ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad Social

Buscar

Documentos 151 - 200 de 2.194 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • SEGURIDAD SOCIAL

    edmundo4532AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- Mencione los principales antecedentes Internacionales de la Seguridad Social. La Seguridad Social nace en Alemania, en la época del Canciller Otto Von Bismarck, con la Ley del Seguro de Enfermedad, en 1883. La expresión "Seguridad Social" se populariza a partir de su uso por primer vez

  • SEGURIDAD SOCIAL

    albermad291.- CASO CONTASUR Don Javier González y Don Ignacio Rodríguez han creado la empresa a “CONTASUR, S.L”. Han dado de alta la empresa en Hacienda mediante la presentación de la declaración censal (Modelo 036). Don Javier González será el administrador de la empresa y se va a dar de alta

  • Seguridad Social

    aguinSEGURIDAD SOCIAL Y LA PROTECCIÓN SOCIAL INTRODUCCION Hablaremos de la historia de la Seguridad Social donde el Libertador Simón Bolívar es el primer propulsor de la Seguridad Social, y en Alemania, luego nace dicha seguridad como tal. Estudiaremos su objetivo de protección a los habitantes de la República, en el

  • Seguridad Social

    johal12931. Elabore un organigrama en el que identifique los integrantes del sistema y sus funciones. 2. Cuadro comparativo del régimen contributivo y régimen subsidiado REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN SUBSIDIADO Este régimen se caracteriza por regular la vinculación de los individuos y sus familias al Sistema General de Seguridad Social en Salud,

  • Seguridad Social

    aguinSEGURIDAD SOCIAL Y LA PROTECCIÓN SOCIAL INTRODUCCION Hablaremos de la historia de la Seguridad Social donde el Libertador Simón Bolívar es el primer propulsor de la Seguridad Social, y en Alemania, luego nace dicha seguridad como tal. Estudiaremos su objetivo de protección a los habitantes de la República, en el

  • SEGURIDAD SOCIAL

    dayanateheran¿SI HAY CALIDAD EN LA SALUD DEL CARMEN BOLIVAR? Para nadie es un secreto que la salud en Colombia ha sido víctima constante de atropellos en sus manejos administrativos, lo que ha llevado a que cada día las instituciones de salud no presten un servicio optimo lo cual afecta a

  • Seguridad Social

    JLeeKassSEGURIDAD SOCIAL La seguridad social es un conjunto de medidas que la sociedad proporciona a sus integrantes con la finalidad de evitar desequilibrios económicos y sociales que, de no resolverse, significarían la reducción o la pérdida de los ingresos a causa de contingencias como la enfermedad, los accidentes, la maternidad

  • Seguridad Social

    pinkylopulusSeguridad Social Citar como Contexto internacional Los orígenes de la seguridad social pueden rastrearse en la Alemania de Guillermo I cuando de 1883 a 1889, en tiempos del canciller Bismarck, se aprobaron leyes que establecieron seguros obligatorios contributivos, restringidos a la clase trabajadora, que cubrían enfermedades, accidentes, invalidez y vejez

  • Seguridad Social

    sirjoe151. ¿Por qué cree usted que el gobierno nacional decidió proponer este cambio de terminología? Respuesta: Creo que en la Ley 1562 de 2012 en gobierno nacional, decidió cambiar el término Salud Ocupacional por Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de ampliar los beneficios y cobertura en

  • Seguridad Social

    siriamvazquezACTIVIDAD 1 1.- Salud: se define como un estado de bienestar total físico y mental de una persona, donde no se encuentra ninguna enfermedad que deteriore el organismo. 2.- Lugar de trabajo: Es el lugar físico y ambiental donde labora una persona y donde realiza las actividades para las cuales

  • Seguridad Social

    natalia194CORTE CONSTITUCIONAL SENTENCIA T-134 Bogotá, D.C., trece (13) de marzo de dos mil trece (2013). Referencia: expediente T-3.677.985 Acción de tutela interpuesta por Ana Ida Gallo Pasachoa en contra de la ARP Positiva Compañía de Seguros S.A., la Cooperativa Multiactiva de Servicios Varios COOPSERVAR LTDA y las Minas Palo Blanco

  • Seguridad Social

    stephale49Para comprender cabalmente el tema de la seg. Soc. Y del derecho a esta, resulta indispensable iniciar la oresente investigación con el obeto de estudio de ambas disciplinas.El seguro social. Asi, coensaremos diciendo que la palabe seguro significa, libre o exento de todo daño o peligro. El seguro es, pues,

  • Seguridad Social

    dmrl11Debemos empezar por mencionar dónde y cómo nace la SS (Seguridad Social). La Seguridad Social como tal nace en Alemania como producto del proceso de industrialización, las fuertes luchas de los trabajadores, la presión de las iglesias, de algunos grupos políticos y sectores académicos de la época. Primeramente los trabajadores

  • Seguridad Social

    BrastzGUIA DE APRENDIZAJE 3 ALEXANDRA ALVAREZ GIRALDO ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA SENA 2013 INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo profundizar en el conocimiento del sistema de salud Colombiana para lo cual es necesario realizar las actividades y estrategias propuestas sin dejar profundizar en el tema

  • Seguridad Social

    mal3Diferencia entre seguro social y seguro privado El seguro social, es el instrumento más eficaz de la Seguridad Social, con mejor organización, financiamiento y resultado se diferencia de la aseguración privada en los siguientes rubros: El seguro social es un sistema de aseguramiento obligatorio. Por otra parte puede proteger ambos

  • Seguridad Social

    omauRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Universidad Bicentenario de Aragua Facultad de derecho Núcleo-Apure Seguridad y salud en el trabajo. Facilitador: Bachiller: Evencio Barrio. Rojas Linda. C.I. 15.359.228. . San Fernando, Enero del 2014. Seguridad y salud laboral La seguridad y salud laboral (denominada anteriormente

  • Seguridad Social

    macias1970Manos y muñecas, así como tobillos y pies son los que presentan mayor daño por los percances de trabajo CIUDAD DE MÉXICO.- En un año ocurrieron en México mil 412 defunciones por riesgos laborales, y 411 mil accidentes de trabajo, los cuales son la primera causa de incapacidad temporal en

  • Seguridad Social

    KevinSalas123Al hablar de seguridad social es imprescindible abordar su finalidad, la cual implica garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su

  • SEGURIDAD SOCIAL

    juancagalaaviz¿QUÉ ES LA SEGURIDAD SOCIAL? La seguridad social es un conjunto de medidas que la sociedad proporciona a sus integrantes con la finalidad de evitar desequilibrios económicos y sociales que, de no resolverse, significarían la reducción o la pérdida de los ingresos a causa de contingencias como la enfermedad, los

  • Seguridad Social

    kalejar1)Historia de la Seguridad Social El punto de partida de las políticas de protección se sitúa en la Comisión de Reformas Sociales (1883) que se encargó del estudio de cuestiones que interesasen a la mejora y bienestar de la clase obrera. En 1900 se crea el primer seguro social, La

  • Seguridad Social

    bog164La Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto es una institución de educación superior privada católica con sede principal en Bogotá, Colombia; hace parte del Sistema Universitario UNIMINUTO. Fue fundada en 1990 con el ánimo de formar comunidades humanas y cristianas que permitieran el desarrollo integral de la persona, objetivo primordial

  • Seguridad Social

    AUTOEVALUACIÓN TEMA III 1.- ¿Porque se dice que el Derecho Social tiene autonomía? R.-La seguridad social no es una ciencia ni puede ser parte del derecho e integrar una disciplina autónoma, en cambio el seguro social es conocimiento en ordenado y sistematizado, permite la formulación de principios, el logro de

  • SEGURIDAD SOCIAL

    luluk0107LA SEGURIDAD SOCIAL en Colombia es un derecho irrenunciable que tenemos todos los habitantes del territorio nacional para recibir servicios de salud con calidad eficiencia, Universalidad, Solidaridad, Integralidad, Unidad Y donde se cuenta con la participación activa del estado, las instituciones, la sociedad y los recursos destinados para tal fin,

  • Seguridad Social

    5334325INTRODUCCIÓN Hablar de Seguridad Social es acrecentarse en una situación de máxima importancia para los habitantes de un país, donde cada día se observa mayor discriminación, mayor empleo informal, mayor evasión de la contribución, entre otros, lo que ha originado un deterioro muy importante en el bienestar de las poblaciones

