Obesidad
Documentos 151 - 200 de 1.620 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Obesidad
AngieMaita1. Concepto de Obesidad. La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa
-
LA OBESIDAD
eriicagarciaLA OBESIDAD La obesidad es una enfermedad que hoy en día destaca mucho ante la sociedad siendo la mayor causa de muerte, que es la diabetes. Esto ocurre por muchas cosas, ya que esto empieza desde la familia, que te empieza a inculcar que las verduras y las frutas son
-
La Obesidad
isabelitha94INTRODUCCION. Se ha visto un incremento alarmante en la obesidad y sobrepeso entre los niños y niñas mexicanos. Estamos preocupados por este problema de salud pública, le presentamos la siguiente información para mejorar la calidad de vida de los niños. Prestemos mucha atención a este gran problema LA IMPORTANCIA DE
-
La Obesidad
francysc150685¿QUE ES? La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significa riesgo para la salud. Es el producto de un balance calórico positivo, ya sea por medio de un elevado aporte energético o por una reducción del gasto de energía. Varias líneas
-
La Obesidad
lyzcamortEstamos tan acostumbrados a vivir a un ritmo acelerado que si estamos sin hacer nada nos sentimos culpables, incluso dicen que el ocio es la madre de todos los vicios, nosotros diríamos que también es la madre de muchas grandes ideas. ¿Por qué? El tiempo libre forma parte de nuestro
-
La Obesidad
yazzangel1014Nombre del alumno: Yazmin Ramírez Hernandez. Escuela: Telebachillerato Palo Blanco Clave: 30ETH0208M Grupo: B Semestre: 4 Asesor: Maribel Carballo Calderón Materia: Biología Tema: La Obesidad Introducción Esta información va dirigida a las personas que tienen problemas de sobrepeso u obesidad por que es muy importante ya que en nuestro
-
La obesidad
davidalomoto96La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofiageneral del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un
-
LA OBESIDAD
12033827TEMA: LA OBESIDAD FECHA: 15 DE JUNIO DEL(2011).L.ENRIQUE RAMÍREZ SOTO LA OBESIDAD -Introducción: Son enfermedades que por tener hábitos inadecuados de alimentación lo que conduce a que se consuma más energía, (proveniente de alimentos) como comidas los cuales el organismo gasta en sus funciones y actividades son seres vivos .mantienen
-
La Obesidad
mariaudy27La obesidad Es una enfermedad crónica originada por muchas causas y con numerosas complicaciones, se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo y se presenta cuando el Índice de Masa Corporal en el adulto es mayor de 25 unidades. La obesidad no distingue color de piel, edad, nivel
-
La Obesidad
mikoolObesidad «Obeso» redirige aquí. Para la localidad de Cantabria, véase Obeso (Cantabria). Obesidad Siluetas representando saludable, sobrepeso, y obeso. Clasificación y recursos externos CIE-10 E66 CIE-9 278 CIAP-2 T82 DiseasesDB 9099 MedlinePlus 003101 eMedicine med/1653 MeSH C23.888.144.699.500 Aviso médico Imagen de obesidad típica. La obesidad es la enfermedad crónica de
-
La Obesidad
luzcarINTRODUCCION La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa
-
LA OBESIDAD
ElinoxxxINTRODUCCIÓN El presente trabajo titulado JORNADA DE INFORMACIÓN SOBRE LA OBESIDAD PARA LOS ESTUDIANTES DE 1AÑO DE LA UEN “FELIPE LARRAZABAL”, esta dirigido muy especialmente a orientar a los jóvenes estudiantes de la Unidad Educativa Nacional Felipe Larrazábal en Cagua municipio Sucre del Estado Aragua en el caso de la
