ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Probabilidad

Buscar

Documentos 601 - 650 de 3.135 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Probabilidad Y Estadistica

    CHARROARELLANO41- un encuestador selecciono en forma aleatoria a 4 de 10 personas disponibles ¿Cuántos diferentes grupos de 4 es posible formar? R=41. Combinacion 10C4 10!/4!(10-4)! (10)(9)(8)(7)(6)! / (4)(3)(2)(1)(6)!=210 53-Armco , un fabricante de sistemas de semáforos , descubrió que en las pruebas de vida acelerada de. 95%de os sistemas bien

  • Probabilidad Y Estadistica

    JhonnyBarraganINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO ESTADISTICA DESCRIPTIVA ING. JULIAN RODRIGUEZ REYES ALUMNO: BARRAGÁN BADILLO JUAN CARLOS GRUPO: 2TV5 TAREA 5 CÁLCULO PROBABILÍSTICO PROBABILIDAD SIMPLE Es la probabilidad en la que ocurre un evento que tiene una sola característica. Es cuando se analiza una sola característica. Ejercicio 1 Hay

  • Probabilidad Y Estadistica

    marianasc4. Se tiene una urna con 3 canicas rojas, 4 verdes y 5 blancas. Se extrae una canica, se ve el color, se regresa a la urna y se saca otra, y se ve el color. ¿Cuál es la probabilidad de que la primera sea roja y la segunda sea

  • Distribución Probabilidad

    starmagnet¿Qué es una variable aleatoria? ¿Cómo se clasifican las variables aleatorias? ¿Qué es una variable aleatoria Discreta? De un ejemplo. ¿Qué es una variable aleatoria Continua? De un ejemplo. Complete el siguiente cuadro. EXPERIMENTO VARIABLE ALEATORIA DATOS CLASIFICACIÓN Llenar una lata de bebida Cantidad en onzas Llamar a cinco clientes

  • Ejercicios De Probabilidad

    ViviLo42Probabilidad Una bola se extrae aleatoriamente de una caja que contiene 6 bolas rojas, 4 bolas blancas y 6 bolas azules. Determinar la probabilidad de que sea: Bolas Rojas 6 Bolas Blancas 4 Bolas Azules 6 16 Roja P(R)=6/(6+4+5)=6/15=0.4=40% Blanca P(B)=4/(6+4+5)=4/15=0.27=27% Azul P(A)=5/(6+4+5)=5/15=0.33=33% No roja P(R^' )=1-P(R)=1-2/5= 3/5=0.6=60% Se seleccionan

  • Personajes De Probabilidad

    oscarcanulPersonajes que contribuyeron a la probabilidad y estadística Bayes, Thomas Clérigo inglés de la primera mitad del siglo XVIII (1702?-1761) Padre de la estadística bayesiana. Bernouilli, Jakob Matemático francés (1654-1705) Miembro de una familia de grandes científicos (Jakob, Daniel y Nikolaus), entre sus grandes trabajos se puede destacar El arte

  • Ejercicios De Probabilidad

    langelicavillaECONOMIA Una economía emergente destacada en el panorama internacional habiendo logrado atraer inversión extranjera al país aumentado hasta un 250% la inversión desde el año 2000. Es la cuarta más grande economía de América Latina, tras las de Brasil, México y Argentina y la sexta del continente americano. En la

  • Probabilidad Y Estadistica

    spawerObjetivo: - Que el alumno aplique los conceptos y técnicas estudiadas en el curso para resumir, presentar e interpretar información como base para la toma de decisiones en problemas administrativos y financieros. Introducción: El término Probabilidad se refiere al estudio del azar y la incertidumbre. En aquellas situaciones en las

  • Probabilidad Y Estadistica

    19151996RECOPILACION: De acuerdo con la localización de la información los datos estadísticos pueden ser internos y externos. Los internos son los registros obtenidos dentro de la organización que hace un estudio estadístico, EXPERIMENTO: Un experimento en Estadística es diferente al concepto que tenemos de las Ciencias básicas de ir a

