Química orgánica
Documentos 101 - 150 de 1.346 (mostrando primeros 1.000 resultados)
- 
											
Quimica Organica
cuachayoINTRODUCCIÓN Química Orgánica La química orgánica es rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono. Se le conoce como “química orgánica” porque durante un tiempo se creyó que éstos compuestos provenían forzosamente de organismos vivos, teoría conocida como de la
 - 
											
Quimica Organica
silvernix90) Definición, notación y aplicación práctica del punto de fusión. DEFINICIÓN: Se puede definir como la temperatura a la cual una sustancia sólida pasa al estado líquido o como la temperatura en la cual la fase sólida y líquida coexisten en equilibrio. NOTACION: El punto de fusión se anota p.f.
 - 
											
Quimica Organica
elizabethmmUniversidad nacional abierta y a distancia unad Tecnología regencia en farmacia Química orgánica Unidad 3 Amanda Beatriz Olarte muñoz Grupo. Curso_100416_52 Tutor. Frey Jaramillo Hernández Fecha.14.11.2014 Cead. Valledupar, cesar Universidad nacional abierta y a distancia unad 2014. ¿Cómo influyen los compuestos orgánicos en el metabolismo de los seres vivos? Procesos
 - 
											
Quimica Organica
kraquelUNIVERSIDAD PERUANA UNION INGENIERIA DE ALIMENTOS Y ARQUITECTURA EAP Ingeniería de Alimentos INFORME DE LABORATORIO PROPIEDADES GENERALES DE LOS COMPONENTES ORGANICOS Trabajo presentado e cumplimiento parcial de La asignatura Química Orgánica Alumna: Kelly Caso Valenzuela Profesora: Lidia Añazco Ruelas Lima setiembre de 2013 INTRODUCCIÓN: La química orgánica se ocupa del
 - 
											
Quimica Organica
danywarry“CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS POR SU SOLUBILIDAD EN DISOLVENTES ORGÁNICOS Y DISOLVENTES REACTIVOS” OBJETIVOS: Conocer el comportamiento de solubilidad de los compuestos orgánicos y soluciones reactivas. Aprender a utilizar las pruebas de solubilidad para la selección del disolvente ideal en la recristalización. Aprender a utilizar la información obtenida de
 - 
											
Quimica Organica
modestinUNIDAD 1 Objetivo: relacionar y utilizar las bases de la química moderna en su aplicación para el conocimiento de la estructura atómica. Teoría cuántica. ¿Qué es la luz? ¿Cómo se clasifica la luz? Radiacón Teoría de Planck Teoría del cuerpo negro Efecto fotoeléctrico Espectros de emisión y series espectrales Teoría
 - 
											
QUIMICA ORGANICA
vanderwaalsPiridina Nombre químico: Piridina Sinónimos: Azabenceno/ Azina Nº CAS: 110-86-1 Fórmula: C 5 H 5 N NºONU: 1282 Aspecto y color: Líquido higroscópico, incoloro. Olor: Característico. Presión de vapor: 2.0 kPa a 20ºC Densidad relativa de vapor (aire=1): 2.73 Solubilidad en agua: Miscible. Punto de ebullición: 115ºC Punto de fusión:
 - 
											
Quimica Organica
yekaaaLos isómeros son moléculas que tienen la misma fórmula molecular pero diferente estructura. Se clasifican en isómeros estructurales y estereoisómeros. Los isómeros estructurales difieren en la forma de unión de sus átomos y se clasifican en isómeros de cadena, posición y función. Como ejemplo, dibujemos los isómeros estructurales de fórmula
 - 
											
Quimica Organica
ChacaaIntroducción La química orgánica es una rama de la química que estudia los compuestos de carbono y sus respectivas reacciones. En este trabajo trataremos el tema del origen de ésta, principalmente relacionado a los estudios de Friederich Wöhler. La química orgánica ha sido de vital importancia, ya que ha logrado
 - 
											
Quimica Organica
henrygarcia1983TRABAJO COLABORATIVO DE LA UNIDAD 1 434208_3 INTEGRANTES: JOSE ALVEIRO CALLE GUEJIA CODIGO: 16271573 Henry de Jesús garcia muñoz CODIGO: 14700419 Arnulfo Murillo Quintana Codigo: 16885279 TUTOR RAUL GUZMAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD SEPTIEMBRE DE 2013 JUSTIFICACIÓN Este trabajo se realiza con el fin de dar a
 - 
											
