ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es la autoestima

Buscar

Documentos 501 - 550 de 2.116 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Autoestima

    zdonaireLA AUTOESTIMA: es la autovaloración de uno mismo, de la propia personalidad, de las actitudes y de las habilidades, que son los aspectos que constituyen la base de la identidad personal. La autoestima se construye desde la infancia y depende de la forma de relación con las personas significativas, principalmente

  • La autoestima

    1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es la valoración, generalmente positiva o negativa, de uno mismo.   Como se forma esta: Se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el ambiente, mediante la internalización de las experiencias físicas,

  • La autoestima

    massiiel101- CONCEPTO DE AUTOESTIMA Y EXPLICA BREVEMENTE COMO SE FORMA ESTA. Es lo que sabemos o creemos saber de nosotros mismos. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Como se forma esta. Se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el

  • El Autoestima

    Josefa05-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. En otras palabras,

  • La Autoestima

    capuliINTRODUCCION Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin

  • La autoestima

    samantha027. ¿Qué efecto tiene la autoestima en las relaciones interpersonales? (Mínimo 3 características) 28. Define el concepto de adaptación La adaptación es la acción e influencia entre el individuo y el medio en el que este se desarrolla y vive. La adaptación viene dada por la modificación de la conducta

  • LA AUTOESTIMA

    cindyrodriguez1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la

  • La Autoestima

    taysongerryBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. PREPARATORIA GENERAL LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO EXTENCIÓN CD. SERDÁN. MATERIA: PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL. PROYECTO: LA AUTOESTIMA. PROFESORA: LUISA VÁZQUEZ RAMOS. INTEGRANTES: GERARDO VÁZQUEZ DE LUCAS. EMMANUEL ROSALES LARA. ALFONSO SANTIAGO DE LA LUZ. ELOY VENTURA AQUINO. INDICE: La autoestima. Objetivos……………………………….……………………1 Introducción………………………….……………………..1 Contenido del

  • El Autoestima

    Elin11EL AUTOESTIMA El factor más importante de la conciencia de prosperidad es la autoestima: Creer que puedes hacerlo, creer que lo mereces y creer que lo conseguirás. En 1969 Nathaniel Branden público La psicología del Autoestima, defendiendo que esta era la faceta más importante del ser humano y que era

  • La Autoestima

    piezaLa autoestima Es un conjunto de actitudes que dependen de las percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen es la percepción evaluativa de uno mismo.

  • La Autoestima

    edines01la autoestima por edines! 1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de quién soy, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configura nuestra personalidad. El ser humano nace con la capacidad de evaluar: verse a sí

  • La Autoestima

    AnnhyPCTítulo del ensayo: La Autoestima Introducción. La autoestima es un tema muy importante y sobre todo interesante dentro de la comunidad, porque mediante esta uno como ser humano puede demostrar el amor y el valor que la persona se tiene así misma. Muchas veces es opacada por las negatividades que

  • La Autoestima

    eliel122109“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.” UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP FACULTAD DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS TURISTICOS Y HOTELEROS CURSO : DESARROLLO HUMANO NOMBRE : ELVIS LUQUE LUQUE CICLO : I AÑO – 2013 IQUITOS- PERU DEDICATORIA. AGRADEZCO POR EL APOYO DE MIS AMIGOS Y TAMBIÉN

  • El Autoestima

    PRISCKAENSAYO: EL AUTOESTIMA EL AUTOESTIMA El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las

  • La Autoestima

    noeltelesforo1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. Es lo que sabemos o creemos saber de nosotros mismos. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Esta se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el ambiente, mediante la internalización

  • El Autoestima

    rodolfotd97Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 2 de Octubre de 1968 El autoestima Rodolfo Torres Daniel Selma Yusseli Ibarra Bonilla Fátima zireth Mujica Acosta   Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto

  • La Autoestima

    MaPilarInstituto Michoacano de Ciencias de la Educación “José Ma. Morelos y Pavón” Lic. En Psicología Educativa Primer semestre Ensayo: La Autoestima Catedrático. José Fernando Chávez Duran. Alumna: Ma. Pilar Villeda Cortés. Modalidad: Semiresidencial. Morelia, Mich. Octubre 2010. Indice Pág. Objetivo. 3 Introducción. 4 Definición de autoestima. 5 Importancia de la

