ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química orgánica

Buscar

Documentos 401 - 450 de 1.346 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Química Orgánica

    davidS12345Síntesis de rotaxanos mediante aplantillado activo con metales: catálisis para enhebrar anillos José Berná Resumen: La preparación de moléculas enlazadas mecánicamente mediante aplantillado activo con metales es una estrategia muy eficaz. La principal característica de este nuevo procedimiento reside en el doble papel que juega el metal durante la formación

  • Química orgánica

    nnbnujhujhbINTRODUCCION Este trabajo se realiza con la finalidad y el propósito de buscar entender algo más sobre este temade la química orgánica como ciencia para la vida tal como la conocemos. Cabe anotar que al hacer un recorrido por nuestro curso en los diferentes temas a tratar se hará más

  • Química Orgánica

    ZatmanLa química orgánica estudia la inmensa mayoría de los compuestos del carbono. Tiene esta denominación porque antes se creía que ciertos compuestos sólo podían ser fabricados por los seres vivos, pero en 1828 se sintetizó en un laboratorio la urea, que es un subproducto del metabolismo animal. Una característica única

  • QUÍMICA ORGÁNICA

    OBJETIVO Identificar las diferentes reacciones químicas de algunos compuestos con su respectivo nombre científico y comercial. Describir los procesos en la industria de la química orgánica. Identificar compuestos orgánicos de sus diferentes grupos funcionales. Identificar el campo de estudio de la Química Orgánica y su importancia en el desarrollo y

  • Química Orgánica

    Naty_ortegaGUÍA DE APRENDIZAJE: QUÍMICA DEL CARBONO NOMBRE:____________________________________________________ N° de lista:_______ CURSO: 2° medio Los seres vivos están formados principalmente por C carbono, H hidrógeno, O oxígeno y N nitrógeno, y, en menor medida, contienen también S azufre y P fósforo junto con algunos halógenos y metales. De ahí que los

  • Química Orgánica

    AngelisabelCONTENIDO: • INTRODUCCION • OBJETIVO • TEORIA: A. PROTEINAS B. PROTEINAS DE LA LECHE (LECITINA) C. PROTEINA DEL HUEVO (ALBUMINA) D. DESNATURALIZACION DE PROTEINAS E. REACCION XANTOPROTEICA • MATERIALES: A. EQUIPO B. REACTIVOS • PROCEDIMIENTOS • RESULTADOS • ANALISIS DE RESULTADOS • CONCLUSIONES • EVIDENCIA FOTOGRAFICA • BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION: Con

  • Química orgánica

    mario021Química orgánica Química Orgánica: Es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Los compuestos orgánicos predomina el carácter covalente, sus

  • QUÍMICA ORGÁNICA

    DulceMdzLa química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura

  • QUÍMICA ORGÁNICA

    19972006QUÍMICA ORGÁNICA En base a la lectura, contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es GLP? Gas Licuado de Petróleo es una mezcla de compuestos orgánicos (propano y butano) que alcanzan el estado gaseoso a temperatura y presión atmosférica, tienen la propiedad de pasar a estado líquido a presiones bajas lo

  • Química Orgánica

    NIJIMENEZJPresentación Antes de iniciar esta actividad, revise los contenidos del modulo de Química Orgánica y el material académico del curso, Unidad 2. Además tenga en cuenta los siguientes aspectos y la lectura que se referencia. Aldehídos Reactividad Los aldehídos son algunos de los compuestos que tienen en su estructura el

  • Química Orgánica

    VioletossaImportancia social, científica y tecnológica de los compuestos orgánicos La Química Orgánica o del Carbono es la rama de la química que estudia los compuestos del carbono, teniendo en cuenta que de estos se conocen más de 9 millones. A un pequeño número de compuestos que contienen carbono se les

  • Química Orgánica

    dazzeLa Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica. Historia

  • QUÍMICA ORGÁNICA

    elquimicomasnaQUÍMICA ORGÁNICA 1.-¿Que es la química orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término

