ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pacientes

Buscar

Documentos 351 - 400 de 2.793 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Evaluacion Del Paciente Traumatizado

    aclsahaEVALUACIÓN INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO RESUMEN En la atención inicial del paciente politraumatizado, la prioridad es realizar una evaluación rápida para identificar y tratar las lesiones que comprometen la vida. El manejo del trauma debe ser priorizado de acuerdo con la necesidad fisiológica para sobrevivir, es decir, los esfuerzos se

  • La ley sobre el cuidado del paciente

    clara3232GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 2408 16 de noviembre de 2011 Presentado por la señora Soto Villanueva Referido a la Comisión de Salud LEY 6ta Sesión Ordinaria Para derogar la Ley Núm. 9 del 11 de octubre de 1987, según enmendada, conocida como “Ley

  • Manejo Odontologico Paciente Mieloma

    MayeliznethPROTOCOLO ODONTOLOGICO PACIENTE CON MIELOMA CASO CLINICO: • Paciente de sexo masculino • 45 años de edad • Remitido del hospital: requiere quimioterapia por un Dx de Mieloma. • Dolor agudo de l6: la orden del médico oncologo es realizar exodoncia para iniciar tratamiento de quimio. • Historia clinica hospitalaria

  • Cuidados Del Paciente Postoperatorio

    petyarCuidados del paciente postquirúrgico al que se le ha aplicado anestesia general. El periodo postoperatorio se extiende desde el momento en que el paciente deja quirófano hasta la última visita de seguimiento del cirujano. En este periodo, los cuidados de enfermería se enfocan a restablecer el equilibrio fisiológico del paciente,

  • RE: EVALUACIÓN PRIMARIA DEL PACIENTE

    leonardorivera  1.- INTRODUCCIÓN.- PRIMEROS AUXILIOS Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y Provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial. 2.-OBJETIVOS.- Los objetivos de los primeros auxilios son: a. Conservar la vida. b. Evitar complicaciones físicas y sicológicas.

  • Necesidades Del Paciente Y La Familia

    stephanie789.1 Necesidades alteradas del paciente y la familia Teniendo en cuenta el caso problema se ven alteradas muchas de las necesidades básicas del ser humano como ser bio-psico-social, es claro que al paciente se le ven alteradas las necesidades fisiológicas: ya que el con una amputación no va a tener

  • Nutricion En Pacientes Discapacitados

    Delia1NUTRICIÓN EN PACIENTES DISCAPACITADOS La discapacidad se presenta de diferentes formas, ya sea mental, física, síquica, visual y auditiva, siendo necesario identificar la clase de alteración y cómo afecta el estado de nutrición. La dieta individual de cada depende de múltiples factores propios de la persona como son la edad,

  • ATENCION AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO

    BabycitaATENCION AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO 1. INTRODUCCIÓN El traumatismo se define como el daño tisular que sucede de manera más o menos repentina e incluye cualquier daño físico en el cuerpo causado por un acto violento o un accidente. Clasificaremos a un paciente como politraumatizado cuando éste haya sufrido un episodio

  • Peculiaridade Del Paciente Pediatrico

    anthonypkPeculiaridades del Paciente Pediátrico Introducción 1. El Paciente Pediátrico La edad pediátrica comprende desde el nacimiento hasta los 14 o 18 años, según los países, abarcando un variado surtido de pacientes -desde el neonato pretérmino hasta el adolescente- con muy diferentes características. En el paciente pediátrico, el niño, hay dos

  • Los Derechos Humanos De Los Pacientes

    mariaxemmaLOS DERECHOS HUMANOS DE LO PACIENTES La gran diversidad de cambios que ha tenido la sociedad mexicana en las últimas décadas ha ocasionado, en el ámbito de la salud, usuarios más informados y exigentes de sus derechos. Particularmente en el medio urbano, la población percibe cada vez con mayor claridad

  • Posiciones de los pacientes encamados

    camoiPosiciones de los pacientes encamados Definición: Conjunto de actividades que se realizan para movilizar al paciente que no puede moverse por sí mismo. • Objetivos: - Colocar al paciente en la posición indicada para conseguir su comodidad o para realizar algún cuidado o exploración. - Prevenir posibles complicaciones (úlceras por

  • Plan De Atencion A Pacientes Con SIDA

    ss61PLAN DE ATENCION Paciente: Marzo Abril López Servicio y No. De cama:_____________ Dx. Medico: SIDA Edad:____25 años____ Estado de conciencia: COTEP Procedencia:_____________ Diagnósticos Metas u Objetivos Acciones Fundamentación Científica Evaluación • Disconfort. • Desequilibrio nutricional: ingesta inferior a las necesidades relacionado con factores biológicos. • Estreñimiento relacionado con aporte insuficiente

  • 10 acciones de seguridad del paciente

    jacive810 ACCIONES DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 1.- Identificación del paciente Utilice por lo menos dos datos diferentes (nombre completo del paciente y fecha de nacimiento) nunca el número de cama, ni horario de atención. 2.- Infecciones nosocomiales La higiene de manos salva vidas, 5 momentos para realizar la higiene de

  • Traslado Y Transferencia De Pacientes

    mcr95INTRODUCCIÓN No siempre es posible brindar asistencia médica en el sitio donde se produce una emergencia; por ello, es necesario el traslado a otro sitio (fuera del escenario o a centros de salud) donde las condiciones sean más adecuadas o donde no exista peligro para el socorrista o la víctima.

  • Estados De Conciencia En El Paciente.

    tania0904Enfermería pediátrica I. Estados de conciencia en el paciente. Conciencia. La conciencia es la noción que tenemos de las sensaciones, pensamientos y sentimientos que se experimentan en un momento determinado. Es la comprensión del ambiente que nos rodea y del mundo interno a los demás. AVDI Es una nemotecnia muy

  • Preparación Del Paciente A Quirofano

    Kamila03Preparación del paciente para el quirófano OBJETIVO Preparar correctamente al paciente física y psíquicamente para ser intervenido en quirófano. Lo realiza el/la enfermera/o en colaboración con todo el equipo asistencial. MATERIALES NECESARIOS • RASURADORA • SOLUCIÓN ANTISÉPTICA • GASAS ESTÉRILES • VENDAS • ESPARADRAPO • GUANTES ESTÉRILES • HISTORIA COMPLETA

  • Paciente Roberto De 5 años Y 7 Meses

    fedejmeCaso clínico N° 1. Nombre del paciente: Roberto. Edad: 5 años 7 meses Roberto es el hijo menor de la familia. Sus hermanas mayores se llaman F de 14 años y P de 10 años de edad, esta última ha presentado problemas del lenguaje y déficit de atención. En casa

  • Movilizacion Y Treaslado De Pacientes

    “Año del Centenario de Machu Picchu para el mundo” ISEP JOSÉ CRESPO Y CASTILLO AUCAYACU ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA TÉCNICA MÓDULO: Nº 02 SERVICIOS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA ASISTENCIAL UNIDAD DIDÁCTICA: ASISTENCIA BÁSICA HOSPITALARIA DOCENTE: DR. MITCHELL BARRERA PALACIOS CICLO: 2011-III EQUIPO: Aucayacu, noviembre de 2011 I N T R O D

  • INTERVENCION DE ENFERMERIA AL PACIENTE

    jokey22INTERVENCION DE ENFERMERIA AL PACIENTE CON INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO EN LA FASE AGUDA Claudia Ariza Olarte Enfermera Cardióloga Pontificia Universidad Javeriana Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez de México RESUMEN: Es posible que en algún momento la enfermera clínica deba dar asistencia a un paciente con infarto agudo del

  • LOS DERECHOS DEL PACIENTE CON VIH/SIDA

    joelnajera10LOS DERECHOS DEL PACIENTE CON VIH/SIDA Todas las personas portadores de VIH y los enfermos que padecen SIDA, tienen derecho a ser atendidos con calidad, eficiencia, humanidad y cariño en instituciones y en el hogar como cualquier ser humano enfermo, los que padecen SIDA, tienen derecho a la atención y

  • El problema del dolor para el paciente

    josueminayaEl dolor es quizá uno de los síntomas más comunes que se presenta en una enfermedad, es una experiencia sensorial y emocional desagradable que experimenta la persona de una manera que es única para él, razón por la que el dolor es referido y vivido en cada paciente de manera

  • Paralisis Facial Informacion Pacientes

    dramattt11QUÉ ES? Parálisis facial La parálisis facial es un término usado para describir la debilidad o parálisis de la musculatura de la cara conocida como los “músculos de la expresión facial” inervada por el nervio facial. En la gran mayoría de las ocasiones afecta solo una mitad de la cara.

  • Caso clínico. Paciente femenina de 52

    danielapadilla20ENFERMEDAD ACTUAL: Paciente femenina de 52 años edad que ingresa a urgencia con un cuadro clínico de más o menos 2 meses de evolución, caracterizado por astenia, cefalea intensa, fiebre de 39 ° c ,tos seca irritativa y dolor torácico tipo opresivo en base ambos hemitorax sin irradiación , al

  • Administración y atencion al paciente

    monzepedrozaAdministración al paciente Concepto: Es una unidad que facilita el acceso del usuario a la asistencia sanitaria especializada en régimen ambulatorio o de ingreso. Objetivos: 1. Proponer los comportamientos adecuados en cada momento de la atención de enfermería en pacientes con apoyo nutricional. 2. Identificar y proponer los cuidados de

  • Pae de enfermeria en paciente con epoc

    antito_89pae de enfermeria en paciente con epoc Hombre de 76 años ingresa en el hospital doctor Sagaz en la 4º planta debido a un EPOC reagudizado. El paciente no refiere alergias, ingresa consciente y orientado. El paciente presenta una temperatura corporal de 36ºC, una TA de 120/70 y una saturación

  • Carta Abierta Pacientes Clinica Dental

    cmdegCarta abierta a su primera visita al centro medico dental el greco GRACIAS • Por habernos elegido y darnos su confianza • Por esta primera visita • Por una probable cita de tratamiento ESPERAMOS • Haya salido con respuestas a sus preocupaciones • Hayamos resuelto sus problemas • En su

  • Nutricion En El Paciente Hospitalizado

    lau_duarteNUTRICION EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO. “ Anualmente miles de pacientes están desnutridos en medio de la abundancia...” Florence Nigthingale 1859 I. Introducción. La desnutrición en el paciente hospitalizado es un problema grave, que pocas veces de le ha dado la importancia que verdaderamente tiene. En registros hospitalarios de adultos pocas

  • Estudio de pacientes del centro dental

    yasr3061. Se realizó un estudio a pacientes del centro odontológico sonrisa en la ciudad de Ibagué. Se observaron o midieron, entre otras las siguientes características: GENERO ÁNGULO DEL MAXILAR LONGITUD MAXILAR( milímetros) EPS CONSULTAS POR MES F 74,03 50 SALUD TOTAL 1 F 70,5 54 COOMEVA 4 F 76 56

  • Examen Fisico En Pacientes Hipertensos

    amgt0226El examen físico Medida de la presión arterial, peso, talla y perímetros La forma correcta, así como los instrumentos para la medida y monitorización de la PA se han descrito en el capítulo precedente. Por su parte, la medida del peso y la talla y el cálculo del IMC son

  • Cuidados Generales Paciente Con Cancer

    linamutisCUIDADOS GENERALES DE UN PACIENTE CON CANCER Es frecuente que en un paciente terminal coexistan múltiples síntomas, que sean cambiantes, intensos y su origen sea debido a múltiples factores y que, además, causen en él un cierto grado de incapacitación, preocupación e impacto emocional como lo es un paciente con

  • Documental La Relacion Con El Paciente

    marlellygTEMA GENERAL: Comunicación entre el medico y el paciente. TEMA DELIMITADO: Calidad profesional de medico a paciente. Presentan: Alexia Fátima Luna Bermúdez Jasón Elías Alcántara Luna Miles Tatiana Escoto Obando Norman Danilo Téllez Ballesteros Tutora: MSC. frania María Martínez Aguinaga Esquipulas 30 de octubre 2012 “El que mueren no puede

  • Preparación Y Selección De Pacientes

    JANOALPreparación y Selección de Pacientes Preparación del Paciente. • La preparación se realiza mediante el número de sesiones individuales que sean necesarias y consiste en explicar a la persona las características del proceso al que se va a exponer, insistiéndole en la necesidad de mostrarse abierta y honesta frente a

  • Limpieza Y Desinfectacion Del Paciente

    ruth_14_6LIMPIEZA Y DESINFECTACION DEL PACIENTE I. Concepto: Es el procedimiento mediante el cual se realiza limpieza y desinfectacion de todos los elementos que utiliza y ocupa el paciente en su estadía en la institución. II. Objetivos:  Limpiar los restos elementos solidos que deja el paciente en su cama, nochero

  • Artetetrapia En Pacientes Oncológicos

    vijumaARTETERAPIA COMO TRATAMIENTO PARA PACIENTES DE ONCOLOGÍA ¿QUÉ ES ARTETERAPIA? Es la utilización de técnicas artísticas, para el auto-conocimiento, el desarrollo personal, la mejora de la salud y la calidad de vida. La Psicología Humanista considera que el ser humano sano es aquel que desarrolla todo su potencial, lo cual

  • PLAN DE AUDITORIA DE PACIENTE FALLECIDO

    aniel22RESUMEN DE HISTORIA CLÍNICA INSTRUCTIVO I. Datos generales de la Auditoria a) Servicio Auditado b) Número de Auditoria c) Miembro/s del Comité d) Asunto e) Fecha II. Datos de la Auditoria a) Código de la Historia Clínica b) Estancia/permanencia en Hospitalización c) Diagnóstico de ingreso d) Diagnóstico de egreso e)

  • Pacientes En Etapa Terminal (Paliativa)

    ALEJANDRA270810PACIENTES EN FASE PALIATIVA “La muerte ha sido siempre, y es, para el hombre, un tema de profundas reflexiones y meditaciones, tanto desde la perspectiva filosófica y religiosa a, la más actual, científica, sin embargo en las sociedades industriales avanzadas cada vez es más difícil el convivir o el aceptar

  • Los Derechos Y Deberes De Los Pacientes

    dilobego¿REALMENTE SE CUMPLEN LOS DERECHOS Y DEBERES EN EL SECTOR SALUD? El objetivo principal de este texto es dar a conocer a la comunidad en general, en especial a los usuarios frecuentes de las diferentes EPS e IPS, que en la normatividad Colombiana existen unos derechos, que las entidades de

  • Historia Clinica En Paciente Geriatrico

    brendaivetteEVALUACION DEL PACIENTE ANCIANO HISTORIA CLINICA GERIATRICA Al encarar la valoración del paciente anciano es conveniente tener en cuenta algunos conceptos. Ellos son: a) Características de las enfermedades en los ancianos b) Complicaciones que pueden sufrir las mismas c) Conceptos y objetivos de la valoración geriátrica a) Características de las

  • Apoyo al paciente terminal y la familia

    TeachersssAPOYO AL PACIENTE TERMINAL Y LA FAMILIA. La muerte ha sido una temática de interés no sólo en la actualidad sino a través de la historia; sin embargo como objeto de conocimiento para las Ciencias Sociales y Humanas ha sido insuficientemente pensada, no salta la primer plano de nuestras preocupaciones

  • Deshidratacion En Pacientes Geriatricos

    JulianajLHipernatremia La hipernatremia es una de las anormalidades electrolíticas más frecuentes en pacientes hospitalizados. Se define como la concentración de sodio sérico mayor a 145 mmol/L y, debido a que el sodio es un soluto impermeable, está estrechamente controlado por la homeostasis del agua, de la vasopresina u hormona antidiurética

  • Aislamiento Del Paciente En Enfermería

    dulcelopvicAISLAMIENTO DEL PACIENTE Cuando un paciente ingresa infectado, o adquiere una infección en el hospital, dependiendo del tipo de infección (virulencia del microorganismo, mecanismo de transmisión, presencia alrededor del paciente de pacientes inmunodeprimidos, contacto con el personal del hospital) es necesario proteger al personal del hospital, a los demás pacientes

  • El diagnóstico de cáncer en pacientes

    infernus09Cáncer La palabra cáncer deriva del latín, y como la derivada del griego karkinos (καρκίνος), significa 'cangrejo'. Se dice que las formas corrientes de cáncer avanzado adoptan una forma abigarrada, con ramificaciones, que se adhiere a todo lo que agarra, con la obstinación y forma similar a la de un

  • CUIDADOS POSTRADOS: PACIENTE Y CUIDADOR

    elitamoonCENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA SANTO TOMÁS CARRERA TÉCNICO EN ENFERMERÍA DE NIVEL SUPERIOR CUIDADOS POSTRADOS: PACIENTE Y CUIDADOR Presentación Hay muchas personas que sufren de postración, las causas son diferentes, las edades también. Puede ser que un postrado esté al final de la vida y también puede ser que esté

  • Masoterapia para pacientes con VIH/SIDA

    jossibjMASOTERAPIA: MASOTERAPIA PARA PACIENTES CON VIH/SIDA SUSAN L HILLIER, QUINETTE LOUW, LINZETTE MORRIS, JEANINE UWIMANA, SUE ST Las personas que viven con VIH/SIDA pueden experimentar una calidad de vida inferior debido a las complicaciones de la enfermedad. La masoterapia puede ayudar a las personas a mejorar su salud general y

  • Afrontamiento En Pacientes Con VIH SIDA

    maguitoUNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PSICOLOGÍA POZA RICA-TUXPAN Página Contenido CAPITULO I 3 INTRODUCCIÓN 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 HIPÓTESIS 7 OBJETIVO GENERAL 7 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 7 MARCO TEORICO 8 ANTECEDENTES DEL VIH/SIDA 8 DEFINICION DE VIH 9 VIH O SIDA 10 INFECCION POR EL VIRUS DE INMONUDEFICIENCIA HUMANA 11 AFECTACIONES

  • Cuidados Del Paciente Con Pie Diabetico

    betzaniaI N T R O D U C C I O N "Los genes puede que carguen la pistola, pero es la conducta humana la que aprieta el gatillo". Frank Vinicor, Director de la División de Traducción de la Diabetes, Centres for Disease Control (EEUU) La primera mención histórica de

  • LA ENTREVISTA CON PACIENTES PSICÒTICOS

    gusanito6406INTRODUCCION En el presente trabajo se darán algunas recomendaciones, técnicas y estrategias que pueden ser de ayuda al momento de realizar entrevistas iniciales con pacientes psicóticos y que al mismo tiempo pueden ser de apoyo en entrevistas posteriores o en sesiones con el paciente ya en tratamiento. Al final se

  • Como Evaluar A Un Paciente Con Ansiedad

    Raquel_31CUESTIONARIO 1. MENCIONE Y EXPLIQUE EL ABORDAJE TERAPÉUTICO DE UN PACIENTE CON FOBIA SOCIAL. Podemos destacar dos tipos de abordaje terapéutico en la fobia social: el farmacológico y el psicoterapéutico (con terapias cognitivo-conductuales). En el primero, sin entrar en mayores detalles, mencionamos los psicofármacos, como los inhibidores de la monoaminooxidasa

  • PACIENTE CRÓNICO Y AL FINAL DE LA VIDA

    ktheejPACIENTE CRONICO/ PACIENTE AL FINAL DE LA VIDA TEMA: Cuidado de Enfermería al paciente con enfermedad crónica y paciente al final de la vida. Objetivo: El estudiante enuncie los aspectos importantes relacionados con el padecimiento que sufre la persona con enfermedad crónica y enfermedad terminal con el fin de que

  • Cuidados A Un Paciente Politraumatizado

    KariEliGSCUIDADOS DE ENFERMERIA EN UN PACIENTE POLITRAUMATIZADO Se deberán utilizar las medidas de protección para evitar infecciones en el personal. • La enfermera (o) deberá estar familiarizada con el equipo y utilización del mismo. • Deberá existir una previa coordinación en el equipo de trabajo. Concepto Serie de procedimientos que