  • El Autoestima

    iberConcepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. Es un conjunto de actitudes que dependen de las percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. La

  • La Autoestima

    blanazuloAutoestima: Me quiero, no me quiero Cuando somos niños nos creamos una imagen de nosotros mismos, una imagen que se basa según en la educación, seguridad que mostramos al realizar alguna tarea y el ejemplo que nuestros padres nos dan. A esa imagen le llamamos autoestima, que proviene del prefijo

  • El Autoestima

    fany1996Introduccion En diferentes etapas de la vida, en diferentes lugares y ambientes siempre habrá situaciones incomodas, preocupaciones, inquietudes en las personas y cada una de estas se presentan para mejorar o bajar el autoestima del individuo para se realiza el siguiente trabajo donde se definirán diversos aspectos que ayudaran en

  • El Autoestima

    jessicadinorah76El Autoestima Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces estas manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea en la Autoestima.

  • LA AUTOESTIMA

    ivansin    DEFINICIÓN: La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. Es la base fundamental para que el ser humano desarrolle al

  • La Autoestima

    MimosaContrerasInstituto Bilingüe “El Alba” Ensayo: La Autoestima Alumna: Nohemy Profesor: Grado/sección: 8 “B” Siguatepeque, Comayagua, Honduras Noviembre 21, 2012. La Autoestima Su significado en la vida Para comenzar la autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de

  • LA AUTOESTIMA

    vivelitaINTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación contiene información acerca de la autoestima en la adolescencia, en el se maneja la definición de lo que es, como se apropia uno de ella, que factores sociales, psicológicos o morales la modifican y la manera en que estas alteraciones se ven proyectadas en una

  • La Autoestima

    18832471Autoestima Pirámide de Maslow: Jerarquía de las necesidades humanas postulada por Abraham Maslow. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En

  • El Autoestima

    aynnek41o CUIDA DE TI MISMO (A): Aprende a ser independiente, y a no depender de los demás. Las parejas sobreviven mas tiempo cuando ambos tratan de ser lo mas independientes el uno del otro. o ATIENDE TUS NECESIDADES: Alimento, agua, vestido; seguridad y cobijo; querer y pertenecer; autoestima, y la

  • El Autoestima

    miguelgonzalez19Autoestima Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar

  • La Autoestima

    kauma1997LA AUTOESTIMA La autoestima es la valoración o calificación que tenemos de nosotros mismos ya sea positivamente o negativamente. Esla opinión personal de uno mismo es la forma de ser de nosotros nuestro carácter el comportamiento dirigido hacia nosotros. Para la psicología se trata de la opinión personal que los

  • La Autoestima

    RESUMEN DEL TRABAJO DE INVESTIGACION I. NIVEL: MAESTRIA EN DOCENCIA Y GESTION EDUCATIVA “TALLER BASADO EN JUEGOS DE SOCIALIZACIÓN PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA EN ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA DE LA I.E ARTEMIO DEL SOLAR ICOCHEA” AUTORES: Mg. MARIA AURELINA BRIONES CERCADO Mg. MERY CONSUELO ORTEGA DOMINGUEZ Mg. ELIZABETH

  • La Autoestima

    DianaMarin00El Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a

  • La Autoestima

    I22HLa autoestima es la idea que tiene el adolescente acerca de su propia valía como persona y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre él mismo ha ido recogiendo durante su vida; cree que es listo o tonto; se siente antipático o gracioso; se quiere

  • La Autoestima

    08041958Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y de

  • La autoestima

    zionarjomp1) Por que se dice que la autoestima es una actitud. 2) Elabore un esquema referido a los componentes de la autoestima. 3) Desarrolla un cuadro sinóptico de la verdadera causa de los problemas de autoestima. 4) Busque por los menos 5 características de autoestima positiva y comente sus hallazgos.

