Que es la soberanía
Documentos 151 - 200 de 1.302 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Soberania
nohely_petra25La idea de soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en
-
Soberania
annyryscLOS TRATADOS INTERNACIONALES Y SUS POSIBLES CONFLICTOS EN EL ORDEN INTERNO A LA LUZ DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA María Fátima Pinho de Oliveira Universidad Simón Bolívar – Departamento de Servicios, Estado Vargas, Venezuela. mpinho@usb.ve RESUMEN La presente investigación tiene como finalidad realizar un análisis sobre
-
-
Soberania
danielaolmosSOBERANIA La soberanía, según la clásica definición de Jean Bodin en su obra de 1576 Los seis libros de la República, es el «poder absoluto y perpetuo de una República»; y soberano es quien tiene el poder de decisión, de dar leyes sin recibirlas de otro, es decir, aquel que
-
Soberania
DELVALLEDELACRUZ1- LA SOBERANÍA NACIONAL Es el poder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior a el 2- CARACTERÍSTICAS DE LA SOBERANÍA • Es el poder máximo en una nación.- Es el poder máximo dentro de un país ya que no admite otros poderes por encima de
-
Soberania
neydaantonietarodriguezcanchicaLA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGONICA EN VENEZUELA. El tránsito de la democracia representativa para llegar a la democracia participativa y protagónica en Venezuela todas las constituciones promulgadas hasta el 1961.Mas allá de sus buenas y/o conveniencias que representaban en sus articulados, no pasaron de ser mera formalización constitucional, donde se
-
Soberania
carlinasanchez782.- SOBERANÍA Y PETRÓLEO Se entiende por soberanía como el ejercicio de la máxima autoridad residida en el pueblo, quien la ejerce a través del sufragio eligiendo a los representantes gubernamentales, quienes velaran por el cumplimiento de los derechos soberanos del pueblo. En Venezuela los derechos soberanos se ven reflejados
-
SOBERANIA
DIEGOCOTLANINTRODUCCION En el presente trabajo es el resultado de una investigación bibliográfica en la que se expone la Soberanía Nacional y la Cooperación Internacional en Materia de Seguridad Pública, considero este tema relevante por las condiciones actuales de inseguridad pública que estamos viviendo, procurare abordar el tema con una estructura
-
Soberania
dominus3FILOSOFIA DEL DERECHO UNIDAD 1 ACTV 4. Elabore un escrito en el que desarrolle cuál es el problema principal que enfrentan las soberanías nacionales y su relación con la filosofía. La extensión de la actividad debe ser de una cuartilla. Es deseable y necesario que exista en cada nación en
-
-
Soberania
rosaelenarondonRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad bolivariana de Venezuela Aldea municipal maestra Argelia laya Estudios jurídicos 6to semestre Soberanía de Venezuela Facilitador: julio Vásquez Integrante: Gregoria Narváez Villa Rosa 10/10/11 Introducción La política exterior de Venezuela ha dado un giro que ha cambiado
-
Soberania
maire833La soberanía es la autoridad más elevada o suprema donde reside el poder político y público de un pueblo, una nación o un Estado, sobre su territorio y sus habitantes. Por tanto, la soberanía es la independencia de cualquier Estado para crear sus leyes y controlar sus recursos sin la
-
Soberania
milagros178SOBERANIA NACIONAL VENEZOLANA Puede definirse como la autoridad suprema de los Poderes Públicos que radica en el pueblo, pero que éste otorga al Estado y la ejerce a través de sus órganos. La Soberanía también es llamada El Poder del Estado, sin embargo, la soberanía no es otra cosa que
-
Soberania
charlie22794Soberanía La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que
-
Soberania
RamosOlivaressoberano, 1 Se aplica a la persona que posee y ejerce la autoridad más elevada sobre los asuntos sociales, económicos y políticos de un pueblo o nación. 2 Se aplica al pueblo o nación que se gobierna a sí mismo sin estar sometido políticamente a otro 3 fam. Que es
-
Soberania
davidthetbeas7QUE ES LA SOBERANIA Según la clásica definición de Jean Bodin, recogida en su obra de 1576 Los seis libros de la República, soberanía es el «poder absoluto y perpetuo de una República»; y soberano es quien tiene el poder de decisión, de dar las leyes sin recibirlas de otro,
-
Soberania
neukary1. ¿Qué es CODENA? El Consejo de Defensa de la Nación es el máximo órgano de consulta para la planificación y asesoramiento del Poder Público nacional, estatal y municipal, en los asuntos relacionados con la seguridad y defensa integral de la Nación, su soberanía y la integridad del territorio y
