ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es la autoestima

Buscar

Documentos 451 - 500 de 2.116 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • EL AUTOESTIMA

    juany2515La autoestima es esencial para la supervivencia psicológica. Es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida Desarrollo Conformarse una autoestima positiva va de la mano con las distintas tareas

  • LA AUTOESTIMA

    lenhyLA AUTOESTIMA INTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base

  • LA AUTOESTIMA

    ninemLA AUTOESTIMA Cuando hablamos de autoestima podemos decir que es el amor y el valor que tenemos hacia nosotros mismos, confiar en nuestras capacidades para así poder lograr objetivos independientemente de las limitaciones que podamos tener. Cuando tenemos la autoestima alta nos sentimos bien con nosotros y así mismo lo

  • EL AUTOESTIMA

    MULTISERVISEL AUTOESTIMA Es el sentimiento de aceptación y aprecio que sentimos de nosotros mismo. Es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a

  • LA AUTOESTIMA

    yanepalLA AUTOESTIMA es la fuerza innata que impulsa al organismo hacia la vida, hacia la ejecución armónica de todas sus funciones y hacia su desarrollo; que le dota de organización y direccionalidad en todas sus funciones y procesos, ya sean éstos cognitivos, emocionales o motores. De aquí se desprende: _

  • La Autoestima

    Katia2427INTRODUCCIÓN. La manera en que nos sentimos con nosotros mismos afecta en forma decisiva todos los aspectos de nuestra vida, desde la manera en que funcionamos en el trabajo, el amor, las relaciones interpersonales, hasta nuestro proceder como padres, hijos y las posibilidades que tenemos de progresar en la vida.

  • La Autoestima

    mercylugo5 claves para elevar tu autoestima La autoestima es la opinión que tienes de ti. Algunas personas se tienen en un alto concepto; son esas que se creen valiosas y capaces. Otras, por el contrario, sufren del síndrome de “poca cosa” –se sienten inseguras e inferiores a los demás. Las

  • La Autoestima

    polsiyo2CAPÍTULO I ANTECEDENTES 1.1.- ORIGEN: El concepto de autoestima se forma en los seres humanos a partir de los cinco años de edad como una visión predominante del mundo que los rodea. La forma como se dé esta perspectiva los invitara a pensar que el mundo es un lugar seguro

  • La Autoestima

    jimenezmartinLa autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos un

  • El Autoestima

    danipeeeEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a

  • La Autoestima

    Fany.ale.jbComo subir la autoestima :) Este artículo puede ayudar a cualquier chica que se encuentre muy preocupada por su apariencia. No deberías preguntarte por la belleza física, aunque a veces es importante lucir bien. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que en ocasiones las hormonas pueden hacerte sentir fea,

  • La Autoestima

    m4m0n3zzDECLARACION JURADA DE DOMICILIO (LEY DE SIMPLIFICACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DOMICILIARIA) LEY Nº 28882 Yo: Victor Raúl Yucra Cuti De nacionalidad peruana; con DNI Nº 47424553; en el pleno Ejercicio de mis derechos constitucionales y de conformidad con lo dispuesto En la Ley Nº 28882 de simplificación de la Certificación

  • El Autoestima

    wichytaZzEL AUTOESTIMA ¿A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA? El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. ¿EN DÓNDE

  • La Autoestima

    FernandoLA AUTOESTIMA 2013 I.- INTRODUCCION La autoestima es una competencia específica de carácter socioafectivo que constituye una de las bases mediante las cuales el sujeto realiza o modifica sus acciones. Se expresa en el individuo a través de un proceso psicológico complejo que involucra a la percepción, la imagen, la

  • LA AUTOESTIMA

    tuziiiiiiPLAN GENERAL TALLER “¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE LA AUTOESTIMA?” PROPÓSITO: Concientizar a los padres de familia en la importancia que tiene el empatizar con otras personas, principalmente con sus hijos. Llevándolos a la reflexión y modificación de sus actos. LUGAR Y FECHA: Jardín de niños “Deméter”, Av. De

  • El Autoestima

    adrianavilladeLa Autoestima – Aprende qué es y cómo ayudar a tu hijo ser feliz POR BETTY GOLDBERG M.A. Las investigaciones han demostrado que los niños que crecen con una buena autoestima, crean un concepto de sí mismos favorable que los equipa con las herramientas necesarias para lidiar de manera más

  • La Autoestima

    Rick21AUTOESTIMA Qué es la autoestima!? La autoestima básicamente es un estado mental. Es el sentimiento o concepto valorativo (positivo o negativo) de nuestro ser, la cual se aprende, cambia y la podemos mejorar y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido

  • El Autoestima

    barbaritajeisonTEORIA PSICOLOGICA DEL APRENDIZAJE La psicología del aprendizaje se ocupa del estudio de los procesos que producen cambios relativamente permanentes en el comportamiento del individuo (aprendizaje). Es una de las áreas más desarrolladas y su estudio ha permitido elucidar algunos de los procesos fundamentales involucrados en el aprendizaje como proceso

  • La Autoestima

    zepolLA AUTOESTIMA La vida de un niño es como un pedazo de papel en blanco, en el, cada experiencia deja una marca. Definiendo la autoestima. Entendemos como autoestima la evaluación que efectúa y generalmente mantiene el individuo con respecto a si mismo. expresa una actitud de aprobación con respecto de

  • La Autoestima

    andrealovatics1 A.- B.- • La autoestima está basada en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida. • Una persona no nace con un concepto fijo y estático de autoestima, sino que esta la va formando y desarrollando progresivamente en función

  • La Autoestima

    anaelleLa autoestima 1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma Es la valoración generalmente positiva de uno mismo. En otras palabras la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad. Se forma desde la tierna infancia o sea desde

  • El Autoestima

    Modelo sugerido por el Colegio de Corredores de Seguros de Chile CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ASESORÍA PREVISIONAL PARA PENSIONARSE O CAMBIAR MODALIDAD DE PENSION Yo, ________________________________________________, RUT ___________ - __, afiliado a la Administradora de Fondos de Pensiones ___________ S.A., Estado Civil: ___________, Profesión u Oficio: _____________________________________________, Nacido

  • La Autoestima

    arturomeminLa autoestima es un tema que despierta a cada día un gran interés, no-solo de psicólogos sino de madres y padres, pues es una preocupación presente en muchas casas y conversaciones, y eso se puede entender por la relación que está teniendo la autoestima con problemas como la depresión, anorexia,

  • La Autoestima

    GuadalupeLupitaINDICE TU IMAGEN INTERIOR Introducción…………………………………………………………………………II CAPITULO 1 “AUTOESTIMA” 1.1 ¿Qué es la autoestima? 1.2 Características físicas 1.3 Confianza CAPITULO 2 “ASERTIVIDAD” 2.1 ¿Qué es la asertividad? 2.2 ¿Cómo ser asertiva? 2.3 Beneficios de ser asertiva CAPITULO 3 “ENEAGRAMA” 3.1 ¿Qué es el eneagrama? 3.2 Personalidades INTRODUCCION El tema de “La

  • La Autoestima

    kadiaz_21IMPLICANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LA EDUCACION La autoestima es un concepto que tiene muchas implicaciones en la vida personal del alumno ya que esta alude a una actitud hacia uno mismo que se expresa en la forma habitual de pensar, amar, sentir, trabajar, estudiar y de comportarse, ya que

  • LA AUTOESTIMA

    victormrg1968Estimado participante: El tema que estamos tratando en esta ocasión es "La autoestima y las relaciones interpersonales", para una mejor comprensión y logro de los aprendizajes esperados, debes ver el video sobre la autoestima disponible en los materiales del curso y después realiza un informe escrito tomando en cuenta los

  • La Autoestima

    ceciliaaoLA AUTOESTIMA Para el de sarrollo integral de las persona s es fun dame ntal la educación de las actitudes, y entre ellas la autoestima . La mejora de la autoestima del profesorado tendrá implicaciones y efectos positivos en la mejora de la calidad de la enseñan z a y

  • La Autoestima

    lin3190INTELIGENCIA EMOCIONAL La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. El término fue popularizado por Daniel Goleman, con su célebre libro: Emotional Intelligence, publicado en 1995. Goleman estima que la inteligencia emocional se puede organizar en torno a cinco capacidades: conocer

  • El Autoestima

    poolantoSegún Beauregard, L.A y otros, en su libro Autoestima. Para quererse más y relacionarse mejor. Editorial Narcea,S.A. 2005.España. pag. 16 sostiene que la autoestima es una representación afectiva que nos hacemos de nosotros mismos. Es un juicio positivo para con nosotros referido a nuestras cualidades y habilidades. Es también la

  • La Autoestima

    prrocorirtaHABILIDADES BASICA DEL PENSAMIENTO Las habilidades básicas del pensamiento aquellas habilidades de pensamiento que sirven para sobrevivir en el mundo cotidiano. Y sirven de apoyo para llevar acabo el desarrollo de las habilidades analíticas del pensamiento. Se desarrollan en 5 habilidades básicas las cuales son observación, descripción, comparación, relación y

  • El Autoestima

    irizarry123El autoestima en el desarrollo del niño Si buscamos la definición de autoestima encontramos que es el conjunto de rasgos corporales y espirituales que forman la personalidad. La autoestima es un rasgo muy importante en el desarrollo de lo niños. En este periodo desde seis a siete años el niño

  • El Autoestima

    oscarlly_arcia¿Que es la Autoestima? La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando

  • LA AUTOESTIMA

    xxluisitoxxxLA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de laidentidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; esdecir el grado en que los individuos tienen sentimientospositivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor.Daremos una serie de definiciones

  • La Autoestima

    marcochivMi autoestima Había una vez un niño llamado Marco Antonio, al cual le gustaban mucho andar con su papa, y de ahí le tomo mucho el gusto por los animales, las camionetas, los ranchos etc. En varias ocasiones su papa no podía llevarlo consigo, por lo que Marco tenía que

