ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química orgánica

Buscar

Documentos 301 - 350 de 1.346 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Quimica Organica

    yahirycamilaIntroducción La química orgánica es el estudio de los compuestos del carbono, sus estructuras propiedades y reacciones. Los compuestos orgánicos son los componentes principales de los seres vivos y la vida como la conocemos no podría existir sin ellos. Los compuestos orgánicos, a diferencia de los inorgánicos, siempre contienen en

  • QUIMICA ORGANICA

    rasita93SAPONIFICACION DE GRASAS (ACEITES) 1. INTRODUCCION El proceso de elaboración del jabón involucra la hidrólisis básica o saponificación de una grasa animal o aceite vegetal. Químicamente, las grasas y los aceites son llamados triglicéridos o triacilgliceroles, ya que son triésteres de ácidos grasos y el alcohol 1, 2, 3-propanotriol (glicerol

  • Quimica Organica

    homeromerloQUÍMICA ORGÁNICA CONCEPTOS PREVIOS Química del carbono Los seres vivos están formados principalmente por C carbono, H hidrógeno, O oxígeno y N nitrógeno, y, en menor medida, contienen también S azufre y P fósforo junto con algunos halógenos y metales. De ahí que los compuestos de carbono se conozcan con

  • Quimica Organica

    WENDYSITAPRACTICA No. 4 – SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA General Identificar a la destilación como un método para la separación y purificación de sustancias químicas. Sintetizar acetato de etilo a partir de reactivos particulares MARCO TEÓRICO En esta práctica de laboratorio, se busca ilustrar

  • QUIMICA ORGANICA

    steffy22Inmunología y serología Enfermería. Diagnóstico. Sífilis. Suero. Antiestreptolisinas. Fundamentos. Reactivos. Valores. Técnicas. Artritis reumatoidea. Reacciones. Interpretación. PCR Látex. Endocrinología del embarazo Enviado por: Castro Idioma: castellano País: México México 19 páginas publicidad publicidad ir a starMedia Para una feliz Navidad Para una feliz Navidad Consejos, moda, recetas y mucha más

  • Quimica organica

    Quimica organica

    Miguel NoguezUNAM “E.N.P. No. 7 Ezequiel A. Chávez” Alumna: Vargas Rosas Andrea Materia: Biología Grupo: 504 Profesor: Darío Ibarra Reynoso ________________ Ciencia: Un conjunto de procesos y/o métodos que nos permiten entender e interpretar la realidad. Método: a) Empírico.- Se basa en la experiencia adquirida por el “ensayo-error” b) Científico.- Es

  • Quimica Organica

    mapr16FUNDAMENTO TEÓRICO Los hidratos de carbono, también llamados glúcidos o azúcares, son compuestos orgánicos constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno. A continuación vamos a ver su clasificación atendiendo a la estructura química. 1.1. Monosacáridos Son los hidratos de carbono más sencillos. A este grupo pertenecen la glucosa, fructosa y galactosa.

  • Quimica Organica

    pikikPractica No.2 SEPARACION Y PURIFICACION DE COMPUESTOS ORGANICOS Objetivos: ➢ El alumno conocerá y aplicara las técnicas de separación y purificación mas importantes que se utilizan en un laboratorio de química orgánica. ➢ Durante el transcurso de la experimentación el alumno identificara cada una de las técnicas de separación y

  • Quimica Organica

    alejandra543Quimica Organica’ • CONCEPTO: Es la ciencia que estudia la estructura y propiedades de los com- puestos del carbono que constituyen principalmente la materia viva, su aplicación a la industria y al desarrollo tecnológico. Es llamada tambien Química de los Compuestos del Carbono, en esta rama de la Química se

  • Quimica Organica

    valentina95El término orgánico sugiere que esta rama de la química está relacionada con los organismos o cosas vivas. En un principio, la química orgánica se relacionaba únicamente con las sustancias que se obtenían a partir de la materia viva. Una gran motivación del estudio de los compuestos orgánicos se encuentra

  • Quimica Organica

    jldavilaQUIMICA ORGANICA Contenido: Introducción. Importancia de la química orgánica. Fórmulas y enlaces químicos. La química del carbono. Hidrocarburos. Radicales. Isómeros. Grupos funcionales. Oxigenados. Objetivo: Al finalizar la competencia describirá los fundamentos teóricos de la química orgánica, sin error. Introducción 
La química orgánica es la rama de la química en la

