Probabilidad
Documentos 601 - 650 de 3.133 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
j1m3n4INTRODUCCIÓN La Estadística y la Probabilidad se han vuelto requisito indispensable en la vida cotidiana para interpretar una gran variedad de información en diversos campos de estudio. Estas 2 materias se utilizan en la actualidad prácticamente en todas las ciencias para interpretar datos numéricos que se relacionan con muchas situaciones
-
Probabilidad Y Estadistica
potisINFERENCIA ESTADÍSTICA La Inferencia Estadística comprende los métodos que son usados para sacar conclusiones de la población en base a una muestra tomada de ella. Incluye los métodos de estimación de parámetros y las pruebas de hipótesis. En la estimación de puntos la idea es hallar un estimado del parámetro
-
Probabilidad Y Estadistica
marioancicEjercicios a resolver: 1. En una encuesta hecha a la salida de la estación Cuauhtémoc del Metro, se supo que 53% de la gente lee el periódico “El Norte”, 50% lee el periódico “Milenio” y 15% no lee ninguno de estos periódicos. Si se escoge al azar a una persona:
-
Probabilidad Y Estadistica
zpu2212916.8 Coeficiente de determinación. Coeficiente de correlación. Una vez ajustada la recta de regresión a la nube de observaciones es importante disponer de una medida que mida la bondad del ajuste realizado y que permita decidir si el ajuste lineal es suficiente o se deben buscar modelos alternativos. Como medida
-
Probabilidad Y Estadistica
andrestovarr2ª. SERIE PARA II EVALUACION En cierta región del país se sabe por experiencia del pasado que la probabilidad de seleccionar un adulto mayor de 40 años de edad con cáncer es 0.05. Si la probabilidad de que un doctor diagnostique de forma correcta que una persona con cáncer tiene
-
Probabilidad Y Estadistica
JorgeA.MarceloPROBABILIDAD Y ESTADISTICA TRABAJO ESPECIAL ALUMNO: MAESTRA: Patricia Razo FECHA : Instrucciones: Resuelva Cada Ejercicio De Acuerdo Con Las Reglas De Probabilidad EJERCICIOS INCLUYA TODO EL PROCEDIMIENTO Valor de cada uno 20 Pts. 1.- La regla especial de la adición indica que la probabilidad de que ocurra uno u otro
-
ESTADISTICA Y PROBABILIDAD
merywillREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E. C.B.S.J 5to AÑO SECCION “U” ESTADISTICA Y PROBABILIDAD INTRODUCCION El concepto de probabilidad nace con el deseo del hombre de conocer con certeza los eventos futuros. Es por ello que el estudio de probabilidades surge como una herramienta
-
Probabilidad Y Estadistica
monrryTEMA PÁGINA Presentación ………………………………………………………………………………….15 Unidad 1 Introducción a la Estadística …........................................................................................ 1. Origen y concepto de Estadística …………………………………………………….......17 2. Terminología Estadística …………………………………………………………………18 3. Redondeo de Datos ………………………………………………………………………..18 4. Notación Científica ………………………………………………………………………..19 5. Cifras Significativas ………………………………………………………………………20 6. Funciones ………………………………………………………………………………….21 7. Coordenadas Rectangulares ……………………………………………………………..22 8. Gráficos ……………………………………………………………………………………23 9. Cálculo de Porcentajes …………………………………………………………………...24
-
Probabilidad Y Estadistica
19151996RECOPILACION: De acuerdo con la localización de la información los datos estadísticos pueden ser internos y externos. Los internos son los registros obtenidos dentro de la organización que hace un estudio estadístico, EXPERIMENTO: Un experimento en Estadística es diferente al concepto que tenemos de las Ciencias básicas de ir a
-
Probabilidad Y Estadistica
EmmanuelDH¿Qué es ingreso per cápita? Es la relación que hay entre el PIB (producto interno bruto) y la cantidad de habitantes de un país. Para conseguirlo, hay que dividir el PIB de un país entre su población. Es un indicador comúnmente usado para estimar la riqueza económica de un país.
-
Probabilidad Y Estadistica
AntoniodemackProbabilidad: La probabilidad, por lo tanto, puede definirse como la razón entre la cantidad de casos prósperos y la cantidad de cuestiones posibles. Estadística: Se designa con el nombre de estadística a aquella ciencia que ostenta en sus bases una fuerte presencia y acción de las matemáticas y que principalmente
-
Probabilidad Y Estadistica
erlinoLA DISTRIBUCION DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION, FACTOR CLAVE AL COSTEAR PRODUCTOS The distribution of indirect costs of manufacture, key factor when paying for products RESUMEN El costo de producción o costo del producto es el resultado de sumar el valor de los materiales consumidos (material directo), los salarios pagados
-
Personajes De Probabilidad
oscarcanulPersonajes que contribuyeron a la probabilidad y estadística Bayes, Thomas Clérigo inglés de la primera mitad del siglo XVIII (1702?-1761) Padre de la estadística bayesiana. Bernouilli, Jakob Matemático francés (1654-1705) Miembro de una familia de grandes científicos (Jakob, Daniel y Nikolaus), entre sus grandes trabajos se puede destacar El arte
-
Probabilidad Y Estadistica
karlaglzcSe dice que el 75% de los accidentes de una planta se atribuyen a errores humanos. Si en un período de tiempo dado, se suscitan 5 accidentes, determine la probabilidad de que; Dos de los accidentes se atribuyan a errores humanos como máximo 1 de los accidentes se atribuya a
-
Probabilidad Y Estadistica
CHARROARELLANO41- un encuestador selecciono en forma aleatoria a 4 de 10 personas disponibles ¿Cuántos diferentes grupos de 4 es posible formar? R=41. Combinacion 10C4 10!/4!(10-4)! (10)(9)(8)(7)(6)! / (4)(3)(2)(1)(6)!=210 53-Armco , un fabricante de sistemas de semáforos , descubrió que en las pruebas de vida acelerada de. 95%de os sistemas bien
-
Probabilidad Y Estadistica
elda.beatryz66De cuantas maneras distintas se pueden colocar 5 personas en una fila nPr= n! 5P5= 5!= 120 maneras de sentarse. (n-r)! 5! -De cuantas maneras 3 niños y 2 niños pueden sentarse en una fila. nPr= n! 3P2= 3!= 3*2*1= 3*2=6 formas (n-r) 2! 2*1 Segunda formula ¿Cuantas representaciones diferentes
-
Ejercicios De Probabilidad
ViviLo42Probabilidad Una bola se extrae aleatoriamente de una caja que contiene 6 bolas rojas, 4 bolas blancas y 6 bolas azules. Determinar la probabilidad de que sea: Bolas Rojas 6 Bolas Blancas 4 Bolas Azules 6 16 Roja P(R)=6/(6+4+5)=6/15=0.4=40% Blanca P(B)=4/(6+4+5)=4/15=0.27=27% Azul P(A)=5/(6+4+5)=5/15=0.33=33% No roja P(R^' )=1-P(R)=1-2/5= 3/5=0.6=60% Se seleccionan
-
Probabilidad Y Estadistica
JhonnyBarraganINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO ESTADISTICA DESCRIPTIVA ING. JULIAN RODRIGUEZ REYES ALUMNO: BARRAGÁN BADILLO JUAN CARLOS GRUPO: 2TV5 TAREA 5 CÁLCULO PROBABILÍSTICO PROBABILIDAD SIMPLE Es la probabilidad en la que ocurre un evento que tiene una sola característica. Es cuando se analiza una sola característica. Ejercicio 1 Hay
-
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
robertin1MÉTODOS GRÁFICOS Y NUMÉRICOS PARA DESCRIBIR DATOS CUALITATIVOS 1. El rascón terrestre o guion de las codornices es un ave europea en peligro de extinción mundial. En fechas recientes se lleva a cabo un censo de rascones cantores en terrenos agrícolas de la Gran Bretaña e Irlanda. La tabla indica
-
Probabilidad Y Estadistica
karmenridickMATERIA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y MODA FECHA DE ENTREGA: 20/FEBRERO/2013 MODA: En estadística, la moda es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos. Hablaremos de una distribución bimodal de los datos adquiridos en una columna cuando encontremos dos modas, es decir, dos datos
-
PROBABILIDAD & ESTADISTICA
liuvitza1- ¿Qué es la estadistica? La estadística es una rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos y que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. 2- ¿Desde que tiempo se maneja la estadística? 3- ¿Qué significa
-
Probabilidad Y Estadistica
marianasc4. Se tiene una urna con 3 canicas rojas, 4 verdes y 5 blancas. Se extrae una canica, se ve el color, se regresa a la urna y se saca otra, y se ve el color. ¿Cuál es la probabilidad de que la primera sea roja y la segunda sea
-
Probabilidad Y Estadistica
joseluis13ESTADISTICA DESCRIPTIVA: Variables y representaciones ¿Qué es la estadística? Es la ciencia que estudia la técnica o método que se sigue para recoger, organizar, resumir, representar, analizar, generalizar y predecir resultados de las observaciones de fenómenos aleatorios. ¿Qué es la Estadística descriptiva? La Estadística descriptiva registra los datos en tablas
-
Probabilidad E Importancia
chidomauroEl estudio de la probabilidad incide directamente en la toma de decisiones sobre la aceptación de un riesgo, en el sentido que permite estructurar variables que identifican la posibilidad de ocurrencia de un suceso que desestabilice las condiciones normales de la prestación de un servicio o de la utilización de
-
Ejercicios De Probabilidad
langelicavillaECONOMIA Una economía emergente destacada en el panorama internacional habiendo logrado atraer inversión extranjera al país aumentado hasta un 250% la inversión desde el año 2000. Es la cuarta más grande economía de América Latina, tras las de Brasil, México y Argentina y la sexta del continente americano. En la
-
Probabilidad y estadística
fer_coca94CENTRO BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL y de servicios No 212 Probabilidad y estadística Miguel Ángel Vicenteño Romero Fernando Morales Núñez Mecatronica 6 Am Varianza estándar La desviación estándar (σ) mide cuánto se separan los datos. La fórmula es fácil: es la raíz cuadrada de la varianza. Así que, "¿qué es la
-
Probabilidad Colaborativo 1
ironalex84Combinaciones y permutaciones Combinación: Es un arreglo de elementos en donde no nos interesa el lugar o posición que ocupan los mismos dentro del arreglo. En una combinación nos interesa formar grupos y el contenido de los mismos. La fórmula para determinar el número de combinaciones es: nCr = Combinaciones
-
Probabilidad Y Estadística
bazooka69Ejercicios a resolver: 1. En un día veraniego muy caluroso, 10% de los trabajadores de producción de una empresa están ausentes del trabajo. Se van a seleccionar al azar 10 obreros para un estudio especial a profundidad sobre el ausentismo. a. ¿Cuál es la variable aleatoria en este problema? b.
