Química orgánica
Documentos 351 - 400 de 1.330 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Quimica Orgánica
Daniel9503251. Consulte la cadena de valores de la fabricación de un producto. Se conoce como cadena de valor a un concepto teórico que describe el modo en que se desarrollan las acciones y actividades de una empresa. En base a la definición de cadena, es posible hallar en ella diferentes
-
Quimica Orgánica
morenomary1.- Breve historia de la Química Orgánica: La historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia
-
Quimica Orgánica
dooraaActividad 1. Reconocimiento del campus del curso de Química Orgánica Revisión de espacios: a. Noticias del Aula. Haga clic en el enlace correspondiente, en la ventana que se abre lea los mensajes que haya hasta el momento (Noticias). ¿Qué dicen? Anexe esta información al documento (tome la información más actualizada
-
QUÍMICA ORGANICA
Bre003QUIMICA ORGANICA Desde el descubrimiento del fuego el hombre quizo dividir las sustancias en dos tipos. El creciente movimiento del siglo XVIII mostro a los químicos que el hacho de combustibilidad no era todo lo que se separaba a los productos de la vida y de los de la no
-
Quimica Orgánica
marcianoromanPRIMERA PARTE Reconocimiento del campus del curso NOTICIAS DEL AULA: Comunicado 1 Bienvenido al curso Química Orgánica Respetado aprendiente, Sea muy bienvenido a Química Orgánica esperamos que su paso por este curso sea grato y fructífero para su vida profesional y personal. Antes de iniciar damos algunas recomendaciones y normas
-
Química Organica
aeivjablackyUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO GUASARE EDUCACION DE JOVENES, ADULTOS Y ADULTAS GUÍA QUIMICA DIVERSIFICADO 3er. SEMESTRE. 1.- ¿QUÉ ES QUÍMICA ORGÁNICA? Es la ciencia que se encarga del estudio del carbono, sus compuestos y reacciones. 2.- ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA ORGÁNICA? La química orgánica ha perfeccionado y sintetizado
-
Química Organica
Carlos_Marin¿Qué es la química orgánica? Disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrogeno. 1. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base
-
Quimica Orgánica
saritarodriguezvFacultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE CURSO : FARMACOQUIMICA II CICLO : VI DOCENTE : Mg. Q.F. FERNADO ZANCHEZ ZAVALETA ALUMNA : RODRIGUEZ VASQUEZ SARA TRUJILLO - PERÚ 2012 1. Diga cuál es el mecanismo de acción del
-
Química Organica
tolwentoLa Química Orgánica se encarga del estudio de los compuestos que tienen carbono en su estructura, por esto es que también se denomina la Química del Carbono. La familia de la Química Orgánica es muy amplia. Dentro de esta enorme familia se encuentran los llamados hidrocarburos como compuestos que solo
-
Quimica Orgánica
aggonzalezLa química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación existente
-
Quimica orgánica
rogerlucioActividad diagnóstica Contesta los siguientes ítems con valor total de 1 punto 1. ¿Qué estudia la química orgánica? R: Estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes 2. ¿Qué caracteriza a los compuestos orgánicos? R: Que arden y pueden ser quemadas (Son compuestos combustibles) 3. ¿Cuál
-
Química Orgánica
jessyes180293jkSAPONIFICACION Ñacato Silva Jessica Estudiante de la asignatura QUI200 Química Orgánica, Carrera de Ingeniería Ambiental, Universidad de las Américas, Quito-Ecuador RESUMEN Saponificación El método de saponificación en el aspecto industrial, es el que consiste en hervir la grasa en grandes calderas, añadiendo lentamente soda cáustica (NaOH), agitándose continuamente la mezcla
-
Química Orgánica
w150185Química Orgánica La ciencia que estudia las estructuras, reacciones y síntesis de los compuestos del Carbono Para comprender lo que implica la importancia del elemento CARBONO, considero relevante estudiar la cronología del origen del universo, lo que nos ayudará a conocer el origen de dicho elemento entre otros. Evolución