  • Quimica Organica

    matildelinaPRACTICA No. 4 SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO QUIMICA ORGANICA 1. OBJETIVO GENERAL Identificar a la destilación como un método para la separación y purificación de sustancias químicas. Sintetizar acetato de etilo a partir de reactivos particulares. Objetivos Específicos  Ilustrar la síntesis orgánica de un compuesto y

  • Quimica Organica

    marcelo1986QUÍMICA ORGÁNICA O DEL CARBONO 1. CONCEPTO.- Es la parte de la Química que estudia casi la totalidad de los compuestos del carbono. C Estos compuestos son numerosísimos casi medio millón de substancias y sólo por excepción algunos de ellos (monóxido de carbono CO, anhídrido carbónico CO2, carbonatos, etc.) se

  • QUIMICA ORGANICA

    mericitaramosQUIMICA ORGANICA ACT.2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: LUZ MERY JUNCO C.C 1.120.359.561 Grupo: 100416_165 TUTOR: NELSON JAIR CASTELLANOS ACACIAS, META 24 septiembre de 2012. Actividad sobre hibridación 1. Explique la teoría de la hibridación. a. Desarrolle el concepto de hibridación, haga un resumen de 400 palabras con

  • Quimica Organica

    kmiloquesada03OBJETIVOS ESPECIFICOS • Identificar las propiedades del ácido sulfúrico y la reacción que producen al entrar en contacto con otros compuestos. • Desarrollar experimentalmente los procedimientos y técnicas que se usan para obtener gas metano. OBJETIVOS GENERALES: • Observar el comportamiento del ácido sulfúrico con algunos compuestos como son: el

  • Quimica Organica

    IvonneVJ18En este laboratorio se logró experimentalmente la síntesis de -------------------------------; para ello se llevaron a cabo reacciones especificas tales como la cianoacetilacion, knovenagell y la ciclocondensacion, obteniendo los precursores ideales, para llegar a nuestra molécula objetivo. No obstante se utilizaron métodos como el microondas, técnica de reflujo; favoreciendo el tiempo

  • Quimica Organica

    kyke_luisESTEQUIOMETRÍA RESUMEN En este trabajo de laboratorio se comprobará la ley de conservación de la materia, al obtener sulfato de cobre pentahidratado. A una cierta cantidad de cobre se le hará reaccionar con una cantidad específica de ácido nítrico, de esta reacción se obtendrán varios productos, el que utilizaremos será

  • Quimica Organica

    daryan4312• Química orgánica La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler yArchibald Scott Couper son conocidos como los "padres"

  • Quimica Organica

    najilydu1. ¿QUE ES LA QUIMICA ORGANICA? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotoninapropiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos,fósforo,silicio. SEROTONINA El término “orgánico” procede

  • Quimica Organica

    dianitalassso1. Tema: Aplicación de Alcanos. 2. Objetivo: Realizar crema cosmética a base de parafina. 3. Marco Teórico. ¿Qué es la parafina? La parafina es la mezcla de hidrocarburos saturados sólidos caracterizados por su poca afinidad con los agentes químicos. Forma masas incoloras o blancas, inodoras, ligeras y untuosas al tacto

  • Quimica Organica

    vanneeQUIMICA ORGANICA • CONCEPTO: Es la ciencia que estudia la estructura y propiedades de los com- puestos del carbono que constituyen principalmente la materia viva, su aplicación a la industria y al desarrollo tecnológico. Es llamada tambien Química de los Compuestos del Carbono, en esta rama de la Química se

  • Quimica Organica

    iguchiefAGUA: Sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana. El acceso al

  • Quimica Organica

    irving92Una teoría más satisfactoria es la que formularon en 1923 el químico danés Johannes Brønsted y,paralelamente, el químico británico Thomas Lowry. Esta teoría establece que los ácidos son sustancias capaces de ceder protones (iones hidrógeno H+) y las bases sustancias capaces de aceptarlos. Aún se contempla la presencia de hidrógeno

  • Quimica Organica

    artugaby  Completa la siguiente tabla escribiendo según sea el caso el nombre o fórmula de cada alcano, alqueno o alquino. Utiliza las reglas de nomenclatura de la IUPAC. Te serán de ayuda el documento de Word y la presentación de Power Point correspondiente a nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos,

  • Quimica Organica

    KristenVegasCONTAMINANTES Y ADITIVOS NOINTENCIONALES Fumigantes, solventes de extracción,cancerígenos del ahumado, pesticidas yherbicidas. Productos de oxidación lipídica.Metales pesados, bifenilos policlorados ypolibromados, naftalenos, clorados.. ADITIVOS ALIMENTARIOS Son sustancias que se vuelvenparte de un producto alimenticio cuando son agregados a este (intencionalmente o no)durante su procesamiento o producción LOS ADITIVOS MAS COMUNES EN

  • QUIMICA ORGANICA

    zeniaplascEquilibrio Químico La condición en la cual la concentración de todos los reactivos y productos deja de cambiar con el tiempo se llama equilibrio químico. Se establece un equilibrio químico cuando están ocurriendo reacciones opuestas con la misma velocidad. La velocidad de formación de los productos a partir de los

  • Quimica Organica

    jonathan4NOMENCLATURA QUIMICA ORGÁNICA El sistema para nombrar actualmente los compuestos orgánicos, conocido como sistema IUPAC, se basa en una serie de reglas muy sencillas que permiten nombrar cualquier compuesto orgánico a partir de su fórmula desarrollada, o viceversa. Esta es la "nomenclatura sistemática". Además existe la "nomenclatura vulgar", que era

  • Quimica Organica

    janpadsDeterminación de las Constantes Físicas DETERMINACION DE LAS CONSTANTES FISICAS I. OBJETIVOS - Determinar el punto de ebullición y el punto de fusión con la finalidad de identificar a un compuesto orgánico. II. MARCO TEORICO: CONSTANTES – FISICAS: PUNTOS DE FUSION Y EBULLICION Una especie Química es una sustancia formada

  • Quimica Organica

    erickosval1.2.1 Teoría ondulatoria de la luz Teoría ondulatoria: Propugnada por Christian Huygens en el año 1678, describe y explica lo que hoy se considera como leyes de reflexión y refracción. Define a la luz como un movimiento ondulatorio semejante al que se produce con el sonido. Ahora, como los físicos

  • Quimica Organica

    alex170293Qué es la Química Orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Neurotransmisor humano propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término

  • Quimica Organica

    6350QUIMICA ORGANICA CONTENIDOS CONCEPTUALES UNIDAD Nº 1: Sustancias orgánicas. Elementos, Características. Propiedades Análisis Inmediato. Análisis elemental Cualitativo y Cuantitativo. Composición centesimal. Determinación de las Fórmulas mínima y molecular. El átomo de carbono: Propiedades. Características.- UNIDAD Nº 2: Hidrocarburos saturados y no saturados. Clasificación. Obtención. Propiedades. Usos. Formuleo y nomenclatura. Petróleo:

  • Quimica organica

    Quimica organica

    Miguel Angel Medina ChavezDeterminación de materia orgánica y cantidad de carbono orgánico de una muestra de suelo. Laboratorio 2 Química ambiental Índice Contenido Introducción Objetivo general Objetivo especifico Procedimiento _ Introducción A través de una muestra de suelo, podemos determinar la cantidad de carbono existente en dicha muestra y la materia orgánica que

  • Quimica Organica

    vicho1994Materiales: - 4 tubos de ensayo - Gradilla - Tarro ahuecado - 2 tramos de papel tornasol - Matraz de destilación - Cubeta con agua - 4 tapones de corcho - Lámpara de 200W Reactivos: - Éter de petróleo - Bromo y agua (Br2/H2O) - Permanganato de potasio (KMnO4) -

  • Quimica Orgánica

    shevjlUNIDAD 7: QUIMICA ORGANICA. Compuestos químicos orgánicos. INTRODUCCIÓN El carbono es tan importante que existe toda una ciencia particular dedicada a su estudio. Es la química orgánica que se llama así por que empezó siendo el estudio de los organismos vivos formados por compuestos de carbono. En la actualidad, es

  • Quimica Orgánica

    aggonzalezLa química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación existente

  • QUÍMICA ORGANICA

    lupita_dggmCada grupo funcional determina las propiedades químicas de las sustancias que los poseen; es decir, determina su función química. Entonces, se llama función química a las propiedades comunes que caracterizan a un grupo de sustancias que tienen estructura semejante; es decir, que poseen un determinado grupo funcional. Existen funciones en

  • Química Organica

    te91gal206De acuerdo con la lectura se puede decir que las transformaciones de energía se producen continuamente en la naturaleza. En una explosión de juegos artificiales, la energía química es transformada en: (Escoja dos respuestas) Seleccione al menos una respuesta. a. Energía luminosa b. Energía Sonora c. Energía solar d. Energía

  • QUÍMICA ORGANICA

    Bre003QUIMICA ORGANICA Desde el descubrimiento del fuego el hombre quizo dividir las sustancias en dos tipos. El creciente movimiento del siglo XVIII mostro a los químicos que el hacho de combustibilidad no era todo lo que se separaba a los productos de la vida y de los de la no

  • Quimica Orgánica

    elias2971. ¿QUÉ ES QUÍMICA, QUÍMICA ORGÁNICA Y QUÍMICA INORGÁNICA? • Química: Es la ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman. • Química Orgánica: se define como la rama de la

  • Quimica orgánica

    ralmsaasLa química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura

  • Química Organica

    jls.sierraA = ACEITE B = ACETONA C = ALCOHOL D = DIESEL E = GAS F = GASOLINA G = TINER   RESULTADOS MEZCLA SOLUBILIDAD COLOR RESULTANTE PATRON DE MEZCLADO FORMACION DE GAS COLOR 1 A+B No Rosado y amarillo heterogéneo No No 2 B+C Si Rosado claro homogéneo No

  • Quimica Orgánica

    dooraaActividad 1. Reconocimiento del campus del curso de Química Orgánica Revisión de espacios: a. Noticias del Aula. Haga clic en el enlace correspondiente, en la ventana que se abre lea los mensajes que haya hasta el momento (Noticias). ¿Qué dicen? Anexe esta información al documento (tome la información más actualizada

  • Quimica Orgánica

    Daniel9503251. Consulte la cadena de valores de la fabricación de un producto. Se conoce como cadena de valor a un concepto teórico que describe el modo en que se desarrollan las acciones y actividades de una empresa. En base a la definición de cadena, es posible hallar en ella diferentes

  • Química organica

    cesfioEste libro está dirigido a los estudiantes de las titulaciones de grado que contienen en sus programas la materia Química Organica, y está enfocado a la resolución de problemas relacionados con la reactividad de los grupos principales de la Química Orgánica. Así, los cuatro primeros temas se dedican a la

  • Quimica orgánica

    nathaklitaa8888Bueno yo considero que la quimica es algo que usamos a diario; como pudimos ver en el video mostrado en la clase todas las cosas que nos rodean tienen algo que ver con la quimica en este caso la quimica organica. Creemos que quimica es solo formulas que en un

  • Quimica Orgánica

    marcianoromanPRIMERA PARTE Reconocimiento del campus del curso NOTICIAS DEL AULA: Comunicado 1 Bienvenido al curso Química Orgánica Respetado aprendiente, Sea muy bienvenido a Química Orgánica esperamos que su paso por este curso sea grato y fructífero para su vida profesional y personal. Antes de iniciar damos algunas recomendaciones y normas

  • Química Organica

    Rocka666En contraste con la solubilidad de los sólidos, la solubilidad de los gases en agua siempre disminuye al incrementarse la temperatura. Cuando se ha calentado agua en un vaso, se puede observar burbujas de aire que se forman en las paredes del vidrio antes de que hierva, esto significa que

  • QUÍMICA ORGANICA

    yineth_971. Química: Se conoce como Química a una ciencia que se encarga de analizar las propiedades, los cambios y la estructura de la materia teniendo como base a su conformación atómica. Como se trata de una disciplina que abarca a numerosas cuestiones, quienes trabajan en ella suelen focalizarse en alguna

  • Química Organica

    aeivjablackyUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO GUASARE EDUCACION DE JOVENES, ADULTOS Y ADULTAS GUÍA QUIMICA DIVERSIFICADO 3er. SEMESTRE. 1.- ¿QUÉ ES QUÍMICA ORGÁNICA? Es la ciencia que se encarga del estudio del carbono, sus compuestos y reacciones. 2.- ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA ORGÁNICA? La química orgánica ha perfeccionado y sintetizado

  • Química Organica

    tolwentoLa Química Orgánica se encarga del estudio de los compuestos que tienen carbono en su estructura, por esto es que también se denomina la Química del Carbono. La familia de la Química Orgánica es muy amplia. Dentro de esta enorme familia se encuentran los llamados hidrocarburos como compuestos que solo