ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Membrana celular

Buscar

Documentos 151 - 200 de 247

  • Discusión actividad de la membrana celular

    santiagobrcrDiscusión actividad de la membrana celular En l apractica de laboratorio sobre membrancelular se pudo obsrvar los diferentes comportsamientos de la celula al estar sometidas a a ambientes científicos con soluciones preparadas previamente como soluciones hipertónicas ,hipotónicas e isotónicas ,permitindo diferenciar los cambios de la membrana y las causas que

  • TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR

    TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR

    SexCV1607FICHA 05 TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR  PALABRAS CLAVE Membrana celular, fosfolípidos, anfipatía, transporte pasivo, transporte activo, difusión, ósmosis, difusión facilitada, proteínas transportadoras, proteínas tipo canal, proteínas bomba, bomba de Na/K/ATPasa, a favor de la gradiente, en contra de la gradiente, ATPasa, Transportadores ABC, regulación del volumen

  • COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MEMBRANA CELULAR

    arandaraniLa membrana celular responde al modelo de Mosaico Fluido propuesto por Singer y Nicholson en 1972. Se llama así porque propone una membrana que tiene movimiento tridimensional, como un líquido. Además, ambas capas se desplazan una sobre otra de manera horizontal. La bicapa tiene dos componentes primarios: * Fosfolípidos: son

  • De la pared celular y la membrana plasmática

    mostwanlima1. Pared Celular y Membrana Plasmática. Membrana plasmática: Se trata de una estructura elástica muy delgada. Su estructura básica es una película delgada de lípidos de dos moléculas de espesor, que funciona como barrera al paso de agua y sustancias hidrosolubles entre el líquido extracelular y el líquido intracelular. Flotando

  • Biología Celular. Estructura de la membranas

    Biología Celular. Estructura de la membranas

    manesmanes1. Biología Celular 1. 2. 3. Estructura de la membranas Proteínas: * Intrínsecas o integrales. * Más o menos inmersa en la membrana plasmática. * Si la atraviesa totalmente la membrana plasmáticas son TRANSMEMBRANA. * Si solo la pasa una vez son de PASO ÚNICO. * Si la atraviesan varias

  • Transporte a través de la membrana celulares

    Transporte a través de la membrana celulares

    Manuel AmezcuaCapítulo 4. Transporte a través de membranas celulares. Difusión Se refiere a un movimiento molecular aleatorio de las sustancias molécula a molécula, a través de espacios intermoleculares de la membrana o en combinación con una proteína transportadora. Energía cinética. 1. Difusión simple: Movimiento cinético de las moléculas o de los

  • Organización Celular y Membranas Biológicas

    Organización Celular y Membranas Biológicas

    GregorcleganeUniversidad de Puerto Rico Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Biología Objetivos Operacionales Unidad 1: Organización Celular y Membranas Biológicas Capítulo 3 Bases químicas de la vida 1: Enlaces y Agua Objetivos operacionales: 1. Comparar y contrastar las interacciones conocidas como covalentes, iónicas y puentes de hidrógeno. -Enlace covalente =

  • ¿Cuál es la funcion de la membrana celular?

    ¿Cuál es la funcion de la membrana celular?

    pipipipipipiMembrana celular 1. ¿Cuál es la funcion de la membrana celular? 2. mencione en que está compuesta la membrana celular y explique cada uno. 3. Cuáles son las sustancias que pueden pasar a través de la membrana celular, y cuáles no. 4. ¿Como se compone un lípido? , existe diferencia

  • Sustancias Que Atraviesan La Membrana Celular

    Yass123SUSTANCIAS QUE ATRAVIESAN LA MEMBRANA CELULAR Transporte a través de la membrana celular o plasmática El transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también el movimiento de sustancias que sintetiza como hormonas. Además es la forma en que adquiere nutrientes

  • Estructura Y Funciones De La Membrana Celular

    whatevaEstructura y funciones de la membrana celular La membrana celular es una doble capa de lípidos que actúa como una barrera que separa los medios interior y exterior de la célula. A través de ella, se transmiten mensajes que permiten a las células realizar sus funciones. Contiene receptores específicos que

  • PROPIEDADES CINÉTICAS DE LA MEMBRANA CELULAR

    edithzzithaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS EDITH VERONICA zamyra_22_teamo@hotmail.com INFORME DE PRACTICAS Nº 1 PROPIEDADES CINÉTICAS DE LA MEMBRANA CELULAR 1.- INTRODUCCION Las proteínas de la membrana están suspendidas en forma individual o en grupos dentro de la estructura lipídica, formando los canales por los cuales entran a

  • Identificación de la membrana y pared celular

    billuwTEMA: “Identificación de la membrana y pared celular” OBJETIVO: Reconocer e identifica diferencias existentes entre la membrana plasmática y pared celular mediante observaciones de células animales y vegetales. 1. Problematización: Explica las diferencias entre la membrana celular de las células eucarióticas y la de las archaeas Diferencias encontrados de la

  • TRANPORTE DE SUSTANCIAS POR LA MEMBRANA CELULAR

    almalu8806TRANPORTE DE SUSTANCIAS POR LA MEMBRANA CELULAR. El transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también el movimiento de sustancias que sintetiza como hormonas. Las células se encuentran en contacto con el medio e interactúan con él a través de

  • Para empezar el laboratorio de membrana celular

    Para empezar el laboratorio de membrana celular

    Stive VelandiaDiscusión de resultados: Para empezar el laboratorio de membrana celular, se empezó a poner tres tubos de ensayo con agua de grifo cada uno casi hasta el borde, uno con agua helada, otro con agua a temperatura ambiente y otro con agua caliente. Se colocó simultáneamente un cristal de permanganato

  • Transporte De La Membrana Celular O Plasmática

    milicaro0307Transporte de la membrana celular o plasmática El transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también el movimiento de sustancias que sintetiza como hormonas. Además es la forma en que adquiere nutrientes mediante procesos de incorporación a la célula de

  • PRACTICA 2 Permeabilidad de la membrana celular

    prisci1105PRACTICA 2 Permeabilidad de la membrana celular -Primero destruimos por completo la medula espinal, vimos que perdió la movilidad de las extremidades. -Procedimos a incidir una extremidad y cortar una parte del musculo. -lo colocamos en un recipiente le agregamos un reactivo que permite nutrir al musculo y a su

  • Taller - Organelas celulares y Membrana celular

    Taller - Organelas celulares y Membrana celular

    Kelly BenitezFacultad de Ciencias Agrarias – Tecnología Agropecuaria, Admon. Empresas Agropecuarias, Ingeniería Agropecuaria Taller - Organelas celulares y Membrana celular Nombre: Nidia Jasmin Hoyos Palacio Cedula: 43.625.937 1. Mencione desde el punto de vista de cantidad de organelas celulares, cuáles son las diferencias que tiene una célula procariota de una célula

  • TRANSPORTE A TRAVÉS DE LAS MEMBRANAS CELULARES:

    TRANSPORTE A TRAVÉS DE LAS MEMBRANAS CELULARES:

    katiakronfeldTRANSPORTE A TRAVÉS DE LAS MEMBRANAS CELULARES: El transporte de las sustancias través de las membranas celulares se realiza mediante varios tipos de mecanismos. Las sustancias pueden ser transportadas a favor de un gradiente electroquímico o en contra de un gradiente electroquímico. El transporte descendente se produce por difusión simple

  • Conceptos (Células, Membrana celular, Organelos)

    Conceptos (Células, Membrana celular, Organelos)

    Gabriela FinocchioPermeabilidad: capacidad que tiene un material de permitir que lo atraviese un flujo de sustancias sin afectar su estructura interna. Selectividad: función de elegir o escoger. En la célula, la selectividad es la propiedad de la membrana plasmática, y de otras membranas semipermeables, que permite el paso de sólo ciertas