-
Química orgánica
yovancitooooQuímica orgánica La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienencarbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los padres de
-
Química Orgánica
dazzeLa Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica. Historia
-
Química Orgánica
karen0621Química inorgánica Molécula del ácido sulfúrico representada en 2 dimensiones, compuesto químico inorgánico muy utilizado. La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen
-
QUÍMICA ORGÁNICA
morenosergio039ACTUALIDAD, PERSPECTIVA CIENTIFICA Y PREVISIÓN TECNOLÓGICA La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas investigan desde niños, frecuentemente indagan sobre personas que les interesan, la historia de un personaje histórico, al buscar empleo,
-
QUÍMICA ORGÁNICA
natip9QUÍMICA ORGÁNICA: Características de los Compuestos Orgánicos: • Son Combustibles • Poco Densos • Electro conductores • Poco Hidrosolubles • Pueden ser de origen natural u origen sintético • Tienen carbono • Casi siempre tienen hidrogeno • Componen la materia viva • Su enlace mas fuerte en covalente • Presentan
-
Química Orgánica
AngelisabelCONTENIDO: • INTRODUCCION • OBJETIVO • TEORIA: A. PROTEINAS B. PROTEINAS DE LA LECHE (LECITINA) C. PROTEINA DEL HUEVO (ALBUMINA) D. DESNATURALIZACION DE PROTEINAS E. REACCION XANTOPROTEICA • MATERIALES: A. EQUIPO B. REACTIVOS • PROCEDIMIENTOS • RESULTADOS • ANALISIS DE RESULTADOS • CONCLUSIONES • EVIDENCIA FOTOGRAFICA • BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION: Con
-
Quimica Organica 1
VicenteMelin1.- REACCIÓN DE SUSTITUCIÓN (efecto catalítico de la luz): Coloque, en dos tubos de ensayo secos, 1,5 mL de éter de petróleo y ajuste cada uno de ellos un tapón de corcho. Luego de eso, agregue a cada uno de ellos, 5 gotas de solución Br2/H2O. Tape sus tubos de
-
Química Orgánica
Danielle_MADPFORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA La Química orgánica es aquélla que estudia los compuestos orgánicos. Los compuestos orgánicos tienen en su composición, además del carbono, sólo unos cuantos elementos: hidrógeno, oxígeno, halógenos, azufre, fósforo, nitrógeno y algunos más. A pesar de lo anterior hay muchos más compuestos orgánicos que
-
Química Orgánica
Isomería La isomería es una propiedad de ciertos compuestos químicos que con igual fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) es decir, iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, pero que presentan estructuras moleculares distintas y, por ello, diferentes propiedades. Dichos compuestos reciben la denominación de isómeros. Por
-
QUÍMICA ORGÁNICA
mauricioyin2-QUÍMICA ORGÁNICA: OBJETIVO: Relacionará las estructuras de los compuestos del carbono con sus propiedades, identificando los grupos funcionales existentes en los compuestos; con una postura crítica y responsable, valorando la importancia de éstos en el desarrollo tecnológico de la sociedad. 1. Generalidades de la química del carbono Objetivo: Identificará el
-
Química Orgánica
Dolores1456INTRODUCCION En química orgánica, un éter es un grupo funcional del tipo R-O-R’, en donde R y R’ son grupos que contienen átomos de carbono, estando el átomo de oxígeno unido y se emplean pasos intermedios: ROH + HOR’ →ROR’ + H2O Normalmente se emplea el alcóxido, RO-, del alcohol
-
Química Orgánica
agroExisten dos probables definiciones para la química orgánica, aunque no existe mucha diferencia entre las dos definiciones: La Química Orgánica o es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos. La química
-
Química Orgánica
joseick¿Sabías que los compuestos orgánicos son de gran aplicación en campos como la salud y medicina, agricultura y alimentos, energía y ambiente, materiales y tecnología? Sí, el vasto campo de la química orgánica comprende la composición de todos los organismos vivos y una cantidad de otros materiales sintéticos que se