-
Soberania
nicole31122.-Desarrollo 2.1.- Relación del pensamiento bolivariano con los principios fundamentales de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela: El articulo 1º de La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece:”La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de
-
Soberania
yaraluis2000Fuentes de Derecho. Ius y Fas En los inicios de nuestra era nace la necesidad de crear normas que regulen la vida en la sociedad, tener una buena convivencia y sobre todo de forma organizada. Lo cual con llevo a establecer reglas de conducta que hagan posible la vida en
-
Soberania
MaryhemMoralesSeguridad es el resultado de la unión de dos factores nacionales: desarrollo y defensa, es un proceso cíclico y continuo, uno depende del otro y no pueden ser separados. El artículo 2 de la Ley Orgánica de la Seguridad de la Nación, promulgada en el año 2002, define Seguridad de
-
Soberania
Carlos1234SOBERANÍA I. Concepto Se refiere al uso del poder de mando1 o del control político2 que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder. La soberanía incorpora la noción de
-
Soberania
genesisponceQUE ES SOBRERANIA La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir
-
Soberania
VariaDesarrollo Soberanía y Estado 1.- ¿Qué es Estado? Es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida comunitaria nacional, generalmente en un territorio, aunque no
-
Soberania
Rosseau2.1.-Origen de la Soberanía, titularidad, ejercicio de la soberanía y el origen del poder público. Los griegos no llegaron a hacer o elaborar un concepto de soberanía, aun cuando unas de sus corrientes si hacen referencia a un poder supremo de dominacion.Pero están muy lejos de presentar ese poder con
-
Soberania
parejojenREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA 6TO SEMESTRE GRUPO II PROFESORA: INTEGRANTES: REYNOSA RAQUEL GARRIDO YAMILIS. C.I: 13.981.278 DIAZ MARYCARMEN. C.I: 14.604.725 BRITO SORELIS. C.I: 25.086.009 CIUDAD GUAYANA, 29 DE MAYO DE 2013. INTRODUCCION La Soberanía es uno de los
-
Soberania
osrodmorSOBERANÍA I. Concepto El concepto de soberanía se refiere al uso del poder de mando1 o del control político2 que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder. La soberanía
-
Soberania
ale14182101Introducción Venezuela se considera actualmente un país en desarrollo, con una economía basada primordialmente en la extracción y refinamiento del petróleo y otros minerales, así como actividades agropecuarias e industriales. Se le reconoce también por ser uno de los países con mayor diversidad ecológica del mundo, con una geografía irregular
-
-
Soberania
yohayriDurante largo tiempo en los derechos soci ales, principalmente los relativos a la cobertura de las necesidades básicas fueron manejados con criter ios exclusivamente electorales y sin sentido de permanencia. Una sínt esis interpretativa sobre las principales transformaciones ocurridas en el espacio social del Estado Venezolano, sugiere que ante esa
-
SOBERANIA
Nani67INTRODUCCIÓN Con este trabajo se procura llegar a conocer y a entender la constitución de Colombia, más concretamente el Artículo 3°. “La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público”. La investigación que se detalla en este ensayo ha sido consultada en diferentes medios para así
-
Soberania
fmf100979Soberania En la definición clásica de BODINO, «poder supremo sobre los ciudadanos y súbditos no sometido a las leyes». Al comienzo del Estado moderno, el concepto surge como elemento defensivo de su independencia frente a otros poderes (Imperio, Iglesia, seres feudales); posteriormente, la idea de soberanía sirve para fortalecer y
-
Soberanía
mariaq338soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en la norma suprema y en la ley, e indirectamente mediante el sufragio por los órganos que ejercen el poder público. En comparación con la Constitución derogada, en la vigente, se consagran los principios de supremacía
-
Soberanía
gokzuky1. Soberanía Portada de Leviatán de Thomas Hobbes representando al soberano como un cuerpo masivo compuesto por muchas personas, que empuña una espada y un báculo pastoral. La soberanía, según la clásica definición de Jean Bodin en su obra de 1576 Los seis libros de la República, es el «poder
-
Soberanía
NeddoSOBERANÍA. La Idea de soberania surge en medio de una lucha del podre real por conquistar su independencia de los poderes externos (poder de la iglesia y los restos del sacro imperio romano germano) y la supremacía sobre los poderes internos ( feudalismo), esta estructura política encabezada por el rey