  • Sistema endocrino. Membrana celular y homeostasis

    Sistema endocrino. Membrana celular y homeostasis

    Lunita.bkn1. SISTEMAS ELEMENTOS ORGANIZADOS QUE INTERCCIONAN ENTRE SI. AISLADOS: NO INTERCAMBIA MATERIA NI ENERGÍA. CERRADOS: NO INTERCAMBIA MATERIA, PERO SI ENERGÍA. ABIERTOS: INTERCAMBIAN MATERIA Y ENERGÍA. 1. SUBSISTEMAS EN ANIMALVERTEBRADO: NUTRICIÓN: ESTRUCTURAS QUE CAPTAN NUTRIENTES Y SUS PROCEDIMIENTOS (EJ: SIST. DIGESTIVO) RELACIÓN: RESPUESTAS ADAPTATIVAS. CAPTACIÓN DE ESTIMULOS, ETC. (EJ SIST.

  • Aspectos de la fisiología de la membrana celular

    milydiazUNIDAD II: LA CÉLULA: UNIDAD FUNCIONAL Y ESTRUCTURAL DE LOS SERES VIVOS PRÁCTICA N°6 I. OBJETIVOS Reconocer aspectos de la fisiología de la membrana celular. Demostrar experimentalmente y fundamentar los procesos físicos de la materia viva: difusión, ósmosis y plasmólisis. Reconocer la importancia de las dispersiones. Analizar algunas variables que

  • Práctica 1: PERMEABILIDAD DE MEMBRANAS CELULARES

    Práctica 1: PERMEABILIDAD DE MEMBRANAS CELULARES

    Tann CalderónPráctica 1: PERMEABILIDAD DE MEMBRANAS CELULARES Laboratorio de Fisiología Grupo 8 Fecha de entrega: 18/02/16 Apolonio Juárez Fernando ________________________ Montes Zarate Tania Isabel ________________________ Calderón Valdovinos Tania ________________________ Cruz Lemus Yesenia ________________________ Pantoja Morales Claudia G. ________________________ Objetivos: * Observar el fenómeno de la hemólisis y explicarlo en función de

  • Práctico Nº 2: “Membrana celular en vegetales

    Práctico Nº 2: “Membrana celular en vegetales

    Sarai Troncoso BurgosPráctico Nº 2: “Membrana celular en vegetales” Integrantes: Juan Manríquez Samuel Cubillos Sebastián Vera Dinora Catalán Loreto Duran Paula Espinoza Concepción, 2 de abril 2014 1.- Formulación del problema ¿Por qué al aplicar distintos efectos como la temperatura, congelación y solventes orgánicos la muestra presenta distinta tonalidad? 2.- Fundamentación Teórica

  • Activo o pasivo. Transporte de la membrana celular

    isa920903¿Activo o pasivo? ¡Ahora te toca a ti! Con base a la información revisada en el curso: 1) Elabora un mapa mental sobre los procesos de transporte activo y pasivo. 2) Incluye conceptos como: osmosis, difusión facilitada, endocitosis, exocitosis, fagocitosis, pinocitosis y bomba sodio-potasio, ATP, membrana, etc 3) A continuación

  • Membranas celulares y sus mecanismos de transporte

    macaaoUNIDAD I: FISIOLOGÍA GENERAL Capítulo nº 1: Fisiología Celular “Membranas celulares y sus mecanismos de transporte” Generalidades Las membranas dividen la célula en compartimientos con funciones bioquímicas específicas. Dentro de las cuales tenemos; delimitar la célula, semipermeable o actuar como barrera de permeabilidad, manteniendo así una composición citoplasmática muy diferente

  • PRACTICA No. 4 LA ACTIVIDAD DE LA MEMBRANA CELULAR

    PRACTICA No. 4 LA ACTIVIDAD DE LA MEMBRANA CELULAR

    Thore Wayswolf ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CARRERA DE INGENIERIA BIOQUÍMICA PRACTICA No. 4 LA ACTIVIDAD DE LA MEMBRANA CELULAR GRUPO: 1IV2 EQUIPO: 1   FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA La membrana celular o plasmalema, debido a sus propiedades fisicoquímicas, es capaz de seleccionarla entrada y la salida de sustancias de la célula. Este

