Moral
Documentos 151 - 200 de 6.432 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ética Y Moral
uftsaiaETICA Y MORAL MORAL Son las normas y los principios que, según una comunidad o persona, regulan el comportamiento correcto. Se refiere al contenido de normas y las reglas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo, como por
-
Teologia Moral
Zeus00La Carta Encíclica del Papa Juan Pablo II Evangelium Vitae, hace referencia también a este acto y lo considera de la siguiente manera: “la eutanasia es una grave violación de la ley de Dios, en cuanto eliminación deliberada y moralmente inaceptable de la persona humana. Esta doctrina se fundamenta en
-
Conducta Moral
marcoguaiLA CONDUCTA MORAL Respecto de este tema se han desarrollado distintas opiniones a lo largo de la historia, así: Una primera postura tiene que ver con la creencia sobrenatural, Dios nos ha dado la conciencia moral para que podamos reconocer la ley natural, que constituye el desarrollo de la ley
-
Ética Y Moral
sukenhain1.Introducción Ética(del griego ethika, de ethos, ‘ comportamiento’, ‘costumbre’), principios o pautas de la conducta humana, a menudo y de forma impropia llamada moral(del latín mores, ‘costumbre’) y por extensión, el estudio de esos principios a veces llamado filosofía moral. Este artículo se ocupa de la éticasobre todo en este
-
Ética Y Moral
elgatofascistaSegún los griegos, la ética es el “carácter de la persona”, de éste depende su comportamiento moral, y está ligado a la genética de la persona; por lo tanto, su comportamiento y sus valores son inmutables. Un poco después, también según los griegos (Aristóteles, Platón), la ética depende de los
-
Etica Vs Moral
yaritza1976La palabra ética proviene del griego êthos y significaba, primitivamente, estancia, lugar donde se habita. Posteriormente, Aristóteles afinó este sentido y, a partir de él, significó manera de ser, carácter. Así, la ética era como una especie de segunda casa o naturaleza; una segunda naturaleza adquirida, no heredada como lo
-
El Deber Moral
TekyEl deber moral El deber es la obligación moral que la afecta a cada persona y que se fundamenta en obrar según los principios de la moral, la justicia o su propia conciencia. En ética, el deber es comúnmente asociado con conciencia, razón, rectitud, ley moral y virtud. en el
-
Manuel Morales
manuelkiller1.- Ventajas derivadas de la Integración Económica. 1.1.-) Avances en el proceso de industrialización y obtención de economías de escala. Durante mucho tiempoAmérica Latina ha exportado al "mercado internacional productos primarios. Prácticamente sólo productos primarios, pues la teoría económica ortodoxa determinaba que esa era la especialización que correspondía a nuestra
-
Normas Morales
ninaps22ELSTER - Definición de “altruista”… cómo diferenciar egoísmo de altruismo, - Aprobatividad y vergüenza como falsas monedas - Transmutación - Reciprocidad (Descartes-reciprocidad multilateral o indirecta / reciprocidad negativa) - Normas morales, sociales y cuasimorales Motivación altruista: deseo de mejorar el bienestar de otros aún al precio de una pérdida neta
-
Ética Y Moral
GokuleÉtica: La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. Moral: Es una palabra
-
Moral Y Virtud
marie25Moral y virtud Historia de la Filosofía. Ética. Sofistas. Sócrates. Platón. Aristóteles. Epicuro. Kant. Ética marxista. Pragmatismo Filosofía opciones del documento * Moral y virtud Ficha resumen del documento * Moral y virtud Versión PDF * Moral y virtud Versión para descargar compartir en facebookcompartir en twittercompartir en tuenti INTRODUCCION
-