  • Química Orgánica

    agroExisten dos probables definiciones para la química orgánica, aunque no existe mucha diferencia entre las dos definiciones: La Química Orgánica o es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos. La química

  • Química Orgánica

    kain777Introducción ¿Qué es la química orgánica? ¿Qué importancia juega en la vida cotidiana?, la química orgánica es la ciencia que estudia todo aquello compuesto de carbono. Esta tiene sus bases en diferentes teorías que provienen desde el siglo XVIII, un ejemplo de ello es la teoría vitalista de Berzelius en

  • Química Orgánica

    karen0621Química inorgánica Molécula del ácido sulfúrico representada en 2 dimensiones, compuesto químico inorgánico muy utilizado. La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen

  • Química Orgánica

    asanhcezTALLER BIOLOGIA: “MEMBRANA y SUPERFICIE CELULAR” SOLUCIÓN TALLER. 1. cada pregunta a continuación contiene cinco respuestas sugeridas. Elegir la mejor respuesta a cada pregunta. 1) la membrana plasmática tiene todas las siguientes funciones EXCEPTO a) es una barrera selectivamente permeable que rodea la célula b) es un sitio receptor de

  • QUÍMICA ORGÁNICA

    LilenaQUÍMICA ORGÁNICA En base a la lectura, contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es GLP? Gas Licuado de Petróleo es una mezcla de compuestos orgánicos (propano y butano) que alcanzan el estado gaseoso a temperatura y presión atmosférica, tienen la propiedad de pasar a estado líquido a presiones bajas lo

  • Química Orgánica

    ItzvaniaQuímica Orgánica Carbohidratos, Lípidos, Proteínas, Aminoácidos Y Ácidos Nucleicos. CARBOHIDRATOS • ¿Que son los carbohidratos? Son polihidroxialdehidos y polihidroxicetonas o compuestos que por hidrólisis se convierten en estos. • ¿Cuales son los grupos funcionales característicos de los carbohidratos? Aldehído o cetona. • Clasifique a los carbohidratos considerando el número de

  • QUÍMICA ORGÁNICA

    morenosergio039ACTUALIDAD, PERSPECTIVA CIENTIFICA Y PREVISIÓN TECNOLÓGICA La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas investigan desde niños, frecuentemente indagan sobre personas que les interesan, la historia de un personaje histórico, al buscar empleo,

  • La quimica organica

    georlianasanzLa quimica organica es una rama de la quimica enfocada al estudio de los compuestos con base de carbono, estos compuestos son la piedrafundamental de toda la vida en el planeta. El estudio de la quimica organica nos a ayudado a comprenender las estructuras, metodos de obtecion comportamineto y demas

  • La Quimica Organica

    angelmvhABSTRACT El realismo surge como la primera postura filosófica de la humanidad. En sus inicios buscaba explicar el principio de todas las cosas, denominado como arjé. A lo largo de la historia, surgieron un gran número de simpatizantes de esta corriente filosófica, con su iniciador Thales de Mileto hasta llegar

  • La Quimica Organica

    hito.miaQUIMICA ORGANICA •CONCEPTO: Es la ciencia que estudia la estructura y propiedades de los com- puestos del carbono que constituyen principalmente la materia viva, su aplicación a la industria y al desarrollo tecnológico. Es llamada tambien Química de los Compuestos del Carbono, en esta rama de la Química se exceptuan

  • Quimica Organica II

    8kevin8Acetileno (Etino) Composición 7.74% de Hidrógeno 92.96% de Carbono Estructura H : C ::: C : H Es el hidrocarburo insaturado con estructura más simple Propiedades Físico-Químicas Gas Incoloro Inodoro Más ligero que el aire Punto de Ebullición - 57º C Punto de Fusión - 81º C Presión de Vapor

