ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química orgánica

Buscar

Documentos 251 - 300 de 1.346 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Quimica Organica

    karefu1 NOMENCLATURA QUIMICA ORGÁNICA El sistema para nombrar actualmente los compuestos orgánicos, conocido como sistema IUPAC, se basa en una serie de reglas muy sencillas que permiten nombrar cualquier compuesto orgánico a partir de su fórmula desarrollada, o viceversa. Esta es la "nomenclatura sistemática". Además existe la "nomenclatura vulgar", que

  • Quimica Organica

    matrianalTRABAJO COLABORATIVO QUÍMICA ORGÁNICA PREINFORME DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS ALCOHOLES Y FENOLES ALDEHÍDOS, CETONAS Y CARBOHIDRATOS MAYRA ALEJANDRA TRIANA LOPEZ C.C.No. 1.057.594.983 TUTORA DEL LABORATORIO JIMENA RIVERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA SOGAMOSO 2013 PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 1 DETERMINACIÓN

  • Quimica Organica

    amrosalQUIMICA ORGANICA 2011 Química orgánica, rama de la química en la que se estudian el carbono, sus compuestos y reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de

  • QUIMICA ORGANICA

    amrosalQUIMICA ORGANICA 2011 Química orgánica, rama de la química en la que se estudian el carbono, sus compuestos y reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de

  • Quimica Organica

    ¿Qué es química orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Neurotransmisor humano propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico”

  • Quimica organica

    Quimica organica

    joamisalmirROTACIÓN ÓPTICA DE ENANTIÓMEROS POR POLARIMETRÍA RESUMEN Esta experiencia tiene como objetivo Aplicar la catálisis ácida del isómero geométrico ácido maleico (cis) a ácido fumárico (trans) y realizar pruebas de caracterización para comprobarlo. Para realizar la experiencia realizamos una serie de procedimientos que nos llevaron a obtener que el punto

  • QUIMICA ORGANICA

    franialilianaINTRODUCCION La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Los compuestos orgánicos presentan una enorme variedad de

  • Quimica Organica

    MerarenitaQuímica orgánica Para entender la vida tal como la conocemos, primero debemos entender un poco de química orgánica. Las moléculas orgánicas contienen carbono e hidrógeno. Mientras que muchos químicos orgánicos también contienen otros elementos, es la unión del carbono - hidrógeno lo que los define como orgánicos. La química orgánica

  • Quimica Organica

    darivelasquezALDEHÍDOS Y CETONAS. DEFINICION DE ALDEHIDOS Y CETONAS. El grupo funcional conocido como grupo carbonilo, un átomo de carbono unido a un átomo de oxigeno por un doble enlace- se encuentra en compuestos llamados aldehídos y cetonas. En los aldehídos. El grupo carbonilo se une a un átomo de hidrógeno

  • Quimica Organica

    jetzabethsanchezESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SEPARACIÓN En este nivel se considera el sistema de separación para recuperar componentes líquidos y gaseosos en el proceso. El análisis involucra tres partes: estructura general, sistema de recuperación de vapor y sistema de separación de líquidos. Se debe tener en cuenta que se necesita determinar

  • Quimica Organica

    eidrianQuímica orgánica Saltar a: navegación, búsqueda Friedrich Wöhler estudiando la síntesis de la urea La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos

  • Quimica Organica

    osvilomasCARACTERÍSTICAS DEL CARBONO. El carbono posee unas características especiales, que juntas lo hacen único dentro del sistema periódico, por lo que es el elemento base de todos los compuestos orgánicos: • Electronegatividad intermedia por lo que puede formar enlace covalente tanto con metales como con no metales. 2• Tetravalencia: sp2

  • Quimica Organica

    dama2214Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína proviene de la palabra griega πρώτα ("proteios"), que significa "primario" o del dios Proteo, por la cantidad de formas que pueden tomar. Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles

  • Quimica Organica

    ramon0904EXPLIQUE LA TEORIA DE LA HIBRIDACION se habla de hibridación cuando en un átomo se mezcla el orden de los electrones entre orbitales creando una configuración electrónica nueva, un orbital híbrido que describa la forma en que en la realidad se disponen los electrones para producir las propiedades que se

