ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es la autoestima

Buscar

Documentos 251 - 300 de 2.116 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Autoestima

    marielysblancoContenido  Introducción  Autoestima  Fundamentos de la autoestima  Grados de autoestima  Escalera de la autoestima Autoeficacia y autodignidad  Importancia de la autoestima positiva  Como sanar la Autoestima  La Comunicación en la Violencia Familiar  La Sociedad  La Escuela  Actitudes o Posturas

  • Autoestima

    genesisddAutoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. Un adecuado nivel de autoestima es la base de

  • AUTOESTIMA

    chinofiAUTOESTIMA: El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo En lo que nos rodea, a medida

  • Autoestima

    PatnieUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA DE POST GRADO MAESTRIA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA MODULO I: PSICOLOGIA-REALIDAD EDUCATIVA NACIONAL PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA PARA MEJORAR LAS ACTITUDES DE LOS DOCENTES DOCENTE: Víctor Eduardo Guzmán Negrón INTEGRANTES: MARIA DEL ROSARIO VICENTE CRUZ PATRICIA NIEVES YEPEZ SALVATIERRA GEORGINA ESCOBEDO QUISPE MARLENY ESCALANTE SEGOVIA

  • Autoestima

    mariaveliuAUTOESTIMA Una de las variables mas significativas para la adaptación social y el éxito en la vida es tener una autoestima positiva, es decir, saberse y sentirse competente en diferentes aspectos. i.-¿que es la autoestima? es una actitud es decir la forma habitual de pensar, amar, sentir y comportarse consigo

  • Autoestima

    melaca12Buenos días compañeros, me dirijo a ustedes para hacerles la siguiente pregunta para ustedes ¿Qué es la autoestima?, se que muchos de ustedes podrán decir que la autoestima es: • Quererse a uno mismo • Valorarse a si mismo • Respetarse uno mismo Y así seguiremos escuchando sin encontrar la

  • Autoestima

    ¿Qué es la autoestima? 1. Prov. 23:07: Es el resultado de lo que hay en nuestro corazón 2. La psicología moderna define la autoestima como " la opinión que tienes de ti mismo. ¿Qué valor crees que tienes como persona? " 3. Un sitio web dice " Autoestima es la

  • AUTOESTIMA

    PatriciapLA AUTOESTIMA Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento

  • Autoestima

    pauhurtado1.- ¿Qué tan común es que el niño padezca de baja autoestima? 2.- ¿Cómo se detecta que el niño tiene problemas con su autoestima? 3.- ¿Cómo se trata a los niños con baja autoestima? 4.- ¿Cómo se ayuda a los niños con baja autoestima? 5.- ¿Qué es lo que influye

  • Autoestima

    HolayoTALLER DE AUTOESTIMA Responder estos interrogantes de manera comprometida y en forma argumentada. Con seguridad este ejercicio te ayudará a observarte de ahora en delante de manera distinta. 1.¿Cómo influye una alta autoestima en el individuo?: 2.¿Cómo influye una baja autoestima en el individuo? 3.¿Qué se genera de una sobreestima

  • Autoestima

    monica pantojaCÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA. Desde el momento mismo en que somos concebidos, cuando el vínculo entre nuestros padres se consuma y las células sexuales masculina y femenina se funden para originarnos, ya comienza la carga de mensajes que recibimos, primero de manera energética y luego psicológica. Debido a que

  • Autoestima

    estebansergioLA AUTOESTIMA Las creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, aquellas cualidades, capacidades, modos de sentir o de pensar que nos atribuimos, conforman nuestra “imagen personal” o “autoimagen”. La “autoestima” es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando

  • Autoestima

    MeshEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a

  • Autoestima

    isayceballosEl Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a

  • Autoestima

    deidysyohanaAutoestima La autoestima es el núcleo principal alrededor del cual orbita cada aspecto de nuestras vidas. El nivel de bienestar que somos capaces de experimentar, el éxito que podemos manifestar, cuan funcionales son nuestras relaciones, la creatividad que nos permitimos expresar, los logros que somos capaces de actualizar, y tantos

  • Autoestima

    VIRYYGLEZLa autoestima Buenos días compañeros, me dirijo a ustedes para hacerles la siguiente pregunta para ustedes ¿Qué es la autoestima?, se que muchos de ustedes podrán decir que la autoestima es: • Quererse a uno mismo • Valorarse a si mismo • Respetarse uno mismo Y así seguiremos escuchando sin

  • Autoestima

    RobertogonzalezAUTOESTIMA EN LOS JOVENES INTRODUCCION Este tema nos ayudara para saber cuales son los factores como la escuela, la familia, la sociedad en general, etc. que influyen para que cualquier persona tenga una autoestima baja o alta. También sabremos cuales son las características, actitudes o posturas de la autoestima baja

  • Autoestima

    alilezcanoAUTOESTIMA INFANTIL Ruth Rodríguez Herrera Curso de Experto en Psicoterapia Infanto- Juvenil y Familiar Grupo Luria 2003-2004   AUTOESTIMA INFANTIL 1. DEFINICIÓN DE LA AUTOESTIMA • ¿CÓMO SE CONSTRUYE LA AUTOESTIMA? • ORÍGENES DE LA BAJA AUTOESTIMA • IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA • FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES QUE PROMUEVEN

  • Autoestima

    mykatherynAutoestima e inteligencia emocional Reyna Martínez1 Abstract En el presente artículo la maestra Reyna Martínez señala aquellos ámbitos en los cuales se desarrolla la autoestima del individuo, así como su importancia para el desarrollo de éste y las consecuencias de su ausencia. La autoestima proviene de dos fuentes principales: la

  • Autoestima

    lina.murilloLA AUTESTIMA DEL MEXICANO De niños, nuestros padres nos hicieron sentir inteligentes o tontos, diestros o torpes, guapos o feos, buenos o malos, aceptados o rechazados... De la interacción con las figuras parentales en la primavera de nuestra vida, fue surgiendo y perfilándose la autoimagen que llevamos y que nos

  • Autoestima

    ChorchiEl autoestima de sus hijos La auto estima de los hijos depende en gran manera en la autoestima que tienen sus padres. Coopersmith en 1976, desarrolló un programa de investigación en el cual demuestra la importancia que tiene la interacción de los hijos con sus padres para que su auto

  • Autoestima

    rebeca6588“EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS” 1.- Analiza el cortometraje INTRODUCCIÓN: Como primer paso realizaremos una ficha técnica con los datos principales del cortometraje luego, se encuentran los objetivos por los que vamos a realizar el análisis, realizamos la parte denotada, la aplicación del análisis y la propuesta ideológica. OBJETIVO: Llegar

  • Autoestima

    mariionder“La opinión de los demás sobre ti no tiene que volverse la realidad”. Les Brown A NUESTROS PADRES: Les escribimos estas líneas para agradecerles el que ahora estén a nuestro lado y contar con su apoyo incondicional y hagan hecho hoy de nosotras unas mujeres responsables y sobre todo trabajadoras

  • Autoestima

    moniiliiAutoestima, Autoconcepto y Autoimagen Reporte de actividades. El día jueves se inició la actividad con el 5° grado. La dinámica de expresión corporal llamada los espejos, donde se utilizó de material paliacates y música, con el propósito de que el alumno realice diferentes movimientos en cualquier contexto social fortaleciendo su

  • AUTOESTIMA

    patroxtotal con todo y con todos, o bien sientes que no tienes control sobre nada, que se es una víctima desamparada. o Razonamiento emocional: Si lo siento así es verdad. Nos sentimos solos , sin amigos y creemos que este sentimiento refleja la realidad sin parar a contrastarlo con otros

