Qué es la química orgánica
Documentos 651 - 700 de 1.327 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Desarrollo De La Quimica Organica
AnonsAttackDesarrollo de la química orgánica En el mundo de las sustancias orgánicas este período inicial representa el predominio del análisis sobre la síntesis. En tanto los estudios analíticos responden a una línea de pensamiento debidamente formulada, los resultados sintéticos aparecen con frecuencia atravesados por la casualidad. Dos hechos que resultaban
-
QUIMICA ORGANICA PRACTICO ALCANOS
Ivan AramburuPlan Provincial de Finalización de Estudios Obligatorios, FINES 2 PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: INFORMÁTICA Apellido y Nombre: Terrera Matias Emanuel Domicilio: Planta Urbana Localidad: Agustín Mosconi Email: matiasemanuel3@hotmail.com Teléfono: (02345) 15 438003 Fundamentación Pedagógica: En la sociedad actual, el conocimiento y la manipulación de las nuevas tecnologías han adquirido gran importancia
-
HISTORIA DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
MaCrisCuevaDefinición: La química orgánica, es la rama de la química que estudia los compuestos del carbono, las características de estos y sus propiedades físicas y químicas. GENERALIDADES Caída de la Teoría Vitalista: Se conocen más de 7 millones de compuestos orgánicos y alrededor del 90% de los compuestos que se
-
Catalizadores En Quimica Organica
leslygaLos catalizadores tienen elementos propios que varían para cada reacción en general, pero se pueden clasificar en tres partes. Fase activa: es la fase principal de un catalizador y marca la actividad catalítica del mismo, ósea la rapidez con la que se llevara a cabo, esta se puede realizar en
-
CUNCLUCIÒN DE LA QUIMICA ORGANICA
maykolelpapaDefinición de Química Orgánica La Química orgánica es la ciencia que estudia a los compuestos que contienen carbono, con excepción de los compuestos de transición que son estudiados por la química inorgánica Origen de la química orgánica La Química Orgánica se ocupa del estudio de las propiedades y transformaciones de
-
RECONICIMIENTO DE QUIMICA ORGANICA
joseignacio265QUIMICA ORGANICA ACTIVIDAD 6 JOSE IGNACIO LOPEZ QUINTERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTA DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL SANTIAGO DE CALI, 24 DE MARZO 2014 PRACTICA 1 – DETERMINACION DE ALGUNAS CONSTANTES FISICAS DE ALGUNOS COMPUESTOS ORGANICOS PUNTO DE FUSION: El punto de fusión es la temperatura
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II
747626UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO https://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/v/t1.0-9/10468364_306073409553289_2812244775994965788_n.jpg?oh=463d702b13085271f19ffc2bd2e1421f&oe=5667461D FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II LICENCIATURA DE FARMACIA 2201 REPORTE Practica No 1°: Difeli Carbinol EQUIPO 3 Cruz Vázquez Mayra Alitzel Cuautle De Fermín María Guadalupe PROFESORAS: Virginia Benítez Solís Ma Del Pilar Castañeda Arriaga FECHA DE ENTREGA 02/03/2016
-
Cuestionario de química orgánica
oscarguidCuestionario 1- Indicar a qué se atribuye la baja volatilidad del glicerol: Se debe al alto peso molecular y a los enlaces que forman los elementos (puentes de hidrogeno). 2- Explicar por qué las sales de los componentes orgánicos tienen puntos de ebullición elevados: Los compuestos polares presentan puntos de
-
Identificacion De Quimica Organica
adri_0118IDENTIFICACIÓN QUÍMICA ORGÁNICA” La química orgánica es básica en: investigación (bioquímica, medicina, farmacología, alimentación, etc.), química industrial, combustibles fósiles, etc. Loscompuestos orgánicos son mucho más numerosos que los inorgánicos. a) química del carbono. b) diferencia entre un compuesto orgánicos e inorgánicos. COMPUESTOS INORGANICOS * sus moléculaspueden contener átomos de cualquier
-
UNIDAD1: INTRO A QUIMICA ORGANICA.
