ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química orgánica

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.346 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Quimica Organica

    hxavyQUIMICA ORGANICA La Importancia de la Química Orgánica La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, como por ejemplo: - La ropa que

  • Quimica Organica

    loretolealFederico Santa María Práctico 6: Reacciones de hidrocarburos Nombre de alumno: Angélica Leal Nombre profesor(a): Ana maría Weibel Fecha de realización: 10/09/13 RESUMEN Con esta práctica se busca comparar el comportamiento químico de diversos hidrocarburos tales como alcanos, alquenos y alquinos mediante el uso de dos tipos de ensayos: (1)

  • Quimica Organica

    gracia899001.- Se debe a la presencia en el atomo de nitrógeno (N) de un par de electrones no compartidos, que leconfiere la capacidad de aceptar un proton H +. Se combinan con los acidos formando sales. En las aminas alifáticas existe un par de electrones sin compartir localizado en el

  • QUIMICA ORGANICA

    karenruizriv1. ¿Qué relación tienen las cadenas proteicas con el metabolismo? Las proteínas se forman por la unión de dos o más aminoácidos, por intermedio del grupo amino de un aminoácido y del grupo carboxilo de otro aminoácido. Esta unión se llama unión Péptida o Enlace Peptídico. La unión secuencial de

  • QUIMICA ORGANICA

    AndresGLPQuímica Orgánica Es la ciencia que estudia la estructura y propiedades de los compuestos del carbono que constituyen principalmente la materia viva su aplicación a la industria y al desarrollo tecnológico. Es llamada también química de los compuestos del carbono en esta rama de la química se exceptúan a los

  • QUIMICA ORGANICA

    yenyvaleRESUMEN GENERAL DE QUÍMICA ORGÁNICA Clasificación de carbonos: Se clasifican de acuerdo al número de átomos de carbono al que están unidos. Los hay, primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios. Si el carbono está unido DIRECTAMENTE a sólo un carbono será primario; si se une a dos de la misma forma,

  • Quimica Organica

    andremariLa química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotoninapropiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. La Quimica Orgánica se define como la rama de

  • Quimica Organica

    yeseniaGBAislamiento de limoneno de toronja Objetivo: • Realizar la extracción de limoneno a partir de las cascaras de toronja mediante un proceso de hidrodestilacion. • Comprobar que en su estructura existen dobles enlaces. Introducción: El limoneno es una sustancia natural que se extrae del aceite de las cáscaras de los

  • Quimica Organica

    oscarisaiasReacciones con acido sulfurico l ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea

  • QUIMICA ORGANICA

    Lebron16“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ASIGNATURA: LABORATORIO QUIMICA ORGANICA PROFESOR: CANALES MARTINEZ, Cesar INFORME: Alcoholes y Fenoles Reacciones de caracterización y diferenciacion RESPONSABLE(S): APAZA ZAPATA, Jesús Aldair 13170004 CAMAC YAYA, María Esther de los Ángeles 13170216 FERNANDEZ

  • Quimica Organica

    pepetuturoINTRODUCCION En las reacciones de adición nucleofílica y sustitución nucleofílica de un acilo, un compuesto carbonilo se comporta como electrófilo. En las reacciones de sustitución enα, actúa como nucleofilo cuando se convierte en su enol o ion enlato. Las reacciones de condensación y sustitución en α, ocurren en condiciones básicas

  • Quimica Organica

    Poncho88111.- ALCOHOLES Compuestos orgánicos que contienen el grupo –OH. En la nomenclatura sistemática los nombres de los alcoholes terminan en –ol. Algunos ejemplos son el metanol (CH3OH) y el etanol (C2H5OH). Los alcoholes primarios tienen dos átomos de hidrógeno en el carbono unido al –OH (es decir, contienen el grupo

  • Quimica Organica

    fiorellarm1Reacciones de hidrocarburos I. Objetivos :  Reconocer las reacciones de los hidrocarburos  Identificar la presencia hidrocarburos insaturados mediante test de Baeyer , solución de bromo y con el acido sulfúrico , también Identificar qué grupo funcional pertenece a la muestra desconocida .. II. Marco teórico : Todas las

