Salud de enfermería
Documentos 151 - 200 de 293
-
PROGRAMA DE ENFERMERÍA VALORACION DEL ESTADO DE LA SALUD
alvaro_1334MEDIOS DIAGNOSTICOS ABDOMINALES ELKIN ALEXANDER RINCON PICCO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SANGIL – UNISANGIL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA VALORACION DEL ESTADO DE LA SALUD SAN GIL 2019-1 Tabla de contenido 1. INTRODUCCION 3 2. OBJETIVO…………………………………………………………………………………..4 2.1. OBJETIVO GENERAL……………………….………………………………………………………….4 2.2. OBJETIVO ESPECIFICO…………….………………………………………………………………….4 3. MEDIOS
-
DESCRIBIR EL ROL DE ENFERMERIA EN PROMOCIÓN DE LA SALUD.
nory_scallsDESCRIBIR EL ROL DE ENFERMERIA EN PROMOCIÓN DE LA SALUD. INTRODUCCIÓN Desarrollar estrategias encaminadas a la Promoción de Salud es una respuesta válida que permite resaltar la importancia del entorno social como elemento indispensable para lograr la verdadera equidad en salud. La Promoción de salud tiene dentro de sus herramientas
-
HISTORIA DE LA ENFERMERIA PRACTICAS INFORMALES DE LA SALUD
Valeria Morales Vazquezhttps://lh4.googleusercontent.com/MK-2sf0MjjsJq15Y6F4uZGDoGNO0KhOrxx3W9cfLZaMOjAJ3cH8bOaW3Qz-QygMPxLKltwhMXB_GZnX3Ug8EYXfFuB8Vy8mQJDauu1H8v_UgdBad3uZl1mbf0waXSTbdJ3iqD7z6ACoRY7HBZw Nombre: Valeria Morales Vázquez Matrícula: Nombre del curso (asignatura) 1° Salud Pública I Nombre del profesor: Yumile Damian Romero Tema: salud pública Actividad: #1 investigacion general Fecha: 11 de febrero del 2022 Bibliografía: * Navarro V. (2014) Concepto actual de Salud Pública, recuperado el 09 de febrero del 2022
-
CONALEP CANCUN 3 Enfermería en psiquiatría y salud metal
Kelly DzulMECANISMOS DE DEFENSA http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/55/Conalep-logo.png/200px-Conalep-logo.png Mecanismos de Defensa Ensayo Kelly Roxana Loria Trejo Colegio de Educación Profesional Técnico CONALEP CANCUN 3 Enfermería en psiquiatría y salud metal Randy Joel Estrada Campos Enfermería General Enero – Julio 2015 13- Febrero – 2015 Introducción En este ensayo estamos planteando las ideas y las
-
Administración de Salud y de los servicios de enfermería.
anatavADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS SANITARIOS y DE ENFERMERÍA. Principios generales, la administración como ciencia, corrientes del pensamiento administrativo, enfoque del sistema, teoría general de sistemas, análisis del sistema, el proceso administrativo, planificación, etapas del proceso de planificación, organización, la dirección, dirección por objetivos, evaluación y calidad. PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN.
-
FUNDAMENTOS DISCIPLINARES DE LA ENFERMERÍA SOCIEDAD Y SALUD
ZayontrooperINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACIÓN SUR DEL DISTRITO FEDERAL JEFATURA DE SERVICIOS DE PRESTACIONES MÉDICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL CMN SIGLO XXI DEL IMSS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA CLAVE 3017-12 CICLO ESCOLAR 2019-2020/1 CICLO: I. FUNDAMENTOS DISCIPLINARES DE LA ENFERMERÍA SOCIEDAD Y
-
Cuidados De Enfermería En Salud Reproductiva. Caso Clínico
Rosa OcarizUniversidad De Carabobo Universidad de Carabobo - Wikipedia, la enciclopedia libre C:\Users\MOVISTAR\Downloads\descarga (1).png Facultad De Ciencias De La Salud Escuela De Enfermería “Dra. Gladys Román De Cisneros” Asignatura: Cuidados De Enfermería En Salud Reproductiva 2do Año. INTEGRANTES: Br.: Contreras, Elimar Br.: Flores, Arexys Br.: Mago, Greycis Br.: Ocariz, Rosalba Valencia,
-
EL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.
