Qué es la química orgánica
Documentos 601 - 650 de 1.327 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Post Lab De Quimica Organica II
andres2503Post Laboratorio De Química I Practicas Realizadas (Reconocimiento De materiales y equipos, Destilación simple y Punto de Fusión). Lurbys Andrés González Rojas, C.I: 23.769.561, Sección: 04-IPE-D07 Laboratorio De Química orgánica I. Dpto. De Ingeniería Petroquímica Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Bolivariana INTRODUCCION Las prácticas que se realizaron
-
QUÍMICA ORGÁNICA DESCRIPTIVA.
saint888BLOQUE IV.-QUÍMICA ORGÁNICA DESCRIPTIVA. ALCANOS O HIDROCARBUROS SATURADOS O PARAFINAS COMPOSICIÓN: Carbono e hidrógeno (Son hidrocarburos). GRUPO FUNCIONAL CARACTERÍSTICO: Los enlaces carbono-carbono son todos sencillos. FÓRMULA GENERAL: Cn H2n+2 NOMENCLATURA: ALCANOS SENCILLOS: 1.-Se numera la cadena de carbonos. 2.-Se menciona el prefijo numeral que corresponda al número de carbonos que
-
EL CAMPO DE LA QUIMICA ORGANICA
gonzalezyolisEL CAMPO DE LA QUIMICA ORGANICA Y SUS COMPUESTOS Tema : 1 1-. ¿Qué es la química? Se denomina química (del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa 'tierra') a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
johana1601Pruebas de caracterización de derivados halogenados Nombres E-mail Materia: laboratorio de química de orgánica Programa: ingeniería ambiental Facultad: ingeniería civil Universidad del Cauca Grupo No: 1 Fecha de realización de la práctica: 6/10/2014 Fecha de entrega de informe: 13/10/2014 1. RESUMEN Los derivados halogenados son hidrocarburos que contienen en su
-
Síntesis en Química Orgánica
gene_sis_sisSíntesis en Química Orgánica Síntesis del benzoato de metilo OBJETIVO. - Obtención de un éster (benzoato de metilo) a partir de un ácido (ácido benzoico) y de un alcohol (alcohol metílico) según el método de esterificación de Fischer. - Separación y purificación del producto por medio de destilación a presión
-
Laboratorio De Quimica Organica
paulatoroA. Prueba de solubilidad. Iniciamos el procedimiento colocando en un tubo de ensayo diferente diez gotas del solvente a observar, luego le agregábamos a cada tubo tres gotas de soluto si es líquido, o una pizca si es sólido y agitamos bien para comprobar la solubilidad. Los resultados obtenidos fueron
-
Reacciones químicas Orgánicas
XsavrnkReacciones químicas Orgánicas: Las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánico como reactivo.1 Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones orgánicas redox. Clasificacion: La química orgánica tiene una fuerte tradición de nombrar una reacción específica por su inventor o inventores, por lo que existe una
-
Practica No.3 Quimica organica.
Sebastian LQCRISTALIZACION POR PAR DE CCDISOLVENTES Reporte No. 2 Práctica No. 2. Fecha: 31 de agosto de 2016 Equipo: Lagar Quinto Sebastian Clave: 12 Tovar Escobar David Clave:17 PROBLEMA A RESOLVER Realizar la purificación y calcular el rendimiento porcentual de un compuesto orgánico solido utilizando el método de la cristalización por
-
Química Orgánica 2 Practica 4
rayhito0Práctica 4. Reactividad del grupo carbonilo. Identificación de aldehídos y cetonas. 1. Introducción. El grupo característicos de los aldehídos y cetonas es el grupo carbonilo. Lo que los hace diferentes es como esta posicionado este grupo en la molécula: para los aldehídos el grupo carbonilo siempre es un carbono terminal
-
Historia De La Quimica Organica
toxikomazivoHistoria de química orgánica El término “química orgánica" fue introducido en 1807 por Jöns Jacob Berzelius, para estudiar los compuestos derivados de recursos naturales. Se creía que los compuestos relacionados con la vida poseían una “fuerza vital” que les hacía distintos a los compuestos inorgánicos, además se consideraba imposible la
-
QUÍMICA ORGÁNICA DESCRIPTIVA.