  • Quimica Organica

    cvicunaQUÍMICA ORGÁNICA GENERAL “AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS” PRESENTADO POR: AMINOÁCIDOS Un aminoácido, como su nombre indica, es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH; ácido). Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas. Dos aminoácidos se combinan

  • Quimica Organica

    kmag0710La química orgánica es el área de la química que estudia la reactividad y las propiedades de las moléculas constituidas principalmente por átomos de carbono. Su origen en México está ligado a la institucionalización de la enseñanza y a la investigación química en la otrora Universidad Nacional, desde donde se

  • Quimica Organica

    susanuribe1. Enuncie las diferencias principales entre los compuestos orgánicos y los inorgánicos COMPUESTOS ORGANICOS • Forman parte de los seres vivos o de las sustancias relacionadas con ellos, (contienen CHONPS). • Sus enlaces intramoleculares son covalentes y los intermoleculares puentes de hidrógeno o fuerzas de Van der Waals. • La

  • Quimica Organica

    angelmarcosCOMUNIDAD PRIMITIVA: En la que la mayor parte de los medios de producción y especialmente la tierra son de propiedad común. En él los hombres semisalvajes luchaban indefensos ante las fuerzas naturales, sus alimentos consistían en frutos, vegetales y raíces. Hace 9 o 10 mil años aparece la división del

  • Quimica Organica

    sam3TITULO: Química orgánica IDEAS PRINCIPALES: • Que es la química orgánica? • Isometría • Hidrocarburo • Nomenclatura de alcanos Síntesis y análisis: Química orgánica; La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales

  • Quimica Organica

    neonjaraghe_96Química Orgánica En el siglo IX la era de oro de la quimica muchos científicos reemplazaron a los alquimistas con los inicios de trabajos de las teorias atómicas y bloques de masa atómicas. Con sus nuevos metodos en analisis cuanticos estaban a punto de descubrir los secretos de la materia

  • QUIMICA ORGANICA

    hermesmonEJERCICIOS PARA ANALISIS 2. En química orgánica son comunes las abreviaciones para representar grupos funcionales, radicales o sustituyentes, consulte el significado de las siguientes y haga la estructura de Lewis correspondiente. Entregue los resultados en una tabla como la siguiente: ABREVIATURA NOMBRE ESTRUCTURA EtOH Etanol Ac Acetil AcOH Acido Acético

  • Quimica Organica

    anderaOPERACIONES FUNDAMENTALES RESUMEN Se realizaron tres prácticas de destilaciones, una destilación simple, una destilación fraccionada y una destilación por arrastre con vapor. En la destilación simple se mantuvo una presión constante lo cual permitió que el compuesto que se trabajó que fue la muestra problema ebullera a una temperatura inferior

  • Quimica Organica

    carlosgaara1¿Qué es la química orgánica? La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo

  • Quimica Organica

    luzay28UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD QUÍMICA ORGANICA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: xxxxxxx xxxxxx xxxx GRUPO: 100416_xxx TUTOR: RAFAEL ANDRES RAMIREZ BOGOTÁ 2013   CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 3 ACTIVIDADES DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO 4 RECONOCIMIENTO DEL CURSO DE xxxxxxx 4 RECONOCIMIENTO DEL CURSO DE xxxxxx

  • Quimica Organica

    vc0815Química orgánica La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres"

  • Quimica organica

    fergar10Qumica organica a) ¿Cuál es la importancia de contar con un reglamento en el Laboratorio escolar? Para guardar el orden y saber a que riesgos estamos propensos b) ¿Sabes quién es el encargado del mismo? De ser afirmativa la respuesta, escribe su nombre, o en su defecto investiga al respecto.