  • Autoestima

    carlos2020Autoestima Ensayo Autoestima Introduccion: Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces esta manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea en

  • Autoestima

    lemabeEvidencia de Desempeño: Participar en el Foro Social. Como primera evidencia, está la presentación y confirmación para desarrollar el curso. Tenga en cuenta, que es obligatorio para permanecer activo en el curso, más no es calificable. Para ello, ingrese por el botón de Foros de Discusión. Contestar Sondeo de Conocimientos:

  • Autoestima

    alice2rabitintroducción: Es el amor y el valor que la persona se tiene así misma. Muchas veces es opacada por las negatividades que alcanzan las personas, o las imperfecciones que tienen ellas mismas. La Autoestima se define como el amor que se tiene así mismo que nace en el yo interno

  • Autoestima

    angelmtzmtzEL AUTOESTIMA La AUTOESTIMA es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo. La importancia de

  • Autoestima

    stevenantonioTE CONOCES BIEN CUESTIONARIO Vas a reflexionar un poco sobre tu persona, lo cual es importante porque te ayudara a conocerte un poco más y mejor, de modo que puedas valorar tus cualidades y mejorar las cosas menos buenas. las claves para responder están representadas por los números del 1

  • Autoestima

    aletzzAutoestima . La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo. La importancia de

  • Autoestima

    ludusleonAUTOESTIMA Es importante lo que decimos a nuestros pequeños al momento de reprenderlos, no es lo mismo decirle: “eres un niño tonto, siempre tiras la leche”, que decirle: “procura moverte con cuidado, para no derramar la leche”, cuando le decimos tonto, estamos etiquetando a la persona, en vez de corregir

  • Autoestima

    alepekeAUTOESTIMA OBJETIVOS:  Identificar qué es la autoestima, cómo se forma y sus niveles.  Aplicar los conocimientos adquiridos para elevar a autoestima. “La experiencia me ha enseñado que sólo cuando uno ha empezado a aceptarse y amarse a sí mismo, es capaz de aceptar y amar a los demás”

  • Autoestima

    sacamuraAutoestima Se realizo un experimento para poder saber qué factores influyen en la salud mental de las personas, los resultados fueron que en los pacientes el aspecto de la inteligencia emocional, Felicidad, fueron las variables que mejor distinguieron al grupo clínico del grupo de población general. Dos componentes de la

  • Autoestima

    melodieangieHABILIDADES PARA LA VIDA: AUTOESTIMA Y ASERTIVIDAD, COMO FACTORES DE PROTECCIÓN ENCUADRE 2. Objetivo general Brindar herramientas para fortalecer la autoestima y favorecer la asertividad en los preadolescentes de 5º y 6º de primaria y 1º de Secundaria. 2. 1 Objetivos específicos Que los participantes reconozcan la importancia de respetarse

  • Autoestima

    aldo50En Psicología, la autoestima, también denominada sinamatogria del latin simato amor propio o auto apreciación, es la percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo. El término suele confundirse con el narcisismo o el coloquial ego (egocentrismo), que referencia en

  • Autoestima

    mandujano14AUTOESTIMA. Grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor. La capacidad que tiene la persona de valorarse, amarse, apreciarse y aceptarse a sí mismo. Conceptos: • El conjunto de las actitudes del individuo hacia mismo. • Es la percepción

  • Autoestima

    rulx2La crítica patológica es un término acuñado por el psicólogo Eugene Sagan que describe la voz interior negativa que te ataca y te juzga. La gente con baja auto-estima tiende a tener una crítica más viciosa y patológica vehemente. Lo primero y más importante que tienes que saber sobre tu

  • Autoestima

    jangel23José Ángel Lorenzo Matos Introducción al Desarrollo Integral del Estudiante FORMAS DE MEJORAR LA AUTOESTIMA La autoestima puede ser cambiada y mejorada. Podemos hacer varias cosas para mejorar nuestra autoestima: 1. Convierte lo negativo en positivo: Nunca pierdas las ganas de pensar en positivo, invierte todo lo que parezca mal