Jaque96QUÍMICA ORGÁNICA DESCRIPTIVA. ALCANOS O HIDROCARBUROS SATURADOS O PARAFINAS COMPOSICIÓN: Carbono e hidrógeno (Son hidrocarburos). GRUPO FUNCIONAL CARACTERÍSTICO: Los enlaces carbono-carbono son todos sencillos. FÓRMULA GENERAL: Cn H2n+2 NOMENCLATURA: ALCANOS SENCILLOS: 1.-Se numera la cadena de carbonos. 2.-Se menciona el prefijo numeral que corresponda al número de carbonos que contenga
-
Química Orgánica Y Analítica
MileMailenQUÍMICA ORGÁNICA La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación
-
FUNDAMENTOS DE QUIMICA ORGANICA
fabyolatAPUNTES DE QUIMICA FUNDAMENTOS DE QUIMICA ORGANICA Parte II Esta Serie de articulos esta tomada de la siguiente fuente: http://www.sinorg.uji.es/descargafqo.htm ¨ÏGrupo de Sintesis Organica. Universidad Jaume I TEMA 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN QUIMICA ORGANICA 1. Concepto y origen de la Quimica Organica. 2. Evolucion historica de la Quimica Organica. 3.
-
Actividad 13 De Quimica Organica
centauro01Act 13: Quiz 3 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 18 de mayo de 2013, 14:52 Completado el: sábado, 18 de mayo de 2013, 15:52 Tiempo empleado: 59 minutos 14 segundos 1 La secuencia de aminoácidos en las proteínas constituye su estructura: Seleccione una respuesta. a. Secundaria. b. En
-
Oratorio de química orgánica .
yktyhoratorio de química orgánica I Post- laboratorio 1) Escriba todas las reacciones involucradas en las pruebas Cetona: las cetonas reaccionan con las hirazinas, para formar hidrazonas, las cuales son compuestos Aldehídos AgNO3 + NH4OH —> Ag(NH3)OH R-CHO + 2Ag(NH3)OH —> R-COOH + 2NH3 + 2AgO (espejo ) + H2O 3.
-
Química Orgánica o del Carbono
monistebanCompuestos Organicos de Importancia Economia, Social, Industial y Ambiental en la Region y el Pais *MATERIA: Fundamentos de Química *CARRERA: Ingeniería en Gestión Empresarial *MAESTRA: Q.FB. Janet Pineda Rincón *TEMA:”Reporte de investigación sobre compuestos organicos De Importancia Económica Industrial Y Ambiental” *AULA: T-11 *HORARIO: 07:00 a 08:00 HRS *INTEGRANTES: *Alheli
-
¿Qué Es La Química Orgánica?
CB967¿QUÉ ES LA QUIMICA ORGÁNICA? Comparte www.areaciencias.com La Quimica Orgánica se define como la rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono, tanto de origen natural como artificial. Esta definición excluye algunos compuestos tales como los óxidos de carbono, las
-
Química Organica, Hidrocarburos
izzcalResumen. La química orgánica estudia el átomo de carbono y las combinaciones que lleva a cabo con otros átomos. Los compuestos más representativos son los hidrocarburos son compuestos orgánicos básicos, que como su nombre lo indica son una mezcla de carbono e hidrogeno, no tienen ningún otro elemento. Se presentan
-
¿Qué Es La Química Orgánica?
martaurbino¿Qué es la química orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Reseña histórica de
-
Práctica 6 química organica II
Diego TerceroFACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA 2 EQUIPO: ANGELES PÉREZ TOMÁS J. 1 TERCERO REYES DIEGO A. 19 PRÁCTICA NO. 6: OXIDACIÓN DE ALCOHOLES. FECHA DE ENTREGA: 01/04/2016 INTRODUCCIÓN Una de las reacciones más valiosas de los alcoholes es su oxidaciónpara dar compuestos carbonílico el cual es el proceso
-
QUIMICA ORGANICA EN LA INDUSTRIA
yurbiscauroQUIMICA ORGANICA EN LA INDUSTRIA Toda la industria química orgánica se alimenta de las industrias químicas pesadas cuyas materias primas son el petróleo, el gas natural y el carbón. Otra gran parte de la IQO se abastece de productos naturales de origen animal o vegetal. Los productos obtenidos en la
-
Laboratorio De Química Organica
vetaloINTRODUCCION Los aldehídos y cetonas (grupo carbonilo C=O) No pueden formar puentes de hidrogeno entre sí pero la presencia de dos pares de electrones no compartidos sobre el átomo de oxigeno permite la formación de puentes de hidrogeno con otros compuestos que tengan enlaces O-H o N-H(agua y alcoholes) debido
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGÀNICA
huddykarryEscuela Nacional De Ciencias Biológicas LABORATORIO DE QUIMICA ORGÀNICA PRACTICA # 7 OBJETIVOS Comprenderemos el concepto de isomería en particular el de isomería cis, trans. Al hacer la transformación del isómero cis del ácido 2-butenodioico (ácido maleico) al isómero trans, o ácido fumárico Diferenciar los isómeros geométricos del ácido 2-butenodioico.
-
Historia De La Química Organica
caabENSAYO SOBRE LA HISTORIA DE LA QUIMICA ORGANICA Contenido: 1. La crisis del vitalismo 2. Los ladrillos con los que se construye la vida 3. Isómeros y radicales LA CRISIS DEL VITALISMO. Hasta la primera mitad del siglo XIX, se pensaba que los compuestos orgánicos solo podían ser sintetizados por
-
Reacciones en Química Orgánica
holaguaposANEXOS Unidad de Competencia 4. Reacciones en Química Orgánica. Resultado de aprendizaje: Clasifica y realiza reacciones químicas orgánicas que describen los cambios que se efectúan en la naturaleza y en la industria, permitiéndole emitir juicios de valor sobre la importancia de los productos que se generan en su contexto. Periodo:
-
Acidos y bases. Quimica organica
venom36ACIDOS Y BASES 1.- ¿Qué es un acido y que es una base? (nombrar 3 ejemplos) -acido: Los ácidos tienen un sabor agrio, colorean de rojo el tornasol (tinte rosa que se obtiene de determinados líquenes) y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. -base: Las bases tienen sabor amargo, colorean
-
LA QUIMICA ORGANICA PARA LA VIDA
hugomata123La química orgánica La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la
-
QUÍMICA ORGÁNICA REPASO GENERAL
AsfghjklhttUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE SUR OCCIDENTE TÉCNICO EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS QUÍMICA ORGÁNICA I CURSO VACACIONES JUNIO 2017 REPASO GENERAL Instrucciones: a continuación se le presenta una serie de incisos, realice lo solicitado en cada uno. 1. Escriba la fórmula de un isómero estructural de
-
Historia De La Química Orgánica
FerchoMtz15Una de las mejores maneras de conocer una disciplina es reflejar el estado actual de dicha ciencia a través de la evolución histórica que ésta ha sufrido. Los compuestos orgánicos y sus reacciones han sido utilizados por el hombre desde la antigüedad. Los antiguos egipcios ya utilizaban el índigo y
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA
Pame Martinez DíazUNIVERSIDAD DE COSTA RICA C:\Users\usuario\Documents\UCR\I-2016\LAB QUÍMICA ORGÁNICA I\logo_ucr.png ESCUELA DE QUÍMICA SECCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA I LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I QU-0213 Nombre: ----------- Grupo: ------------- Asistente: --------------------- Fecha: ------------------- Aislamiento del aceite esencial Cinamaldehído. Resumen: Se realizó la extracción de los componentes de canela, menta, anís y albahaca, mediante el
-
DIFERENCIA ENTRE QUIMICA ORGANICA
alexmolina92DIFERENCIA ENTRE QUIMICA ORGANICA E INORGANICAPara establecer diferencia entre la Química Orgánica E Inorgánica empecemos por definir cada una:Química Orgánica: Es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesisy reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno,los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad comooxígeno,
-
Desarrollo De La Quimica Organica
53r610o0Desarrollo de la química orgánica Página 1 | Página 2 En el mundo de las sustancias orgánicas este período inicial representa el predominio del análisis sobre la síntesis. En tanto los estudios analíticos responden a una línea de pensamiento debidamente formulada, los resultados sintéticos aparecen con frecuencia atravesados por la
-
La historia La Química Orgánica
washing1997La Química Orgánica Química orgánica, rama de la química en la que se estudian el carbono, sus compuestos y reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de
-
Ejercicios de química orgánica.
Paclase G 1. Dados los compuestos: (CH3)2-CH-COOCH3 ; CH3-O-CH3 y H2C=CH-CHO: a) Indique y nombre la función que presenta cada uno. b) Razone si alguno o algunos presentan isomería cis-trans. c) Justifique si alguno presenta isomería óptica. 2. Formule para cada compuesto: a) Los isómeros cis-trans de CH3CH2CH=CHCH3. b) In isómero
-
Fundamentos de Química Orgánica
MangopicheQuimica organica Es la rama de la quimica que estudia fundamentalmente los compuestos del carbon,por lo que ha recibido el nombre de quimica del carbon. Compuestos organicos Son compuestos quimicos que tienen el atomo de carbono como base de su estructura,a el se asocian atomos de hidrogeno,oxigeno,nitrogeno,asufre,fosforo y los alogenos.
-
Laboratorio de química orgánica
666hanaPRUEBAS DE CARACTERIZACION DE COMPUESTOS CARBONILICOS ALDEHIDOS Y CETONAS Nombres E-mail Oime Montenegro Jeyson Camilo (1) jcamiloime_0596@unicauca.edu.co Benavidez Escobar Johana (2) byesica@unicauca.edu.co Agredo Cerón Daniel Andres (3) andrescd@unicauca.edu.co Laboratorio de química orgánica, Química, Facultad de ciencias naturales exactas y de la educación, Universidad del Cauca Grupo No: 7 Fecha de
-
La Gasolina Como Quimica Organica
jhondelIntroducción Este trabajo realizado de forma clara, sencilla basados en los procedimientos de estudio dirigido con el fin de investigar y así obtener y comprender un poco mas del tema de la química orgánica sobre todo ya nuestro mundo esta rodeada de químico y aquí se puede dar entender con
-
Química Orgánica Instituto IACC
jandioramirez Química Orgánica xxxxxxxxx Química Instituto IACC 25/06/2017 Desarrollo 1.- Analice las siguientes moléculas orgánicas, luego realice lo siguiente: a) Distinga la cadena de carbonos más larga, marcando con algún color o forma en la molécula, como se muestra en el ejemplo (en este caso, la cadena más larga se
-
Quimica organica punto de fusion.
robinsonetObjetivos En esta práctica se pretende determinar el punto de fusión de algunos compuestos orgánicos empleando el aparato de Fisher-Johns y el tubo de Thiele. Ademas se intenta hallar una relación entre los puntos de fusión de estos y sus características físicas, así como la determinación de la identidad de
-
EVALUACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA
daleeskkaandrea5ta EVALUACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA 1. Escriba un concepto y un ejemplo de: a) Punto de ebullición y b) Punto de fusión. Ebullición El punto de ebullición no puede elevarse en forma indefinida. Conforme se aumenta la presión, la densidad de la fase gaseosa aumenta hasta que, finalmente, se vuelve
-
Laboratorio Química Orgánica I.
Federico NaveUniversidad Mariano Gálvez Instituto de investigaciones Químicas, Biológicas, Biomédicas y Biofísicas Laboratorio Química Orgánica I Instructora: Licenciada Odette de Bocalleti Práctica #2 Extracción e identificación de pigmentos vegetales y desmetalización de clorofilas: Jorge Federico Nave Freire Carnet: 1009-15-584 Fecha de realización: 03/02/2016 Fecha de entrega: 10/02/2016 1. Sumario: La presente
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I
angela123123LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I CUESTIONARIO PRACTIC A N° 1 (PUNTOS DE FUSION) Alumno Acevedo Santiago 1. Qué efecto ejercerá cada una de las siguientes circunstancias sobre el punto de fusión observado y el intervalo de fusión de una muestra? a) Uso de un tubo de punto de fusión de
-
El valor de la química orgánica
AnthooossTelefono inteligente la importancia de la química orgánica. La química orgánica es una de las ramas de la química la cual es muy relevante. Con química orgánica nos referimos al estudio de compuestos que contienen el átomo de carbono principalmente y otros elementos como el hidrógeno, el oxigeno, el nitrógeno
-
LA QUÍMICA ORGÁNICA Y LA VIDAю
ricardounalLA QUÍMICA ORGÁNICA Y LA VIDA Reconocer el papel que juega la química en el mundo contemporáneo, ha sido uno de los mayores trabajos de aquellos que se dedican a difundir la ciencia que estudia las propiedades de la materia, además de como ella provee los elementos esenciales para explicar
-
Laboratorio de química orgánica
ajelaylimeEn el laboratorio de química orgánica la destilaciónEs uno de los principales métodos para la purificación de líquidos volátiles. Consiste enevaporar la sustancia por calentamiento y posteriormente condensar de nuevo el vapor a líquido.Existen varias maneras de llevar a cabo la destilación; en la práctica la elección del procedimientodependerá de
-
Laboratorio de Química Orgánica
LUCEROAHDepartamento Académico de Ingeniería Química ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE BIOLOGÍA Laboratorio de Química Orgánica QUÍMICA ORGÁNICA: QU-142 PRÁCTICA Nº 4 RECONOCIMIENTO DE LOS HIDROCARBUROS Día y hora de ejecución : martes, 1:00pm a 4:00 pm Grupo- 02 RECONOCIMIENTO DE LOS HIDRICARBUROS OBJETIVOS: Reconocer el comportamiento de los hidrocarburos
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA
lorenza1512UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PROGRAMA DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PRACTICA 2: TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS: Separación de una mezcla ternaria desconocida (Ácido + Base + Neutro). Objetivos a) conocer y aplicar las técnicas de separación y purificación más importantes que se utilizan
-
Quimica Organica Y Su Importancia
bryancorteslopez1.- ¿Qué pasa con el producto caduco? 2.- ¿Cuál es el impacto ambiental y social del (tu producto)? El estudio de la química Organica: Es muy importante en la vida cotidiana y en las preguntas que son difíciles responder como por ejemplo todos alguna ves nos preguntamos porque nieva y
-
Petróleo y la química orgánica
marcoogarciaIntroducción El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas
-
Laboratorio 1 - Química Organica
Adhemar Esquivel DiezLaboratorio Nº 1 Propiedades de compuestos orgánicos Conceptos básicos: Parafina.- es un nombre común de un grupo de hidrocarburos alcanos. La nomenclatura simple de la parafina es el metano (gas), en octano se presenta como (liquido), cera de parafina (solido), se obtiene del petróleo. Uso.- la parafina liquida se usa