Raíces culturales
Documentos 1 - 40 de 40
-
Raices Culturales
moxithapppEL AUGE ECONOMICO, POLITICO, SOCIAL Y CULTURAL DE LA NUEVA GALICIA El nombre del reino viene del antiguo Reino de Galicia en España. El nombre Galicia se deriva del latín Gallaecia, asociado con elnombre de la antigua tribu celta que residía sobre el río Douro, Gallaeci o Gallaeci en latín,
-
Raices Culturales
hugo_1g97gExposición No.2 Raíces culturales Consecuencias del proceso de independencia Al inicio de la vida independiente, México enfrentó una serie de problemas económicos sociales y políticos. Gran parte de las tierras se encontraban sin cultivar; la producción minera decayó y sólo pudo levantarse hasta finales del siglo XIX; el comercio interno
-
Raices Culturales
sayuri_saurioLos pueblos de Chichimeca eran muchos grupos diferentes con distintas étnicas y lingüísticas. Fueron individuos de filiación nahua que fueron los primeros que habitaron principalmente en la zona cultural ubicada al norte de México llamada aridoamerica. Los chichimecas eran un grupo de seis pueblos con una identidad común, prácticamente, guerreros
-
Raices Culturales
rannModulo Tlaquepaque (prepa 12) Occidente Prehistórico Mesoamérica es un área geográfica ocupada por una variedad de culturas antiguas que compartieron varios rasgos culturales que vivían en América desde el año 1500 A.C. hasta 1519 D.c. el tiempo del contacto europeo. Los primeros arqueólogos que escribieron acerca de occidente de México
-
Raices Culturales
BruceSCTerritorio cultural del occidente americano El área del occidente de México comprende los estados de Sinaloa Nayarit Jalisco colima Michoacán y guananexo con las culturas y aéreas del centro y sur de México. El área del occidente es sumamente amplia y presenta cambios en la topografía, clima, flora y fauna,
-
Raices Culturales
emilio51LAS RAICES CULTURALES Y SU IMPORTANCIA EN NUESTRA ACTUALIDAD Las raíces culturales es el conocer la historia de tu país, y sobre todo de nuestro hermoso estado que lo es jalsico antes llamado nueva Galicia creo que el conocer sobre la importancia de Jalisco que tuvo en su pasado te
-
Raices Culturales
yazmin9711ACTIVIDAD 2: • ¿Cuál es la importancia de este documento? La libertad es para todos y nadie tiene que tener a personas esclavizadas por alguna razón o circunstancia • ¿Explica por qué el escrito tiene alguna relación con los derechos humanos? Los dos defienden a las personas que son sometidas
-
Raices Culturales
mafioso11valor del perdón. Liana Castello, escritora argentina. Reflexión sobre el perdón. “El perdón es una decisión, no un sentimiento, porque cuando perdonamos no sentimos más la ofensa, no sentimos más rencor. Perdona, que perdonando tendrás en paz tu alma y la tendrá el que óte ofendi” (1) Muchas veces se
-
Raices Culturales
olga.23Como empezó y se vivio la conquista española En el año de 1517 cuando los españoles se encontraban ya establecidos, en Cuba, el gobernador Diego Velázquez organizo una expedición al mando de Francisco Hernández De Córdoba, que llego hasta catoche en las costas de Península de Yucatán. Fue el primer
-
RAICES CULTURALES
Raíces culturales NOMBRE: ************************************ GRADO : ***** TURNO: ******** PROFESOR : ************** 25/05/2013 Evaluación del aprendizaje Pag. 13 Mesoamerica: Mesoamérica es la región del continente americano que comprende la mitad meridional de México; los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice; así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa
-
RAICES CULTURALES
ALESITA_YOLas llamadas tumbas de tiro son unas sepulturas características de determinados sitios arqueológicos de Jalisco, Nayarit , Colima y Michoacán, en México. Se consideran pertenecientes a la llamada Tradición de las tumbas de tiro, que se estima se desarrolló entre los años 200 a. C. y 600 dC. Estructura Consisten
-
RAICES CULTURALES
