ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Probabilidad y estadística

Buscar

Documentos 551 - 600 de 847

  • Secuencia Didactica Probabilidad Y Estadistica

    joegraSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO PARA REGISTRO DE SECUENCIA DIDÁCTICA A) IDENTIFICACIÓN Dirección General o Académica: Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Plantel: C.B.T.a. No. 63 Profesor(es): Ing. Ubaldo Gracia Sepúlveda Asignatura/ Módulo/ Submódulo: Probabilidad y Estadística Semestre V Carrera: Informática Periodo de aplicación/horas: Ago/10- Ene/11 Fecha: B) INTENCIONES

  • Estadistica descriptiva Unidad 2: probabilidad

    Estadistica descriptiva Unidad 2: probabilidad

    RAMIREZ VAZQUEZ ERNESTO SAMUEL 201649774ESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIDAD 2: probabilidad actividad 3: cuestionario nombre de los estudiantes: Jonny Arriaga Márquez Cesar del Ángel Ginez Rojas Ernesto Samuel Ramírez Vázquez Fidelina Santiago Hernandez Nombre del docente: Claudia Trejo Silva ACTIVIDAD CUESTIONARIO Fecha: 05 / 04 / 2023 Nombre del estudiante: JONNY ARRIAGA MÁRQUEZ CESAR DEL ÁNGEL

  • TALLER 3 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA INFERENCIAL

    TALLER 3 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA INFERENCIAL

    Brayan BenitesDescripción: C:\Users\Agrajales\Desktop\LOGO UNIAJC 2014 - Sin eslogan.png Estadística Aplicada. Luis Carlos Hinestroza Mosquera, Diego meza, Brayan Stiven Benítez Presentado al Docente: Marco Tulio Vargas Institución Universitaria Antonio José Camacho Facultad de ciencias empresariales Administración de empresa Cali-valle del cauca 2022 TALLER 3 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA INFERENCIAL 1. El gerente regional

  • Estadistica. Ejemplos resueltos de probabilidad

    corazondemameyEjemplos resueltos de probabilidad 1.- Use relaciones de evento para llenar los espacios en blanco de la tabla siguiente. P(A) P(B) Condiciones para eventos Ay B P(A ∩ B) P(AUB) P(A l B). 0.3 0.4 0.12 0.3 0.4 0.7 0.1 0.5 Independientes 0.1 0.2 0.5 Mutuamente excluyentes 0 Solución Antes

  • Conceptos basicos de Probabilidad Y Estadistica

    EnahunI. Describa brevemente lo que entienda por: 1. Método científico: Es un método de investigación que se basa en la empírica y en la medición, y es un método o procedimiento que consiste en la observación sistemática, medición, experimentación, la formulación, análisis y modificación de las hipótesis. Se basa en

  • Probabilidad y Estadística – CEDULAS IMPARES

    Probabilidad y Estadística – CEDULAS IMPARES

    Edgar OspinaTEMA B - Primer parcial de Probabilidad y Estadística – CEDULAS IMPARES Nombre del estudiante: _______________________________________________C.C. No. _____________________ Grupo: 8 Nombre del profesor: Alberto Boada Rodríguez Calificación: _____________ Indicaciones generales Este es un examen individual con una duración de 120 minutos. Durante todo el parcial debe mantener encendida la cámara

  • EXAMEN SEMESTRAL PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II

    EXAMEN SEMESTRAL PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II

    Jorge OronaCentro de Estudios Lerdo Contemporáneo A.C. EXAMEN SEMESTRAL PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II Responsable de la Materia: Ing. Jorge Orona Medina Materia: Probabilidad y Estadística I Nivel: Preparatoria NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________________________________________________ GRADO: SECCION: ACIERTOS: CALIFICACION:________________ I. Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios anexando tu procedimiento para validar tus respuestas Resuelve los

  • Probabilidad y Estadística para la Ingeniería

    Probabilidad y Estadística para la Ingeniería

    Saul Saldaña PérezResultado de imagen para instituto politécnico nacional Resultado de imagen para upiita Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas Probabilidad y Estadística para la Ingeniería Tarea de investigación 2 Temas de inferencia estadística Fecha de entrega 7 de abril de 2021 Interferencia estadística Interferencia estadística es