  • Seguridad Social

    sailynACTIVIDAD SEMANA 6 1. Teniendo en cuenta este contenido deben elaborar un cuadro donde identifique las similitudes y diferencias existentes entre los aportes parafiscales del ICBF, cajas de compensación familiar y SENA. 1.25puntos ICBF CAJAS DE COMPENSACION SENA Los empleadores deben pagar el 3% Los empleadores deben pagar el 4%

  • Seguridad Social

    jnos1. Seguridad Social La seguridad social es un conjunto de medidas que la sociedad proporciona a sus integrantes con la finalidad de evitar desequilibrios económicos y sociales que, de no resolverse, significarían la reducción o la pérdida de los ingresos a causa de contingencias como la enfermedad, los accidentes, la

  • Seguridad Social

    esau9CARIDAD Del latín caritas, caridad es una virtud teologal de la religión cristiana que consiste en amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo. Se trata, por lo tanto, de un amor desinteresado. Para el cristianismo, la caridad es una de las tres virtudes

  • Seguridad Social

    kareninitaninisPerspectivas de la Seguridad Social en el Siglo XXI En el siglo XXI la seguridad social fue un antecedente realmente relevante debido a que de ahí aparecieron importantes oportunidades para los trabajadores, y comenzó una nueva etapa para el país ya que en 1942 se crea la conferencia de la

  • Seguridad Social

    andymora350INDICE SEGURIDAD SOCIAL….PAG. CAPITULO I. MARCO JURIDICO FILOSOFICO Y CONCEPTUAL 1.1 GENERALIDADES____________________________________________________________ 1.1.1 NECESIDADES SOCIALES____________________________________________________ 1.1.1.1 CONCEPTO DE NECESIDADES SOCIALES_____________________________________ 1.1.1.2 LA ASISTENCIA___________________________________________________________ 1.1.1.3 PREVISION INDIVIDUAL Y PREVISION COLECTIVA_____________________________ 1.1.1.4 PREVISION SOCIAL LOS SEGUROS SOCIALES_______________________________ 1.1.1.5 CONCEPTO DE PREVISION SOCIAL_________________________________________ 1.1.1.6 CONCEPTO DE SEGURO SOCIAL___________________________________________ 1.1.1.7 CONCEPTO DE SEGURIDAD SOCIAL________________________________________

  • Seguridad Social

    darlsebLA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA Se entiende por seguridad social, referida a una sociedad a la venezolana, el conjunto de instituciones, programas y servicios, contributivos directos y no contributivos directos, creado por la sociedad, para velar, fundamentalmente, por los hechos causantes de estados de necesidad

  • Seguridad Social

    BlanqgmINDICE Introducción------------------------------------------------------------------------------3 Desarrollo (Sistema de Retiro en PEMEX) I.Jubilacion por vejez II.Jubilaciones por incapacidad permanente de riesgo de trabajo.------------------------------------------------------------------------------------4 III.Jubilaciones por incapacidad permanente para el trabajo derivada de riesgo no profesional. IV.Prima de antigüedad Articulo83---------------------------------------------------------------------------------5 Conclusiones----------------------------------------------------------------------------6 Bibliografía-------------------------------------------------------------------------------7 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo explicare de forma breve y precisa los pasos

  • Seguridad Social

    jenderly22UN INCENDIO es una ocurrencia de fuego no controlada que puede abrasar algo que no está destinado a quemarse. Puede afectar a estructuras y a seres vivos y . La exposición de los seres vivos a un incendio puede producir daños muy graves hasta la muerte, generalmente por inhalación de

  • SEGURIDAD SOCIAL

    itzepinIntroduccion. Debemos plantearnos como una gran meta nacional la construcción de un nuevo Sistema de Seguridad Social Universal que garantice a toda la población acceso a los servicios de salud y otorgue una pensión a todos los adultos mayores del país. De igual forma, se debe garantizar que todos los

  • Seguridad Social

    1.- Explique el concepto salud. No utilice la definición de las lecturas hechas, explique con sus propias palabras el concepto: Se considera un estado completo de bienestar físico mental y social o bien se puede considerar como la posibilidad de los individuos de gozar de armonía biopsicosocial, en nuestro país

  • Seguridad Social

    osvapermatodo de Cuitzeo sección 53 3º N Sociedad. (del latín societas) es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana -o sociedades humanas, en plural-) como entre algunos animales (sociedades animales). En ambos casos, la relación

  • Seguridad Social

    pitufojorgeLA CONFERENCIA DE LA HAYA La Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado nace con el fin de codificar el Derecho Internacional Privado a un nivel internacional. Varios intentos de realizarlo, en Europa, habían fracasado antes de que se reuniera por primera ocasión el 12 de septiembre de 1893.