  • Autoestima

    kraken180Virginia Satir Yo Soy Yo En todo el mundo no hay nadie como yo. Hay personas que tienen algo en común conmigo, pero nadie es exactamente como yo. Por lo tanto, todo lo que surge de mí es verdaderamente mío porque yo sola lo escogí. Soy dueña de todo lo

  • Autoestima

    dleonLA AUTOESTIMA: Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. La importancia de la autoestima

  • Autoestima

    VIAGLESubir la Autoestima Por: Victoria Vinuesa Psicóloga, Psicoterapeuta y Coach. Consteladora Familiar La autoestima forma parte de nuestro equipaje de nacimiento pero en ocasiones, a lo largo del viaje, la perdemos. Recuperar la autoestima es importante. Nacemos conscientes de nuestra perfección innata y sintiéndonos merecedores de todo lo bueno. Nuestra

  • Autoestima

    alejandro1979“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” I.S.P.P “JOSE SANTOS CHOCANO”. Curso: Tema: La Autoestima Docente: Ciclo: Alumnos: Fecha de Entrega: Amazonas—Perú Dedicatoria Con afecto y dedicación Para nuestros padres que siempre Fueron y serán ejemplo de amor, Perseverancia y profundo respeto hacia Nuestro prójimo. ÍNDICE

  • Autoestima

    keishyaEDUCAR LA MENTE PARA SER MÁS FELIZ Resumen de la conferencia de Rafael Santandreu en Biblioteca de Nou Barris el 02/03/2011: Se puede aprender a ser más fuerte a nivel emocional. Ser fuerte a nivel emocional quiere decir que las emociones negativas nos afecten pero de manera mucho más controlada

  • AUTOESTIMA

    DIANAVICTORIALA ASERTIVIDAD, EXPRESION DE UNA SANA AUTOESTIMA Olga Castanyer Mayer-Spiess 3ª edición Crecimiento personal A lo largo de años de consulta psicológica,han ido surgiendo una serie de cuestiones, difí- ciles de contestar, pero que,son de vital importancia para comprender la naturaleza huma- na, como puede ser la tremenda importancia que

  • Autoestima

    FABIANCORREDORDentro de los pasivos estimados existe un grupo llamado pasivos contingentes, que representan las situaciones que por representar una posibilidad de ocurrencia, crean una incertidumbre financiera en la empresa. En las relaciones comerciales y civiles que una empresa suele tener con terceros, pueden surgir hechos controvertibles, litigiosos, que pueden llevar

  • Autoestima

    aanaleINTRODUCCIÓN En esta investigación desarrollaremos un método más sencillo de cómo poder administrar nuestro tiempo y aplicarlo en la las actividades que realizamos cotidianamente ya sea tanto en el ámbito laboral como personal. Entenderemos qué significado tiene el tiempo y que tan importante es en nuestra vida, así podremos realizar

  • AUTOESTIMA

    MAGRJMMT• modificar o correctivo: encaminado a informar sobre las causas de una situación o problema que ya se ha dado para arreglarlo. El proceso de diagnóstico debe transitar por una serie de fases que conforman su estructura básica y que son fundamentalmente las siguientes: 1.-Revisión de los objetivos del grado,

  • Autoestima

    kfknPuede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal Las personas con alta autoestima se caracterizan por lo siguiente: • Superan sus problemas o dificultades personales. • Afianzan su personalidad. • Favorecen su creatividad. •

  • Autoestima

    egdorisDpto. Seguridad y Salud Laboral Docentes. LA AUTOESTIMA Para el de sar rollo integral de las per so na s es fun dame ntal la ed ucación de las actitu des, y ent re ellas la autoestima . La mejora de la autoes tima del p rofesorado ten drá implicaciones