ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Probabilidad

Buscar

Documentos 101 - 150 de 3.133 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Probabilidad

    rrtteamACTIVIDAD A REALIZAR: 1. (Lección 1). Realizar una recta historia de la evolución de la administración Resaltando cada una de las etapas enunciadas en nuestro módulo. 2. (Lección 2). Qué entiende por: a. ¿Quién es el administrador? RTP/ Cuando hablamos de administrador es la persona que tiene la responsabilidad de

  • Probabilidad

    sasha13. a) A partir de 5 matemáticos y 7 físicos hay que constituir una comisión de 2 matemáticos y 3 físicos. ¿De cuántas formas podrá hacerse si: • Todos son elegibles; • un físico particular ha de estar en esa comisión; • Dos matemáticos concretos no pueden estar juntos? b)

  • Probabilidad

    mbarrientosmCada grupo debe desarrollar los ejercicios que le correspondan de acuerdo al número de su grupo. Ejercicios para los grupos cuyo número termina en 7, 8 1.- En una lotería se venden 200 boletos, de los cuales uno gana $500.000, 2 son ganadores de $100.000, siete son ganadores de $50.000,

  • Probabilidad

    malejamanuPROBABILIDAD MARIA ALEJADNRA RAMIREZ RODRIGUEZ 1065884888 CARLOS ANDRÉS LARA ORTIZ 1065987317 TUTOR JORGE ENRIQUE TABOADA CURSO 100402_293 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERIA INGENIERIA INUSTRIAL AGUACHICA – CESAR 2013 INTRODUCCION A partir de trabajar activamente desarrollando los ejercicios propuestos para la compresión

  • PROBABILIDAD

    RosyPerezTRABAJOS DE GRUPO CURSO METODOS ESTADISTICOS Grupo No. 1 INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD En la vida cotidiana aparecen muchas situaciones en las que los resultados observados son diferentes aunque las condiciones iniciales en las que se produce la experiencia sean las mismas. Por ejemplo, al lanzar una moneda unas veces

  • Probabilidad

    DanyrochaDISTRIBUCION MUESTRAL DE LA DIFERENCIA DE MEDIAS suponga que se tienen dos poblaciones distintas, la primera con media 1 y desviación estándar 1, y la segunda con media 2 y desviación estándar 2. Más aún, se elige una muestra aleatoria de tamaño n1 de la primera población y una muestra

  • Probabilidad

    aaandrea102058_43 DISEÑO DE PROYECTOS ACT 4. TRABAJO COLABORATIVO No. 2 (El maltrato y el abandono infantil) CARLOS DANIEL GUZMAN CODIGO: 83.258.559 JOSE RAFAEL SOLER CODIGO: 7.223.662 JAIME ANDRES QUINTERO RDRIGUEZ CODIGO: 80054045 JUAN BAUTISTA VELEZ JARAMILLO CODIGO: 1.115.063.300 EDUAR VERGARA CODIGO: ING. LUZ STELLA GARNICA SANDOVAL TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

  • Probabilidad

    nanavalarPROBABILIDAD Grupo_300 SANDRA MILENA CUBIDES MANZANO Código 42.127.599 Tutor Octavio de Jesús Bermúdez TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO CEAD EJE CAFETERO Marzo /2013 TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO GRUPO 300 Nombre Cead Programa Correo electrónico Fecha en la que presento el foro Sandra Milena Cubides Eje cafetero Gestión comercial y

  • Probabilidad

    ranguor3.- Un vendedor de seguros vendió pólizas a 5 hombres todos de 25 años de edad y con buena salud. Según las tablas de los seguros, la probabilidad de que un hombre con esas condiciones de salud viva otros 30 años es de 2/3. Encuentre la probabilidad de que en

  • Probabilidad

    kapazLa planeación y el diseño de proyectos relacionados con el agua necesitan información de diferentes eventos hidrológicos que no son gobernados por leyes físicas y químicas conocidas, sino por las leyes de azar. Por ejemplo, el caudal de un río varía día a día y año tras año, y no

  • Probabilidad

    gordi04Probabilidad & Estadística Teresa Edith Alba Martínez 504 07/01/13 Introducción: La estadística es tomada en diferentes ciencias y disciplinas para tomar decisiones en diferentes aspectos. La estadística es muy manipulable se debe de hacer un estudio previo de donde se va a publicar, ejemplo: -el índice de asaltos ha disminuido

  • Probabilidad

    sexologico3. Espacio probabilístico asociado a un experimento aleatorio. Idea intuitiva de probabilidad ♦ Al realizar N pruebas de un experimento aleatorio se llama frecuencia absoluta del suceso A, n(A), al nº de veces que se ha verificado A. La frecuencia relativa de un suceso A se define como el cociente

  • Probabilidad

    chay252LA PROBLEMÁTICA COLOMBIA El autor en su ensayo describe las principales causas que han generado grandes problemáticas en nuestro país durante toda la historia y que no es solo a nivel general, si no que se a extrapolado a cada comunidad o pequeño grupo del mismo siendo proporcional su tamaño.