  • Quimica Organica

    santiagogaryQuímica orgánica Friedrich Wöhler estudiando la síntesis de la urea La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y

  • Quimica Organica

    AdriVDIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS 1. Objetivos Demostrar experimentalmente algunas de las diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánicos. 2. Fundamento teórico Entre las diferencias más importantes se encuentran: - Todos los compuestos orgánicos utilizan como base de construcción al átomo de carbono y unos pocos elementos más, mientras

  • Quimica Organica

    acbahamonpPRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4 SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO Autor: Germán De La Torre Jaramillo Y Pedro Moreno Vega Grupo CV: 91 CEAD: NEIVA Estudiante del curso de Química Orgánica: Andrea Camila Bahamon Tutor de laboratorio: Yudy Thola Universidad Nacional Abierta y

  • Quimica Organica

    deboramercado83QUIMICA ORGANICA • CONCEPTO: Es la ciencia que estudia la estructura y propiedades de los com- puestos del carbono que constituyen principalmente la materia viva, su aplicación a la industria y al desarrollo tecnológico. Es llamada tambien Química de los Compuestos del Carbono, en esta rama de la Química se

  • Quimica Organica

    Carlos2127Historia La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que

  • Quimica Organica

    krasulaLOS COMPUESTOS ORGANICOS: CARACTERIZACIÓN Y RECONOCIMIENTO EN EL LABORATORIO INFORME DE LABORATORIO GRUPO COLABORATIVO Yaneth Malagón Cód. 1032392472 Ruth Stella Martinez Cód. 51 889 461 Natalia Ortega Prieto Cód. 89112461877 Martha Cecilia Santafe Cód. 40 436 243 TUTOR DE LABORATORIO: Katherine Huertas Eslava ASIGNATURA: Química Orgánica 100416 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

  • QUIMICA ORGANICA

    QUIMICA ORGANICA

    dan_checaCLAVES: 4,11 PRÁCTICA 1 “Determinación del punto de fusión” OBJETIVOS * Realizar la calibración del aparato Fisher-Johns. * Empleando el aparato de Fisher-Johns, determinar el punto de fusión de una sustancia problema y determinar el punto de fusión mixto para saber si dos sustancias son las mismas o no. *

  • Quimica Organica

    pancraTemperatura de ebullición. 1. RESUMEN En esta experiencia realizamos una técnica muy útil y quizás la más frecuente para hallar el punto de ebullición de cualquier muestra. Para determinar la temperatura de ebullición de las sustancias se realizó la técnica del capilar, gracias a esta técnica se pudo obtener el

  • Quimica Organica

    gaduranp.PRINCIPIOS DE LA QUIMICA ORGANICA E HIDROCARBUROS ¿Por qué el uso de hidrocarburos como combustible y materia prima para otras sustancias es un problema ambiental? los hidrocarburos son un gran problema ambiental debido a la gran contaminación que el uso de estos genera cada vez más el uso de combustibles

  • Quimica Organica

    arrivi8888El Frente Amazónico se encuentra constituido por el Estado Amazonas y el extremo Sur del Estado Bolívar. Esta vasta región venezolana cuenta con enormes selvas y caudalosos ríos y limita al sur con Brasil y al oeste con Colombia. Los límites con Brasil están definidos por la divisoria de aguas

  • Quimica Organica

    paolataferIntroducción a la Química orgánica Compuestos del carbono La Química Orgánica se define como la química de los compuestos del carbono. Su especificidad con respecto a los otros elementos de la Tabla Periódica se debe a la enorme cantidad de sus compuestos producidos por las características de combinación (carácter de

  • Quimica Organica

    ElectronicoUTPUNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA QUÍMICA GENERAL INGENIERÍAS EXPERIMENTO No. 1 DETERMINACION DE PROPIEDADES FISICAS. • Objetivos • Antecedentes • Parte Experimental • Investigación OBJETIVOS: El alumno conocerá las técnicas para determinar en la práctica algunas de las propiedades que ayudan en la identificación de sustancias químicas. Identificará las sustancias en

  • Quimica Organica

    melisaalPUNTO DE EBULLICIÓN Y FUSIÓN Objetivos • Comparar mediante diferentes actividades el punto de ebullición y de fusión de algunos materiales. • Conocer la diferencia entre punto de ebullición, fusión y solubilidad. Laboratorio Actividad N 1 Con el uso de un mechero y un vaso de precipitado sostenido en un

  • Quimica Organica

    Camille37QUE IMPORTANCIA TIENE LA QUIMICA ORGANICA INTRODUCCION Gracias a la Química a habido un gran progreso de los materiales en los tiempos modernos, en otras épocas, hoy ocupa uno de los primeros lugares en la enseñanza superior de todos los pueblos civilizados, la química es necesaria en nuestras vidas ya

  • Quimica Organica

    javo9013SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍCA ALIFÁTICA Objetivos: - Observará la formación de halogenuros de alquilo mediante SN1. - Visualizar la rapidez en que se lleva acabo la formación del halógeno. Introducción La sustitución mediante un mecanismo SN1, requiere de la formación de un carbocatión como paso inicial que controla la velocidad, donde el

  • Quimica Organica

    madeicita.1 Química orgánica La química orgánica es la química de los compuestos de carbono. El nombre engañoso <<orgánico>> es una reliquia de los tiempos en que los compuestos químicos se dividían en dos clases: inorgánicos y orgánicos, según su procedencia. Los compuestos inorgánicos eran aquellos que procedían de los minerales,

  • Quimica Organica

    andrescuestameraPara cada una de las siguientes representaciones señala con una X la respuesta correcta: 25. El enlace doble entre átomos de carbono se presente cuando ocurre hibridación entre: a. Dos enlaces π y un enlace σ b. Un enlace σ y un enlace π c. Dos enlaces π y dos

  • Quimica Organica

    lamel1. La químicaorgánica tiene una organización que permite comprender la gran cantidad de compuestos que cobija. Del análisis del documento de pre saberes y del modulo es posible afirmar que: El tipo de hibridación característica del compuesto con formula CH=CH es: Seleccione una respuesta. a. sp b. s2p c. sp3

  • QUIMICA ORGANICA

    ACTIVIDAD 2 Reconocimiento General y de Actores QUIMICA ORGANICA 100416 Grupo 96 PARTICIPANTE Fernando Arroyave Álvarez Ángela Viviana Oviedo Morales Armando Ortiz Vásquez Segundo Ramiro Yaguapaz TUTOR Jenny Paola Ortega 23 de Marzo de 2013 Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD Palmira INTRODUCCION En el siguiente trabajo se realiza

  • Quimica Organica

    lesadriUNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO 1.- Recuerde que el laboratorio es un lugar serio de trabajo. Debe conocer su ubicación permanente en la mesa y mantenerla el orden. 2.- Lea cuidadosamente la GUIA DE PRACTICA, preparando un bosquejo de informe. Al

  • Quimica Organica

    YONNYSAMIREjercicios de análisis 2. Escriba las fórmulas de Lewis para los siguientes compuestos (se deben indicar los electrones correspondientes a cada átomo de la estructura): Nombre de la sustancia Estructura de Lewis 1. Tetrafluoruro de carbono 2. Hexafluoruro de azufre 3. Ión triyoduro 4. Azida de metilo 5. Ión nitrato

  • QUIMICA ORGANICA

    alfredito_1254En los procesos de descontaminación podemos clasificarlos en dos grandes grupos: métodos físicos y métodos químicos. Como métodos físicos podemos establecer el mecanismo de Absorción, Lavado, Cepillado y Restregado, Aspiración, Aislamiento y Disposición. Como métodos químicos podemos citar el mecanismo de Adsorción, Neutralización, Degradación química, Solidificación, Desinfección o Esterilización. La

  • QUIMICA ORGANICA

    dmtovarmPRE- INFORME PRACTICA LABORATORIO QUÍMICA GENERAL #1 DORA MARIA TOVAR MARQUEZ CC: 22.866.412 Dora-maria09@hotmail.com GRUPO 201102_41 CEAD- COROZAL CEAD DONDE SE REALIZO LA PRÁCTICA: INSTITUCION EDUCATIVA LICEO CARMELO PERCI VERGARA COROZAL TUTOR LABORATORIO MARTHA JIMENEZ marlujimnez@yahoo.es UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA OCTUBRE

  • Quimica Organica

    yirmonPRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 1 DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Juan Francisco ESCOBAR1, CÓDIGO, e-mail: complete aquí Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI . Química Orgánica. Mediación: ST o CV, Grupo: ______, CEAD: