Poesias
Documentos 251 - 300 de 911
-
La poesía lírica
rfal7La poesía lírica es la forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo. La Historia del teatro estudia la evolución del arte dramático a través del tiempo. El concepto de teatro es muy amplio: cualquier grupo de
-
Poesia: a la madre
Angy79A LA MADRE YO FUI MEDIO CONSENTIDO POR SER EL HIJO MENOR Y YA MI HERMANO EL MAYOR ME LLAMABA EL PREFERIDO RAZONES HABRA TENIDO QUE CUANDO ME PERSEGUIA DETRAS DE ELLA ME PONIA Y YA ESTABA DEFENDIDO SI MI PADRE ME MANDABA "A LA CAMA SIN CENAR" LA VEIA
-
Poesía A Mi Madre
pcndTan noble como una reina Tan amorosa como una osa Esa madre mía que hermosa. No se puede comparar su amor Ni con todo el dinero del mundo Solo se que su amor Es fruto de su corazonTan noble como una reina Tan amorosa como una osa Esa madre mía
-
Poesía tan grande
lrueda28Mi poesía tan grande. Que avispa ya hace tiempo que avecina cuan grande mentira Quisiera cantar como las aves para dedicarte mil cantares y revolotear en tus pensamiento que pertumban mi sueño. No se ni lo que pienso ni se no lo que quiero escribo vaguedades para ver si me
-
Poesias Infantiles
barbilongoUna nena Había una nenita en Tacuarí que solamente hablaba con la i. ¡Qué papelón, un día, delante de su tía, en lugar de “papá!, dijo “pipí”! María Elena Walsh Recuerdo Doña Luna no ha salido. Está jugando a la rueda y ella misma se hace burla. Luna lunera. Garcia
-
Poesias A Campeche
jaimeyamcA MI CAMPECHE Campeche ciudad que me vio nacer Tan humilde, tan sonriente Sus gaviotas te despiertan En cada amanecer.. Campeche… ciudad a cobijada por el mar Su bello malecón y su gente Lo hace tan especial… Campeche … ciudad donde yo nací En altamar se miran A sus pescadores
-
Poesia Grecolatina
Daisies__La poesía grecolatina es una de las más antiguas que dio paso a dos géneros muy importantes como son la poesía épica y la lírica. En esta antología encontraremos algunas de las obras de seis escritores muy importantes de la época en Grecia y Roma. Entre ellos destacan: Catulo un
-
Poesia Del Maestro
gabygalyLAS CELULAS COMPARTE LAS CELULAS Comparte www.areaciencias.com añadir facebook añadir a mi tuenti añadir a mi twitter añadir en mi digg añadir en mi delicious OTRAS WEBS INTERESANTES Blog de Ciencias Tecnologia Sopas de Letras de Ciencias Todos los seres vivos estamos formados por unas diminutas unidades, las células, solo
-
Poesias Panameñas
gadianaaaPoesías Patria Ricardo Miró ¡Oh patria tan pequeña, tendida sobre un istmo donde es más claro el cielo y es más vibrante el sol, en mí resuena toda tu música, lo mismo que el mar en la pequeña celda del caracol! Revuelvo la mirada y a veces siento espanto cuando
-
La Patria: poesía
Andrea GarcíaINSTRUCCIONES: La Patria: poesía Lee la letra y escucha el tema de Movimiento, de Jorge Drexler. Conforme a los aprendido sobre el género de la poesía, justifica o cuestiona el vínculo de este texto/canción con el nivel literario (poesía). Respuesta: Como ya sabemos la poesía un género literario que se
-
Literatura-poesía
nievesmilySecuencia de Literatura Tema: Poesía Grado: 2° Grupo estimativo de 18 alumnos/as Propuesta: Esta actividad está planteada para abordarse en varias jornadas de clase. En primera instancia se trabajará con la exploración de distinto tipos de textos literarios poéticos, en los que se irán compartiendo de manera oral. Como segunda
-
Novela Vs. Poesía
jalilmoisesPortada Nombre: Jalil moisés López López. Matricula: 19001982. Nombre del módulo: Taller de lectura y redacción. Título de la tarea: El ensayo argumentativo. Fecha de elaboración: 19/03/19 ________________ Descripción Tema Novela Vs. Poesía Hipótesis En la época moderna la novela supera a la poesía tener más exponentes y dominar otros
-
La poesía barroca
Aleragod0999La poesía barroca La poesía barroca se refiere a un estilo distintivo de poesía que surgió en Roma a finales del siglo XVI y principios del XVII. Lleva el nombre de la palabra alemana barock, que significa "maravilloso" o "extraordinario". Este nombre se refiere a la complejidad y ornamentación sin
-
POESÍA A MI PADRE
briggyttA mi padre Padre yo te quiero y tú me quieres, nos valoramos infinitamente para mi tu eres un reflejo que jamás olvidaré. Cada día que pasa te quiero más aún yo sé que eres bueno con tu noble actitud. Los días pasan y cada vez más como aquella noche
-
Poesía Formoseña
paularuiz85Introducción El presente trabajo tiene como objetivo tratar un tema específico en relación a la poesía editada de autores formoseños y/o regionales, en el lapso de tiempo que abarca los años 2000 y 2007. La selección de textos realizada por el equipo de cátedra toma diversos autores, muy diferentes en
-
Poesias para mama.
Boquete CyberTareasmadre+hijo Caricias Madrecita mía, madrecita tierna, déjame decirte dulzuras extremas. Es tuyo mi cuerpo que juntaste en ramo deja revolverlo sobre tu regazo. Juega tu a ser hoja y yo a ser rocio, y en tus brazos locos tenme suspendido. Madrecita mía, todito mi mundo, déjame decirte los cariños sumos.
-
Poesia Al Profesor
leilani9Poesía al maestro MAESTRITO DE PUEBLO (ABRAHAM RIVERA SÁNCHEZ) ¡Que ya te dije que no! Y tus caprichos no acepto. No importa que me dejes de hablar, no me importa que te pongas molesto, aunque me cuelgues la cara, aunque me hagas sentimiento, mi permiso no he de darte, antes…antes,
-
Poesia Rey Lagarto
AlxCabTOQUÉ SU PIERNA Y LA MUERTE SONRIÓ… JAMES DOUGLAS MORRISON Poemas BIBLIOTECA VIRTUAL BEAT 57 “Digamos que estaba probando los límites de la realidad. Tenía curiosidad por ver qué pasaría. Eso era todo: simple curiosidad." “Venimos desnudos y magullados nos vamos pastel desnudo para los lentos y suaves gusanos que
-
Poesia De Protesta
alma_PROTESTA (poesía) En mi mano empuñada escondo una piedra, la idea de lanzarla, la cabeza me taladra, la aprieto con firmeza, para que no se arranque medito profundamente, en mi impulso de ataque. Será valentía mostrar mi descontento social Lanzando una piedra, buscando un cambio radical, ¡ o tal vez,
-
Poesía y erotismo
Seatc_14El erotismo se determina como el amor sensual, uno que satisface los sentidos y tiene facultad para experimentar deseo, es peculiar de algunos sucesos netamente humanos alusivos a la sexualidad, mientras que la poesía es un género literario que se destaca por tener una expresión más elaborada , mediante sentimientos,
-
LA POESÍA LÍRICA
Andreagoex18LA POESÍA LÍRICA El título más característico de este tipo de composición es oda o carmen. Dentro de la poesía lírica se incluían diversos campos temáticos y diversos tipos de composición. Todo ello estaba sometido a unas reglas sobre la estructura del poema o los tipos de verso y de
-
Poesía dramática
mendez0101Poesía dramática La poesía dramática es aquella cuya acción se desarrolla mediante los diálogos, por lo que tiene un gran emparentado al teatro, estos textos narran los acontecimientos vitales de los personajes y encarna sus pasiones e ideas. Generalmente la acción de la poesía dramática suele ser humana, aunque en
-
POESIA COMO GENERO
ahmed321POESIA COMO GENERO. La poesía se define como el género literario lírico de producción del entendimiento humano cuyo fin inmediato es expresar lo bello por medio del lenguaje y de cada una de sus distintas especies o variantes. La poesía es conocimiento, salvación poder, abandono. es revolucionaria por naturaleza; ejercicio
-
Secuencia de poesia
Cecilia GimenezSAN FRANCISCO DEL MONTE ¡Oh, tardes de San Francisco, de San Francisco del Monte, olorosas de romero y de pichana salobre! Entre sombrillas de sapo y llantenes lingüiformes, bajan las turbias acequias con sus familiares voces por las calles polvorientas de altos álamos insomnes, y penetran en los huertos frescos
-
Poesia Guerra Civil
PILARHDEZA partir del acontecimiento traumatico de la Guerra Civil que supuso la muerte,el exilio o la represion de muchos escritores se inicia un largo periodo de en el que conviven diferentes generaciones de poetas(gen 27,Miguel Hernandez, Juan Ramon jimenez...)Tras la guerra surgen autores jovenes marcados por la experiencia de la
-
Lecciones De Poesia
pricilianoAmor de madre 13 de diciembre del ano '80 a las 3:24, nació un niño blanco con ojos azules cabello castaño, la madre con mucho orgullo despues de tanto tiempo, al fin sonrie de emoción, lloraba inquietamente, la enfermera pregunta cual es la razón, pues el padre con solo 6
-
Poesia De Sor JUana
sallyborg202.2 Autor: Juana Ramírez de Asbaje no está del todo clara pero parece que nació el 12 de noviembre de 1651 en un cortijo dirigida por su criolla madre, doña Isabel Ramírez de Santillana, en San Miguel Nepantla en Méjico. El padre de Juana era militar español con el nombre
-
Inicio De La Poesia
ElianePasten“INICIO DE LA POESIA” Se cree que la poesía acompañada de música o no; música ella misma- se originó como un deseo de comunicarse con lo divino. Se quería estar en contacto con otra realidad. Es verdad que el sentido de lo divino, la necesidad de unión con lo sagrado,
-
Poesia A Las Madres