  • Quimica Organica

    hollyelizabet99Es la rama que estudia los compuestos del carbono. Y el nombre de esta se conoce también como “química de los compuestos del carbono”. RESEÑA HISTORICA DE LA QUIMICA ORGANICA En un principio la química orgánica estudiaba las sustancias q se encuentran en los reinos animal y vegetal, para cuya

  • Quimica Organica

    wilfer301*BOCADILLOS DE GUAYABA Cocino las guayabas que sean maduras y buenas, las parto y les quito los ojos negros y las pongo en una olla; les echo agua que el agua las tape. Las dejo cocinar bien pero que no se desbaraten. Después licuo todo y lo voy colando. La

  • Quimica Organica

    AnahuaINTRODUCCION. La Química Orgánica es el área de la Química que estudia la estructura y la reac-tividad de los compuestos del carbono, generalmente conocidos como moléculas orgánicas. Entre estas moléculas se encuentran la mayor parte de los compuestos esenciales para la vida como son los lípidos, carbohidratos, proteínas o ácidos

  • Quimica Organica

    Act 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 21 de febrero de 2013, 11:10 Completado el: jueves, 21 de febrero de 2013, 11:38 Tiempo empleado: 27 minutos 55 segundos Puntuación bruta: 5/6 (83 %) Calificación: de un máximo de Comentario - Muy bien! 1 Puntos: 1

  • Quimica Organica

    maytee787Química orgánica La química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan

  • QUIMICA ORGANICA

    lhyzaINTRODUCCIÓN Los alcoholes, ROH, son compuestos que deben sus propiedades químicas a los grupos hidroxilo (-OH) unidos covalentemente a su cadena carbonada (-R). Los alcoholes pueden tener uno, dos o tres grupos hidroxilo enlazados a un mismo carbono (carbono α), por lo que se clasifican en alcoholes primarios, secundarios y

  • Quimica Organica

    luisitotoxicoINTRODUCCIÓN El dicho que se repite con más frecuencia en el laboratorio químico es probablemente: “Lo semejante disuelve lo semejante“pensemos por un momento porque debe ser así aquellos compuestos que presentan estructura similar deben ser afines entre sí. Y es que este principio fundamental es básico para determinar la técnica

  • Quimica Organica

    santibaLección evaluativa No. 3 Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 20 de noviembre de 2012, 21:50 Completado el: martes, 20 de noviembre de 2012, 22:16 Tiempo empleado: 26 minutos 7 segundos 1 Analice el siguiente esquema en el que se presenta una vía de reacción de un compuesto orgánico.

  • Quimica Organica

    aldana.scala901. Una solución de ácido clorhídrico (HCL) acuosa, tiene una concentración de 37,9% m/m. ¿Cuántos gramos de esta solución contendrán 5,0 g de ácido clorhídrico? 2. Se desea preparar una solución de hidróxido de sodio (NaOH) al 19 % m/m, cuyo volumen sea de 100 ml (la densidad de la

  • Quimica Organica

    INTRODUCCION Los aldehídos y las cetonas, tiene como grupo funcional el grupo carbonilo. El Oxígeno, es más electronegativo que el Carbono y tiene a atraer los electrones del enlace; esto hace que el grupo carbonilo, presente polaridad. En consecuencia, la carga parcial positiva sobre el átomo de Carbono, hace que

  • Quimica Organica

    Mitch1500¿Qué es la química orgánica? La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están

  • Quimica Organica

    Historia de la química orgánica: La química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los

  • Quimica Organica

    cricastroQue es un compuesto orgánico Que elementos constituyen los compuestos orgánicos Explique el ciclo del carbono e ilustración del mismo Explique el ciclo del nitrógeno Realice un breve resumen de la evolución “historia de la química orgánica” Qué características tiene el átomo de carbono ESTADO BASAL, ESTADO EXCITADO, CONFIGURACION ELECTRONICA

