ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química orgánica

Buscar

Documentos 151 - 200 de 1.346 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Quimica Organica

    16425658La Química Orgánica: son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. Características de los Compuestos

  • Quimica Organica

    TwiDamRecordar 32 años atrás, es motivo de la alegría y satisfacción, ya que ha marcado hitos en nuestras vidas, se aglomeran sentimientos y afloran en nuestras mentes infinidades de recuerdos. Nacimos en aquella noble y vieja casona, ubicada en la calle Colombia, frente a la plaza 5 de julio, a

  • Quimica Organica

    Historia[editar] Friedrich Wöhler.Su trabajo sobre la síntesis de la urea es considerado por muchos como el inicio de la química orgánica, y en particular de la síntesis orgánica. La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de

  • Quimica Organica

    butarLA QUIMICA DEL PETROLEO DAVID FERNANDO GOMEZ JAIMES CODIGO: 1098606758 TUTOR ALBA JANNETH PINZON 100416_213 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD BUCARAMANGA 10/09/14 Descripción de la Situación Problema Los hidrocarburos son muy importantes en la vida diaria, actualmente son la principal fuente energética del planeta y materia prima

  • Quimica Organica

    lalorhQUÍMICA ORGÁNICA La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación

  • Quimica Organica

    shubitaDIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS 1.- MARCO TEORICO Compuestos orgánicos e inorgánicos Los compuestos orgánicos contienen átomos de carbono e hidrogeno, en combinación con unos pocos átomos mas, como el oxigeno, nitrógeno o azufre. Las innumerables posibilidades para las disposiciones espaciales de los átomos del C son la causa

  • Quimica Organica

    sky6210QUÍMICA DEL CARBONO 1 C(J-98).- Explique los siguientes conceptos: a) Enlaces de hidrogeno y su influencia sobre las propiedades físicas. b) A que se atribuye la diferente solubilidad en agua de los alcoholes y las cetonas. Solución: a) Los puentes de hidrógeno son fuerzas intermoleculares que se dan entre moléculas

  • Quimica Organica

    LewlightQuimica organica y la medicina: Despues de haberse sintetizado la urea, y la disponibilidad de bases sinteticas como el benceno,proveniente como subproducto dela produccion petrolera, vino el advenimiento de una epoca de enorme cantidad de sintesis de medicamentos, que se extraian primero de plantas medicinales, se extraia el principio activo,

  • Quimica Organica

    jeimtkmlz2. Relación del átomo de carbono en los diferentes compuestos formas de presentación, procedimientos terminación y tipos de carbono GENERALIDADES DE LA QUÍMICA DEL CARBONO Es tanta la importancia de la química del carbono que constituye una de las ramas de la química de más vasto campo de estudio: la

  • QUIMICA ORGANICA

    UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIERDE CHUQUISACA NOMBRE DEL ESTUDIANTE: DIAZ PADILLA LUIS FERNANDO NOMBRE DEL DOCENTE: ING. LUIS PATIÑO FLORES PUNTO DE FUSION (sólidos) Nombre del compuesto Punto deebulliciónexperimental Punto de ebulliciónbibliográfico Criterio depureza Puro Puro PROPIEDADES FISICAS GERNERALIDADES.- Las propiedades físicas son aquellas que logran

  • Quimica Organica

    Leslielesles7II. QUÍMICA ORGÁNICA OBJETIVO:Relacionará las estructuras de los compuestos del carbono con sus propiedades, identificando los grupos funcionales existentes en los compuestos; con una postura crítica y responsable,valorando la importancia de éstos en el desarrollo tecnológico de la sociedad. CONTENIDO 1. Generalidades de la química del carbono Objetivo: Identificará el

  • QUIMICA ORGANICA

    jai345ktrozos de aluminio ó vidrio recubiertos con una fina capa de una fase estacionaria como alúmina ó gel de sílice ó sílica. Con el fin de visualizar los compuestos activos a la luz ultravioleta, la sílica está recubierta con una capa de colorante fluorescente, lo cual permite detectarlos. Factor de