  • Probabilidad

    aboguacaEl estudiante debe: De los ejercicios propuestos para el grupo, cada estudiante del equipo debe proponer al grupo un posible desarrollo y solución de cada uno. GRUPO 5 1.- Se seleccionan al azar dos calcetines y de manera sucesiva, se sacan de un cajón que contiene siete calcetines cafés y

  • PROBABILIDAD

    luchoangelINTRODUCCION Este trabajo nos introduce hacia la matriz fundamental que tiene la probabilidad de forma que podemos encontrar el propósito de la misma, para que nos ayuda en la cotidianidad , en la academia , en la toma de decisiones de forma que nos da todo lo que necesitamos para

  • Probabilidad

    ylpradagPROBABILIDAD Reconocimiento del curso YESICA LIZETH PRADA GUTIERREZ 1.117.525.581 GRUPO: 157 DOCENTE: OSCAR MAURICIO MORA ARROYO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD CEAD FLORENCIA FLORENCIA-CAQUETA 11-03-2013 TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO Grupo No. 100402 _ 157 Nombre Cead Programa Correo electrónico Fecha en la que se presenta en el foro

  • Probabilidad

    ledesm1nEJERCICIOS 1.- Cuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un concurso de belleza. El experimento consiste en observar quienes ocuparan el primer y segundo lugar en este concurso. Realice las siguientes actividades: a. Haga una lista de los posibles resultados del experimento. a. 1. Katia b. 1.

  • Probabilidad

    qepdyeceNTRODUCCION La Termodinámica es el estudio de las propiedades de sistemas de gran escala en equilibrio en las que la temperatura es una variable importante. La Termodinámica se ocupa de estudiar procesos y propiedades macroscópicas de la materia y no contiene ninguna teoría de la materia. Por lo tanto no

  • PROBABILIDAD

    yuriinesUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PROBABILIDAD 100402A TRABAJO COLABORATIVO 1 YURI INES CAMARGO MARTINEZ 1128055356 GRUPO: 407 TUTOR: MARIA DEL REAL ABRIL 10/ 2013 INTRODUCCION Muchos de los eventos que ocurren en la vida del ser humano no se pueden predecir con exactitud, pues la mayoría de los

  • Probabilidad

    jhoseygREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 4TO SEMESTRE DE INGENIERA DE TELECOMUNICACIONES SECCIÓN ÚNICA Norys Martínez Nicolás Salazar C,I. 24.447.527 Carmen abad C.I 21.067.801 Yuletzi Guinan C I.17.901.327 PUERTO PIRITU, 15 de Diciembre del 2011 Índice pág.

  • Probabilidad

    jaidiDESARROLLO DEL TRABAJO EJERCICIOS TERMINADOS 0-9 1.- Considere el espacio muestra S = {cobre, sodio, nitrógeno, potasio, uranio, Oxigeno, hidrogeno, litio y zinc} y los eventos A = {cobre, sodio, zinc, litio} B= {sodio, nitrógeno, potasio} C = {oxigeno, hidrogeno} Liste los elementos de los conjuntos que corresponden a los

  • Probabilidad

    alex9300El proceso productivo de una empresa se puede dividir en tres procesos principales: PLANEAMIENTO: Es la etapa previa a la producción propiamente dicha. Es el primer paso y es tarea del gerente, él debe determinar el número de unidades de producción para el periodo a planificar. Debe hacerlo para que

  • Probabilidad

    mgustavoAvías 2.- Se desea observar una familia que posee dos automóviles y para cada uno observamos si fue fabricado en Colombia, si es Americano o si es Europeo. a.- Cuales son los posibles resultados de este experimento? b.- Defina el evento A: Los dos automoviles no son fabricados en Colombia,

  • PROBABILIDAD

    kthepCONJUNTOS Supóngase que el conjunto universal consta de los enteros positivos de 1 a 10. Sean A= {1,2,4,5}, B={2,4,5} y C= {5,6,7,8}. Anote los elementos de los siguientes conjuntos. A` ∩ B A`= {3,6,7,8,9,10} A` ∩ B= {┤} A` U B A`= {3,6,7,8,9,10} A` U B= {2,3,4,5,6,7,8,9,10} (A` ∩ B`)`

