Probabilidad
Documentos 751 - 800 de 3.133 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Trabajo Colaborativo Probabilidad
valparaiso777Axiomas de Probabilidad Reglas de multiplicación Cuando se presentan dos eventos, el resultado del primero puede tener un efecto en el resultado del segundo, o puede no tenerlo. Esto quiere decir que los eventos pueden ser dependientes o independientes. • Probabilidades marginales bajo independencia estadística Una probabilidad marginal o incondicional,
-
Trabajo Colaborativo Probabilidad
julian13“PROBABILIDAD” Trabajo colaborativo 2 1.- En una lotería se venden 200 boletos, de los cuales uno gana $500.000, 2 son ganadores de $100.000, siete son ganadores de $50.000, cinco son ganadores de $20.000 y cincuenta de $5.000. Sea X la variable aleatoria que representa la ganancia del jugador. a.- Encuentre
-
La estadística y la probabilidad
yula19901990robabilidad frecuencial En los experimentos aleatorios no se conoce el resultado que se obtendrá (por ejemplo al lanzar un dado). La probabilidad es el grado de certidumbre con que se mide la ocurrencia de cierto resultado. La probabilidad frecuencial o empírica es la que se fundamenta en los datos obtenidos
-
Trabajo Colaborativo Probabilidad
isabel091.- Cuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un concurso de belleza. El experimento consiste en observar quienes ocuparan el primer y segundo lugar en este concurso. Realice las siguientes actividades: a. Haga una lista de los posibles resultados del experimento. S = (A,B) , (B,A), (B,C),
-
Trabajo Colaborativo Probabilidad
emcano4.- Se hace una encuesta en un grupo de 120 personas, preguntando si les gusta leer y ver la televisión. Los resultados son: A 32 personas les gusta leer y ver la tele; A 92 personas les gusta leer. A 47 personas les gusta ver la tele. Si elegimos al
-
NOCIONES DE PROBABILIDAD Y REGLAS
x0businessTEMA : NOCIONES DE PROBABILIDAD Y REGLAS 1º. Suponga que un gerente de un gran complejo de apartamentos elabora las siguientes estimaciones de probabilidad subjetiva que vemos en la tabla de abajo, sobre la cantidad de apartamentos que estarán vacíos el próximo mes Vacantes Probabilidad 0 0.05 1 0.15 2
-
La Probabilidad Y La Estadística
claudio3duardoCap´ıtulo 2 PROBABILIDAD La probabilidad y la estad´ıstica son, sin duda, las ramas de las Matem´aticas que est´an en mayor auge en este siglo, y tienen una tremenda aplicabilidad en todos los aspectos y ciencias, especialmente en las Ciencias Sociales, puesto que aquellas variables que influyen en dichas ciencias, econ´omicas,
-
NOCIONES DE PROBABILIDAD Y REGLAS
V_dan“No juzgues el día por la cosecha que has recogido, sino por las semillas que has plantado”. TALLER No. 3 TEMA : NOCIONES DE PROBABILIDAD Y REGLAS 1º. Suponga que un gerente de un gran complejo de apartamentos elabora las siguientes estimaciones de probabilidad subjetiva que vemos en la tabla
-
Probabilidad Trabajo Colaborativo
karolmarquezDesarrollo de Actividades Realizar los siguientes ejercicios: EJERCICIOS PROPUESTOS POR KAROL MARTÍN CÓRDOBA CUAICAL EJERCICIO TEMA 1: Definición de Experimento aleatorio y espacio Muestral Enunciado: Lanzamiento de cuatro monedas Solución: C: cara S: sello E={(CCC),(CCCS),(CCSS),(CSSS),(CSCC),(CCSC),(CSCS),(CSSC),(SSSC),(SSCC),(SCCC),(SSSS),(SCSS),(SSCS),(SCSC)(SCCS)} Referencia: http://www.cmat.edu.uy/~mordecki/notas_probabilidad.pdf EJERCICIOS TEMA 2: Eventos o Sucesos, Operaciones entre eventos Enunciado: El espacio muestral
-
Conceptos Basicos De Probabilidad
nancyl26ANTECEDENTES HISTORICOS Según Amanda Dure, "Antes de la mitad del siglo XVII, el término 'probable' (en latín probable) significaba aprobable, y se aplicaba en ese sentido, unívocamente, a la opinión y a la acción. Una acción u opinión probable era una que las personas sensatas emprenderían o mantendrían, en las