ÉTICA Y MORAL
STIIDÉTICA Y MORAL Cuando hablamos del ser humano, hablamos de un todo, formado por materia y espíritu por lo tanto nos tenemos que referir a la ética y también a la moral. Trataremos de acercarnos en lo posible con algunas definiciones a la realidad que vive la persona en el
-
Cartilla Moral
gmolopezvargasUN ANÁLISIS DE LAS LECCIONES VII Y VIII, DE LA CARTILLA MORAL, Y EXPLIQUEN SU IMPORTANCIA EN EL CONTEXTO DE LA ACTUAL SITUACIÓN SOCIAL DE NUESTRO PAÍS Y LO QUE SIGNIFICAN. Al principio de la lección VII el autor comienza explicando la naturaleza social del hombre, cómo nuestra convivencia social
-
Ética Y Moral
ceciaguilera0905La diferencia entre conducta animal y conducta humana es que el animal se ajusta a la Naturaleza y esta le da casi todo hecho, en cambio las personas se encuentran desajustadas y entre ellas y la Naturaleza se interpone la libertad, es decir, la capacidad de elegir de acuerdo con
-
Normas Morales
maba14La ley (del latín lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador. Es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia. Su incumplimiento trae aparejada una sanción. Las leyes son delimitadoras del libre albedrío de las
-
Cartilla Moral
marlen24A solicitud de Jaime Torres Bodet, entonces Secretario de Educación Pública, Alfonso Reyes (1889-1959), redactó en 1944 un ensayo que llamó Cartilla Moral. La cartilla resume algunas de las más ilustres opiniones sobre la materia y está escrita con sencillez, cortesía y claridad. Además, la cartilla se ofrece al maestro,
-
La Doble Moral
kmiloguettaLa Doble Moral ¿ Todos los seres humanos tenemos, a partir de nuestra libertad de elección y de los valores a los que adherimos, una determinada visión del Mundo, de lo Bueno y de lo Malo. Desarrollamos así, un poderoso guía interior, implacable, que se llama habitualmente conciencia, y al
-
Ética Y Moral
ZeudyamaraCÁTEDRA: ÉTICA Y DOCENCIA INFORME FINAL La ética constituye el fundamento de la axiología o ciencia de los valores. Se define como una disciplina de la filosofía que estudia el "deber ser" del comportamiento humano. La ética se ocupa de normar lo que los individuos deben hacer en su interacción
-
Ética Y Moral
nelsonneitorÉTICA La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". Es preciso diferenciar al "êthos",
-
El valor moral
andyCRSe entiende por valor moral todo aquello que lleve a un hombre a defender y crecer en su dignidad de persona , hay que recordar que bien es aquello que se mejora, complementa y perfecciona al ser humano en cuanto a su voluntad, libertad y en su razón, se puede
-
Moral y ética
naty32Historia La moral comenzó a ser enseñada en forma de preceptos prácticos, tales como las Máximas de los siete sabios de Grecia, los Versos dorados de los poetas de Grecia; o bien en forma de apólogos y alegorías hasta que se revistió con un carácter científico en las escuelas de
-
Problema Moral
surianoConsideremos, entonces, ocasiones de resentimiento: situaciones en las que una persona es ofendida o herida por la acción de otra y en las que, en ausencia de consideraciones especiales, puede esperarse de forma natural o normal que la persona ofendida sienta resentimiento. A continuación, consideremos qué géneros de consideraciones especiales
-
MORAL A EUDEMO
ixcheldenniz1234FILOSOFÍA DEL DERECHO MORAL A EUDEMO (ARISTÓTELES) (PARA LA SEGUNDA PREGUNTA): El autor cuestiona cómo se relaciona la ética con la moral en el cuarto capítulo, a partir de la página 9. Plantea que el individuo está moralmente constituido de cierta manera que no necesita ejecutar “acciones de cierta especie”.
-
El Valor Moral
ishaid11. El Valor Moral En los capítulos anteriores se han analizado los actos humanos desde el punto de vista de su libertad, ahora se verá el aspecto de la bondad o maldad de ellos que es el objeto formal de estudio de la Ética. La Esencia de la Bondad en
-
ÉTICA Y MORAL
Kiss19ÉTICA Y MORAL 1. ¿Qué es ética? La palabra ética proviene del griego “ethos” que significa carácter, uso o costumbre, es decir las acciones de los seres humanos.//Es el conjunto de normas morales que rigen la conducta humana.//Son también valoraciones genéricas elaboradas a doctrinas filosóficas (valoraciones universales).//1Disciplina filosófica y ciencia
-
Contrato Moral
jofrer20Resumen La formación de valores en la educación superior se convierte en una tarea difícil debido a la diversidad de valoraciones personales y sociales que establecen los estudiantes. Formar un profesional consciente y coherente con la realidad implica un trabajo estratégico para la educación. El presente documento presenta algunos lineamientos
-
Normas Morales
yoloheartLa palabra moral se deriva del latín “moralis” que significa relativo a las costumbres, maneras o pautas de conducta que conforman las normas del grupo. ¿Qué son las normas morales? La moral es un conjunto de reglas mediante las cuales los hombres distinguen lo bueno de lo malo. La ciencia
-
Teologia Moral
junacondaaTema 1. LA TEOLOGÍA MORAL EN LA ALTA EDAD MEDIA (XIV-XV). I. CARACTERÍSTICAS GENERALES. a. Políticas. El s. XIV, Europa se separa de Asia, de manera que las relaciones entre los continentes son más bien escasas, debido sobretodo a la aparición e intervención del mundo turco, en torno al 1250
-
Ética Y Moral
caipinzaTALLER N° 3 “ÉTICA Y MORAL” PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA: A urgencia de un hospital, llega un niño que requiere transfusión de sangre urgente, pues corre riesgo vital, los padres, argumentan que no pueden autorizarlo, pues su religión no se los permite, ellos son evangélicos. Este ha sido un tema bastante
-
Normas Morales
jorgemupiEl siguiente ensayo hablaremos sobre la ética y haremos algunas comparaciones entre los distintos códigos morales. Escogimos este tema debido a que en la actualidad los jóvenes no estamos muy familiarizados con este concepto y queremos transmitirle a todos los que lean este texto la importancia de conocer las reglas
-
MORAL Y ETICAS
ClauLopezDescripción de Moral: La moral es el conjunto de creencias y normas que guían y orientan el comportamiento de las personas, individualmente o en grupo, en una sociedad determinada, es algo así como el parámetro que estas tienen para saber cuando algo está mal o bien. Etimológicamente la palabra deriva
-
VAlore Morales
itsoResumen: 1. La lectura estipulada por el profesor nos habla de los Valores morales, los cuales han emergido progresivamente en la filosofía moderna desde el siglo XVIII, la cual se encontraba presente bajo los nombres de ultimo fin, de bien o de perfección, al igual que se encontraba presente en
-
La moral obrar
ValeriaRAE N°2 LA MORAL "La moral es obrar en función de la humanidad y no hacerlo conforme a mi "querido y pequeño yo", facilitando el camino para alcanzar la felicidad, no siendo lo esencial para llegar a ella. Es hacer el bien y sentirse dichoso". Tomado de: La moral Publicación:
-
Ética y moral
JoNkYDecidí hablar de la Ética y la Moral porque me parase que en México es algo que estamos haciendo a una lado. Tratare de abarcar lo más posible hablando desde lo general tales como las definiciones, la Ética y Moral en algunas partes del mundo hasta llegar de mi vida
-
Moral Cristiana
angelythMORAL CRISTIANA La Moral Cristiana nace y se nutre de la fe en Jesús de Nazaret confesado como Cristo y aceptado como la norma inconidcional de la praxis cristiana. Las expresiones de ese peculiar aliento ético son múltiples y variadas : en el creyente actúa la sensibilidad ética nueva que
-
Fuerzas Morales
Andrea_21Las fuerzas morales Para la joven generación de nuestro tiempo es esencial conocer las fuerzas morales que obran en las sociedades contemporáneas, virtudes para la vida social, que no descansan bajo ninguna cúpula. Más que enseñarlas o difundirlas, conviene despertarlas en la juventud que virtualmente las posee. Si la catequesis
-
Valores Morales
GeralCEn la actualidad hacerse a la idea de qué valores poseemos se enmarca en un proceso cognitivo que nos lleva a deducir la importancia de saber cómo conocerlos y cuáles son. Y es precisamente ahí donde se cae en la incógnita ¿Qué son los valores? ¿De dónde han surgido? Pues
-
Filosofia Moral
bebacapriINTRODUCCIÓN Las doctrinas de los filósofos de toda época consideraron fundamental el tratamiento de los principios morales, los cuales son los que originan los cuestionamientos más importantes de los pensadores. Las contradicciones sociales, la política, la justicia, las pasiones humanas, el egoísmo en el mundo, despertaba la necesidad de los
-
Educacion Moral
alexhandritaUno de los primeros problemas con los que habitualmente se enfrente el interesado en la educación moral es el relativo al propio significado y delimitación conceptual de la misma. En la medida que la vida humana es inconcebible al margen de la comunidad y de la interacción entre sus miembros,
-
Valores Morales
AndiPalaciosTrabajo Práctico N°1: La persona y los Valores. 1. Etimología de la Palabra Ética – Valores – Moral. • La palabra ética proviene del griego êthos y significaba, primitivamente, estancia, lugar donde se habita. Posteriormente, Aristóteles afinó este sentido y, a partir de él, significó manera de ser, carácter. Así,
-
Dilemas Morales
princesasweetDilemas morales Un dilema moral es una narración breve en la que se plantea una situación problemática que presenta un conflicto de valores, ya que el problema moral que exponen tiene varias soluciones posibles que entran en conflicto unas con otras. Esta dificultad para elegir una conducta obliga a un
-
Moral Y Derecho
alepadillalIntroducción: Dentro de la sociedad, ajustamos la conducta a las normas jurídicas y a las normas morales. Las primeras, deben ser obligatoriamente cumplidas en cambio las segundas no son obligatorias, podemos cumplirlas o no, entonces están llenas de ideas y normas morales, no todas las normas jurídicas caen bajo el
-
DILEMAS MORALES
tmori03UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PAÉZ DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS BÁSICOS Y GENERALES CÁTEDRA ORIENTACIÓN DILEMA MORAL EL Concierto de Voz Veis Carolina una adolescente de dieciséis años quería ir al concierto que Voz Veis daría en Valencia el 10 de Julio. Su mama le había prometido que si ganaba dinero, cuidando
-
Que Es La Moral
eder.villanuevaI. ¿QUÉ ES LA MORAL? No estamos hablando de una insignificancia, sino de cómo debemos vivir. Sócrates, en La república de Platón (ca. 390 a.C.) 1.1. EL PROBLEMA DE LA DEFINICIÓN La filosofía moral es el intento de alcanzar un entendimiento sistemático de la naturaleza de la moral y de
-
Valores Morales
lauratazVALORES MORALES Son todas aquellas cuestiones que ayudan al hombre a defender y crecer con dignidad, los valores conducen al hombre a un bien moral que como sabemos es todo lo que perfecciona lo completa y lo mejora. Los valores morales siempre perfeccionan al hombre en cuanto a ser hombre,
-
Economía Moral
yrukaEconomía Moral A 30 años del estudio de Coplamar sobre necesidades esenciales/ III Contiene innovadores análisis sobre satisfacción de la salud JULIO BOLTVINIK E n el volumen Salud de la Serie Necesidades Esenciales en México (Siglo XXI, 1982) de Coplamar, se afirma que la salud depende de la satisfacción de
-
Derecho Y Moral
unihw10DERECHO Y MORAL Dentro de la sociedad, el hombre ajusta su conducta a las normas obligatorias establecidas por el Estado (normas jurídicas) y a las normas impuestas por la moral (normas morales). Las primeras, deben ser obligatoriamente acatadas por el hombre; en cambio las segundas, no son obligatorias: el hombre
-
Moral Y Derecho
lcmendiola4. Moral Y Derecho. Moral y Derecho son dos tipos de regulación que se dirigen a la conducta humana. Por consiguiente parece obvio que la moral y derecho se habrán de inspirar en valores éticos. 4.1. Unilateralidad, Bilateralidad, Multilateralidad, Sujeto activo y pasivo. Unilateralidad.- las normas morales son unilaterales porque
-
DERECHO Y MORAL
juliansantinoSAUL MEDINA SÀNCHEZ FILOSOFÍA DEL DERECHO DERECHO Y MORAL 3.4 DIFERENCIA ENTRE MORAL Y DERECHO. Según el jurista Eduardo García Maynez las diferencia entre la moral y el derecho son las siguientes”: 3.4.1) Unilateralidad de la moral y bilateral del Derecho.- las diferencias medulares entre las normas morales y los
-
El juicio moral
edgar_emaa una acción interna como medio de remediar el hecho. Juicio éticoJuicio moral El juicio moral es el acto mental que afirma o niega el valor moral frente a una situación o comportamiento. Por medio del juicio moral se pretende la búsqueda de la verdad. El juicio moral se pronuncia