  • Probabilidad

    yamimUNIVERSIDAD : De La Salle FACULTAD : Ciencias Administrativas y Contables PROGRAMA : Administración de Empresas CÁTEDRA : Proyección Profesional DOCENTE : Margarita Charry Dussán ESTUDIANTE : María Camila Lozano Charry TEMÁTICA : Habilidades Sociales Causa de los Problemas Humanos CIUDAD Y FECHA : Bogotá, Abril, 6 del 2010 INFLUENCIA

  • Probabilidad

    dianallanosAct 1: Revision de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el: lunes, 18 de marzo de 2013, 19:43 Completado el: lunes, 18 de marzo de 2013, 20:21 Tiempo empleado: 37 minutos 45 segundos Puntuación bruta: 4/6 (67 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 Una de las primeras

  • Probabilidad

    keetarTRABAJO COLABORATIVO 1 IRENE BAMBAGUÉ CAICEDO CÓDIGO 34319202 TIRZA NERY MAYA MARÍA EUNICES SOLER ANGELA YAMILETH JIMENEZ ADRIANA MORALES ROBAYO TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CURSO DE PROBABILIDAD ABRIL DE 2013 EJERCICIO 1. Silvia decide ir a comprar dos cajas (distintas) de discos compactos de música clásica.

  • Probabilidad

    josefina46Actividad 2 1. Se preguntó a un total de 1000 residentes de Colima qué estación del año preferían. Los resultados fueron que a 100 les gustaba más el invierno; a 300 la primavera; a 400, el verano, y a 200 el otoño. Si se resumieran los datos en una tabla

  • Probabilidad

    5p6kIntroducción Este trabajo de investigación tiene como finalidad estudiar un tema de gran amplitud y con un grado de complejidad, como los son las pruebas de hipótesis en estadística, estas pruebas son una proposición que establece relaciones, entre los hechos; se podría decir que son posibles soluciones a un problema

  • PROBABILIDAD

    wuendygilSEGUNDA PARTE 1. Al hacer el reconocimiento del curso, encontraran entre los recursos que ofrece el aula un Glosario de aquellos términos que tienen más relevancia en los contenidos de este curso de Probabilidad. La actividad a realizar consiste en escoger algunos términos que consideren de importancia (5 términos) y

  • PROBABILIDAD

    fraelosCOLABORATIVO 1 PROBABILIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD CEAD – PITALITO ESCUELA ECAPMA AÑO - 2013 PRESENTACIÓN El presente trabajo tiene como finalidad aplicar los conocimientos adquiridos en la primera unidad del modulo de probabilidad, con el desarrollo de ejercicios prácticos y de la vida cotidiana. 1. Cada grupo

  • PROBABILIDAD

    sebastian221.- Se seleccionan al azar dos calcetines y de manera sucesiva, se sacan de un cajón que contiene siete calcetines cafés y cuatro verdes, Defina la variable aleatoria X que represente el número de calcetines cafés que se selecciona. a.- Encuentre la función de probabilidad f(x) . primero tomamos la

  • Probabilidad

    Probabilidad Compleja Complejidad. El nuevo mundo entre la probabilidad y la posibilidad Dinámicas no lineal se refieren a “desordenados sistemas complejos”, escribe Esko Kilpi en este excelente post que describe la interacción entre los patrones y conexiones. “La teoría del caos explica cómo los parámetros de las ecuaciones pueden producir

  • Probabilidad

    selene112. DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDADUna distribución de probabilidad indica toda la gama devalores que pueden representarse como resultado de unexperimento si éste se llevase a cabo. Es decir, describe la probabilidad de que un evento serealice en el futuro, constituye una herramientafundamental para la prospectiva, puesto que se puedediseñar un escenario

  • Probabilidad

    lulupe1994UNIDAD 1 Población y muestra Población: “una población consiste en la totalidad de las observaciones que son motivos de interés.” Muestra: es un subconjunto de observaciones que se selecciona de una población.” Ejercicio. En la uabc se quiere saber la ocupación de los egresados de la última década. Para esto

  • Probabilidad

    Dianakimlee4 Probabilidad condicionada. En ocasiones, se dispone de informaci´on adicional sobre el experimento, y la asignaci´on inicial de probabilidades, debe ser modificada: Ejemplo 3: Si se considera el experimento “tirar una moneda dos veces”, el conjunto de posibles resultados ser´ıa: Ω = { CC, CX, XC, XX } (donde C=cara

  • PROBABILIDAD

    JAENEW7I N T R O D U C C I Ó N El presente proyecto, es el análisis de para llevar a cabo una promoción en meses sin intereses pagando con tarjeta bancaria en una tienda departamental, en la cual el gerente desea saber en cual departamento o departamentos la

