ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad Social

Buscar

Documentos 151 - 200 de 2.192 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Seguridad Social

    sheyla1903REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN SUBSIDIADO AFILIACIÓN AFILIACIÓN Este régimen se caracteriza por regular la vinculación de los individuos y sus familias al Sistema General de Seguridad Social en Salud, cuando esta se hace a través del aporte económico del afiliado si es trabajador independiente o pensionado, cuando existe algún vínculo laboral

  • Seguridad Social

    darwin18República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Valles Del Tuy Curso: Seguridad Social Sección: “U” Docente: Participante: Gonzalo Paz Darwin Albarran C.I 18.935.763 INTRODUCCIÓN El Sistema de Seguridad Social nació en la época prehistórica tiene por finalidad proteger a los

  • Seguridad Social

    nenuco10DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Suficiencia e insuficiencia de los servicios de salud pública en sectores marginados LIC RUBEN LEMUS PEÑA BRUNO DIAZ FUENTES 4 SEMESTRE UNIVERSIDAD DE ECATEPEC Suficiencia e insuficiencia de los servicios de salud pública en sectores marginados a) Campesinos Independientes: El subsidiado se define como “un

  • Seguridad Social

    YSLEYCONTRERASHISTORIA: La Seguridad Social nace en Alemania, en la época del Canciller Otto von Bismarck, con la Ley del Seguro de Enfermedad, en 1883. La expresión "Seguridad Social" se populariza a partir de su uso por primera vez en una ley en Estados Unidos, concretamente en la "Social Security Act"

  • Seguridad Social

    jeesstlatempaEn México, la seguridad social se ve respaldada por varias instituciones que velan por el cuidado de la salud y el hogar de los ciudadanos y, también por la estabilidad económica en caso de vejez o invalidez, entre ellos están PEMEX que cubre las necesidades de sus empleados ofreciéndoles un

  • SEGURIDAD SOCIAL

    Licexpo2003REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” SANTA TERESA DEL TUY EDO. MIRANDA PROFESOR: PARTICIPANTE: GONZALO PAZ NEURYS OCHOA …………………………………………………………………… C.I. 6.293.410 OCTUBRE 2013 ÍNDICE Pág. Introducción 3 La Seguridad Social 4 Objetivos 4 Evolución Histórica Seguridad Social Universal 5

  • Seguridad Social

    susan90SALUD OCUPACIONAL PROBLEMA DE NORMATIVIDAD O CONCIENTIZACIÓN? Colombia es un país que dispone de gran número de normatividad destinada a tratar el tema de la salud ocupacional, pero a pesar de ello, no se puede desconocer que se siguen presentando muchas falencias en la aplicación del sistema y que en

  • SEGURIDAD SOCIAL

    RAMOLLASEGURO DE GUARDERÍAS Y PRESTACIONES SOCIALES Antecedentes: El Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales (SGPS) se divide en dos ramos: el ramo de Guarderías y el ramo de Prestaciones Sociales. El primero da derecho tanto a las mujeres trabajadoras aseguradas que tienen hijos de entre 45 días y cuatro años

  • SEGURIDAD SOCIAL

    MISABEL1112SEGURIDAD SOCIAL Valores vigentes para el 2013 Salario mínimo $589.500 Auxilio de transporte $70.500 Salario mínimo integral $7.663.500 ($5.895.000 salario y $1.768.500 factor prestacional) Aportes parafiscales: Sena 2% ICBF 3% Cajas de Compensación Familiar 4% Cargas Prestacionales Cesantías 8.33% Prima de servicios 8.33% Vacaciones 4.17% Intereses sobre las Cesantías 1%

  • SEGURIDAD SOCIAL

    epadule1. Elabore un organigrama en el que identifique los integrantes del sistema y sus funciones. Anexo) 2. En un cuadro identifique cuales son las diferencias existentes entre régimen contributivo y subsidiado teniendo en cuenta: afiliación, beneficiarios, POS y POSS. DIFERENCIAS REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN SUBSIDIADO AFILIACIÓN En la empresa los trabajadores

  • Seguridad Social

    sarahicerda12121. Concepto de Seguro Social R= Es el instrumento básico de la seguridad social, de orden público, por medio del cual quedan obligados, mediante una cuota o prima que cubren los patrones, los trabajadores y el Estado, a entregar al asegurado o beneficiarios, una pensión o subsidio, cuando se realicen

  • Seguridad Social

    keithsegoviaSeguridad social La seguridad social, a veces también llamado seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como salud, vejez y/o discapacidades. FUENTES DEL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1.- La Constitución

  • SEGURIDAD SOCIAL

    renecinoTAREA: ¿FINALIDAD DE LAS SEGURIDAD SOCIAL? La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que en su caso

  • SEGURIDAD SOCIAL

    itzepinIntroduccion. Debemos plantearnos como una gran meta nacional la construcción de un nuevo Sistema de Seguridad Social Universal que garantice a toda la población acceso a los servicios de salud y otorgue una pensión a todos los adultos mayores del país. De igual forma, se debe garantizar que todos los

  • Seguridad Social

    yesenestorSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / INVESTIGACION SOBRE LA LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INVESTIGACION SOBRE LA LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Informe de Libros: INVESTIGACION SOBRE LA LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

  • Seguridad Social

    yesybyzEL DERECHO SOCIAL Y LA SEGURIDAD SOCIAL ANTECEDENTES DEL DERECHO SOCIAL "Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social…” “Toda persona tiene derecho….a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias

  • Seguridad Social

    ARE760S. INVALIDEZ: Requisitos: 150 cotiz; 6 M matrimonio o concubinato (55A); orfandad 150 cotiz; 20% Pensión Prestaciones: pensión temporal/definitiva Procedimiento: accidente/solicitud IMSS; exámenes; declaración invalidez; pensión S. CESANTIA EN EDAD AVANZADA: Requisitos: 60 A 1250 cotiz; -60A -1250 cotiz →saldo de cuenta individual Prestaciones: pensiones; asistencia; asignación de familiares; ayuda

  • SEGURIDAD SOCIAL

    RENYIEL CARACTER DE LA LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL ALCANCE DE LOS DERECHOS REGULADOS La Seguridad Social Integral tiene como fin proteger a los habitantes de la República, de las contingencias de enfermedades y accidentes, sean o no de trabajo, cesantía, desempleo, maternidad, incapacidad temporal y parcial, invalidez,

  • SEGURIDAD SOCIAL

    belsotoORGANIZACIÓN, ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL El Sistema de Seguridad Social Integral como conjunto orgánico, interrelacionado e interdependiente de regímenes de protección social, está organizado en subsistemas y es un servicio público de afiliación obligatoria para cada trabajador y de carácter contributivo. El órgano de dirección del

  • Seguridad Social

    mariadeperezNuevo Sistema de Seguridad Social OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Determinar el objeto y el campo de aplicación de la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social. 2. Explicar los principales derechos y obligaciones de los trabajadores y patronos en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social. CONTENIDO 5.1.1. Objeto y

  • Seguridad Social

    angieescobarEl Sistema de Seguridad social Integral en Colombia vigente en Colombia, fue instituido por la Ley 100 de 1993 y reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso las personas y la comunidad con el fin principal de garantizar una calidad

  • Seguridad Social

    roussbrisAnte la necesidad de afrontar la desigualdad, surge el Estado Social de Derecho, y en su seno se da origen a la Seguridad Social. La génesis del Estado Social de Derecho en México implica un análisis riguroso de nuestro Sistema Jurídico, que oportunamente abordaremos en posterior entrega. En México, la

  • Seguridad Social

    salmabetsabeUNIVERSIDAD ETAC DERECHO PENAL LIC. VICTOR ALCIBAR 3ER. CUATRIMESTRE SEGURIDAD SOCIAL SALMA BETSABE GUZMAN SANTOS LEY DEL SEGURO SOCIAL DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1. LA PRESENTE LEY ES DE OBSERVANCIA GENERAL EN TODA LA REPUBLICA, EN LA FORMA Y TERMINOS QUE LA MISMA ESTABLECE, SUS DISPOSICIONES SON DE ORDEN PUBLICO Y

  • Seguridad Social

    alimarjaINTRODUCCION El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una Institución del gobierno federal, autónoma y tripartita (Estado, Patrones y Trabajadores), dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al instituto, llamada entonces asegurado o derechohabiente. Se considera a esta institución de

  • SEGURIDAD SOCIAL

    daburgosSEGURIDAD SOCIAL Los estados del mundo deben cubrir todas las necesidades de sus ciudadanos como: la educación, el trabajo, alimentación, salud. Esto sería lo ideal de no ser por la corrupción que hay en los gobiernos, en las entidades privadas y públicas de los países ya sean ricos o pobres,

  • Seguridad social

    perritagolosa¿Qué finalidad tiene la seguridad social? Garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos

  • Seguridad Social

    america851. ¿Cuáles son los regímenes del Seguro Social y cuáles son los sujetos para cada uno de ellos? El régimen obligatorio ( LSS 11 al 239; RACERF 64 Y 66) El régimen voluntario (LSS 240-250-B) El régimen obligatorio; sujeto: • Conforme al artículo 20 y 21 donde se presume una

  • Seguridad Social

    luisfariasgRIESGO PROSESIONAL Se define como riesgo profesional o situación potencial de peligro ligada directa o indirectamente al trabajo.  “En una empresa de transporte existe el riesgo de accidente por falla mecánica, Humana o por descompensación física” ENFERMEDAD PROFESIONAL Todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada

  • Seguridad Social

    meme20La Seguridad Social se vale de un sistema mixto de financiación ya que se nutre de muy distintos medios para reunir los recursos necesarios que permitan atender sus obligaciones. Los recursos para la financiación de la Seguridad Social estarán constituidos por: • Las aportaciones progresivas del Estado, que se consignarán

  • Seguridad Social

    valpamaI PARTE. REALIDAD SOCIAL Y CULTURAL CHILENA El porcentaje asignado a la pobreza extrema en Chile, según el mapa que se encuentra en el módulo corresponde a un 21 %. Con respecto de este porcentaje en mi opinión esto representa claramente la desigualdad en la distribución equitativa de la riqueza

  • Seguridad Social

    KevinSalas123Al hablar de seguridad social es imprescindible abordar su finalidad, la cual implica garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su

  • Seguridad Social

    jhailerLa base sobre la cual se realizan los aportes a seguridad social está sometida a un límite legal. La base de aportes a seguridad social tanto en salud como en pensión, no puede ser inferior al salario mínimo ni superior a los 25 salarios mínimos mensuales. Esta limitación está dada

  • SEGURIDAD SOCIAL

    bless84Elabore un cuadro comparativo en el que identifique las similitudes y las diferencias entre Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida y Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. REGIMENSOLODARIO DE PRIMEA MEDIDA REGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL LOS APORTES VAN A UN FONDO COMUN ADMINISTRADO POR ISS LOS AFILIADOS TIENEN

  • Seguridad Social

    csdgjbdbvTALLER UNIDAD 5: SEGURIDAD SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES Nombre Participante: Fecha Presentación: Código Curso: Resultado de Aprendizaje: Conocer aspectos relacionados con la aplicación del sistema de seguridad social para los trabajadores independientes según normativa vigente. Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos. Descripción de la actividad: En

  • Seguridad Social

    lumipetaObjetivos El objetivo de la seguridad social es la de ofrecer protección a las personas que están en la imposibilidad (temporal o permanente) de obtener un ingreso, o que deben asumir responsabilidades financieras excepcionales, puedan seguir satisfaciendo sus principales necesidades, proporcionándoles, a tal efecto: El término puede usarse para hacer

  • Seguridad Social

    sirjoe151. ¿Por qué cree usted que el gobierno nacional decidió proponer este cambio de terminología? Respuesta: Creo que en la Ley 1562 de 2012 en gobierno nacional, decidió cambiar el término Salud Ocupacional por Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de ampliar los beneficios y cobertura en

  • Seguridad Social

    anyel123456Seguridad Social En la obra El sistema de pensiones en México dentro del contexto internacional, se define a la seguridad social como “ un sistema general y homogéneo de prestaciones, de derecho público y supervisión estatal, que tiene como finalidad garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia médica,

  • Seguridad Social

    dayan23profesionales de los trabajadores, luego la Ley 90 de 1946, crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales -ICSS-. Además, la Caja Nacional de Previsión Social -Cajanal- fue fundada más tarde para trabajadores gubernamentales del nivel central, mucho antes, la Ley 82 de 1912 había creado la pionera Caja de Auxilios

  • Seguridad Social

    misionOBJETIVOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL La Seguridad Social tiene como objetivo proteger a los habitantes de la República, de las contingencias de enfermedades y accidentes, sea o no de trabajo, cesantía, desempleo, maternidad, incapacidad temporal y parcial, invalidez, vejez, nupcialidad, muerte, sobre vivencia y cualquier otro riesgo que pueda ser

  • SEGURIDAD SOCIAL

    juancagalaaviz¿QUÉ ES LA SEGURIDAD SOCIAL? La seguridad social es un conjunto de medidas que la sociedad proporciona a sus integrantes con la finalidad de evitar desequilibrios económicos y sociales que, de no resolverse, significarían la reducción o la pérdida de los ingresos a causa de contingencias como la enfermedad, los

  • SEGURIDAD SOCIAL

    gelylaveLa seguridad social, también llamada seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como salud, vejez o discapacidades. La Organización Internacional del Trabajo, en un word publicado en 1991 denominado "Administración de

  • Seguridad Social

    nicodontARTICULO 48. La Seguridad Social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad, en los términos que establezca la Ley. Se garantiza a todos los habitantes el derecho irrenunciable a

  • Seguridad Social

    sagiga1 DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL LECCION 1: CONCEPTO Y SIGNIFICADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. LA SEGURIDAD SOCIAL:  DEFINICION: Conjunto de normas, principios, procedimientos y técnicas elaboradas por el Estado, con la finalidad de proteger las situaciones de necesidad de los sujetos, con independencia de su vinculación profesional a

  • Seguridad Social

    XAMHIRAEl sistema de Seguridad Social constituye un elemento imprescindible y un objetivo esencial de la sociedad moderna como sistema de protección pública de cualquier situación de necesidad y para todos los ciudadanos. La Seguridad Social trata de proteger su existencia, su salario y su capacidad productiva y la tranquilidad de

  • Seguridad Social

    eduard122436TALLER UNIDAD 2: ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES Nombre Participante: Fecha Presentación: Código Curso: Resultado de Aprendizaje: Conocer los conceptos básicos de la Seguridad Social Integral en Colombia y su aplicación en el ámbito laboral. Ponderación: Este taller tiene un valor de 8 puntos. Descripción de la actividad:

  • Seguridad Social

    marimarcaÍndice Índice__________________________________________________________________ 1 Introducción_____________________________________________________________2 Definición de Seguridad Social______________________________________________3 Objetivos de la Seguridad social_____________________________________________3 Organización, estructuras y funciones del Sistema de Seguridad Social____________5 Subsistema de Pensiones___________________________________________________6 Principios fundamentales de la Seguridad Social_______________________________8 Comparaciones con el Sistema de Seguridad Social aprobado en el año 1.999_____11 Conclusiones____________________________________________________________13 Bibliografía_____________________________________________________________14 Introducción La Seguridad Social es

  • Seguridad Social

    IsmairyMinuta Antes de sintetizar a cerca de la seguridad social, es importante que se aclare el concepto de lo que se refiere a este elemento tan importante dentro de una nación, es por ello que se puede definir como la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una

  • SEGURIDAD SOCIAL

    karihp221. Los Ramos del Seguro en el IMSS 2. Instituto de Seguridad y Servicio Social para los trabajadores del Estado 3. INFONAVIT 4. FOVISSSTE "La Misión del Instituto Mexicano del Seguro Social es otorgar a los trabajadores mexicanos y a sus familias la protección suficiente y oportuna ante contingencias tales

  • Seguridad Social

    lupercioSEGURIDAD SOCIAL Es un Sistema de Seguros perteneciente al Estado que proporciona recursos financieros y servicios médicos a las persona impedidas por enfermedad o por accidente. Los sistemas sanitarios se coordinan a menudo con otros mecanismos de seguridad social como programas de pensiones de subsidio al desempleo y de compensaciones

  • Seguridad Social

    petricasSeguridad Social Conceptos de Seguridad Social El Prócer de la Independencia y la integración latinoamericana Simón Bolívar, en el discurso de Angostura (15 de febrero de 1819) dijo: “El sistema de gobierno más perfecto, es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de Seguridad Social y mayor