Saberes docentes
Documentos 151 - 175 de 175
-
UNIDAD 1 EL SABER DEL PROFESOR Y SU RELACIÓN CON LA INNOVACIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE.
solesita92PRIMERA ACTIVIDAD A EVALUAR: PARA FINES DE EVALUACION LA ACTIVIDAD ES UNA SOLA PARA ELABORARLA SE REQUIERE EN UN SOLO ESCRITO LOS ELEMENTOS PLANTEADOS EN LAS TRES UNIDADES. -UN SOLO ESCRITO ARGUMENTATIVO Y DE EXTENSION LIBRE. -SE ELABORA A PARTIR DE LOS SABERES DE LOS PROFESORES. -PLANTEAR QUE ELEMENTOS DE
-
La Práctica Docente. Una Interpretación Desde Los Saberes Del Maestro De Elena Achilli
cesitargActividad para el texto: “La práctica docente. Una interpretación desde los saberes del maestro” de Elena Achilli. a) PRACTICA DOCENTE Es el trabajo que un docente realiza en condiciones sociales, históricas, institucionales que tiene valor para el docente y el alumno. Supera a la práctica pedagógica. Se realiza fuera del
-
Transformación de la práctica docente: Enfoque por competencias, movilización del saber
mory: Formar competencias reales durante la etapa escolar general supone una transformación considerable de la relación de los profesores con el saber, de sus maneras de «hacer clases» y, a fin de cuentas, de su identidad y de sus propias competencias profesionales. Se puede considerar, con Meirieu [1990 b], que
-
La práctica docente en el marco de la Nueva Escuela Mexicana: Saberes, dimensiones y retos
perlabeltdiaLa Práctica Docente en el Marco de la Nueva Escuela Mexicana: Saberes, Dimensiones y Retos La práctica docente es un proceso complejo que implica la interacción entre el maestro, los alumnos, el contexto educativo y las políticas educativas vigentes. En el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el papel
-
VIII Foro Latinoamericano De Educación SabErES DocEntES: QuÉ DEbE SabEr Un DocEntE Y Por QuÉ
carloss1988VIII Foro Latinoamericano de Educación SabErES docEntES: QuÉ dEbE SabEr un docEntE y por QuÉ Flavia terigi docuMEnto bÁSIco Los saberes docentes. Formación, elaboración en la experiencia e investigaciónTerigi, Flavia Los saberes de los docentes : formación, elaboración en la experiencia e investigación : documento básico . - 1a ed.
-
Actividades de desarrollo. Relación de la sabiduría docente con el saber científico pedagógico
ZAZUETATEMA: ACTIVIDADES DE DESARROLLO Relación de la sabiduría docente con el saber ¨científico pedagógico En general los profesores nos asumimos como ignorantes frente a los saberes –científicos pedagógicos – el paradigma positiva considera que estos son los únicos saberes verdaderos también consideramos generalmente que autoridad superior en la materia y
-
Cómo se vincula el saber y el crecer que menciona Paulo Freire con las metáforas del ser docente?
hogaferUtilizando las “Metaforas del ser docente” como punto de partida en el que nos encontramos situados al momento de plantear la relación entre el docente y el conocimiento, y su posibilidad de manejo y fluidez vemos que se plantean situaciones diversas que ante la inquietud de querer enseñar bien nos
-
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
enesitaTEMA 1. El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y aprendizaje de la historia en la escuela primaria. ¿Cuál es mi concepto de historia? Se denomina historia a la disciplina que como objeto de estudio se centra en el pasado de la humanidad, y pertenece (por los métodos
-
EL DOCENTE ANTE SUS SABERES: LAS CERTEZAS DE LA PRÁCTICA Y LA IMPORTANCIA DE LA CRÍTICA DE LA EXPERIENCIA
avellaneda.jaimeEL DOCENTE ANTE SUS SABERES: LAS CERTEZAS DE LA PRÁCTICA Y LA IMPORTANCIA DE LA CRÍTICA DE LA EXPERIENCIA El cuerpo docente ante la imposibilidad de controlar los saberes disciplinarios curriculares y de la formación profesional, produce, o trata de producir, unos saberes a través de los cuales comprende y
-
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
albareyesACTIVIDADES DE DESARROLLO TEMA 1. EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA Para mi historia como su nombre lo dice son hechos y acontecimientos que quedaron en el pasado pero sin embargo es gracias a la historia como
-
El Saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria
tacobelTema 1. El Saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria. Actividad 1. Reflexione, examine y analice como enseña la historia en el salón de clases cotidianamente. 1. ¿Cuál es su concepto de historia? Para mí la historia es la
-
El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria
jayziiTema 1. El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria Actividad 1 Reflexione, examine y analice cómo enseña la historia en su salón de clases cotidianamente: 1.- ¿Cuál es su concepto de historia? Es la ciencia que narra acontecimientos
-
El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria
Actividad 1 Tema 1. El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria. Reflexione, examine y analice como enseña la historia en su salón de clases cotidianamente: 1. ¿Cuál es su concepto de historia? Es la ciencia que estudia nuestro
-
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA.
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. ¿Cuál es su concepto de la historia? Se denomina historia a la disciplina que como objeto de estudio se centra en el pasado de la humanidad pertenece a las ciencias sociales.
