Ofrendas
Documentos 1 - 50 de 153
-
Ofrenda
yohanacarolinaOfrendas Señor en esta Mañana hacemos la presentación de las ofrendas, para agradecerte una vez más tu inmensa generosidad al hacerte presente en cada una de las maravillas, creadas por ti, para nuestro beneficio, pidiéndote que nos regales la oportunidad de ser cada día un poco mejor respondiendo con amor
-
-
Ofrendas
Gelipollo91Desde que la humanidad tiene conciencia, siempre se le ha venerado a las personas que ya no están con nosotros, es decir, los muertos la muerte para muchos representa el fin de nuestra existencia, aunque muchas culturas se cree que hay vida después de esta, una existencia en un lugar
-
OFRENDAS
YAJAIRAOLIVARESfrendas Luz: Te presentamos Señor esta luz que simboliza la luz de Cristo que desde pequeños buscamos y nos permite ver tanto el mundo como nuestro interior. Tu nos dijiste “Yosoy la luz del mundo; el que me siga no caminara en la oscuridad, sino que tendrá la luzde la
-
Ofrendas
ninolunaAtravés de la historia del hombre, el culto a los muertos se ha manifestado en diferentes culturas de Europa y Asia, como la china, la árabe o la egipcia, pero en las culturas prehispánicas del continente americano no ha sido de menor importancia; así, la visión y la iconografía sobre
-
Ofrendas
MariadeSanJoseLa gracia y la paz de Dios Padre, que nos concedió el don de la vida y nos hizo sus hijos por el Bautismo, estén con ustedes. Todos: Y con tu espíritu. (Nombre) la Iglesia te da la bienvenida y se junta con tus padres y amigos para celebrar contigo
-
Ofrendas
yelibertOFRENDAS Padre Dios, en nombre de tú amado hijo Jesucristo queremos alabarte, bendecirte y darte gracias por el regalo de la vida, del amor, perdón y misericordia y hoy te presentamos: 1. La luz: Nos recuerda que Jesucristo es nuestra luz y salvación; que ilumina la mente, enciende la esperanza
-
Ofrendas
jacque_303Por la Iglesia Universal, conformada por el Papa, los obispos, sacerdotes, diáconos, religiosas, religiosos y todos los _ eles, para que renueven siempre su compromiso misionero, recibido en el Bautismo, de anunciar a Jesucristo al mundo entero. 2. Por todos los que gobiernan las naciones, para que promuevan el bien
-
Ofrendas
RicardoQFB31Ofrendas Día de Muertos Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental III Nombre: Luis Antonio Guerrero Ibarra Grupo: 318 CCH Pues todo mi recorrido para éste trabajo no fue mucho, pues inicie en la escuela donde se exhibieron un buen numeró de ofrendas debido a ésta celebración
-
Ofrendas
carlandrinaOfrendas Luz: Te presentamos Señor esta luz que simboliza la luz de Cristo que desde pequeños buscamos y nos permite ver tanto el mundo como nuestro interior. Tu nos dijiste “Yosoy la luz del mundo; el que me siga no caminara en la oscuridad, sino que tendrá la luzde la
-
Ofrendas
karina8504MISA EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Misas vespertinas del sábado 5 y misas del domingo 6 de octubre de 2013 1° LECTURA: Sofonías 3,14-18; SALMO: Isaías 12,2-6; EVANGELIO: Lucas 1,39-56 “Feliz de ti que has creído” Nota introductoria: Se recomienda a las comunidades hacer algún cartel con el
-
Ofrendas.