chiquitrikisPINTORES HOY EN DÍA EN NUESTRO PAÍS HAY MUCHAS ARTES OLVIDADAS COMO: LA DANZA, TEATRO, LITERATURA, ARQUITECTURA, PINTURA, ETC. LA PINTURA ES UN ARTE UN DON QUE NO A TODOS SE NOS DA Y HAY MUCHOS PINTORES DESTACADOS EN ESTE PAÍS Y NO TODOS TIENEN LA MISMA IDEA CADA UNO
-
RAICES CULTURALES
ICORLOPIsaac Cortés López =Ciencias de la Educación Mixto= *2do. Cuatrimestre * Rodolfo René Núñez Franco ******************************************************************* INTRODUCCION-------------------------------------------------------------------------- 1.1 EXPOSICIÓN DE LA PREGUNTA POR EL SENTIDO DEL SER------------ 1 1.2 NECESIDAD DE UNA REPETICIÓN EXPLÍCITA DE LA PREGUNTA POR EL SER---------------------------------------------------------------------------------------- 2 1.3 LA ESTRUCTURA FORMAL DE LA PREGUNTA POR EL
-
Raices Culturales
kokiss19Actividad Imagen MODULO III “IDENTIDAD MULTICULTURAL JALISCIENSE” Actividad TEMA 1: “REVOLUCIÓN, GRUPOS SOCIALES Y MOVIMIENTOS CIUDADANOS (1910-1940)” 1. PANCHO VILLA Características José Doroteo Arango Arámbula,4 mejor conocido por su apodo Francisco Villa o el hipocorístico de éste, Pancho Villa. Fue uno de los jefes de la revolución mexicana,5 cuya actuación
-
Raices Culturales
jorgelarios11.José María Muriá. DE NUEVA GALICIA A JALISCO En el occidente de México, Jalisco sobresale por la rareza de su contorno, el cual es causa de no pocas confusiones sobre el terreno, A pesar de sus pequeños cambios en sus mismas fronteras la última mutación territorial que fue de mayor
-
Raíces culturales
Raíces culturales EQUIPO:5 MODULO:3 GRUPO: 3°A T/V MAESTRO: BRAVO BARRAGAN, POMPOSO EQUIPO: ROSARIO PINTO, EDER RAMIREZ, EDWIN RAMIREZ, ELIZABETH SALINAS, FERNADO SOTO, DANIEL VAZQUEZ, NATALIA VALENCIA Y OSCAR ZAMORA. Índice: Módulo 3 identidad multicultural jalisciense (siglos xx-XXl) 1. Presentación 2. Tema 1. Revolución grupos sociales y movimientos ciudadanos (1910-1940) 3.
-
Raíces Culturales
dany_x24U. Raíces culturales 3 ° E T/M Karla Daniela Jaramillo González Modulo 2. Soberanía y autonomía de Jalisco (siglo XIX) Tema 1. Surgimiento de Jalisco y la conformación político-ciudadanía jalisciense y la soberanía nacional y regional (Primera mitad del siglo XIX) Actividad Preliminar Actividad preliminar • ¿Qué se festeja el
-
Raíces Culturales.
wendy_hRaíces culturales Entendemos por raíces culturales todo aquello que nos dé un indicio de donde provenimos, en cuanto a cualquiera de los rasgos que conforman nuestra identidad étnica, cultural y/o social. Tienen, por consecuencia, un alto nivel de importancia para aquellos que se plantean algunas de las preguntas más cruciales
-
Tema 3 Raices Culturales
PaxetaxaTema 3. El ciclo conquistador y fundacional en el Occidente mesoamericano. Actividad preliminar El propósito de esta actividad es que recuerdes el proceso de la conquista militar y espiritual e identifiques, en tu espacio geográfico la existencia de evidencias del ciclo funcional en el Occidente. 1. Con la participación de
-
Raices Culturales 2014 B
RAÍCES CULTURALES ALUMNO: GALLARDO DOMINGUEZ JOSE DANIEL PROFESOR: J. GUADALUPE ARELLANO 3-G T/M ÍNDICE ENCUADRE DOS EXAMENES DEPARTAMENTALES 20 PUNTOS C/U PORTAFOLIO 25 PUNTOS PARTICIPACION, ASISTENCIA Y CONDUCTA 35 PUNTOS TOTAL: 100 PUNTOS COMPETENCIAS 6 Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de
-
Raices Culturales Modulo 3
Raíces Culturales. Módulo 3. Identidad multicultural jalisciense (Siglos XX-XXI) 3 de diciembre del 2013 J. Asunción Universidad de Guadalajara. Tema 1. Revolución, grupos sociales y movimientos ciudadanos (1910-1940) Actividad 1. MADERISMO: Fue el primero de los movimientos que conformaron la Revolución mexicana. Fue dirigido por Francisco I. Madero entre 1909
-
Modulo 1 Raices Culturales
