Pacientes
Documentos 451 - 500 de 2.814 (mostrando primeros 1.000 resultados)
- 
											
Sexualidad En La Relación médico Paciente
alfo06Sexualidad en la RMP La relación médico-paciente es una relación fiduciaria. ¿Qué quiere decir esto? Que cuando un paciente se postra frente al médico es porque necesita ayuda de éste y porque entrega su confianza en alguien que debe conservar su aspecto profesional sin perder la cortesía y la sonrisa
 - 
											
Recepción del paciente en hospitalización
deysi250412Procedimientos Relacionados con el Ingreso del Paciente RECEPCIÓN DEL PACIENTE EN HOSPITALIZACIÓN El ingreso del paciente puede ser programado de urgencia, en este caso, la hospitalización puede presentar para él y para su familia, uno de los eventos más difíciles de sus vidas. En la mayoría de los casos genera
 - 
											
Egreso Del Paciente Ala Sala De Recuperacion
salmitha13Egreso del paciente de la sala de recuperación Una vez aprobada el alta del paciente de la sala de recuperación, la enfermera (o) que estuvo encargada (o) de su vigilancia, debe comunicar al área de hospitalización a dónde va a ser trasladado el paciente y sobre el equipo especial que
 - 
											
Admisión, transferencia y alta de pacientes
mojametADMISIÓN, TRANSFERENCIA Y ALTA DE PACIENTES ADMISIÓN Es el proceso de recepción del paciente al servicio de hospitalización, porque requiere servicios por diferentes situaciones de salud. Es responsabilidad compartida del personal administrativo y del personal de salud. Es una etapa crítica en el paciente, pues además de sentirse enfermo, debe
 - 
											
ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTES QUEMADOS
soyoye2EDUCACION CONTINUA SERVICIOS: 1 “A” OESTE TEMA: ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTES QUEMADOS PONENTE: VILMA ASTO BOHORGEZ RESPONSABLE DEL COMITÉ DE CAPACITACION: ROSA BENICIA MONTES MONTES Fecha 15 de Febrero de 2013 QUEMADIRAS Las quemaduras son un tipo de lesion de los tejidos blandos, y sus estructuras adyasentes producidas por
 - 
											
Proceso De Enfermeria En El Paciente Con TCE
PauslyUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA DIVISION DE CIENCIAS DE SALUD E INGENIERIAS LICENCIATURA EN ENFERMERIA Y OBSTRETICIA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA MATERIA: ENFERMERÍA DEL ADULTO II PROCESO DE ENFERMERÍA APLICADO A UN PACIENTE CON TCE Alumno: Paulina Ixchelt González Cervantes. Celaya; Guanajuato Noviembre del 2012 INDICE Página I. Introducción
 - 
											
FACTORES DE RIESGO EN UN PACIENTE QUIRURGICO
delia1955FACTORES DE RIESGO EN UN PACIENTE QUIRURGICO Un factor de riesgo es una condición o característica que puede detectarse y esta asociada con el desarrollo de padecimientos o exposición ante una enfermedad RIESGO QUIRURGICO. Es la probabilidad de presentarse efectos adversos o la muerte como efecto del procedimiento quirúrgico o
 - 
											
Ensayo De Cuidado Del Paciente En Sonografia
vivianetteLa violencia intrafamiliar es un tema que en los últimos años ha crecido notablemente debido a la falta de conciencia que tienen los ciudadanos. Comprenderlo e identificarlo puede ser a simple vista, pero hasta con una simple palabra se puede causar un daño irreparable. Disminuir la incidencia y prevalencia de
 - 
											
El Paciente Identificado, Sintoma Y Metafora
Favricio975EL “PACIENTE IDENTIFICADO”: SINTOMA Y METAFORA* Gonzalo Adis C. ** Resumen El objetivo del presente trabajo es hacer algunas consideraciones sobre el concepto del “paciente identificado”, entendiendo éste como un síntoma del mal funcionamiento del sistema de la familia. A su vez, los comentarios y elaboraciones que se hacen ponen
 - 
											
Cuidados De Enfermeria Pacientes Oncologicos
spaola17. CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LOS TRES NIVELES DE ATENCION Aunque la causa del cáncer es desconocida en muchos casos y multifactorial en otros, se conocen unos factores de riesgo, que aumentan la probabilidad de padecer cáncer y que deberían evitarse, como por ejemplo el tabaquismo o todo otro modo
 - 
											
Metas universales de seguridad del paciente.
ellioturbi32. URQUIZU URBINA ELLIOT HERMAN GRUPO: 1162 TEMA: Metas universales de seguridad del paciente. I. Fomentar la cultura del paciente. II. Hacer corresponsable al paciente de su seguridad en proceso de atención. III. Promover la atención basada en evidencias IV. Identificar correctamente a los pacientes. V. Contribuir al uso racional
 - 
											
ATENCION AL PACIENTE DURANTE LA ALIMENTACION
catattorresATENCION AL PACIENTE DURANTE LA ALIMENTACION ALIMENTACION DEL PACIENTE: Es asistencia que se da a un paciente durante la ingestión de alimentos por vía natural o artificial. Las necesidades alimenticias para el bienestar de la persona deben ser modificadas para adaptarlas en forma adecuada a la persona enferma. La nutrición
 - 
											
Alteraciones Psicopatologicas En El Paciente
angela21. Explique los tipos de alteraciones de conciencia según Plum y Posner. Rpta. Se dividen en: a.- Alteraciones Agudas:  Obnubilación y confusión mental.  Estupor.  Delirio.  Coma. b.- Alteraciones Subagudas o Crónicas:  Demencia.  Hipersomnia.  Estado vegetativo.  Mutismo acinético.  Síndrome apático.  Síndrome
 - 
											
Cuidados De Enfermeria En Pacientes Criticos
luluflakitaCUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CRITICOS DE LABOR Y PARTOS Un paciente en estado crítico es aquel que presenta alteraciones vitales de uno o más sistemas que ponen en peligro su vida y que requiere de intervenciones inmediatas para corregir la condición que desencadenó el cuadro y dar así un
 - 
											
Manejo Odontológico Del Paciente Diabético
chompirudaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACIÓN ESTATAL ZACATECAS HOSPITAL GENERAL DE ZONA Y MEDICINA FAMILIAR NO.1 “Dr. Emilio Varela Luján” TRABAJO DE INVESTIGACIÓN MANEJO ODONTOLÓGICO DEL PACIENTE DIABÉTICO COORD CLÍNICO DE EDUC. E INV. EN SALUD DRA. ALICIA VILLA
 - 
											
Manejo Nutrí Ental Del Paciente Con cáncer
SebastianSanzManejo nutricional del paciente con cáncer Tratamiento nutricio Determinar los requerimientos de calorías y proteínas específicos para el cáncer. Si no se cura con calorimetría indirecta, calcular la energía en 30 kcal/kg de oso para mantenerlo, 35-45 kcal/kg de peso para reponer las reservas perdidas, o cuando el paciente se
 - 
											
Sistema para el Control Médico de Pacientes
defsurINSTITUTO UNIVERSITARIO DEL ESTADO DE MEXICO ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES SISTEMA PARA EL CONTROL MEDICO DE PACIENTES PRESENTA: JAVIER HERNANDEZ OSORIO DIRECTOR DE TESIS: OCTUBRE 2012 Tema: Sistema para el Control Médico de Pacientes. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION DESCRIPCION DEL PROBLEMA Para un consultorio médico en
 - 
											
Plan De Cuidados Del Paciente Con Quemaduras
LidiLINTRODUCCION Las quemaduras representan uno de los accidentes más frecuentes, graves e incapacitantes que existen. Se estima que un elevado porcentaje, en torno al 85%, podía evitarse, ya que se deben a descuidos, en general domésticos. La población más afectada son de corta edad, niños y adultos jóvenes, en su
 - 
											
Guía de atención del paciente las 24 horas
AbnerlisHOJAS DE KARDEX DEFINICION: Es una guía para el cuidado del paciente las 24 horas, es responsabilidad de la enfermera confeccionarlo.  Debe incluir la mayor cantidad de necesidades y/o problemas del paciente para poder ser manejado por el equipo de salud de forma oportuna y conveniente.  El plan
 - 
											
Aislamiento (paciente Infectado o colonizado)
jakotzuAISLAMIENTO DEFINICIÒN Los aislamientos son barreras físicas que se interponen entre la fuente de infección (paciente Infectado o colonizado) y el sujeto susceptible (otros pacientes, familiares y personal) para disminuir la posibilidad de transmisión. OBJETIVO: Interrumpir la cadena de transmisión de una enfermedad infecciosa, a fin de prevenir el contagio
 - 
											
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DIABETICO
LUZZZZZZDIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA VARIOS ENFERMEDAD FIBROQUISTICA PLAN DE CUIDADO DE ENFERMERIA EJEMPLOS DIAGNOSTICOS E INTERVENCION DE ENFERMERIA EN ENFERMEDAD FIBROQUISTICA Diagnóstico de enfermería 1: Limpieza ineficaz de las vías respiratorias relacionado con aumento de secreciones e inflamación. Expectativas: Mantener la permeabilidad de las vías aéreas, evidenciado por ausencia de disnea
 - 
											
Cuidados al cuidador de pacientes en el hogar
mebasaUNIVERSIDAD DEL BIO-BIO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DE LOS ALIMENTOS Cuidados al cuidador de pacientes en el hogar Docente: Jaqueline Araneda/ Alumno: Nelson Valdés Chillan, julio 2013 Índice Introducción 2 Enfermedad como desencadenante de crisis familiar 3 Situación en Chile 4 ¿Por cuánto más continuará cuidando la
 - 
											
Encuestas sobre atención médica y pacientes
eelviaaEncuestas de satisfacción del cliente Sus clientes son la clave del éxito. Conozca sus opiniones y mejore su negocio con una encuesta en línea sobre la satisfacción del cliente. Encuesta de satisfacción del empleado Solo las charlas tras bambalinas pueden brindarle tanta información. Las encuestas en línea de satisfacción de
 - 
											
Ingreso del paciente al servicio de urgencias
monnt1. ¿Cuál es el concepto de hospital según Rosales Barrera? • Es una institución en la que se realiza diversas funciones encaminadas a resolver los problemas de salud del individuo, familia y comunidad. 2. ¿Cuál es el objetivo de un hospital? • Otorgar el más alto nivel de atención a
 - 
											
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTE SANO PODOLOGIA
mambaverdeN°___________/ FICHA CLINICA ANTECEDENTES PERSONALES: Nombre:_________________________________________________________Rut Nº__________________________-___ Edad____________años Estado Civil____________________ Actividad________________________________________ Domicilio________________________________________________________ Teléfono___________________________ Consultorio______________________________________________________ Previsión___________________________ ANAMNESIS: No vidente____________ Visión Mínima___________ Vive solo- con quién_____________________________________ Alergia povidona____________________________ asma___________ Otro tipo alergia___________________________ HTA.____________ Años de evolución_________________ Marcapaso______________ Protesis¬¬¬¬¬¬¬-____________________ Epilepsia____________ Hepatitis___________ Anemia_______________ Lupus/ Otra sistémica____________________ Psoriasis____________ Parkinson__________ Otras enfermedades___________________________________________ Alteraciones aparato locomotor: Cadera____________
 - 
											
Psicopatologia De La Relacion Medico Paciente
daaanitzamyUNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA CURSO: PSICOPATOLOGIA TEMA 2: PSICOLOGIA DE LA RELACION MEDICO PACIENTE INTRODUCCIÓN: Ser medico implica una verdadera vocación. La formación medica es larga y teñida de diferentes matices, la relacionm edico paciente (RMP) es la base de la atención medica. Tiene un
 - 
											
Depresión en pacientes que asisten a terapia
adamiuxTEMA: depresión en pacientes que asisten a terapia. ¨ Aceptar no significa sentirse bien o estar de acuerdo con lo que ha pasado, es asumir que hay una nueva realidad y que debemos aprender a vivir con ella.¨ ANONIMO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿Por qué durante la fase de la depresión
 - 
											
Asistencia A Pacientes Con Trastornos Renales
gapaargiEl Aparato Urinario, es el conjunto de órganos que producen y excretan orina, el principal líquido de desecho del organismo. Los dos riñones filtran todas las sustancias del torrente sanguíneo; estos residuos forman parte de la orina que pasa por los uréteres hasta la vejiga de forma continua. Después de
 - 
											
¿los Pacientes Esperan? No En Mi Consultorio
eriliz891. CASO: ¿LOS PACIENTES ESPERAN? NO EN MI CONSULTORIO 1. ¿Qué características del sistema de programación de citas fueron cruciales para tener “tantos pacientes agradecidos? Respuesta:  El buen manejo de las citas  Calidad con el servicio ya sea para algo leve o una urgencia  Todos los pacientes
 - 
											
Atencion Opdontologica A Pacientes Diabeticos
josejunior• DIABETES DEFINICIÓN • La Diabetes Mellitus en un complejo síndrome de desorden metabólico que cursa con elevación de la glucosa sanguínea. El es el resultado de una deficiencia absoluta de secreción de la Insulina o de una combinación de resistencia a la insulina e inadecuada secreción de insulina1, 2.
 - 
											
Evaluación física consciente de un paciente
YeniEspinozaSOAPE Paciente femenina de 21 años de edad, natural y procedente de la localidad, en su segundo dia de hospitalización quien es ingresada el dia 25/10/09, iniciando enfermedad actual desde hace cuatro dias, presentando dolor de cabeza de fuerte intensidad, visión borrosa, mareos, edemas en miembros superiores e inferiores con
 - 
											
Conceptos de calidad y trato digno al paciente
andrescantucuchINTRODUCCION La profesión de enfermería, puede darnos grandes satisfacciones como seres humanos, siempre y cuando, practiquemos las buenas relaciones humanas, con adecuada comunicación, actitud y sobre todo, valores. En el presente trabajo, trataremos los conceptos de calidad y trato digno por enfermería, conceptos que no deben quedarse en teoría sino
 - 
											
Valoración Del Paciente Con Problemas Renales
garegrValoración del Paciente con Problemas Renales Conceptos previos Aclaramiento o depuración: Valora la cantidad (o el tanto por ciento del total en la sangre) de una sustancia que es filtrada por el glomérulo y expulsada en una unidad de tiempo. Es el grado de depuración de una sustancia. El aclaramiento
 - 
											
Cuidados De Enfermeria En Paciente Con Ileitis
virgonzaRESUMEN Ileítis, inflamación aguda o crónica del íleon, porción terminal del intestino delgado. Los enfermos presentan vómitos, anemia, contracciones intestinales, pérdida de peso, fiebre, y en ocasiones diarrea sanguinolenta. Cuando el proceso se presenta en el cuadrante abdominal inferior derecho, el dolor puede confundirse con el de una apendicitis aguda.
 - 
											
Atención al paciente con la explosión de las
jhonpi37Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el curso. Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente hay una
 - 
											
Recomendaciones a mis pacientes para adelgazar
MoisesDaniel.17Recomendaciones a mis pacientes para adelgazar Las personas con cerebro de gordo no sienten mucho apetito al despertar, pero en la tarde sienten una ansiedad incontrolable por comer. La fuerza de voluntad es inútil para curarlo. Estilo de vida Ni Una Dieta Más DESAYUNO Recuerda no dejarte controlar por tu
 - 
											
Bioética: Derechos y deberes de los pacientes
luisito5297Bioética: Derechos y deberes de los pacientes Los derechos de los pacientes se ponen todos los días en juego, por ello es un tema de mucha importancia, correspondiendo a la enfermería como profesión más cercana al paciente, su defensa y la garantía de su cumplimiento. El trabajo está estructurado iniciando
 - 
											
Ingerto Oseo En Pacientes Con Sindrome De Down
yriana1INJERTO ÓSEO CON PRGF EN UN PACIENTE CON SÍNDROME DE DOWN RESUMEN El síndrome de Down es la presencia extra de un cromosoma en el cromosoma 21, descrito por Esquirol en 1838 y posteriormente Down en 1866. Incidencia de 1: 700 nacimientos. Sin preferencias a nivel socioeconómico y grupos humanos.
 - 
											
VALORACIÓN CLÍNICA DEL PACIENTE RESPIRATORIO
survival84VALORACIÓN CLÍNICA DEL PACIENTE RESPIRATORIO HISTORIA CLÍNICA DE ENFERMERÍA Conceptos generales Muchos de los diagnósticos de enfermería y la detección de problemas se realizan por medio de la historia clínica enfermera. Importante la objetividad del que realiza la historia. En enfermedades crónicas importante: • Diagnósticos/problemas previos • Plan de cuidados
 - 
											
La reglamentación del transporte de pacientes
gfhdfgdfjExtensión de tronco: Arcos de movimiento: El raquis dorsal se extiende sólo hasta formar una línea más o menos recta. El raquis lumbar posee un movimiento amplio de extensión. Factores que limitan el movimiento: 1. Tensión del ligamento vertebral común anterior. 2. Tensión de los músculos anteriores del abdomen. 3.
 - 
											
Consentimiento Informado Paciente Con Demencia
flakosorioCONSENTIMIENTO INFORMADO – ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Fecha_____________ yo _________________________identificado con cc_____________ de ______________ actuando en nombre propio o como representante legal (acudiente) de____________________________________ DECLARO: Que he recibido información sobre el proceso a desarrollar siendo este un estudio por parte de un grupo de estudiante de la universidad UNAD, que buscan
 - 
											
VALORACIÓN DE LOS PACIENTES CON DOLOR CERVICAL
japo94VALORACIÓN DE LOS PACIENTES CON DOLOR CERVICAL Abstract La prevalencia del dolor cervical de origen no traumático en los Estados Unidos es del 10%. El origen anatómico puede ser miofascial, ligamentoso, óseo, neurológico, cutáneo o visceral. Entre sus causas se encuentran: la compresión de estructuras neurológicas; procesos inflamatorios, neoplásicos, infecciosos
 - 
											
Necesidades Alteradas Del Paciente Y La Familia
adrianapinto1. Necesidades alteradas del paciente y la familia Independencia: que él paciente ahora tiene que depender de muchas personas; por parte de la familia, ellos deben ser muy fuertes al enfrentar que su hijo les echa la culpa. 2. Reacciones del paciente ante el diagnóstico: entra en depresión, culpa a
 - 
											
Metas Internacionales De Seguridad Del Paciente
ivethflikiMETAS INTERNACIONALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Perspectiva General El propósito esencial de las metas internacionales para la seguridad del paciente consiste en promover mejoras específicas en cuanto a la seguridad del paciente, destacan áreas problemáticas de la atención sanitaria y describen soluciones consensuadas para estos problemas basadas tanto en
 - 
											
Tipos De Dietas Y Para Que Pacientes Se Indica.
GrimildaDIETA Blanda Indicaciones: Individuos en fase de dieta progresiva y para enfermedades como úlcera péptica o duodenal, o hernia de hiato. Objetivo: Nutrir al paciente con una mínima estimulación digestiva con la finalidad de evitar complicaciones. También puede ser una fase de dietas progresivas y permite determinar el grado de
 - 
											
Criterios De Exploración Del Paciente Afásico
yazminflorenciaCRITERIOS DE EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN  Considerar al individuo como un ser humano, no como una cosa y ubicarnos mentalmente en su lugar ya que en un segundo podríamos estar del otro lado.  No sentirnos desde nuestro rol, en un pedestal, si no a su lado, para poder ayudarlo
 - 
											
Necesidades alteradas del paciente y la familia
kyraxd071. Necesidades alteradas del paciente y la familia: Se afectaron las necesidades fisiológicas: Con una amputación no va a tener la misma funcionalidad de algunos sistemas del organismo. Necesidades psicológicas: Esta se va a ver afectada ya que en un procedimiento como el que se le realizo a este paciente,
 - 
											
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL PACIENTE CON FRACTURA
061011Cuidados de enfermería al paciente con fractura: Durante su estancia: ƒ Administraremos tratamiento pautado. ƒ Realizaremos cuidados de vía venosa periférica según protocolo. ƒ Valoración del estado nutricional e hidratación. ƒ Mantenimiento de la higiene corporal e integridad de la piel. ƒ Control de la eliminación por todas las vías
 - 
											
Identifique la situación problema del paciente
idianisPREGUNTAS • Identifique la situación problema del paciente. • Factores causales y asociados a la problemática del paciente. • Que áreas del cerebro y que funciones se ven implicadas en la problemática del paciente. • Sobre qué bases teóricas se sustenta el diagnóstico del paciente. Datos del paciente. Paciente: Phinias
 - 
											
Metas Internacionales De Seguridad Del Paciente
connieBAS07LA COMUNICACIÓN ENFERMERA-PACIENTE EN LA ATENCION HOSPITALARIA, CASO MEXICO RESUMEN Los seres humanos tienen por naturaleza que comunicarse, cada civilización tiene un código de comunicación como: señales, gestos y formas que son exclusivas para cada cultura. La comunicación es una herramienta indispensable por la cual se transmite información de cualquier