  • Quimica Organica

    biiiaancaaaImportancia de los compuestos heterocíclicos. La química orgánica heterocíclica es una rama muy grande e importante de la química orgánica. Los heterociclos se encuentran en la naturaleza, por ejemplo en los ácidos nucleicos y en los alcaloides. Los heterociclos sintéticos tienen un amplio uso como herbicidas, fungicidas, y por supuesto,

  • Quimica Organica

    micasmo1. ¿Qué es la química orgánica y cuál es su importancia? página 64. http://www.quimicaorganica.net/ http://www.uam.es/departamentos/ciencias/qorg/docencia_red/qo/l0/import.html Es la quimica del carbono y de sus compuestos. Su importancia es que todos los seres vivos estan formados por moleculas organicas y muchos de los articulos como jabones, perfumes y champu estan formados por

  • QUIMICA ORGANICA

    albiisQUIMICA ORGÁNICA La Química Orgánica definida como la disciplina dedicada al estudio de la estructura, comportamiento, propiedades, usos y sus reacciones de los compuestos que contienen carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Este término “orgánico” procedente

  • Quimica Organica

    maazarayLOS MINERALES EN MÉXICO  Introducción Los recursos minerales han tenido gran importancia económica en México desde tiempos de la época colonial. La siguiente clasificación se basa en la cantidad de reservas que posee este país. Los minerales más abundantes son: 1.- Metálicos. a) Metales preciosos: plata (Ag) y oro

  • Quimica Organica

    ArennitaLA CONTAMINCACION ADMOSFERICA Se entiende por contaminación atmosférica la presencia en el aire de sustancias y formas de energía que alteran la calidad del mismo, de modo que implique riesgos, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza. Todas las actividades humanas, el metabolismo de la

  • Quimica Organica

    josshiilyn39Química orgánica Friedrich Wöhler estudiando la síntesis de la urea. La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y

  • Quimica Organica

    22422QUIMICA ORGANICA 2011 Química orgánica, rama de la química en la que se estudian el carbono, sus compuestos y reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de

  • Quimica Organica

    greciaggrCETONA Propiedades físicas Las primeras diez son líquidas y a partir del carbono 11 son sólidas. Son solubles en éter, alcohol y cloroformo; la acetona es soluble en agua en cualquier proporción pero las siguientes son menos solubles. Las primeras tienen olor agradable que a medida que aumenta el número

  • Quimica Organica

    MaheykathyCLAVE 3 PRÁCTICA No. 2 CRISTALIZACIÓN SIMPLE ANTECEDENTES a) Solubilidad como fenómeno físico. La solubilidad es una medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra. Puede expresarse en moles por litro, en gramos por litro. El término solubilidad se utiliza tanto para designar al fenómeno cualitativo

  • QUIMICA ORGANICA

    lauratmSíntesis Orgánica Domingo, 14 de Octubre de 2007 06:44 Germán Fernández Química Orgánica E-mail Imprimir Edulcorante sintéticoEdulcorante sintéticoLa síntesis de compuestos es una de las partes más importantes de la química orgánica. La primera síntesis orgánica data de 1828, cuando Friedrich Wöhler obtuvo urea a partir de cianato amónico. Desde

  • Quimica Organica

    andrea1219=PREVIO 3: ACIDO FENOXIACETICO= INTRODUCCION Los éteres pueden obtenerse por deshidratación de los alcoholes, por la acción de un halogenuro de alquilo sobre un alcoxido metálico. Los éteres metálicos y etílicos se pueden sintetizar por reacción de acogidos alcalinos o fenoles con sulfato de metilo o sulfato de etilo. El

  • Quimica Organica

    serenadelaxContenido 1. Definición de química orgánica 2. Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos 3. Tipos de fórmulas: • Condensada o molecular • Semidesarrollada o de estructura • Desarrollada o grafica • Electrónica o de Lewis 4. Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos 5. Que son los hidrocarburos saturados 6. Que

  • Quimica Organica

    mirshaortegaLa química en la antigüedad La historia de la química, concebida desde sus orígenes más remotos, cuando era una práctica oculta que suponía mágicos poderes de quien la ejercía, hasta alcanzar la época, que puede situarse en la segunda mitad del siglo XVIII, en que se establecen sus bases científicas.