  • LA QUIMICA ORGANICA

    Beatriz1987“LA QUIMICA EN MI VIDA COTIDIANA” La Química es parte de nuestra vida ya que está presente en todos los aspectos fundamentales de nuestra cotidianidad (lo que hacemos todos los días, voluntaria o involuntariamente). La calidad de vida que podemos alcanzar se la debemos a los alcances y descubrimientos que

  • La Quimica Organica

    lavidaliubeAGOSTO 12 DE 2014 BATALLA DE BOYACA PRESENTADO POR: MICHAEL ANDRES GUAICHAR PARRA DOCENTE: ELIZABETH PALACIOS GRADO: 5 - 1 JAMUNDI - VALLE BATALLA DE BOYACA Tuvo lugar el 7 de agosto de 1819 uno de los combatientes decisivos de la guerra de EMANCIPACIÓN DE AMERICA LATINO (1810-1825). Colombia surgió

  • La Quimica Organica

    caro.velardeLa Química Orgánica ¿Qué es la química orgánica? La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los

  • La Quimica Organica

    La Quimica Organica

    LadySRLa tarde se termina otra vez, y en el cielo las estrellas ya se ven Me inspiro y escribo en un papel, lo que por ti yo siento cada vez Cuando yo te veo, siento que eres para mí, mi corazón no esconde lo que yo siento x ti Cada

  • La Quimica Organica

    MARYOREDINDICE: Pag. INTRODUCCION………………………………………………………………………………….02 EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA ORGANICA, DEFINICION DE LA QUIMICA ORGANICA Y EL LAMA DE LA QUIMICAORGANICA (EL CARBONO)…………………..03 IMPORTANCIA DE LA QUIMICA ORGANICA………………………………………………...04 DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA QUIMICA ORGANICA, PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS, FUENTES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS……..05 CLASIFICACION DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS………………………………06-07 CADENAS HODROCARBONADAS

  • La quimica organica

    JEICYELLa quimica organica es una rama de la quimica enfocada al estudio de los compuestos con base de carbono, estos compuestos son la piedrafundamental de toda la vida en el planeta. El estudio de la quimica organica nos a ayudado a comprenender las estructuras, metodos de obtecion comportamineto y demas

  • La Quimica Organica

    Yuliiana10LA QUIMICA ORGANICA La química orgánica se llama también química de los compuestos del carbono, (no necesariamente de los seres vivos) estudiando la preparación reactividad propiedades y estructuras de estos tipos de los compuestos. Se asoció a la química de los seres vivos y sustancias relacionadas con ellos. Se Pensaba

  • La Quimica Organica

    YojairaaIntroducción de la química orgánica e inorgánica: Para entender la vida tal como la conocemos, primero debemos entender un poco de química orgánica. Las moléculas orgánicas contienen carbono e hidrógeno. Mientras que muchos químicos orgánicos también contienen otros elementos, es la unión del carbono -hidrógeno lo que los define como

  • La Quimica Organica

    katherinepascual-La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotoninapropiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Compuesto orgánico. Sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces

  • La Quimica Organica

    luishhooDefinición: La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la química orgánica. Importancia

  • Quimica Organica II

    cezdarPráctica No. 1 Obtención De Butiraldehido Por Oxidación De Alcoholes Investigación Previa 1. En la purificación de sustancias por recristalización, ¿cuál es la función del carbón activado? ¿Qué sucede si se añade demasiada cantidad, qué sucede si se adiciona muy poco? Capturar y romper las moléculas de los contaminantes. Este

  • LA QUIMICA ORGANICA

    nati97QUIMICA ORGANICA IMPORTANCIA PARA LA HUMANIDAD NATHALIA GISELLE BETANCOURT E. RODRIGO GONZALES INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO BUGALAGRANDE 112 2014 CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA QUIMICA ORGANICA PARA LA HUMANIDAD Los seres vivos azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están

