ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planos

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.078 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Planos Estructurales

    erikaa67PLANOS ESTRUCTURALES Introducción Los planos estructurales ponen énfasis en la composición, descripción y posicionamiento, de las estructuras que sirven de columna vertebral en las construcciones de todo tipo. Los detallados se utilizan para facilitar la interpretación de lo planificado agregando detalles que superan las normas generales de representación. Muchas veces

  • Planos Estructurales

    11AnaLuzfrecuentemente con planos, no solo debe saber hacerlos, sino que además necesita saberlos interpretar. Interpretar un plano es darse cuenta exactamente de lo que se busca explicar a través de sus distintos trazos y símbolos.PLANOS DE DISEÑO Y PLANOS DE TALLERPlanos de diseñoÉstos han de contener el diseño completo con

  • Planos Constructivos

    vicmanramPLANOS CONSTRUCTIVOS Los planos constructivos son la representación gráfica del proceso constructivo de un proyecto arquitectónico. En ellos se dibujan todas las exigencias constructivas del proyecto, como lo son las plantas de distribución arquitectónicas, cortes, fachadas, planta de cimientos, planta de entrepisos (para proyectos de más de un nivel), planta

  • Planos En Fotografia

    karlosbucayLos planos en fotografía son planos en los cuales se toman las diferentes partes del cuerpo humano, generalmente se hablan de planos abiertos y cerrados, estos planos son utilizados en el cine , es decir un plano sirve para indicar que estamos modificando de algún modo la distancia focal, Plano

  • PLANOS TOPOGRAFIACOS

    ZANDERZONAPLANOS I. INTRODUCCION: En la actualidad es importante tener planos para la construcción de cualquier proyecto; y un ingeniero debe saber lo que realmente es un plano, debe saber leer los planos, saber distinguir las simbologías que el plano usa para lo cual se realizó este informe con la finalidad

  • PLANOS ESTRUCTURALES

    01011999En construcción (ingenieros civiles y arquitectos), un plano estructural es aquel en el que se dibujan y especifican los detalles de las secciones, espesores, material, tipo de armado de cada uno de los elementos estructurales de una construcción (cimentación, columnas, trabes, losas). PLANOS ESTRUCTURALES Introducción Los planos estructurales ponen énfasis

  • Planos Estructurales

    erikaa67PLANOS ESTRUCTURALES Introducción Los planos estructurales ponen énfasis en la composición, descripción y posicionamiento, de las estructuras que sirven de columna vertebral en las construcciones de todo tipo. Los detallados se utilizan para facilitar la interpretación de lo planificado agregando detalles que superan las normas generales de representación. Muchas veces

  • VECTORES EN EL PLANO

    LuisMiguelbellorVECTORES EN EL PLANO Vector fijo: Un vector fijo es un segmento orientado. El vector es un vector de origen en el punto A y extremo en B. Ejemplo: Si A(1,2) y B(3,1). Se representa de la siguientes forma: Los elementos que definen un vector son tres: Módulo: Longitud del

  • Vectores en el plano

    keilaalfonzoxdVectores en el plano En física, un vector es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud física definida por su módulo (longitud), su dirección (u orientación) y su sentido (que distingue el origen del extremo). Los vectores se pueden representar geométricamente como segmentos de recta dirigidos en el plano

  • Vectores en el plano

    lanegraodiosaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO P.P PARA LA EDUCACION U.E “LICEO BOLIVARIANO CREACION PORLAMAR” PORLAMAR – ESTADO NUEVA ESPARTA VECTORES EN EL PLANO Realizado Por: FIGUERA, REISY YUTSUANY V-27.740.420 2° Año “C” Porlamar, 13 de Marzo del 2.014 DESARROLLO DEFINICION DE UN VECTOR: Se define un vector como un elemento

  • PLANO ARQUITECTONICO

    zahirar17291. Definición Un plano arquitectónico o plano de construcción es la representación grafica de la futura obra, añadiendo elementos que permiten su visualización. En él se ven elementos de uso diario, camas, muebles, cocina, o se establece disposición de futuro mobiliario y define áreas específicas de la vivienda o edificio