haragan92NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA. CICLO ESCOLAR SEPTIMO SEMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA S-VII-703 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Al término de la asignatura, el alumno: • Comprenderá en qué consiste la administración de los servicios de
-
“PRACTICAS DE ATENCION PRIMARIA A LA SALUD EN ENFERMERIA”
Sir Mauricio Lubdum De LiraUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD EN COLABORACION CON LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA PARA LA ATENCION, DESARROLLO Y PERSERVACION DE LA SALUD COMUNITARIA “PRACTICAS DE ATENCION PRIMARIA A LA SALUD EN ENFERMERIA” DIAGNOSTICO DE FAMILIA GUADALAJARA, JALISCO., FECHA: 14-08-2017 A 09-09-17 ÍNDICE *
-
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN SALUD MATERNO PERINATAL
Estefany AlvaPROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN SALUD MATERNO PERINATAL 1. VALORACIÓN 1. Datos de identificación: * Apellidos y Nombres: Briggithe Salvador Espinoza * Edad: 24 años * Ocupación: estudiante * DNI: 76419448 * Dirección: San Juan-María Arguedas Mz 18 Lt1 * Localidad: San Juan Departamento: Ancash Provincia: Santa Distrito: Chimbote
-
EQUIPO MEDICO Y DE ENFERMERIA SERVICIO DE SALUD ALFRIO MARACAY
jeimarandreinaInforme de Resultados de Evaluaciones Médicas Ocupacionales practicadas a los trabajadores del grupo Souto, planta Alfrio Maracay Julio 2016 Realizado por: EQUIPO MEDICO Y DE ENFERMERIA SERVICIO DE SALUD ALFRIO MARACAY Introducción A través de este informe se realizara el análisis de las actividades realizadas en el mes de Julio
-
Ensayo sobre el aborto - Educación para la salud, Enfermería
Matt RoddDEFINICIÓN El aborto se define como la interrupción espontánea o inducida del embarazo antes de que el feto haya alcanzado el desarrollo suficiente como para poder vivir después de su nacimiento. En caso de producirse en el momento que el feto haya alcanzado dicho desarrollo y antes de a la
-
Enfermería en Salud del Escolar y Adolescente. Apendicitis pae
lizet1107PROCESO DE ENFERMERÍA logoPequenoEnfermeria intro1[1] logoPequenoEnfermeria CURSO: Enfermería en Salud del Escolar y Adolescente DOCENTE: Mg. Julia ALUMNA: Saavedra Rosas, Rosi Anabel CICLO: VI SECCION: “B” TRUJILLO-PERÙ 2014 PRESENTACIÓN Alumna del VI ciclo de la facultad de enfermería de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, en esta oportunidad tengo el agrado
-
Enfermería comunitaria Y Práctica educativa en salud Diabetes
EvedominguezEnfermería comunitaria Y Práctica educativa en salud Profesora: Alumna: Tema: diabetes Fecha de entrega: INTRODUCCIÓN: Se realizara una charla educativa mediante un Power Paint a estudiantes de 7º grado de la escuela nº 7 de villa Ballester. Esta escuela cuenta con dos aulas de 7º que
-
ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA I TRABAJO PRACTICO N°: “3”
lunamagadiegoCICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA I TRABAJO PRACTICO N°: “3” PROFESOR TITULAR: Dra. Silvia CETRÁNGOLO DOCENTE GUIA: Lic. Mag. DELIA NILDA FARIAS ALUMNOS: DIEGO DANIEL AGUIRRE D.N.I. N° 34.033.651 MICAELA NOELIA ENRIQUE D.N.I. N° 37.584.723 LUGAR: RESISTENCIA
-
Actividades de los estudiantes de enfermeria: Salud reproductiva
karenmendietaoACTIVIDADES DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERIA SALUD REPRODUCTIVA Ubicación: Está ubicada en tercer semestre, tiene como materias antecedentes: Anatomía, Fisiología, Bioquímica y Proceso de Enfermería: materias paralelas Gineco-Obstetricia y materias consecuentes Crecimiento y Desarrollo y Pediatría. Esta asignatura permitirá analizar los problemas de salud de la paciente y aplicar el
-
Antecedentes históricos de la enfermería en salud reproductiva
esbeidyulissaANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ENFERMERIA EN SALUD REPRODUCTIVA En un inicio y por muchos siglos la mujer embarazada recibió atención solo en el momento mismo del parto, con la creencia que esto era suficiente. La mujer primitiva en trabajo de parto se alejaba a orillas de los ríos o lagunas
-
Cuidado de enfermería para promoción y prevención de la salud