  • Seguridad Social

    CLAUDIARACELIINDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………………………. 3 ANTECENTES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO……….……………………… 4 CONCEPTO Y OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL……………………..…………. 6 PRINCIPALES INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL EN MEXICO…….…………. 8 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS)……………. 8 INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIO SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (ISSSTE) 9 INSTITUTO DEL FONDO

  • SEGURIDAD SOCIAL

    maypalacioRESUMEN DECRETO 1607 DE 2002 RESUMEN DECRETO 1607 DE 2002 La metodología por la cual se implementa de acuerdo a la resolución 56 de 23 de enero de 1998 y modificado por la resolución 300 de 2005 resuelve el Director del departamento administrativo nacional de estadística –DANE: Establecer para todos

  • SEGURIDAD SOCIAL

    gelylaveLa seguridad social, también llamada seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como salud, vejez o discapacidades. La Organización Internacional del Trabajo, en un word publicado en 1991 denominado "Administración de

  • Seguridad Social

    oscar1087SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL: Claudia Benavides auxiliar de servicios generales en el área de quirófano maneja residuos hospitalarios peligrosos, si no cuenta con la debida protección como

  • Seguridad social

    perritagolosa¿Qué finalidad tiene la seguridad social? Garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos

  • Seguridad Social

    anyel123456Seguridad Social En la obra El sistema de pensiones en México dentro del contexto internacional, se define a la seguridad social como “ un sistema general y homogéneo de prestaciones, de derecho público y supervisión estatal, que tiene como finalidad garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia médica,

  • Seguridad Social

    dayan23profesionales de los trabajadores, luego la Ley 90 de 1946, crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales -ICSS-. Además, la Caja Nacional de Previsión Social -Cajanal- fue fundada más tarde para trabajadores gubernamentales del nivel central, mucho antes, la Ley 82 de 1912 había creado la pionera Caja de Auxilios

  • SEGURIDAD SOCIAL

    yaselysEnsayo: Cual es la importancia del sistema de riesgos profesionales en Colombia y como se relaciona este sistema con la salud ocupacional. El sistema de seguridad en Colombia instituido por la Ley 100 de 1993, es un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso las

  • Seguridad Social

    Karencita_2013Actividades Unidad - 2. 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL: LUIS FERNANDO BAÑOL, trabaja en una empresa de ingeniería civil donde se manejan residuos de pintura tóxicos , sino cuenta con la debida protección

  • Seguridad Social

    Casandra01EUNIDAD 3 Seguros de Riesgos de Trabajo 1. CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS DE TRABAJO a) Concepto de Riesgos Riesgos de trabajo son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo. (Artículo 41 LSS) (Artículo 473 LFT) b) Concepto de Accidentes de

  • SEGURIDAD SOCIAL

    belsotoORGANIZACIÓN, ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL El Sistema de Seguridad Social Integral como conjunto orgánico, interrelacionado e interdependiente de regímenes de protección social, está organizado en subsistemas y es un servicio público de afiliación obligatoria para cada trabajador y de carácter contributivo. El órgano de dirección del

  • Seguridad Social

    eibeLA SEGURIDAD SOCIAL La palabra Seguridad encierra la idea genérica de excepción de peligro, daño o mal y afirma las de confianza y garantía; y la palabra Social, se refiere a todos aquellos problemas y restricciones que sufren los trabajadores, pero que también engloba o subsume a todos aquellos logros

  • Seguridad Social

    iduyINTRODUCCION El Sistema General de Riesgos Profesionales (SGRP) se establece en Colombia como respuesta a los cambios de la reforma a la Constitución Política del año 1991 y en desarrollo del Sistema de Seguridad Social Integral plasmado en la Ley 100 de 1993. En el texto constitucional se incorporan como

  • Seguridad Social

    mnyjgUNIDAD I. LA SEGURIDAD SOCIAL ANTECEDENTES INTERNACIONALES La Seguridad Social nace en Alemania, en la época del Canciller Otto von Bismarck, con la Ley del Seguro de Enfermedad, en 1883. Japón antes de la Segunda Guerra Mundial es uno de los principales impulsores mundiales de la seguridad social, creando el