  • Quimica Organica

    JulioAlvareezINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA CONTENIDOS. 1.- Primeros pasos de la Química Orgánica. 2.- Características del carbono y de los compuestos orgánicos. 3.- Tipos de enlaces del carbono. 4.- Representación de moléculas orgánicas. Tipos de fórmulas. 5.- Conceptos de grupo funcional y serie homóloga. 6.- Principales grupos funcionales. 7.- Clasificación

  • Quimica Organica

    gabo11824UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA TRABAJO COLABORATIVO 1 • PRACTICA No. 1 – DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS • PRACTICA No. 2 – ALCOHOLES Y FENOLES • PRACTICA No. 3 – ALDEHÍDOS, CETONAS Y CARBOHIDRATOS Pre informes CURSO: Química Orgánica

  • Quimica Organica

    Nigga_blackLa química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbonoformando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la química orgánica. Base de la química

  • Quimica Organica

    cesa145Jazz Para otros términos similares, véase Jazz (desambiguación). El jazz (pron. /ʤæz/ en inglés, /ʝas/ en español1 ) es un género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX. Entre los muchos intentos de

  • Quimica Organica

    toolberProblemas ambientales en chile 1. Principalmente el problema de Smog en Santiago. Asunto que ya lleva tiempo y no se da una solución real al tema, aparte de decretar pre-emergencias para restricción vehicular cuando el tema es realmente serio. En fin se soluciona de esa manera o esperando a que

  • Quimica Organica

    luisnosequeQUIMICA ORGANICA 2A TEMA 5.4 RESUMES Luis Eduardo Flores Mendoza 278688 02/04/2014 En este documento se encuentra un resumen del tema 5.4 de la materia “Química Orgánica”   5.4 TIPOS DE RUPTURA • Homolitica: este tipo de ruptura se puede ver en átomos que no tienen una gran diferencia de

  • Quimica Organica

    Mariana.casas1. Demócrito fundó la doctrina atomista, que concebía el universo constituido por innumerables corpúsculos o átomos sustancialmente idénticos, indivisibles («átomo» significa, en griego, inseparable), eternos e indestructibles, que se encuentran en movimiento en el vacío infinito y difieren entre sí únicamente en cuanto a sus dimensiones, su forma y su

  • QUIMICA ORGANICA

    LEIDY162. ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y VERSIONAMIENTO Las guías del componente práctico del curso de Química Orgánica fueron diseñadas en el año 1995 por GERMÁN DE LA TORRE JARAMILLO y PEDRO MORENO VESGA, para la entonces UNISUR. Desde esa época el documento ha tenido tres actualizaciones, la primera desarrollada en

  • Quimica Organica

    butarESTRUCTURA DE LA MATERIA DIRECTORA: DOLFFI RODRÍGUEZ RESPUESTAS LECCIÓN DE PRESABERES RESPUESTAS PREGUNTA 1: Materia: 2 Heterogénea: 3 Partículas subatómicas: 1 Cinética: 12 Reacciones químicas: 18 Homogénea: 4 Electrones: 14 Endergónicas: 8 Protones: 15 Covalentes: 11 Calorífica: 13 Color: 6 Exergónicas: 7 Inorgánicos: 17 Combustión: 5 Moléculas: 10 Átomos: 9

  • QUIMICA ORGANICA

    ashleynar1. Hidrocarburos: Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica. 4. Compuestos Orgánicos en productos

  • QUIMICA ORGANICA

    Eliza1986INTRODUCCION Con la elaboración de este trabajo hicimos el reconocimiento del campus y del módulo con el que vamos a trabajar durante el semestre, también conocimos nuestros compañeros de grupo, la tutora y el director del curso. Dimensionamos que la Química Orgánica o Química del carbono es la rama de

  • Quimica Organica

    SaraiEliasGodoyUniversidad de Santiago de Chile Departamento de Ciencias del Ambiente Primer Semestre de 2014 Laboratorio de Química Orgánica I para Ingeniería Civil Química (19410) Práctico 1 SOLUBILIDAD, RECRISTALIZACIÓN y PUNTO DE FUSION Contexto teórico Caracterización de sólidos La identidad de un compuesto orgánico conocido puede determinarse demostrando que sus propiedades

  • Quimica Organica

    ferb67HIPOTESIS Si los isómeros tienen la misma fórmula molecular o condensada y el mismo peso molecular, pero diferentes estructuras, es posible determinar sus propiedades físicas y químicas, para el acido maléico y su respectivo isómero acido fumárico mediante reacciones con Br2 CCl4 al 1% y KMnO4 1% y determinando el