fernandazacUniversidad Autónoma de Nuevo León Imagen relacionada Imagen relacionada FACULTAD DE ENFERMERÍA ALUMNOS Matrícula Fernanda Zacnithé Acosta Garrido 1674964 Susana Esmeralda Llanes Martínez 1841739 Karen Isabella Pecina Gámez 1844103 GRUPO/SEMESTRE: 004/01 UNIDAD DE APRENDIZAJE: Cuidado de enfermería para promoción y prevención de la salud DOCENTE: Dra. María de los Ángeles
-
ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA I TRABAJO PRACTICO N°: “2”
lunamagadiegoCICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA I TRABAJO PRACTICO N°: “2” PROFESOR TITULAR: Dra. Silvia CETRÁNGOLO DOCENTE GUIA: Lic. Mag. DELIA NILDA FARIAS ALUMNOS: DIEGO DANIEL AGUIRRE D.N.I. N° 34.033.651 MICAELA NOELIA ENRIQUE D.N.I. N° 37.584.723 LUGAR: RESISTENCIA
-
Actividad integradora: práctica Enfermería en la salud colectiva
Monica AlonsoSalud Colectiva Unidad 3. Enfermería en la salud colectiva Nombre del alumno: Grupo: Actividad integradora: práctica Enfermería en la salud colectiva Ahora que conoces más acerca de Enfermería en la salud colectiva, realiza la siguiente actividad integradora. Instrucciones: 1. Acorde a lo descrito en las lecturas de la Unidad 3,
-
La enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser human
johamorales06CAPÍTULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1. Planteamiento del Problema La enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser humano, es una disciplina que en el último siglo y particularmente en los últimos años ha ido definiendo cada vez más sus roles dentro de las ciencias de
-
Actividad 4: Enfermería y Administración en los Servicio de Salud
RIST GUSActividad 4: Enfermería y Administración en los Servicio de Salud. Abstracto Es una diciplina fundamental en el sistema de salud, su aportación en los procesos de recuperación de la salud del individuo, familia o población en las diferentes etapas de la vida (infancia, niñez, adolescencia, juventud, adultez y vejez). La
-
ANAMNESIS DE ENFERMERÍA 11 PATRONES FUNCIONALES DE SALUD M. GORDON
Tokita KaulitzANAMNESIS DE ENFERMERÍA 11 PATRONES FUNCIONALES DE SALUD M. GORDON FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre: GCH Edad: 31 AÑOS No. Expediente: XX17 Dx. Medico: PQ,PREECLAMSIA SEVERA Sexo: MUJER No. SALA Fecha:06/FEBRERO/17 Servicio: QUIROFANO Peso:72 KG Talla:155CM Ingreso: 06/FEB/17 F. Egreso 6/FEB/17 DATOS HISTÓRICOS: Enfermedades anteriores HIPERTENSION ARTERIAL Otros: NINGUNO Antecedentes familiares
-
Administración de servicios de salud y práctica de la enfermería
tami21Capítulo Contenidos Administración de servicios de salud y práctica de la enfermería La industria de atención a la salud y la profesión de enfermería Salud, bienestar y promoción de la salud Factores que influyen sobre la atención de salud Funciones de la enfermera Modelos de
-
Enfermería del adulto mayor Atención de la salud del adulto mayor
Ramon225Enfermería del adulto mayor Atención de la salud del adulto mayor Centro universitario UNE América Alejandra Vázquez Rodríguez 2-5-2018 ________________ Introducción: El crecimiento poblacional del adulto mayor produce un gran efecto en diferentes áreas del mundo como lo es la salud y la familia, por ende estos tienen que ser
-
La enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser humano
wineskymargaritaRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo Guatire- Extensión Caucagua Enfermería 4° Semestre Sección 1 ÍNDICE. Introducción Objetivo General y Específico Resumen del Caso Problema Detectado Fisiopatología Familiograma Jerarquización de Problemas y Necesidades Relación con Teorizante Problemas
-
PROCESO DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
Frida Vicente AgamaUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Enfermería PROCESO DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DOCENTE DE PRÁCTICA: Mg. AMELIA FAUSTINO EUFRACIO CICLO: X TURNO: NOCHE ALUMNAS: LEON LLANOS, CARLA LORENZA ARANDA ONOFRE XIOMARA TUCTO SALAZAR, KARINA ALICIA
-
Cuidado de enfermería a la mujer en riesgo a la salud reproductiva.
wen_palomohttp://alonsofierro.com/assets/images/logo_uanl_2.gif Universidad Autónoma de Nuevo León. https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/268236_137034989712557_5100424_n.jpg Facultad de Enfermería. FAEN Cuidado de enfermería a la mujer en riesgo a la salud reproductiva. Lic. Silvia Guadalupe Soltero Rivera. Evidencia 3 Alumno(a)s: Wendy Nohemí Avalos Palomo Valeria Saldaña Valladares Betzabeth Zúñiga Yáñez Jocabet Rubio Cuevas Susana Marlene José David Hernández Gomes
-
Cuidado de enfermería a la mujer en riesgo a la salud reproductiva.
wen_palomohttp://alonsofierro.com/assets/images/logo_uanl_2.gif Universidad Autónoma de Nuevo León. https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/268236_137034989712557_5100424_n.jpg Facultad de Enfermería. FAEN Cuidado de enfermería a la mujer en riesgo a la salud reproductiva. Lic. Silvia Guadalupe Soltero Rivera. Resumen de los derechos (Evidencia 2) Alumno(a)s: Wendy Nohemí Avalos Palomo Valeria Saldaña Valladares Betzabeth Zúñiga Yáñez Jocabet Rubio Cuevas Susana Marlene
-
Papel De La Enfermería En La Educación Para La Salud. Complejo QPS
20130406Papel de la Enfermería en la Educación para la Salud. Complejo QPS F J Gutiérrez Serrano Enfermero. C.P. Pamplona INTRODUCCIÓN La enfermería del siglo XXI se encuentra en un punto de inflexión crucial que marcará la pauta de su futuro desarrollo en plenitud. Esta revolución que garantiza la consecución de
-
Enfermería en psiquiatría y salud metal - Trastornos Neurológicos
Kelly DzulDiabetes http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/55/Conalep-logo.png/200px-Conalep-logo.png Trastornos Neurológicos Kelly Roxana Loria Trejo Colegio de Educación Profesional Técnico CONALEP CANCUN 3 Enfermería en psiquiatría y salud metal Randy Joel Estrada Campos Enfermería General Enero – Julio 2015 15- Mayo – 2015 Trastornos Neurológicos En un Trastorno Neurológico lo que se ve dañado principalmente es el
-
“PRÁCTICA DE ENFERMERÍA EN LOS PROBLEMAS DE SALUD DEL ADULTO”.
Prisciliano JiménezUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Escuela superior de Tlahuelilpan Programa Educativo LICENCIATURA EN ENFERMERIA “PRÁCTICA DE ENFERMERÍA EN LOS PROBLEMAS DE SALUD DEL ADULTO” QUEMADURA DE SEGUNDO GRADO Catedráticos: L. E. Xochith Hernandez Espinoza L. E. Olivia Andrade Jimenez Alumna: E.L.E Lizbeth Pascual Gonzalez Grupo 302 TERCER SEMESTRE Introducción
-
INVESTIGACIÓN DE LA ENFERMERÍA Y SU IMPACTO EN EL ÁREA DE LA SALUD
Elizabeth TrejoINDICE * INTRODUCCION………………………………………………..2 * OBJETIVOS………………………………………………………3 * INVESTIGACIÓN DE LA ENFERMERÍA Y SU IMPACTO EN EL ÁREA DE LA SALUD……………………………………………..………………4 * CONCLUSION…………………………………………………….7 * BIBLIOGRAFIAS…………………………………………………7 INTRODUCCION La investigación en enfermería se define como un proceso científico que valida y mejora el conocimiento existente y genera nuevo conocimiento que influye en la práctica
-
EXAMEN FINAL ENFERMERIA COMUNITARTIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN SALUD
Ivan RomeroEXAMEN FINAL ENFERMERIA COMUNITARTIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN SALUD FICHA Nº 1 1. Atención Primaria de la Salud: definición 2. Diagnóstico participativo comunitario: concepto 3. Menciones las funciones del enfermero comunitario 4. Objetivos de la visita comunitaria. 5. Tipos de familia EXAMEN FINAL ENFERMERIA COMUNITARTIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN SALUD
-
Enfermería General lll Capítulo 2 La Experiencia En Salud Guia N°2
camiila014Universidad Maimónides Licenciatura En Enfermería Enfermería General lll Capítulo 2 La Experiencia En Salud Guia N°2 Alumno: Juarez Camila Profesor: Lic. Villalba Elisabet Fecha de entrega:05/04/2020 Año 2020 1-¿Cuál es la definición de la OMS para el término “salud”? Según la Oms, la salud es un estado de completo bienestar
-
ENFERMERIA TÉCNICA UNIDAD DIDACTICA: ACTIVIDADES EN SALUD COMUNITARIA
sagitaekook´´AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL´´ EMFERMERIA TÉCNICA UNIDAD DIDACTICA: ACTIVIDADES EN SALUD COMUNITARIA DOCENTE: NATALY BANCES TELLO INTEGRANTES: LUZ MILAGROS CHAVEZ TONGO KARLA YACORY FERNÁNDEZ SANTACRUZ KAREN KATHERINE SANTISTEBAN VALDERA MIXI ARACELY ROMERO PAUCAR VANIA YAMILET BRAVO RIMARACHIN KLEYDI CUEVA ALCANTARA DANIXA ELIZABETH RUIZ SANTACRUZ KATHERINE LANEISKA HORNA
-
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN PACIENTES EN SITUACIONES COMPLEJAS DE SALUD.
