el estado de los lugares públicos, cosas, los rastros

  • MEDICINA LEGAL

    LIZJANNY¿Qué es la medicina legal? La medicina legal es una ciencia, porque consta de un método de estudio, el cual, tiene dentro de sus características formas que van a iniciarse, etapas, procesos, etc, que van a identificar la comisión de un hecho o la alteración cometida sobre alguna persona o

  • Medicina Legal

    xelamiUnidad 3 Medicina Legal -Honorarios profesionales: todo profesional tiene derecho a percibir honorarios. Los modos por los que comúnmente se fijan o convienen honorarios son: a) Por sistema de libre contratación: convenidos entre profesional y el cliente. b) Arancel o tarifa fijados por la ley o regulados por la autoridad

  • Medicina Legal

    rosaliaespinosa1.-MEDICINA LEGAL (O MEDICINA FORENSE). La medicina forense, también llamada medicina legal, jurisprudencia médica o medicina judicial, es una rama de la medicina que determina el origen de las lesiones sufridas por un herido o, especialmente, la causa de la muerte mediante el examen de un cadáver. estudia los aspectos

  • Medicina Legal

    CharlesBriganteDEFINICIÓN DE MEDICINA LEGAL. • Medicina legal es el conjunto de conocimientos médicos o biológicos que precisa el legislador para aplicar las leyes. El juez necesita del médico en cuanto entra un hecho biológico. La Medicina Legal es una rama de la Medicina Pública que tiene por objeto la aplicación

  • Medicina Legal

    estudiantesaema2. Bibliografía El presente ensayo esta dirigido a analizar uno de los tantos casos de "justicia tomada por sus propias manos". Me llama la atención este caso por la gravedad que implica, tanto para la sociedad como para las autoridades que imparten justicia en nuestro país, sobre todo en las

  • Medicina Legal

    aluUzLa Medicina Legal es una ciencia muy amplia, por lo que se proponen diferentes divisiones que dependerán del criterio que se adopte: Medicina Social Legal o Medicina Laboral Legal: atiende a la legislación social o laboral para establecer los derechos de un trabajador en caso de enfermedades o accidentes profesionales,

  • Medicina Legal

    20107026521.LESIONES POR ARMA BLANCA a. HERIDAS PUNZANTES  HERIDAS PUNZANTES O PERFORANTES: Son producidas por instrumentos con extremidad aguda (punta), que por lo general ofrece una herida puntiforme o muy pequeña, con un trayecto profundo o penetrante en cavidad.  HERIDAS CORTANTES: Son producidas por armas u objetos dotados de

  • MEDICINA LEGAL

    MargarettVasquezREMODELACION DE LA ARQUITECTURA TISULAR DAÑADA FASE DE EPITELIZACION Epitelización es la regeneración espontánea de la piel en aquellos lugares en donde hubo pérdida cutánea, por ejemplo, debido a una herida, un raspón o una quemadura. Mientras se eliminan los deshechos tisulares de las regiones más profundas, tiene lugar la

  • Medicina Legal

    jancloraulLA SUMERSIÓN La sumersión es la asfixia que ocurre por impedimento de la ventilación pulmonar debido a la entrada de sustancias liquidas, semilíquidas en las vías aéreas y pulmonares. Al sumergir o introducir la región cefálica en el agua a través de nariz y boca; entra líquidos a los pulmones.

  • Medicina Legal

    renrolan1objeto de la medicina legal MEDICINA LEGAL CONCEPTO: Medicina legal es la especialidad médica que reúne los conocimientos de la medicina que son útiles para la administración de justicia para dilucidar o resolver problemas civiles, penales o administrativos y para cooperar en la formulación de leyes La medicina forense, también

  • Medicina Legal

    viviana9EL SUICIDIO Concepto. Tipos. Frecuencia. Causas. El Proceso Suicida. Procedimientos Empleados. Diagnóstico Médico-Forense del Suicidio. Eutanasia. El Derecho a Morir. El Suicidio. Concepto: Es el acto voluntario de quitarse la vida; es un acto violento causado directa y voluntariamente sobre sí mismo. Emile Durkheim, en su obra "SUICIDIO", lo define