  • INTERVALOS DE CLASE. PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    INTERVALOS DE CLASE. PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    Yasab HuertaResultado de imagen para FES ARAGON IMAGENES INTERVALOS DE CLASE Materia: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA YASAB HUERTA MEJIA 2251 CALCULAR LA MEDIA ARITMETICA PARA LOS SIGUIENTES DATOS AGRUPADOS: Columna1 10 10 10 9,6 9,5 9,5 9,5 9,5 9,3 9,3 9 9 9 9 8,5 8,5 8,5 8,5 8,33 8,2 8 8

  • Probabilidad y estadística. Prueba sustitutiva

    Probabilidad y estadística. Prueba sustitutiva

    Cristopher Eneas Danilo Figueroa ArthurPropuesta Prueba sustitutiva Probabilidad y Estadística 1. El departamento de cobranzas a pacientes del Hospital HH ha reunido datos sobre el tiempo transcurrido en las cuentas por cobrar. Los datos recabados indican que el tiempo transcurrido sigue una distribución normal con a. Si se considera que el tiempo transcurrido estará

  • Probabilidad y estadística Semana 8 Ejercicios

    Probabilidad y estadística Semana 8 Ejercicios

    juanramonbbJuan Ramón Barrón Baltazar Lic. Mercadotecnia Probabilidad y estadística Semana 8 Ejercicios 1. (10 ptos) En el material de apoyo se muestra la siguiente tabla, explique a que se refiere cada una de las columnas y sus ejemplos. Parámetro poblacional Esta explica mediante la estimación de la media poblacional por

  • PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA “PROBLEMARIO 3”

    PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA “PROBLEMARIO 3”

    marianawertUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS INGENIERO INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN 5°SEMESTRE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA “PROBLEMARIO 3” MTRA. FLOR YANHIRA RENTERIA BALTIERREZ PASOS PARA HACER PRUEBAS DE HIPOTESIS EN MINITAB 1. Barra de Herramientas clic en la opción “Estadistica” 2. Seleccionar opción Estadística Básica 3. Dependiendo el problema que

  • Probabilidad y Estadística Mat-252 Practica #1

    Probabilidad y Estadística Mat-252 Practica #1

    Yaritza MirandaProbabilidad y Estadística Mat-252 Practica #1 Al realizar el control, en una revisión médica, del ritmo cardíaco a varias personas, se han obtenido los siguientes resultados en pulsaciones por minuto (se considera normal un ritmo cardíaco de 59 a 100 pulsaciones por minuto). Pulsaciones No. de personas 52-58 12 59-65

  • TALLER SEMANA 3 ESTADÍSTICA DE LA PROBABILIDAD

    lsepulveda1219TALLER SEMANA 4 1. En cierto distrito urbano, la necesidad de obtener dinero para comprar drogas (narcóticos) se supone como el motivo del 75% de todos los robos ocurridos. Encuentre la probabilidad de que, entre los siguientes 5 casos de robo reportados en este distrito: a) Precisamente 2 de ellos

  • Avance de proyecto. Probabilidad y Estadística

    Avance de proyecto. Probabilidad y Estadística

    Jessica Moreno AlcaláInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente – ITESO Avance de proyecto Materia: Probabilidad y Estadística Profesor: José Carlos Peña Partida Fecha: 19 de octubre de 2018 Integrantes: Moreno Alcalá Jessica Melisa Carreras: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Problemática abordada. Justificación. Alcance del proyecto En este proyecto se realizará un

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICA. ESTUDIO ESTADISTICO

    PROBABILIDAD Y ESTADISTICA. ESTUDIO ESTADISTICO

    Brenda Fernanda Guzmán CarreraResultado de imagen para universidades politecnicas UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL CENTRO Ing. En biotecnología 1er cuatrimestre PROBABILIDAD Y ESTADISTICA ESTUDIO ESTADISTICO Profesor: Lucio Aguilar García Alumno: Andrés Manuel Sánchez Gómez Kevin Santiago Jeronimo Negrín. Erick Giovanni Interiano De la Cruz. Periodo cuatrimestral: Septiembre - diciembre Villahermosa, Tabasco, México 30 de septiembre