  • Examen Quiz 5 Probabilidad

    alexanderro301 Puntos: 1 En un depósito hay almacenados 5000 televisores, la tabla muestra su clasificación según el modelo y la marca. Si el encargado del depósito selecciona al azar un televisor, encuentre: Modelo Marca B1 B2 B3 Total A1 700 225 500 1425 A2 650 175 400 1225 A3 450

  • Probabilidad Y Estadistica

    elda.beatryz66De cuantas maneras distintas se pueden colocar 5 personas en una fila nPr= n! 5P5= 5!= 120 maneras de sentarse. (n-r)! 5! -De cuantas maneras 3 niños y 2 niños pueden sentarse en una fila. nPr= n! 3P2= 3!= 3*2*1= 3*2=6 formas (n-r) 2! 2*1 Segunda formula ¿Cuantas representaciones diferentes

  • Probabilidad En Matematica

    jordii1- ¿Que es un diagrama de árbol? ¿para que sirve? 2- ¿Que es una permutación? ¿que es una variación? formulas. 3- ¿Que es una combinación? formula. 4- Experimento aleatoria. formula de posibilidad y definición. 5- La tabla muestra la distribución por sexo y por curso de los alumnos de polimodal

  • Probabilidad Y Estadistica

    eduadozunaPROBABILIDAD Y ESTADISTICA. Al principio de este curso, yo jamás pensé de que se trataría esta materia, ESTADISTICA me sonaba o mas bien creía que se trataba de otra materia mas a la que me iré a recursamiento ,porque sinceramente a mi me aburren demasiado los números así que decidí

  • Probabilidades Actividades

    narsedUNIDAD UNO: PRINCIPIOS DE PROBABILIDAD CAPITULO 1: EXPERIMENTO ALEATORIO, ESPACIOS MUESTRALES Y EVENTOS Lección 1 Definición de experimento aleatorio Lección 2 Definición de espacio muestral Lección 3 Sucesos o eventos. Lección 4 Operaciones con eventos Lección 5 Diagramas de Venn y diagramas de árbol Ejercicios CAPITULO 2: TÉCNICAS DE CONTEO

  • Axiomas de la probabilidad

    ivan1002Axiomas de la probabilidad 1.La probabilidad es positiva y menor o igual que 1. 0 ≤ p(A) ≤ 1 2. La probabilidad del suceso seguro es 1. p(E) = 1 3.Si A y B son incompatibles, es decir A B = entonces: p(A B) = p(A) + p(B) Propiedades de

  • Probabilidad Y Estadistica

    hug0pPROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA UNIDAD I. TEORÍA DE LA PROBABILIDAD 1.1 Conjuntos, sus operaciones, leyes y su representación Definición de conjunto Por Extensión y por Comprensión Un conjunto queda perfectamente definido si se conocen con exactitud los elementos que lo integran o que pertenecen a él; es decir, si se nombran

  • PRINCIPIOS DE PROBABILIDAD

    jferreiramUNIDAD UNO: PRINCIPIOS DE PROBABILIDAD Capítulo 1: EXPERIMENTOS ALEATORIOS Y ESPACIO MUESTRAL. Lección 1 Definición de experimento aleatorio Un experimento aleatorio es aquel que es susceptible de dar varios resultados, no pudiéndose predecir de antemano cuál de ellos va a producirse en una experiencia concreta. Ejemplo: 1. Considere un experimento

  • Probabilidad Y Estadistica

    EmmanuelDH¿Qué es ingreso per cápita? Es la relación que hay entre el PIB (producto interno bruto) y la cantidad de habitantes de un país. Para conseguirlo, hay que dividir el PIB de un país entre su población. Es un indicador comúnmente usado para estimar la riqueza económica de un país.

  • Probabilidad Y Estadistica

    delfino1979PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA 1. CUALES SON LAS TECNICAS DE CONTEO? Permutacion, Combinacion, Diagrama de Arbol. 2. COMO SE DEFINEN LAS TECNICAS DE CONTEO? Son aquellas que son usadas para enumerar eventos difíciles de cuantificar. 3. MENCIONA TRES CASOS, DIFERENTES A LOS DE LA LECTURA, EN LOS QUE CREAS QUE

  • Probabilidad Y MatemATICAS

    pedrobritoUnidad I: Fundamentos y elementos básicos de la teoría de decisiones. 1.2.- Fundamentos básicos: Variables Aleatorias Anteriormente los experimentos se concebían de tal manera que los resultados del espacio muestral eran cualitativos. Como ejemplos de resultados cualitativos podemos citar: + El lanzamiento de una moneda, su espacio es: S= ¬{cara,

  • Probabilidad Y Estadistica

    Rodrigopo4.-Solo para practicar. En la muestra siguiente obtén las medidas de tendencia central y dispersión -9 0.86666667 Promedio -5 0 Mediana -5 -5 Moda -3 0.10405931 Sesgo -1 28.8380952 Varianza -1 5.37011129 Desviación estándar 0 0 1 1 4 5 7 9 10 Informe Estadístico • La cantidad media de

  • Probabilidad Y Estadistica

    karlaglzcSe dice que el 75% de los accidentes de una planta se atribuyen a errores humanos. Si en un período de tiempo dado, se suscitan 5 accidentes, determine la probabilidad de que; Dos de los accidentes se atribuyan a errores humanos como máximo 1 de los accidentes se atribuya a

  • PROBABILIDAD & ESTADISTICA

    liuvitza1- ¿Qué es la estadistica? La estadística es una rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos y que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. 2- ¿Desde que tiempo se maneja la estadística? 3- ¿Qué significa

  • Trabajo Col 1 Probabilidad

    rojojojoEjercicios para los grupos cuyo número termina en 1, 2, 3: 1.- Considere el espacio muestral S = {cobre, sodio, nitrógeno, potasio, uranio, oxigeno y zinc} y los eventos A = {cobre, sodio, zinc} B= {sodio, nitrógeno, potasio} C = {oxigeno} Liste los elementos de los conjuntos que corresponden a

  • TEORÍA DE LA PROBABILIDAD

    solecito246TEORÍA DE LA PROBABILIDAD Estudia los fenómenos aleatorios. Estos deben contraponerse a los fenómenos determinísticos, los cuales son resultados únicos y/o previsibles de experimentos realizados bajo las mismas condiciones determinadas, por ejemplo, si se calienta agua a 100 grados Celsius a nivel del mar se obtendrá vapor. Los fenómenos aleatorios,

  • ESTADISTICA Y PROBABILIDAD

    merywillREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E. C.B.S.J 5to AÑO SECCION “U” ESTADISTICA Y PROBABILIDAD INTRODUCCION El concepto de probabilidad nace con el deseo del hombre de conocer con certeza los eventos futuros. Es por ello que el estudio de probabilidades surge como una herramienta

  • Probabilidad y Estadística

    juanitooINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística Carrera: Ingeniería Industrial Clave: AEC-1053 Hrs. teoría - Hrs. práctica - Créditos: 2 - 2 - 4 EN EL ESTADO DE CAMPECHE TEMARIO U N I D A D 3 RAMIRO JOSE GONZALEZ HORTA A r q u

  • Probabilidad Y Estqadistica

    jjgarciagaytanMARCO TEÓRICO: Trataremos de realizar un mapa utilizando una brújula digital para llegar del salón a la cafetería y de regreso por un camino diferente. El hecho de manejar los polos magnéticos como una herramienta para llegar a un destino es una tarea ardua y a la que estamos muy

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICAS

    ailin6CAPITULO 3 Probabilidad 3.1 INTRODUCCION. La probabilidad es una herramienta por medio de la cual se pueden estudiar sucesos aleatorios, cuando éstos son comparados con fenómenos determinísticos. Un fenómeno determinístico podría ser: el cálculo del tiempo que transcurra desde que un objeto es lanzado de una altura conocida, hasta que

  • HISTORIA DE LA PROBABILIDAD

    mjanteHISTORIA DE LA PROBABILIDAD ÍNDICE GENERAL: 1.CONTEXTO HISTÓRICO Y PRECURSORES……………………. 3 Pacioli, Cardano y Tartaglia……………………………………………………….. 3 2.NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DE LA PROBABILIDAD……………………………………………………....5 El problema del caballero de Meré. Nacimiento de la probabilidad……………..5 Primeras definiciones y teoremas básicos…………………………………………7 La ley de los Grandes Números……………………………………………………10 El Teorema Central del

  • Estadística y Probabilidad

    MiahMorGEscuela de bachilleres Plantel Sur “Dr. Salvador Allende” 6to Semestre Grupo: 12 Matemáticas VI. Estadística y Probabilidad. Módulo I: ESTADISTICA. Moreno Galván Mildred Ahideé Santiago de Querétaro, Qro. A 14 de marzo de 2013. Índice. • Introducción y definiciones básicas. a) Desarrollo histórico y concepto de estadística; campos de aplicación.

  • Probabilidad Colaborativo 1

    sedulfoPROBABILIDAD TRABAJO COLABORATIVO_1 GRUPO 100402_180 TUTOR CARLOS IVAN BUCHELI JOSE VALBUENA MUÑOZ Cód. 79.390.736 AUGUSTO BOTERO Cód. 77.026.960 VICTOR MAURICIO FRANCO BETANCOURTH Cód. 75.002.569 CESAR PUEBLA ALFONSO 79.695.740 ALEJANDRO AGUDELO ORREGO COD. 79386014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA “UNAD” ABRIL, 2013 INTRODUCCIÓN Las probabilidades constituyen una rama de las matemáticas

  • Reconocimiento Probabilidad

    andrespablitoPROBABILIDAD RECONOCIMIENTO DEL CURSO KEVIN SANTIAGO ORDOÑEZ TUTORA MONICA SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS POPAYAN CAUCA 2011 INTRODUCCION En este trabajo se inicia un proceso de interacción entre los miembros del grupo colaborativo, para lo cual

  • Estadística Y Probabilidad

    yatajakUNIDAD II. ESTADISTICA Y PROBABILIDAD. INTRODUCCIÓN. Los Métodos estadísticos son herramientas eficaces para mejorar el proceso de producción y reducir sus efectos. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que las herramientas estadísticas son precisamente herramientas…no servirán si se usan inadecuadamente. Frecuentemente se intenta reducir los defectos de producción remontándose directamente

  • Fundamentos de probabilidad

    violante09U N I D A D 2 Fundamentos de Probabilidad. 2.1. Conjuntos y técnicas de conteo. Espacio Muestral Es el conjunto de todos los posibles resultados de interés de un experimento dado, y se le denota normalmente mediante la letra E. Ejemplos: Experimento: Se lanza una moneda. Espacio muestral =

  • Probabilidad Y Estadística

    bazooka69Ejercicios a resolver: 1. En un día veraniego muy caluroso, 10% de los trabajadores de producción de una empresa están ausentes del trabajo. Se van a seleccionar al azar 10 obreros para un estudio especial a profundidad sobre el ausentismo. a. ¿Cuál es la variable aleatoria en este problema? b.

  • Probabilidades Matemáticas

    gladisita75INTRODUCCIÓN Las Probabilidades pertenecen a la rama de la matemática que estudia ciertos experimentos llamados aleatorios, o sea regidos por el azar, en que se conocen todos los resultados posibles, pero no es posible tener certeza de cuál será en particular el resultado del experimento. Por ejemplo, experimentos aleatorios cotidianos

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICAS

    pozolemio22CAPITULO 14 VARIABLE DEPENDIENTE: La variable que se predice o explicada. Se denota y. VARIABLE INDEPENDIENTE: Variable que se precide o explica. Denota X. REGRESION LINEAL SIMPLE: Analisis de regresión en el que participan una variable independiente y una variable dependiente, y en el que la relación entre estas variables

  • Historia De La Probabilidad

    reader1000Historia de la Probabilidad En cuanto al concepto en sí, la probabilidad y el azar siempre ha estado en la mente del ser humano. Por ejemplo: Sumerios y Asirios utilizaban un hueso extraído del talón de animales como ovejas, ciervos o caballos, denominado astrágalo o talus, que tallaban para que

  • Estadística y Probabilidad

    58775360Estadística y Probabilidad Liliana Taracido Saldaña Ejercicios para el jueves 18 de abril 2013 ¿Qué es el espacio muestral? ¿Qué es un experimento? ¿Cuáles son las características que debe cumplir una función de distribución de probabilidad? Realiza una tabla comparativa con las características de la distribución binomial y la de