  • La Quimica Organica

    chioow13598En el campo de la física, se distinguen cuatro tipo de interacciones fundamentales entre las partículas: la nuclear fuerte, la nuclear débil, la electromagnética y la gravitatoria. Esta última es sin duda la más conocida (y experimentada) por todos. Para la Ciencia es también la más enigmática, ya que afecta

  • La Quimica Organica

    Chiio16122013A. Identificación de las Características de la Química Orgánica  Objeto de estudio La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, estos compuestos se denominan compuestos orgánicos porque se

  • QUIMICA ORGANICA III

    herssonnUNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL SUR DEPARTAMENTO QUÍMICO BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA III Q. LEONARDO TELLEZ VERDUGO Q.B. MA. GUADALUPE HERNANDEZ SALOMÓN Q. R. ALICIA RODRIGUEZ ROMAN PRACTICA # 1 PREPARACION DE UN ALDEHIDO: BUTANAL OBJETIVO Obtención del butanal por medio de una

  • QUÍMICA ORGÁNICA I

    esttefyQUÍMICA ORGÁNICA I PRACTICA DE LABORATORIO No. 4 SINTESIS Y PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ALQUENOS 1. OBJETIVOS La obtención de etileno a partir de la deshidratación del etanol y el estudio de sus propiedades químicas. 2. FUNDAMENTO TEORICO El etileno es el primer compuesto de la serie de los alquenos,

  • La Química Organica

    AngieGrangerLa Quimica Orgánica es el área de la Química encargada de la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono (tanto de origen natural como artificial). Esta definición excluye algunos compuestos tales como los óxidos de carbono, las sales del carbono y los cianuros y derivados, los

  • Química Orgánica I

    gaby19Cuestionario de Laboratorio Química Orgánica I 1.-¿Si existe una impureza no volátil en un solvente, qué sucede con la presión de vapor y el punto de ebullición? Explique su respuesta La impureza hace que el solvente disminuya su presión de vapor por que la cantidad de partículas del soluto disminuye

  • Lab Quimica Organica

    raquel1511Disolventes. Resultados y observaciones: Cuadro I. Determinación de grado de miscibilidad de la incógnita número 6 en los distintos disolventes. Disolvente Grado de Solubilidad Agua Completamente soluble. Hexano Insoluble. Tolueno Insoluble. Cloroformo Insoluble. Cuadro II. Determinación de la polaridad de la incógnita número 6, utilizando como referencia diferentes sustancias. Sustancias

  • La quimica orgánica

    chucho182VIDA! Bueno yo considero que la quimica es algo que usamos a diario; como pudimos ver en el video mostrado en la clase todas las cosas que nos rodean tienen algo que ver con la quimica en este caso la quimica organica. Creemos que quimica es solo formulas que en

  • La química orgánica

    Trixi355OBJETIVO 1 QUIMICA: Que es la química organica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Petróleo:

  • La química orgánica

    pouuuLa química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Neurotransmisor humano propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación

  • La química orgánica

    meme.lyon123La química orgánica es el estudio de los compuestos del carbono. Los compuestos del carbono son las sustancias centrales a partir de las cuales están hechos todos los organismos vivientes de este planeta. El extenso campo de los compuestos del carbono Actualmente se conocen más de 3 millones de compuestos

  • La química orgánica

    macasubiabreIntroducción En la química orgánica es importante el análisis cualitativo y caracterización de compuestos orgánicos desconocidos. El análisis elemental cualitativo nos indican solo los elementos que conforman el compuesto, pero no nos indica el ordenamiento molecular de estos elementos por ende no sabremos a qué grupo funcional pertenecen. Sabiendo el

  • La química orgánica

    eder19941202La química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura

  • La Química Orgánica

    elmergildaINTRODUCCION En el siguiente experimento tiene como objetivo aplicar todo lo aprendido por la materia (química inorgánica e orgánica), realizando una mezcla homogénea de varias sustancias, identificando formulas químicas con el fin de obtener betún para calzado. La Química Orgánica como toda rama experimental brinda caminos que identifican y postulan