  • Probabilidad y Estadísticas Portafolio Etapa 4

    Probabilidad y Estadísticas Portafolio Etapa 4

    Abraham GarcíaUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para eiao Resultado de imagen para eiao Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón Unidad linares Portafolio Etapa 4 Probabilidad y Estadísticas Docente Ing. Felipe de Jesús Karr Martínez Alumnos García Bazaldúa Pablo Rafael García Noriega Abraham 1821237 Garza Urbina Fatima Danae

  • Estadistica inferencial TALLER DE PROBABILIDADES

    Estadistica inferencial TALLER DE PROBABILIDADES

    MonicaPerezalzatESTADISTICA INFERENCIAL MONICA JULIETH PEREZ ALZATE I.D. 000339227 RUSVERTH AMAURY PALACIO PINILLA I.D: 000324649 YURI LILIANA BARRAGAN I.D. 000338035 COORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL IBAGUÉ - TOLIMA 2015 TALLER DE PROBABILIDADES MONICA JULIETH PEREZ ALZATE I.D. 000339227 RUSVERTH AMAURY PALACIO PINILLA I.D:

  • Estadistica.Función de densidad de probabilidad

    wil_1993Función de densidad de probabilidad En la figura aparece la forma de la distribución normal, una curva normal en forma de campana. A continuación se presenta la función de densidad de probabilidad que define la curva en forma de campana de la distribución normal. La función de densidad estará dada

  • NOCIONES GENERALES DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    sapolin1INFORMACIÓN BÁSICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA: GENERALIDADES DE LA PROBABILIDAD Y LA ESTADISTICA PRÁCTICA No. 1 ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA TEMA DE LA PRÁCTICA: NOCIONES GENERALES DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA LABORATORIO A UTILIZAR: Sala de informática I CONTENIDO DE LA GUÍA OBJETIVOS. Plantear, analizar y solucionar problemas donde se involucran

  • Probabilidad. Base de la inferencia estadística

    Probabilidad. Base de la inferencia estadística

    Gabriela Diaz BritoUniversidad Autónoma de Santo Domingo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Salud Pública Unidad 6. Probabilidad. Base de la inferencia estadística Parte 1: Responda las siguientes cuestiones: 1. Si yo tengo una canasta llena de peras y manzanas, de las cuales hay 20 peras y 10 manzanas. ¿Qué

  • La Estadistica Y La Probabilidad En La Industria

    arisai¿Cómo se aplica en la industria la probabilidad y la estadística? La industria consiste en la rápida transformación de la manufactura en gran industria mecánica. La maquinaria y su desempeño y otros factores que se ven en la misma intervienen en el desarrollo económico de una empresa, de su sostenibilidad

  • Estadisticas Y Probabilidades De Trabajo Escrito

    luliz123Trabajo de matemáticas NOMBRE: N.N GRADO: N.N Presentado Con Normas Icontec Al Docente Y Licenciado En Matemáticas Y Algebra Al Señor: N.N Liceo buenas tareas de representación Santiago de Cali Octubre 10 2012 Trabajo de matemáticas NOMBRE: N.N GRADO: N.N Presentado Con Normas Icontec Al Docente Y Licenciado En Matemáticas

  • Probabilidad Y Estadística En La Vida Cotidiana

    rijuvicProbabilidad y Estadística en la vida cotidiana En nuestra vida diaria, estamos constantemente bombardeados por datos, con los cuales posiblemente no sepamos qué hacer, pero de lo que si estamos seguros es que a partir de ellos se pueden tomar decisiones, efectivas o no, dependerá de la forma como analicemos

  • Probabilidad Y Estadistica-Los Grandes números.

    rhyse23Los grandes números. El escritor Jean-Philipe Bouchaud propone en su artículo que no existe ningún campo de la naturaleza o de las actividades humanas en la que la ley de los grandes números interviene, pues los comportamientos erráticos existentes en todo se difuminan y hace una media. El mundo físico

  • FACULTAD DE INGENIERIA Probabilidad Estadística

    FACULTAD DE INGENIERIA Probabilidad Estadística

    teddyppUNIVERSIDAD FERMIN TORO Logo-UFT-Venezuela http://programasdidacticos.ibercaja.es/documentos_web/listado_contenidos/277/1/estadisticas.jpg VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA Probabilidad Estadística La probabilidad de un suceso es un número, comprendido entre 0 y 1, que indica las posibilidades que tiene de verificarse cuando se realiza un experimento aleatorio. De los cuáles se pueden nombrar los siguientes: 1. Experimentos

  • Probabilidad y Estadística “SEGUNDO TALLER”

    Probabilidad y Estadística “SEGUNDO TALLER”

    rené rmzUNIVERSIDA AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ingeniería Probabilidad y Estadística Maestra: Justina Belem Flores Venegas “SEGUNDO TALLER” Alumnos: Huerta Martínez Alejandra Robles Pérez Francisco Javier Velázquez Ceballos José Manuel Mexicali, Baja California a 18 de octubre de 2015 PROBLEMAS PROPUESTOS (TALLER N0. 2 ): 1. Si las probabilidades de

  • Estadística Soluciones ejercicios: Probabilidad

    Estadística Soluciones ejercicios: Probabilidad

    Margarita_28Estadística Soluciones ejercicios: Probabilidad Versión 8 Emilio Letón 1. Nivel 1 1. Demostrar las propiedades siguientes relativas a las operaciones con sucesos Unión Intersección Conmutativa A ∪ B = B ∪ A A ∩ B = B ∩ A Asociativa (A ∪ B) ∪ C = A ∪ (B ∪

  • Plantilla De Etapa 3 Probabilidad Y Estadística

    PonysawrioActividad diagnostica. 1. ¿Qué es la estadística? 2. ¿De qué se encargará la estadística descriptiva? 3. ¿Qué es inferir? ¿De qué se tratará la estadística inferencial? 4. ¿A qué se referirá el término “población estadística”? 5. ¿A qué se referirá el término “muestra estadística”? 6. ¿A qué se le llama

  • Estadistica. DISTRIBUCION NORMAL DE PROBABILIDAD

    o0monroySEMANA 8 DISTRIBUCION NORMAL DE PROBABILIDAD COMPARACION ENTRE DISTRIBUCIONES NORMALES El 68.3% de todas las observaciones esta a 1 desviación estándar de la media El 95.5% de todas la observaciones esta a 2 desviaciones estandar de la media El 99.7% de todas la observaciones esta a 3 desviaciones estándar de

  • EJERCICIOS DE PROBABILIDAD “ ESTADISTICA II”

    Luisangel28EJERCICIOS DE PROBABILIDAD “ ESTADISTICA II” 1.-¿Cuál es la probabilidad de que sean varones, los tres hijos de una familia? v v D v v D D v v D D v D D VVV,VVD,VDV,VDD,DVV,DVD,DDV,DDV,DDD 1 1 1 1 0.125 = 12.5% 2 2 2 8 2.-tres corredores A,B y

  • PRODUCTO INTEGRADOR DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    PRODUCTO INTEGRADOR DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    Marcelo FerretizPRODUCTO INTEGRADOR DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA Nombre del Alumno: _____________________________________________________ Grupo: ____________ Matrícula:_____________________________________________ Nombre del Maestro: _____________________________________________________ Fecha de entrega: _____________________________________________________ San Nicolás de los Garza, Nuevo León Mayo de 2019 PRODUCTO INTEGRADOR DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA Elaboró: M.A. Christian Eusebio Charles Landeros MEC. Alma Rosa

  • Área de estadistica. Probabilidad y estadística

    Área de estadistica. Probabilidad y estadística

    SAMUEL MORENO MANCERADescripción: cid:image001.jpg@01CDA082.8A4DA770 AREA DE ESTADISTICA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA ALUMNO Código PROFESOR INFORMACIÓN IMPORTANTE: * Durante la presentación del examen, usted debe tener apagado y guardado en su maletín, el portátil, el celular o cualquier otro dispositivo electrónico similar. Si usted es sorprendido infringiendo esta restricción, su examen le será anulado.