  • QUIMICA ORGANICA

    05042014UNIDAD 7: QUIMICA ORGANICA. Compuestos químicos orgánicos. INTRODUCCIÓN El carbono es tan importante que existe toda una ciencia particular dedicada a su estudio. Es la química orgánica que se llama así por que empezó siendo el estudio de los organismos vivos formados por compuestos de carbono. En la actualidad, es

  • Quimica Organica

    mirisdejorgisLos alcoholes son una serie de compuestos que poseen un grupo hidroxilo, -OH, unido a una cadena carbonada; este grupo OH está unido en forma covalente a un carbono con hibridación. Cuando un grupo se encuentra unido directamente a un anillo aromático, los compuestos formados se llaman fenoles y sus

  • Quimica Organica

    gabomiUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA GRUPOS FUNCIONALES ORGANICOS PRESENTADO POR: MILLA SALINAS, Denia RAYMUNDO REYES, Ruby TUESTA MOYOHUARA, Eduardo VILLANUEVA LINARES, Jessica CICLO: NIVELACION CURSO: QUIMICA ORGÁNICA PROFESOR: 2013 GRUPOS FUNCIONALES ORGANICOS OBJETIVOS Conocer las propiedades físicas y químicas de los

  • Quimica Organica

    alanaskaHibridación del átomo de carbono Explicación Existen innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto número de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos. Para intentar explicar lo que sucede en este fenómeno, se

  • Quimica Organica

    armandoRMQuímica orgánica • es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. • Heinz Dez Virgenzen es conocido como el padre de la química orgánica. • La gran cantidad

  • Quimica Organica

    monzooResumen. En este laboratorio se obtuvo un detergente mediante un proceso de esterificación de un alcohol con ácido sulfúrico seguido por un tratamiento con una base fuerte. El uso del detergente obtenidono es de uso común , ya que , no cumple con el pH básico requerido INTRODUCCIÓN Los detergentes

  • Quimica Organica

    Daniii95CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. La mayoría de los compuestos orgánicos se produce de

  • Quimica Organica

    ivvvanQuímica Orgánica Nomenclatura Común (no sistemática): anteponiendo la palabra alcohol y sustituyendo el sufijo -ano del correspondiente alcano por -ílico. Así por ejemplo tendríamos alcohol metílico, alcohol etílico, alcohol propílico, etc. • IUPAC: añadiendo una l (ele) al sufijo -ano en el nombre del hidrocarburo precursor (met-ano-l, de donde met-

  • Quimica Organica

    evaospinoQuímica orgánica La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación

  • Quimica Organica

    gabyloprodObjetivos: Aprender a elegir el disolvente adecuado para una recristalización mediante pruebas de solubilidad. Aplicar la recristalización como la técnica de purificación de elección para compuestos sólidos. Investigación Previa de Cristalización: a) Generalidades: La cristalización es uno de los mejores métodos físicos para purificar compuestos sólidos a temperatura ambiente. Un

  • Quimica Organica

    sebastian_xLa química se divide en orgánica e inorgánica. La química orgánica estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede del vínculo

  • Quimica Organica

    saraipabloQUÍMICA ORGÁNICA 250 EJERCICIOS RESUELTOS CECILIO MÁRQUEZ SALAMANCA Profesor Titular UNIVERSIDAD DE ALICANTE, 2008 NOTA DEL AUTOR Las páginas que siguen corresponden a los dos cursos de Química orgánica que he impartido en la Universidad de Alicante, a lo largo de los últimos 10 años. Cada curso tiene una duración

  • Quimica Organica

    camiilamunoz27Nombre del artículo: Feromonas para controlar las plagas de langosta Fuente: http://www.agenciasinc.es/Noticias/Feromonas-para-controlar-las-plagas-de-langosta Es un artículo sobre la plaga de langosta mediterránea que ataca en España, lo cual trae enfermedades a la población y problemas en los cultivos dañando la producción y de esta forma bajando los ingresos, donde las feromonas

  • QUIMICA ORGANICA

    sarasofia2013ACTIVIDAD No 2 DE RECONOCIMIENTO QUIMICA ORGANICA Angélica María Cárdenas Cristiano CC. 1010169139 Curso: 100416_80 Tutora: Catalina Restrepo ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD CEAD JAG BOGOTA 2013 ACTIVIDAD 3. EJERCICIOS DE INTRODUCCION 1. Ejercicios sobre Hibridación: Hibridacion Numero

  • Quimica Organica

    201200879“LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR DE LOS GASES” Cuyos postulados principales son: 1.- Los gases estan constituídos por pequeñas partículas que estan separadas por distancias mucho mayores que sus propias dimensiones. Las partículas pueden considerarse como "puntos" es decir, poseen masa pero tienen un volumen despreciable comparado con el volumen que

  • Quimica Organica

    serra8TRABAJO COLABORATIVO 2 Y 3 MONICA SOFIA CALDERON MUÑOZ LUZ ARGENIS OCAMPO SAIDY LORENA CHAVARRO ADRIANA ALEJANDRA GUTIERREZ MARTHA ADRIANA PEÑA TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAD Y A DISTANCIA PITALITO – HUILA NOVIEMBRE, 2013 OBJETIVOS • Identificar las familias de sustancias alcohol, fenol y éter, diferenciando sus propiedades fisicoquímicas y estructura.

  • Quimica Organica

    CristinaYazminRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. ¨La Salle¨ Química Orgánica Nombre: Johanna Mendoza Numero: #20 Año y sección: 5to Cs. B Cátedra: Química Orgánica Valencia, 07 de Noviembre del 2013 Introducción Actualmente nos encontramos en un estado en el cual la tecnología se ve

  • Quimica Organica

    alejobetoQUIMICA ORGANICA La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase de numerosas moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes, carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta.

  • Quimica Organica

    mirlaescalona20QUÍMICA ORGÁNICA Se le considera como la rama de la Química cuyo objetivo es el estudio de los compuestos de Carbono Asociado con el Hidrógeno y, en algunos casos, con Oxigeno, Nitrógeno, Azufre y Halógenos. El término orgánico, se aplicó a aquellos materiales que provenían de los seres vivos; por

  • Quimica Organica

    johannaliINDICE. -Introducción 1.- Historia de la Química 2.- Define el Sistema de Nomenclatura Química de los Compuestos Orgánicos 3.- ¿Qué son compuestos Orgánicos? 4.- ¿Qué son compuestos Inorgánicos? 5.- Define entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos 6.- Química Orgánica 7.- Presencia del Carbono en el Habita Humana 8.- ¿Qué es Átomo

  • Quimica Organica

    dashannaPRACTICA N 2 ALCOHOLES OBJETIVOS • Identificar el grupo funcional oxhidrilo, y los tipos de alcoholes. • Verificar las principales propiedades de los compuestos hidroxilicos como alcoholes FUNDAMENTO Los alcoholes son compuestos de formula general R - OH , donde R es cualquier grupo alquilo y OH es el grupo

  • QUIMICA ORGANICA

    pisc10. Experiencias no autorizadas no deben realizarse. No consuma ni beba ningún tipo de alimento mientras esté en el laboratorio. 10 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 201102 – QUIMICA GENERAL Siempre utilice los implementos de

  • QUIMICA ORGANICA

    hugaPREINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4 SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO Darío Mesa, e-mail: dragon7080@hotmail.com Grupo CV: 86 CEAD: Medellín Estudiante del curso de Química Orgánica Tutor de laboratorio: John Jairo C. Universidad Nacional Abierta y a Distancia Medellín, Antioquia, noviembre 13 de 2012 1.

  • Quimica Organica

    danypuertamostrar por qué y cuándo se utiliza Muchos solutos al disolverse se separan en dos o más especies; Entonces la concentración de especies en la disolución no coincide con la del soluto; lo que quiere decir, que necesitamos un factor que al multiplicarlo por la concentración del soluto nos dé

  • Quimica Organica

    nathachadrewjImportancias de las sustancias químicas orgánicas para la humanidad Todo lo que nos rodea, e incluso nosotros mismos, estamos constituidos por sustancias químicas. Sin ellas nada sería posible. El aire que respiramos, el suelo que pisamos, la comida que consumimos, la ropa que vestimos, las medicinas que nos curan, el