ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Moral

Buscar

Documentos 151 - 200 de 6.399 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • MORAL Y CIVICA

    cyvtecDefine los siguientes conceptos y comenta acerca de su importancia para la formación de mejores ciudadanos: -Democracia/Justicia Autoridad/Equidad-Participación/Respeto/ Cultura de Paz Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la

  • Ética Y Moral

    sukenhain1.Introducción Ética(del griego ethika, de ethos, ‘ comportamiento’, ‘costumbre’), principios o pautas de la conducta humana, a menudo y de forma impropia llamada moral(del latín mores, ‘costumbre’) y por extensión, el estudio de esos principios a veces llamado filosofía moral. Este artículo se ocupa de la éticasobre todo en este

  • Ética Y Moral

    elgatofascistaSegún los griegos, la ética es el “carácter de la persona”, de éste depende su comportamiento moral, y está ligado a la genética de la persona; por lo tanto, su comportamiento y sus valores son inmutables. Un poco después, también según los griegos (Aristóteles, Platón), la ética depende de los

  • Normas Morales

    maba14La ley (del latín lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador. Es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia. Su incumplimiento trae aparejada una sanción. Las leyes son delimitadoras del libre albedrío de las

  • ÉTICA Y MORAL

    STIIDÉTICA Y MORAL Cuando hablamos del ser humano, hablamos de un todo, formado por materia y espíritu por lo tanto nos tenemos que referir a la ética y también a la moral. Trataremos de acercarnos en lo posible con algunas definiciones a la realidad que vive la persona en el

  • Ética Y Moral

    nelsonneitorÉTICA La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". Es preciso diferenciar al "êthos",

  • Normas Morales

    ninaps22ELSTER - Definición de “altruista”… cómo diferenciar egoísmo de altruismo, - Aprobatividad y vergüenza como falsas monedas - Transmutación - Reciprocidad (Descartes-reciprocidad multilateral o indirecta / reciprocidad negativa) - Normas morales, sociales y cuasimorales Motivación altruista: deseo de mejorar el bienestar de otros aún al precio de una pérdida neta

  • Manuel Morales

    manuelkiller1.- Ventajas derivadas de la Integración Económica. 1.1.-) Avances en el proceso de industrialización y obtención de economías de escala. Durante mucho tiempoAmérica Latina ha exportado al "mercado internacional productos primarios. Prácticamente sólo productos primarios, pues la teoría económica ortodoxa determinaba que esa era la especialización que correspondía a nuestra

  • Ética Y Moral

    ZeudyamaraCÁTEDRA: ÉTICA Y DOCENCIA INFORME FINAL La ética constituye el fundamento de la axiología o ciencia de los valores. Se define como una disciplina de la filosofía que estudia el "deber ser" del comportamiento humano. La ética se ocupa de normar lo que los individuos deben hacer en su interacción

  • La Doble Moral

    kmiloguettaLa Doble Moral ¿ Todos los seres humanos tenemos, a partir de nuestra libertad de elección y de los valores a los que adherimos, una determinada visión del Mundo, de lo Bueno y de lo Malo. Desarrollamos así, un poderoso guía interior, implacable, que se llama habitualmente conciencia, y al

  • Ética Y Moral

    ceciaguilera0905La diferencia entre conducta animal y conducta humana es que el animal se ajusta a la Naturaleza y esta le da casi todo hecho, en cambio las personas se encuentran desajustadas y entre ellas y la Naturaleza se interpone la libertad, es decir, la capacidad de elegir de acuerdo con

  • Ética Y Moral

    GokuleÉtica: La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. Moral: Es una palabra

  • El valor moral

    andyCRSe entiende por valor moral todo aquello que lleve a un hombre a defender y crecer en su dignidad de persona , hay que recordar que bien es aquello que se mejora, complementa y perfecciona al ser humano en cuanto a su voluntad, libertad y en su razón, se puede

  • El Valor Moral

    El Valor Moral

    ishaid11. El Valor Moral En los capítulos anteriores se han analizado los actos humanos desde el punto de vista de su libertad, ahora se verá el aspecto de la bondad o maldad de ellos que es el objeto formal de estudio de la Ética. La Esencia de la Bondad en

  • LA NUEVA MORAL

    LUCEROQUISPEUniversidad Ricardo Palma Falcultad de Ciencias Económicas y Empresariales Escuela de Contabilidad y Finanzas EPEL Curso : Deontología Profesional Temas :  El Código de Ética Profesional del Contador Público en América Latina.  El Contador Público y su Desarrollo Profesional en la Actividad Económica.  El Contador Público frente

  • Teologia Moral

    Zeus00La Carta Encíclica del Papa Juan Pablo II Evangelium Vitae, hace referencia también a este acto y lo considera de la siguiente manera: “la eutanasia es una grave violación de la ley de Dios, en cuanto eliminación deliberada y moralmente inaceptable de la persona humana. Esta doctrina se fundamenta en

  • El Deber Moral

    TekyEl deber moral El deber es la obligación moral que la afecta a cada persona y que se fundamenta en obrar según los principios de la moral, la justicia o su propia conciencia. En ética, el deber es comúnmente asociado con conciencia, razón, rectitud, ley moral y virtud. en el

  • Teologia Moral

    junacondaaTema 1. LA TEOLOGÍA MORAL EN LA ALTA EDAD MEDIA (XIV-XV). I. CARACTERÍSTICAS GENERALES. a. Políticas. El s. XIV, Europa se separa de Asia, de manera que las relaciones entre los continentes son más bien escasas, debido sobretodo a la aparición e intervención del mundo turco, en torno al 1250

  • MORAL Y ÉTICA

    malcolmdemortMORAL Y ÉTICA La historia de la humanidad es la historia de la moral. Desde siempre, los seres humanos han hecho actos buenos y actos malos. Cuando un individuo ejecuta una buena acción puede, desde su interior, preguntarse si lo que ha hecho es bueno o es malo, pero quien

  • Conducta Moral

    marcoguaiLA CONDUCTA MORAL Respecto de este tema se han desarrollado distintas opiniones a lo largo de la historia, así: Una primera postura tiene que ver con la creencia sobrenatural, Dios nos ha dado la conciencia moral para que podamos reconocer la ley natural, que constituye el desarrollo de la ley

  • VAlore Morales

    itsoResumen: 1. La lectura estipulada por el profesor nos habla de los Valores morales, los cuales han emergido progresivamente en la filosofía moderna desde el siglo XVIII, la cual se encontraba presente bajo los nombres de ultimo fin, de bien o de perfección, al igual que se encontraba presente en

  • Moral Y Virtud

    Moral Y Virtud

    marie25Moral y virtud Historia de la Filosofía. Ética. Sofistas. Sócrates. Platón. Aristóteles. Epicuro. Kant. Ética marxista. Pragmatismo Filosofía opciones del documento * Moral y virtud Ficha resumen del documento * Moral y virtud Versión PDF * Moral y virtud Versión para descargar compartir en facebookcompartir en twittercompartir en tuenti INTRODUCCION

  • ÉTICA Y MORAL

    Kiss19ÉTICA Y MORAL 1. ¿Qué es ética? La palabra ética proviene del griego “ethos” que significa carácter, uso o costumbre, es decir las acciones de los seres humanos.//Es el conjunto de normas morales que rigen la conducta humana.//Son también valoraciones genéricas elaboradas a doctrinas filosóficas (valoraciones universales).//1Disciplina filosófica y ciencia

  • Normas Morales

    jorgemupiEl siguiente ensayo hablaremos sobre la ética y haremos algunas comparaciones entre los distintos códigos morales. Escogimos este tema debido a que en la actualidad los jóvenes no estamos muy familiarizados con este concepto y queremos transmitirle a todos los que lean este texto la importancia de conocer las reglas

  • Problema Moral

    aquiles2711Filosofía: Problema moral: •Moral y Ética Los seres humanos actuamos en lo que llamamos un mundo moral, pues nuestras acciones van dirigidas, directa o indirectamente, hacia el Bien o hacia el Mal.Cada cultura tiene un sistema de normas, basada en una jerarquía de valores, lo que constituye la moral de

  • MORAL Y ETICAS

    ClauLopezDescripción de Moral: La moral es el conjunto de creencias y normas que guían y orientan el comportamiento de las personas, individualmente o en grupo, en una sociedad determinada, es algo así como el parámetro que estas tienen para saber cuando algo está mal o bien. Etimológicamente la palabra deriva

  • Normas Morales

    yoloheartLa palabra moral se deriva del latín “moralis” que significa relativo a las costumbres, maneras o pautas de conducta que conforman las normas del grupo. ¿Qué son las normas morales? La moral es un conjunto de reglas mediante las cuales los hombres distinguen lo bueno de lo malo. La ciencia

  • MORAL A EUDEMO

    ixcheldenniz1234FILOSOFÍA DEL DERECHO MORAL A EUDEMO (ARISTÓTELES) (PARA LA SEGUNDA PREGUNTA): El autor cuestiona cómo se relaciona la ética con la moral en el cuarto capítulo, a partir de la página 9. Plantea que el individuo está moralmente constituido de cierta manera que no necesita ejecutar “acciones de cierta especie”.

  • Contrato Moral

    jofrer20Resumen La formación de valores en la educación superior se convierte en una tarea difícil debido a la diversidad de valoraciones personales y sociales que establecen los estudiantes. Formar un profesional consciente y coherente con la realidad implica un trabajo estratégico para la educación. El presente documento presenta algunos lineamientos

  • Problema Moral

    surianoConsideremos, entonces, ocasiones de resentimiento: situaciones en las que una persona es ofendida o herida por la acción de otra y en las que, en ausencia de consideraciones especiales, puede esperarse de forma natural o normal que la persona ofendida sienta resentimiento. A continuación, consideremos qué géneros de consideraciones especiales

  • Ética Y Moral

    uftsaiaETICA Y MORAL MORAL Son las normas y los principios que, según una comunidad o persona, regulan el comportamiento correcto. Se refiere al contenido de normas y las reglas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo, como por

  • Ética Y Moral

    caipinzaTALLER N° 3 “ÉTICA Y MORAL” PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA: A urgencia de un hospital, llega un niño que requiere transfusión de sangre urgente, pues corre riesgo vital, los padres, argumentan que no pueden autorizarlo, pues su religión no se los permite, ellos son evangélicos. Este ha sido un tema bastante

  • La moral obrar

    ValeriaRAE N°2 LA MORAL "La moral es obrar en función de la humanidad y no hacerlo conforme a mi "querido y pequeño yo", facilitando el camino para alcanzar la felicidad, no siendo lo esencial para llegar a ella. Es hacer el bien y sentirse dichoso". Tomado de: La moral Publicación:

  • La ética Moral

    07078520El yo moral es también un yo sin bases. Ciertamente, el impulso moral es un fundamento, pero es el único, si los filósofos difícilmente lo considerarían una base. Para los encargados de la ley y el orden –aquellos que distinguen, con sus leyes, el origen del desorden- , el impulso

  • Educacion Moral

    alexhandritaUno de los primeros problemas con los que habitualmente se enfrente el interesado en la educación moral es el relativo al propio significado y delimitación conceptual de la misma. En la medida que la vida humana es inconcebible al margen de la comunidad y de la interacción entre sus miembros,

  • Moral Y Derecho

    isabelineMORAL Y DERECHO Moral: tiene como misión la consecución de la perfección o plenitud vital del individuo. La Moral responde a la necesidad (psicológica) que siente el individuo de estar en paz consigo mismo, esto es, con su propia conciencia, mediante la fidelidad o sometimiento interior voluntario a las directrices

  • Derecho y Moral

    miamiaaEste es un resumen de capitulo 2 Derecho y Moral, es bastante sencillo, lo hay que comprender es básicamente que la idea de Kelsen es separar el derecho de la moral, ya que la moral no tiene un orden absoluto, hay varios ordenes morales y muchos son contradictorios entre sí.