julioadelaCUIDADO DE ENFERMERÍA EN PACIENTES EN SITUACIONES COMPLEJAS DE SALUD. GUÍA DE TERMORREGULACIÓN INTEGRANTES: Ailen muñoz Villamizar Diana Janeth Rey Rey Marby lizeth céspedes Marín Jessica Andrea Valbuena león Gustavo Alberto chacón Jaimes QUINTO NIVEL MARIBEL PLATA PABÓN DOCENTE UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA BUCARAMANGA 2016 INTRODUCCIÓN En el ser humado
-
Promoción para la salud y cuidados de enfermería durante el embarazo
omar2603ENFERMERÍA GENERAL MODULO: ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL Y OBSTETRICIA TEMA: Promoción para la salud y cuidados de enfermería durante el embarazo. FECHA DE ENTREGA: 13/10/14 DOCENTE: LIC. ENF. ANGELICA MARIA MORALES SANCHEZ ALUMNO: OMAR RICARDO LORIA CHABLE. ELABORACIÓN: 10/10/14 Promoción para la salud y cuidados de enfermería durante el embarazo. •
-
Actividad de aprendizaje integradora, Enfermería en la salud colectiva
GUSTAVO SORIANOhttp://www.eneo-suayed.unam.mx/moodle/file.php/30/educacion_para%20_la_salud/img/img_cuadro/cuadro02_inf_esq_izq.jpg http://www.eneo-suayed.unam.mx/moodle/file.php/30/educacion_para%20_la_salud/img/img_cuadro/cuadro02_inf_esq_der.jpg http://www.eneo-suayed.unam.mx/f305/LOGO_SUAYED.png http://www.eneo.unam.mx/imagenes/unameneo.gif UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. SUAYED. Sede: Hospital Juárez de México. TEMA: UNIDAD 3 Actividad de aprendizaje integradora, Enfermería en la salud colectiva Alumno: Josué Ezequiel Martínez Iglesias. Asignatura: Salud Colectiva Fecha: 23 de Abril 2015. Grupo:
-
RED DE FRIO PRACTICA DE ENFERMERIA EN LOS PORBLEMAS DE SALUD DEL ADULTO
sandimarsanUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE TLAHUELILPAN PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA RED DE FRIO PRACTICA DE ENFERMERIA EN LOS PORBLEMAS DE SALUD DEL ADULTO TERCER SEMESTRE GRUPO: 301 DOCENTES: L.E.O Rosalba Rodriguez Rodriguez. M.C.E Ariana Maya Sánchez INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………3-4 JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………5 OBJETIVOS……………………………………………………………………………6 CADENA DE FRIO…………………………………………………………………….7 ELEMENTOS DE
-
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO ESCUELA DE ENFERMERÍA
leonhgUNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO ESCUELA DE ENFERMERÍA Resultado de imagen para ueb CICLO: PRIMERO ‘’A’’ DOCENTE: LIC. GLADYS NARANJO INTEGRANTES: VANESA GALLO YARA ALVARADO CARLOS CUNALATA MARINA USHCA LENIN NAVEDA MAURICIO CHAVEZ ________________ DESINFECTANTES Son agentes químicos más potentes y
-
Genero salud y enfermeria - aportes teoricos de la perspectiva de genero
jesus160915 Nombre: Landaverde Hernández Jesús Fecha: 25 de octubre de 2015 Genero salud y enfermería – aportes teóricos de la perspectiva de género a la práctica del cuidado de la enfermería ATRIBUTOS y PRÁCTICAS DE LOS GÉNEROS PROPUESTAS PARA TRANSFORMARLOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO Observa estos ejemplos 1. Violación
-
Proceso de Atención de Enfermería al paciente con alteración de salud
Luis--Champac“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA Pc4 “Proceso de Atención de Enfermería al paciente con alteración de salud” Docente: LUISA MARIA SALAZAR MUNAYCO Asignatura: Cuidado Enfermero I Alumno: Luis Felipe Champac Lescano Ciclo: III Turno:
-
ROL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