Quimica Organica
HeelsTienen la fórmula global Cn H2n . Se caracterizan por presentar un doble enlace entre carbonos. Reciben también el nombre de olefinas. Nomenclatura: Al prefijo que indica número de átomo de carbono se le agrega la terminación eno. Muchos de ellos son más conocidos por sus nombres comunes, como el
 - 
											
QUIMICA ORGANICA
Vanees1. Química Orgánica I) Concepto: - Parte de la química que estudia los compuestos del carbono. - excepto el monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), carbonatos (CO3=). - los vitalistas, consideraban que los compuestos orgánicos solo podían formarse teniendo de por medio un ser vivo (fuerza vital) -
 - 
											
Quimica Organica
GeragonIntroducción La diversidad de moléculas es tan grande que encontramos compuestos orgánicos en muchos productos comunes que usamos como la gasolina, medicinas, shampoos, botellas de plástico, perfumes, etc. Los alimentos que ingerimos, se forman de diferentes compuestos orgánicos que nos proporcionan combustible/ energía y los átomos de carbono necesarios para
 - 
											
Quimica Organica
reecorchoolis¿Qué es un Polarímetro? El dispositivo que se utiliza para medir el efecto de la luz polarizada ¬sobre los compuestos ópticamente activos. En la siguiente figura se muestra el diagrama de un polarímetro. Las partes fundamentales de la operación de un polarímetro son: 1) una fuente de luz (por lo
 - 
											
Quimica Organica
Alex798Ácidos Carboxílicos Los compuestos que contienen al grupo carboxilo son ácidos y se llaman ácidos carboxílicos. Se nombran anteponiendo la palabra ácido y con el sufijo oico. Algunos de ellos son más conocidos por sus nombres comunes como el ácido fórmico (metanoico) y ácido acético (etanoico). Los ácidos carboxílicos se
 - 
											
Quimica Organica
finki.M.R.P.S.F.X.CH FACULTAD DE TECNOLOGIA GESTION: 2/2010 Reporte 4 | FECHA REALIZADA LAPRACTICA: 20/08/2010 FECHA ENTREGA REPORTE: 27/08/2010 NOMBRE DEL UNIVERSITARIO: CARRERA: ING DE PETROLEO DOCENTE: ING.LUIS PATIÑO LAB.QUIMICA ORGANICA : SIGLA QMC :QMC102 HORARIO: LUNES DE A 4pm 1. Dibuje el equipo de destilación a plena marcha, e indique con
 - 
											
Quimica Organica
¿Qué es quimica organica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotoninapropiedades, síntesis reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la
 - 
											
Quimica Organica
alex1414Compuestos orgánicos e inorgánicos Los compuestos orgánicos contienen átomos de carbono e hidrogeno, en combinación con unos pocos átomos mas, como el oxigeno, nitrógeno o azufre. Las innumerables posibilidades para las disposiciones espaciales de los átomos del C son la causa del gran número y la gran variedad de compuestos
 - 
											
Quimica Organica
Raiden3555Algunas aplicaciones de forma general de la química orgánica: 1. Medicamentos, síntesis de nuevos medicamentos, actualmente se tienen más de 5 millones de medicamentos sintetizados orgánicamente. 2. Plásticos, todo lo que es plástico, fue hecho con química orgánica. 3. Alimentos, los sabores, colores, olores de muchos alimentos, son hechos a
 - 
											
Quimica Organica
MahekatiPUNTO DE FUSION PUNTO DE FUSION: Es el proceso por el que una sustancia sólida al calentarse se convierte en líquido. Es el proceso inverso a la solidificación. Llamamos punto de fusión de una sustancia a la temperatura a la que se produce su fusión. Es una propiedad física característica
 - 
											
Quimica Organica
cielo1394APLICACIONES DE LA QUIMICA ORGANICA EN LA MEDICINA Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas)formadas por moléculas orgánicas. En la medicina: los medicamentos han sido utilizados desde la prehistoria. Las civilizaciones de la antigua India, China, el Mediterráneo
 - 
											
Quimica Organica
americajaimec• ¿Que estudia la química orgánica? La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre
 - 
											
QUIMICA ORGANICA
maelena07TEMA 1 ‘’ETAPA 3 ACIDOS Y BASES’’ Propiedad que tiene el agua al reaccionar como acido o base La propiedad que tiene el agua al reaccionar como acido o como base es el pH Teoría sobre ácidos y bases la cual se basa en una transformación de protones Bronsted-Lowry En
 - 
											
Quimica Organica
macarena1111• Abstracto: Podemos decir que respeto a las propiedades físicas los alquenos son insolubles en agua debido y su incapacidad para formar enlazarse con el hidrogeno, son solubles en éter y porque los alcanos son apolares y los éter y acetona también por lo tanto pueden unirse, también podemos decir
 - 
											
Quimica Organica
golgi32Resumen El presente informe tiene como objetivo aprender a preparar solucionesde diferentes concentraciones; además de ello, conocer los distintosmétodos de estandarización y valorar las soluciones acido-base mediante titulaciones. En la primera parte se preparó una solución de NaCl al 10%p/p donde se observó que 1g de sal se disolvió completamente
 - 
											
Quimica Organica
yerartecnicoTALLER QUIMICA ORGANICA NIVEL II. OPERACIONES Y SERVICIOS PETROLEROS. YERAR ALFONSO 1. Que origina el enlace covalente Se origina por el compartimiento de dos o más electrones de valencia, entre átomos con electronegatividad (tendencia de un átomo en una molécula para atraer átomos) similares o iguales 2. Cuál es la
 - 
											
Quimica Organica
Tati14Act 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el jueves, 6 de marzo de 2014, 22:40 Completado el jueves, 6 de marzo de 2014, 22:51 Tiempo empleado 10 minutos 36 segundos Puntos 4/6 Calificación 6.7 de un máximo de 10 (67%) Comentario - Bien! Question1 Puntos: 1 Analice
 - 
											
Quimica Organica
gerardo.recioTRABAJO DE QUIMICA QUIMICA ORGANICA Es la rama que estudia los compuestos del carbono. Y el nombre de esta se conoce también como “química de los compuestos del carbono”. RESEÑA HISTORICA DE LA QUIMICA ORGANICA En un principio la química orgánica estudiaba las sustancias q se encuentran en los reinos
 - 
											
Quimica Organica
zulebravoPRACTICA 1. DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSIÓN OBJETIVO Determinar el punto de fusión y el punto de fusión mixto. INTRODUCCIÓN La fusión es el proceso inverso de la cristalización. Al calentar un sólido puro, incrementa su energía de vibración, hasta que el punto de fusión de algunas partículas vibran con
 - 
											
Quimica Organica
Daniel119Química Orgánica : La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couperson conocidos como los "padres"
 - 
											
Quimica Organica
karlasusanaEn esta lectura se analiza la escuela secundaria desde el tiempo de la revolución industrial y como han ido adaptando sus contenidos a lo largo del tiempo según las necesidades de la sociedad. Dentro de la revolución industrial, muchos modos de obtener bienes materiales y de vivir, también cambio de
 - 
											
QUIMICA ORGANICA
orimoreno056.-HIDROCARBUROS AROMÁTICOS. INTRODUCCIÓN Los compuestos aromáticos abarcan una amplia gama de sustancias químicas de uno dos o más anillos altamente insaturados de fórmula CnHn que poseen propiedades químicas singulares. La aromaticidad no es un atributo de los compuestos de C e H solamente, sino que también en su estructura pueden
 - 
											
QUIMICA ORGANICA
1540501. ¿Qué es GLP? Gas Licuado de Petróleo es una mezcla de compuestos orgánicos (propano y butano) que alcanzan el estado gaseoso a temperatura y presión atmosférica, tienen la propiedad de pasar a estado líquido a presiones bajas lo que se aprovecha para su almacenamiento y transporte en recipientes a
 - 
											
Quimica Organica
fabiodelgadoResultados Densidad 1 mL de H2O 10 gotas de CHCl3 1 mL de H2O 10 gotas de C6H14 Densidad del H2O: 1 g/mL Densidad del CHCl3: 1.498 g/mL Densidad del C6H14: 0,6548 g/mL El Hexano fue menos denso porque quedo flotando en el agua, sin embargo el Cloroformo fue más
 - 
											
Quimica Organica
MashFrezZQuímica medicinal[editar]Química medicinal[editar] La química medicinal es una ciencia altamente interdisciplinaria que combina la química orgánica e inorgánica con la bioquímica, la química computacional, la farmacología, la farmacognosia, la biología molecular, la estadística y la química física. Se encarga de estudiar y aplicar todos aquellos conceptos de la química orgánica
 - 
											
Quimica Organica
maxiolanzAlmacenamiento y conservación de la nuez Es conveniente almacenar las almendras a temperaturas entre 0 y 10ºC y humedad relativa baja. También controlando los niveles de oxígeno y dióxido de carbono se influye en la conservación. Se pueden almacenar durante más tiempo que las de cáscara blanda sin peligro de
 - 
											
QUIMICA ORGANICA
Isa_consentidaLa química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono hidrogeno y otros heteroatomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la química orgánica. FERTILIZANTE
 - 
											
Quimica Organica
maicool.rsSistesis: ACETANILIDA Objetivos Realizar la síntesis y purificación de un compuesto orgánico, la acetanilida. Acetilación de la anilina con el acido acético glacial. 2. Teoría Acetanilida: es una sustancia química sólida e inodora con apariencia de hoja o copo. También es conocida como N-fenilacetamida y antiguamente era conocida por el
 - 
											
Quimica Organica
armacologia Ensayos y Trabajos: Farmacologia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.912.000+ documentos. Enviado por: carlosu 14 noviembre 2013 Tags: Palabras: 2593 | Páginas: 11 Views: 52 Leer Ensayo Completo Suscríbase UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA - ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
 - 
											
Quimica Organica
kepalominoQUÍMICA ORGÁNICA OBJETIVO:Relacionará las estructuras de los compuestos del carbono con sus propiedades, identificando los grupos funcionales existentes en los compuestos; con una postura crítica y responsable,valorando la importancia de éstos en el desarrollo tecnológico de la sociedad. CONTENIDO 1. Generalidades de la química del carbono Objetivo: Identificará el campo
 - 
											
Quimica Organica
marianazapatamQue es química orgánica La Química orgánica es la parte de la química que se especializa en estudiar la estructura, síntesis y reactividad de los compuestos cuyas moléculas están conformadas por enlaces covalentes que contienen carbono. Estos enlaces pueden ser del tipo carbono-carbono ó carbono-hidrógeno, y los compuestos formados por
 - 
											
Quimica Organica
leslieveronicafResúmenes de reacciones Al final de cada sección sobre la síntesis o la reactividad de un grupo funcional (por ejemplo, «Reacciones de los alquenos»), aparece una tabla resumen para poder hacer una revisión eficaz del tema. Cada resumen, con un fondo de color azul, incluye referencias cruzadas a las reacciones
 - 
											
Quimica Organica
CristinaYazminQuímica orgánica Friedrich Wöhler estudiando la síntesis de la urea. La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es
 - 
											
Quimica Organica
mr3442Primer motor Ley Habilitante: vía directa al socialismo "[La Ley Habilitante debe ser] el arranque de este año. Si las leyes del 2001 impactaron el esquema económico y social del país, estas nuevas leyes deben impactar con una potencia mucho mayor la actual situación económica del país" Mediante la Ley
 - 
											
Quimica Organica
ksag27INFORME DE QUÍMICA ORGÁNICA INTRODUCCIÓN Las moléculas orgánicas son estructuras que presentan, propiedades, y reacciones de una gran importancia dentro del estudio de la vida biológica. Los compuestos orgánicos (aquellos que están compuestos por H, C, N, S, O, Halógenos) son los principales componentes de los seres vivos, su composición
 - 
											
Quimica Organica
yurivaleEstos carbohidratos son muy diferentes de los azúcares. Tienen un alto peso molecular y están compuestos de un gran número de hexosas o en el menor grado de residuos de pentosas. Muchos de ellos se les encuentra en vegetales y animales como material alimenticio de reserva (p. ej. almidón o
 - 
											
Quimica Organica
Kim_SantanaLa quimica organica o quimica del carbono es el estudio del carbono y de sus compuestos. La historia de la quimica se divide en dos periodos. PERIODO ANALITICO; Consepto Antiguo Los pueblos primitivos ademas de conocer los minerales conocian las grasas, el, la cera, el vini, el vinagre, etc., y
 - 
											
Quimica Organica
catalinazc95ANÁLISIS FODA Perfil 1 Perfil 2 Perfil 3 Fortaleza • Describe el cargo y funciones a cumplir • Detalla relaciones interfuncionales internas como externas • Da a conocer problemas a los que debe enfrentarse • Describe el cargo, funciones y habilidades que debe poseer • Da a conocer las responsabilidades
 - 
											
Quimica Organica
albertokkkCapítulo 3. Moléculas orgánicas En los organismos se encuentran cuatro tipos diferentes de moléculas orgánicas en gran cantidad: carbohidratos, lípidos, proteínas y nucleótidos. Todas estas moléculas contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Además, las proteínas contienen nitrógeno y azufre, y los nucleótidos, así como algunos lípidos, contienen nitrógeno y fósforo. Se
 - 
											
QUIMICA ORGANICA
dianavaleria2621. QUIMICA ORGANICA. La química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos