ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Probabilidad y estadística

Buscar

Documentos 51 - 100 de 848

  • Probabilidad Y Estadistica

    elda.beatryz66De cuantas maneras distintas se pueden colocar 5 personas en una fila nPr= n! 5P5= 5!= 120 maneras de sentarse. (n-r)! 5! -De cuantas maneras 3 niños y 2 niños pueden sentarse en una fila. nPr= n! 3P2= 3!= 3*2*1= 3*2=6 formas (n-r) 2! 2*1 Segunda formula ¿Cuantas representaciones diferentes

  • ESTADISTICA Y PROBABILIDAD

    marchgonzalezESTADISTICA Y PROBABILIDAD “Taller” EJERCICIOS una compañía de aviación que ofrece un vuelo diario a una determinada región del país no cumplió con el horario de llegada en los últimos 10 días de abril, con los siguientes minutos de retardo o de anticipación (números negativos) -3 6 4 10 -4

  • ESTADISTICA Y PROBABILIDAD

    merywillREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E. C.B.S.J 5to AÑO SECCION “U” ESTADISTICA Y PROBABILIDAD INTRODUCCION El concepto de probabilidad nace con el deseo del hombre de conocer con certeza los eventos futuros. Es por ello que el estudio de probabilidades surge como una herramienta

  • Probabilidad Y Estadistica

    nahumrobledoUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA ASIGNATURA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS CLAVE 532609 TOTAL DE CRÉDITOS 5.6 HORAS TOTALES 90 TIPO DE CICLO SEMESTRAL CICLO SEGUNDO HORAS CON DOCENTE 60 HORAS DE PRÁCTICA PROFESIONAL HORAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE 30 ÁREA CURRICULAR AB COMPETENCIA

  • Probabilidad y estadistica

    NIELHOProbabilidad y estadistica 4-5 del siguente diagrama de venn que indica el numero de resultados de un esperimento correspondiente a cada evento y el numero de resultados que correspondera a alguna de los dos eventos. Proparciona las probabiliades indicadas Resultados posibles50 A B 23 13 P(A)=8/50 P(b)=13/50 P(AoB)=8/50 4.6 un

  • Probabilidad Y Estadistica

    karmenridickMATERIA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y MODA FECHA DE ENTREGA: 20/FEBRERO/2013 MODA: En estadística, la moda es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos. Hablaremos de una distribución bimodal de los datos adquiridos en una columna cuando encontremos dos modas, es decir, dos datos

  • Probabilidad Y Estadistica

    AntoniodemackProbabilidad: La probabilidad, por lo tanto, puede definirse como la razón entre la cantidad de casos prósperos y la cantidad de cuestiones posibles. Estadística: Se designa con el nombre de estadística a aquella ciencia que ostenta en sus bases una fuerte presencia y acción de las matemáticas y que principalmente

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    robertin1MÉTODOS GRÁFICOS Y NUMÉRICOS PARA DESCRIBIR DATOS CUALITATIVOS 1. El rascón terrestre o guion de las codornices es un ave europea en peligro de extinción mundial. En fechas recientes se lleva a cabo un censo de rascones cantores en terrenos agrícolas de la Gran Bretaña e Irlanda. La tabla indica

  • Probabilidad Y Estadistica

    CHARROARELLANO41- un encuestador selecciono en forma aleatoria a 4 de 10 personas disponibles ¿Cuántos diferentes grupos de 4 es posible formar? R=41. Combinacion 10C4 10!/4!(10-4)! (10)(9)(8)(7)(6)! / (4)(3)(2)(1)(6)!=210 53-Armco , un fabricante de sistemas de semáforos , descubrió que en las pruebas de vida acelerada de. 95%de os sistemas bien

  • Probabilidad Y Estadistica

    19151996RECOPILACION: De acuerdo con la localización de la información los datos estadísticos pueden ser internos y externos. Los internos son los registros obtenidos dentro de la organización que hace un estudio estadístico, EXPERIMENTO: Un experimento en Estadística es diferente al concepto que tenemos de las Ciencias básicas de ir a

  • Probabilidad Y Estadistica

    monrryTEMA PÁGINA Presentación ………………………………………………………………………………….15 Unidad 1 Introducción a la Estadística …........................................................................................ 1. Origen y concepto de Estadística …………………………………………………….......17 2. Terminología Estadística …………………………………………………………………18 3. Redondeo de Datos ………………………………………………………………………..18 4. Notación Científica ………………………………………………………………………..19 5. Cifras Significativas ………………………………………………………………………20 6. Funciones ………………………………………………………………………………….21 7. Coordenadas Rectangulares ……………………………………………………………..22 8. Gráficos ……………………………………………………………………………………23 9. Cálculo de Porcentajes …………………………………………………………………...24

  • Probabilidad Y Estadistica

    luiis.aguiilarCentro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios No. 79 María soto la marina PROBABILIDAD Y ESTADISTICA MAESTRO: JORGE MEJIA VAZQUEZ 5° “A” ADMON. INTEGRANTES: AGUILAR SANCHEZ LUIS ENRIQUE CONTRERAS LOPEZ EVELIN FERNANDEZ MARTINEZ JESUS DANIEL HERNANDEZ MADRIGAL JESUS KAYSER TIBURCIO PAMELA MULATO LEANDRO ERIC MANUEL ZAVALETA CUERVO ALBERTO INDICE

  • Probabilidad Y Estadistica

    Instituto Profesional AIEP Módulo de Estadística y Probabilidades Prof. Fabián Mancilla Guía de Trabajo Unidad 1 - Organización de Datos 1. Indique para cada una de las siguientes situaciones si se trata de un fenómeno aleatorio o un fenómeno determinístico. a) La próxima vez que viaje en bus me sentaré

  • Probabilidad Y Estadistica

    AARONUn evento es uno o mas de los posibles resultados de hacer algo. En la teoría de la probabilidad la actividad que origine uno de esos posibles eventos se conoce como experimento; al conjunto de todos los posibles resultados de un experimento se le llama como espacio muestral del experimento.

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    chuy45211. Se conduce un estudio de los efectos de fumar sobre los patrones de sueño. La medición que se observa es el tiempo, en minutos, que toma quedar dormido. Se obtienen estos datos: Fumadores: 69.3 , 56.0 , 22.1 , 47.6 , 53.2 , 48.1, 52.7, 34.4 , 60.2 ,

  • Probabilidad Y Estadistica

    jguzmi1. Si una prueba se compone de 12 preguntas de verdadero-falso: a) ¿De cuantas maneras diferentes un estudiante puede dar una respuesta para cada pregunta? R= 4,096 maneras b) Sí de antemano el maestro le dice que la primera pregunta es verdadera. ¿Cuántas maneras tiene de contestar esta prueba? R=

  • Estadistica Probabilidades

    marivy2003ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA 3. ÍNDICE Debe ir al inicio de la monografía Todas las páginas deben estar numeradas. No es necesario incluir un índice alfabético. 20. ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA 4. INTRODUCCIÓN • Debe indicar con claridad la importancia del tema de investigación. • Debe darse las razones que

  • Probabilidad Y Estadistica

    coche021) En un proceso industrial el diámetro de una arandela es muy importante. El comprador establece en sus especificaciones que el diámetro debe ser de 3,0 ± 0,01 mm. La condición es que no acepta ninguna arandela que se salga de estas especificaciones. Se sabe que en el proceso el

  • Probabilidad Y Estadistica

    comacossio90INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE APATZIGAN PROBABILIDAD Y ESTADISTCA PRIMER SEMESTRE INGENERIA CIVIL “TRABAJO DE INVESTIGACIÓN” ING. HECTOR IVAN DEDOLLA RIVERA MARVIN COSSIO MARTINEZ APATZINGAN MICHOACAN A 31 DE OCTUBRE DEL 2014 INDICE Variable Aleatoria 1 Función de Densidad 6 VALORES ESPERADOS 8 Momentos 11 Distribuciones discretas 17 DISTRIBUCIONES CONTINUAS 25