  • PROBABILIDAD

    SDGSFDHBUn embarque de 10 televisores contiene 3 unidades defectuosas. Un hotel realiza una compra al azar de 3 de los televisores. Si X es el número de unidades defectuosas que compra el hotel: a.- Encuentre la función de probabilidad f(x) b.- Encuentre el valor esperado E(x), la varianza V(x) y

  • Probabilidad

    malesanzINTRODUCION La materia probabilidad puede ser de tipo discreto y continuo, como también los diferentes campos de aplicación, sus principios y la función que las identifica, además facilitarán el proceso de aprendizaje.   Ejercicios para los grupos cuyo número termina en 8, 6 1.- En una lotería se venden 200

  • Probabilidad

    anjyEjercicios capitulo 4 Presentador por: Anjy Lorena Sanabria navarro Código: 1049626177 Presentado a: Andrés Camilo acosta Vargas Universidad nacional abierta a distancia CEAD: Tunja 2013 1. Para las siguientes tablas de datos, determine si se trata de una distribución de probabilidad. En los casos en que sea así, identifique los

  • Probabilidad

    Obsolescencia planificada Como lo sugiere el término se refiere a diseñar un producto de consumo, pensando en que sea obsoleto en un tiempo determinado, es decir que deje de cumplir su función, para de esta manera garantizar la compra de un nuevo producto y así fomentar el consumo. La obsolescencia

  • PROBABILIDAD

    MAURICIOAAAA8.) Se supone que una cierta prueba detecta cáncer con probabilidad del 80% entre gente que padece cáncer, y no detecta el 20% restante. Si una persona no padece cáncer la prueba indicará este hecho un 90% de las veces e indicará que tiene cáncer un 10% de ellas. Suponiendo

  • Probabilidad

    tereyluisUnidad: 1 Reto: 3 Nombre del aseso: Magos Pérez Fabiola. Conteo y probabilidad 1. Cuentas con 8 cuadros y deseas acomodarlos en la pared de tu sala, pero sólo caben cuatro de ellos ¿De cuántas maneras los puedes ordenar? R.-C(8,4)= = = =70 2. Vicky quiere comprar aspas nuevas para

  • Probabilidad

    neland29El descubrimiento y posterior conquista del continente americano supuso para la época el comienzo de una nueva era, un cambio de la cosmovisión ya natural. El encuentro de dos culturas, la europea y la Americana, supuso un drástico cambio dentro de todo ámbito, social, económico, etc. Como consecuencia de este

  • Probabilidad

    BetoMaldonadoActividad 1.1 1. Lee el apartado III del capítulo 1 de tu libro de texto y reflexiona sobre las siguientes preguntas. a) ¿Qué es la probabilidad subjetiva? Es el grado de creencia o juicio personal b) ¿Qué es la probabilidad frecuencial? Es el cociente entre la frecuencia observada de un

  • Probabilidad

    Yamileth1983Act 3 :Reconocimiento Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 19 de marzo de 2013, 19:39 Completado el: martes, 19 de marzo de 2013, 20:00 Tiempo empleado: 20 minutos 13 segundos Puntuación bruta: 5/6 (83 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 Los Axiomas de Probabilidad

  • Probabilidad

    klaribethTRABAJO COLABORATIVO 1 PROBABILIDAD CAROLINA OSPINA GAITAN CODIGO 1121708534 KLARIBETH MILAGROS MARTINEZ LIZETH MAYERLY MENDOZA MILLER ALBEIRO VELASCO MULATO GRUPO: 369 TUTOR: DIEGO FERNANDO PULECIO ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INIRIDA 27 DE MARZO DE 2012 INTRODUCCIÓN Éste trabajo tiene

  • Probabilidad

    dlgiraldogDistribución Normal Proyecto e-Math 1 Financiado por la Secretaría de Estado de Educación y Universidades (MECD) LA DISTRIBUCIÓN NORMAL Autores: Ángel A. Juan (ajuanp@uoc.edu), Máximo Sedano (msedanoh@uoc.edu), Alicia Vila (avilag@uoc.edu). ESQUEMA DE CONTENIDOS ________________________ INTRODUCCIÓN ___________________ La distribución de probabilidad conocida como distribución normal es, por la cantidad de fenómenos

  • Probabilidad

    princessyms1. Se sabe que el número de quejas por semana que llegan a un parque de diversiones que abre todos los días es una variable aleatoria que se ajusta bien a la distribución Poisson. En promedio se reciben 9 quejas por semana (el parque abre todos los días). a. Calcular

  • Probabilidad

    yamilemar1. Un jugador tiene tres oportunidades de lanzar una moneda para que aparezca una cara, el juego termina en el momento en que cae una cara o después de tres intentos, lo que suceda primero. Si en el primero, segundo o tercer lanzamiento aparece cara el jugador recibe $20000,$40000 o