Obesidad
Documentos 101 - 150 de 1.619 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Obesidad.
AlasRAZONES POR LAS CUALES EN LA SOCIEDAD DE HUETAMO EXISTE EL SOBREPESO POR SUS HABITOS ALIMENTICIOS Planteamiento del problema.- En la actualidad muchas personas en Huetamo sufren una enfermedad llamada “sobrepeso” la cual consiste principalmente en la acumulación excesiva de grasa corporal en el cuerpo. Muchas personas que tienen un
-
Obesidad.
MarthaCarballoOrlistat un medicamento desarrollado por ROCHE, el cual se adapta al estilo de vida del adulto y del adolecente, permitiéndole divertirse, ejercitarse y llevar una vida normal. “Es importante mencionar que el medicamento investigado y desarrollado por ROCHE es un tratamiento que favorece, estilo de vida saludable de hecho, es
-
Obesidad.
katyyuxiLA OBESIDAD Es una enfermedad que se ve con regularidad padecen; grandes, chicos, hombres y mujeres y tiene consecuencias directas (aumento exagerado de la grasa corporal acumulada, disminución de la calidad de vida) de igual manera consecuencias indirectas que van desde un elevado colesterol en sangre, complicaciones circulatorias y respiratorias
-
Obesidad.
stephanycorteslLa obesidad, o sea la acumulación de un exceso de grasa corporal, es una forma grave de malnutrición y ha llegado a constituir un problema de proporciones epidémicas en las sociedades ricas de los países industrializados. El peso excesivo impone una carga extra al corazón y puede causar cardiopatía grave
-
Obesidad 1
farteeINTRODUCCIÓN La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo al cuerpo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la obesidad como el índice de masa corporal (IMC) es igual o superior a 30kg/m2. El sobrepeso y la obesidad
-
La Obesidad
pattyj2008La obesidad Laura Arboleda Jaramillo 10°C Definición En forma práctica, la obesidad puede ser diagnosticada típicamente en términos de salud midiendo el índice de masa corporal (IMC), pero también en términos de su distribución de la grasa a través de la circunferencia de la cintura o la medida del
-
La Obesidad
mariaudy27La obesidad Es una enfermedad crónica originada por muchas causas y con numerosas complicaciones, se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo y se presenta cuando el Índice de Masa Corporal en el adulto es mayor de 25 unidades. La obesidad no distingue color de piel, edad, nivel
-
La Obesidad
soecInforme: sobrepeso y obesidad Es habitual que las personas aquejadas de exceso de peso se identifiquen con alguno de estos patrones o estilos de comer, así como con la combinación de varios: a) Consumidores de grandes raciones (o "bigger", su denominación popular en lengua inglesa): son quienes en su vida
-
La obesidad
naome5La obesidad es una enfermedad que relacionada con los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo ha ocasionado múltiples problemas en el mundo en la mayoría de personas que lo habitan, con lo cual se ha incrementado la morbilidad y mortalidad de países ricos y pobres. Esto se origina desde la
-
La Obesidad
fia.1395La obesidad y el síndrome metabólico como problema de salud pública. Una reflexión Eduardo García-García, M EspI; Manuel De la Llata-Romero, M EspII; Martha Kaufer-Horwitz, Dr en CSI; María Teresa Tusié-Luna, D en GenI; Raúl Calzada-León, M EspIII; Verónica Vázquez-Velázquez, PsicolI; Simón Barquera-Cervera, PhDIV; Alejandro de Jesús Caballero-Romo, M EspV;
-
La Obesidad
francysc150685¿QUE ES? La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significa riesgo para la salud. Es el producto de un balance calórico positivo, ya sea por medio de un elevado aporte energético o por una reducción del gasto de energía. Varias líneas
-
La Obesidad
lesvanlizObesidad «Obeso» redirige aquí. Para la localidad de Cantabria, véase Obeso (Cantabria). Obesidad Obesity-waist circumference.PNG Siluetas representando saludable, sobrepeso, y obeso. Clasificación y recursos externos CIE-10 E66 CIE-9 278 CIAP-2 T82 DiseasesDB 9099 MedlinePlus 003101 eMedicine med/1653 MeSH C23.888.144.699.500 Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico Imagen de obesidad
-
La Obesidad
ZulmaRojas16El tema en el país es preocupante. Según datos de la Encuesta de la Situación Nutricional del 2010, uno de cada dos colombianos de 18 a 64 años tiene exceso de peso -la tasa pasó de 45,9 en el 2005 a 52,2 en el 2010-. Ya no vale hacer más
-
La Obesidad
angaquimoLa obesidad infantil Se ha convertido en la enfermedad pediátrica crónica más común de la era moderna, es un problema de salud caracterizado por el exceso de grasa corporal en el cuerpo de los niños y niñas. Dicho nivel de adiposidad supone todo un condicionante para su salud general y
-
La obesidad
davidalomoto96La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofiageneral del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un
-
La Obesidad
a_purasLa obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial, que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal y se incrementa hasta un punto que puede llegar a
-
La obesidad
Fridarod33La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal, se incrementa hasta
-
La Obesidad
