ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pacientes

Buscar

Documentos 51 - 100 de 2.814 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Paciente Quirurgico

    garycobain10PACIENTE QUIRÚRGICO - Atención de enfermería al paciente quirúrgico - Atención de enfermería durante el periodo preoperatorio - Atención de enfermería durante el periodo intraoperatorio - Atención de enfermería durante el periodo postoperatorio PREOPERATORIO o **No existe una experiencia preoperatoria rutinaria, puesto que esta es única para cada persona o

  • Unidad Del Paciente

    anirachiUnidad del paciente CONCEPTO: Es el área física donde se encuentra el mobiliario y equipo necesario para la atención del enfermo durante su estancia en una institución hospitalaria. OBJETIVOS: 1. Contar con un lugar específico para el paciente. 2. Brindar seguridad y confort durante su tratamiento en el hospital. 3.

  • Paciente quemaduras

    sharonyovera20CASO CLINICO: PACIENTE ADULTO CON XANTOMATOSIS E HIPERLIPOPROTEINEMIA HISTORIA NUTRICIONAL APELLIDOS Y NOMBRES - SEXO M EDAD 18 años No CAMA 15 PESO 56 kg TALLA 1,62 cm I. RELATO DE LA ENFERMEDAD Sufrió quemadura eléctrica de segundo grado en tórax anterior y quemaduras de tercer grado en miembros superiores

  • PERFIL DEL PACIENTE

    jessica01061993PERFIL DE PACIENTES En base a los criterios de ingreso establecidos, agrupando por su patología de base y motivo de ingreso en Hospital Guadarrama, se definen los siguientes perfiles idóneos que deben cumplir los enfermos derivados al mismo. 1-. Derivaciones para Terapia Rehabilitadora en régimen de Hospitalización • Enfermos postoperados

  • Unidad Del Paciente

    lisset_casanovaSe denomina unidad del paciente al conjunto formado por el espacio de la habitación, el mobiliario y el material que utiliza durante su estancia en el centro hospitalario. En las habitaciones con varias camas, cada unidad puede aislarse mediante biombos o cortinillas para asegurar y respetar la intimidad de la

  • Paciente quemaduras

    christianomarescCapitulo 152: Valoración y cuidados de las quemaduras ________________________________________ Autores: • Antonio José Ibarra Fernández o Correo: aibarra@aibarra.org o Titulación académica: Diplomado en Enfermería o Centro de Trabajo: Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales. Hospital Torrecárdenas. Almería. España • María de los Remedios Gil Hermoso o Correo: gasper@aibarra.org o

  • Paciente quemaduras

    christianomarescCapitulo 152: Valoración y cuidados de las quemaduras ________________________________________ Autores: • Antonio José Ibarra Fernández o Correo: aibarra@aibarra.org o Titulación académica: Diplomado en Enfermería o Centro de Trabajo: Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales. Hospital Torrecárdenas. Almería. España • María de los Remedios Gil Hermoso o Correo: gasper@aibarra.org o

  • Egreso Del Paciente

    Karina1396EGRESO DEL PACIENTE: PROPÓSITO Dar al paciente y a sus familiares las instrucciones respecto a su estado actual, convalecencia, tratamiento y control médico periódico. Facilitar al paciente y a sus familiares los trámites relacionados con la salida del hospital y el pago de la cuenta. Dar a los familiares apoyo

  • Egreso De Pacientes

    DcallejasDEFINICIÓN: ‡Es el proceso mediante el cual se recibe, ubica y evalúa el usuario que ingresa a un centroasistencial, para definir la atención requerida deacuerdo con los problemas detectados. Estafunción es exclusiva del profesional deenfermería. OBJETIVOS: ‡Valorar las condiciones del individuo paradetectar problemas y elaborar los diagnósticosde enfermería.‡Determinar las metas

  • Evaluacion Paciente

    alejasexyfolwEVALUACIÓN DEL PACIENTE CLÍNICO La evaluación precisa y confiable del paciente es una de las herramientas más importantes en el ambiente prehospitalario. El personal del servicio médico de emergencias inicialmente debe basarse en la información obtenida por la historia clínica del paciente y los hallazgos del examen físico, identificar prioridades

  • Pacientes Y Metodos

    manuelramirez25Paciente masculino de nombre José Alberto León, con una edad de 20 año, con un estado de salud aparentemente bueno, con un nivel de conciencia adecuado a tiempo y espacio, sin presencia de signos de sufrimiento, con una constitución ectomorfica, de color de piel moreno claro y sin presencia de

  • Unidad Del Paciente

    VAJLUNIDAD DEL PACIENTE CONCEPTO: La unidad del paciente es el conjunto formado por el espacio de la habitación, el mobiliario y el material que utiliza el paciente durante su estancia en el centro hospitalario. Por lo tanto, el número de unidades del paciente será igual al número de camas que

  • Numero De Pacientes

    katerinemosq• Identificar el número de días en los que se demora el establecimiento en asignar las citas a los pacientes. • Conocer el porqué se demora el establecimiento en asignar las citas. INTRODUCCION En el presente documento se quiere dar a conocer una encuesta realizada en el municipio de la

  • Paciente Quirurgico

    erygiraldo015PACIENTE QUIRÚRGICO - Atención de enfermería al paciente quirúrgico - Atención de enfermería durante el periodo preoperatorio - Atención de enfermería durante el periodo intraoperatorio - Atención de enfermería durante el periodo postoperatorio PREOPERATORIO o **No existe una experiencia preoperatoria rutinaria, puesto que esta es única para cada persona o

  • El Paciente Interno

    aandress22“El paciente interno” Sinopsis: El 5 de febrero de 1970, Carlos Castañeda intentó asesinar al Presidente de la República para vengar la masacre del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco. Desafiaba así al gobierno más represor de la historia del México contemporáneo. Después de 40 años, este fallido vengador

  • INGRESO DEL PACIENTE

    liliana2301INGRESO DEL PACIENTE Es la admisión del paciente quien requiere los servicios del Hospital por diferentes situaciones de salud. Es responsabilidad compartida con la Oficina de Admisión, el personal administrativo y el personal médico. Puede darse a través del Servicio de Urgencias o por Consulta externa. OBJETIVO  Establecer comunicación

  • Ingreso Del Paciente

    yurysamperdomoEL INGRESO DEL PACIENTE. EL SERVICIO DE ADMISIÓN Regula los ingresos programados en los diferentes servicios de hospitalización, controla el acceso a las consultas externas y las peticiones de pruebas exploratorias de los pacientes ambulantes constituyendo la vía principal para demandar asistencia sanitaria por parte del usuario. Una vez complementada

  • Paciente Verborreico

    derossigomezIntroducción La verborrea define una actitud en la que se tiende a hablar de modo permanente sin controlar lo que se dice impidiendo la interacción con los demás; la capacidad de hablar o comunicarnos verbalmente, es una cualidad del ser humano la cual refleja algunas características particulares de la personalidad

  • Ingreso Del Paciente

    alejandrapxnditx2. INGRESO DEL PACIENTE AL SERVICIO DE URGENCIAS MEDICAS OBJETIVO Documentar y formalizar las actividades de los servicios proporcionados por el área de urgencias para que se otorguen con la calidad requerida, además de que pueda servir para efectos de orientar, capacitar, informar a todo el personal que por sus

  • Traslado De Paciente

    yorbelinTRASLADO DE PACIENTES Concepto: El traslado de pacientes es un asunto muy delicado en realizarlo y por un lado se debe ver y saber el diagnostico del paciente, es decir, su estado, si este es crítico y delicado, el traslado debe ser con mucho más cuidado y supervisión ¿Cómo transportar

  • Higiene Del Paciente

    ysik2606Higiene del paciente Concepto: Son Medidas que se siguen para mantener en óptimas condiciones de higiene al paciente. Objetivos: -Promover la salud. -Conservar la integridad de la piel. -Satisfacer las necesidades de higiene y confort del paciente. -Reducir la colonización bacteriana y prevenir lesiones de piel y mucosas Precauciones: -Comprobar

  • El paciente terminal

    milagrosllasaPaciente terminal es la persona que se encuentra en la etapa final de algunas enfermedades crónicas, especialmente de las cancerígenas. Esta fase se inicia en el momento en que es preciso abandonar los tratamientos de finalidad curativa, ya que no le aportan beneficios a su estado de salud, para sustituirlos

  • Cuidado Del Paciente

    yeeraMeta 1: “Identificar correctamente a los pacientes”. •Todos los pacientes deberán tener una correcta identificación. •La identificación deberá hacerse con nombre, número de identificación (ID) y fecha de nacimiento. •La identificación deberá permanecer duran-te toda la estancia hospitalaria. Implementación -Para identificar a los pacientes en Consulta Externa y Admisión Continua

  • PAE PACIENTE CRITICO

    celeste2008BLOQUEOS CARDIACOS El corazón se rige por impulsos bio-eléctricos generados por las células-marcapasos del nódulo sinusal, en la aurícula derecha. Dichos impulsos bio-eléctricos viajan desde la aurícula a otro nódulo o conjunto de células en la unión de aurículas con ventrículos, que se llama nódulo A-V (aurículo-ventricular), y de ahí

  • Ingreso del paciente

    kikikikiIngreso y egreso del paciente Ingreso del paciente Definición Es la admisión del paciente quien requiere los servicios del Hospital por diferentes situaciones de salud. Es responsabilidad compartida con la Oficina de Admisión, el personal administrativo y el personal médico. Puede darse a través del Servicio de Urgencias o por

  • Higiene Del Paciente

    Vanessa73HIGIENE DEL PACIENTE TECNICAS BASICAS DE CUIDADOS DE ENFERMERIA. La higiene corporal. El principal objetivo de la higiene corporal es mantener la piel integra y evitar enfermedades y lesiones de la misma. Con la higiene corporal intervenimos en la comodidad y el aspecto físico del paciente y favorecemos indirectamente su

  • Egresos del paciente

    elmejorrap3.1 egresos del paciente • 1. EGRESO DEL PACIENTE • 2. EGRESO DEL PACIENTE DEFINICION Es la salida del usuario de la sala de hospitalización a cualquiera de los siguientes destinos: casa. otra institución de salud. otro servicio alta voluntaria permiso o fuga. • 3. EGRESO DEL PACIENTE OBJETIVOS Hacer

  • El Paciente Terminal

    saraly_m22El Paciente Terminal Tipos de factores - Aquellos que tienen que ver con hechos objetivos y que giran en torno al fracaso de los mecanismos de supervivencia. - Contemplar las circunstancias de tipo subjetivo que experimenta el protagonista, es decir, el enfermo y analizar cuáles son sus recursos para hacer

  • Echhura Con Paciente

    tamaramanaroeDUOC-UC Escuela de Salud HECHURA DE CAMA CON PACIENTE CONCEPTO: es el procedimiento para poner o cambiar la ropa de cama, el paciente debe permanecer en ella continuamente, Es importante aprender a cambiarla con suavidad y rapidez estando el paciente acostado. PRINCIPIOS Y NORMAS El uso correcto de la mecánica

  • Menú Para Pacientes

    dulce_msmDieta para paciente ecológico MENU No. 1 • Primer alimento (entre las 6 y 8 de la mañana): tomar alguna fruta cítrica al gusto y semillas, oo un jugo de arándano. • Segundo alimento (desayuno: entre las 10:30 y 11:30): jugo de alfalfa osábila o tisana, pan integral, tofu. •

  • HIGIENE DEL PACIENTE

    MaritzachanINTRODUCCION La higiene es una necesidad básica; es decir, que debe ser satisfecha para que el individuo pueda conseguir un completo estado de bienestar físico, mental y social. Uno de los cuidados más importantes que se presta al paciente es el que se refiere a su higiene personal. Por higiene

  • Higiene Del Paciente

    gerardocvHigiene del Paciente Preparación preoperatoria de la piel La preparación eficaz de la piel es un aspecto importante para evitar la infección postoperatoria del paciente. Objetivo: principal de preparar la piel es quitar la mugre, grasas y microorganismos, otro seria evitar el crecimiento de las bacterias que no se eliminan,

  • Paciente Con Soportes

    Paciente Con Soportes

    luciagenesPACIENTE CON SOPORTES OXIGENOTERAPIA Definición: Procedimiento en el cual se administra oxigeno a una persona con el fin de mejorar su hipoxia. El oxigeno es el tercer átomo más abundante en la atmósfera con el hidrógeno y el helio, en primero y segundo lugar respectivamente, el principal productor que regula

  • Pacientes Psicóticos

    childrifannyLa entrevista con pacientes psicóticos La entrevista clínica es el procedimiento técnico tendiente a desarrollar un proceso de comunicación, entre el entrevistado y entrevistador, cuya meta es el establecimiento de una relación de trabajo, a través de la cual se busca esclarecer los conflictos psíquicos, presentes y pasados, que perturban

  • Cuidados Del Paciente

    Bibiana2310Paciente de 82 años, con 57 Kg. de peso. Se encuentra ingresado en traumatología por fractura de cabeza de fémur y hace cinco días se le realizó una operación para implantarle una prótesis de cadera. Ha comenzado a ingerir alimentos sólidos, rechazando los segundos platos porque es vegetariano. Manifiesta de

  • Paciente con ansiedad

    dakrisPaciente con ansiedad La ansiedad consiste en una sesnsacion subjetiva de la aprension, intranquilidad, tension o terror como respuesta a un pelñigro desconosido. La ansiedad debe distinguirse del miedo, el cual constitulle una respuesta emocional a una situacion objetivamente amenazante. Nerviosismo y preocupacion son los terminos comunmente usados por los

  • DERECHOS DEL PACIENTE

    milena56Derechos del paciente Ana Garcia lopez. Derechos del paciente empiezo este ensayo pensando en mi titulo, y analizando si realmente los pacientes saben que tienen derechos, por que en Colombia estas cosas solo quedan en papeles y no existe preocupación alguna por darle la difusión que estos temas tan importantes

  • Instructivo Pacientes

    ellyprintedINSTRUCTIVO PARA PACIENTES GLUCOSA Y/O INSULINA POST PRANDIAL • Durante los tres días previos al examen usted debe comer normalmente sus comidas y colaciones. • Durante los tres días previos al examen debe estar sano, es decir, sin vómitos, diarrea, fiebre, etc. • Si le piden previo al desayuno una

  • Admision del paciente

    samara12261- ADMISION DEL PACIENTE Pudiera considerar como el servicio que atiende a los pacientes que serán aceptados en el hospital. Una buena recepción crea un ambiente de confianza para el paciente y para su familia, asegura veracidad en los datos y ahorra tiempo y personal. Elementos necesarios para la recepción

  • Registro De Pacientes

    desmedroImplementación de un sistema de Informes, para la administración de pacientes de la clínica Universitaria 1. Introducción 1.1 Antecedentes A continuación y a través de un proceso de investigación procederemos a evaluar los antecedentes de nuestra tesis, el cual lo hemos obtenido del estudio de proyectos de tesis anteriores en

  • Derechos Del Paciente

    jeka125Derechos del paciente: Hoy en día con tantos avances tecnológicos y sociales aún se puede observar que se separa a la enfermedad del enfermo, es decir, no se trata a la persona como un todo y se puede observar que en muchos casos se tratan enfermedades, órganos y se olvida

  • Admision de pacientes

    mjchm96ADMISIONES O INGRESO urg La siguiente información le facilitará el acceso a los diferentes servicios que presta nuestro Hospital y le dará a conocer el proceso de admisión e ingreso. ¡Buscamos la excelencia para el beneficio de nuestros usuarios! Área de admisiones Es el área administrativa encargada de realizar el

  • Derechos Del Paciente

    angiolina_88DERECHO DEL PACIENTE. Los cambios vertiginosos acontecidos en todos los ámbitos de la sociedad e intensificados por el acceso a la información y catalizados por los avances técnicos y científicos desde finales del siglo XX, han propiciado conflictos entre los derechos y necesidades del paciente y algunos otros valores sociales,

  • Seguridad Al Paciente

    gabilexaSeguridad del Paciente La seguridad del paciente es una nueva disciplina de la medicina que enfatiza en el reporte, análisis y prevención de las fallas de la atención en salud que con frecuencia son causas de eventos adversos. La práctica sanitaria conlleva riesgos para los pacientes y los profesionales que

  • Derechos Del Paciente

    areli1619CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES DICIEMBRE, 2001 El Plan Nacional de Desarrollo 2001 a 2006 de México y el Programa Nacional de Salud, destacan la importancia de hacer explícitos los derechos de los pacientes, para fomentar una cultura de servicio que satisfaga las expectativas

  • Derechos Del Paciente

    NirvanaComo paciente tienes derecho a: • Atención médica adecuada y oportuna. • Información precisa, oportuna y veraz sobre tu diagnóstico, pronóstico y tratamiento. • Aceptar o rechazar el tratamiento o procedimiento terapéutico que se te ofrezca. • La confidencialidad de la información que proporciones a tu médico. • Otorgar tu

  • Derechos Del Paciente

    Los derechos del paciente Según el Ministerio de Salud, los pacientes tienen 10 derechos específicos que protegen su dignidad en situaciones de vulnerabilidad. Dentro de estos, se aclara que cada persona que haya reducido su calidad de vida tiene derecho a decidir sobre el futuro de su enfermedad. _______________________________________________________________________________ SENADO

  • Odontologia Pacientes

    0110121004Odontología y el Discapacitado Las restricciones impuestas al discapacitado en tiempos anteriores fueron tales que se les negaban muchos de los elementos básicos de una forma normal de vida. Actualmente, en lo que respecta a la odontología existen profesionales interesados de manera individual, pero aún en el ámbito institucional dista

  • Atención A Pacientes

    ceduran_99Sección Práctica (20 pts.) Para el siguiente enunciado utilizando el esquema que se le presenta a continuación, desarrolle un Diagrama de Flujo y simbología estudiado en clase (utilizar plantilla indicada). Atención a Pacientes Hospitalizados Los pacientes que llegan a la sala de hospitalización del Hospital Escuela de Tegucigalpa, ingresan a

  • Derechos Del Paciente

    bcrmc23LOS DERECHOS DEL PACIENTE: 1. Elegir médico tratante institucional de salud. 2. Comunicación plena y clara. 3. Recibir tato digno sin importar creencias o costumbres. 4. Confidencialidad de la historia clínica. 5. A que se le preste la mejor atención posible. 6. Explicación acerca de los costos. 7. Recibir o