Nancy GreoLa globalización se basa en una relación mutua sólida, orgánica y progresiva entre diversas funciones y partes de un holistico, cuyos límites son abiertos y fluido. Entendemos la globalización como un proceso económico, cultural, político y social caracterizado por la interdependencia y liberación de los mercados, favorecida por las corporaciones
-
Valoracion de enfermeria por patrones funcionales de salud Marjory Gordon
marcela1208VALORACION DE ENFERMERIA POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD MARJORY GORDON. ALUMNA: ARTEAGA OCAÑA MONSERRAT GUADALUPE 3°B MAESTRA: FLORABEL FLORES BARRIOS. Se presenta paciente de iniciales R.H.P.G, de 19 años, de género femenino. Lugar de nacimiento Tampico, Tamaulipas. Lugar de residencia Tampico, Tamaulipas. Actualmente se encuentra estudiando la universidad. Su situación
-
Salud global y migración: implicaciones para la práctica de enfermería
dulce_Salud global y migración: implicaciones para la práctica de enfermería María Del Pilar Ureña-Molina1 Enfermería desde sus inicios, ha tenido como área prioritaria de atención, el cuidado de la salud persona, familia o comunidad y se ha visto influenciada por diversos aspectos históricos y sociales como las guerras, la pobreza,
-
DIVISIÓN CIENCIAS DE LA SALUD- DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
Jim AlvarezUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Resultado de imagen para ug CAMPUS: LEÓN SEDE: GUANAJUATO DIVISIÓN CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA MATERIA: EPIDEMIOLOGÍA PREFESOR: Dr. Javier de Alva Calatayud ALUMNA: Jimena Álvarez Hernández Para el campo de estudio de la enfermería es muy importante considerar la epidemiologia porque permite
-
Enfermería en salud mental comunitaria. Intervenciones de enfermería
Francisco ChavezEnfermería en Salud Mental Comunitaria Unidad 3. Intervenciones de Enfermería Actividades de aprendizaje integradoras Intervenciones de enfermería Instrucciones: Esta actividad la realizarás en dos partes: En la primera se contestarán preguntas, cuestionarios y se desarrollarán trabajos que corresponden a los siete temas que integran la unidad 3, los cuales te
-
La enfermería tiene como propósito el cuidado de la salud del ser humano
lunaazul90071oÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………..2 Antecedentes…………………………………………………………………………….3 Justificación……………………………………………………………………………..4 Planteamiento de problema…………………………………………………………..5 Pregunta de investigación…………………………………………………………….5 Marco teórico……………………………………………………………………..…..6-21 Hipótesis…………………………………………………………………………..….…22 Objetivos…………………………………………………………………………..….…22 Generales Específicos Metodología………………………………………………………………………….…22 Población…………………………………………………………………………….…22 Lugar de estudio…………………………………………………………………….…22 Periodo de estudio………………………………………………………………….…22 Criterios de inclusión, exclusión y eliminación………………………………...22 Descripción del estudio…………………………………………………….………..23 Plan de recolección de información……………………………………….………24 Instrumento de recolección de datos…………………………………………..25-26 Variables……………………………………………………………………….………..27 Bibliografía…………………………………………………………………………..….28 Anexos……………………………………………………………………..…………….29 Resultados……………………………………………………………..………… Introducción La enfermería
-
Modelo de atenacion de Enfermeria de Promoción de la Salud de Nola Pender
JERENMIModelo de atenacion de Enfermeria de Promoción de la Salud de Nola Pender Julio 31, 2009 | Por isabel-suazo | # Enlace permanente | Modelo de atenacion de enfermeria de Promoción de la Salud de Nola Pender La Dra. Pender ha revolucionado los conocimientos sobre la promoción de la salud