  • Colaborativo 2 Probabilidad

    dmlopezzINTRODUCCION Se definen las variables aleatorias y se establece la diferencia entre variables aleatorias discretas y continuas, en términos de su función de probabilidad, valor esperado, varianza y desviación estándar y se desarrolla la desigualdad de Chébyshev que se aplica a cualquier variable aleatoria discreta o continua. Los problemas representativos

  • Colaborativo 2 Probabilidad

    solanoemmaDISTRIBUCIÓN BINOMIAL La distribución binomial es una distribución discreta muy importante que surge en muchas aplicaciones estadísticas. Fue obtenida por Jakob Bernoulli (1654-1705). Esta distribución aparece al realizar repeticiones independientes de un experimento que tenga respuesta binaria, generalmente clasificada como “éxito” o “fracaso”; este experimento recibe el nombre de experimento

  • Colaborativo 1 Probabilidad

    mrojasgonEJERCICIO No. 1 Cuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un concurso de belleza. El experimento consiste en observar quienes ocuparan el primer y segundo lugar en este concurso. Realice las siguientes actividades: DESARROLLO a. Haga una lista de los posibles resultados del experimento. Katia Ludovika Katia

  • RECONOCIMIENTO PROBABILIDAD

    11167951333100402 RUTH MARY REYES CALDERON ruthmary_1@hotmail.com 1.116.795.133 17 de mazo de 2013 TAREA DE RECONOCIMIENTO UNIVERSIDAD NACIONAL A BIERTA Y A DISTANCIA UDR CUBARA 2013 PRIMERA PARTE: Después de actualizar el perfil y realizar en el FORO el reconocimiento mutuo de los integrantes de cada grupo (Tutor y estudiantes) deberá

  • Probabilidad Y Estadística

    wendyjmUNIDAD 3 Distribución normal Se llama a una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece aproximada en fenómenos reales. Algunos ejemplos de variables asociadas a fenómenos naturales que siguen el modelo de la normal son: • caracteres morfológicos de individuos como la estatura; •

  • Probabilidad Y Estadística

    josym00Ejercicios a resolver: Una vez revisado el material de apoyo que se te presenta en esta sesión realiza la siguiente actividad. 1. Martín tiene 8 macetas para colocar 5 plantas iguales ¿de cuántas maneras diferentes puede colocar las plantas? 2. En un lote hay 10 piezas, de las cuales 2

  • Probabilidad Y Estadística

    leryboiceHistoria Artículo principal: Azar. El diccionario de la Real Academia Española define «azar» como una casualidad, un caso fortuito, y afirma que la expresión «al azar» significa «sin orden».1 La idea de Probabilidad está íntimamente ligada a la idea de azar y nos ayuda a comprender nuestras posibilidades de ganar

  • PROBABILIDAD DE LOS SUCESOS

    lallaneraIntroducción Utilizamos el cálculo de probabilidades cuando necesitamos obtener conclusiones generales de los resultados obtenidos en casos particulares y esta a su vez suministra el cálculo de probabilidades a través de las reglas para el estudio de experimentos aleatorios o de azar, constituyendo la base para la estadística inductiva o

  • Probabilidad Y Estadística

    Carrietdan18Nombre del profesor: Evelia Jiménez Trejo Materia: Probabilidad Y Estadística Integrantes: • Araiza Sánchez Aranza • Balderas león Leilani • Patiño Trejo Daniel C.C.T 15EBH0112S C.C.T 15EBH0294R ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 52 MATUTINO “INEGI” Parque Residencial Coacalco a 30 de mayo de 2013 INDICE I.- Introducción ………………………………………………………… 3 II.- Desarrollo

  • Reconocimiento Probabilidad

    ricardotangarifeEJERCICIOS RESUELTOS GUIA No 1 TEORIA DE PROBABILIDADES SOBRE LOS TEMAS: CALCULOS DEL ESPACIO MUESTRAL POR SELECCIÓN DE ARTICULOS DE UN LOTE Y POR TECNICAS DE CONTEO DE PUNTOS MUESTRALES: PERMUTACION Y COMBINACION. Ejercicios resueltos de combinación y permutación 1. ¿De cuántas formas diferentes se pueden cubrir los puestos de