OFRENDAS 1. OFRENDA DEL PAN El pan que vamos a presentar será para nosotros el Pan de Dios que alimenta nuestra fe. Que sepamos compartir lo que tenemos con los más necesitados, para que a ellos no les falte el alimento necesario. 2. OFRENDA DEL VINO Ofrecemos ahora el vino,
-
La Ofrenda
eml710702LA OFRENDA DEBE POSEER NUEVE ELEMENTOS ESENCIALES, SI FALTARA UNO DE ELLOS, SE PERDERÍA EL ENCANTO ESPIRITUAL QUE RODEA A ESTA CREENCIA. LA OFRENDA ES UNA ACCIÓN DE CULTO Y VENERACIÓN MÍSTICO RELIGIOSA, CONCEPTO DE FE EN LA INMORTALIDAD DEL ALMA. CADA UNO DE ESTOS ELEMENTOS ENCIERRA HISTORIA, TRADICIÒN, POESÍA
-
LA OFRENDA
camarabo97LA OFRENDA En mi familia es una tradición poner la ofrenda, pues es una forma muy especial de recordar a nuestros seres queridos que han muerto, adornando el altar con sus pertenencias, objetos y comidas favoritas, en este año la ofrenda fue muy especial, porque es la primera de mi
-
La Ofrenda
eml710702Resumen Panchito es un niño que va a pasar las vacaciones a San Miguel de Allende en casa de su tío Tacho y su tía Chabela, junto con todos sus primos, como todos los años lo hace. Para todos era toda una experiencia importante por que el tío Tacho educaba
-
La ofrendas
Briguittofrendas Velas Señor, tú eres nuestra luz, ilumina nuestras vidas, nuestro mundo, nuestra mesa donde compartimos el alimento cotidiano y todo lo que somos. . Vayamos a experimentar en la Santa Comunión su amor e infinita misericordia • La Eucaristía es el banquete que da vida y en el cual
-
Ofrenda 2013
leonalbertosrEn la ceremonia de la ofrenda a los difuntos, en el cementerio de la isla de Janitzio en el lago de Pátzcuaro, del estado de Michoacán, México, la tradición del "Día de Muertos" se ha conservado en todo su vigor. A las 6 de la tarde del día 1° de
-
Ofrenda Otomi
a7xa117Celebración del Día de Muertos Otomí Los rituales de los pueblos indígenas están constituidos en un terreno en el cual el simbolismo cósmico está orientado y divido en tres niveles: cielo (jitsi), tierra (joi) y el mundo de abajo (mui joi), en donde los vivos y muertos disputan. Los otomíes
-
Ofrenda Otomi
yadiizplátano, jícama, guayaba, ciruela, lima, mandarina– y bebidas –agua, pulque, refresco, vino y cerveza–, además de flores –nube, cempaxúchitl, terciopelo. La cera se coloca sobre pencas de maguey. Un elemento característico es hacer un camino con pétalos de flores del campo, como cempaxúchitl, para que el difunto sepa donde legar.
-
Ofrenda Otomi
laisha1931Calaveras de dulce, tienen escritos el nombre del difunto (o en algunos casos de personas vivas en forma de broma modesta que no ofende en particular al aludido) en la frente, son consumidas por parientes o amigos. Pan de muerto. Platillo especial del Día de Muertos incluyen, panecillo dulce hecho
-
Ofrenda Azteca
normagpevalOfrecer vidas para la cultura azteca tenían varias finalidades. Aunque puede ser visto como una señal de salvajismo en los tiempos modernos, lo cual tiene una grán dosis de razón, también era la manera conocida por los gobernantes aztecas para lograr un equilibrio social y demográfico. Importancia de los dioses
-
Ofrenda A DIOS
frank2908Después de una largas horas de trabajo lo que muchos esperamos es ese gran día en que recibimos una remuneración por el trabajo hecho, el día de paga, y ya cuando tienes el dinero en la mano ¿Qué sigue? Si me acompañan en una escritura en Proverbios, en la versión
-
Ofrenda Azteca
tersicorePROYECTO Para los aztecas la vida y la muerte representaban una dualidad, es decir que de la muerte nacía la vida MISIÓN: LA OFRENDA CONSISTE EN LA EMISIÓN DE UN RELATO(A CARGO DE UN NARRADOR) DANDO PAUTA A LA REPRESENTACIÓN DE UN SACRIFICIO, UTILIZADO COMÚNMENTE EN AGRADECIMIENTO A LA BUENAS
-
Ofrendas En C.U
najbiLas ofrendas en C.U, es algo bueno por que recuerda a ese México antiguo y lo expone a los que quieran ir a conocer e observar las diferentes ofrendas elaboradas mayoritariamente por escuelas… La Mega ofrenda de CU, nacida en 1997, se ha convertido en un referente del Distrito Federal.