-
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA.
sindridTEMA 1: EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. 1. ¿CUAL ES SU CONCEPTO DE HISTORIA? Es una ciencia que estudia el origen y desarrollo de las sociedades humanas y de sus culturas, en el pasado. Examina las
-
El maestro y su práctica docente unidad 1. El saber del profesor y su relación con la innovación de la práctica
eli.leshttp://www.brandsoftheworld.com/sites/default/files/styles/logo-thumbnail/public/112010/upn_logo.png?itok=wzMGjfiu UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19A MONTERREY Licenciatura en educación plan 94 MATERIA: EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE PRIMER SEMESTRE MODALIDAD: ABIERTA SEDE: DOCTOR ARROYO Alumna: Leslie Elizabeth de Regil Medina Asesor: Manuel Gerardo Padilla Vázquez Unidad I El saber del profesor y su relación con la innovación de
-
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR . Analiza el texto Los saberes del docente y su desarrollo profesional
natalyvgESCUELA NORMAL PROFR. SERAFÍN PEÑA MONTEMORELOS, NUEVO LEÓN CICLO ESCOLAR 2017-2018 OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR Analiza el texto Los saberes del docente y su desarrollo profesional (pp. 22-42) de Maurice Tardif y desarrolla las siguientes actividades en tu cuaderno de trabajo: 1. ¿En qué consiste la función
-
EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE En el siguiente trabajo se desarrollan ideas acerca de la importancia del saber del maestro
Yolanda Acevedo PinedaINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se desarrollan ideas acerca de la importancia del saber del maestro o algunos tipos de conocimientos que proporcionan un fundamento más eficaz que otros a la reflexión crítica de nuestra práctica. No basta ser maestro, hay que luchar por ser un buen maestro. Un primer
-
La sabiduría docente y el saber “científico” pedagógico. (conceptualización, importancia, jerarquía, tipos y diferencias)
veryINTRODUCCIÓN El trabajo que a continuación se presenta, contiene una breve opinión y comparación, de la temática revisada en el aula, con la práctica docente real. Dicha temática gira alrededor del reconocimiento, rescate y revaloración de los saberes docentes en la práctica cotidiana. Se hace mención también, de la conceptualización,
-
Está en cuesta se realizará para el saber la percepción que tienen los estudiantes de los docente y estructura de la I.E La paz
yairpaspi Encuesta Está en cuesta se realizará para el saber la percepción que tienen los estudiantes de los docente y estructura de la I.E La paz Marque con una (x) 1) Como calificas los métodos de estudios de los docentes a) Bueno b) Malo c) Regular d) Excelente 2)Consideras que
-
ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE.Importante saber el proceso que desarrolla el niño durante el periodo de edad comprendido en el nivel preescolar
Aix RuiizUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 242 MATERIA: 1842 ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE PROFA: AVALOS PEREZ RAYMUNDO ALUMNA: AIXZA GEOVANA VAZQUEZ RUIZ MATRICULA: 13765381 Principalmente la dificultad que se me presenta es que no puedo organizar las actividades en un grupo multigrado y principalmente las causas de ello es la formación
-
La docente inició la clase saludando y recopilando los saberes previos, basado en el vocabulario aprendido en clases anteriores, preguntó por los nombres
solangetulipanINFORMACIÓN GENERAL: - I.E. : San juan bautista - Distrito : shapaja - Director : Juan José Cholan Ramírez - Docente : Johanna Helena Paredes Cashú - Grado : “2” “B” - Tema : Famous People - Alumnos : 22 - UNSM – Estudiante : - Olenka Estefani Oyola Cristancho
-
Desde Su Saber Como Estudiante Profesor ¿que Aspectos De Su Practica Docente Considera Que Debe Preservar Y Cuales Necesita Renovar Con La Intencion De Llegar A Mejores Aprendizajes Y Condiciones De Estudio Para Involucrarlos?
LuzgerardoDesde su saber estudiante-profesor ¿Qué aspectos de su práctica docente considera que debe preservar y cuales necesita renovar con la intención de llegar a mejores aprendizajes y condiciones de estudio para involucrarlos? No cuento con gran experiencia como docente, pues hace tan solo meses que empecé mi trabajo en el
-
Consideramos Al Docente Como Un Mediador Entre Los Niños Y El Conocimiento. Al Ser Un Profesional De La Enseñanza Debe Guiar Y Acompañar El Proceso De Aprendizaje Problematizando La Realidad. "...El Docente Necesita Poseer Diferentes Saberes (...)
miriannymarinConsideramos al docente como un mediador entre los niños y el conocimiento. Al ser un profesional de la enseñanza debe guiar y acompañar el proceso de aprendizaje problematizando la realidad. "...El docente necesita poseer diferentes saberes (...) a fin de contar con marcos de referencia teóricos explícitos que le permitan
-
Uno de los temas de importancia para nosotros, los futuros pedagogos es saber el tipo de modelo teórico y didáctico del docente para poder analizar cómo es la enseñanza en cada uno de estos modelos y poder discernir cual es mejor o cual nos ayudara a
Liss DenovaINTODUCCION: Uno de los temas de importancia para nosotros, los futuros pedagogos es saber el tipo de modelo teórico y didáctico del docente para poder analizar cómo es la enseñanza en cada uno de estos modelos y poder discernir cual es mejor o cual nos ayudara a desempeñar mejor nuestra