silverio2606Las manos de mi mama. Manos las de mi madre, tan acariciadoras, tan de seda, tan de ella, blancas y bienhechoras... ¡Sólo ellas son las santas, sólo ellas son las que aman, las que todo prodigan y nada me reclaman! ¡Las que por aliviarme de dudas y querellas me sacan
-
POESÍA E IDENTIDAD
118342jgykfghjyjyyjkPOESÍA E IDENTIDAD* Por José Luis Ramos Salinas Dime quién eres y te diré con quién andas INTRODUCCIÓN No voy a tratar en esta ponencia acerca de la identidad de la poesía arequipeña, o de lo arequipeño en la poesía que se escribe por aquí. Tampoco voy a poner mis
-
Poesia Pablo Neruda
Lucely15Autor: Pablo Neruda. Hijo de José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario, y Rosa Neftalí Basoalto Opazo, maestra de escuela fallecida debido a una tuberculosis cuando Neruda tenía un mes de edad.4 En 1906, la familia se trasladó a Temuco, donde su padre se casa en segundas nupcias con Trinidad
-
Ensayo de la poesia
bodhisattva“Poesía: un puente hacia lo sagrado” MIHE I Semestre Ensayo para Estética y poética I Reyna Elisa Delgado de la Torre Dirigido al Dr. Javier Acosta Escareño Poesía: un puente hacia lo sagrado “Amigo mío, esa es precisamente la obra del poeta, El interpretar y observar sus sueños. Creedme, la
-
POESÍA DE BÉCQUER
DavinialfBreve biografía Gustavo Adolfo Bécquer nace en Sevilla en 1836 y falleció en Madrid en 1870. Su padre, el famoso pintor José María Bécquer, fallece cuando el niño Bécquer cuenta apenas con cinco años de edad. Debido a la situación económica por la que atraviesa la familia, ingresa, en 1846,
-
Poesia La Despedida
OLGA1234BUENOS DIAS COMPAÑEROS, MAESTROS Y PUBLJCO EN GENERAL EL GRUPO DE 1 GRADO VIENE A DECLAMAR LA POESIA CORAL QUE LLEVA POR TITULO: TODOS LA DESPEDIDA S. HOMBRE:DEL AUTOR : TODOS: VIRGINIA HERNÁNDEZ Y LEZAMA. TODOS: ¡HOY!...TE MARCHAS Y PARTES DE ESTA ESC.SEC. DR.ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA” QUE POR
-
Ion O De La Poesía
estefy3103Sócrates reconoce que la extensión de los conocimientos de Ion sobre Homero es, sin duda, admirable. Pero, ¿conoce él tan bien a otros poetas, como por ejemplo Hesíodo o Arquíloco? Ion reconoce tener lagunas respecto de ellos, puesto que los otros poetas no le interesan y que no ha estudiado
-
La poesía medieval
chiquistriquisjLa poesía Medieval Es un proceso histórico que abarca 1000 años que coinciden con tres hechos de gran importancia para la época, contaban con un régimen sociopolítico llamado “Feudalismo” en el que destacan los grupos cerrados conformados por el rey, la nobleza, el clero y el campesinado, dónde su religión
-
Ion O De La Poesía
Ion o de la poesía Sócrates se encuentra con Ion, el cual es un rapsodas, este le platica sobre que viene de los juegos de Asclepios en Epidauro. Así Sócrates comienza a hablar a Ion con respecto a su profesión, después de que este se auto nominara como el mejor
-
Poesias Colombianas
tayluzEL DUELO DEL MAYORAL ¿Que cómo fue, señora...? Como son las cosas cuando son del alma. Ella era linda y él era muy hombre, y yo la quería y ella me adoraba; pero él, hecho sombra, se me interponía y todas las noches junto a la ventana fragantes manojos de
-
Origen De La Poesia
claudiafetecua77Origen de la poesía Podríamos pensar que la poesía se originó cuando el hombre escucho las gotas de lluvia caer en el suelo y decidió unirlo con sus palabras, luego al ver que era hermoso y producía paz al oyente le agrego sentimientos y más profundas emociones de su alma;
-
Poesia Renacentista
LiizJokLa poesia renacentista se escribe y difunde como reflejo de una sociedad en evolución que muestra los cambios tanto del poder político,como quizas el mas influyente: el poder económico.Sucesos acaecidos desde mediados del Siglo XV hasta final del Siglo XVI. Es así que los aristócratas,terratenientes y herederos de guerreros,paulatinamente ceden
-
El (slam De Poesia)
El Todo comienza cuando te levantas, cada día, cada mañana, miras al Sol resplandecer a través de tu ventana, fijas por tan solo un momentos tu mirada y tu mente hacia las personas que pasan caminando por la acera, te mantienes pensando por un instante; de momento reaccionas y te
-
La Poesia Nativista
emil10Fundamentación Legal de la Educación Física, el Deporte y la Recreación La Educación Física, el Deporte y la Recreación tiene sus fundamentos legales en: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Art. 102- “La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria” Art.