  • Medicina Legal

    16ronnyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DESPACHO DEL MINISTRO Nº 6227 Caracas, 01/12/08 198º y 149 RESOLUCIÓN El Ministro del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, designado mediante Decreto N° 6.012, de fecha 15 de abril de 2008, publicado en

  • Medicina Legal

    linacaro1) Estado de gravidez, encinta, parto, nacimiento alumbramiento y puerperio. Estado de gravidez: Se entiende por embarazo o estado de gravidez, el proceso fisiológico en virtud del cual se desarrolla un nuevo ser en el seno materno, este proceso comienza con la concepción y termina con el parto. Encinta: Parto:

  • Medicina Legal

    andrea30051992Una organización social o institución social es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos. También puede definirse en un sentido más estrecho como cualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar a los

  • Medicina Legal

    elmicrobitoEL Delito de lesiones está regulado por nuestro código penal para e estado de Nayarit y el articulo 305 nos dice: “La lesión consiste en todo daño en el cuerpo de alguien, o cualquier alteración de la salud, producida por una causa externa imputable a una persona.” Pero en nuestra

  • Medicina Legal

    jaclynnANATOMIA DEL MOVIMIENTO PLANOS Y EJES DE MOVIMIENTO La figura siguiente nos permite apreciar a un ser humano en lo que denominamos la POSICIÓN ANATÓMICA BÁSICA, que está definida con el sujeto parado, con pies levemente separados –aproximadamente a la altura de los hombros-, la cabeza erguida posicionada en el

  • Medicina Legal

    jhonnatancop2369Definición de asfixia: “Es el trastorno de la función respiratoria que origina la hipoxia o anoxia por interferencia en el intercambio gaseoso de oxígeno y anhídrido carbónico, a cualquier nivel del aparato respiratorio, pudiendo ser reversible o irreversible.” Mecanismo de producción: Las asfixias pueden depender de trastornos de la ventilación

  • Medicina Legal

    safeliDefinición. Medicina Legal es la disciplina creada por el interés practico, de la administración de justicia, en que las todas las artes medicas, le ayudan al jurista a resolver los problemas del orden biológico. *Aplicación de las ciencias medicas a la ilustración de los hechos investigados por la justicia. Para

  • Medicina Legal

    estrellagorditaLos médicos en la atención cotidiana de sus pacientes, acceden a través de la anamnesis, examen físico y estudios complementarios al conocimiento de datos y circunstancias que adquieren carácter de confidencialidad, y están obligados a mantenerlos en el más absoluto hermetismo. El secreto médico (S.M.) es una tradición en la

  • Medicina Legal

    ydr2723MEDICINA LEGAL: TIPOS DE LESIONES Resulta necesario como abogados y estudiantes de materias como criminalística, criminología, victimología y la medicina legal, conocer y saber de tipos de lesiones, más de alguna vez en tu vida en especial trabajando dentro del ministerio público, litigante del derecho penal o simplemente como estudiante

  • Medicina Legal

    Nenyta24140 PREGUNTAS DE MEDICINA LEGAL 1.- Señale cual o cuales son los defensores del criterio de la definición de medicina legal: Orfilia Haller Hodman Deverech Taylor 2.- Como es conocida la medicina legal. Forense Jurisprudencia medica Medicina judicial 3.- Quien diseño una prueba que consiste en inyectar por vía intravenosa

  • Medicina Legal

    cuchi6540MEDICINA LEGAL La Medicina Legal proviene del griego “medomai” que quiere decir tener cuidado, y del latín “lex” que significa regla, norma. La misma es considerada como un conjunto de conocimientos médicos aplicables al derecho civil o criminal y a la formación de algunas leyes, al igual que utiliza una

  • Medicina legal

    ellysan1993Tema 1 Medicina legal Es la especialidad médica que reúne los conocimientos de la medicina que son útiles para la administración de justicia para dilucidar o resolver problemas civiles, penales o administrativos y para cooperar en la formulación de leyes. Importancia y objeto Importa al médico porque debe conocer los

  • Medicina Legal

    j_betancourtToxicología forense Es la rama de toxicología que estudia los métodos de investigación médico-legal en los casos de envenenamiento y muerte. Muchas sustancias tóxicas no generan ninguna lesión característica, de tal manera que si se sospecha alguna reacción tóxica, la investigación visual no sería del todo suficiente para llegar a

  • Medicina Legal

    marycalvetteSEXOLOGÍA FORENSE Según Alfonso Martínez, citada por Quiroz, “… es la parte de las ciencias médicas que estudia los problemas ligados al sexo, tales como los relacionados con el casamiento, divorcios, el aborto, el parto, la fecundación, infanticidio, paternidad entre otros”, es decir es el estudio de los problemas relativos

  • Medicina Legal

    deangomezLa medicina forense, también llamada medicina legal, es una rama de la medicina que determina el origen de las lesiones sufridas por un herido o, especialmente, la causa de la muerte mediante el examen de un cadáver. Estudia los aspectos médicos derivados de la práctica diaria de los tribunales de

  • Medicina Legal

    yuthennaTEMA: 18 1- Manchas de sangre y de otros tipos. En ropa, objetos e instrumentos. 2- Limitaciones de los análisis. Recolección de las manchas de sangre. 3- La sangre en el lugar de los hechos. Sangre arterial y sangre venosa. Sangre menstrual y sangre por desfloración. Características morfológicas de las

  • Medicina Legal

    kafredTOMA DE MUESTRA OBJETIVO GENERAL: Que los estudiantes del laboratorio aprenderán y pondrán en práctica las técnicas correctas para una buena extracción de toma de muestra. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Los estudiantes serán capaces de: Saber que tipo de muestra es necesaria y como se obtiene para el estudio microbiológico de las

  • Medicina Legal

    32david25monicaMedicina LegalMEDICINA LEGAL: CONCEPTO DE MEDICINA LEGAL O MEDICINA FORENSE 1- Medicina legal es el conjunto de conocimientos médicos o biológicos que precisa el legisladorpara aplicar las leyes. 2- Conjunto de conocimientos médicos, que ayudan a las autoridades judiciales a resolver problemas de orden penal, civil, y laboral, así como,

  • Medicina Legal

    Juliana20INTRODUCCIÓN La asociación de los términos "Medicina" y "Legal" sorprende a primera vista. Tal asociación resulta menos misteriosa al recordar que el juez esta encargado, en nombre de la sociedad, de hacer respetar los derechos del hombre. En muchas circunstancias, estos derechos tienen un carácter biológico o psicológico. El organismo

  • Medicina Legal.

    Medicina Legal.

    SalvadorDM Especialistas debe dar una atención mínima de 30 minutos, ley organización de los procedimientos de atención medica emanada del sistema de la SS, (manual de procedimientos 2012 SS)Plan nacional de desarrollo en salud, 15 pacientes, 6, 20 min o subsecuentes SNS es el estado Nombre y edad del paciente

  • MEDICINA LEGAL.

    MEDICINA LEGAL.

    YUSMARYTOUSSAINTLESIONOLOGÍA MÉDICO-LEGAL Profesor: Bachilleres: Ramón Trasmonte Nelvin Contreras C.I. V-21.498.378 Yusmary Toussaint C.I.V-17.217.126 Jesús Leone C.I. V-20.286.359 Puerto Ordaz, Mayo de 2.015 INDICE Pág. Introducción………………………………………………………………………. IV LESIONOLOGÍA O TRAUMATOLOGÍA FORENSE Definición………………………………………………………………………….. 6 Daño………………………………………………………………………………... 6 Lesión………………………………………………………………………………. 6 Etiología…………………………………………………………………………. 6 Clasificación de las lesiones…………………………………………………… 6 * Según la Cualidad del Agente Vulnerable………………………..

  • Medicina legal.

    Medicina legal.

    cathylekeTEMA 1 MEDICINA LEGAL/ DERECHO MEDICO MEDICINA LEGAL: ES LA CIENCIA DE LOS CONOCIMIENTOS DE CARÁCTER MEDICO-BIOLOGICO QUE EN EL CAMPO DE DERECHO SON UTILIZADOS PARA LA ELABORACION, EJECUCION Y RECTA APLICACIÓN JUDICIAL DE NORMAS EN CUYA INTEGRACION TALES CONOCIMIENTOS SON NECESARIOS O AUXILIARES. CLASIFICACION * TANATOLOGIA: ESTUDIA LA MUERTE

  • Medicina legal.

