Neoliberalismo
Documentos 351 - 400 de 1.343 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Neoliberalismo
valeria2123Neoliberalismo El neoliberalismo es una corriente político-económica que propugna la reducción de la intervención del Estado al mínimo.1 Hace referencia a la política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico que pretende reducir al mínimo la intervención estatal tanto en materia económica como social, defendiendo el libre mercado capitalista como mejor
-
Neoliberalismo
MbostichPor un México sin neoliberalismo En la sociedad actual encontramos una serie de problemas económicos, políticos, sociales, culturales, cada problema social alimenta otro, todos están interrelacionados generación tras generación la sociedad mexicana los ha enfrentado. se realiza un análisis considerando su reciente intensificación en la llamada “era neoliberal”. Como tesis
-
Neoliberalismo
elevinbombon“El neoliberalismo en México” En el caso mexicano se habla de neoliberalismo a partir del sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988). El neoliberalismo mexicano es la corriente que predomina en los círculos gubernamentales. Nuestro país en la década de los 80 deseaba insertarse en la economía mundial, por lo
-
Neoliberalismo
ovalcEl neoliberalismo da libertad a los empresarios para que emprendan nuevos y fructíferos negocios. Desregula la economía y laxa la fiscalización de las mismas, especialmente en materia laboral como ecológica. En este régimen, la ultraderecha es sustancialmente fortalecida. Si bien se admite que la izquierda es conflictiva, la derecha resulta
-
Neoliberalismo
greg15saiEl neoliberalismo es una doctrina económica desde hace años, diferentes partes del mundo se han sorprendido, al ver como se ha extendido el neoliberalismo. Sin embargo, los resultados del neoliberalismo han sido decepcionantes tanto en crecimiento, como en la distribución y un desastre completo en materia de empleo. Muchos economistas
-
Neoliberalismo
adrixxxxxxEL NEOLIBERALISMO Y EL CAMPO MEXICANO El sector agropecuario podría contribuir decisivamente al financiamiento del desarrollo mediante : la provisión de una oferta interna suficiente de alimentos y materias primas agrícola afín de apoyar el equilibrio permanente de las cuentas externas ; la generación de excedentes exportables; transferencia a actividades
-
Neoliberalismo
juditkarolEL NEOLIBERALISMO Es una corriente político-económica que propugna la reducción de la intervención del Estado al mínimo. Hace referencia a la política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico, pretendiendo reducir al mínimo la intervención estatal tanto en materia económica como social, defendiendo el libre mercado capitalista como mejor garante del
-
Neoliberalismo
Neoliberalismo y ALCA El neoliberalismo es la teoría económica que busca la ruptura de aduanas y la privatización de recursos del estado, además de poner en un lugar menos participativo al gobierno. El crecimiento del neoliberalismo ha sido impresionante y ha influido mucho en la economía actual. Sin embargo, los
-
Neoliberalismo
dacg15Neoliberalismo El neoliberalismo es un nuevo concepto de liberalismo clásico que surgió en Inglaterra en oposición al mercantilismo y de los impuestos a los trabajadores como consecuencia de la Revolución Industrial. Se clasifica como una ideología, una nueva forma de ver y juzgar el mundo social, o incluso un movimiento
-
Neoliberalismo
CitywideSinger8Conclusión: Esta apreciación es muy polémica, pero la privatización total de los beneficios y servicios del pueblo en favor de unos particulares es aparentemente una traición a la soberanía, pero siempre existe la contradicción por parte de los partidarios de este régimen económico. Es claro que el concepto de libertad
-
Neoliberalismo
wshm123El neoliberalismo es un modelo económico que se enmarca dentro de las doctrinas del liberalismo económico, a su vez dentro del sistema capitalista. Podemos definir al Neoliberalismo como el conjunto de ideas políticas y económicas capitalistas que defiende la no participación del Estado en la economía, De acuerdo con esta
-
Neoliberalismo
andyem¿Qué es el neoliberalismo? El liberalismo es la ideología de la libertad. Para los liberales, la libertad es el valor supremo, entendiendo libertad como la ausencia de coerción. Si nadie me impide hacer algo, soy libre. La libertad, sin embargo, no es la ausencia de leyes, como piensan algunos. En
-
Neoliberalismo
gsandy03ALTERNATIVAS AL MODELO NEOLIBERAL EN MEXICO Justificación Dentro de las Relaciones Internacionales, existen las relaciones socio-económicas que analizan los mismos problemas de desarrollo socio-económico de México, pero a nivel internacional. En el mundo se ha impuesto un modelo económico global. El Neoliberalismo es la ideología autoritaria. Por lo tanto en
-
Neoliberalismo
Los efectos del neoliberalismo en los Estados Unidos, país donde se originó la crisis, se caracterizaron por la reducción de los salarios como proporción del ingreso, es decir, se incrementaron las ganancias a costa de los salarios, dejando como resultado la subcontratación en otras regiones del mundo. También, se caracterizó
-
Neoliberalismo
chavez1Tengamos en cuenta que el neoliberalismo nació en Europa y en los Estados Unidos de América luego de la Segunda Guerra Mundial, en contra del estado intervencionista y de bienestar. Su texto de origen es el libro del austríaco Friedrich Hayek, “Camino de servidumbre”, escrito en 1944. Quienes también se
-
Neoliberalismo
javsoulEl pensamiento neoliberal parte de la libertad de los individuos y de su propiedad privada. De esta forma, las sociedades se organizan espontáneamente de acuerdo con la libre competencia. Dentro de ésta dinámica, el mercado es la principal institución económica, social y política. Los precios, dentro de la estructura del
-
Neoliberalismo
aleshyy07"Que es el Neoliberalismo?” Neoliberalismo: "Gloria de pocos, desolación de muchos" Para comenzar debemos decir que tratar de interpretar el sentido de la palabra neoliberalismo nos compromete a pensar y repensar procesos sociales, políticos, económicos e históricos de larga data. En cuanto a la acepción "neo" nos remite básicamente a
-
Neoliberalismo
azurro1. EL ORIGEN EXCLUYENTE Y MONOPOLISTA DE LA TENENCIA Y EL USO DE LA TIERRA EN COLOMBIA Corre el año 2000 y en Colombia no se ha resuelto la cuestión agraria, este problema irresuelto tiene graves implicaciones en la realidad económica, social y política del país. El conflicto social y
-
Neoliberalismo
peth547Han pasado ya más de veinte años desde que el gobierno de Ardito Barletta, en pleno gobierno militar, trazó el primer PAES. En 1989 la masacre de la invasión del veinte de diciembre cambio un modo de gobierno, la dictadura militar, por el de la democracia representativa limitada por el
-
Neoliberalismo
eliza2010Modelo De Integracion En Un Mundo Globalizado Enviado por yonathanubv1, May 2012 | 27 Páginas (6,567 Palabras) | 147 Visitas | 12345 Denunciar | República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Coordinación Regional Misión Sucre Estado Lara EL PAPEL DEL ESTADO VENEZOLANO EN LA ECONOMIA
-
Neoliberalismo
Aniie_94El neoliberalismo no siempre ha existido. De hecho, es un sistema bastante joven-sólo se convirtió en la ideología económica dominante hace unos veinticinco o treinta años. El sistema anterior, que duró aproximadamente desde finales de los años 1930 hasta finales de los 70, fue formado en gran parte por las
-
Neoliberalismo
victorsgcEl neoliberalismo no sólo es una propuesta económica y social sino también una propuesta política, y constituye, de esta manera, una ideología ampliamente difundida por los Estados que participan de este proyecto haciendo que los términos del neoliberalismo se apliquen en las discusiones incluso entre los grupos de oposición aunque
-
Neoliberalismo
DorisBellaNEOLIBERALISMO En los países centrales, el neoliberalismo surgió como una visión de la economía, la sociedad y el individuo, que proponía el abandono, por ineficientes, corruptos y corruptores, del Estado interventor y del Estado de bienestar. La nueva política proponía reducir la presencia gubernamental en la vida cotidiana para devolver
-
Neoliberalismo
fabianzmUniversidad de Cuenca Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Carrera de Sociología Neoliberalismo en el Ecuador Materia: Desarrollo del Capitalismo Profesora: Elizabeth Tómmerbakk Realizado por: López Carlos Carvajal Marco Zúñiga Fabián CONTENIDO: INTRODUCCIÓN 4 DEFINICIÓN DE NEOLIBERALISMO 5 CONTEXTO HISTÓRICO. 5 NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA 6 • Consenso de Washington
-
NEOLIBERALISMO
elju3110APROXIMACIONES DEL NEOLIBERALISMO COMO ECONOMÍA-MUNDO El neoliberalismo es un conjunto de políticas económicas que se ha difundido en los últimos 25 años. Aunque el término se utiliza muy poco en Estados Unidos, sus efectos se pueden apreciar claramente en el enriquecimiento de los ricos y el empobrecimiento de los pobres.
-
Neoliberalismo
mych3El Neoliberalismo en México. Primero debemos tratar de entender que es el neoliberalismo, para esto debemos analizar el contexto histórico en el que surge. El capitalismo surge en el Siglo XX allá por 1840 cuando Hayek escribe “Camino de servidumbre”; Buchanan y Tullock en 1962 “El cálculo del consentimiento”, y
-
NEOLIBERALISMO
buezo94NEOLIBERALISMO En la actualidad, un gran número de pases latinoamericanos se sienten defraudados y desencantados con la política económica neoliberal y anhelan el establecimiento de un sistema social más justo. Desde principios de la década de los 90, bajo la presión de las deudas y las graves crisis económicas, la
-
Neoliberalismo
fanuchinaEl Neoliberalismo en México Es una corriente que se basa en el liberalismo que surgió en la segunda mitad del siglo XIX y su principal representante es Adam Smith, quien nos presenta los tres principios fundamentales del liberalismo económico: a) Libertad personal b) Propiedad privada c) Iniciativa y propiedad privada
-
NEOLIBERALISMO
paulettelozanoCon los Gobiernos Neoliberales se ha logrado beneficios aunque solo para un sector de la población, ya que no todos están en las posibilidades que han determinado en algunos países su forma de vida en donde apostar a que solo unos cuantos determinen el rumbo de como se deberá actuar,
-
Neoliberalismo
gabitadeoNeoproteccionismo: Práctica económica que desarrolla un país cuando, para proteger e incentivar su industria frente a la competencia del extranjero, recurre a prohibir a sus ciudadanos la compra de productos procedentes del exterior. Si esa prohibición no es total, suele establecer mecanismos que desincentiven el consumo mediante tasas, impuestos o
-
Neoliberalismo
yayoogarcia¿Qué es el neoliberalismo? Neoliberalismo es uno de los nombres que se usa para describir una ideología económica. También se puede llamar capitalismo corporativo, globalización corporativa, globalización, y hasta la economía suicida.. Esta ideología es la que actualmente domina las políticas de la economía global. Aquí hay una explicación breve
-
Neoliberalismo
fernan2abreuIntroducción Este trabajo abarca lo que es el neoliberalismo en todas sus facetas, aquí podremos comprender detalladamente su origen, sus desarrollo y sus principales propulsores. Podemos decir que el neoliberalismo es el movimiento basado en el liberalismo, mediante el cual se le concede al Estado un limitado poder de intervención
-
Neoliberalismo
tishaa77Entorno Sociopolitico y Economico De México U 5.3 Enviado por fersuco, Sep 2011 | 2 Páginas (321 Palabras) | 898 Visitas | 12345 1 calificando Denunciar | Entorno 5,3 ¿Qué obstáculos representaron para los principios neoliberales de la política social salinista la capacidad de autogestión, el nivel educativo y las
-
Neoliberalismo
miriamlermaperezEl desarrollo sustentable, por lo tanto, permite satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras. Esto quiere decir que las actividades económicas basadas en la explotación del petróleo, por citar un ejemplo, no son sustentables ya que el petróleo es un bien no renovable que se
-
Neoliberalismo
zeraEl neoliberalismo En los países centrales, el neoliberalismo surgió como una visión de la economía, la sociedad y el indivicluo, que proponía el abandono, por ineficientes, corruptos y corruptores, del Estado interventor y del Estado de bienestar. La nueva política proponía reducir la presencia gubernamental en la vida cotidiana para
-
Neoliberalismo
leya_karimRENTA DE QUINTA CATEGORIA QUE ES UNA RENTA DE QUINTA CATEGORIA Son las rentas del trabajo en relación de dependencia, y otras rentas del trabajo independiente expresamente señaladas por la ley. Se encuentran estrechamente vinculadas con el Derecho Laboral, aunque debemos advertir que no necesariamente coinciden, siendo el concepto de
-
Neoliberalismo
cronoss10El neoliberalismo El neoliberalismo es una teoría político-económica que retoma la doctrina del liberalismo clásico y la replantea dentro del esquema capitalista actual bajo principios más radicales. La palabra, como tal, es un neologismo formado por el elemento compositivo “neo-”, que proviene del griego νέος (néos) y significa ‘nuevo’, el
-
Neoliberalismo
Blad107El Neoliberalismo Análisis del Tema: El neoliberalismo –también llamado nuevo liberalismo o liberalismo tecnocrático– es la corriente económica y política inspirada y responsable del resurgimiento de las ideas asociadas al liberalismo clásico o primer liberalismo desde las décadas de 1970 y 1980. Los defensores del neoliberalismo apoyan una amplia liberalización
-
Neoliberalismo
AxeleduafSÌNTESIS Primero definamos que es el Neoliberalismo El neoliberalismo es un modelo económico que se enmarca dentro de las doctrinas del liberalismo económico, a su vez dentro del sistema capitalista. Quienes defienden al neoliberalismo, llamados neoliberales, muestran su claro apoyo a la liberalización en materia de economía, lo cual implica
-
NEOLIBERALISMO
emax13ANTECEDENTES DEL NEOLIBERALISMO En América latina hubo resultados positivos con el primer liberalismo en el siglo XIX, pero un día lo abandonó en la crisis económica de 1929, ya que se cree que es una guerra contra los pobres. El Neoliberalismo se origina en el período posterior a la Segunda
-
Neoliberalismo
cristiano16El Neoliberalismo El neoliberalismo es un modelo económico que se enmarca dentro de las doctrinas del liberalismo económico, a su vez dentro del sistema capitalista. Quienes defienden al neoliberalismo, llamados neoliberales, muestran su claro apoyo a la liberalización en materia de economía, lo cual implica que los mercados sean totalmente
-
Neoliberalismo
Axochitl123n la primera parte de este artículo se analiza la evolución del pensamiento liberal, donde lo filosófico se entrelaza con lo económico, en su más que centenaria disputa con la otra corriente del pensamiento político: el socialismo. En la segunda parte se analizan los puntos de vista de algunos destacados
-
Neoliberalismo
Edith1El neoliberalismo En los países centrales, el neoliberalismo surgió como una visión de la economía, la sociedad y el indivicluo, que proponía el abandono, por ineficientcs, corruptos y corruptores, del Estado interventor y del Estado de bienestar. La nueva política proponía reducir la presencia gubernamental en la vida cotidiana para
-
Neoliberalismo
shellsPara hablar de neoliberalismo en nuestro pais, primero hay que definir este concepto, por neoliberalismo se entiende que es una doctrina o corriente economica, donde se busca que el gobierno no “meta” las manos en los asuntos de los mercados, para que asi el mismo mercado sea el que se
-
Neoliberalismo
erickaluisaEl término “neoliberalismo”. . Bien, que quede clara una cosa. El término “neoliberalismo” no es del gusto ni siquiera de la gente que predica esa “filosofía”. La mayoría de los que siguen esta corriente económica se refieren a él bajo otros nombres porque no les gusta NADA ése en concreto.
-
Neoliberalismo
jdsefoNeoliberalismo Neoliberalismo es uno de los nombres que se usa para describir una ideología económica. También se puede llamar capitalismo corporativo,globalización corporativa, globalización, y hasta la economía suicida.. Esta ideología es la que actualmente domina las políticas de la economía global. Aquí hay una explicación breve de cómo se creó
-
Neoliberalismo
nenizmoxy222INSERCIÓN DE MEXICO AL MODELO NEOLIBERAL ventajas desventajas *La liberación del comercio mediante la reducción de impuestos ala importación y exportación. *Apertura a los mercados internacionales quitando medidas proteccionistas o monopolios. *La entrada al GAT T favoreciendo a México porque pudo participar en negociaciones internacionales bajo reglas previamente definidas favoreciendo
-
Neoliberalismo
030986¿Qué es el neoliberalismo? Adolfo Rivero Ver también "Aclaración sobre el término neoliberalismo" El liberalismo es la ideología de la libertad. Para los liberales, la libertad es el valor supremo, entendiendo libertad como la ausencia de coerción. Si nadie me impide hacer algo, soy libre. La libertad, sin embargo, no
-
Neoliberalismo
pucca0°Las protestas contra el desempleo, a favor de la educación y seguridad del trabajo así como la salud se han incrementado en los ultimos años. °Surgen movimientos campesinos que combinan el marxismo con la política de clases y la lucha de genero y de etnia. °El neoliberalismo promueve: el interés
-
NEOLIBERALISMO
naypaez¿Cómo se refleja el impacto del Neoliberalismo en los países en vías de desarrollo? De manera muy satisfactoria ya que hay más incremento del capital al poder tener empresas Transnacionales. La economía de un país irá bien cuando haya empresas altamente competitivas en el contexto internacional. En el contexto del