-
Guia De Probabilidad Y Estadistica
lima16UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PROFESOR: Ing. O. Del Soldato AÑO: 2011 PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD I : ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. Estadística moderna. Conceptos básicos. Distribuciones de frecuencia. Gráficas. Medidas descriptivas. Media, mediana, moda. Otras medidas de centralización. Cuartiles. Medidas de dispersión. Rango, desvío estándar. Cálculo de la media y
-
Reconocimiento Dos De Probabilidad
tertuliaDe acuerdo al tipo de datos contenido, según la situación los contenidos de memoria son dirigidos Respuesta: Verdadero Falso 2 La unidad del procesador donde se manipulan los datos para efectuar una operación se denomina camino de datos Respuesta: Verdadero Falso 3 En la memoria ROM se puede leer y
-
Guia De Probabilidad Y Estadistica
vanitabarreraMuestra: En estadística una muestra estadística (también llamada muestra aleatoria o simplemente muestra) es un subconjunto de casos o individuos de una población estadística. Una muestra es una porción representativa de una determinada población. Muestra aleatoria o simple: Muestra elegida de tal modo que todos los individuos de la población
-
CONCEPTOS BÁSICOS DE PROBABILIDAD
Ulises22CONCEPTOS BÁSICOS DE PROBABILIDAD Experimento aleatorio: conjunto de pruebas cuyos resultados están determinados únicamente por el azar. Espacio muestral: conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio Punto muestral o suceso elemental: el resultado de una sola prueba de un experimento muestral Suceso o evento: cualquier subconjunto de
-
Conceptos básicos De Probabilidad
jazmindominguezConceptos Básicos de Probabilidad Debido a que el proceso de obtener toda la información relevante a una población particular es difícil y en muchos casos imposible de obtener, se utiliza una muestra para estimar la información necesaria para la toma de decisiones. Muestra ( n ) inferencia Población _ X
-
Concepto Básico de Probabilidades
rafa2bastidasConcepto Básico de Probabilidades La teoría de probabilidad estudia aquellos experimentos cuyos resultados son aleatorios y descubre leyes para la construcción de modelos que describen situaciones reales. El estudio de las probabilidades invade prácticamente todos los ámbitos de las ciencias. Un experimento es un proceso o actividad que conduce a
-
PROBABILIDADES GUÍA PARA RESOLVER
NANCYCAAMAPLICACIÓN PROBABILIDADES Profesor: Raúl Fdo Cifuentes M ANALISIS COMBINATORIO 1.- Una cafetería ofrece 6 ensaladas, 4 entradas, 8 platos fuertes y 5 postres. ¿Cuántas comidas diferentes se pueden formar seleccionando una muestra de cada categoría? Resp:960 2.- Se va a conformar un comité de tres miembros compuestos por un representante
-
Probabilidad Ejercicios Capitulo 5
kelly_msaEJERCICIOS CAPITULO 5 1.- Se sabe que el 60% de los alumnos de una universidad asisten a clases el día viernes. En una encuesta a 8 alumnos de la universidad. ¿Cuál es la probabilidad de que a) por lo menos siete asistan a clase el día viernes. b) por lo
-
Distribucion De Probabilidad Normal
zorcroztengamos los recursos para hacerlo, suscitar el deseo, la necesidad que nunca se satisface. Es urgente darse cuenta que los excluidos de hoy podrían representar el futuro de todas las sociedades actuales. ¿Cómo podríamos nosotros actuar dentro de este panorama y frente a gente tan lista y tan maquiavélica? Pues
-
Probabilidad Y Estadistica Unidad 5
suco095.1 INFERENCIA ESTADÍSTICA: CONCEPTO, ESTIMACIÓN, PRUEBA DE HIPÓTESIS CONCEPTO La Inferencia Estadística comprende los métodos que son usados para sacar conclusiones de la población en base a una muestra tomada de ella. Incluye los métodos de estimación de parámetros y las pruebas de hipótesis. En la estimación de puntos la
-
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
HmavellaACTIVIDAD 1. Silvia decide ir a comprar dos cajas (distintas) de discos compactos de música clásica. En el catalogo de música se tienen a cantantes como: Enrico Caruso, Franco Corelli, Luciano Pavarotti, Placido Domingo y Juan Flórez. En cada caja vienen 2 discos compactos de diferentes tenores, distribuidos de la
-
Trabajo Colaborativo 2 Probabilidad
gorditaagudeloFACULTAD DE CIENCIAS BÀSICAS, TÈCNOLOGIA E INGENIERÍA. CEAD MEDELLÍN MAYO DE 2012 INTRODUCCIÓN: En este trabajo se profundizan los conceptos estudiados en la unidad número dos del curso de probabilidad, realizando la aplicación completa de esta, mostrando las competencias alcanzadas a lo largo del trayecto de este curso. Se elaboraron
-
Trabajo Colaborativo Probabilidad 1
youlynEJERCICIOS RESUELTOS 1.- Michael y Robert son dos turistas ingleses que han viajado al Perú a conocer una de las siete maravillas del mundo. Después de visitar Macchu Picchu, ellos deciden ir a disfrutar de las comidas típicas que se ofrecen en el restaurante El último Inca. A Carlos, el
-
Actividad - Calculo de probabilidad
MiguelCoy1 De acuerdo a lo presentado en el contexto teórico del protocolo del curso, señale las afirmaciones que son correctas: Seleccione al menos una respuesta. a. La Probabilidad constituye la base que permite comprender la forma en que se desarrollan las técnicas de la Inferencia Estadística y la toma de
-
Probabilidad Trabajo Reconocimiento
LILIANAGOMEZGLOSARIO Probabilidad: Constituye la base que permite comprender la forma en que se desarrollan las técnicas de la Inferencia Estadística y la toma de decisiones; En otras palabras, es el lenguaje y la fundamentación matemática de la Inferencia Estadística. En conclusión la probabilidad es la encargada de medir la frecuencia
-
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
angelabarretoINTRODUCCION El concepto de probabilidad nace con el deseo del hombre de conocer con certeza los eventos futuros. Es por ello que el estudio de probabilidades surge como una herramienta utilizada por los nobles para ganar en los juegos y pasatiempos de la época. El desarrollo de estas herramientas fue
-
Serie 3 PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
RingoBassPROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA Serie del Tema 3 1. Un edificio comercial tiene dos entradas, numeradas con y . Entran tres personas al edificio a las 9:00 a.m. Sea la v.a. que representa el número de personas que escogen la entrada , y suponiendo que la gente escoge las entradas de
-
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
ger1980Guía de Ejercicios SOLUCION Cada grupo debe desarrollar los ejercicios que le correspondan de acuerdo al número de su grupo. Ejercicios para los grupos cuyo número termina en 4, 5, 6: Describa y liste los elementos de los conjuntos que corresponden a los siguientes eventos: A´ B´ ∩ C´ A
-
Probabilidad De Sindrome Metabolico
edgarmxpaLa diabetes Mellitus tipo 1 uno representa una enfermedad que aunque se presente principalmente en las etapas tempranas de la vida, en los últimos tiempos a presentado una prevalencia cada vez mayor en edades mas avanzadas, y representa un problema de salud publica sobre todo por el riesgo que corren
-
Problemas Resueltos De Probabilidad
flashitoProblemas Resueltos de Probabilidad Espacios muestrales y eventos 1. Sean A y B eventos. Hallar la expresión para: a. Sucede A o no B: AUBc b. Ni A, ni B suceden: AcUBc 2. Sean A, B y C eventos. Hallar la expresión para que: a. Sucede exactamente uno de los
-
Trabajo Colaborativo 2 Probabilidad