  • Plano Como Una Crepa

    Azereth1234ELABORACION DE HIPOTESIS OBJETIVO: practicar INTRODUCCION: La ciencia se basa en observaciones, estas conducen a suposiciones lógicas llamadas hipótesis y éstas permiten hacer predicciones que más tarde se pueden poner a prueba. Lo que se espera con esta práctica es observar lo que ocurre en el Aparto Misterioso para así

  • Pie plano Pie Equino

    Pie plano Pie Equino

    Sonia HernandezPie plano: pie plano es una afección en que uno o ambos pies no tienen arcos normales. Al principio, los pies de todos los bebés parecen planos porque aún no se ha formado un arco. Los arcos deben formarse cuando su hijo tiene 2 ó 3 años. El pie plano,

  • Plano Y Localizacion

    YUBISAYCHIRINOS1Índice General. Contenido Pág. Introducción…………………………………………………………………………………………………..3 Plano de Ubicación y Localización…………………………………………………………………..4 Dibujo Arquitectónico…………………………………………………………………………………….4 Dibujo Preliminares………………………………………………………………………………………..5 Dibujo de Exhibición y Promoción…………………………………………………………………..5 Plano de Obra…………………………………………………………………………………………………6 Plano Topográficos…………………………………………………………………………………………6 Plano Arquitectónico……………………………………………………………………………………...7 Plano de Planta……………………………………………………………………………………………….7 Símbolos Convencionales………………………………………………………………………………8 Plano de Fachada……………………………………………………………………………………………8 Plano de Perspectiva……………………………………………………………………………………...9 Plano de Corte de Secciones…………………………………………………………………………..9 Conclusiones………………………………………………………………………………………………..10 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………11 Introducción. Los planos son la representación

  • INVENTARIO DE PLANOS

    wilson.puertoINVENTARIO DE PLANOS DEL PROYECTO ACTIVIDAD 1 PROYECTO: CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS I. PLANOS ARQUITECTÓNICOS N° NOMBRE DEL PLANO DISEÑADOR ESCALA FECHA CONTIENE 1 PLANTA ARQUITECTÓNICA G. López Mesa 1:75 julio -04 • Planta Arquitectónica 2 PLANTA DE TECHOS G. López Mesa 1:75 julio -04 • Planta Arquitectónica Techos 3

  • Dieta abdomen plano.

    LAURA TRONCOSO VALLARDYHora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:00 am Batido de 8 onzas, 1 taza de leche descremada, 2 cucharadas de yogurt bajo en grasa, media taza de avena cocida en agua, 2 cucharadas de proteína en polvo y cubitos de hielo. 1 sándwich de 1 huevo usar pan integral. Batido

  • Plano Arquitectonico

    lisnel18República bolivariana de Venezuela Ministerio del poner popular para la educación universitaria Instituto universitario politécnico “Santiago Mariño” Ingeniera industrial Dibujo II ELEMENTOS DE UNION Profesora: Bachiller: Maricruz Martínez Lisnel Dasilva C.I. 24.183.400 Puerto Ordaz 28 de enero de 2015 INDICE Introducción PLANOS ARQUITECTÓNICOS ELEMENTOS DEL PLANO ARQUITECTÓNICO TIPOS DE PLANOS

  • Plano Y Localizacion

    ZSoujiroNuevas Tecnologias En lo concerniente a sistemas cartográficos y topográficos vía satélite, los conocidos como SIG (Sistemas de Información Cartográfica) han proporcionado grandes avances en el área de la Ingeniería Civil, ya que agilizan los levantamientos para la construcción de carreteras y puentes; además de que ayudan a planificar las

  • Planos quirúrgicos.

    Planos quirúrgicos.

    alejandracasteIntroducción El conocimiento de los principios quirúrgicos debe ser claro y solido, es por esto que todo profesional de enfermería con entrenamiento en enfermería perioperatoria, debe tener conocimientos en relación a los planos quirúrgicos y de qué manera la anatomía compone al cuerpo, ya que cada una de estas capas

  • Planos Estructurales

    marylucvhsPlanos estructurales Los Planos Estructurales son Dibujos Preparados por el Diseñador Estructural para el propietario. Los Planos deben contener un adecuado conjunto de notas, detalles y toda aquella información necesaria para armar la Estructura; además deben presentarse en tal forma que puedan interpretarse rápidamente y correctamente. El diseñador estructural tiene

  • Proyeccion De Planos

    geineruzumakiEl traslado del Edificio CUDECOM en Bogotá El edificio CUDECOM, en Bogotá, fué construido en 1954 como un edificio de oficinas, bastante moderno, bonito y alto para su época (6 pisos). En los años 70 se planteó la posibilidad de extender la Calle 19 hacia el occidente de la ciudad,

  • Vectores En El Plano

    zoila85419666República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio. Centro de Atención Caroní. Profesor: Integrantes: Kandar Vegas Cecilia Lanz C.I:21.123.872 Zoila Lanz C.I:8.541.966 Heimar López C.I:18.628.402 Puerto Ordaz, 02 de febrero de 2013 INDICE pág. Portada…………………………………………………………………………. Índice…………………………………………………………………………... Introducción……………………………………………………………………

  • Vectores en el plano

    marialopezcruzVectores en el plano Un vector, , es un segmento con una dirección que va del punto A (origen) al punto B (extremo). Un vector es un segmento orientado que va del punto A (origen) al punto B (extremo). Todo vector se compone de un módulo, una dirección y un

  • Planos fotográficos

    Planos fotográficos

    Leo JimenezSemana 1: 9 de abril al 15 de abril de 2018 Tema: Planos fotográficos Cuando se habla de plano hacemos referencia a la forma en la cual se encaja todo lo que se desea colocar dentro de una imagen o fotografía. Es usado principalmente el cine, televisión y por supuesto

  • Planos Estructurales

    JDaniel03En la conformación de los elementos estructurales que dan soporte al espacio arquitectónico es necesario realizar un estudio de suelos para saber las características del terreno y su comportamiento con respecto al peso del edificio que se va a apoyar sobre él, es necesario conocer qué pesos o cargas intervienen,

  • Plano arquitectonico

    Plano arquitectonico

    luis alberto barrera viteEn esta lectura conoceremos las principales vistas a la hora que realizamos un plano las características que cada una de ellas debe de cumplir, así como las que todas las vistas requieren cumplir para que su uso sea el adecuado y con esto se pueda interpretar por todas las personas

  • Press de Banco Plano

    vhvargasmPRESS DE BANCO PLANO Cadena cinética: abierta Agonista: pectoral mayor Antagonista: latísimo del dorso y terete mayor Sinergista: tríceps braquial, cuando empieza a subir el brazo el codo se extiende por el tríceps braquial, dependiendo de su garre en posición prono trabajara el vasto externo Agarre: como pinza mas fuerte

  • Plano de evacuación

    Plano de evacuación

    kalclkhrModelo en una ruta de evacuacion de un estableimiento comercial, se toma un plano cada pared o espacio con medidas claras, la flechas todas en formacion desde varios puntos de estableimiento, pero todas señalando el mismo punto hacia la salida, donde dice texto se ha de especificar que area del

  • El mundo no es plano

    El mundo no es plano

    Gonzalo Chamorro PebesLa lectura trata sobre la opinión de un profesor Peter Dicken sobre si el es plano o no. La globalización esta en todas partes, refleja un sentimiento ampliamente extendido de que algo fundamental está sucediendo en el mundo, que lo que sucede en un lugar se ve profunda y en

  • Plano De Estructuras

    amormio18Expediente Tecnico Baños PERÚ Ministerio de Salud Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud PARSalud “Año de la Consolidación Económica y Social del Perú“ PIP : “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD PARA BRINDAR ATENCIÓN INTEGRAL A LAS MUJERES (GESTANTES, PARTU 169718 Palabras 679

  • PLANO DE CIMENTACIÓN

    andrearuizbPLANO DE CIMENTACIÓN La base sobre la que descansa todo el edificio o construcción es lo que se le llama cimientos. Rara vez estos son naturales. Lo más común es que tengan que construirse bajo tierra. La profundidad y la anchura de los mismos se determinan por calculo, de acuerdo

  • PLANO DE ANTEPROYECTO

    raygueki3.1 ANTEPROYECTO El anteproyecto contemplará las distintas alternativas de solución que se someterán a la consideración del área correspondiente de la SEP para su selección, y aprobación en su caso. Constará de los planos siguientes: a) Planta de Conjunto o Plan Maestro. b) Plantas generales de los edificios. c) Fachadas

  • INTERPRETACION PLANOS

    INTERPRETACION PLANOS

    guillermo.jelvesGuillermo Jelves Interpretación Planos Instituto IACC 12-09-2021 ________________ Desarrollo La imagen A: La representación esquemática que muestra información concisa y sencilla de leer y se respeta en plano de red, pero se muestra forma generalizada. La imagen B: La representación mediante símbolos o diagramas esta representación se utiliza cuando la

  • Problemas En El Plano

    Joseph77Capítulo 3 Sucesiones de números reales Como libros de referencia para los temas de este capítulo, aunque haya algunas diferencias de detalle entre su tratamiento y el nuestro, pueden consultarse [BARTLE-SHERBERT] (especialmente sus comentarios sobre algunos conceptos) y [ROSS], algo más conciso pero igualmente claro. 3.1. Sucesiones convergentes 3.1.1. Definición

  • Contenido De Un Plano

    gusgmz¿Qué es la arquitectura? Desde las primeras definiciones de Viturvio la arquitectura es algo ligeramente ligado al hecho humano de edificar. Es el corazon del edificio sobretodo en epocas prehistoricas El filosofo aleman Heidegger gice que para diceñar arquitectura de debe pensar desde el habitar y construir desde el habitar.

  • Resumen Cine y Planos

    Resumen Cine y Planos

    seawea222________________ Imagen y Sonido 2ºBAT Unidad Didáctica 4 Radio 1. HISTORA Y _ EVOLUCIÓN 1. 1.1 Introducción el siglo XX en la década de los 20 Guillermo Marconi, la transmisión era muy limitada. La aportación de Marconi permitió que las señales sonoras menos de 20 Kilómetros. el sistema tenía sus

  • Planos Cartográficos

    gabrielzenteno7¿Qué es un mapa? Representación geográfica de la Tierra o parte de ella en una superficie plana. – R.A.E Un mapa es una representación, generalmente realizada en una superficie plana, de toda la Tierra o partes de la misma mostrando un grupo de características concretas relativas a su tamaño y

  • Luz En Espejos Planos

    davidcarrillo1OBJETIVOS: * Verificar la primera ley de la reflexión * Encontrar la relación entre d0 y d1 en el espejo plano * Encontrar una expresión matemática para relacionar el ángulo y el numero de imágenes en espejos angulares DISEÑO EXPERIMENTAL En esta práctica de laboratorio se utilizaron 2 espejos de

  • Graficacion del plano

    Graficacion del plano

    wedezaGRAFICACIÓN DEL PLANO (FIGURA ESPACIAL Y DESCRIPTIVA) GRAFICANDO LA FIGURA ESPACIAL Se mide cada punto siguiendo el procedimiento acostumbrado (si el plano tiene 4 lados, tendrá que graficar 4 puntos o 4 grupos de coordenadas, si el plano tiene 3 lados, graficará tres puntos o 3 grupos de coordenadas) 1.

  • Plano De Construccion

    rooshernandezINTRODUCCION Los portones de un garaje o de una tienda, por muchos años han sido abiertos manualmente. Dando un trabajo extra a las personas, pues cada una de ellas debe en el caso de guardar un coche, bajarse de este, entrar en la casa, abrir el garaje, volver a subirse

  • Planos De Chachapoyas

    tasasCAPITULO I INTRODUCCIÓN El Hospital Regional Manuel Núñez Butrón - Puno cuenta con información estadística, pero lamentablemente no realizan análisis del comportamiento de sus indicadores ya que estos son indispensables para la mejor Calidad de la Atención orientado a otorgar seguridad a los usuarios, satisfaciendo sus expectativas por la atención

  • PLANO DE CIMENTACIÓN

    christos26Arquitectura. Plano. Clasificación. Tipos. Zapatas. Losa. Pilotes. Cilindros PLANO DE CIMENTACIÓN La base sobre la que descansa todo el edificio o construcción es lo que se le llama cimientos. Rara vez estos son naturales. Lo más común es que tengan que construirse bajo tierra. La profundidad y la anchura de

  • Elaboracion del plano

    diana_gongora19mos el valor del ángulo y el valor de R se puede tomar igual a 10m, lo cual facilita las operaciones, con el auxilio de una tabla de funciones trigonometricas naturales podemos determinar el valor de la cuerda ab. Con este valor, sobre la linea AB se mide Aa =

  • PLANOS DE PROYECCIÓN

    KaioPLANOS DE PROYECCIÓN Este sistema utiliza proyecciones cilíndricas para la representación de figuras tridimensionales en un plano. Se basa en una proyección de una figura en los planos perpendiculares entre ellos. Plano Vertical: Son aquellos que son perpendiculares con relación al plano del piso. Estos planos verticales están compuestos de

  • Tipografía De Planos

    lucyalvaradopLos movimientos de cámara pueden ser: 1.- DESCRIPTIVOS: 1.1.- Aquellos que acompañan a un personaje u objeto en movimiento. 1.2.- Creación de un movimiento ilusorio en un objeto estático. 1.3.- Cuando describe un espacio o acción con sentido dramático completo. 2.- DRAMÁTICOS: 2.1.- Definen relaciones espaciales entre dos elementos. 2.2.-

  • Movimiento En Un Plano

    car_9708MOVIMIENTO EN UN PLANO RESUMEN Los propósitos de esta práctica experimental son encontrar las relaciones experimentales entre la posición y el tiempo para un movimiento bidimensional, tanto para X como para Y; de esta manera obtener la relación matemática que representa la trayectoria para hallar la relación funcional entre la

  • Vector Libre del Plano

    3.3.- Vector Libre del Plano En el apartado anterior vimos cómo determinar un vector. Y, en el caso de obtener el módulo, la dirección y sentido, ó de tener sus componentes, necesitábamos del origen ó del extremo. Esto es debido a que, en el plano existirán infinitos vectores que tengan

  • Planos De La Narracion

    angiievillabonPLANOS NARRATIVOS Son los diferentes tiempos que se utilizan en una narración. Es decir, si una historia cuenta algo del presente y luego explica algo que sucedió en el pasado está cambiando de plano narrativo. Los personajes hacen un cambio de plano narrativo cuando se ponen a recordar algo que

  • PLANOS ARQUITECTONICOS

    linnamarcelaq21MODULO 2 PLANOS ARQUITECTONOCOS Material Complementario 2 REPASEMOS INTRODUCCION Todo proyecto arquitectónico parte de una necesidad, la cual después de ser analizada en todos sus aspectos, genera lo que en arquitectura, se llama Idea Básica. Partiendo de la idea básica, se produce un anteproyecto en el cual se organizan la

  • PLANO CARTESIANO TAREA

    PLANO CARTESIANO TAREA

    Alessandra AguilarPAR ORDENADO (x, y) es un par ordenado cualquiera, x ≠ y, en donde “x” es el primer elemento llamado primera componente “y” es el segundo elemento llamado segunda componente. Un par ordenado se escribe encerrando los elementos entre paréntesis y separados por una coma IMPORTANTE: (x, y) ≠ (y,