  • El Autoestima

    012097INTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin

  • La Autoestima

    luciasaavp.e95La Autoestima Es correcto manejar una definición que nos esclarezca qué es realmente la autoestima y sobre esta base podamos desarrollar los siguientes temas respecto a sus componentes: tipos, formación, importancia, dimensiones y estrategias para desarrollarla. La Autoestima la podemos definir como: La valoración que tenemos sobre: lo que pensamos

  • LA AUTOESTIMA

    elblest22Joseph rancier 11-4305 La autoestima 1. Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización

  • La Autoestima

    aprilniceLA AUTOESTIMA - SENTIMIENTO DE ACEPTACIÓN Introducción Una experiencia interior, donde se tiene la necesidad de sentirse valiosos, partiendo solo desde la aceptación a nosotros mismos. A veces brillante a buen nivel, otras veces opacada por experiencias negativas y a veces solo pasa desapercibida por falta de conocimiento alguno. ¿Qué

  • La Autoestima

    secsiLa autoestima La Autoestima tan vital en el desarrollo del ser humano entonces ¿Por qué no es difícil promover su desarrollo y potenciación? ¿Por qué siendo una pieza fundamental, no sólo en el rendimiento académico del estudiante, sino en todos los aspectos de su vida, no existen programas educativos que

  • La Autoestima

    ArianaRodriguezLa Autoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. La importancia de

  • El Autoestima

    VanezC1. Es el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y de la asimilación e

  • LA AUTOESTIMA

    DAVIDIGINTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin

  • El Autoestima

    hammercm_14El autoestima ¿ QUE ES EL AUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de

  • La Autoestima

    HectorAllisonRESUMEN DE LA CONFERENCIA DE MIGUEL ÁNGEL CORNEJO TITULADA “EL SER EXCELENTE” No todos los excesos son malos, que hay de ser extremadamente inteligente o extremadamente deportista. En todos los campos nos podemos exceder. Seremos excelentes si buscamos lo mejor. La excelencia no es sólo intentarlo, sino conseguir lo mejor,

  • El Autoestima

    soneyllys1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es el valor que se tiene del propio ser. Es la manera de percibirse y valorarse. La formación del auto-concepto es el resultado de la relación del individuo con su medio desde el momento del nacimiento, pero muy

  • La Autoestima

    yorlarumbos¿Qué es la autoestima? La autoestima es un conjunto de percepciones, evaluaciones, pensamientos, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de pensar e incluso de comportarnos, también incluimos los ragos de nuestro cuerpo y carácter. Se puede decir, que la autoestima es la percepción que

  • La Autoestima

    luxuryLA AUTOESTIMA. La autoestima es la idea que tienes de tu valor personal y el respeto que sientes por ti misma. Si tienes una buena autoestima, te tratas con respeto, atiendes tus necesidades y defiendes tus derechos. Si tienes baja autoestima, te humillas, pones las necesidades de los demás antes

  • El Autoestima

    winy011. ¿Qué es la autoestima? La palabra “Autoestima” en realidad, está compuesta de dos elementos: “Auto” y “estima”. “Auto” proviene del griego “autos” que es un adjetivo y/o pronombre que significa “el mismo, el propio” Y “estima” (del verbo estimar) es un sustantivo el cual, es la “consideración y aprecio

  • La Autoestima

    b_yaz08La Autoestima En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos que somos. En el ámbito infantil o juvenil, para hacer más manejable el concepto de

  • La Autoestima

    DJABLa autoestima está relacionada con la evaluación que una persona hace de sí misma. Cuando esa evaluación es positiva, decimos que tiene una alta autoestima, mientras que si esa evaluación es negativa, decimos que su autoestima es baja. La autoestima consiste en una serie de pensamientos, conductas y emociones dirigidas

  • LA AUTOESTIMA

    BELLKYSTaller para padres o tutores “Ayudándonos a promover la adaptación saludable de nuestros adolescentes” Sesión 2 (fichas 8 a 13): Actividad 1: Compartir lo experimentado en los ejercicios de casa. Actividad 2: “¿Qué es la autoestima?” Actividad 3: “Dinámica de la autoestima” Actividad 4: “Cómo facilitar el desarrollo de la