Obligaciones mercantiles
Documentos 51 - 86 de 86
-
Las Fuentes De Las Obligaciones Mercantiles
kevinkrauzeFuentes de las obligaciones mercantiles las fuentes de las obligaciones según Díaz Bravo son: a) El contrato. b) La ley. c) Los contratos de adhesión. d) La declaración unilateral de la voluntad. e) La responsabilidad objetiva. f) Los actos ilícitos. g) El enriquecimiento ilegítimo. h) La gestión de negocios. 1.8
-
Derechos y obligaciones en sociedad mercantil
Adrian1478963DERECHOS Y OBLIGACIONES EN UNA SOCIEDAD MERCANTIL SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO DERECHOS * Se ostenta con una razón social, que debe integrarse con el nombre de los socios, y si no el de todos, debe agregarse al o a los nombres de las que si aparezcan las palabras “y compañía”
-
CONTRATOS MERCANTILES. OBLIGACIONES MERCANTILES
JOSE ALBERTO MUÑOZ CARRASCOCONTRATOS MERCANTILES OBLIGACIONES MERCANTILES Es el vínculo jurídico en virtud del cual una persona denominada deudor se encuentra constreñida jurídicamente a realizar una prestación en favor de otra llamada acreedor y que adquiere el carácter de mercantil en atención a los sujetos que intervienen en ella, al objeto propio de
-
Obligación de un comerciante (Derecho mercantil)
Henry FloresIntroducción El presente informe da a conocer quiénes pueden ser considerados comerciante, a la vez que se presenta la forma o tipo de comerciante, pudiendo ser comerciante individual o comerciante social, a la vez como se dividen los comerciantes sociales o las formas en que pueden constituirse, también contiene los
-
Obligaciones Y Prohibiciones Del Derecho Mercantil
edgardo_vasquezEL COMERCIANTE CLARIBEL ANALI MARIN QUIJIJE UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO UNIDAD ACADEMICA ECONOMICA FINANZAS Y RELACIONES COMERCIALES SEXTO SEMESTRO PORTOVIEJO – MANABI – ECUADOR 2013 Contenido Introducción 3 Desarrollo 4 OBLIGACIONES 5 PROHIBICIONES 5 Conclusión: 7 Referencias Bibliográficas 8 Introducción Partiendo del papel tan importante que tienen los
-
Sujetos y sus obligaciones en el Derecho Mercantil.
alejndracrCaso 1 Supletoriedad. Sujetos y sus obligaciones en el Derecho Mercantil Instrucciones: Lea el capítulo “Sujetos del Derecho Mercantil” en el libro Nociones de Derecho Mercantil, y consulte en el enlace Sisthemis los artículos 3, 4, 12, 16, 18, 47 a 50 y 75 del Código de Comercio, así como
-
Régimen de la mora en las obligaciones mercantiles
mpmenBLOQUE I 1. *Régimen de la mora en las obligaciones mercantiles. Se habla de mora cuando se produce un retraso en el cumplimiento de las obligaciones. Estrictamente se debe reservar para aquellas situaciones en las que es posible todavía el cumplimiento del contrato porque el plazo no era esencial bien
-
Las Fuentes de las obligaciones mercantiles - Ensayo
ianmhontanaFuentes de las obligaciones mercantiles? Contrato , comercio electrónico , declaración unilateral de voluntad Consiste en establecer en el contrato una sanción para quien no cumpla loque corresponde Clausula penal Consiste en establecer en el contrato mercantil la monopolización de determinada actividad comercial franquicias distribución , suministro ,etc. Clausula de
-
El Comercio Sus Obligaciones Y Los Actos Mercantiles
leidynitaCORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CONTADURIA PÚBLICA CURSO: LEGISLACION COMERCIAL PROFESOR JULIAN ROJAS. TALLER No. 2 EL COMERCIO, SUS OBLIGACIONES Y LOS ACTOS MERCANTILES 1) El señor Jorge Rojas, persona natural y común acude donde el señor Mauricio Castro, comerciante legalmente constituido dedicado a la venta de muebles, para realizar
-
Obligaciones civiles y mercantiles. CIVILES Y NATURALES
angelicabarbosaOBLIGACIONES CIVILES Y MERCANTILES En un principio pudimos definir OBLIGACION como lo que hacemos en favor de otras personas u otras personas hacen por nosotros, en el diario vivir. El concepto ha evolucionado a través de los tiempos, todo comienza en el Derecho Romano en donde las personas se obligaban
-
Fuentes Formales De Las Obligaciones Mercantiles La Ley
kevinLevynFUENTES DE LAS OBLIGACIONES MERCANTILES La ley La constitución es la ley suprema, aun que no mencione como tal los contratos mercantiles, hace referencia a la economía y otras cuestiones que dan surgimiento al derecho mercantil. La ley forma parte de las fuentes de obligaciones, principalmente cuando actúa como fuentes
-
¿CUÁLES SON LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES MERCANTILES?
cccadenaA. INDIQUE ¿CUÁLES SON LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES MERCANTILES? Las fuentes formales son la legislación, la jurisprudencia, la costumbre y los usos mercantiles. La plataforma señala que las obligaciones mercantiles emanan de esa fuente que es la Ley pues esta observa conductas que establece, creando obligaciones a los contratantes
-
Obligaciones del comerciante respecto al registro mercantil
Yulian Andres* Organización en el territorio * Obligaciones del comerciante respecto al registro mercantil * funciones Las Cámaras de Comercio son personas jurídicas sin ánimo de lucro y de carácter corporativo y general, teniendo como fin, defender y estimular los intereses generales del empresariado en Colombia. Todos los países cuentan con
-
LA SOCIEDAD MERCANTIL DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS
themayuyoLA SOCIEDAD MERCANTIL Concepto: Es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de carácter económico con propósito de lucro. Personalidad jurídica
-
Efecto De Las Obligaciones Mercantiles Y Civiles En Colombia
JULIETHISIDROEFECTO DE LAS OBLIGACIONES EN EL MUNDO DEL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL LAS OBLIGACIONES Mirando desde el marco que el derecho mercantil declara que es hijo de el derecho civil, ya que al hablar etimologicamente podemos concluir que las obligaciones mercantiles nacen como el derecho civil, hechos, ley, cuasicontratos, contratos,
-
Facultades Y Obligaciones De Liquidador De Sociedad Mercantil
SergiocuervoLEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Las facultades y obligaciones de un liquidador de Sociedad Mercantil. En principio de cuentas tú ( o el liquidador) será el Representante Legal de la Sociedad, substituyendo a los Apoderados, Gerentes, o cualquier otro que tenga facultades de dirección de la Sociedad los cuales te
-
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES EN LA COMISION MERCANTIL
joaquinnDERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES EN LA COMISION MERCANTIL Este articulo establece que la comisión mercantil es un mandato que tiene por objeto un acto u operación concretamente de comercio donde existen 2 sujetos que son el comitente (que es la persona que otorga la comisión) y el comisionista
-
Cuales son las características de las obligaciones mercantiles?
Justin Gonzalez Guibert1. Cuales son las características de las obligaciones mercantiles? * Cuando varias personas que estan sujetas a una obligación se presume que existe la solidaridad en cuanto a su responsabilidad (solidaridad de los obligados). * El deudor incurre en mora con el simple vencimiento del plazo. No se exige que
-
Supletoriedad. Sujetos Y Sus Obligaciones En El Derecho Mercantil
valeisraCaso 1 Supletoriedad. Sujetos y sus obligaciones en el Derecho Mercantil Instrucciones: Lea el capítulo “Sujetos del Derecho Mercantil” en el libro Nociones de Derecho Mercantil, y consulte en el enlace Sisthemis los artículos 3, 4, 12, 16, 18, 47 a 50 y 75 del Código de Comercio, así como
-
Supletoriedad. Sujetos Y Sus Obligaciones En El Derecho Mercantil
isval991. Lea atentamente los siguientes casos y responda las preguntas solicitadas. Caso A La empresa Ediciones Internacionales S.A. de C.V., se dedica a la edición, impresión y distribución de libros especializados en materia mercantil. Cuenta con treinta empleados: veinte en la casa matriz, ubicada en el Distrito Federal, y diez
-
CONTRATO DE COMISIÓN MERCANTIL CON OBLIGACIÓN DE CONFIDENCIALIDAD
kurileoCONTRATO DE COMISIÓN MERCANTIL CON OBLIGACIÓN DE CONFIDENCIALIDAD que celebran por una parte ______________ en su carácter de Administrador General Único de ______ S.A. de C.V. y a quien en lo sucesivo y para efectos del presente contrato, se le denominará “LA EMPRESA” y por la otra ----------------------- quién actúa
-
Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito
morseResultado de imagen para unadm imagen png Licenciatura en Derecho Módulo 9. Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito. Unidad 1. Actos y obligaciones mercantiles. Sesión 1. Derecho Mercantil y actos de comercio. Actividad 1. ¿Qué significa el comercio para el Derecho Mercantil? Actividad 2. Evolución del comercio
-
Obligaciones Civiles y Mercantiles, títulos y operaciones de crédito
norma pozos floresResultado de imagen para unadm https://www.unadmexico.mx/sitios/redUniversitariaCambioClimatico/img/logoUnADM.png MÓDULO 9: Obligaciones Civiles y Mercantiles, títulos y operaciones de crédito. UNIDAD 3: Títulos y operaciones de crédito SESIÓN 7: Operaciones de crédito DOCENTE: Lic. Mauricio Sosa Gómez ALUMNO: Martín Mora García CORREO INSTITUCIONAL: mora80@nube.unadmexico.mx Índice Presentación 3 Actividad 1. Diferencias entre títulos y
-
Prescripción obligación de conservar documentos de sociedad mercantil
ramiroromeroFUNDAMENTOS EN LOS QUE SE SUSTENTA LA CONSERVACIÓN, DESTRUCCIÓN Y MICROFILMACIÓN DE DOCUMENTOS, DE CONFORMIDAD CON LAS DISTINTAS DISPOSICIONES NORMATIVAS APLICABLES A INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE. México, D.F., a 8 de octubre de 2014. 1. ANTECEDENTES Las instituciones de banca múltiple además de dar cumplimiento a las disposiciones generales aplicables
-
Obligaciones, generalidades de los contratos mercantiles y su clasificación
jlchavezfUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Derecho (SUAyED) Asignatura: Contratos Mercantiles Asesor: Lic. Francisco Vigueras Bonilla Alumno: José Luis Chávez Flores / 418144598 Unidad 1: Obligaciones Civiles y Mercantiles Actividad de aprendizaje: Obligaciones, generalidades de los contratos mercantiles y su clasificación Foro de debate La obligación, como la relación
-
Modalidades y disolución de las sociedades mercantiles y obligaciones mercantiles
comalonCONTENIDO OBJETO DE ESTUDIO 5 1. EN EL TEMA DEL CAPITAL SOCIAL, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA PRÁCTICA DE QUE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA SEA DE CAPITAL VARIABLE O NO? De acuerdo al Artículo 15, en las sociedades de capital variable, la sociedad no puede retener el capital y/o utilidad del socio
-
TEMA 8.- LA COMPRAVENTA MERCANTIL. (CONTRATO DE COMPRAVENTA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES)
BACKWARENTEMA 8.- LA COMPRAVENTA MERCANTIL. (CONTRATO DE COMPRAVENTA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES) * CONCEPTO DE COMPRAVENTA. La definición la encontramos en el art. 1445 CC. La compraventa es el contrato por el que una persona se obliga a entregar a otra una cosa (la propiedad de la cosa) (las cosas
-
Contratos Mercantiles Contrato: Crea, modifica, transmite o exige derechos y obligaciones
José SámanoContratos Mercantiles Contrato: Crea, modifica, transmite o exige derechos y obligaciones. Compra Venta: contrato por medio del cual una parte, llamada vendedor se obliga a transferir la propiedad de una casa o de un derecho a otra, llamada comprador, mediante el pago de un precio cierto y en dinero. Sujetos;
-
CONTRATOS MERCANTILES La importancia de las obligaciones mercantiles en el Derecho Positivo
juridicoyrCONTRATOS MERCANTILES La importancia de las obligaciones mercantiles en el Derecho Positivo. Derecho Positivo. Se denominan así a todas las normas de carácter jurídico que se encuentran vigentes en un lugar y tiempo determinados. Por ejemplo, la Constituci6n Política vigente en nuestro país fue expedida en, 1917, ella se constituye
-
Actividad Asesoría legal sobre actos mercantiles, obligaciones societarias y registro mercantil
65831129ACTIVIDAD 1 1. Asesor: Enuncie dos ejemplos a través de los cuales usted le explicaría a José la diferencia entre Actividades Mercantiles y Actividades no mercantiles. R/ 1. Los funcionarios de la fiscalía encargados de comprar papelería adquieren 50 cajas de resmas de papel tamaño oficio, es decir 500 resmas,
-
OBLIGACIONES CIVILES Y MERCANTILES Indique ¿cuáles son las fuentes de las obligaciones mercantiles?
yuyitus10cabeza_horizontal.jpg http://ts1.mm.bing.net/th?id=H.4717292630836124&pid=15.1 OBLIGACIONES CIVILES Y MERCANTILES http://ts3.mm.bing.net/th?id=H.4639205845172626&pid=15.1 1. Indique ¿cuáles son las fuentes de las obligaciones mercantiles? El contrato La ley. Los contratos de adhesión. La declaración unilateral de la voluntad. La responsabilidad objetiva. Los actos ilícitos. El enriquecimiento ilegítimo. La gestión de negocios. 1. Comente el fundamento de las
-
Guia de derecho mercantil. ¿Cuáles son las formas de extinguir las obligaciones en los títulos de crédito?
Dieguin1994¿Cuáles son las formas de extinguir las obligaciones en los títulos de crédito? El pago ¿Cuáles son los efectos de no pagar oportunamente? Pago de intereses moratorios, pago de gastos legítimos, gastos y costas de juicio. ¿Qué es la acción ejecutiva mercantil y cuáles son los requisitos para llevarla a
-
Derecho Mercantil, Fuentes Del Derecho Mercantil, Obligaciones Legales De Los Comerciantes Sociedades Contratos
CR16ABOGDERECHO MERCANTIL Es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es
-
Es el contrato mediante el cual el vendedor transfiere la propiedad de una mercadería o cosa mercantil al comprador, cuya obligación es pagar el precio.
Majitoz27Escriba la definición de compraventa mercantil Es el contrato mediante el cual el vendedor transfiere la propiedad de una mercadería o cosa mercantil al comprador, cuya obligación es pagar el precio. Enumere las clases de compraventa mercantil 1. Venta contra documentos 2. Venta de cosas en transito 3. Venta FOB
-
En Colombia desde cuando se inicio la legislación mercantil se impulso al comerciante la obligación de organizar su contabilidad y se le prescribieron pautas sobre el contenido y forma de llevar los libros de contabilidad con los cuales se pretendía qu
ADRIANhkEn Colombia desde cuando se inicio la legislación mercantil se impulso al comerciante la obligación de organizar su contabilidad y se le prescribieron pautas sobre el contenido y forma de llevar los libros de contabilidad con los cuales se pretendía que se cumplieran con los objetivos básicos de esa época,
-
FRANQUISIA COMERCIAL (FRANCHISING): Se trata de una operación mercantil. El franquiciado usa una franquicia comercial, incluye el use del nombre comercial común, una presentación informando la obligación del franquiciado (pagar por el uso de la marca)
JaimunFRANQUISIA COMERCIAL UT ECONOMICA: El objetivo es obtener utilidad, atreves del precio de venta los costos, actuando en forma eficiente para lograr dichos objetivos. El empresario busca eficiencia con otra marca, nombre de comercio, usando símbolos distintivos (know how). El dueño de la marca es el franquiciante (recibe dinero por