ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nivel de ingeniero

Buscar

Documentos 1 - 42 de 42

  • Nivel Ingeniero

    DiegoBladeI. INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetivo no solo daré a conocer un poco más sobre el nivel de ingeniero o también llamado nivel topográfico, o sus características y su funcionamiento, sino que también incluiré algunos datos obtenidos en clase de práctica en el curso de topografía I. II.

  • NIVEL INGENIERO

    chompifausTopografía 1. 2. Errores 3. Levantamientos Topográficos 4. Brújula 5. Tránsito 6. El Anteojo 7. Medida de Ángulos 8. Agrimensura TOPOGRAFÍA.- Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra, por medio de medidas según los 3 elementos

  • Nivel Ingeniero

    mininogatoMARCO TEORICO NIVEL DE INGENIERO: Es un equipo de topografía que permite determinar desniveles o cotas con precisión, ya que cuando esta nivelado describe una línea totalmente horizontal, dentro de los límites del alcance de la topografía. Así mismo este equipo nos ayuda a determinar altitudes con respecto al nivel

  • Nivel De Ingeniero

    puliver Nivel de Ingeniero.- El nivel topográfico, también llamado nivel óptico o equialtímetro es un instrumento que tiene como finalidad la medición de desniveles entre puntos que se hallan a distintas alturas o el traslado de cotas de un punto conocido a otro desconocido.  Nivelación.- Procedimiento por el cual

  • Nivel De Ingeniero

    jha312EL TEODOLITO 1. DEFINICION DEL TEMA El teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico universal que sirve para medir ángulos verticales y, sobre todo, horizontales, ámbito en el cual tiene una precisión elevada. Con otras herramientas auxiliares puede medir distancias y desniveles. Es portátil y manual; está hecho para fines

  • NIVEL DE INGENIERO

    En la arquitectura se encuentran los ejemplos más visibles del arte colonial. Santiago del Nuevo Extremo se fundó el 12 de febrero de 1541, con un trazado cuadriculado planeado por el alarife Pedro de Gamboa; la Plaza de Armas es el núcleo central y centro cívico- religioso de la ciudad.

  • Nivel De Ingeniero

    sams222.1 Nivel de ingeniero.- - Posee una burbuja para poder nivelar el instrumento. -Tiene un anteojo con los suficientes aumentos para poder ver las divisiones de la mira o estadal. -Además, posee de un retículo conformado por 3 pelos (a, b, c), para poder hacer la puntería y tomar las

  • Nivel de ingeniero

    abcdefgh123Índice 1.-Introducción 2.- Nivel de ingeniero 2.1.- Tipos de niveles 2.2.- Imágenes 3.-Modelos del Nivel de ingeniero 3.1 Modelo Wild N2 3.2 Modelo Wild NA2 3.4 Modelo Topcon AT-B4 4.- Conclusiones 5.- Anexo Introducción El presente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la nivelación en el área de

  • Nivel De Ingeniero

    yorman.gutierrezDEFINICION DEL NIVEL DE INGENIERO. El nivel de ingeniero, es un instrumento que tiene como finalidad la medición de desniveles entre distintos puntos que se hallan a distintas alturas y en distintos lugares, o también el traslado de cotas...Pueden ser manuales o automáticos, según se deba horizontalizar el nivel principal

  • Nivel De Ingeniero

    juantony19UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL TOPOGRAFÍA(TRABAJO DE CAMPO) GRUPO: 03 SUBGRUPO: 02 TEMA: NIVEL DE INGENIERO PROFESOR:La Cruz Aguirre, Jorge. CODIGO: APELLIDO Y NOMBRE: 201411303 Zarate Contreras, Juan Javier A. NOTA DE INFORME: FECHA DE ENTREGA:28-08-2014 INDICE: 1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….3 2. OBJETIVOS……………………………………………………………………...4 3. MEMORIA DESCRIPTIVA....…………………………………………………..5

  • Nivel de Ingeniero

    angelk1996UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil 2012 - I Curso : TOPOGRAFIA I Tema : Nivel de Ingeniero Profesor : Ing. Jorge La Cruz Aguirre Alumno : Gómez Velásquez, Luis enrique Grupo : 02 Subgrupo : 02 Fecha de ejecución : 19/03/2012 Fecha de

  • Nivel De Ingeniero

    Planímetro. A pesar de que este instrumento está orientado especialmente a la determinación de superficies con contorno curvo, no existe limitación alguna para usarlo en superficies poligonales. No corresponde describir y fundamentar aquí la teoría del Planímetro lo que se detalla en numerosos textos de topografía. Sin embargo, conviene insistir

  • NIVEL DE INGENIERO

    fabiss12277NIVEL DE INGENIERO INTRODUCCION: El nivel de ingeniero, también llamado nivel óptico o equialtímetro es un instrumento que tiene como finalidad la medición de desniveles entre puntos que se hallan a distintas alturas o el traslado de cotas de un punto conocido a otro desconocido. Los niveles de ingeniero son

  • Nivel De Ingeniero

    franklin301. Instrumentos topográficos 1.1. Elementos de los instrumentos topográficos Órganos que componen y complementan a los instrumentos topográficos: • Elementos accesorios • Elementos de unión, sustentación y maniobra • Niveles • Anteojo • Círculos graduados o limbos • Medida indirecta de distancias por métodos estadimétricos • Medida indirecta de distancias

  • Nivel De Ingeniero

    camilaASÍndice 1.-Introducción 1.1 Historia de la topografía 2.- Generalidades 2.1 Nivel de Ingeniero 2.2 Definición de Nivel de Inegeniero 3.-Objetivos 4.-Memoria descriptiva: • Teorías y Procedimientos utilizados • Cálculos y resultados • Gráficos 5.-Conclusiones 6.-Recomendaciones 7.- Panel fotográfico 8.-Bibliografia 1. Introducción: El nivel topográfico, también llamado nivel óptico o equialtímetro

  • Nivel De Ingeniero

    cristhianekI.- INTRODUCCIÓN: La nivelación es muy importante al desarrollo de la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de agua o canales, las grandes obras de arquitectura, entre otras, tanto de la era moderna como de la antigüedad, son una prueba palpable de éste, sorprendente descubrimiento. No se sabe

  • Nivel De Ingeniero

    luisgarcia1729UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil 2013 I Curso: TOPOGRAFIA I Tema: Informe de Investigación sobre Niveles Profesor: Ing. Jorge La Cruz Aguirre Alumno: Giancarlos Villalobos Romero Grupo: 02 Subgrupo: 01 Fecha de ejecución: 18/13/13 Fecha de entrega: 25/13/13 Nota: Índice 1.-Definicion………………………………..03 2.- Que

  • Nivel De Ingeniero

    marianocarlosnivel de ingenieros de el manual de topografiaGPS es un sistema satelital de posicionamiento. A-GPS o aGPS fue desarrollado e introducido para mejorar el funcionamiento del sistema. El acrónimo A-GPS deriva de los términos ingleses Assisted Global Positioning System, es decir, GPS asistido, y se suele usar en teléfonos y

  • Nivel De Ingeniero

    danilongboardINDICE I. INTRODUCCION II. GENERALIDADES 1. Nivel de ingeniero a) Definición del nivel de ingeniero b) Partes del nivel b.1) Partes Internas b.2) Partes Externas c) MODELOS de niveles en la URP III. MEMORIA DESCRIPTIVA A. Procedimientos B. Cálculos y resultados IV. CONCLUSIONES V. RECOMENDACIONES VI. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION El presente

  • Nivel De Ingeniero

    xxjimboxxNivel topográfico El nivel topográfico, también llamado nivel óptico o equialtímetro es un instrumento que tiene como finalidad la medición de desniveles entre puntos que se hallan a distintas alturas o el traslado de cotas de un punto conocido a otro desconocido. Características Pueden ser manuales o automáticos, según se

  • Nivel De Ingeniero

    jhoel... o. El nivel dispone de un anteojo, para efectuar la puntería, y de un nivel montado sobre la plataforma, manipulado por los tornillos nivelantes. El nivel de ingeniero es complementado por la mira o estadal, mediante la cual se puede medir la diferencia de alturas o el desnivel entre

  • NIVEL DE INGENIERO

    princejcUNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA I (CV-0207) TEMA : MONOGRAFÍA SOBRE NIVELES DE INGENIERO GRUPO : 03 APELLIDOS Y NOMBRES CODIGO PACHECO NEYRA, JEAN CARLOS 201112600 FECHA DE REALIZACION: 29 DE AGOSTO DEL 2011 FECHA DE ENTREGA : 6 DE JUNIO DEL

  • Nivel De Ingeniero

    vlandroNivel de Ingeniero En las operaciones de nivelación, donde es necesario el calculo de las diferencias verticales o desniveles entre puntos, al nivel tórico se le anexa un telescopio, una base con tornillos nivelantes y un trípode. Los niveles difieren entre si en apariencia, de acuerdo a la precisión requerida

  • Nivel De Ingeniero

    luisx100xINFORME DE MEDICIONES TOPOGRAFICAS NOMBRE: Luis Yavi Mamani MATERIA: Taller de Exploración de Petróleo y Gas CARRERA: Gestión de Petróleo y Gas DOCENTE: Ing. Carla Lorena Godoy E. FECHA: 23/01/2012 Introducción El presente informe tiene como objetivo comprender la importancia de la nivelación en el área de la topografía, para

  • Nivel De Ingeniero

    jordanriveraNivel De Ingeniero INDICE I. INTRODUCCION II. GENERALIDADES 1. Nivel de ingeniero a) Definición del nivel de ingeniero b) Partes del nivel b.1) Partes Internas b.2) Partes Externas c) MODELOS de niveles en la URP III. MEMORIA DESCRIPTIVA A. Procedimientos B. Cálculos y resultados IV. CONCLUSIONES V. RECOMENDACIONES VI. BIBLIOGRAFIA

  • Nivel De Ingeniero

    axellicoPueden ser manuales o automáticos, según se deba horizontalizar el nivel principal en cada lectura, o esto se haga automáticamente al poner el instrumento "en estación" El nivel óptico consta de un anteojo similar al del teodolito con un retículo estadimétrico, para apuntar y un nivel de burbuja muy sensible

  • NIVEL DE INGENIEROS

    axelamudielUNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INFORME DE PRÁCTICA Nº 01-2015-UPN ESPECIALIDAD : Ingeniería Ambiental. CURSO : Topografía I. DOCENTE : Ing. Civil Mejía Chatilán José Rafael. ALUMNO : Axel Abner Ortiz Cabanillas. CAJAMARCA – 2015 INTRODUCCIÓN La ciencia de la topografía estudia el conjunto de técnicas para fijar puntos seriales sobre

  • Niveles De Ingeniero

    Guillegz12ÍNDICE 1. Introducción…………………………………………...…………………….Pág. 3 2. Objetivos…………………………………………...………………………..Pág. 4 3. Memoria Descriptiva:………………………...……………………………..Pág. 5 • Teorías y Procedimientos Utilizados………......…………………………..Pág. 5 • Cálculos y Resultados…………...…...………...……………………..…..Pág. 13 4. Conclusiones……..……….……………………...……………..…………..Pág. 15 5. Recomendaciones……..………………………...……………..…………..Pág. 16 6. Panel Fotográfico…………...…………………...……………..…………..Pág. 17 7. Bibliografía………………………………………...……………..………..Pág. 19 INTRODUCCION La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la civilización, ya

  • Fotos de nivel de ingeniero

    Fotos de nivel de ingeniero

    jhon12chambilla1. * * Nivel De Ingeniero Topcon Atb4 La Casa Del Topógrafo Perú * Nivel De Ingeniero Topcon Atb4 La Casa Del Topógrafo Perú * U$S 37000 * * Nivel De Ingeniero Leica Na 720 La Casa Del Topógrafo Perú * Nivel De Ingeniero Leica Na 720 La Casa Del

  • CÁLCULOS NIVEL DE INGENIERO

    fco1736INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2 1.1. Introducción General 2 1.2. Introducción teórica 3 1.3. Metodología empleada en terreno 3 2. CÁLCULOS NIVEL DE INGENIERO 4 2.1. Determinación del error de paralelismo de EC y EF 4 2.1.1. Método del Punto Medio 4 2.1.2. Método de las Estaciones Conjugadas 4 2.2. Determinación

  • Definición Nivel De Ingeniero

    FelixAlejandraDEFINICION DEL NIVEL DE INGENIERO: El nivel de ingeniero, es un instrumento que tiene como finalidad la medición de desniveles entre distintos puntos que se hallan a distintas alturas y en distintos lugares, o también el traslado de cotas de un punto conocido a otro desconocido. El nivel dispone de

  • Topografía Nivel De Ingeniero

    estebateoIntroducción: El nivel de ingeniero, es un instrumento cuya finalidades la medición de desniveles entre distintos puntos, los cuales se encuentran a diferentes alturas una de la otra. Cuenta con un anteojo, cuya finalidad es la de efectuar la puntería, que está unido a un nivel tubular, el cual puede

  • Nivel De Ingeniero O Topogarfico

    lalisabonitaÍNDICE I. INTRODUCCION II. GENERALIDADES 1. Nivel de ingeniero a) Definición del nivel de ingeniero b) Características y funcionamiento del nivel de ingeniero c) MODELOS de niveles en la URP III. MEMORIA DESCRIPTIVA 1. Procedimientos 2. Trabajo realizado en clase IV. IMÁGENES V. CONCLUSIONES VI. RECOMENDACIONES VII. BIBLIOGRAFIA I. INTRODUCCION

  • Uso Y Anejo De Nivel De Ingeniero

    richard54Objetivos Objetivo General Conocer el Nivel e identificar cada una de sus partes principales. Conocer y utilizar el método por Nivelación Simple. Aplicar el método de Nivelación Compuesta. Objetivo Especifico Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el uso y manejo del nivel. Determinar elevaciones y desniveles de diferentes puntos

  • Conclusiones Del Nivel D Ingeniero

    MaScarletNIVEL DE INGENIERO: El nivel de ingeniero, es un instrumento que tiene como finalidad la medición de desniveles entre distintos puntos que se hallan a distintas alturas y en distintos lugares, o también el traslado de cotas de un punto conocido a otro desconocido. El nivel dispone de un anteojo,

  • Acotamiento Con Nivel De Ingeniero

    PDPHILCO• OBJETIVOS • Conocer los desniveles entre puntos vecinos a partir de un punto de referencia con cota (altura con respecto a un plano de referencia por debajo la tierra). Conocida o dada en forma arbitraria. • Adquirir habilidades para representar las curvas de nivel según corresponda la altura o

  • Breve Monografia De Nivel De Ingeniero

    gianmarco196INTRODUCCION La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de agua o canales, las grandes obras de arquitectura, entre otras, tanto de la era moderna como de la antigüedad,son una prueba palpable de éste, sorprendente descubrimiento. No se

  • MANEJO Y USO DE UN NIVEL DE INGENIERO, ECLÍMETRO Y OTROS

    unasamfic“UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” Práctica de Topografía n° 3 HUARAZ. 13 de noviembre del 2010 “MANEJO Y USO DE UN NIVEL DE INGENIERO, ECLÍMETRO Y OTROS” 1. Introducción: Este presente trabajo se basa en el uso del nivel de ingeniero, para lo cual se realizo una practica de

  • INFORME DE TOPOGRAFIA. Monografía sobre Niveles de Ingeniero

    INFORME DE TOPOGRAFIA. Monografía sobre Niveles de Ingeniero

    Anggelis TorresUNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil tn Curso: TOPOGRAFIA I Tema: Monografía sobre Niveles de Ingeniero Profesor: Ing. Jorge La Cruz Aguirre Alumno: Nicole Amado Cornejo Grupo: 08 Subgrupo: 02 Fecha de entrega: 01/04/16 Nota: Índice Pág. 1. Introducción 04 2. Objetivos 05 3.

  • Historia de la Ingeniería Civil a nivel mundial y el termino ingeniero

    Cirr294INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ZACATENCO MATERIA: GEOMÁTICA PROFESOR: ELIAS MERCHAN ESCALANTE ALUMNO: ROMÁN REYES CARLOS IGNACIO GRUPO: 4CM6 Historia de la Ingeniería Civil a nivel mundial y el termino ingeniero Introducción El origen y la evolución del hombre influyen mucho en la aparición y desarrollo

  • La escaza industrialización debido al bajo nivel de formación del Ingeniero Industrial de Universidades de poco prestigio en Lima.

    La escaza industrialización debido al bajo nivel de formación del Ingeniero Industrial de Universidades de poco prestigio en Lima.

    erickost“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas Curso: Metodología de la Investigación Científica Tema: La escaza industrialización debido al bajo nivel de formación del Ingeniero Industrial de Universidades de poco prestigio en Lima. Integrantes: *

  • Practica en técnicas de aprendizaje tales como papas, nivelación, estacionamiento, administración y nivel de ingeniero de lectura

    victor121476UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil 2013 I Curso: TOPOGRAFIA I Tema: “……….” Profesor: Ing. Jorge La Cruz Aguirre Alumno: Apellidos y Nombres Grupo: …….. Subgrupo: …….. Fecha de ejecución: …….. Fecha de entrega: …….. Nota: CONTENIDO MINIMO DEL INFORME (sugerido) Índice 1.-Introducción 2.-