  • La membrana celular, plasmática o citoplasmática

    La membrana celular, plasmática o citoplasmática

    annyrtLA MEMBRANA CELULAR La membrana celular, plasmática o citoplasmática es una estructura laminar formada principalmente por lípidos y proteínas que recubre a las células y define sus límites. A. FUNCIONES: • Delimita y protege a la célula. • Aísla al citoplasma del medio exterior • Mantiene la concentración de sales

  • Membrana transporte celular Justificación del tema

    Membrana transporte celular Justificación del tema

    Diego Andree Diaz MendezDepartamento de Biología Prof: Raúl Coneján Ibarra Guía de Biología - “ Membrana Celular Tipos de Transporte” MECANISMOS DE TRANSPORTE CELULAR. La membrana celular o plasmática se comporta como una barrera semipermeable y altamente selectiva para las sustancias que entran y salen de la célula. Los diferentes mecanismos de transporte

  • Unidad 2 Osmosis – Difusión – Membrana celular

    Unidad 2 Osmosis – Difusión – Membrana celular

    Andrea Lopez CalderonCURSO DE BIOLOGIA PROFESOR OMAR VIDAL Unidad 2 Osmosis – Difusión – Membrana celular TALLER ENCUENTRO 2 1. Con base a lo entendido sobre la difusión como explicarías el caso de un Perfume en un frasco y que una chica destapa en pleno salón de clase para Untárselo. 2. Entonces

  • TRANSPORTE DE IONES A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR

    TRANSPORTE DE IONES A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR

    DIEGO ANTONIO GALEANO MADRIDTRANSPORTE DE IONES A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR DIEGO ANTONIO GALEANO MADRID INTRODUCCION La membrana celular se trata de un complejo formado principalmente por moléculas lipídicas formando una doble capa (o una monocapa en el caso de algunas bacterias) que proporcionan a la célula un mecanismo de separación y

  • Patologías de la membrana celular en las proteinas

    milton_anguloPATOLOGÍAS DE LA MEMBRANA CELULAR EN LAS PROTEINAS MAURICIO PARRA CALDERON CÓD.: 1107089399 KATHERIN ANDREA PORTO GRAJALES CÓD.: 1115192607 DOCENTE: LUZ MERCEDES VALLECILLA CAMPO UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE SALUD MEDICINA CALI, 2014 INTRODUCCIÓN El tema sobre las proteínas es muy importante puesto que, estás están ligadas a muchas

  • Biologia celular TRANSPORTE A TRAVEZ DE LA MEMBRANA

    Biologia celular TRANSPORTE A TRAVEZ DE LA MEMBRANA

    Roberto HdzTRANSPORTE A TRAVEZ DE LA MEMBRANA Este proceso se lleva a cabo dentro de la membrana plasmática *MEMBRANA PLASMATICA es una lámina flexible y semipermeable, está formada por fosfolipidos, glicolipidos y principalmente proteínas. *BICAPA LIPIDICA estructura básica de la membrana, los lípidos mas abundantes en ella son fosfolipidos, colesterol y

  • UNIDAD 1 “MEMBRANA CELULAR Y ADHESIÓN CELULAR”.

    UNIDAD 1 “MEMBRANA CELULAR Y ADHESIÓN CELULAR”.