Ari1704UNIDAD1: INTRO A QUIMICA ORGANICA * Enlace: iónico (metal-no metal) estructura cristalina/ covalente(no metal-no metal), apolar(Cl-Cl); polar (H-F) * Orbitales: s (adireccional) y p 90°(x, y ,z) * Enlace covalente: (superposición o traslape de orbitales), con e- con spin opuesto; da estabilidad al sistema, enlace + fuerte es por traslape
-
TRABAJO ACADEMICO QUIMICA ORGANICA
Jose Felix Navarro AliagaTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN I. TERMOQUIMICA. 1.1. Explique utilizando un esquema, los conceptos de las siguientes funciones de estado: Energía Interna, Entalpía, Entropía, Energía libre de Gibbs. 1.2. Explique el funcionamiento de una celda galvánica y una celda electrolítica, utilizando diagramas. – II. QUIMICA ORGANICA 2.1. Describa dos reacciones principales
-
Laboratorio de Química Orgánica.
dct517Laboratorio de Química Orgánica Práctica N° 1: Solubilidad y Clasificación por Solventes NOTA: La copia del análisis de resultados ya sea de otros grupo y/o de internet invalida el informe. Por lo tanto no olvide incluir las referencias empleadas para la realización del mismo. Fecha: ________________ Nombre: _________________________________________ Nombre: _________________________________________
-
Introduccion A La Quimica Organica
luzrylxQUIMICA ORGANICA “UNA INTRODUCCIÓN” El carbono es un elemento químico fundamental que forma un número inmenso de compuestos. Su número atómico es 6 y su número másico es 12. Se conocen más de 16 millones de compuestos que contienen carbono y alrededor de 90 % de los compuestos nuevos que
-
Introduccion A La Quimica Organica
dorisrdIntroducción a la química orgánica Introducción La química orgánica es una rama de la química que estudia los compuestos de carbono y sus respectivas reacciones. En este trabajo trataremos el tema del origen de ésta. La química orgánica ha sido de vital importancia, ya que ha logrado mejorar nuestra vida
-
FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA
DEDE1786FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA 1. HIDROCARBUROS: Están constituidos, sólo por C e H. Saturados(C-C). Alcanos o Parafinas. 1.1.ACÍCLICOS(Cadena abierta) Alquenos(C=C)oEtilénicos. No Saturados Alquinos(C≡C)Acetilénicos. Cicloalcanos Alicíclicos Cicloalquenos 1.2.CÍCLICOS(Cadena cerrada) Monocíclicos Aromáticos Aislados Policíclicos Condensados 1. DERIVADOS HALOGENADOS(Haluros de alquilo): Están constituidos por C, H y halógeno. 1. FUNCIONES OXIGENADAS: Están constituidas
-
INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA
barbaraarrieta1- Que es la química organica La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA 2.
Cristian WaldropUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO DEPARTAMENTO DE QUIMICA GENERAL LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA 2 PROFESOR: ROBERT GUILLÉN Practica N° 3 Colorantes I: sales de diazonio y ftaleínas Realizado por: CRISTHIAN MOLINA CI: 26344225 Caracas, 05 de julio de 2016. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA. OBJETIVOS GENERALES *
-
El origen de la química orgánica
jeremyghrEl origen de la química orgánica E-mail Imprimir Sello en honor a Berzelius Sello en honor a Berzelius El término “química orgánica" fue introducido en 1807 por Jöns Jacob Berzelius, para estudiar los compuestos derivados de recursos naturales. Se creía que los compuestos relacionados con la vida poseían una “fuerza
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA.
chumisitosLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA Práctica: “Aislamiento de aceites volátiles por destilación con vapor” Introducción. Los aceites esenciales son las fracciones líquidas volátiles, generalmente destilables por arrastre con vapor de agua, que contienen las sustancias responsables del aroma de las plantas y que son importantes en la industria cosmética (perfumes y
-
Laboratorios De Química Orgánica
valesitaitaitaLaboratorio de Química Orgánica Experimento 1: Determinación del almidón. Materiales: 1. 1 mantel plástico. 2. 6 tubos de ensayo. 3. 1 gradilla para 6 tubos. 4. 1 pinza. 5. 1 caja de fósforos. 6. 1 vela de base ancha. 7. 1 regla. 8. 1 lápiz marcador. Reactivos: 1.
-
Importancia De La Quimica Organica
narvaezmilagrosLa Importancia de la Química Orgánica • La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, como por ejemplo: - La ropa que vestimos.
-
Aplicación de la quimica organica
puto123jajaSe define como materias primas, a las sustancias que se extraen de la naturaleza con el fin de transformarlos para fabricar otros productos de interés. Existen diferentes tipos de materias primas, así según su origen podemos clasificarlas en: Materias primas de origen vegetal, como puede ser el algodón. Materias primas
-
Introduccion A La Quimica Organica
joseluis0259Colibrí garganta de rubí El colibrí garganta de rubí (Archilochus Colubris) es un miembro pequeño de la especie, de tan sólo 3 a 4 pulgadas de largo .Durante el verano, se le puede encontrar en los dos tercios orientales de los Estados Unidos desde el sur de Canadá hasta Florida,
-
Laboratorio De Química Orgánica I
IgorUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL ÁREA ACADÉMICA DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I (QU 325 – A) LABORATORIO Nº 01 “PURIFICACIÓN DE SUSTANCIAS SÓLIDAS Y CRITERIOS DE PUREZA” Profesores: Emilia Hermoza Guerra Cristina Viza Llenque Grupo de trabajo: 13 Realizado por: Loarte Ramírez,
-
La Quimica Organica En La Industria
edali38LA QUIMICA ORGANICA EN LA INDUSTRIA PETROLERA La importancia de la química orgánica en la industria petrolera, es que al ser el petróleo un compuesto es de origen orgánico, la química orgánica es necesaria para llevar a cabo todo proceso relacionado con el mismo. Podemos ver que la química orgánica
-
Importancia De La Química Organica
santander10Química orgánica: rama de la química en la que se estudian el carbono, sus compuestos y reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de las moléculas orgánicas,
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I
AnayansiSuarezLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRIMAVERA 2016 Teniendo en cuenta que cualquier laboratorio, y en particular el de química orgánica, es un lugar peligroso para trabajar, debido al continuo manejo de disolventes que son inflamables y tóxicos; todo principiante debe de estar capacitado para adquirir habilidades en el manejo de
-
Laboratorio de Química Orgánica I
quimiwenAlumnos: -López Rangel Xochitl Amarantha - Laboratorio de Química Orgánica I Grupo : 9 PREVIO No. 2 CRISTALIZACIÓN SIMPLE 2) Cristalización: a) Fundamentos de cristalización. La cristalización consiste en la formación de sustancias sólidas cristalinas a partir de sus disoluciones en un disolvente adecuado. Gran parte de los sólidos se
-
Aplicaciones De La Quimica Organica
jess_jeyantAPLICACIONES DE LA QUÍMICA ORGÁNICA Los avances conseguidos en el campo de la Química Orgánica han permitido el desarrollo de numerosos sectores industriales (combustibles, materiales poliméricos, fármacos, pesticidas, etc.). Por lo tanto los estudiantes de Ingeniería de áreas tales como los alimentos, química, bioquímica, agronomía, etc, a través de su
-
DESARROLLO DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
mkjk1–INTRODUCCIÓN. La Química Orgánica constituye una de las principales ramas de la Química, debido al gran número de compuestos que estudia, los cuales tienen como elemento básico de su constitución molecular el átomo de carbono: de aquí que se la llama con frecuencia Química del Carbono. El número de compuestos
-
Laboratorio de Química Orgánica I.