  • Diagrama de árbol Probabilidad y Estadística II

    tigre_95PROBLEMARIO Corte I Diagrama de árbol Probabilidad y Estadística II 1. Con las cifras 1, 2, 3, 4 y 5 se escriben todos los números posibles de tres cifras, sin repetir cifras en cada número. Si se señala un número al azar: (Realice el diagrama de árbol que le permita

  • Probabilidades y estadistica. Límites de control

    Probabilidades y estadistica. Límites de control

    stephanieykzRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional. Unefa – Núcleo Zulia. Límites de control. Sección: 03S-2526D1. Maracaibo, Enero de 2021. Índice. * Introducción. * Límites de control. * Explique el procedimiento para realizar ejercicios de límites de

  • Proyecto integrador 2 probabilidad y estadística

    Proyecto integrador 2 probabilidad y estadística

    cynthia0126Introducción Elaborare un proyecto de probabilidad y estadística en el que analizare los precios del aceite comestible en 15 estados de la republica de los cuales 7 de ellos serán considerados turísticos, para determinar su comportamiento por región, ciudad y marca. Decidí elegir los aceites que contienen Cártamo y Canola

  • GERENCIA DE PROYECTOS. PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    GERENCIA DE PROYECTOS. PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    Christian VegaMAPA CONCEPTUAL CHRISTIAN CAMILO VEGA ACUÑA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA. FACULTAD DE POSTGRADOS Y EDUCACIÒN CONTINUA. GERENCIA DE PROYECTOS PROBABILIDAD Y ESTADISTICA BOGOTA D.C – 2019 MAPA CONCEPTUAL Barras Histograma Sectores (Torta) Poligono de Frecuencias Pictograma Grafico de Puntos ESTADISTICA Es una ciencia quepermite dar teoria sibre unos fenomenos MUESTRA

  • Probabilidad y estadistica. LABORATORIO PARCIAL 2

    Probabilidad y estadistica. LABORATORIO PARCIAL 2

    zaudonLABORATORIO PARCIAL 2 NOMBRE:_________________________________________________:MAT:___________: SECCIÓN “A” 1. Entre los 78 médicos del personal de un hospital, 64 poseen seguro contra negligencia, 36 son cirujanos y 34 de los cirujanos tienen el seguro contra negligencia. Si se elige por lote a uno de estos médicos para representar al personal del hospital

  • Estadistica Ejercicios de probabilidad en eventos

    Estadistica Ejercicios de probabilidad en eventos

    Jesus Francisco Victoria Camacho¿Aproximadamente cuantas hojas al año utiliza? No Intervalo Personas. Frecuencia 1 100-300 62 2 300-500 33 3 500-700 66 161 Eventos mutuamente excluyentes o disjuntos En un frasco se tienen 62 papeles azules (equivalentes a 100-300), 33 papeles negros (equivalentes a 300-500) y 66 papeles rojos (equivalentes a 500-700); determina

  • Conceptos básicos De Probabilidad Y Estadística

    paomirandaDefinición de términos de probabilidad y estadística 1. Estadística La Estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado.

  • Estadistica. Definición de probabilidad conjunta

    Itasukee1.1 Definición de probabilidad conjunta. Dada la experiencia aleatoria con espacio muestral Ω y dos eventos A y B, se define un nuevo evento llamado conjunción de A y B, que se denota A∩B, de la siguiente manera: A∩B ocurre siempre que ocurra A y ocurra B, es decir, que

  • ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA DINÁMICA

    ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA DINÁMICA

    Emmanuel LeandroESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE IXTLAHUACA ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA DINÁMICA PROFESOR: ALEJANDRO VALENTÍN VIEYRA QUIJADA NOMBRE DEL ALUMNO: EMMANUEL LEANDRO GONZALEZ, YOVANI LARA DE JESUS Y EDWIN ISMAEL NAVA SANTOS GRADO: 3º GRUPO: 1 TURNO: MATUTINO SEMESTRE: 6 2016-2017 DEPORTES FAVORITOS DE LA EPOANI Competencia genérica:

  • INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA DE LA PROBABILIDAD

    INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA DE LA PROBABILIDAD

    Pao PérezAsignatura Datos del estudiante Fecha ESTADISTICA II Apellidos: Pérez Zúñiga 12/11/2021 Nombre: Wendy Pérez Actividad Protocolo individual de la unidad n°: 1 Análisis y síntesis: Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA DE LA PROBABILIDAD DEFINICIÓN La probabilidad es el cálculo matemático

  • Estadística descriptiva: Teoría de Probabilidad

    Estadística descriptiva: Teoría de Probabilidad

    Yuliana Rodríguez genesEstadística Descriptiva Taller unidad 4 Estadística descriptiva: Teoría de Probabilidad Apreciado estudiante, la presente actividad consta de 8 puntos que tienen como objetivo afianzar y aplicar el conocimiento adquirido. Lee detenidamente las instrucciones y resuelve los ejercicios que se proponen a continuación: 1. Dados el espacio muestral y los conjuntos

  • COMO se da la Practica Probabilidad y Estadistica

    COMO se da la Practica Probabilidad y Estadistica

    Misael Martínez MartínezEl comisionado de transporte del condado de Orange está preocupado por la velocidad a la que los conductores manejan en un tramo de la carretera principal. Los datos de velocidad de 45 conductores expresada en mph son los siguientes: 15 32 45 46 42 39 68 47 18 31 48

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICA REPORTE DEL PROBLEMA 3

    PROBABILIDAD Y ESTADISTICA REPORTE DEL PROBLEMA 3

    dhdhhINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFCICOS Y TECNOLÓGICOS “CUAUHTÉMOC” PROBABILIDAD Y ESTADISTICA REPORTE DEL PROBLEMA 3 GRUPO: 6IM3 INTEGRANTES: Ceballos San Juan Erick González Robles Josué Damián Hernández Jiménez Sebastián Mendoza Rodríguez Israel Meza Navarrete Mauricio Prof. Torres Guerrero José Luis. Fecha de entrega: 19 de Mayo, 2018 TEMARIO

  • Ejemplo de proyecto de probabilidad y estadistica

    Ejemplo de proyecto de probabilidad y estadistica

    Galaz Euan ManuelPROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA Equipo: Catzin Koyoc Angel Carrasco Moo Tomas Catzin Sanguino Jonathan Figueroa Euan Rodolfo Galaz Euan Manuel Maestra: Leticia Ávila Peraza Problemática: Hábitos en el consumo de la marihuana en los alumnos de primer semestre del colegio de bachilleres del plantel de isla mujeres ciclo escolar 2019-B Escuela:

  • Experiencia Educativa: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    Experiencia Educativa: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    daniel lazaroUNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ingeniería región Coatzacoalcos Experiencia Educativa: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA Docente: ING. QUIM. LUIS ENRIQUE DAMIAN CATEMAXCA Trabajo: REPORTE DE ACTIVIDAD Alumno(s): DANIEL LÁZARO LEÓN JUAN ANTONIO MARTINEZ MARTINEZ SALVADOR DE JESUS DOLORES TOLENTINO PAOLA CASTELLANOS CASTELLANOS GRECIA COLMENARES GUZMAN MAURICIO POTENCIANO ANLEHU Carrera: ING. CIVIL Coatzacoalcos Ver,

  • Probabilidad y estadistica. Costos de producción

    Probabilidad y estadistica. Costos de producción

    montse22.Universidad tecnológica de Coahuila “Técnico superior universitario en procesos industriales área plásticos” Materia: Costos de producción Tarea: Trabajo de unidad #1 Alumno: Soto Salinas Nallely Montserrat Docente: Dra. Ruth Berenice Rodríguez Rubio Matrícula: 22020307 Grupo: 2PIPLAST-E Fecha de entrega: Miércoles 18 de enero del 2023. ÍNDICE Realizar una interpretación de

  • TRABAJANDO CON LA ESTADISTICA Y PROBABILIDADES”

    TRABAJANDO CON LA ESTADISTICA Y PROBABILIDADES”

    DarK bloodH:\LOGO REDONDO OFICIAL.png TRABAJANDO CON LA ESTADISTICA Y PROBABILIDADES” 1. DATOS INFORMATIVOS 1. UGEL : PASCO 2. INSTITUCION EDUCATIVA : EMBLEMATICA “MARIA PARADO DE BELLIDO”. 3. ÁREA : MATEMÁTICA – aritmética 1. GRADO Y SECCIÓN : Cuarto “A-C-E-G- 2. HORAS ANUALES - SEMANALES : 78 Horas - 02 Horas. 3.

Página