-
Preces-ofrendas
aymedeliaPreces-ofrendas. 1. (Una madre presenta un ramo de flores y espera a entregarlo a que un padre lea la preces -o viceversa-. En todas las preces puede darse este cambio entre oferente y lector o lectora). Te presentamos, Señor, este ramo de flores como símbolo del ramo precioso que forman
-
Ofrenda nahuatl
ALECKS09990OFRENDA NAHUATL En esta ofrenda se coloca un metro de tela roja en la pared y sobre la misma se colocan las imágenes. También se puede colocar sobre una mesa a manera de mantel. Asimismo se elabora un arco al frente de la mesa la cual es adornada con flor
-
Ofrenda Tlahuica
rrapsitaLa presente ofrenda es de origen Tlahuica, corresponde al grupo étnico del mismo nombre que se encuentra localizado en San Juan Atzingo en el Municipio de Ocuilan del Estado de México Actualmente, el día de muertos en México, representa una mezcla de la devoción católica con las costumbres y creencias
-
Diezmo y Ofrenda
vcardenPartamos de la condición de Riqueza y Pobreza del creyente en el cristianismo, estos han sido tema de controversia siempre. Algunos interpretan que la riqueza concepto materialista y opuesto a la doctrina cristiana, incluso llevar una vida acomodada es visto como una ofensa a la fe. Sobre la Pobreza, a
-
TIPOS DE OFRENDAS
startsTipo de altares Altar de siete escalones Primer escalón: Se pone la foto del santo o virgen de la devoción. Segundo escalón: Es para las ánimas del purgatorio. Tercero: Se pone la sal para los niños del purgatorio. Cuarto: Se pone pan llamado "pan de muerto", este pan es adornado
-
Ofrendas Para Misa
lizandro_suarezLA SANTA MISA Santa Misa - Carreño de Miranda (1.666) PARTES DE LA MISA La Eucaristía fué instituida directamente por Nuestro Señor Jesucristo en la Última Cena. Durante la última Cena, Cristo tomó el pan en sus manos, lo partió y lo dio a los Apóstoles, diciendo: "Esto es mi
-
Ofrendas Para Misa
adri43686996Ya sabemos muy bien que Cristo instituyó el sacrificio y el banquete pascuales. ¿Cuándo? En la última cena. Y cuando el Obispo o el sacerdote (representando a Cristo), realizan lo mismo que el Señor hizo -pues encomendó a sus discípulos a que también lo hicieran en memoria de suya- se
-
Reseña De Ofrenda
miirytaCELEBRACION DE DIA DE MUERTOS En la comunidad de Paraje Nuevo, celebran el día de muertos con un misa en conmemoración a los muertos, esta misa se hace el día primero y dos de noviembre, la mayoría de los habitantes de la comunidad llevan a cabo esta tradición poniendo su
-
Ofrendas Totonacas
monyteamoEsta zona, está ubicada en la porción central de la Costa del Golfo de México, fue denominada Totonacapan, debido al asentamiento de los pueblos totonacas; quienes habitaron en esta región entre los siglos VIII y IX. La cultura Totonaca destaca por la cerámica muy variada, la escultura en piedra, la
-
Respuestas Ofrenda
mariaana.necOfrenda Otomi En el suelo se pone un petate y arriba se ponen pan y fruta, forman una especie de tumba también ponen floreros en cada punto cardinal y al frente ceras y veladoras encendidas. Luego en una mesa se ponen alimentos como fruta, pan, bebidas, veladoras y floreros. OFRENDA
-
DIEZMOS Y OFRENDAS
GerasmacDIEZMOS Y OFRENDAS Los diezmos y las ofrendas son parte de la vida del cristiano y ayudan a que la iglesia pueda cumplir con su labor. Los siguientes versos bíblicos sobre diezmos y ofrendas nos ayudan a entender que todo lo que tenemos viene de Dios, y que hay bendiciones
-
Ofrendas Mexicanas
keevyndelaRosaNuestra tradición de conmemorar a los muertos, es una de las más entrañables y difundidas en nuestro país. Tiene un carácter eminentemente religioso que no sólo tiene fundamentos cristianos tomados de la costumbre de “honrar a los fieles difuntos”, sino que conserva muchas de las características del ritual funerario practicado
-
Ofrenda De Muertos
mounstritaOFRENDA DE MUERTOS El altar de muertos varía en algunas regiones. Los niveles en el altar de muertos representan la cosmovisión, regularmente representando el mundo material y el inmaterial o los cuatro elementos, en cada uno de ellos se colocan diferentes objetos simbólicos para la cultura, religión o la persona
-
Calvino - ofrendas
Felipe GutierrezSé que en muchas congregaciones hay un pequeño malestar al momento de las ofrendas, esto debido a que en muchas iglesias se hace un excesivo enfoque en estas o que de plano te amenazan si no das, o te prometen cosas que claramente al No ser bíblicas no llegan, y
-
Ofrendas De Mexico
laumunCELEBRACIÒN DE MUERTOS EN NUESTRO PAIS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES. (MEXICO PREHISPANICO). Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles. Hay registro de celebraciones en las etnias mexica, maya, purépecha y totonaca. Los rituales que celebran
-
Ofrendas De La Misa
chacaraCRECIENDO EN GRUPO “El niño aprende por imitación, tanto de los maestros, como de los adultos y de los compañeros, de donde aprende aquellos hábitos y conductas adecuados para vivir en grupo” Cuando el niño entra en su etapa escolar, la familia deja de ser la principal fuente de aprendizaje
-
Ofrendas De Mixquic
haredbarraganOFRENDAS DE MIXQUIC Para empezar Mixquic es un pueblo de Xochimilco que está ubicado en la parte Sur del Distrito Federal es ahí donde se lleva a cabo la tradición de Día de muertos desde hace 500 años, comentarios de los propios habitantes en el cual los preparativos se empiezan
-
Poder De La Ofrenda
juangil13EL PODER DE LA OFRENDA, DIEZMO PRIMICIA Y PACTO. Deuteronomio 12:13 “Cuídate de no ofrecer tus holocaustos en cualquier lugar que veas,” 1- CONSECUENCIAS DE LLEVAR TU OFRENDA AL LUGAR EQUIVOCADO. 2- LA MAYORDOMÍA EN LA OFRENDA, DIEZMO, PRIMICIA Y PACTO 3- PRINCIPIOS EN LOS QUE SE RIGEN LA OFRENDA
-
Ofrendas Liturgicas
vivyriveraSignos litúrgicos... Me gustaría nos den sugerencias de signos litúrgicos, para resaltar en las misas, como por ejemplo para el día del Amigo, día de la Madre, Fiestas Patronales, Corpus Christi, etc...... Me gustaria saber además del Pan y el Vino algunas ideas para llevar como ofrendas. Gracias por las
-
Monición De Ofrenda
Hilda56Hoy Señor, con estas ofrendas queremos poner en tus manos nuestro corazón y decirte que te queremos y que deseamos estar siempre contigo y con tu madre la Virgen María. 1.-Las luces: Con las luces queremos ofrecer al Señor el deseo de que, Jarabacoa, siempre mantenga encendida la LUZ de
-
Ofrendas Y Primicias
beatrizjenBases Teóricas Ofrenda Es aquello que se ofrece, reflejando la adoración a Dios; implica todo lo que se pueda dedicar a Dios, lo cual puede implicar nuestras posesiones materiales como no materiales. Anteriormente se interpretaba como una necesidad de contentamiento a Dios, ahora es considerado como un método para que
-
Ofrenda Prehispanica
ximena12356OFRENDAS FUNERARIAS DE MÉXICO PREHISPÁNICO. En todas las culturas del México prehispánico la muerte y el lugar al que se dirigirían los muertos tenía una papel central, por lo que en los enterramientos de aztecas, mayas, toltecas, zapotecas, etc., junto con los restos humanos siempre había un lugar especial para
-
Ofrenda a la muerete
cizneyOFRENDA A LA MUERETE Muda nodriza, llave de nuestros cautiverios, Oh, tú que a nuestro lado vas con paso de sombra, ¡Emperatriz maldita de los negros imperios, ¿cuál es la talismánica palabra que te nombra? Puerta sellada, muro donde expiran sin eco De la humillada tribu las interrogaciones, Así como
-
LA OFRENDA QUE LLORA
pedrogironLA OFRENDA QUE LLORA Integrantes: Hernan Marca Cotrado Christopher Rojas Chambi Facultad de teología Universidad peruana Unión hernanmarca@teologia.edu.pe Christopherrojas@teologia.edu.pe RESUMEN Las ofrendas, a diferencia de los diezmos, es reducida; posiblemente debido a la creencia popular respecto de su supuesta importancia menor en comparación con el diezmo y también la actitud
-
Ofrendas Y Peticiones
robrimarPETICIONES 1. Oremos al señor en este encuentro para que derrame su amor en nuestro corazones por medio de su santo espíritu y le sirvamos como el se lo merece. “Oremos al Señor” 2. Por nuestra Iglesia Católica para que el espíritu Santo sea en ella lazos de unión, amor,
-
MONICIONE DE OFRENDAS
Manuel BriceñoMONICIONE DE OFRENDAS Hoy cuando se cumplen un año de haber dicho adiós a Gustavo Enrique Tovar Mejías, nos duele su partida, pero la fe nos asegura que él está en la casa del padre elevemos nuestra oración por su alma como mayor demostración para decirle, nos es un adiós