  • MORAL Y DERECHO

    13041. INTRODUCCION En este trabajo tenemos principios muy importantes para analizar y comprender la base del derecho mexicano, su estructura, fundamentos y definiciones básicas. Por otro lado lo principal que se debe tomar en cuanta es que hay varios tipos de normas, como lo son jurídicas, religiosas, éticas, de tracto

  • Autonomia moral

    ChristiianAUTONOMIA MORAL La autonomía es un concepto de la filosofía y la psicología evolutiva que expresa la capacidad para darse normas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas. La autonomía encarna el problema de como se comporta el hombre ante sí mismo y la sociedad. Se ha

  • Geometria Moral

    sebasnlMontalvina usa el calculo para resolver los problemas de la geometría del amor mediante operaciones efectuadas en una creativa filosofía, que que representa a los infortunios, desdichas y adversidades del amante. Interpreta la figura del amor, de la masculinidad, de la pasión: timidez, de la dulzura, estas que lo hacen

  • Dilemas Morales

    deiviscerroDILEMAS MORALES Dilema 1. “La Ingeniera”. Una ingeniera que trabaja en una fábrica descubre que dicha empresa esta ocultando vertidos peligrosos a un río. Si descubre públicamente este hecho o denuncia al director de la empresa, además de perder su trabajo, podrían dejar sin trabajo a varias personas. ¿Qué debería

  • Moral Y Derecho

    alepadillalIntroducción: Dentro de la sociedad, ajustamos la conducta a las normas jurídicas y a las normas morales. Las primeras, deben ser obligatoriamente cumplidas en cambio las segundas no son obligatorias, podemos cumplirlas o no, entonces están llenas de ideas y normas morales, no todas las normas jurídicas caen bajo el

  • DERECHO Y MORAL

    juliansantinoSAUL MEDINA SÀNCHEZ FILOSOFÍA DEL DERECHO DERECHO Y MORAL 3.4 DIFERENCIA ENTRE MORAL Y DERECHO. Según el jurista Eduardo García Maynez las diferencia entre la moral y el derecho son las siguientes”: 3.4.1) Unilateralidad de la moral y bilateral del Derecho.- las diferencias medulares entre las normas morales y los

  • Ensayo De Moral

    javiersanchezBuenos Díaz estamos con el compañero eduardo Sánchez Magallanes quien nos comentara un poco de la pelea de Márquez contra paquiado Primeramente ¿Cómo se encuentra este día? Hola buenas tardes me encuentro muy bien dispuesto a contestar todas las preguntas que me Haras ¿Cuénteme cual es su opinión de la

  • Moral Y Derecho

    ErnestunisIntroducción.  Hoy, apenas comenzando el tercer milenio, una estudiante de Introducción alDerecho lo invita a observar desde una óptica diferente no sólo desde posiciones iuspositivistas o iusnaturalistas, sino más bien desde una reflexión que busca esclarecer laya muchas veces discutida tensión entre el derecho y la moral; pero en

  • Valores Morales

    CAMILAAGUILERAEl presente ensayo tiene por objetivo explicar y reflexionar acerca de la conciencia de sí mismo, la importancia del autoconocimiento y la jerarquía valorica que poseo. El primer tema a analizar será “La conciencia de sí mismo”, el cual es un tema que se inicia desde los primeros días de

  • El Juicio Moral

    lhas99El juicio moral. Se llama juicio moral a aquel acto mental que afirma o niega el valor moral ante una situación determinada o un comportamiento del que somos testigos, es decir, el juicio moral que se da como resultado se pronunciará específicamente sobre la presencia o ausencia de ética en

  • Moral Cristiana

    angelythMORAL CRISTIANA La Moral Cristiana nace y se nutre de la fe en Jesús de Nazaret confesado como Cristo y aceptado como la norma inconidcional de la praxis cristiana. Las expresiones de ese peculiar aliento ético son múltiples y variadas : en el creyente actúa la sensibilidad ética nueva que

  • El Dilema Moral

    1camiloas mujeres judías hablaban solamente en arameo, porque estaba mal visto que tuviesen relaciones con personas de otra raza. Sin embargo María hablaría otras lenguas por su estancia en Egipto y, además, hablaría también el griego, por sus visitas a la ciudad cercana de Sépphoris, que estaba muy helenizada. Desde

  • Dilemas Morales

    princesasweetDilemas morales Un dilema moral es una narración breve en la que se plantea una situación problemática que presenta un conflicto de valores, ya que el problema moral que exponen tiene varias soluciones posibles que entran en conflicto unas con otras. Esta dificultad para elegir una conducta obliga a un