  • Probabilidad Y Estadistica

    pely66ANTECEDENTES HISTÓRICOS Status significa estado en el sentido de situación, pero también El Estado, donde se incluye y señala el estado de las cosas públicas. La estadística antigua comprendía el segundo significado, la "Descripción de Estado", es decir, el estudio de las condiciones políticas, geográficas y económicas. En este sentido,

  • Probabilidad Y Estadistica

    tro46Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: 2. Distribuciones de probabilidad Actividad: 6. Casos especiales de la distribución Binomial Fecha: 26/02/2014 Bibliografía: TecMilenio (2014) 6. Casos especiales de la distribución Binomial. Consultado el día 29 de Septiembre de 2013, de la página de http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/pe/pe09001/anexos/explica6.htm Ejercicios a resolver: 1.

  • Probabilidad Y Estadistica

    peluchevEn estadística descriptiva se denomina rango estadístico (R) o recorrido estadístico al intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con los datos. Permite obtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es el rango, más dispersos están los datos de un

  • Probabilidad Y Estadistica

    jb0161.- MEDIDAS NUMÉRICAS DESCRIPTIVAS DE RESUMEN: son aquellos patrones de distribución ocultos en un conjunto de datos. Si el conjunto es una muestra aleatoria (n), estas medidas serán utilizadas como base para la inferencia. 2.- CUALES SON LAS DOS MEDIDAS DE INTERES PARA CUALQUIER CONJUNTO DE DATOS: 1. Tendencia central

  • Probabilidad Y Estadistica

    cherrypink08CONCLUSION. En este bloque I aprendimos conceptos básicos de la probabilidad y estadística, tales como población, muestra, tamaño de la muestra, tipo de variable, entre otras; con esta información pudimos tratar (tabular) datos estadísticos, esto nos ayudó a tener un orden de toda la información obtenida en cada uno de

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    Sergio PasiónACTIVIDAD CALIFICADA – T1 TAREA 1. DATOS INFORMATIVOS: * Título : Organización y presentación de datos * Tipo de participación : Grupal (máximo de 4 participantes) * Plazo de entrega : Cuarta semana de clase (Semana 4) * Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T1 *

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    gel1252.1 Teoría de conjuntos. 2.1.1 Definición propiedades y operaciones básicas con conjuntos. 2.1.2 Técnicas de conteo. Para determinar el espacio muestral o el tamaño del espacio muestral, es necesario desarrollar algunas técnicas de enumeración las cuales son: • El Diagrama de Árbol • Análisis Combinatorio. 2.1.3 Reglas de adición. 2.1.4

  • Probabilidad Y Estadistica

    1839283Nombre de la materia Probabilidad y estadística Ejercicios de ayuda para semana 5 Dr. José Manuel Islas Martínez Ejemplos resueltos de probabilidad 1.- Use relaciones de evento para llenar los espacios en blanco de la tabla siguiente. P(A) P(B) Condiciones para eventos Ay B P(A ∩ B) P(AUB) P(A l

  • Probabilidad Y Estadistica

    kinglichVariable aleatoria Formalmente, una variable aleatoria es una función, que asigna eventos (p.e., los posibles resultados de tirar un dado dos veces: (1, 1), (1, 2), etc.) a números reales (p.e., su suma). Una variable aleatoria o variable estocástica es unavariable estadística cuyos valores se obtienen de mediciones en experimento

  • Probabilidad Y Estadistica

    muritaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Ensayo Importancia De La Probabilidad Y Estadistica En La Ingenieria Ambiental Ensayo Importancia De La Probabilidad Y Estadistica En La Ingenieria Ambiental Ensayos Gratis: Ensayo Importancia De La Probabilidad Y Estadistica En La Ingenieria Ambiental Ensayos de Calidad,

  • Probabilidad Y Estadistica

    systemshackersApuntes de Probabilidad y Estadística Unidad 2 – Fundamentos de la teoría de la probabilidad 2.1 Teoría elemental de probabilidad. Historia de la probabilidad Los juegos de azar tienen una antigüedad de más de 40000 años; así por ejemplo, los dados se utilizaron tanto en el juego como en cereonias