gorditaagudeloTrabajo Colaborativo No1 POR CC: 71675686 MANUEL SALVADOR RAMIREZ GUZMAN GRUPO: 100402-140 TUTOR JUAN POLANCO LARA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS GESTION COMERCIAL Y DE NEGOCIOS MEDELLÍN, 12 OCTUBRE 2012 INTRODUCCION Este trabajo es la aplicación de los temas tratados en la unidad 1 del curso
-
Trabajo Colaborativo 2 Probabilidad
rufome24ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO No 1 PROBABILIDAD ESTUDIANTES JULY ANDREA RODRIGUEZ CRADOZO C.C 1015998452 DIANA MARCELA VANEGAS MARTINEZ C.C 1016008887 LINDA VIVIANA VARGAS ESTUPIÑÁN C.C 1015426648 CARLOS IVAN BUCHELI TUTOR CURSO: 100402_246 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) OCTUBRE 19 DE 2013 INTRODUCCION Con la elaboración de este trabajo
-
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
sol79UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA PROBABLIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1. PRESENTADO POR: Gladys Patiño Ortiz C.C. 37.723.361 Grupo: 100402-82 TUTOR: Elkin Orlando Vélez Octubre 10 del 2012 Bogotá 3.- a) Un grupo, compuesto por cinco hombres y siete mujeres, forma un comité de
-
Trebajo Colaborativo 1 Probabilidad
ZEROKINTRODUCCION Con el desarrollo del presente trabajo, realizaremos un análisis sobre los temas tratados con el desarrollo de la Unidad No. 1 del módulo Fundamentos de Economía. Por otra parte, tendremos la oportunidad de investigar y recopilar información sobre el terma y de esta manera, obtener argumentos para establecer una
-
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
Vane.sdDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1.- Cuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un concurso de belleza. El experimento consiste en observar quienes ocuparan el primer y segundo lugar en este concurso. Realice las siguientes actividades: Haga una lista de los posibles resultados del experimento. Son 4 participantes,
-
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
damayaoCASO N°2. PLICACIÓN DIAGRAMA DE PARETO En un proceso de manufactura las piezas resultan defectuosas por distintas razones. Para entender cuál es la regularidad estadística de esta problemática se decide registrar los datos de inspección. Para el diseño de la hoja de verificación se toma en cuenta que las posibles
-
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
ElisaViviana88UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA - UNAD PROBABILIADAD Trabajo Colaborativo 1 San Juan de Pasto Octubre 2012 INTRODUCCION Este trabajo es con el fin de comprender los principios básicos de la probabilidad, conceptos de la probabilidad: términos básicos y los fundamentos necesarios para el estudio de la teoría de probabilidad.
-
Trabajo Colaborativo De Probabilidad
ALEXANDERDIAZTRABAJO COLBORATIVO UNIDAD Nº1 PROBABILIDAD PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Temas: Definición de experimento aleatorio y espacio muestral Eventos o sucesos , operaciones entre eventos Técnicas de conteo: permutaciones, combinaciones Axiomas de probabilidad: Regla de la adición, regla de la multiplicación Probabilidad condicional Teorema de Bayes EJERCICIO Nº1: A continuación se
-
Actividad de presaberes Probabilidad
yovaguzAct 1: Revision de Presaberes 1 Puntos: 1 De acuerdo a lo planteado en la justificación del curso, La incertidumbre y el azar hacen parte de la cotidianidad del hombre, Los fenómenos aleatorios están siempre presentes en cada aspecto de su vida, en los cuales debe tomar decisiones sin tener
-
Guía De Extraordinario Probabilidad
ericoide2040UNIDAD I I. CON LAS SIGUIENTES MASAS DE DATOS, CALCULAR LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, LAS MEDIDAS DE DISPERSIÓN EN SERIE SIMPLE Y ELABORE LAS GRAFICAS: a) MASA DE DATOS 18 23 49 64 18 43 29 73 81 12 26 38 47 59 66 75 88 91 16 39
-
Actividad integradora 3 probabilidad