ValesinnnnOBESIDAD La obesidad es una enfermedad causada por la acumulación de grasa en el cuerpo, generando un exceso de sobrepeso en el individuo. Esta puede traer como consecuencia el padecimiento de otras enfermedades como la hipertensión arterial, diabetes o incluso causar problemas cardíacos. La obesidad puede ser clasificada bajo diversos
-
La Obesidad
alejandrap¿DE QUE TRATA? La obesidad es la enfermedad nutricional más frecuente en niños y adolescentes en los países desarrollados, aunque no sólo se limita a éstos. Estudios recientes realizados en distintos países demuestran que el 5-10% de los niños en edad escolar son obesos, y en los adolescentes la proporción
-
La Obesidad
inmcLa obesidad es una enfermedad crónica, que se caracteriza por un exceso de grasa, que a su vez se traduce en un aumento de peso. La obesidad es él trastorno metabólico más frecuente de las sociedades desarrolladas. Aunque estamos muy acostumbrados a oír "mi exceso de peso es por retención
-
La Obesidad
cr7tichA pesar de la amplia disponibilidad información nutricional en escuelas, consultorios, Internet y tiendas de comestibles, la obesidad sigue siendo un gran problema en los paises o estados y nosotros ocupamos el primer lugar, por lo que es evidente que el exceso o mal consumo alimenticio continúa siendo un problebla,
-
LA OBESIDAD
ElinoxxxINTRODUCCIÓN El presente trabajo titulado JORNADA DE INFORMACIÓN SOBRE LA OBESIDAD PARA LOS ESTUDIANTES DE 1AÑO DE LA UEN “FELIPE LARRAZABAL”, esta dirigido muy especialmente a orientar a los jóvenes estudiantes de la Unidad Educativa Nacional Felipe Larrazábal en Cagua municipio Sucre del Estado Aragua en el caso de la
-
La Obesidad
leonarmPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. El consumo de azúcar en niños, niñas y adolescentes causa de múltiples factores paraclínicos como la obesidad trastorno que estudiaremos a continuación en el presente trabajo investigativo de los estudiantes de 6to grado de Educación Básica de la E.B Omar García Municipio Urachiche del estado Yaracuy. La
-
LA OBESIDAD
eriicagarciaLA OBESIDAD La obesidad es una enfermedad que hoy en día destaca mucho ante la sociedad siendo la mayor causa de muerte, que es la diabetes. Esto ocurre por muchas cosas, ya que esto empieza desde la familia, que te empieza a inculcar que las verduras y las frutas son
-
La obesidad
alejandrogra quedado claro y demostrado en numerosos estudios que las dietas rígidas en lugar de mejorar la obesidad la empeoran y además que resultan muy riesgosas cuando se aplica una dieta cada día el cuerpo humana se convierte en un extraordinario ahorrador de alimentos, por lo que al suspender una
-
La Obesidad
pedro20_aboyteUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA Convocatoria: “Foros regionales sobre problemas de salud en Centros educativos” Tema: La obesidad Maestro: Beltrán Osuna Juan Luis Grupo: 104 Alumno: Aboyte Camacho Pedro 26/NOV/2013 EL FUERTE SINALOA INTRODUCCIÓN Este trabajo te dará a conocer la definición de lo que es la obesidad, sus
-
La Obesidad
karlajLa obesidad La obesidad es la enfermedad en la cual las reservas naturales de energía almacenada en el tejido adiposo de las humanos y otros mamíferos, se incrementa hasta un punto en que está asociada con problemas de salud o un incremento en la mortalidad. Lo que se puede hacer
-
LA OBESIDAD
bactry178Obesidad La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa
-
LA OBESIDAD
betty_521La obesidad puede definirse como la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, aunque en realidad es una enfermedad que implica mucho más que eso: dificultades para respirar, ahogo, interferencias en el sueño, somnolencia, problemas ortopédicos, trastornos cutáneos, transpiración excesiva, hinchazón de los pies y los tobillos. Entre los factores
-
La obesidad
omarin_lobos“OBESIDAD” La obesidad es un exceso de grasa causado por la ingestión de más calorías que las que puede utilizar el cuerpo estas calorías extras son almacenadas en forma de grasa. En si el problema de la obesidad constituye a más de 300 000 muertes prematuras muy grande y cada
-
La Obesidad
jorgeekisdeLA OBESIDAD La obesidad es una enfermedad que hoy en día destaca mucho ante la sociedad siendo lamayor causa de muerte, que es la diabetes. Esto ocurre por muchas cosas, ya que estoempieza desde la familia, que te empieza a inculcar que las verduras y las frutas son muyricas y
-
La Obesidad
josuedsmREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACION MENCION: MERCADEO La obesidad PRESENTADO POR: FONSECA, ANNY NARVAEZ, FRANCIS SANCHEZ, JOSUE URRIBARRI, HANSELIER VALLES, GIUSEPINA EIRIG, GALAL MARACAIBO, ABRIL 2013 INDICE • SITUACION ACTUAL • CAUSAS • CONSECUENCIAS • POSIBLES SOLUCIONES
-
La Obesidad
heyberRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación. U.E.I “Divino Salvador”. Upata. Edo. Bolívar. 5º “A” Profesora: INTEGRANTES: UPATA, JUNIO DE 2014 CONTENIDO INTRODUCCION 3 CAPÍTULO I 4 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 4 CAPÍTULO II 6 2.1 MARCO TEÓRICO 6 2.2 ANTECEDENTES 6 2.3 MARCO CONCEPTUAL. 7
-
LA OBESIDAD
GABIDNNSFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD E.A.P. ENFERMERÍA MONOGRAFIA DEL CURSO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO ELABORADA POR: • Barreto Hermitaño Yomira • Comun Porras Katya • Cruz Camargo Gianella • Porras Jacha Harely HUANCAYO 2013 Dedicado a nuestros padres Que nos impulsan día a día a Seguir adelante.