-
La Obesidad
INDICE • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 • JUSTIFICACIÓN 4 • 5 • DELIMITACION DEL TEMA 5 • OBJETIVO GENERAL. 6 • OBJETIVOS ESPECIFICOS. 6 • PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 6 • HIPOTESIS 6 • METODOLOGÍA 7 • MARCO TEORICO CONCEPTUAL. 8 Clasificación de la obesidad y sus consecuencias: 8 Consecuencias de
-
La Obesidad
gabrielaprLA OBESIDAD. Hay un gran numero de personas con obesidad y cada vez son mas las enfermedades que se derivan de esta entre ellas la diabetes, colesterol, triglicéridos, presión arterial, entre otras. Sin contar el grado de bajo autoestima que ocasiona graves transtornos en las personas asi como que son
-
La Obesidad
edgarfullINTRODUCCIÓN. Hoy en día se puede asegurar que todos los países desarrollados y subdesarrollados están expuestos a un gran problema de salud Pública como es la obesidad y el sobrepeso. Este problema de salud es preocupante sobre todo cuando las nuevas generaciones están expuestas a crecer con malos hábitos alimenticios
-
La Obesidad
rociochavarro23El 21 por ciento de los jóvenes hispanos de Estados Unidos que estudian en la escuela secundaria están obesos, según un estudio difundido por la asociación Trust for America's Health (TFAH, en inglés) que alerta de que las cifras del número de obesos siguen creciendo en todo el país. El
-
LA OBESIDAD
bactry178Obesidad La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa
-
La Obesidad
LePetitProblemática Nos motiva a desarrollar este proyecto el índice de obesidad que se está evidenciando en nuestra comunidad escolar. Encuestas preliminares nos muestran una insuficiente información sobre una correcta y saludable alimentación, lo que implica deficiencia en conductas preventivas de salud. En datos que nos fueron suministrados por profesionales nutricionistas,
-
La Obesidad
cvinasLa obesidad es el problema nutricional más frecuente en el mundo occidental. Constituye en la actualidad un aspecto priorita- rio para la Salud Pública ya que tiene importan- tes consecuencias para la salud, derivadas del mayor riesgo de los obesos a padecer enferme- dades cardiovasculares, diabetes, algunos tipos de tumores
-
La Obesidad
marielacrrllEl gran periodo constructivo del movimiento educacional de México surgido de la Revolución Rafael Martínez Antes de que estallara la revolución mexicana, ya existían los problemas en la población rural, debido a que era esta clase social quien carecía de una economía estable y sin un acercamiento a la educación.
-
LA OBESIDAD
acumarinaUNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL LIC. EDUCACIÓN TEMA: LA OBESIDAD LIC. PERLA CHÁVEZ DE SANTOS. ABSTRACT La obesidad es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas es definida como una excesiva cantidad del tejido graso en el organismo, debido a un aumento en el consumo de calorías y la
-
La Obesidad
lupita_perez«Obeso» redirige aquí. Para la localidad de Cantabria, véase Obeso (Cantabria). Obesidad Obesity-waist circumference.PNG Siluetas representando saludable, sobrepeso, y obeso. Clasificación y recursos externos CIE-10 E66 CIE-9 278 CIAP-2 T82 DiseasesDB 9099 MedlinePlus 003101 eMedicine med/1653 MeSH C23.888.144.699.500 Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico Imagen de obesidad típica.