-
Soberanía
marcy_rod28Los caracteres con los que nace el estado moderno La soberanía se define como la facultad que tiene el Estado para tomar decisiones y hacerlas ejecutar dentro del territorio, como asimismo para relacionarse en un plano de igualdad jurídica con los demás Estados. Dentro de los elementos que se interrelacionan
-
Soberanía
javineosoberanía 1. f. Cualidad de soberano: la soberanía de un país. 2. Autoridad suprema del poder público,sobre un territorio y sus habitantes: la soberanía del pueblo. 3. Excelencia,superioridad: soberano,na 1. adj. Que ejerce o posee la autoridad suprema e independiente: poder soberano. También s. DEL TIEMPO Revolución Mexicana El periodo
-
Soberanía
carmenellySoberanía 2.1 Origen, titularidad, ejercicio de soberanía y el origen del poder público. La doctrina de la soberanía pertenece por su naturaleza a la teoría general del Estado. Si hemos de acudir a ella, será en la medida indispensable para interpretar nuestras propias instituciones. El concepto soberanía ha sido, uno
-
-
-
Soberanía
soloporayudar1. | A partir de lo revisado en la asignatura, responde con tus palabras a las siguientes preguntas. | | | 2. | Contesta ambas preguntas, en un documento de Word con una extensión máxima de una cuartilla. | 3. | Adjunta el archivo en el campo que aparece a
-
Soberanía
paulasayraSoberanía Argentina Ya que para determinar la soberanía de un territorio se necesita: a)Ocupación efectiva: esto está demostrado por edificaciones permanentes, organización administrativa o gubernamental; b)Prescripción: esto ocurre cuando un estado soberano no protesta la usurpación (invasión y ocupación) de su territorio, ni mantiene vivo su reclamo de soberanía primogénito;
-
Soberanía
yeseniaRP21La costitucionalización del poder, su limitación y control responden, en definitiva, a la legitimación del mismo y a la garantía de libertad en el marco moderno del Estado Nacional, esto es, aquella comunidad de individuos dotada de una particular trascendencia, ordenada mediante una determinada legalidad. Por tal motivo, Montesquieu es
-
Soberanía
4563611652INTRODUCCION Trabajo realizado mediante la investigación documental y por medios electrónicos, en donde unos de los principales puntos que encontré, fue que la soberanía, tiene distintas interpretaciones que en un principio me confundieron, entender la soberanía dentro de una definición no es posible dado que “soberanía” es un concepto que
-
SOBERANÍA
jorgeZ12345HOJA DE VIDA Foto NOMBRE DOCUMENTO DE IDENTIDAD FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL CIUDAD DIRECCIÓN TELÉFONO E-MAIL SU NOMBRE COMPLETO 10.000.000 de Ciudad “día” de “Mes” de “Año” Ciudad, Departamento Soltero, Casado, Viudo, etc. Ciudad - Departamento Kra xxxx No xxx – xxxx, Barrio. Xxxxxxxxx (Residencia y/o
-
Soberanía
anitachickEs el derecho de los pueblos para controlar el sistema agroalimentario y sus factores de producción, de manera que beneficien a toda la población. Significa que la agricultura familiar, campesina, indígena, la pesca y la recolección artesanal se desarrollen de forma independiente y sostenible. De esta manera se garantiza el
-
Soberanía
licmirandaSoberanía La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Jurisdicción La jurisdicción (del latín iuris dictio, «decir o declarar el derecho») es la potestad, derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho
-
Soberanía
luchador55oberanía Nacional • Soberanía: 1. Cualidad de soberano, 2. Autoridad suprema del poder público, 3. Alteza o excelencia no superada en cualquier orden inmaterial, 4. Orgullo, soberbia o altivez. 5. La que reside en el pueblo y se ejerce por medio de sus órganos constitucionales representativos. • Nación: 1. Conjunto
-
La Soberania
merichennAnálisis del artículo 70 de la CRBV Artículo 70. Son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía, en lo político: la elección de cargos públicos, el referendo, la consulta popular, la revocatoria del mandato, las iniciativas legislativa, constitucional y constituyente, el cabildo abierto y la
-
LA SOBERANIA
torjatorresLA SOBERANIA La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en
-
La Soberania
carlos_6355Introducción El Derecho Internacional público es la rama del derecho público exterior que estudia y regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para realizar la paz y cooperaciones internacionales, mediante normas nacidas de