PuntoyComaCAUSA: la corona española deseaba extender sus dominios. CONSECUENCIA: la instauración del catolicismo español sobre las antiguas creencias politeístasConsecuencias materiales de la conquista: Trajeron de España semillas de trigo, arroz, caña de azúcar, lentejas, habas, garbanzos, ajos, cebollas, ajonjolí, naranjas, plátanos y otras plantas, y toda clase de animales útiles:
-
Raices Culturales Modulo 3
Miri0203Modulo 3. Identidad multicultural Jalisciense (siglos XX-XXI) Tema 1. Revolución, grupos sociales y movimientos ciudadanos (1910-1940) Actividad preliminar La finalidad de esta actividad es reactivar los conocimientos previos sobre el tema de la Revolución mexicana, los grupos sociales y los movimientos ciudadanos en Jalisco de 1910 a 1940. A través
-
Raíces Culturales Modulo 3
Dan1220RAICES CULTURALES MODULO 3 ACTIVIDAD PRELIMINAR TEMA 3. Diversidad cultura e identidad jalisciense actual (1980-2009) Propósito: El propósito de esta actividad es que identifiques que sabes sobre los procesos de globalización. 1. Contesta en tu cuaderno de manera individual las siguientes interrogantes 1.- ¿Qué entiendes por globalización? Es un proceso
-
Raices Culturales 2do Modulo
chivas10El pensamiento ilustrado. es un pensamiento crítico sobre los fundamentos que sostienen la sociedad del Antiguo Régimen, y estableció las bases del pensamiento moderno. A este movimiento intelectual se le conoce como Ilustración. Nació en Inglaterra y Escocia en el siglo XVII, y se expandió por el continente Europeo durante
-
Portafolio raices culturales
udg10 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Educación Media Superior Preparatoria Regional de Puerto Vallarta Bachillerato General por Competencias Raíces Culturales Portafolio de evidencias 01/12/2014 Karen Vázquez Romo 3º C T/M ________________ Contenido 1.Nuestras raíces ♥ Horizontes culturales ♥ Áreas Culturales 2.El desarrollo del periodo prehispánico ♥ Poblamiento del continente americano
-
Raices Culturales "portafolio"
lily1996Tema 1.- Occidente Prehistórico. Actividad preliminar. El propósito de esta actividad es que recuerdes lo que sabes del desarrollo cultural de Occidente prehistórico. 1.- ¿Cómo te imaginas a los grupos humanos que llegaron a poblar el occidente de México? Yo imagino que eran grupos de grandes números, inteligentes y que
-
Raices culturales - Mesoamérica
matroxk9http://4.bp.blogspot.com/_NJPsJyAzi-0/Rus-nJpa7jI/AAAAAAAAAPM/8bl51BMnh7M/s320/UDG+02.jpg UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Preparatoria regional de Puerto Vallarta Raíces Culturales 3- F T/M M.E. Urbina Martínez María Magdalena. Alumno: Javier Alfredo Mendoza Martínez Jalisco Prehispánico Mesoamérica es la región del continente americano que comprende la mitad meridional de México. Mesoamérica significa "América media". Este término se propuso para referirse
-
JUVENTUD Y SUS RAÍCES CULTURALES
c3sar99JUVENTUD Y SUS RAÍCES CULTURALES CESAR CAMILO PERDOMO OLAYA GRADO: 1106 FECHA: 20/04/2016 2016 J.T INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO SUPERIOR NEIVA – (HUILA) JUVENTUD Y SUS RAÍCES CULTURALES PRESENTADO A: YOLANDA PASTRANA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO SUPERIOR NEIVA – (HUILA) 2016 Juventud, y sus raíces culturales. 1. Resumen. Los jóvenes han venido
-
Origen del hombre Raíces culturales
CesarleRaíces culturales Actividad 1.1. Redescubriendo el origen del hombre americano Nombre del estudiante Cesar Alejandro Rosales Lopez Anota cinco características por cada teoría. Teoría Teoría del poblamiento temprano. Características La llegada del hombre a América sin duda que deja bastantes incógnitas de donde viene o cómo es que llego aquí,varias
-
Raíces culturales Cultura de Jalisco
sam9234Cultura de Jalisco Raíces culturales Cultura de Jalisco. Jalisco es un estado lleno de distintas tradiciones, este es un estado muy hermoso lleno de cultura, la misma que es la más vendida al resto del mundo como “la cultura de Mexico”. Muchos de los elementos que nos distinguen a Mexico
-
México: Gastronomía Y Raíces Culturales
AnaPerezMéxico: gastronomía y raíces culturales “La cocina en su aspecto social, cultural, técnico o funcional, se inscribe en un tiempo y espacio, en donde se formalizan los comportamientos sociales y culturales fundamentales, dinámicos y cambiantes” (1982). La importancia de la cocina no radica tan sólo en los ingredientes, técnicas de
-
MODULO 3 TEMA 3 ACTIVIDAD 4 Raices Culturales
betol44MODULO 3 TEMA 3 ACTIVIDAD 4 1.- La publicidad gráfica es muy versátil, puesto que abarca desde los tradicionales anuncios en periódicos y revistas a las vallas publicitarias pasando por los folletos y trípticos publicitarios. En este tipo de publicidad, es muy importante la creatividad. Al fin y al cabo,
-
El origen de mis raíces étnicas y culturales
Geovana Martinezhttp://blogvecindad.com/imagenes/2012/12/logoCiudadDeMexicoDF.jpeg http://www.urbepolitica.com/uploads/notas/normal/650526d5ec08b5d39f7e1a35df3ca86f.jpg http://www.educaciondf.net/_/rsrc/1379023098444/home/educacion-a-distancia-3.png?height=246&width=320 Unidad 2. Actividad entregable El origen de mis raíces étnicas y culturales NOMBRE: TUTOR: FECHA: 22/03/2018 Instrucciones: Realiza los siguientes apartados de acuerdo a lo que se te solicita en cada uno: Introducción: * Da clic al siguiente vínculo y observa las castas que había en la
-
Raíces Culturales (ensayo De Los Museos De Gdl)
morrosonEnsayo Raíces Culturales La finalidad del recorrido fue recordar la historia del hombre y de la ciudad de Guadalajara. El recorrido Consto de 3 lugares los cuales visitamos en este orden: Museo Regional de Guadalajara Museo del Periodismo y las Artes Gráficas “La Casa de los Perros”
-
LAS RAÍCES CULTURALES DE LA LITERATURA CHIAPANECA
dianaheLAS RAÍCES CULTURALES DE LA LITERATURA CHIAPANECA La novela, al igual que el cuento y el ensayo, es un género poco cultivado en el jardín de las letras chiapanecas. Los orígenes de la novela en Chiapas se remontan a la época de la Dictadura (1864-1875). La primera novela publicada se
-
Rescatando nuestras raíces Culturales del Municipio de Condega
Jorge CINSTITUTO NACIONAL JULIO CESAR CASTILLO UBAU. Tema: Rescatando nuestras raíces Culturales del Municipio de Condega. Profesora: Vilma López. Año: 5to Integrantes: * Pedro Alberto Andino. * Danys José Torrez. * Tania Fuentes Fecha: 11/11/2013 INDICE. Dedicatoria………………………………………………..1 Agradecimiento…………………………………………..2 Tema General…………………………………………….3 Tema Delimitado…………………………………………4 Objetivo General…………………………………………5 Objetivo Especifico………………………………………6 Introducción……………………………………………….7 Hipótesis…………………………………………………..8 Antecedentes……………………………………………10 Justificación……………………………………………...11 Marco
-
DESINTERÉS DE LA SOCIEDAD NICARAGÜENSE POR SUS RAICES CULTURALES
Billy AnderDESINTERÉS DE LA SOCIEDAD NICARAGÜENSE POR SUS RAICES CULTURALES Fuente decorativa de línea escalonados. 14 de diciembre de 2019 Actividad estudiantil II Elaborado por: * Billy Ander Mairena Mercado * Delring Santiago Hernández Chavarría * Jackson Guadalupe Salgado Sevilla * Lylliam Ivette Zeledón Zeledón * Mareling Darielska Gutiérrez Pérez *
-
Multiculturalidad, raíces culturales y grupos étnicos del Ecuador
MayTOTEResultado de imagen para utb Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación Psicología Clínica Tercer Semestre Asignatura: Antropología Cultural Grupo #10 Estudiantes: * Saúl Villegas * Danny Villacres * Ivania Vera Fecha de entrega: 14 / Junio/ 2019 Año Lectivo 2018 - 2019 ________________ Multiculturalidad, raíces culturales y
-
La Cerámica De Chulucanas Tiene Raíces Culturales Profundas Que Nacen En Las Culturas Prehispánicas Tallan Y Vicus, Extendidas En El Norte Del Perú.
joluzzINTRODUCCIÓN La cerámica de Chulucanas tiene raíces culturales profundas que nacen en las culturas prehispánicas Tallan y Vicus, extendidas en el norte del Perú. El presente proyecto pretende dar a conocer la Cerámica de Chulucanas, producto que es muy admirado y apreciado en el extranjero y cuya demanda ha ido