amartinezgrajedaActividad integradora 3. Utilizando la distribución muestral para la media, supongamos que en una población grande de seres humanos, la dimensión del diámetro de la cintura sigue una distribución aproximadamente normal, con una media de 98 cm y una desviación estándar de 10 cm. a. ¿Qué probabilidad hay de que
-
EXAMEN DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
ignacio32INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA EXAMEN DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA UNIDAD 2: FUNDAMENTOS DE PROBABILIDAD NOMBRE DEL ALUMNO(A): ________________________________N. DE CONTROL: __________ PLANTEL: ___________ 1.-CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1.- ¿Qué es la probabilidad? 2.- ¿Qué es la probabilidad clásica? 3.- ¿Cuál es la definición de la probabilidad subjetiva? 4.-Mensiona 3
-
Estadistica, Probabilidad, Conceptos
luisraullozadaDistribución de probabilidades: La distribución de probabilidad de una variable aleatoria describe como se distribuyen las probabilidades en los diferentes valores de la variable aleatoria. Muestra los resultados esperados de un experimento y la probabilidad de cada uno de estos resultados. Es la enumeración de todos los resultados de un
-
DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD NORMAL
liriko357La distribución normal fue reconocida por primera vez por el francés Abraham de Moivre (1667-1754). Posteriormente, Carl Friedrich Gauss (1777-1855) elaboró desarrollos más profundos y formuló la ecuación de la curva; de ahí que también se la conozca, más comúnmente, como la "campana de Gauss". La distribución de una variable
-
Revisión de presaberes Probabilidad
karemjoIntroducción REVISIÓN DE PRESABERES La revisión de presaberes tiene dos propósitos fundamentales para el desarrollo del curso académico: (1) Revisar los conceptos básicos y previos que debe poseer el estudiante para comenzar el proceso de estudio de la PROBABILIDAD (2) Verificar la existencia de algunos conocimientos mínimos que debe mantener
-
Calcular la probabilidad de empresas
noble66Para poder calcular la probabilidad de un evento tenemos que conocer algunos conceptos. Como por ejemplo Teoría de Conjuntos y Teoría de Combinatoria y otros mas que se mencionaran mas adelante. En la teoría de conjuntos tenemos que saber la definición de conjunto, que es de suma importancia. Un conjunto
-
Regresion Probabilidad Y Estadistica
ostiengEl propietario de la distribuidora Ford en Guaymas desea estudiar la relación entre la antigüedad de un automóvil y su precio de venta. La siguiente lista es una muestra aleatoria de 12 automóviles usados vendidos por el concesionario durante el año anterior. Antigüedad Precio de venta Automóvil (años) (miles de
-
Ejercicios De Probabilidad Hipotesis
jason3Ejercicios de la IV Unidad: Intervalos de Confianza A) Una empresa eléctrica fabrica focos que tienen una duración aproximadamente distribuida de forma normal con una desviación estándar de 40 horas. Si una muestra de 30 focos tiene una duración promedio de 780 horas, encuentre el intervalo de confianza de 96%
-
Proyecto Probabilidad y Estadística
irosaalvLicenciatura Ejecutiva LX Modulo: Probabilidad y Estadística para CEA Guía para la preparación del proyecto terminal del módulo. Francisco Muñoz Zepeda 09/10/2012 Proyecto terminal del módulo: Probabilidad y Estadística. Objetivos: • Los estudiantes de la materia de Probabilidad y Estadística de las Licenciaturas de Admon. Mercadotecnia y Contaduría de LX
-
Curso de Probabilidad y Estadística
MarixchelCurso de Probabilidad y Estadística Temas: (1) Introducción, (2) Probabilidad y (3) Distribuciones y Densidades de Probabilidad Dr. José Antonio Camarena Ibarrola camarena@umich.mx Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Ingenier´ıa Eléctrica Dr. J Antonio Camarena Ibarrola, DEPFIE, UMSNH – p.1/45 Un poco de Historia Anteriormente denominada Teoría