-
La obesidad
jessyesparzaobesidad La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta
-
La Obesidad
INDICE • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 • JUSTIFICACIÓN 4 • 5 • DELIMITACION DEL TEMA 5 • OBJETIVO GENERAL. 6 • OBJETIVOS ESPECIFICOS. 6 • PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 6 • HIPOTESIS 6 • METODOLOGÍA 7 • MARCO TEORICO CONCEPTUAL. 8 Clasificación de la obesidad y sus consecuencias: 8 Consecuencias de
-
La Obesidad
yazzangel1014Nombre del alumno: Yazmin Ramírez Hernandez. Escuela: Telebachillerato Palo Blanco Clave: 30ETH0208M Grupo: B Semestre: 4 Asesor: Maribel Carballo Calderón Materia: Biología Tema: La Obesidad Introducción Esta información va dirigida a las personas que tienen problemas de sobrepeso u obesidad por que es muy importante ya que en nuestro
-
La obesidad
ROUSTURQUESARESUMEN La obesidad llamada hoy enfermedad del siglo XX1, responde a un conjunto de elementos que se dan cita en el individuo para predisponerlo a esta situación. Dentro de este crisol multifactorial que condicionan a las personas, sobresalen por su importancia los hábitos y costumbres alimenticios, falta de ejercicios y
-
La Obesidad
paulinavargasLA OBESIDAD PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cuáles son los factores asociados al aumento de la obesidad en personas de 15 a 30 años de edad en el municipio de Montelibano córdoba? DESCRIPCION DEL PROBLEMA La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de
-
La Obesidad
Cinthia15427Volumen 8 No. 4 Octubre-Diciembre 2007 Salus cum propositum vitae PortadaNúmero ActualIndiceInformación para los autores OBESIDAD: UNA PERSPECTIVA EPIDEMIOLÓGICA Y SOCIOCULTURAL Pedro César Cantú Martínez y David Moreno García Centro de Investigación en Nutrición y Salud Pública, Facultad de Salud Pública y Nutrición, Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey, N.L.,
-
La Obesidad
patichicaLos índices de obesidad en nuestro país son alarmantes, según cifras conocidas México es el primer lugar en consumo de refresco, en horas diarias de televisión y sedentarismo, y el tercer lugar mundial en obesidad, dos medallas de oro y una de bronce para los factores que favorecen a enfermedades
-
La Obesidad
luzcarINTRODUCCION La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa
-
LA OBESIDAD
pereazAntecedentes y Justificación La obesidad es la enfermedad crónica que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde está asociada con numerosas complicaciones como
-
La Obesidad
Logan27Obesidad La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofiageneral del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta
-
La Obesidad
rociochavarro23El 21 por ciento de los jóvenes hispanos de Estados Unidos que estudian en la escuela secundaria están obesos, según un estudio difundido por la asociación Trust for America's Health (TFAH, en inglés) que alerta de que las cifras del número de obesos siguen creciendo en todo el país. El
-
La Obesidad
starlizLa Obesidad El 21 por ciento de los jóvenes hispanos de Estados Unidos que estudian en la escuela secundaria están obesos, según un estudio difundido por la asociación Trust for America's Health (TFAH, en inglés) que alerta de que las cifras del número de obesos siguen creciendo en todo el
-
La Obesidad
eyesloHACIA LA CONSTRUCCION DE UNA DISCIPLINA ENFERMERA Y SU IDENTIDAD INTRODUCCION El presente ensayo aborda la visión que se tiene actualmente de la disciplina de enfermería, ya que las enfermeras en tiempos de la modernidad no han visto aun en muchos ámbitos el verdadero reconocimiento y valorización de su actuar
-
La Obesidad
omtiasEn 30 años, paso de la desnutrición a la obesidad infantil, sin pasar por el estado ideal de nutrición. En esta ocasión vamos a tratar un tema de salud infantil, que también tiene relación directa con un área que los niños deben de formarse: los hábitos que le ayuden a
-
LA OBESIDAD
angelluisflores1. LA OBESIDAD La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal
-
La Obesidad
claudelhoyoDESAROLLO Los índices de obesidad en nuestro país son alarmantes, según cifras conocidas México es el primer lugar en consumo de refresco, en horas diarias de televisión y sedentarismo, y el tercer lugar mundial en obesidad, dos medallas de oro y una de bronce para los factores que favorecen a