    Giannina.JesusUNIDAD 1 “MEMBRANA CELULAR Y ADHESIÓN CELULAR” * Nombres alternativos de la Membrana plasmática: * Membrana Celular * Membrana Citoplasmática * Bicapa Lipídica * Teoría que explican el funcionamiento y estructura de la Membrana Plasmática: * Esta teoría recibe el nombre de Teoría del Modelo Mosaico Fluido. * Este modelo

  • PERMEABILIDAD SELECTIVA MEMBRANA CELULAR TRANSPORTES

    PERMEABILIDAD SELECTIVA MEMBRANA CELULAR TRANSPORTES

    javier ortiz vargasMEMBRANA CELULAR Protege, da forma y Define los límites de la célula encargándose de separar e interactuar con el medio externo. su grosor es de 5 a 10 nm de ancho, es fluida. HISTORIA SOBRE LOS ESTUDIOS DE LA MEMBRANA: 1. Ernst Overton (1980): Dio las primeras ideas sobre la

  • TALLER: PREGUNTAS COMPLEJAS SOBRE LA MEMBRANA CELULAR

    TALLER: PREGUNTAS COMPLEJAS SOBRE LA MEMBRANA CELULAR

    David MurciaTALLER: PREGUNTAS COMPLEJAS SOBRE LA MEMBRANA CELULAR 1.Se dice que los solutos hidrofóbicos “fuerzan a las moléculas de agua adyacentes a re-organizarse en forma de entramados parecidos a los del hielo(figura) esta afirmación parece paradójica porque las moléculas de agua no interaccionan con los solutos hidrofóbicos ¿De qué forma las

  • ESTRUCTURA Y FUNCION DE LA CÉLULA Y MEMBRANA CELULAR

    edwingot7CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Facultad Ciencias Humanas Psicología ESTRUCTURA Y FUNCION DE LA CÉLULA Y MEMBRANA CELULAR Preparado por SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA CÉLULA PROCARIÓTICA Y EUCARIÓTICA. CÉLULAS PROCARIÓTICAS Y EUCARIÓTICAS SEMEJANZAS DIFERENCIAS Las células procarióticas y eucarióticas poseen dentro de su superficie celular: la pared celular, flagelos

  • FENÓMENOS OSMÓTICOS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR

    FENÓMENOS OSMÓTICOS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR

    Sheyla96FENÓMENOS OSMÓTICOS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR Practica 7 Barajas Calleja Sheyla Geraldine Guerrero Hernández Andrea Luna Pérez Gabriela Morales Luna Lucía Fecha de entrega: 16/10/2015 Fecha de elaboración: 6/10/2015 Introducción Las enzimas son catalizadores biológicos de naturaleza proteica que disminuyen la energía de activación o energía necesaria para

  • Membrana Plasmatica, también llamada membrana celular

    Membrana Plasmatica, también llamada membrana celular

    Ale MendozaMEMBRANA PLASMATICA * También llamada membrana celular, que cubre la célula, es una estructura elástica, fina y flexible, que tiene de grosor tan solo 7,5 a 10 nanómetros. * Formada casi totalmente por proteínas y lípidos: 55% de proteínas, 25% fosfolípidos, 13% de colesterol, 4% de otros lípidos y 3%

  • Transporte de la glucosa atraves de la membrana celular

    Transporte de la glucosa atraves de la membrana celular

    pjmblue222Transporte de la glucosa atraves de la membrana celular Membrana: El transporte de las celulas se realiza s traves de su membrana celular por diferentes mecanismo con el objetivo de ingresar nutrientes y eliminar desechos. La membrana por la que esta delimitada (separa del medio exterior) la cual esta formada

  • Procesos De Transporte A Través De La Membrana Celular

    LaloInsigne17    Objetivo: Describir los procesos de transporte que se llevan a cabo en la célula y cómo influye en cada proceso que se es llevado a cabo dentro de la misma. Marco Teórico: El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior

  • ULTIMA GUIA DE BIOLOGIA. UNIDAD III MEMBRANAS CELULARES

    ULTIMA GUIA DE BIOLOGIA. UNIDAD III MEMBRANAS CELULARES

    jessjessberberULTIMA GUIA DE BIOLOGIA. UNIDAD III MEMBRANAS CELULARES: Modelos de membrana: * Overton: Charles Ernest Overton, en 1895, descubrió que las sustancias liposolubles penetraban en las células. Además que la membrana presentaba gran resistencia al paso de la corriente eléctrica. Estos descubrimientos llevaron a que dedujera la existencia de una