    Medicina legal.

    desireegilrivasTEMA 4: HERIDAS CAUSADAS POR ARMAS DE FUEGO HERIDAS POR EL PASO DE PROYECTILES DE ARMAS DE FUEGO: LESIONES POR ARMAS DE FUEGO: SE DEFINEN COMO EL CONJUNTO DE ALTERACIONES PRODUCIDAS EN EL ORGANISMO POR LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL DISPARO EN LAS ARMAS DE FUEGO. DESDE EL PUNTO DE

  • Medicina legal.

    Medicina legal.

    ppfran1990ÍNDICE Introducción 1.- conceptos 2.- artículo: “sentenciaron a una médica por presunta mala praxis 3.- puntos a analizar i.- comportamiento del ser humano en sus actividades profesionales ii.- la finalidad de la actividad médica iii.- la buena práctica profesional. El deber ser. 4.- derecho de los pacientes: carta de derechos

  • Medicina legal.

    Medicina legal.

    Celinna LopeezzGuía Medicina Legal Segundo Parcial 1. Que es la muerte anopatológica Es la ausencia total y permanente de los signos vitales 1. Cuáles son los signos vitales * Frecuencia cardiaca * Frecuencia respiratoria * Temperatura * Tensión 1. Como se divide la frecuencia respiratoria En fisiológica y mecánica 1. Que

  • Medicina Legal .

    pacmanmakeaufMedicina Legal que analiza las formas de muerte violenta por asfixia. El criminalista también debe tener conocimientos básicos sobre la biología y la fisiología humana “in-vivo y post-mortem” para dar un mejor entendimiento a la ciencia de investigación de la muerte; como así también debe tener en cuenta que la

  • La Medicina Legal

    buenhistoriadorGUIA DE MEDICINA LEGAL CORRESPONDIENTE AL PRIMER EXAMEN PARCIAL CUESTIONES GENERALES 1.- ¿Qué es la medicina legal? Es una ciencia que reúne todos los conocimientos de tipo medico para poder resolver los problemas que tengan origen o relación con el ser humano y poder tener una mejor administración de justicia.

  • La Medicina Legal

    jlizbethQue es Psicopatología criminal La psicopatología criminal trata de la relación entre el Trastorno psicológico y la criminalidad. La psiquiatría es la Prevención y el estudio y el tratamiento de los trastornos Psicológicos. La materia se divide en tres partes: • Metodología • Doctrinas • Clínica. Neurosis Histérica Es una

  • La medicina legal

    alexanarutaPOR LA UNIDAD DEL ACTO Y PLURALIDAD DEL RESULTADO: concurso ideal, concurso real Concurso Ideal de Delitos (Delito Compuesto) Con una sola acción se vulneran varios bienes jurídicos (CP, 44). Ej. , una acción como una patada puede causar dos delitos: lesiones y atentado. Golpear a una mujer embarazada produce

  • MEDICINA LEGAL II

    MEDICINA LEGAL II

    Miros Taverahttp://imeiiztapalapa.edu.mx/wp-content/uploads/2013/08/logo_IMEI-1.jpg http://imeiiztapalapa.edu.mx/wp-content/uploads/2013/08/logo_IMEI-1.jpg GRUPO EDUCATIVO IMEI PLANTEL TECAMAC LIC. EN CRIMINALISTICA Materia: MEDICINA LEGAL II Maestro: Isael Carmona Alumno: Fernando Lucio Fragoso Pérez México DF; 21 de abril del 2016 Marco teórico 3 Enfermedades de origen traumático 5 Tuberculosis traumática 5 Pleuresía traumática 5 Neumonía traumática 6 Ruptura traumática del corazón

  • MEDICINA LEGAL caso

    MEDICINA LEGAL caso

    Yosselyn Villavicencio HerreraMEDICINA LEGAL DOCENTE: Dr. Juan Carlos Ramón Vivanco. NOMBRE: Yosselyn Lizbeth Villavicencio Herrera. 1. En el caso planteado, usted como jurista, ¿qué importancia cree que desempeña la medicina legal para seguir un proceso judicial y para identificar responsabilidades penales de los involucrados? La medicina legal es de mucha importancia en

Página