Neoliberalismo
Documentos 101 - 150 de 1.335 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Neoliberalismo
osryREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA ACARIGUA EDO PORTUGUESA. LAS EMPRESAS DE PRODUCCIÓN Y PROPIEDAD SOCIAL EN LA CRISIS DEL CAPITALISMO NEOLIBERAL. ACARIGUA, 04 DE JULIO DEL 2014. LAS EMPRESAS DE PRODUCCIÓN Y PROPIEDAD SOCIAL EN LA CRISIS
-
Neoliberalismo
marcela7463NEOLIBERALISMO EN COLOMBIA Podemos empezar definiendo que es el neoliberalismo, al cual podemos llamar también capitalismo el cual se define como un modelo económico social, caracterizado por lapredominación de los sujetos privados en los gobiernos, dejando el rol predominante del Estado sobre las propiedades; también podríamos decir que la palabra
-
Neoliberalismo
PARADIGMA NEOLIBERAL. Desde los años setenta se empieza a hablar de neoliberalismo a nivel mundial. En lo económico se contrapone a la teoría de la intervención estatal propuesta por Keynes, sentándose las bases para el imperio del libre mercado en el que se considera que la libertad económica genera también
-
Neoliberalismo
dayana_marquezana y sustituir todas las creencias éticas anteriormente mantenidas», enfatiza el significado de las relaciones contractuales que se establecen en el mercado. Sostiene que el bien social se maximiza al maximizar el alcance y la frecuencia de las transacciones comerciales y busca atraer toda la acción humana al dominio del
-
Neoliberalismo
isab0805La política económica en México, 1950-1994 (Enrique Cárdenas) En realidad, los años cincuenta en su conjunto, a raíz de la devaluación de 1948, se caracterizaron por un fuerte crecimiento económico que si bien se prolongó hasta el final de la década de los sesenta no tiene exclusivamente una diferenciación por
-
Neoliberalismo
matisoAvance historia. El neoliberalismo es el nombre que recibe la ideología económica que apoya la liberación de la economía, los mercados abiertos, la privatización de empresas, la perdida de poder y la disminución del tamaño de la influencia del estado en el sector publico incrementando la influencia de lo privado.
-
Neoliberalismo
Marianogm88El argumento central de la Teoría de Modernización consiste en que para que los países en vía de desarrollo alcancen un nivel de industrialización y prosperidad económica digna de una sociedad moderna, es necesario que estos hagan un cambio profundo en sus valores y estructuras sociales. El proceso propuesto por
-
NEOLIBERALISMO
Más énfasis a la oferta que a la demanda. La oferta agregada de la economía se deriva de lo que sucede en el mercado de trabajo, condicionado a que funcione correctament. Favorece los grandes capitales internacionales, con una meta a largo plazo y reestructuración radical del sist. capitalista a nivel
-
Neoliberalismo
hidemi22Problemas inducidos por el neoliberalismo: Crisis en nuestra salud mental Hoy en día, la vida de todos nosotros están organizadas por nuestro trabajo. Todo depende de nuestro empleo: nuestras rutinas, nuestra recreación, nuestros niveles de vida, nuestro estilo de vida personal y nuestra vida familiar. Desde la pérdida de empleo
-
Neoliberalismo
susejaroldNaturaleza jurídica del amparo constitucional Efectos del amparo Procedimiento de Juicio de amparo constitucional según sentencias vinculantes de la Sala Constitucional El debido proceso en el procedimiento de amparo Carácter vinculante del fallo Valoración de pruebas Trámite de admisión del amparo Desarrollo de la audiencia constitucional Razones que justifican la
-
Neoliberalismo
dilanmoreno29Neoliberalismo En muchos lados se escucha el término neoliberalismo pero: ¿Qué es neoriberalismo? El neoliberalismo es una corriente políticoeconómica que propugna la reducción de la intervención del Estado al mínimo.1 Hace referencia a la política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico, pretendiendo reducir al mínimo la intervención estatal tanto en
-
Neoliberalismo
juliothecaINTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo es introducirnos al neoliberalismo, que, sin duda, es una de las palabras más ambiguas, tanto en el vocabulario político como en el vocabulario económico; designa una filosofía política, fundada en el valor de la libertad individual, describe así mismo un conjunto de principios ideológicos
-
Neoliberalismo
coquitoandalmend1. ¿Cuáles son las bases económicas del modelo neoliberal (teoría)? El neoliberalismo propone que se deje en manos de los particulares o empresas privadas el mayor número de actividades económicas posible. Igualmente propone una limitación del papel del Estado en la economía; la privatización de empresas públicas y la reducción