  • Probabilidad y estadistica

    Probabilidad y estadistica

    Martin_azul_19________________ Resultado de imagen para universidad cnci virtual Introducción. En este trabajo pondremos en práctica lo aprendido con anterioridad, se nos presentan 3 ejercicios para resolver, donde analizaremos la puntuación Z, que es el valor que indica a cuántas desviaciones estándar ésta se encuentra de la media, ya sea por

  • Probabilidad Y Estadistica

    oscarmejiacedeno1. Hay en clase 25 alumnos. ¿En cuántas formas diferentes pueden sentarse en los pupitres? Rpta: 1.5511210043330984e+25 2. ¿De cuántas maneras pueden entrar cuatro alumnos en tres aulas, si no se hace distinción de personas? Rpta: 15 3. Un hospital cuenta con 21 cirujanos con los cuales hay que formar

  • Estadistica Y Probabilidad

    1 Teoría de conjuntos Hipótesis del continuo. La colección de todos los conjuntos de números naturales P(N) tiene la llamada potencia del continuo: tantos elementos como (por ejemplo) puntos en una recta. Su estudio es uno de los principales problemas en la teoría de conjuntos. La teoría de conjuntos es

  • Probabilidad Y Estadistica

    foz123Elabora un documento en el que incluyas: Una reflexión personal sobre la utilidad de la estadística descriptiva; procura ser claro en el uso de conceptos, vocabulario, notación utilizada, desarrollo de procedimientos. La probabilidad descriptiva se utiliza para obtener información o analizar datos que utiliza herramientas como: la encuesta, toma de

  • Probabilidad Y Estadistica

    feerts15• En un sorteo realizado por Televisa hay en una urna 50 boletos premiados de la siguiente manera: 15 boletos son dinero en efectivo, 15 boletos son casas y 5 boletos son automóviles, 5 boletos son electrodomésticos, 5 boletos son Televisiones y 5 boletos son celulares 1. ¿Qué probabilidad hay

  • Probabilidad Y Estadistica

    Brandon281.- Que es Estadística? Ciencia que utiliza conjuntos de datos numéricos para obtener, a partir de ellos, inferencias basadas en el cálculo de probabilidades 2.- Que es un cuartil? Uno de los tres puntos que dividen un conjunto de datos numéricamente ordenados en cuatro partes iguales. A estos tres puntos

  • Probabilidad Y Estadistica

    OhsehunActividad diagnostica Contesta las siguientes preguntas. 1. Suponiendo que tuvieras 5 camisas (o 5 blusas) y 4 pantalones,¿ de cuantas formas diferentes te podrías vestir? Argumenta tu respuesta R=Con cada camisa puedes vestirte con cuatro pantalones diferentes , de tal forma como son cinco camisas y cuatro pantalones puedes hacer

  • Probabilidad Y Estadistica

    clizcpIntroducción Las medidas de tendencia central tienen como objetivo el sintetizar los datos de un valor representativo, las medidas de dispersión nos dicen hasta que punto estas medidas de tendencia central son representativas como síntesis de la información. Las medidas de dispersión cuantifican la separación, la dispersión, la variabilidad de

  • Probabilidad Y Estadistica

    BranndyyUna muestra de 40 facturas de venta de una tienda dio una venta media de 137 dólares con una desviación muestral de 30.2 dólares. ¿Pruebe la hipótesis de que la venta media real es diferente de 150 dólares con un nivel de significancia de 5%? P(|d|>20) = 2*P(d>20) = 2*0.0386

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    fer666PROBABILIDAD Y ESTADISTICA M.C. LOURDES CUAUTLE CÁRDENAS TAREA: CONJUNTOS Fecha de entrega: lunes 29 de septiembre de 2014 Para los conjuntos marcados en el punto I y posteriormente para los marcados en el punto II encuentra loa que se pide en la tabla posterior I.- Considere U={a,b,c,d,e} como conjunto universal

  • Probabilidad Y Estadistica

    12345678929TEMA 2 ESPACIOS DE PROBABILIDAD AZAR y DESCONOCIMIENTO El azar está relacionado con el desconocimiento. Un ejemplo nos puede ayudar; piense en un proceso industrial que produce grandes cantidades de un artículo determinado. No todos los artículos producidos son idénticos, cada artículo puede calificarse como "bueno'' o "defectuoso''. Si de

  • Probabilidad y Estadistica

    Probabilidad y Estadistica

    Libardo Felipe MosqueraUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA DESARROLLO DEL TALLER No. 03 1. Número de unidades en una planta de generación. El caudal en un río q es una variable aleatoria normalmente distribuida con parámetros y . En

  • Probabilidad y Estadistica

    Probabilidad y Estadistica

    carlos_MF1.- Se sabe que el tiempo útil de un componente eléctrico tiene una distribución normal, con media de 2000 horas y desviación estándar de 200 horas. Determine: tipificar 1. la probabilidad de que un componente elegido al azar dure entre 2000 y 2400 horas. μ= 2000 hrs σ= 200 z=

  • Probabilidad Y Estadistica

    Joel1708Índice: Problema a resolver………………………….1 Recolección de datos…………………………2 Ordenamiento de datos (tallo-hoja)…………3 Rango-Calcular intervalo-Ancho de clase....4 Tabla de frecuencia…………………………..5 Histograma y Polígono de frecuencia………6 PROBLEMA A RESOLVER. Los alumnos Joel, Cesar, Christian y Rodrigo, realizaron una encuesta en su salón a sus 31 compañeros de clases (incluyéndose) acerca de su estatura,

  • Probabilidad Y Estadistica

    joesluisANÁLISIS Y CÁLCULOS DE PROBABILIDAD DE LOS DAÑOS DE UN CIGÜEÑAL DE UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA. RESUMEN Las causas más probables de los daños de un cigüeñal es la mala lubricación y la presencia de pequeñas partículas de polvo u otras sustancias que estuvieron presentes en el lubricante utilizado,

  • Estadistica Y Probabilidad

    maqmaikEjercicios unidad 2 Archivo Unidad 4 IV. 9. Problemas 1. De una caja que contiene 4 monedas de diez centavos y 2 de cinco centavos, se seleccionan al azar tres monedas sin remplazo. Construya la distribución de probabilidades de la variable aleatoria T: el total de las tres monedas. 2.

  • Estadistica Y Probabilidad

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E nuestra Señora del Lourdes II Materia: Matemática Estadística y Probabilidad Profesor: Rene Méndez Alumno: Pedro Cedeño N.L: #2 Puerto la Cruz, 29 de octubre del 2013 Índice 1. Introducción…………………………………………………………………….Pág.- 3 2. Estadística……………………………………………………………………....Pag.-4 2.1Reseña Histórica…………………………………………………………....pag.-4 2.2Definicion de Estadística…………………………………………………...pag.-4 2.3

  • Probabilidad Y Estadistica

    jessdelgad0Variable Aleatoria Es una variable estadística cuyos valores se obtienen de mediciones en algún tipo de experimento aleatorio. Formalmente, una variable aleatoria es una función, que asigna eventos (p.e., los posibles resultados de tirar un dado dos veces: (1, 1), (1, 2), etc.) a números reales (p.e., su suma). Los

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    kenytha96OBJETIVO  Estar al tanto la definición de variable aleatoria continua y como se aplica su resolución en algunos ejemplos.  Aplicar los conceptos básicos de probabilidad que son valor esperado, varianza y desviación estándar.  Definición de notación de distribución exponencial  Definición y notación de la distribución normal

  • Probabilidad Y Estadistica

    urielindoSe suele pensar en una relación de datos numéricos presentada de forma ordenada y sistemática. Esta idea es la consecuencia del concepto popular que existe sobre el término y que cada vez está más extendido debido a la influencia de nuestro entorno, ya que hoy día es casi imposible que

Página