  • Biología celular Práctica No. 2 Membranas biológicas

    Biología celular Práctica No. 2 Membranas biológicas

    ledezma16Biología celular Práctica No. 2 Membranas biológicas Introducción La célula se encuentra en un constante intercambio con el medio que la rodea. Se mantiene viva si mantiene su organización y realiza los trabajos necesarios para ello, dado que necesita energía para desarrollarlos, es decir, necesita alimentos y nutrientes que llegan

  • CUALES SON LOS FACTORES QUE AFECTAN LA MEMBRANA CELULAR

    CUALES SON LOS FACTORES QUE AFECTAN LA MEMBRANA CELULAR

    anamariajennyferFACTORES QUE AFECTAN LA MEMBRANA CELULAR JENNYFER DAYANA RIVERA AMAYA (1611227), MAURICIO ARCINIEGAS LOZANO (1611166), YUDER CAMILA LAZARO JEREZ (1611176), DIEGO ANDRES BUITRAGO (1611177), RAFAEL ANTONIO ROJAS VARGAS (1611175) Biofísica. Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente, Universidad Francisco De Paula Santander Norte de Santander, Cúcuta. Colombia RESUMEN En este

  • Trasporte De Sustancias A Través De La Membrana Celular

    jexonCuando hablamos de fibras nos referimos a axones. Los axones mielínicos son aquellos que están recubiertos por una envoltura de un material de tipo graso llamado mielina. Los axones amielínicos son aquellos que carecen de esta envoltura de mielina. Fibras mielínicas. La envoltura de mielina recibe el nombre de "vaina

  • Mecanismo de transporte de membrana y organelos celulares

    Mecanismo de transporte de membrana y organelos celulares

    Gabriel EspinozaInforme de laboratorio: “Mecanismo de transporte de membrana y organelos celulares” Introducción a la biología Sección 1.2 Nombres Integrantes: Aros José Bravo Benjamín Espinoza Gabriel Molina Nicolás Ugarte Tapia Nombre Docente: Héctor Araya Nombre Ayudante: Mario Acuña 16/06/2017 Introducción En cada célula está presente una membrana plasmática, que es una

  • Transporte A Través De La Membrana Celular O Plasmática

    miguelcedilloTransporte a través de la membrana celular o plasmática El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también sustancias que sintetiza como hormonas y además, es la forma en que adquiere nutrientes del medio externo, gracias a la

  • Transporte A Través De La Membrana Celular O Plasmática

    Transporte a través de la membrana celular o plasmática El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también sustancias que sintetiza como hormonas y además, es la forma en que adquiere nutrientes del medio externo, gracias a la

  • TRANSPORTE DE LA GLUCOSA A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR

    CynthiakPara que las células de los tejidos corporales utilicen la glucosa, ésta debe trasportarse a través de la membrana celular hasta el citoplasma. Pero la glucosa no difunde fácilmente por los poros de la membrana celular, dado que ele peso molecular máximo de las partículas capaces de hacerlo es aproximadamente

  • FACTORES QUE AFECTAN LA ESTRUCTURA DE LA MEMBRANA CELULAR

    ANDRRUPRACTICA DE BIOLOGIA No 5 INTRODUCCIÓN Las células poseen estructuras constituidas por bicapas lipídicas, proteínas y carbohidratos (membranas) que la recubren; estas son las membranas celulares. Que permiten o no el paso de sustancias al interior o exterior de la célula debido a su permeabilidad, esta permeabilidad selectiva determina qué

  • Apuntes sobre la membrana celular y transporte de membrana

    Apuntes sobre la membrana celular y transporte de membrana

    Ari AlvearUniversidad Internacional del Ecuador FISIOLOGÌA Nombre: Arianie Alvear Membrana plasmática La membrana plasmática es una estructura muy fina (6-10 nm) que cubre la superficie exterior de la célula. Es la membrana de la célula. Es una estructura funcional con las siguientes propiedades funcionales: Proporciona un entorno adecuado para las numerosas

Página