Angela CuellarMomentos de Ciencias, 2016 Práctica de laboratorio 8 Extracción liquido-liquido Ángela María Cuellar, Kevin Gómez Laboratorio de Química Orgánica I Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia Florencia- Caquetá. Martes 26 de Abril del 2016 OBJETIVOS: * Dar a conocer las propiedades de la extracción liquido-líquido
-
Laboratorio de Química Orgánica II
carloscorleoneUniversidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Química. Laboratorio de Química Orgánica II PREPARACIÓN DE CLORURO DE T-BUTILO Y PRUEBAS CUALITATIVAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE HALOGENUROS DE ALQUILO Aguilar Briseño, Raúl. Ramírez Beltrán, Carlos Omar. http://2.bp.blogspot.com/_MgAazjdimr0/TOHuCAHerEI/AAAAAAAAANc/ftXFeNAwHy0/s1600/Dibujo.bmp Los halogenuros de alquilo tienen la fórmula general RX, donde R representa un grupo alquilo
-
Laboratorio de Química Orgánica 1.
Suujeily QuintanarUniversidad del valle de México LOGO REGIONAL 08 Práctica 1. Prueba de Lucas. Equipo No. #3. Morales Quintanar Sujeily; Romo Calderón Stephanie; Ruíz López Laura Berenice; Valdez Borja Andrea. Laboratorio de Química Orgánica I. Licenciatura QFBT; Grupo:1. Periodo: 2016-2 Profesores. M. en C. Susana García Rodríguez Objetivos • Observar la
-
PRUEBA MENSUAL DE QUIMICA ORGÁNICA.
Rubi994APELLIDOS Y NOMBRES NOMBRE DEL COMPUESTO ESTRUCTURA DEL COMPUESTO ALVAREZ LLIVICHUSCA LENIN VICENTE Escriba los siguientes radicales alquilo en su forma semidesarrollada: metil, n-propil, n-butil, sec-butil, etil, isopropil, isobutil, terbutil BELTRAN ORELLANA VERONICA JANNETH Escriba la estructura de los siguientes nombres: 2-isopropil-2-metil-heptano; 4-etil-6-isopropilnonano BERMEJO ARCENTALES FREDDY ORLANDO Escriba el nombre
-
APLICACIONES DE LA QUIMICA ORGÁNICA
doloresbibiAPLICACIONES DE LA QUIMICA ORGANICA. TEMA Toma clandestina de hidrocarburos (petróleo) de las tuberías que pasan por la ciudad o comunidades. El petróleo es un compuesto químico orgánico que presuntamente se originó por la descomposición de los restos de animales y algas microscópicas acumuladas en el fondo de las lagunas
-
Quimica organica carburos alifaticos
angela29SÍNTESIS DE HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e8/Escudo_UdeC_vertical1.png ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS. Universidad de Cundinamarca Ingeniería ambiental facultad: ciencias agropecuarias Programa: química orgánica docente: John J. Sandoval Valencia LUZ ANGELA MURCIA CODG: 363213248 ADRIANA MARCELA IBAÑEZ CODG: 363213236 PAOLA ANDREA MALAMBO CODG: 36321328 OMAR AUGUSTO ROMERO CODG: . INTRODUCCIÓN En esta práctica vamos
-
Quimica organica INGENIERIA QUIMICA.
El rincon de dopinderPunto De Ebullición. Manuel Suarez, Andrés Guebely, Isaías Ortega, Miguel Correa, Jose Jam. INGENIERIA QUIMICA. En esta práctica de laboratorio obtuvimos los puntos de ebullición de 2 compuestos (1-propanol, 2-propanol), para esto necesitamos la ayuda de las herramientas necesarias y además utilizar la fórmula de promedio del punto de ebullición,
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II
zeref7UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE TECNOLOGÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II NORMAS Y RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II LAPSO I-2013 COORDINADOR: INGA. MARIELYS LOAIZA PROFESORES: ING. WILLIAN FERNÁNDEZ ING. FRANKLIN GARCÍA INGA. MARIELYS LOAIZA Punto Fijo,
-
Cronología de la Química orgánica
Ojitosmilquímica orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el
-
Importancia de la química orgánica
amorphis¿Qué es la química orgánica? La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están
-
Importancia de la química orgánica
karenjmb06Importancia de la química orgánica A pesar de su aparición tardía en la historia de la química, la química de los compuestos del carbono es en la actualidad la rama de las ciencias químicas que crece con mayor rapidez. La variedad de productos derivados del carbono puede resultar prácticamente ilimitada
-
Introduccion A La Química Orgánica
KarlaVillalobosLA QUÍMICA EN LA ACTUALIDAD 1.1 Concepto y origen de la química orgánica La química orgánica se compone del estudio de las propiedades y transformaciones de los compuestos que tienen el elemento carbono. Es llamada química de los componentes del carbono. En 1806 Jons Jacob Berzelios introduce el concepto de
-
Guia Para Examen De Quimica Organica
Golilita1. Escribe el nombre sistemático de los siguientes compuestos. 2. Escribe las fórmulas estructurales semidesarrolladas correspondientes a los siguientes compuestos a ) Cloruro de isopropilo b ) Yodoformo c ) Cloruro de metileno d ) 1,2-dibromo-3-cloropropano e ) 1,2-dicloroetano f ) Bromuro de sec-butilo 3. Señala en cada inciso cuál
-
Las Reacciones En Química Orgánica
americazul123Las reacciones en Química Orgánica En los procesos orgánicos es poco frecuente el que unos reactivos dados conduzcan a unos productos definidos por una reacción única. Lo normal es que la reacción que esperamos vaya acompañada de otrosprocesos secundarios, de modo que no sólo se obtienen los productos que esperamos
-
Importancia De La Química Orgánica
MichellegarridoLa química orgánica es una de las ramas de la química la cual es muy relevante. Con química orgánica nos referimos al estudio de compuestos que contienen el átomo de carbono principalmente y otros elementos como el hidrógeno, el oxigeno, el nitrógeno y el azufre. Cabe destacar que estos son
-
Recristalización Química Orgánica
ednatdfObjetivos: Confirmar si el disolvente encontrado en la práctica que realizamos de solubiludad era el indicado, siendo capaz de disolver nuestro compuesto al ser sometido a una mayor temperatura. Purificar los cristales del compuesto mediante la recristalizacion nuestro soluto. Resultados: Obtuvimos la recristalización de nuestro soluto puesto que nuestro disolvente
-
Cronología de la Química orgánica
camilo09La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron
-
Importancia de la química orgánica
el_gato_91Importancia de la química orgánica: Económica: La industria química (fármacos, polímeros, pesticidas, herbicidas, etc.) juega un papel muy importante en la economía mundial por sus niveles de producción y consumo Ambiental: tanto la producción y el consumo de compuestos orgánicos incide de manera importante en los niveles de contaminación tanto
-
El progreso de la química orgánica
JuoegunsOtro aspecto vital de la química orgánica es desde luego los polímeros sintéticos, gracias a e La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra
-
COMPONENTE PRÁCTICO QUIMICA ORGANICA
joseeder10COMPONENTE PRÁCTICO QUIMICA ORGANICA TUTOR: FREDY ALEXANDER SANCHEZ. DATOS DEL TUTOR: QUIMICO1973@GMAIL.COM Fredy.sanchez@unad.edu.co TEL 3108817443 Reciban un cordial saludo queridos estudiantes el objetivo principal de esta práctica es dar a conocer las principales características física y químicas de los compuestos orgánicos. Para esta práctica se deben tener en cuenta las