-
Poesia Prehispanica
ErlinvlrCuando llegaron a América, sufrieron un fuerte un fuerte impacto: esta era una tierra nueva para ellos, llena de paisajes inesperados, animales nunca antes vistos y plantas desconocidas. Pero el mayor impacto lo constituyo el encuentro con hombres y mujeres cuyas ideas, costumbres y hábitos eran muy diferentes a los
-
Poesia Renacentista
jhonatanurPoesía Renacentista (Italianizante) La poesía renacentista se dio desde mediados del Siglo XV hasta final del Siglo XVI en España. El Renacimiento literario fue una "revolución métrica", en lo que supone de variación, innovación y abandono casi total de las antiguas formas poéticas. El germen de esta corriente poética se
-
Poesías De Panamá
030811Ministerio de Educación I.P.T Ángel Rubio “Examen trimestral de música” Nombre: Carlos A. Monge Reyes Nivel: 7ºK Profesora: Joan Paterson Fecha de entrega 28 de septiembre de 2012 ÍNDICE POESÍAS ALA PATRIA Patria…………………………………………………………………………………………… 1 Al Cerro Ancón………………………………………………………………………………..... 2 Panamá………………………………………………………………………………………...... 4 Su alteza mi bandera…………………………………………………………………………… 5 3 de noviembre………………………………………………………………………………… 6 CANCIONES
-
Poesia Vanguardista
marijos3André Breton Reseña biográfica Poeta francés nacido en Tinchebray, Orne, en 1896. Estudió medicina y trabajó en hospitales psiquiátricos durante la Iª Guerra mundial, aplicando sus profundos conocimientos de la teoría freudiana. Desde muy joven trabó amistad con importantes figuras intelectuales de Francia convirtiéndose en el gran impulsor del surrealismo
-
Poesia Para El Alma
patricku2Presentación del libro de la maestra Aime Solano Libro de poesía "Todo lo que hay me hace olvidarme de mi." Debemos de disfrutar nuestra vida, de todo lo que hay, la vida también se disfruta Grandes temas del texto Tiempo: prisa para todo porque hay. Cambia la prisa que había
-
La poesía de Ovidio
karinazelaaya02Ovidio (Publio Ovidio Nasón, en latín Publius Ovidius Naso; Sulmona, actual Italia, 43 a.C.-Tomis, hoy Constanza, actual Rumania, 17 d.C.) Poeta latino. Educado en las artes de la política, estudió en Roma y completó su formación en diversas ciudades del mundo griego, pero pronto abandonó la política para dedicarse por
-
Poesias A La Bandera
jupyma10 poesias a la bandera A MI BANDERA QUERIDA MIREYA R. Mi Bandera Mexicana, Mi Bandera Tri Color Muestra De Grandeza Y Símbolo De Amor Erguida Se Muestra Orgullosa Y No Sucumbe Ante Nada Y Al Contemplar Mi Bandera Yo Me Siento Emocionada. Tres Colores Que Se Respetan Por Ser
-
Poesía a mi colegio
gisse025Una poesía para mi colegio En nuestro queridoçç Nuestro colegio nació junto a nuestra bandera bicolor y con el rojo y blanco quiero decirte que eres el mejor. Hoy estás de aniversarioy por eso queremos celebrar para que hoy y siempre sigas ocupando el primer lugar. Al ritmo del optimismo