-
NEOLIBERALISMO
Arturo5Neoliberalismo El neoliberalismo es una teoría política que su objetivo es lograr la máxima reducción de la intervención del estado. Esta asociado con el libre mercado y el capitalismo en términos económicos Este movimiento político neoliberal comenzó en los años 80 como consecuencia de los problemas con otros modelos. Hay
-
NEOLIBERALISMO
luis35911Neoliberalismo El neoliberalismo o nuevo liberalismo es una denominación del liberalismo económico, cuyos defensores apoyan la liberalización económica, el libre comercio, los mercados abiertos, la privatización, la desregulación y la disminución del tamaño del sector público incrementando la influencia del sector privado en la sociedad moderna. Se defiende desde la
-
Neoliberalismo
israiiliniiQue es el neoconservadurismo quien presenta a personajes actuales de nuestro pais ¿Qué es? El "neoconservadurismo" es una ideología política y social que surgió en Estados Unidos a mediados de la década de los años sesenta. marcada por los objetivos políticos e ideas de los "nuevos conservadores". Se le considera
-
Neoliberalismo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LIC. DERECHO (SUA) MATERIA: HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS. HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO E INTRODUCCION EN LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS MUNDIALES Y EN MÉXICO. INTRODUCCIÓN. ¿Qué es neoliberalismo? Responder a esta pregunta es un detonante que me inspira para realizar este
-
NEOLIBERALISMO
JorgelinadNEOPROTECCIONISMO – NEOLIBERALISMO El Neoliberalismo es el término más popular y abreviado que se emplea para designar al liberalismo neoclásico, la forma más moderna que existe de liberalismo y la cual le atribuye al estado una intervención limitada, tanto en asuntos jurídicos como económicos. El neoliberalismo es una corriente político-económica
-
Neoliberalismo
aleylizEl termino NEOLIBERALISMO se acoge para diferenciar el liberalismo clásico conocido antes de la primera guerra mundial, de la democracia liberal emergida durante la guerra fría, defiende algunos de los principios del liberalismo del siglo XIX, pero agrega nuevos lineamientos políticos que poco a poco lo van diferenciando del pensamiento
-
Neoliberalismo
javiermeloNeoliberalismos, neodesarrollismos y proyectos contrahegemónicos. Notas sobre las crisis en el capitalismo contemporáneo y sus superaciones dialécticas mariano féliz1 cig-idihcs/unlp-conicet Introducción El proyecto neoliberal iniciado a fines de los años setenta, atraviesa en la década que pasó su crisis terminal. Sus manifestaciones son diversas según se trate de espacios de
-
Neoliberalismo
De la colonización. Antes de la invasión de Cristóbal Colon la región que ahora es conocida como Venezuela estaba habitada por numerosas tribus indígenas. Los principales grupos étnicos eran los Caribes, que ocupaban la mayor parte del este y la costa central, así como las islas y los arahuacos, que
-
Neoliberalismo
nutriaaEl neoliberalismo es una corriente de pensamiento económico desarrollado hacia finales de los cincuenta, cuyo principal exponente contemporáneoe es el economista norteamericano Milton Friedman y forma parte de lo que se conoce como economía social del Estado . El modelo neoliberal en México surge en el sexenio de 1989 a
-
Neoliberalismo
madlu12¿Qué es el neoliberalismo? El Neoliberalismo se usa para describir una ideología económica (capitalismo corporativo, globalización corporativa, globalización, y hasta la economía suicida) actualmente domina las políticas de la economía global. El neoliberalismo es una corriente políticoeconómica que propugna la reducción de la intervención del Estado al mínimo.1 Hace referencia
-
NEOLIBERALISMO
andreassotocLa ideología neoliberal hace notar sus garras en la educación cuando pregona la necesidad de privatizar la escuela y convertirla en una mercancía, pues según Milton Friedman la educación debe ser un mercado como cualquiera otro, porque no se justifica que exista un monopolio estatal de la educación, esto es
-
Neoliberalismo
satalaDEFINICIÓN El neoliberalismo es una corriente político-económica que propugna la reducción de la intervención del Estado al mínimo. Hace referencia a la política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico, pretendiendo reducir al mínimo la intervención estatal tanto en materia económica como social, defendiendo el libre mercado capitalista como mejor garante
-
Neoliberalismo
karlaevelinaNeoliberalismo: El neoliberalismo es una doctrina económica que actúa a dos niveles: Internacionalmente: Supresión de las fronteras al capital. La consecuencia más clara a este punto es la deslocalización. Internamente: Privatización de los servicios públicos, desregularización del mercado laboral. Consecuencias en la formación docente y situación de México en ambas
-
Neoliberalismo
marcelitoelcabeInforme del trabajo. Introducción al neoliberalismo Neoliberalismo es uno de los nombres que se usa para describir una ideología económica. También se puede llamar capitalismo corporativo, globalización corporativa, globalización, y hasta la economía suicida... Esta ideología es la que actualmente domina las políticas de la economía global. Aquí hay una
-
Neoliberalismo
primariaxoLa Integración De México Al Mercado Capitalista Mundial. Las transformaciones de la reforma al Porfiriato, para ello revisaremos el ideal del liberalismo. 1.- La nación era una república democrática y representativa, constituida por ciudadanos libres porque tenían propiedad e instrucción (El ideal se mide en función de las modificaciones a
-
Neoliberalismo
catrina12La apertura económica bajo un modelo neoliberal, fue una política de buenas intenciones que lamentablemente arrojo resultados diferentes a los esperados. Durante los últimos 20 años, una cantidad de reformas tributarias fueron ejecutadas para pagar la deuda externa y asumir el déficit fiscal, que crecían sin verse un notable cambio
-
NEOLIBERALISMO
YARARETXMIXEn la práctica, puede trazarse una línea de pensamiento desde los postulados de Hayek y Friedman hasta la crisis actual. En 1971 se tomó una primera decisión que hizo posible los hechos posteriores: el fin de la conversión oro del dólar estadounidense, y la aparición de los tipos de cambio
-
Neoliberalismo
benmyudiNEOLIBERALISMO Neoliberalismo es uno de los nombres que se usa para describir una ideología económica. También se puede llamar capitalismo corporativo, globalización corporativa, globalización, y hasta la economía suicida. Esta ideología es la que actualmente domina las políticas de la economía global. De forma resumida y tomando en cuenta que
-
Neoliberalismo
manuelgerasNi que decir tiene que el desarrollo de tales intervenciones públicas requería toda una estrategia ideológica-mediática que tenía como objetivo hacer creer a la población que tales políticas (sumamente impopulares cada una de ellas) eran las únicas posibles, señalando que no había alternativas. Parte de esta estrategia era subvencionar, directa
-
Neoliberalismo
nomeacuerdo123La Inserción Al Modelo Neoliberal (finales de los 80s) LA INSERCIÓN DEL MODELO NEOLIBERAL EN MÉXICO Se le llama ¨Neo¨ porque surge después de aproximadamente 40 años ¨en los años 70¨ a raíz de la crisis que se encuentra la economía a nivel mundial. El neoliberalismo, cree que la crisis
-
Neoliberalismo
majhaNEOLIBERALISMO PENSAMIENTO ECONOMICO (HISTORIA) El término neoliberalismo, proviene de la abreviación de neoclassical liberalism (liberalismo neoclásico), hace referencia a una política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico que considera contraproducente el excesivo intervencionismo estatal en materia social o en la economía y defiende el libre mercado capitalista como mejor garante
-
Neoliberalismo
PazCG1Neo.com Olavarría, 10 de septiembre, 2013 Neoliberalismo, amor incondicional El neoliberalismo no es un cuerpo doctrinal homogéneo, con tesis bien establecidas y aceptadas por todos los que se confiesan neoliberales. El neoliberalismo implica más bien una tendencia intelectual y política a primar, es decir, estimar más y fomentar preferentemente las
-
Neoliberalismo
spartancris10Las ideas esenciales del liberalismo fueron elaboradas por John Locke (1632-1704), Montesquieu (1689-1755), David Hume (1711-1776), Adam Smith (1723-1790) y John Stuart Mill (1806-1873), entre otros. La palabra "liberal" se utilizó por primera vez en España, a principios del siglo XIX, para denotar simpatía por una monarquía constitucional, con una
-
Neoliberalismo
tvyaEl término neoliberalismo es un neologismo que hace referencia a una política económica conénfasis tecnocrático y macroeconómico que pretende reducir al mínimo la intervención estatal enmateria económica y social, defendiendo el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrioinstitucional y el crecimiento económico de un país.Se usa con el fin
-
Neoliberalismo
sereichoAproximaciones al neoliberalismo como economía-mundo: sus categorías de análisis y laconsolidación crítica de una macro-estructura. Un tema que durante los últimos años ha preocupado a los científicos sociales y a los políticos haasumido la persistente desigualdad social y económica entre los países del mundo avanzado y muchospaíses del pasado Tercer
-
Neoliberalismo
delpiero2910un consenso nacional sobre la necesidad de transitar hacia democracia y promover un crecimiento económico sustentable, generador de empleo y bienestar social. No obstante, existen diferencias sustantivas en materia de política económica y quizá la más trascendente sea la relativa al papel del Estado en la economíaSe conformó un cuerpo
-
Neoliberalismo
karabrilLos orígenes del neoliberalismo El neoliberalismo como ideología sucede al liberalismo. Esto es por definición, como la teoría económica neoclásica sucede a la teoría económica clásica (pero aclarando que esta última alude a la teoría de Ricardo). Los liberales del siglo XVIII y XIX tuvieron enorme influencia en el desarrollo
-
Neoliberalismo
yapeyuckEl neoliberalismo o nuevo liberalismo es una denominación del liberalismo económico, cuyos defensores apoyan la liberalización económica, el libre comercio, los mercados abiertos, la privatización, la desregulación y la disminución del tamaño del sector público incrementando la influencia del sector privado en la sociedad moderna. Se defiende desde la reducción
-
NEOLIBERALISMO
chelyglezEL NEORIBERALISMO EN MEXICO Hablar de Molotov es hablar no solo de una banda de hard rock mexicano que genera su música a partir de mezclar rap, un poco de punk y del más florido vocabulario y slang mexicano, el albur pues, sino también de un reflejo de la realidad
-
Neoliberalismo
kalejandramartinQUE ES EL NEOLIBERALISMO El neoliberalismo es una política económica que permite reducir al mínimo la intervención del estado en materia económica y social este defiende el libre mercado capitalista. El neoliberalismo nació en los años 80 donde algunos pensadores económicos como estados unidos e Inglaterra fueron contratados por organismos
-
Neoliberalismo
davidqreynaEl Neoliberalismo se origina en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, éste, es heredero de las teorías neoclásicas de finales del siglo XIX; pero es en los años setenta cuando comienza su auge a nivel internacional al iniciarse la crisis en la teoría Keynesiana, que no pudo encontrar
-
Neoliberalismo
nesscoEl Neoliberalismo es una doctrina filosófica que tiene ramificaciones en todos los campos de las ciencias sociales. Los neoliberales se dedican a ensalzar la competencia capitalista, afirmando que el mecanismo de esta última garantiza automáticamente las mejores condiciones para la evolución de las fuerzas productivas. La argumentación del Neoliberalismo es
-
Neoliberalismo
savora36Anderson, Perry; Boron, Atilio A.; Sader, Emir; Salama, Pierre; Therborn, Göran. La trama del neoliberalismo: mercado, crisis y exclusión social. En libro: La trama del neoliberalismo. Mercado, crisis y exclusión social. Emir Sader (comp.) y Pablo Gentili (comp.). 2ª. ed.. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires, Argentina. 2003.
-
Neoliberalismo
DamaperozoINTRODUCCION En los actuales momentos la llamada Globalización trae consigo el llamado neoliberalismo que no es otra cosa que un neologismo que hace referencia a una política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico que pretende reducir al mínimo la intervención estatal en materia económica y social, defendiendo el libre mercado
-
NEOLIBERALISMO
burelli- APROXIMACIONES AL NEOLIBERALISMO COMO ECONOMÍA DEL MUNDO: SUS CATEGORÍAS DE ANÁLISIS Y LA CONSOLIDACIÓN CRÍTICA DE UNA MACRO-ESTRUCTURA NEOLIBERALISMO El término neoliberalismo es un neologismo que hace referencia a una política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico que pretende reducir al mínimo la intervención estatal en materia económica y
-
NEOLIBERALISMO
MATTYDANNY. UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ACADÉMICO CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MAESTRIA: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MENCIÓN: GERENCIA GENERAL NÚCLEO ANZOÁTEGUI LEGISLACIÓN EMPRESARIAL Abg. (M.Sc) Lisandro ZapataCapitalismo, Neoliberalismo, Socialismo Científico y Socialismo del siglo XXI INTEGRANTES: ING. MARIA BALZÁN ING. MIGUEL CASTILLO - ANACO, SEPTIEMBRE DEL 2012 2.
-
Neoliberalismo
baba12356789El neoliberalismo se presenta como evidente en un tópico generalmente aceptado a través de un trabajo de inculcación simbólica en el que participaron los periodistas o los simples ciudadanos, de manera pasiva y ciertos intelectuales, de modo muy activo. Este programa extrae una fuerza político-económica de aquellos individuos cuyos intereses