-
Química Orgánica
ivvvanQuímica Orgánica Nomenclatura Común (no sistemática): anteponiendo la palabra alcohol y sustituyendo el sufijo -ano del correspondiente alcano por -ílico. Así por ejemplo tendríamos alcohol metílico, alcohol etílico, alcohol propílico, etc. • IUPAC: añadiendo una l (ele) al sufijo -ano en el nombre del hidrocarburo precursor (met-ano-l, de donde met-
-
Química Orgánica
Naty_ortegaGUÍA DE APRENDIZAJE: QUÍMICA DEL CARBONO NOMBRE:____________________________________________________ N° de lista:_______ CURSO: 2° medio Los seres vivos están formados principalmente por C carbono, H hidrógeno, O oxígeno y N nitrógeno, y, en menor medida, contienen también S azufre y P fósforo junto con algunos halógenos y metales. De ahí que los
-
QUÍMICA ORGÁNICA
DulceMdzLa química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura
-
Química Orgánica
kmymar0425Química Orgánica 100416 Guía Integradora de actividades Temáticas revisadas Como temáticas revisadas, se tendrán las referencias bibliográficas requeridas y complementarias de cada una de las tres unidades del curso. Estrategia de aprendizaje El curso de Química orgánica tiene como estrategia el aprendizaje basado en problemas, en esta el estudiante tendrá
-
Química Orgánica
KaryFlores27Reporte Recristalización Simple y en Mezclas de Disolventes. Objetivos. • Aplicar la recristalización como la técnica de purificación de elección para compuestos sólidos. • Conocer el rendimiento de la sustancia en la técnica de recristalización. Observaciones y resultados. La sustancia dada a analizar era polvo blanco, con pequeños toques grises,
-
Quimica Organica 1
albertokkkIntroducción Las separaciones son Extremadamente, ya que de estos comprendemos la composición de un organismo (Normalmente la química). Es muy Utilizada para encontrar antídotos y curas sobre algunos compuestos químicos que poseen algunos animales, de los cuales ayudarian otros seres vivos. Por lo general a la hora de trabajar con
-
Química Orgánica
NIJIMENEZJPresentación Antes de iniciar esta actividad, revise los contenidos del modulo de Química Orgánica y el material académico del curso, Unidad 2. Además tenga en cuenta los siguientes aspectos y la lectura que se referencia. Aldehídos Reactividad Los aldehídos son algunos de los compuestos que tienen en su estructura el
-
Química Orgánica
oskarcanohttp://www.iesjovellanos.com/archivos/08_ORGANICA.1221059803.pdf La química orgánica es una de las ramas de la química la cual es muy relevante. Con química orgánica nos referimos al estudio de compuestos que contienen el átomo de carbono principalmente y otros elementos como el hidrógeno, el oxigeno, el nitrógeno y el azufre. Cabe destacar que estos
-
Química Orgánica
ItzvaniaQuímica Orgánica Carbohidratos, Lípidos, Proteínas, Aminoácidos Y Ácidos Nucleicos. CARBOHIDRATOS • ¿Que son los carbohidratos? Son polihidroxialdehidos y polihidroxicetonas o compuestos que por hidrólisis se convierten en estos. • ¿Cuales son los grupos funcionales característicos de los carbohidratos? Aldehído o cetona. • Clasifique a los carbohidratos considerando el número de
-
Química Orgánica
mariferpalQuimica organica Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. 1 ¿Qué
-
Química Orgánica
paoSanchez94Líquenes: se recolectan junto con el tejido donde viven y se preparan con técnicas de histología. La mayoría de las muestras de líquenes pueden ser recogidas fácilmente, las puedes obtener de la corteza de los árboles, de sus ramas, del suelo, de rocas, etc. Solamente cuando sea necesario use una
-
QUÍMICA ORGÁNICA
elquimicomasnaQUÍMICA ORGÁNICA 1.-¿Que es la química orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término
-
QUÍMICA ORGÁNICA
xailinIII. QUÍMICA ORGÁNICA OBJETIVO:Relacionará las estructuras de los compuestos del carbono con sus propiedades, identificando los grupos funcionales existentes en los compuestos; con una postura crítica y responsable,valorando la importancia de éstos en el desarrollo tecnológico de la sociedad. CONTENIDO 1. Generalidades de la química del carbono Objetivo: Identificará el
-
Química Orgánica
11100424ASESORÍA- QUÍMICA II 1. Indicar la hibridación, ángulo, tipo de enlace presente en cada átomo de carbono así también el tipo de carbono. I) CH3CH=CHCH3 II) CH3CH=CHCCH III) ciclobutano 2. Complete la información solicitada en la tabla en base a la siguiente estructura. Carbono Hibridación Geometría Ángulo Enlace Tipo de
-
Química Orgánica
VioletossaImportancia social, científica y tecnológica de los compuestos orgánicos La Química Orgánica o del Carbono es la rama de la química que estudia los compuestos del carbono, teniendo en cuenta que de estos se conocen más de 9 millones. A un pequeño número de compuestos que contienen carbono se les
-
Química orgánica
mario021Química orgánica Química Orgánica: Es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Los compuestos orgánicos predomina el carácter covalente, sus
-
QUÍMICA ORGÁNICA
19972006QUÍMICA ORGÁNICA En base a la lectura, contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es GLP? Gas Licuado de Petróleo es una mezcla de compuestos orgánicos (propano y butano) que alcanzan el estado gaseoso a temperatura y presión atmosférica, tienen la propiedad de pasar a estado líquido a presiones bajas lo
-
Química Orgánica
CaldeiraQuímica Orgánica La química orgánica es el estudio de los compuestos que en su estructura contienen carbono. El termino lo debemos a una clasificación muy antigua dada según la procedencia del compuesto, según ésta clasificación los compuestos inorgánicos eran aquellos que provenían de los minerales y por el contrario los
-
Química Orgánica
magazoQuímica Orgánica Compuestos Orgánicos que contienen oxígeno - 1 - Guía de Prácticas Práctica de la Unidad I V PRÁCTICA No. 5 “ Fermentación alcohólica y acética ” FECHA: GRUPO: TA 11 * TIPO PRÁCTICA LABORATORIO FECHA: No DE ALUMNOS POR PRÁCTICA 30 (Máx.) No. DE ALUMNOS POR REPORTE: 5
-
Química Orgánica
kikeositoLa química orgánica es la rama de química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones, también estudia una clase de numerosas moléculas que contienen carbón formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos , también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott
-
Química Orgánica
ZatmanLa química orgánica estudia la inmensa mayoría de los compuestos del carbono. Tiene esta denominación porque antes se creía que ciertos compuestos sólo podían ser fabricados por los seres vivos, pero en 1828 se sintetizó en un laboratorio la urea, que es un subproducto del metabolismo animal. Una característica única
-
Química Orgánica
asanhcezTALLER BIOLOGIA: “MEMBRANA y SUPERFICIE CELULAR” SOLUCIÓN TALLER. 1. cada pregunta a continuación contiene cinco respuestas sugeridas. Elegir la mejor respuesta a cada pregunta. 1) la membrana plasmática tiene todas las siguientes funciones EXCEPTO a) es una barrera selectivamente permeable que rodea la célula b) es un sitio receptor de
-
Química Orgánica
alejandrohjsQuímica Orgánica INTRODUCCIÓN La Química orgánica, también llamada Química del carbono, se ocupa de estudiar las propiedades y reactividad de todos los compuestos que llevan carbono en su composición. La Química orgánica es la parte de la química que se especializa en estudiar la estructura, síntesis y reactividad de los
-
Química Orgánica
EfrainLaraHistoria Friedrich Wöhler. Su trabajo sobre la síntesis de la urea es considerado por muchos como el inicio de la química orgánica, y en particular de la síntesis orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias