ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud de enfermería

Buscar

Documentos 201 - 250 de 294

  • Modelo de atenacion de Enfermeria de Promoción de la Salud de Nola Pender

    JERENMIModelo de atenacion de Enfermeria de Promoción de la Salud de Nola Pender Julio 31, 2009 | Por isabel-suazo | # Enlace permanente | Modelo de atenacion de enfermeria de Promoción de la Salud de Nola Pender La Dra. Pender ha revolucionado los conocimientos sobre la promoción de la salud

  • La enfermería tiene como propósito el cuidado de la salud del ser humano

    lunaazul90071oÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………..2 Antecedentes…………………………………………………………………………….3 Justificación……………………………………………………………………………..4 Planteamiento de problema…………………………………………………………..5 Pregunta de investigación…………………………………………………………….5 Marco teórico……………………………………………………………………..…..6-21 Hipótesis…………………………………………………………………………..….…22 Objetivos…………………………………………………………………………..….…22 Generales Específicos Metodología………………………………………………………………………….…22 Población…………………………………………………………………………….…22 Lugar de estudio…………………………………………………………………….…22 Periodo de estudio………………………………………………………………….…22 Criterios de inclusión, exclusión y eliminación………………………………...22 Descripción del estudio…………………………………………………….………..23 Plan de recolección de información……………………………………….………24 Instrumento de recolección de datos…………………………………………..25-26 Variables……………………………………………………………………….………..27 Bibliografía…………………………………………………………………………..….28 Anexos……………………………………………………………………..…………….29 Resultados……………………………………………………………..………… Introducción La enfermería

  • Procesos de atención enfermería en el ámbito, salud, económica y social

    Procesos de atención enfermería en el ámbito, salud, económica y social

    fandre2017C:\Users\ana morales\Downloads\logo_latina.png UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ENFERMERÍA SEDE Ciudad Neily Tema Procesos de atención enfermería en el ámbito, salud, económica y social. Nombre de estudiantes: Verónica Duran Cerdas Diana Atencio Mitre Profesora: Sara Guerrero Vanegas Abril /2015 I CUATRIMESTE Índice 1.1. Introducción…………………………………………………………………... 1

  • RIESGOS ERGONOMICOS QUE INTERVIENEN EN LA SALUD DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA

    RIESGOS ERGONOMICOS QUE INTERVIENEN EN LA SALUD DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA

    TinaRLUn dibujo de una cara feliz Descripción generada automáticamente con confianza baja UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA TÍTULO DEL TEMA RIESGOS ERGONOMICOS QUE INTERVIENEN EN LA SALUD DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA. CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN DEL HOSPITAL GENERAL MONTE

  • RIESGOS ERGONOMICOS QUE INTERVIENEN EN LA SALUD DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA

    RIESGOS ERGONOMICOS QUE INTERVIENEN EN LA SALUD DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA

    TinaRLTÍTULO DEL TEMA RIESGOS ERGONOMICOS QUE INTERVIENEN EN LA SALUD DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA. CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN DEL HOSPITAL GENERAL MONTE SINAI. GUAYAQUIL, 2022. INTRODUCCIÓN Actualmente las organizaciones buscan mejorar continuamente el desempeño de los empleados, con miras a destacarse de sus competidores en un mercado laboral cada vez más

  • Enfermeria clinica Tecnología para la seguridad en la atención de la salud

    Enfermeria clinica Tecnología para la seguridad en la atención de la salud

    karliirose12Enfermería clínica Unidad 2. Tecnología para la Seguridad en la Atención de la Salud Nombre del alumno: MARCO ANTONIO CRUZ GARCIA Grupo: 9709 Actividad integradora Seguridad en la atención de salud PROFESOA: CAROLINA HERNANDEZ PANUHAYA ENFERMERIA CLINICA Desarrollo Actualmente me encuentro laborando en el turno vespertino (1:00 pm a 9:00pm)

  • Cuidado de Enfermería a la Mujer en Riesgo a la Salud y Proceso Reproductivo

    Cuidado de Enfermería a la Mujer en Riesgo a la Salud y Proceso Reproductivo

    Angeles Guevara MachenUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Enfermería Unidad de Aprendizaje: Cuidado de Enfermería a la Mujer en Riesgo a la Salud y Proceso Reproductivo Proceso de Atención de Enfermería Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio Gonzales”. Área de práctica clínica: Ginecología Profesora: DCE. Nora Hernández Martínez Instructor: Lic. Cynthia Michael

  • SALUD PÚBLICA EN VENEZUELA. Enfermería Comunitaria e Investigación Aplicada

    SALUD PÚBLICA EN VENEZUELA. Enfermería Comunitaria e Investigación Aplicada

    yerak2706República Bolivariana de Venezuela. sociedad-venezolana-de-la-c Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Colegio Universitario de Enfermería “Cruz Roja Venezolana”. V Semestre Sección “B” – Tarde. Enfermería Comunitaria e Investigación Aplicada SALUD PÚBLICA EN VENEZUELA Profesor: Bachilleres: Lic. Jeissont Tovar Chavarrí Lusbell V- 18.125.505 Mantilla Gerly V- 16. 674.110 Mejía

  • DIAGNÓSTICO DE SALUD Y PLANEACION ESTRATEGICA 2013 DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

    DIAGNÓSTICO DE SALUD Y PLANEACION ESTRATEGICA 2013 DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

    Christian Martínez TorresINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACIÓN ESTATAL GUANAJUATO UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 56 DIAGNÓSTICO DE SALUD 2013 DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA LEÓN, GTO. NOVIEMBRE 2013 DELEGACIÓN GUANAJUATO UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No 56 DIAGNÓSTICO DE SALUD Y PLANEACION ESTRATEGICA 2013 DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA AUTORIZO ME y AS. Ma. de la

  • ENSAYO LA SALUD LABORAL Y EL IMPACTO PROFESIONAL DE LA ATENCIÓN EN ENFERMERÍA.

    ENSAYO LA SALUD LABORAL Y EL IMPACTO PROFESIONAL DE LA ATENCIÓN EN ENFERMERÍA.

    susyglezvLA SALUD LABORAL Y EL IMPACTO PROFESIONAL DE LA ATENCIÓN EN ENFERMERÍA Desde la antigüedad, el ser humano ha optado por utilizar parte de su energía para realizar diversas actividades en el medio ambiente, con el propósito de satisfacer sus propias necesidades y la de su familia. Sin embargo, debido

  • Enfermeria comunitaria Concepto de salud pública ¿Qué plantea esta disciplina?

    Enfermeria comunitaria Concepto de salud pública ¿Qué plantea esta disciplina?

    maria luisa vargasGuía de parcial 1. Concepto de salud pública ¿Qué plantea esta disciplina? La salud pública es un concepto social y político destinado a mejorar la salud, prolongar la vida y mejorar su calidad mediante la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad y otras formas de intervención

  • Toma de Deciciones MAESTRÍA EN GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ENFERMERÍA.

    Toma de Deciciones MAESTRÍA EN GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ENFERMERÍA.

    deysiizaUNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRÍA EN GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ENFERMERÍA. ASIGNATURA: GERENCIA I TOMA DE DECISIONES (RESUMEN) Prof: Escobar Digna. Maestrante: Izaguirre, Deysi. . Naguanagua, Marzo 2017. TOMA DE DECISIONES La toma de decisiones es un proceso metódico que se realiza

  • LA DESIGUALDAD DE GÉNERO EN LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA Y SU IMPACTO EN LA SALUD

    LA DESIGUALDAD DE GÉNERO EN LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA Y SU IMPACTO EN LA SALUD

    Karen GuevaraResultado de imagen para unam logo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA GÉNERO, SALUD Y ENFERMERÍA ENSAYO: LA DESIGUALDAD DE GÉNERO EN LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA Y SU IMPACTO EN LA SALUD. GUEVARA HERNÁNDEZ NORMA KAREN GRUPO 8016 ________________ El cuidado ha sido una actividad

  • La situación laboral de los profesionales de enfermería en los servicios de salud

    La situación laboral de los profesionales de enfermería en los servicios de salud

    Maria Moreyra________________ Índice Introducción Misión de los servicios de salud Comunicación en los servicios de salud Barreras que impiden la comunicación Propuesta para mejorar la comunicación en el servicio Clasificación de pacientes Capacitación en enfermería: nivel académico de algunos de sus profesionales La organización del personal de enfermería Ejemplo de planificación

  • PARTICIPACIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE SALUD

    PARTICIPACIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE SALUD

    rivringahttp://api.ning.com/files/bdqFPYyozUFzkpwKliewcm2DYdgY1sSDb9PMFtVa8fNRuSK0dNf1cqHeyGxey1pRin**6CZUnYhCgwcTODWF2Fa*aIQAnHXP/LogoULADECH.jpg?width=750 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PARTICIPACIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE SALUD POR: SAAVEDRA SOSA YUVITZA PROFESOR: ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA Sullana, mayo, 2016. DEDICATORIA A mis Padres por su comprensión y ayuda en momentos malos. Me han enseñado ha encarar las adversidades sin

  • Patologías en el área de la salud y los cuidados que en el ámbito de enfermería

    Patologías en el área de la salud y los cuidados que en el ámbito de enfermería

    reyes2084INTRODUCCION Este trabajo tiene la finalidad de conocer las diversas patologías en el área de la salud y los cuidados que en el ámbito de enfermería se les pueden proporcionar a los pacientes con diversas complicaciones. El caso clínico es importante ya que nos permite desenvolvernos de una manera más

  • Sistema de salud, comunicación y tecnología en el estimado físico de enfermería

    Sistema de salud, comunicación y tecnología en el estimado físico de enfermería

    angelarosmelyPage | Foro 1 Sistema de Salud. Sistema de salud, comunicación y tecnología en el estimado físico de enfermería Angela Caraballo: 600004670 Universidad del Sagrado Corazón Departamento de Ciencias Naturales Programa de Enfermería ENF206-73-181S Estimado Físico Profesor: Adalberto Rodríguez Octubre/04/2018 Foro:1. Sistema de salud, comunicación y tecnología en el estimado

  • Valoración de Enfermería Basada en Patrones Funcionales de Salud de Marjory Gordon

    Valoración de Enfermería Basada en Patrones Funcionales de Salud de Marjory Gordon

    biimaFormato: Valoración de Enfermería Basada en Patrones Funcionales de Salud de Marjory Gordon Unidad Médica IMSS Nombre del paciente MARCELINA CONTRERAS GUENDULAY Número de Seguridad Social 21139306532F1996ORD Fecha de la valoración 30/SEPTIEMBRE/2018 Hora: 17:00 HRS Fecha de Ingreso 30/SEPTIEMBRE/2018 Edad 22 AÑOS Sexo FEMENINO Grupo Sanguíneo ORH(+) Días de estancia

  • Cómo se vincula la estética con el bien, la salud y la práctica de la enfermería

    Cómo se vincula la estética con el bien, la salud y la práctica de la enfermería

    sergio lopezIntroducción La actividad estética y la conciencia del individuo están determinadas por el sistema de las relaciones sociales y por los valores culturales inherentes a la época y a la sociedad. Es justamente un proceso de las relaciones sociales donde se forman los ideales y su propio gusto estético los

  • Proceso De Enfermería Aplicado Al Individuo Y Familia Que Recibe Servicios De Salud.

    tacajo26Unidad #4 – Proceso de enfermería aplicado al individuo y familia que recibe servicios de salud. Tópico: Signos vitales Signos Vitales: Los signos vitales son una manera rápida y eficaz de controlar el estado de salud del paciente de identificar los problemas y evaluar la respuesta del paciente a una

  • Proceso de enfermeria aplicado a paciente con diagnóstico ineficaz de la propia salud

    Proceso de enfermeria aplicado a paciente con diagnóstico ineficaz de la propia salud

    Karen alexa Silva Vite“CORPORACIÓN EDUCATIVA PITAGORAS CAPROC SAC” PROCESO DE ENFERMERIA APLICADO A PACIENTE CON DIAGNÓSTICO INEFICAZ DE LA PROPIA SALUD YESSICA DEL ROCIO FLORES AGURTO INTRODUCCIÓN: El diagnóstico de metástasis de cáncer medular de tiroides presenta desafíos únicos tanto para el paciente como para el equipo médico encargado de su atención. Ante

  • GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA EL PROFESIONAL DE SALUD EN ENFERMERÍA

    GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA EL PROFESIONAL DE SALUD EN ENFERMERÍA

    gabi_iseaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO PROGRAMA ESPECIAL PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN ENFERMERÍA (PETSE) MODULADORA: FARÍA EGLIS CONOCER LAS GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA EL PROFESIONAL DE SALUD EN ENFERMERÍA Realizado por: Diana Valbuena C.I.#: 24.265.720 Cabimas, Junio 2022 ESQUEMA * Aspectos