-
PROBABILIDAD Y ESTADISTICAS
ailin6CAPITULO 3 Probabilidad 3.1 INTRODUCCION. La probabilidad es una herramienta por medio de la cual se pueden estudiar sucesos aleatorios, cuando éstos son comparados con fenómenos determinísticos. Un fenómeno determinístico podría ser: el cálculo del tiempo que transcurra desde que un objeto es lanzado de una altura conocida, hasta que
-
Colaborativo 2 Probabilidad
solanoemmaDISTRIBUCIÓN BINOMIAL La distribución binomial es una distribución discreta muy importante que surge en muchas aplicaciones estadísticas. Fue obtenida por Jakob Bernoulli (1654-1705). Esta distribución aparece al realizar repeticiones independientes de un experimento que tenga respuesta binaria, generalmente clasificada como “éxito” o “fracaso”; este experimento recibe el nombre de experimento
-
Probabilidad Y Estadística
gaby2085E) PROBABILIDAD CONDICIONAL Sea un espacio muestral en donde se ha definido un evento E, donde p(E)0, si deseamos determinar la probabilidad de que ocurra un evento A (el que también es definido en el mismo espacio muestral), dado que E ya ocurrió, entonces deseamos determinar una probabilidad de
-
Colaborativo 2 Probabilidad
Alejandro2. Sea X una variable aleatoria con función de densidad f(x)= {█(a(3x-x^2 )@0)┤ 0≤x≤3 Determine el valor de a para que la función sea efectivamente una función de densidad de probabilidad Calcule P(1<x<2) a. La variable X corresponde a 0, 1,2 y 3 [(3(0)+0^2 )+(3(1)+1^2 )+(3(2)+2^2 )+(3(3)+3^2 ) ]=1 [0+4+10+18]=1
-
HISTORIA DE LA PROBABILIDAD
mjanteHISTORIA DE LA PROBABILIDAD ÍNDICE GENERAL: 1.CONTEXTO HISTÓRICO Y PRECURSORES……………………. 3 Pacioli, Cardano y Tartaglia……………………………………………………….. 3 2.NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DE LA PROBABILIDAD……………………………………………………....5 El problema del caballero de Meré. Nacimiento de la probabilidad……………..5 Primeras definiciones y teoremas básicos…………………………………………7 La ley de los Grandes Números……………………………………………………10 El Teorema Central del
-
Reconocimiento PROBABILIDAD
jaime_toro_mTAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO Primera parte: Después de actualizar el perfil y realizar en el foro el reconocimiento mutuo de los integrantes de cada grupo (tutor y estudiantes) deberá elaborar un cuadro que contenga: Grupo No. 100402_34 Nombre Cead Programa Correo Electrónico Fecha en la que se presenta en
-
Probabilidad y Estadística
juanitooINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística Carrera: Ingeniería Industrial Clave: AEC-1053 Hrs. teoría - Hrs. práctica - Créditos: 2 - 2 - 4 EN EL ESTADO DE CAMPECHE TEMARIO U N I D A D 3 RAMIRO JOSE GONZALEZ HORTA A r q u
-
Probabilidad Colaborativo 1
lanichiaricocCuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un concurso de belleza. El experimento consiste en observar quienes ocuparan el primer y segundo lugar en este concurso. Realice las siguientes actividades: Haga una lista de los posibles resultados del experimento. PRIMER LUGAR SEGUNDO LUGAR Katia Ludovika Katia Claudia
-
COLABORATIVO 1 PROBABILIDAD
WillyINTRODUCCIÓN Con fines a desarrollar, conceptualizar y obtener un mejor desarrollo de temas sobre los estudios planteados a lo largo del modulo, efectuaremos el siguiente documento que tiene como fin el desarrollo de algunos ejercicios planteados por cada uno de los integrantes del grupo, finalmente los que se busca con
-
Historia De La Probabilidad
reader1000Historia de la Probabilidad En cuanto al concepto en sí, la probabilidad y el azar siempre ha estado en la mente del ser humano. Por ejemplo: Sumerios y Asirios utilizaban un hueso extraído del talón de animales como ovejas, ciervos o caballos, denominado astrágalo o talus, que tallaban para que
-
Reconocimiento Probabilidad
andrespablitoPROBABILIDAD RECONOCIMIENTO DEL CURSO KEVIN SANTIAGO ORDOÑEZ TUTORA MONICA SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS POPAYAN CAUCA 2011 INTRODUCCION En este trabajo se inicia un proceso de interacción entre los miembros del grupo colaborativo, para lo cual
-
Colaborativo 2 Probabilidad
dmlopezzINTRODUCCION Se definen las variables aleatorias y se establece la diferencia entre variables aleatorias discretas y continuas, en términos de su función de probabilidad, valor esperado, varianza y desviación estándar y se desarrolla la desigualdad de Chébyshev que se aplica a cualquier variable aleatoria discreta o continua. Los problemas representativos
-
Reconocimiento Probabilidad
jaime_toro_mPROBABILIDAD 100402_34 JAIME TORO MONTOYA Cód. 9 816 543 Fecha de elaboración: 01 de Julio de 2013 TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO Tutor Ing. RICARDO JAVIER PINEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PALMIRA 2013 TAREA DE
-
HISTORIA DE LA PROBABILIDAD
lancord2005resultado que eran necesarias 25.550 observaciones. La intuición le decía que no hacían falta tantas y, por ello, lo intentó con otros valores de c. Desilusionado por sentir que había fracasado en su intento de cuantificar la certeza moral, Bernoulli no incluyó en su libro las aplicaciones prometidas. El que
-
Probabilidades Matemáticas
gladisita75INTRODUCCIÓN Las Probabilidades pertenecen a la rama de la matemática que estudia ciertos experimentos llamados aleatorios, o sea regidos por el azar, en que se conocen todos los resultados posibles, pero no es posible tener certeza de cuál será en particular el resultado del experimento. Por ejemplo, experimentos aleatorios cotidianos
-
Probabilidad Colaborativo 1
sedulfoPROBABILIDAD TRABAJO COLABORATIVO_1 GRUPO 100402_180 TUTOR CARLOS IVAN BUCHELI JOSE VALBUENA MUÑOZ Cód. 79.390.736 AUGUSTO BOTERO Cód. 77.026.960 VICTOR MAURICIO FRANCO BETANCOURTH Cód. 75.002.569 CESAR PUEBLA ALFONSO 79.695.740 ALEJANDRO AGUDELO ORREGO COD. 79386014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA “UNAD” ABRIL, 2013 INTRODUCCIÓN Las probabilidades constituyen una rama de las matemáticas
-
Colaborativo 1 Probabilidad
mrojasgonEJERCICIO No. 1 Cuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un concurso de belleza. El experimento consiste en observar quienes ocuparan el primer y segundo lugar en este concurso. Realice las siguientes actividades: DESARROLLO a. Haga una lista de los posibles resultados del experimento. Katia Ludovika Katia
-
Historia De La Probabilidad
gabrielamrHistoria de la Probabilidad En cuanto al concepto en sí, la probabilidad y el azar siempre ha estado en la mente del ser humano. Por ejemplo: Sumerios y Asirios utilizaban un hueso extraído del talón de animales como ovejas, ciervos o caballos, denominado astrágalo o talus, que tallaban para
-
Estadística y Probabilidad
MiahMorGEscuela de bachilleres Plantel Sur “Dr. Salvador Allende” 6to Semestre Grupo: 12 Matemáticas VI. Estadística y Probabilidad. Módulo I: ESTADISTICA. Moreno Galván Mildred Ahideé Santiago de Querétaro, Qro. A 14 de marzo de 2013. Índice. • Introducción y definiciones básicas. a) Desarrollo histórico y concepto de estadística; campos de aplicación.
-
PROBABILIDAD RECONOCIMIENTO
FREDYCARDOZOGLOSARIO Inferencia Estadística: es la parte de la estadística matemática que se encarga del estudio de los métodos para la obtención del modelo de probabilidad (forma funcional y parámetros que determinan la función de distribución) que sigue una variable aleatoria de una determinada población, a través de una muestra (parte
-
Probabilidad Y Estadística
josym00Ejercicios a resolver: Una vez revisado el material de apoyo que se te presenta en esta sesión realiza la siguiente actividad. 1. Martín tiene 8 macetas para colocar 5 plantas iguales ¿de cuántas maneras diferentes puede colocar las plantas? 2. En un lote hay 10 piezas, de las cuales 2
-
RECONOCIMIENTO PROBABILIDAD
elregalitoAlgunos de los fenomenos aleatorios que estan presentes en algunos aspectos de la vida son: (seleccione dos respuestas) Seleccione al menos una respuesta. a. b. consecuencias de tomar un medicamento c. d. número de años que vive una persona Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 Uno de