  • Quimica Organica

    PREGUNTA 3 TRATAMIENTO QUÍMICO PARA ELIMINAR LA DUREZA: Las principales impurezas que dan lugar a la formación de incrustaciones en la caldera son calcio, magnesio y sílice. La cal-sosa y la soda ash mediante una reacción química forman un precipitado que puede separarse junto con los lodos. En ambos procesos

  • Quimica Organica

    25101996vHistoria de la química orgánica. Los comienzos hay que buscarlos en la alquimia. En 1685 Nicolás Lémery publicó un "Curso de química" en el que por primera vez se agruparon, según su origen, las sustancias conocidas, llamando inorgánicas o minerales a las provenientes del reino mineral, y orgánicas a las

  • Quimica Organica

    juanmanueldbQuímica orgánica La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Origen de la Quimica Organica El término “química orgánica" fue introducido

  • QUIMICA ORGANICA

    dervisEl éter etílico es uno de los compuestos orgánicos más importantes y sus usos más comunes son, EXCEPTO: Seleccione una respuesta. a. Como anestésico b. Para extraer grasas de alimentos c. En la alimentación d. Como solvente .. 2 El triestearato de glicerilo se encuentra principalmente en las(os): Seleccione una

  • Quimica Organica

    fefer17Para cambiar las propiedades del acero se usan diferentes tipos tratamientos térmicos, que cambian su micro estructura. En general hay cuatro tipos básicos de tratamiento térmico: Temple. Revenido. Recocido. Normalización. Todos los tratamientos térmicos tienen una ruta obligatoria: Calentamiento del acero hasta una temperatura determinada. Permanencia a esa temperatura cierto

  • Quimica Organica

    Marcela_0806TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO POR: NINFA MARCELA DUSSAN QUINTERO CODIGO: 1.077.870.519 TUTOR: LEONARDO JAIMES GRUPO: 100416_170 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) QUIMICA ORGANICA 1 DE NOVIEMBRE DEL 2014 NEIVA HUILA A. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA ¿Cómo influyen los compuestos orgánicos en el metabolismo de los seres vivos? El metabolismo celular

  • Quimica Organica

    itel.rosasAplicaciones La química de los compuestos del carbono es en la actualidad la rama de las ciencias químicas que crece con mayor rapidez. La variedad de productos derivados del carbono puede resultar prácticamente ilimitada debido a las propiedades singulares de dicho átomo y, por tanto, constituye una fuente potencial de

  • QUIMICA ORGANICA

    aleja_213130971PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA LABORATORIO 1 INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE INCERTIDUMBRES EN LAS MEDICIONES PRESENTACIÓN DEL LABORATORIO 28 de agosto de 2002 1. RESUMEN Tal y como concebimos la ciencia, toda teoría tiene fundamentada su validez en la constatación con la evidencia experimental, la cual está soportada en últimas por la

  • Quimica Organica

    david11111NaOH 10% con cloruro de sodio es solvente porque es un disolvente polar, gracias a sus caracteres básicos el NaCl se disuelve en este compuesto por las interacciones intermoleculares ion-dipolo y puentes de hidrogeno. NaOH 10% con sacarosa es solvente ya que la sacarosa es un compuesto orgánico polar y

  • Quimica Organica

    pierisa12Introducción La química orgánica, también llamada química del carbono, se ocupa de estudiar las propiedades y reactividad de los compuestos que están formados por carbono. Su nombre viene dado por los compuestos orgánicos existentes tanto como naturales (sustancias que están presentes en los organismos vivos) como los artificiales (por ejemplo,

  • Quimica Organica

    lejocody1988INFORME PRÁCTICA # 1 DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICAS QUÍMICA ORGÁNICA ESTUDIANTES: Estudiante Código Mediación Grupo teórico Nombre tutor teórico Correo tutor teórico Diana Patricia Aristizabal L. 1'058.843.034 CV 119 Angelli Arias angelli.arias@unad.edu.co Daniela CV Leidy Johanna Correa L. 1’080.932.084 ST 1 Rafael Ramírez rafael.ramirez@unad.edu.co GRUPO LABORATORIO

Página