Planta de tratamiento de aguas residuales
Documentos 51 - 77 de 77
-
Funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales en municipio Paipa
• DESCRIPCION DEL PROBLEMA: La evolución de la sociedad y el constante crecimiento poblacional conlleva al uso inadecuado del agua, haciendo que cada día aumenten sus niveles de contaminación, debido a que allí se disponen una gran cantidad de contaminantes generados en las actividades industriales y domésticas. Para el tratamiento
-
ESTUDIO EX POST LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA ESPAM “MFL”
victornarutoINFORME EJECUTIVO ESTUDIO EX POST DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA ESPAM “MFL” Código: 03815 Fecha: 03/08/2015 Página de https://pbs.twimg.com/profile_images/378800000041555747/84e7fa2859bec604dca1b695c19c38f3.png ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ MANUEL FÉLIX LÓPEZ CARRERA DE MEDIO AMBIENTE SEMESTRE NOVENO PERIODO MAR- AGOS 2015 INFORME EJECUTIVO AUDITORIA AMBIENTAL TEMA: ESTUDIO EX
-
Caracterización de Lodos Activados en dos Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales
will49Caracterización de Lodos Activados en dos Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) aeróbicas en Costa Rica. Ernesto Alfaro-Arrieta. Departamento de Aguas Residuales, Laboratorio Nacional de Aguas de Costa Rica. ealfaro@aya.go.cr. RESUMEN Las aguas residuales representan un gran problema de contaminación para los ríos y el ambiente, ya que en
-
Algunos de los procesos y operaciones de la planta de tratamiento de aguas residuales
beta19APORTE DE INFORMACION Algunos procesos y operaciones de las plantas de tratamiento del agua residual, como el tratamiento preliminar (rejillas, cribas, y sedimentadores primarios) filtros percoladores, contactares biológicos rotativos y lodos activados, pueden ser el origen de los olores desagradables, si la planta ha sido mal diseñada o mal operada
-
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - El Salitre y Energía Autosustentable en las PTAR
geraldine01Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - El Salitre y Energía Autosustentable en las PTAR Denny Geraldine Niño Osorio 55715049 Universidad de Boyacá Ciencias e Ingeniería Ingeniería Ambiental Sogamoso 2019 Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - El Salitre y Energía Autosustentable en las PTAR Denny Geraldine Niño Osorio 55715049
-
Mejora en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria Láctea Venezolana, C.A
Osmarly1306UNIVERSIDAD YACAMBÚ Descripción: Resultado de imagen para UNIVERSIDAD YACAMBU EMBLEMA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA CAPITULO I: Mejora en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria Láctea Venezolana, C.A. Parmalat Miranda. Alumna: Osmarly Flores; Exp: III-181-00431 Docente: Gianella Polleri Tutor académico: José Mendez Julio, 2021 Planteamiento Problema
-
AUDITORÍA AMBIENTAL EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN COVICORTI - SEDALIB S.A.
vezvAUDITORÍA AMBIENTAL EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN COVICORTI – SEDALIB S.A. I. INTRODUCCIÓN: “Las aguas residuales pueden definirse como las aguas que provienen del sistema de abastecimiento de agua de una población, después de haber sido modificadas por diversos usos en actividades domésticas, industriales y comunitarias”
-
PLANTA PILOTO DE TRATAMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES
laseh17“PLANTA PILOTO DE TRATAMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES” INDICE Introducción……………………………………………………………………….……………………………………………..4 1. Planteamiento del Problema…..………………….......................................................................5 1.1. Problema General 1.2. Problemas Específicos 2. Objetivos…………………………………………………………………....………………………………………………….6 2.1. Objetivos Generales 2.2. Objetivos Específicos 3. Justificación……..…………………….……………………………………………………………………….…….……….. 4. Fundamentación Teórica………………………………………………….……………………………………………... 4.1. Antecedentes 4.2 Marco Teórico 4.3 Glosario de
-
Indicadores y patógenos fecales estándar y nuevos en plantas de tratamiento de aguas residuales
tania_153Indicadores y patógenos fecales estándar y nuevos en plantas de tratamiento de aguas residuales, parámetros microbiológicos para mejorar el control del agua regenerada RESUMEN Este estudio implica la colaboración entre tres centros con experiencia en virus, bacterias y protozoos. El foco de la investigación fue el estudio de la diseminación
-
PROPUESTA ALTERNATIVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICA PARA EL SISTEMA DE RIEGO
Blanca ContrerasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” PROGRAMA MUNICIPALIZADO IRIBARREN PROGRAMA INGENIERÍA CIVI MUNICIPIO IRIBARREN ESTADO LARA PROPUESTA ALTERNATIVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICA PARA EL SISTEMA DE RIEGO Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Ingeniería Civil Barquisimeto, Marzo 2021 PROPUESTA
-
Tratamiento de aguas residuales derivadas del proceso del almidón de yuca en la planta la cabaña
Louis Sebastian Gueto Watleruniversidad del cauca tratamiento de aguas residuales metodología de la investigación alumnos: Diego Fernando Jimenez Ordoñez. Louis Sebastian Gueto Watler profesora: rakel noguera santander de quilichao Tratamiento de aguas residuales derivadas del proceso del almidón de yuca en la planta la cabaña En nuestra región, parte de la economía proviene
-
“ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)”
Armando Tacas Sulca“Año de la Consolidación del Mar de Grau” ESPECIALIDAD: INGENIERIA CIVIL “CONTRUCCIONES SUSTENTABLES” C:\Users\Elva\Desktop\F. PTAR\DCIM\101MSDCF\VISTA PANORAMICA PTAR 1.JPG “ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)” Presentado por: * Toribio Martínez, Sonia * Tacas Sulca Armando * Arroyo Alanya María * Castillo Polo Eduardo
-
DISEÑAR UNA PLANTA AUTOMATIZADA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL BARRIO NUEVO HORIZONTE
Alejandro M Marcano GPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: x TRABAJO DE GRADO: ________________ INFORMACIÓN PERSONAL AUTOR (ES): JESÚS JOSÉ GONZÁLEZ ACEVEDO TELÉFONOS: 04246521502 C.I.: 23.861.918 ESCUELA: 42 LAPSO: 2019-1 INFORMACIÓN LABORAL EMPRESA: __________________________ _____________________________________ TUTOR INDUSTRIAL: ___________________ TELÉFONO: __________________________ DIRECCIÓN Y TELÉFONO DE LA EMPRESA: ______________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ INFORMACIÓN ACÁDEMICA ASESOR METODOLÓGICO
-
Propuesta para la optimización de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Minatitlán.
Delta19https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-prn2/v/t1.0-1/c12.12.155.155/943467_154323751416330_1639067386_n.jpg?oh=88ec85451243bab3aad04db60a1d0d81&oe=56668F78&__gda__=1450498938_e816d00e707a588c9a4787ac5e7dd9b1 LOGO SEP SOBERANA.jpg Proyecto de Taller de Investigación 1 https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-prn2/v/t1.0-1/c12.12.155.155/943467_154323751416330_1639067386_n.jpg?oh=88ec85451243bab3aad04db60a1d0d81&oe=56668F78&__gda__=1450498938_e816d00e707a588c9a4787ac5e7dd9b1 LOGO SEP SOBERANA.jpg Propuesta para la optimización de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Minatitlán. Docente: Ingrid de Jesús Polito Hernández Equipo 5: Miguel Angel Medina Castellanos, Luis Alberto Cruz Patraca 16/02/2016 ________________ Objetivo: Buscar la
-
DISEÑO Y ANALISIS AMBIENTAL DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE KELLUYO
Dayana Moreno BarrigaUniversidad_Andina_Néstor_Cáceres_Velásquez TABLA DE CONTENIDO 1. TITULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION 2 2. AUTOR 2 3. LINEA DE INVESTIGACION 2 4. RESUMEN 2 5. PROBLEMATICA 3 5.1. EXPOSICION DE LA SITUACION PROBLEMÁTICA 3 6. OBJETIVOS 4 6.1. OBJETIVO GENERAL 4 e aguas residuales y preservar el medio ambiente. 4 6.2. OBJETIVOS
-
Tratamiento de Aguas Residuales en la Planta de Tratamiento de la Universidad Nacional Autónoma de Chota
IsisOloyaPROCESO Tratamiento de Aguas Residuales en la Planta de Tratamiento de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. ENTRADAS PROCESO SALIDA *Aguas residuales generadas en los campus universitarios de la Universidad. EQUIPO HUMANO. * Auxiliar de limpieza y mantenimiento * Operador de planta. HERRAMIENTAS. * ESCOBAS * PALANAS * PICOS. *
-
Importancia del pretratamiento y el tratamiento primario en las plantas de tratamiento de aguas residuales
Heily NogueraIntroducción El pretratamiento de las aguas residuales tiene por objeto remover, reducir o modificar sólidos gruesos, medios y finos, arenas de cierto tamaño y peso específico, y en ocasiones grasas y aceites contenidas en el agua residual, que pueden causar problemas operacionales o incrementar la necesidad de dar mantenimiento a
-
Práctica.Visitar una planta de tratamiento de aguas residuales para comprender su diseño y operación in situ
dumlOBJETIVO Visitar una planta de tratamiento de aguas residuales para comprender su diseño y operación in situ, y aprender las operaciones y procesos con los que cuenta. INTRODUCCIÓN El agua es una sustancia líquida desprovista de olor, sabor y color, que existe en estado más o menos puro en la
-
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS”
Dania AlonsoINDICE RESUMEN………………………………………………………………………………………………………………………………. INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………………………………… CAPITULO I: EL PROBLEMA…………………………………………………………………………………………………….. 1. Planteamiento del Problema…………………………………………………………………………………………… 2. Formulación del Problema……………………………………………………………………………………………… 1. ¿Cuáles son los efectos originados por la carencia de una red de alcantarillado municipal dentro del campus?...................................................................................................... 1.2.2 ¿Cuáles son los beneficios de implementar una planta de tratamiento de aguas residuales aunado con la
-
CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL MUNICIPIO DE SAN LUCAS SACATEPEQUEZ, GUATEMALA
Helio HernandezUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Mecánica Industrial Preparación y Evaluación de Proyectos 2 Ing. Osmar Godínez Velásquez CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL MUNICIPIO DE SAN LUCAS SACATEPEQUEZ, GUATEMALA NOMBRE CARNET PUNTUACIÓN Mario Francisco Pirir Sajbin 2000-11454 100 Helio
-
EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DEL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA
jorganandresProyecto de Aula Sistemas de Tratamiento de Aguas No. 22 – Feb. 2016– Jun. 2016 EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DEL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA CLEANER PRODUCTION STRATEGIES FOR THE USE OF PRODUDUCTS DERIVED FROM CATTLE PROCESSING PLANTS
-
“MEJORAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA LA MEJORA DE LA DESCARGA DEL EFLUENTE EN LA LAGUNA EL CORTIJO, TRUJILLO.”
arata5612“MEJORAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA LA MEJORA DE LA DESCARGA DEL EFLUENTE EN LA LAGUNA EL CORTIJO, TRUJILLO.” II. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 1. EL PROBLEMA 1. Planteamiento del problema En un país en vía de desarrollo la principal causa de mortalidad son las enfermedades
-
Diseño y análisis de un experimento factorial fraccionado para la optimización de uso de energía en un prototipo de planta de tratamiento de aguas residuales
SostrandProblema 3-15 del libro de Montgomery: Se están investigando cuatro catalizadores que pueden afectar la concentración de un componente en una mezcla líquida de tres componentes. Se obtienen las siguientes concentraciones. Catalizador 1 2 3 4 58.2 56.3 50.1 52.9 57.2 54.5 54.2 49.9 58.4 57.0 55.4 50.0 55.8 55.3
-
Propuesta para la construccion de una planta de tratamiento de aguas residuales para su dispocion final hacia los cuerpos receptores en el municipio Guanta del estado Anzoategu
almirantisimoÍNDICE GENERAL Pp. RESUMEN.....................................................................................................VII INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………. 1 CAPÍTULO I: EL PROBLEMA Planteamiento del Problema…………………………………………………….. 3 Objetivos de la Investigación……………………………………………………. 7 Objetivo General……………………………………………………………………7 Objetivos Específicos……….………………………………………………......... 7 Justificación e Importancia de la Investigación…….…………………...……... 8 CAPÍTULO II: MARCO REFERENCIAL Antecedentes de la Investigación…...…………………………………………….9 Bases Teóricas…………………………………………………………………… 11 Bases Legales……………………………………………………………………..36 Definición de Términos Básicos…….…………………………………………...41 Reseña Institucional………………….…………………………………………...46
-
Diseño y construcción de una planta piloto de tratamiento de aguas residuales domésticas con tratamiento biológico y físico-químico en las empresas prestadoras de servicio de educación
Mauro Ras JahPROYECTO WILMER MAURICIO ABRIL CRISTIANO COD: 764212424 INVESTIGACION I UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA EXTENSION SOACHA FACULTAD DE INENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL SOACHA 2015 TITULO Diseño y construcción de una planta piloto de tratamiento de aguas residuales domésticas con tratamiento biológico y físico-químico en las empresas prestadoras de servicio de educación. JUSTIFICACIÓN: Al
-
PROYECTO “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUALES DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE POQUIAN, DISTRITO DE COPA, PROVINCIA CAJATAMBO, REGIÓN LIMA"
Jorge Marres NavarroPLAN DE SEGURIDAD Y SALUD Versión: 001 CONSORCIO SANEAMIENTO Revisión: 001 Fecha: 31/01/18 . DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Páginas: 47 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROYECTO “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUALES DE LA COMUNIDAD CAMPESINA
-
AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL CENTRO POBLADO DE HUAHUAPUQUIO, DISTRITO DE CANGALLO, PROVINCIA CANGALLO - AYACUCHO
cakdyI.- RESUMEN EJECUTIVO 1. NOMBRE DEL PROYECTO. “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL CENTRO POBLADO DE HUAHUAPUQUIO, DISTRITO DE CANGALLO, PROVINCIA CANGALLO - AYACUCHO” 1. OBJETIVO DEL PROYECTO. El objetivo del Proyecto es: