Pensamiento administrativo
Documentos 351 - 354 de 354
-
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO. PRIMEROS INDICIOS DE UNA ADMINISTRACION GERENCIAL EN EL MUNDO ANTIGUO
azuleyaniADMINISTRACIÓN POR COMPETENCIAS http://www.smartienda.cl/smartwebsite/pruebas/4109/AC3.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN MODALIDAD A DISTANCIA MATERIA: ADMINISTRACIÓN POR COMPETENCIAS TEMA: EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO COORDINADOR ACADEMICO: JORGE IGNACIO PEREZ MORALES ASESOR: FERNANDO MONTES DE OCA LÓPEZ ALUMNA: AZUCENA COLIN CAMACHO EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
-
Evolución del pensamiento administrativo: de la administración científica al enfoque humanístico y la Teoría Z
luliibargurenLas organizaciones y las ideas concernientes a la manera de dirigir se conocen desde la antigüedad. Muchos empresarios intentaron dar a sus actividades e ideas una base científica. La administración científica se centraba en descubrir la mejor manera de ejecutar cada tipo de tarea. Federick W. Taylor defendia que “reunir
-
LA ADMINISTRACIÓN EN LA CIVILIZACION OCCIDENTAL. ASPECTOS DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO, ECONÓMICO Y ADMINISTRATIVO
-lilianaLA ADMINISTRACIÓN EN LA CIVILIZACION OCCIDENTAL. ASPECTOS DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO, ECONÓMICO Y ADMINISTRATIVO En occidente: Europa, Asia Menor y Zonas del Mediterráneo, se formo una ideología del manejo de los negocios en lo relativo al comercio a continuación se muestra las aportaciones principales de los diversos pueblos: PRIMERAS CIVILIZACIONES DE
-
CONCEPTOS ORGANIZACIONALES DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS ENTRE LA RACIONALIDAD TÉCNICA Y LA RACIONALIDAD POLÍTICA
Fabio CHCONCEPTOS ORGANIZACIONALES DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS ENTRE LA RACIONALIDAD TÉCNICA Y LA RACIONALIDAD POLÍTICA. REALIZADO POR: FABIO CHAGUEZA CÓDIGO: 612020 GESTIÓN PÚBLICA. En los textos base para la realización de esta relatoría se realiza un debate entre la naturaleza y características de las Políticas Públicas, algunos autores