  • ENSAYO DE LA NOM 019. Para la práctica de enfermería en el sistema Nacional de Salud

    ENSAYO DE LA NOM 019. Para la práctica de enfermería en el sistema Nacional de Salud

    Luis Canche GuzmánUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL II TERCER SEMESTRE ENSAYO DE LA NOM 019. Para la práctica de enfermería en el sistema Nacional de Salud ALUMNO: BR. LUIS ENRIQUE CANCHE GUZMÁN DOCENTE: L.E. Alba Maribel Ucán Pech 21/10/2021 Introducción. En este ensayo se hablará sobre la NOM

  • PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS DE ENFERMERIA NSG 600- SALUD PÚBLICA EN ENFERMERÍA

    PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS DE ENFERMERIA NSG 600- SALUD PÚBLICA EN ENFERMERÍA

    leilei20CARIBBEAN UNIVERSITY DECANATO DE ASUNTOS ACADEMICOS ESCUELA GRADUADA PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS DE ENFERMERIA NSG 600- SALUD PÚBLICA EN ENFERMERÍA PREGUNTAS DE DISCUSIÓN: 1. Defina Salud Pública y Cuidado de Salud Primaria, explique el rol de enfermería en cada uno de ellos. -La Salud Pública es la ciencia y

  • Mapa procesos de enfermeria. Técnica profesional en procesos Administrativos en Salud

    Mapa procesos de enfermeria. Técnica profesional en procesos Administrativos en Salud

    kellysagado2EPIDEMIOLOGÍA OSCAR IVAN FONSECA IBAÑEZ OSCAR JAVIER MOLINA PEÑA Resultado de imagen para uptc imagenes FESAD Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de estudios a distancia. Escuela de ciencias administrativas y económicas Técnica profesional en procesos Administrativos en Salud Tunja 2018 Epidemiología Oscar Ivan Fonseca Ibañez Oscar Javier Molina

  • Actividades de aplicación. Rol de enfermería, Concepto de salud, Concepto de persona

    jcapo001ACTIVIDADES DE APLICACIÓN 1. El conocimiento vulgar, es el conocimiento sin justificación, ni fundamentación, que lo diferencia del conocimiento científico es fundamentado de forma sistematica y sujeta a la verificación de sus datos. 2. Es un termono que se refiere a conocimientos científicos que proporciona soluciones a problemas que son

  • PROGRAMA DE ENFERMERIA. CUIDADO DE LA SALUD DEL ADULTO EN SITUACION QUIRURGICA Y CRITICA

    PROGRAMA DE ENFERMERIA. CUIDADO DE LA SALUD DEL ADULTO EN SITUACION QUIRURGICA Y CRITICA

    Ana EspinosaEFECTIVIDAD DEL EQUIPO DE RESPUESTA RAPIDA ANA MARIA ESPINOSA GOMEZ PRESENTADO A: BRAYANT ANDRADE MENDEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO DE LA SALUD DEL ADULTO EN SITUACION QUIRURGICA Y CRITICA NEIVA-HUILA 2021 Efectividad del equipo de respuesta rápida El equipo de respuesta rápida, es el encargado de acudir a

  • La importancia de la práctica de salud comunitaria y promoción a la salud en enfermería

    La importancia de la práctica de salud comunitaria y promoción a la salud en enfermería

    Hannya DeWittUniversidad Mexiquense del Bicentenario Tultepec González Borjón Raúl LIC. Enfermería Matrícula 28190075 Docente: Fernando Zámora Canova Práctica de salud comunitaria ________________ La importancia de la práctica de salud comunitaria y promoción a la salud en enfermería Para comenzar, tenemos que definir salud comunitaria, podemos decir que es un derecho natural

  • ENFERMERÍA EN LA SALUD REPRODUCTIVA REPORTE EMBARAZO VIRTUAL “PATERNIDAD RESPONSABLE”

    ENFERMERÍA EN LA SALUD REPRODUCTIVA REPORTE EMBARAZO VIRTUAL “PATERNIDAD RESPONSABLE”

    GammametalUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://www.iztacala.unam.mx/cipa2013/imagenes/fesipeque.png https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/ca/Escudo-UNAM-escalable.svg/200px-Escudo-UNAM-escalable.svg.png FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA MODULO: ENFERMERÍA EN LA SALUD REPRODUCTIVA REPORTE EMBARAZO VIRTUAL “PATERNIDAD RESPONSABLE” Araiza Herrera Gerardo Michael Minerva Míreles Reyes Grupo 2403 Fecha De Entrega: 19 De Febrero De 2016 ________________ Embarazo virtual Esta práctica escolar inicio el día 4

  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA

    valentyna_valdAutoevaluación: Responda a cada una de las preguntas y luego coteje su respuesta con el material 1. Hasta principios de la década del cuarenta como se consideraba a la salud en el país y cuál era el rol del estado? El paradigma imperante hasta principios de la década del cuarenta

  • INSTITUTO INTERAMERICANO DE CIENCIAS DE LA SALUD Licenciatura en Enfermería y Obstetricia.

    INSTITUTO INTERAMERICANO DE CIENCIAS DE LA SALUD Licenciatura en Enfermería y Obstetricia.

    Fernandoipn________________ INSTITUTO INTERAMERICANO DE CIENCIAS DE LA SALUD Licenciatura en Enfermería y Obstetricia. NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA I. CICLO. CLAVE DE LA ASIGNATURA. PRIMER CUATRIMESTRE. LEO0101 OBJETIVO GENERAL. Aplica conocimientos de Anatomía y Fisiología Humana en su trabajo diario de una forma profesional

  • Que es la Enfermería: Es la ciencia que se encarga del cuidado de la salud del ser humano.

    Que es la Enfermería: Es la ciencia que se encarga del cuidado de la salud del ser humano.

    genesisperez25Que es la Enfermería: Es la ciencia que se encarga del cuidado de la salud del ser humano. Es una disciplina que en el último siglo principalmente en los últimos años se a independizado cada vez más en sus ciencias dentro de la salud. Enfermería Según la Universidad de Moscu:

  • PROGRAMA DE ENFERMERÍA EN PROMOCIÓN DE SALUD INTEGRAL DELPACIENTE EN CONSULTORIOS EXTERNOS

    PROGRAMA DE ENFERMERÍA EN PROMOCIÓN DE SALUD INTEGRAL DELPACIENTE EN CONSULTORIOS EXTERNOS

    Agus OrtegaHospital Prof. A. Posadas. Consultorios Externos. Consultorio Externos sector E PROGRAMA DE ENFERMERÍA EN PROMOCIÓN DE SALUD INTEGRAL DELPACIENTE EN CONSULTORIOS EXTERNOS Equipo de Enfermería participante: Cuello Diana Bellos Lidia Lareu Noelia Guevara Elena Lucero Sandra Gonzalez Aquino Gonzalez Alejandra Figueredo Liduvina Gauna Alicia Pontelli Gladys Aduviri Monica Perez Matilde

  • REPASO DE REVÁLIDA DE ENFERMERÍA DESVIACIONES DE SALUD QUE INTERFIEREN CON LA OXIGENACIÓN

    StaysieREPASO DE REVÁLIDA DE ENFERMERÍA DESVIACIONES DE SALUD QUE INTERFIEREN CON LA OXIGENACIÓN COMPLETO Sistema respiratorio 1. El médico ordena administrarle nitroprusside (Nipride) IV a un paciente con edema pulmonar aguda. Durante la fase inicial de la administración de este fármaco es importante que usted vigile al paciente por: 1.

  • Valoración de Enfermería (Historia Clínica: Entrevista por Patrones Funcionales de Salud)

    Valoración de Enfermería (Historia Clínica: Entrevista por Patrones Funcionales de Salud)

    sayu0808Valoración de Enfermería (Historia Clínica: Entrevista por Patrones Funcionales de Salud) I. Datos generales Sra. GCC Paciente femenino de 74 años de edad con diabetes mellitus tipo II desde hace 17 años, residente de Zacatlán, Pue. Es una persona independiente, viuda desde hace 23 años, se dedica actualmente al comercio

  • Enfermería general integrada – enfermería en salud comunitaria l y práctica integrada l

    Enfermería general integrada – enfermería en salud comunitaria l y práctica integrada l

    DanielbalcarceEnfermería general integrada – enfermería en salud comunitaria l y práctica integrada l. Tolosa María Jimena. Ciclo de licenciatura en enfermería comisión 20022. Enfermería general integrada – enfermería en salud comunitaria l y práctica integrada l. Profesora: Rodríguez Alicia. Alumna: Tolosa María Jimena. Trabajo practico n° 1 – resolución de

  • Ejecucion cuidados directos de enfermería en función de la prevención y procesos de Salud

    Ejecucion cuidados directos de enfermería en función de la prevención y procesos de Salud

    ronaldo457Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (UNERG) San Juan de los Morros – Estado Guárico Aulas Móviles Puerto la Cruz. CLÍNICA PETROCEDEÑO NORTE COMPLEJO PETROQUÍMICO CRIOGÉNIDO JOSE (PESM) Profesora: Integrantes: Martínez Zonia Blanco Andrés IDENTIFICACIÓN - Título del puesto: Enfermero(a) de áreas operacionales. -

  • Los temas ontologicos de enfermeria: existencia, trascendencia; vida-muerte, salud-enfermedad

    Los temas ontologicos de enfermeria: existencia, trascendencia; vida-muerte, salud-enfermedad

    SEYSACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 3 DE FILOSOFIA EN ENFERMERIA ALUMNO: GRUPO: TEMA: LOS TEMAS ONTOLOGICOS DE ENFERMERIA: EXISTENCIA, TRASCENDENCIA; VIDA-MUERTE, SALUD-ENFERMEDAD. VIVENCIA DE UNA TRABAJADORA DE ENFERMERIA CON EL PADECIMIENTO DE QUERVAIN. PUNTOS A EVALUAR: Caracterización de una persona que vive con un padecimiento. Manifestaciones y sentimientos que le genera su

  • CUADRO COMPARATIVO DE LOS CONCEPTOS DE PSIQUIATRÍA, SALUD MENTAL Y ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA.

    EnferJaraCUADRO COMPARATIVO DE LOS CONCEPTOS DE PSIQUIATRÍA, SALUD MENTAL Y ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA. Psiquiatría Salud Mental Enfermería Psiquiátrica Área de la medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar la autonomía y la

  • Naturaleza y Fines de la Educacion para La Salud y su Vinculacion con La practica de enfermeria

    Naturaleza y Fines de la Educacion para La Salud y su Vinculacion con La practica de enfermeria

    irene sevillaUniversidad Autónoma de México Imagen relacionada Sistema Universidad Abierta Y Educación A Distancia Tema: Naturaleza y Fines de la Educacion para La Salud y su Vinculacion con La practica de enfermeria ALUMNO: Irene Adriana Sevilla Zapata. GRUPO: 9732. MATERIA: Educacion para la salud PROFESOR(A): Luis Bruno Gallardo Santamaria UNIDAD: 1

  • Caso familia. Promover hábitos saludables aplicando el proceso de enfermería a la familia D. R

    Caso familia. Promover hábitos saludables aplicando el proceso de enfermería a la familia D. R

    MACGREYBERREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” LICENCIATURA EN ENFERMERIA AULA TERRITORIAL: PUERTO ORDAZ. ASIGNATURA: INTEGRACIÓN COMUNITARIA Promover hábitos saludables aplicando el proceso de enfermería a la familia D. R, que reside en la comunidad Villa Bahía, Municipio Caroní, Estado Bolívar. PROFESORA: YESICCA GUTIERREZ

  • CONCEPTOS BÁSICOS QUE SUSTENTAN LA ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD Y A LA ENFERMERÍA COMUNITARIA

    CONCEPTOS BÁSICOS QUE SUSTENTAN LA ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD Y A LA ENFERMERÍA COMUNITARIA

    RuthD29CONCEPTOS BÁSICOS QUE SUSTENTAN LA ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD Y A LA ENFERMERÍA COMUNITARIA. INTRODUCCIÓN En el presente ensayo hablaré sobre la evolución de la salud pública y la enfermería comunitaria y algunos conceptos básicos importantes que ayudarán a entender un poco más sobre ellas. El conocimiento del pasado,

  • LA ATENCION DEL PERSONAL DE ENFERMERIA DEL CENTRO DE ATENCION PRIMARIA A LA SALUD EN CHICONCUAC.

    LA ATENCION DEL PERSONAL DE ENFERMERIA DEL CENTRO DE ATENCION PRIMARIA A LA SALUD EN CHICONCUAC.

    MG LupitaMARIE CURIE PROTOCOLO DE INVESTIGACION: LA ATENCION DEL PERSONAL DE ENFERMERIA DEL CENTRO DE ATENCION PRIMARIA A LA SALUD EN CHICONCUAC. GARAY ROJAS MARIBEL NATALY MANCILLA GONZALEZ MA. GUADALUPE ENFERMERIA 4° SEMESTRE UNICO TURNO: MATUTINO PROFESORA: ALTAMIRANO ORTEGA BLANCA TEXCOCO, MEXICO, JUNIO DEL 2013 INDICE INTRODUCCION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUSTIFICACION

  • La enfermería y su práctica profesional, su importancia en el sistema de salud y en la sociedad

    La enfermería y su práctica profesional, su importancia en el sistema de salud y en la sociedad

    Angel PanchiscoLa enfermería y su práctica profesional, su importancia en el sistema de salud y en la sociedad. Solis Carrillo Angel Francisco 1151 Para empezar con esta reflexión, es importante recordar que la enfermería al principio no era nada respetada, pues esta era ejercida en mayor parte por mujeres y por

  • ENFERMERIA EN SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE I “Proceso de atención Enfermero – Adolescente”

    ENFERMERIA EN SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE I “Proceso de atención Enfermero – Adolescente”

    Valeria JaramilloUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Resultado de imagen para upao ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA ENFERMERIA EN SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE I “Proceso de atención Enfermero – Adolescente” Estudiante: Rodríguez Rojas, Lucia 28 de noviembre 2018 – Trujillo, Perú ________________ ________________ ¨PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERO¨

  • NATURALEZA Y FINES DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y SU VINCULACIÓN CON LA PRÁCTICA DE ENFERMERIA

    NATURALEZA Y FINES DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y SU VINCULACIÓN CON LA PRÁCTICA DE ENFERMERIA

    flaquita1980EDUCACIÓN PARA LA SALUD Unidad 1. Naturaleza y fines de la educación para la salud y su vinculación con la Práctica de Enfermería UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL EDUCACIÓN PARA LA

  • Guía de valoración de enfermería adaptada de los patrones funcionales de salud de Marjory Gordon

    Guía de valoración de enfermería adaptada de los patrones funcionales de salud de Marjory Gordon

    Ma.Carmen CruzGuía de valoración de enfermería adaptada de los patrones funcionales de salud de Marjory Gordon Datos de identificación Nombre:__ ____________Fecha______________________Edad _____- Estado civil ____Genero Mujer _ Ocupación: _____________Domicilio:________________________ Teléfono________________ Ingreso familiar____________________________________ Motivo de la visita o principal problema____ _________________________ Diagnóstico médico: _________________________________________________. Tratamiento médico actual______________________________________________________ Antecedentes Heredo familiares: _____________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

  • Naturaleza y fines de la educación para la salud y su vinculación con la Práctica de Enfermería

    Naturaleza y fines de la educación para la salud y su vinculación con la Práctica de Enfermería

    elgallofgoldEDUCACIÓN PARA LA SALUD Unidad 1. Naturaleza y fines de la educación para la salud y su vinculación con la Práctica de Enfermería Nombre del alumno: Diaz Rojas Grupo: Actividad integradora Naturaleza y fines de la educación para la salud A partir del vínculo entre tu experiencia profesional y la

  • Atención de enfermería a pacientes con problemas de salud en alguna de las especialidades médicas

    Atención de enfermería a pacientes con problemas de salud en alguna de las especialidades médicas

    Juan AlonsoACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO SEMESTRE 2.2.1 Atención de enfermería a pacientes con problemas de salud en alguna de las especialidades médicas (Práctica núm. 4): Presentación y responsabilidad Ejecución de técnicas y procedimientos de enfermería de mediana complejidad en las diferentes especialidades médicas. 1.- Manejo del carro de emergencias. Investigar

  • Naturaleza y fines de la educación para la salud y su vinculación con la práctica de enfermería.

    Naturaleza y fines de la educación para la salud y su vinculación con la práctica de enfermería.

    fresamgNaturaleza y fines de la educación para la salud y su vinculación con la práctica de enfermería. Durante mucho tiempo hemos escuchado hablar de la educación para la salud, sin tomar en consideración los cambios y transformaciones que han sufrido a lo largo de la historia los conceptos educación y

Página