  • La Autoestima

    LenhAUTOESTIMA “LA CLAVE DE LA PERSONALIDAD” INTRODUCCIÓN Tal vez algún día nos hayamos preguntado ¿Por qué Miguel Ángel Cornejo es un gran orador de motivación personal? o ¿Por qué Nick Vujicic es un gran orador motivacional?, ambos personajes están enamorados de lo que hacen; son diferentes a su estilo pero

  • La Autoestima

    fariseo7744Introducción En el presente trabajo se aborda el tema "NIVEL DE AUTOESTIMA EN LOS/AS ADOLESCENTES" El cual es una recopilación de datos acerca de la autoestima en los/as adolescentes y los diversos factores que influyen en la misma, como por ejemplo: El rendimiento académico durante el año lectivo, el trato

  • El Autoestima

    faxcConcepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. El concepto de autoestima, tal como se entiende en la sociedad norteamericana, donde, con fundamentos psicoanalíticos, se rinde culto al ego y se admite en gran medida el narcisismo (incluso se habla de «narcisismo saludable»),12 ha sido criticado desde diferentes

  • La Autoestima

    Lupita79¿Cómo se forma la autoestima y por qué es tan importante? Autoconcepto y autoestima son dos conceptos distintos, pero íntimamente relacionados. Mientras que el autoconcepto es la imagen que tenemos de nosotr@s mism@s, la autoestima es la medida en la que nos gusta, o no, esa imagen propia. La autoestima

  • LA AUTOESTIMA

    abelitoQUÉ ES LA AUTOESTIMA. No existe un concepto único sobre Autoestima, más bien hay diferentes formas de entender lo que significa. Como todo, el significado de Autoestima puede entenderse a partir de varios niveles, el energético y el psicológico. Desde el punto de vista energético, se entiende que: Autoestima es

  • La Autoestima

    Jefr008A C C I Ó N P E D A G Ó G I C A , N º 1 9 / E n e r o - D i c i e m b r e , 2 0 1 0 - pp. 155 - 164 Investigaciones sobre escritura

  • La Autoestima

    l14n1t4Breve reseña histórica • La autoestima, como vivencia psíquica, ha acompañado al ser humano desde sus comienzos. • El constructo psicológico de autoestima (o auto concepto) se remonta a William James, a finales del siglo XIX, quien, en su obra Los Principios de la Psicología, estudiaba el desdoblamiento de nuestro

  • LA AUTOESTIMA

    SaulrivaldoLA AUTOESTIMA 1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación se refiere a la Importancia de la Autoestima, para explicar su importancia explicaremos la definición de autoestima, la diferencia de una persona con autoestima alta y baja, además veremos la importancia de la autoestima y en qué aspectos influye en la

  • La Autoestima

    tekorei1912La autoestima en los adolescentes concepto La autoestima es un estado mental. Es el sentimiento o concepto valorativo ya sea positivo o negativo de nuestro ser, se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que nosotros mismos hemos ido recogiendo, asimilado e interiorizando durante nuestra vida. La autoestima

  • El Autoestima

    carolacuevasEl Autoestima • Respecto a la clase, puedo desprender como Ideas principales del Autor lo siguiente: Me es difícil poder desprender las ideas principales del autor, que en este caso es el profesor, así que más bien me guiare por los videos que nos enseño en esa clase dedicada a

  • La Autoestima

    glondesLa autoestima, también conocida como la autoapreciación, es la opinión emocional que una persona tiene de sí misma. Es muy importante que esta autoapreciación esté bien consolidada y sea la mejor posible, puesto que el sentirse mal con quien eres afecta la salud, las relaciones y la productividad en la

  • El Autoestima

    jorgito1234CURSO: DESARROLLO Y CRECIMIENTO PERSONAL EL AUTOESTIMA INTRODUCCION La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima proporciona a las actitudes que le permiten afrontar con valor y decisión todas las dificultades de la vida. La persona

  • La Autoestima

    Dayanna0227EL MALTRATO CONTRA LA MUJER: UN SILENCIO QUE SE DEBE ROMPER Y UN ESTADO QUE DEBE PROTEGER. ¿Los maltratadores de las mujeres, deberían ser castigados sin compasión, para que pueda disminuir la violencia contra el género femenino? La autoestima baja, el machismo, los celos enfermizos y la inseguridad son las

  • La Autoestima

    lauraesparzaLA AUTOESTIMA: La autoestima es un tema muy comentado, pero poco entendido. El poder Comprenderlo va más allá de seguir al pie de la letra la rigidez de una opinión o significado de la palabra. La autoestima radica directamente en el desarrollo de nuestra personalidad, es el núcleo básico para

  • El Autoestima

    Hetore12345EL AUTOESTIMA ¿A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA? El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. ¿EN DÓNDE

  • La Autoestima

    lauura_21Tarea 8 viernes 6 de septiembre del 2013. Autoestima. INTRODUCCION: La mayoría de las personas tenemos un concepto básico de lo que es el autoestima pero no sabemos de que manera influye en los adolescentes y por medio de que se relaciona, pues eso es lo que presenta la información