-
La Obesidad
chiripetaLa obesidad infantil un factor que afecta el desarrollo emocional en niños de 10 a 14 años de sexto grado de la primaria Juan Gil Preciado de Agua Caliente Nueva, Municipio de La Huerta Jalisco OBJETIVO Qué los alumnos del sexto grado de la primaria Juan Gil Preciado de Agua
-
La Obesidad
eyesloHACIA LA CONSTRUCCION DE UNA DISCIPLINA ENFERMERA Y SU IDENTIDAD INTRODUCCION El presente ensayo aborda la visión que se tiene actualmente de la disciplina de enfermería, ya que las enfermeras en tiempos de la modernidad no han visto aun en muchos ámbitos el verdadero reconocimiento y valorización de su actuar
-
La obesidad
anybalANTECEDENTES En la plática que tuvimos sobre el tema de la obesidad nos manejaron los antecedentes del tema: algo que se me hizo realmente interesante y verdadero es que anteriormente las personas creían que si una persona estaba gordita era mejor por que entonces gozaba de una buena salud, es
-
La Obesidad
17mArCeLiTa17LA OBESIDAD ¿QUÉ ES? Es una condición resultante de la acumulación de exceso de grasa en el cuerpo. De manera general, podemos decir que una persona es obesa cuando su peso está 20% o más por encima del peso recomendado para una persona de su mismo tamaño, edad, sexo y
-
LA OBESIDAD
GUSNAY12344CAPITULO I MARCO TEORICO 1. DEFINICION “La obesidad es una enfermedad crónica tratable. Se produce cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo. Aparte del problema que de por sí representa la obesidad, los expertos advierten de que sus efectos más negativos se producen porque actúa como
-
La Obesidad
jhoanyjosafatINTRODUCCIÓN Se define Obesidad como una enfermedad donde se denota un incremento paulatino de las reservas naturales de energía almacenada en el tejido adiposo de los humanos, aumentando hasta un punto donde está asociado con ciertas condiciones de salud o al acrecimiento de la morvi-mortalidad. En condiciones normales el cuerpo
-
La Obesidad
EmmanuelRgzQue es la obesidad? Es una enfermedad crónica originada por muchas causas y con numerosas complicaciones, se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo y se presenta cuando el Índice de Masa Corporal en el adulto es mayor de 25 unidades. La obesidad no distingue color de piel,
-
La Obesidad
solivanLa Obesidad A todos nosotros nos gusta la comida y de todo tipo pero la que más nos gusta es la comida chatarra pero; ¿Acaso nos hemos puesto a pensar en las causas y consecuencias de lo que ocasiona comer esto en exceso? La comida chatarra es un exceso de
-
LA OBESIDAD
luisitoromero Contenido LA OBESIDAD 1 SOBREPESO Y OBESIDAD 2 CONSECUENCIAS 2 PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA OBESIDAD EN EL DF 3 Áreas de Intervención 3 Normatividad 3 La Secretaría de Salud del Distrito Federal debe: 3 Integración 3 Acciones 4 Objetivo: 4 Mitos y Realidades 5 EL DOBLE
-
La Obesidad
car96torCAPITULO I LA OBESIDAD 1. CONCEPTO La palabra obesidad deriva del griego ob.: exceso y edere: comer (comer en exceso). La obesidad es uno de los problemas de la salud más graves y de más rápido crecimiento en la nación. La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible
-
La Obesidad
sugeinyTodo sobre la obesidad La obesidad es una enfermedad crónica, caracterizada por un exceso de la cantidad de peso corporal total, de todos los tejidos ( grasa, hueso, músculo), específicamente un exceso del tejido adiposo o grasa corporal. Esta enfermedad se asocia a condiciones concomitantes serias ( diabetes, dislipidemias, hipertensión)
-
La Obesidad
jenni_dotira2. Introducción La obesidad es un problema que se ha recrudecido en todo el mundo, en particular en México. La implementación de medidas para la disminución de las altas tasas de obesidad que existen en nuestro país es urgente y es una tarea de todos.La concientización de la sociedad del
-
LA OBESIDAD
bofo1324LOS ROSTRO DE LA GLOBALIZACION: LA DESIGUALDAD. GLOBALIZACION: La globalización es un conjunto de transformaciones en la orden política y económica mundial visibles desde el final del siglo XX. Es un fenómeno que ha creado puntos comunes en el ámbito económico, sociales, políticos, y ecológicos por lo tanto convirtió al
-
LA OBESIDAD
1805212INFORME DE ACTIVIDADES CICLO ESCOLAR 2011-2012. La educación es una herramienta esencial para la construcción de sociedades desarrolladas, justas y democráticas, es la base del progreso de las naciones y del bienestar de los pueblos, debe orientarse a la formación de ciudadanos libres, responsables, creativos y respetuosos de la diversidad
-
La Obesidad
oissaLa Obesidad en México Todos sabemos que la obesidad tiene grandes consecuencias en la salud, una de ellas es la diabetes mellitus, que es un enfermedad que afecta a diferentes órganos y tejidos, además se caracteriza por un aumento de los niveles de la glucosa en la sangre, dando como
-
La Obesidad
edith_espinozaLA OBSEDIDAD UN ENEMIGO SILENCIOSO CONCEPTOS: CAMPAÑA PUBLICITARIA: o ¿Qué es una campaña publicitaria? Aquel grupo de ideas o creaciones que se realizan con el objetivo de vender un producto o servicio a partir del llamado de atención o interés generado en determinado conjunto de personas. o ¿Clases de
-
La Obesidad
luzonq93INTRODUCCION La sociedad mexicana vive desprestigiada por el resto de las sociedades, se nos cataloga como inculta, falta de valores morales y éticos sobre todo, sin esas ganas de superar las adversidades y salir adelante. Pero sobre todo se critica la educación que se recibe aquí en México, los problemas
-
La Obesidad
kajumaINVESTIGACION EN SALUD UNO CAMPO PROBLEMÁTICO SALUD DEL ADULTO LA OMS ESTÁ TRABAJANDO CON SUS ESTADOS MIEMBROS PARA PONER EN PRÁCTICA EN TODO EL MUNDO LA ESTRATEGIA MUNDIAL SOBRE RÉGIMEN ALIMENTARIO, ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD, ADOPTADA EN MAYO DE 2004 POR LA ASAMBLEA DE LA SALUD. EN DICHA ESTRATEGIA SE
-
La Obesidad
0000022222Noticias Eventos Notas descriptivas Multimedia Contactos Obesidad y sobrepeso Nota descriptiva N°311 Enero de 2015 Datos y cifras Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo. En 2014, más de 1900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los cuales, más
-
La Obesidad
rita13LA OBESIDAD Se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. • Desde 1980 la obesidad, se han doblado sus cifras en todo el mundo. • En 2008, 1500 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este
-
La Obesidad
angaquimoLa obesidad infantil Se ha convertido en la enfermedad pediátrica crónica más común de la era moderna, es un problema de salud caracterizado por el exceso de grasa corporal en el cuerpo de los niños y niñas. Dicho nivel de adiposidad supone todo un condicionante para su salud general y
-
La Obesidad
10200427BASES TEÓRICAS: Factores Ambientales En esta parte, consideraremos específicamente aquellos factores ambientales que habitualmente se han relacionado con la aparición de la depresión infantil: familia, escuela, sociedad y ecología, dando a entender este ultimo como las condiciones ambientales del lugar o lugares geográfico-espaciales en los que el niño se mueve
-
La Obesidad
13camilaOBESIDAD La obesidad es una enfermedad crónica tratable. Se produce cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo. Aparte del problema que de por sí representa la obesidad, los expertos advierten de que sus efectos más negativos se producen porque actúa como un agente que exagera y
-
La Obesidad
luymarm19Desarrollo 1. La Obesidad Obesidad significa tener un exceso de grasa en el cuerpo. Se diferencia del sobrepeso, que significa pesar demasiado. El peso puede ser resultado de la masa muscular, los huesos, la grasa y/o el agua en el cuerpo. Ambos términos significan que el peso de una persona
-
La Obesidad
Obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto
-
La Obesidad
cesar_kirkEl propósito de ésta investigación fue que al observar el medio en el que se desenvuelven las personas que padecen la obesidad, creo que la obesidad va más allá de los factores que hasta ahora se ha pensado que influyen en ésta enfermedad, mi propósito es que haya menos personas
-
La Obesidad
karlajLa obesidad La obesidad es la enfermedad en la cual las reservas naturales de energía almacenada en el tejido adiposo de las humanos y otros mamíferos, se incrementa hasta un punto en que está asociada con problemas de salud o un incremento en la mortalidad. Lo que se puede hacer
-
La Obesidad
Angieseven0413Existe la noción de la obesidad desde hace miles de años. Hacia el año 15000 a. de C., en la era paleolítica, ya se representaba la obesidad patológica en estatuillas de arcilla con forma de mujeres, las que han sido encontradas en diferentes lugares del mundo y que pertenecen a