Seguridad Social
Documentos 251 - 300 de 2.189 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SEGURIDAD SOCIAL
daburgosSEGURIDAD SOCIAL Los estados del mundo deben cubrir todas las necesidades de sus ciudadanos como: la educación, el trabajo, alimentación, salud. Esto sería lo ideal de no ser por la corrupción que hay en los gobiernos, en las entidades privadas y públicas de los países ya sean ricos o pobres,
-
Seguridad Social
susan90SALUD OCUPACIONAL PROBLEMA DE NORMATIVIDAD O CONCIENTIZACIÓN? Colombia es un país que dispone de gran número de normatividad destinada a tratar el tema de la salud ocupacional, pero a pesar de ello, no se puede desconocer que se siguen presentando muchas falencias en la aplicación del sistema y que en
-
SEGURIDAD SOCIAL
nermiIMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL COMO AGENTE MOTIVACIONAL PARA LOS TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS CONTRATISTA DEDICADAS AL RAMO ELÉCTRICO Y DE INSTRUMENTACIÓN. . JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA La Seguridad Social es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad
-
Seguridad Social
ARE760S. INVALIDEZ: Requisitos: 150 cotiz; 6 M matrimonio o concubinato (55A); orfandad 150 cotiz; 20% Pensión Prestaciones: pensión temporal/definitiva Procedimiento: accidente/solicitud IMSS; exámenes; declaración invalidez; pensión S. CESANTIA EN EDAD AVANZADA: Requisitos: 60 A 1250 cotiz; -60A -1250 cotiz →saldo de cuenta individual Prestaciones: pensiones; asistencia; asignación de familiares; ayuda
-
SEGURIDAD SOCIAL
MILEPAREDESSISTEMA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD INTEGRANTES FUNCIONES CRES (Comisión de Regulación en salud) define y modifica el POS y POSS, define valores UPC Y valores de pagos moderadores. CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD Asesor y consultor del Ministerio de Protección SOCIAL EN SALUD social y regulador de salud.
-
Seguridad Social
franspiwilLa estructura administrativa de la LOSSS. Esta nueva estructura supone un cambio de criterio en el modelo existente,pasando de un organismo único, el IVSS, por múltiples organismos que admiten la siguiente clasificación. Unos tienen un carácter genérico y sus competencias afectan al sistema en su conjunto:- El órgano rector, designado
-
Seguridad Social
meme20La Seguridad Social se vale de un sistema mixto de financiación ya que se nutre de muy distintos medios para reunir los recursos necesarios que permitan atender sus obligaciones. Los recursos para la financiación de la Seguridad Social estarán constituidos por: • Las aportaciones progresivas del Estado, que se consignarán
-
SEGURIDAD SOCIAL
Arache1I. FUNCIÓN SOCIAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ORIGEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL. La Seguridad Social como tal nace en Alemania como producto del proceso de industrialización, las fuertes luchas de los trabajadores, la presión de las iglesias, de algunos grupos políticos y sectores académicos de la época. En 1944, la
-
Seguridad Social
fernandac730Accidente: Un accidente es siempre un evento inesperado, no deseable, muchas veces dramático o muy violento, especialmente cuando causa algún tipo de incapacidad o muerte. El efecto además se siente no sólo en aquel que sufre el daño, sino también en sus compañeros de trabajo, su familia, en la empresa.
-
Seguridad Social
todulINTRODUCCIÓN Es el instrumento jurídico y económico que establece el Estado para abolir la necesidad y garantizar a todo ciudadano el ingreso para vivir y a la salud, a través del reparto equitativo de la renta nacional y por medio de prestaciones del Seguro Social, al que contribuyen los patrones,
-
SEGURIDAD SOCIAL
abyGC• Seguridad Social Tiene por finalidad garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo. El articulo 12 de la LSS habla sobre el régimen obligatorio. Son sujetos de aseguramiento obligatorio
-
Seguridad Social
cookiemgINTRODUCCION La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los
-
Seguridad Social
aguinSEGURIDAD SOCIAL Y LA PROTECCIÓN SOCIAL INTRODUCCION Hablaremos de la historia de la Seguridad Social donde el Libertador Simón Bolívar es el primer propulsor de la Seguridad Social, y en Alemania, luego nace dicha seguridad como tal. Estudiaremos su objetivo de protección a los habitantes de la República, en el
-
Seguridad Social
GLORIAELVAFUNDAMENTO CONSTITUCIONAL La Seguridad Social en México esta prevista en el Artículo 123 Constitucional, en el apartado "A" fracción XXIX y en el "B" fracción XI, que dicen lo siguiente: Artículo 123 Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos
-
Seguridad Social
nerea4.1 EL HOMBRE Y LA SEGURIDAD DE LOS TIEMPOS REMOTOS La formación de la seguridad social, es el resultado de un prolongado proceso que se extiende desde los inicios del siglo pasado hasta la época presente. Ella hace su aparición desde el momento en que reducidos grupos de trabajadores de
-
Seguridad Social
aguinSEGURIDAD SOCIAL Y LA PROTECCIÓN SOCIAL INTRODUCCION Hablaremos de la historia de la Seguridad Social donde el Libertador Simón Bolívar es el primer propulsor de la Seguridad Social, y en Alemania, luego nace dicha seguridad como tal. Estudiaremos su objetivo de protección a los habitantes de la República, en el
-
Seguridad Social
preetty¿Qué es el Sistema de la Seguridad Social? El Sistema de la Seguridad Social es un conjunto de regímenes a través de los cuales el Estado garantiza a las personas comprendidas en su campo de aplicación, por realizar una actividad profesional, o por cumplir los requisitos exigidos en la modalidad
-
Seguridad Social
bahiacolonLEY PARA PROTECCIÓN DE LAS FAMILIAS, LA MATERNIDAD Y LA PATERNIDAD 1 OBLIGACIONES DEL SECTOR PATRONAL Corresponsabilidad en materia de salud Artículo 13.- El Estado, en corresponsabilidad con las familias y la sociedad, promoverá programas y proyectos dirigidos a garantizar los servicios de atención de su salud familiar. Los consejos
-
Seguridad Social
julietita240189Hacia una caracterización de los modelos de política social en América Latina Buena parte de los estudios sobre el desarrollo de la protección social1 en América Latina, al igual que sus congéneres en los países industrializados, estuvieron centrados en las políticas e institucionalización de la seguridad social2, incluyendo el seguro
-
Seguridad Social
araujoanaSEGURIDAD SOCIAL Y SISTEMA ECONÓMICO. La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la concepción universal, respecto del tema ha llevado a cada nación a
-
SEGURIDAD SOCIAL
marianaterSEGURIDAD SOCIAL En México inicia el Seguro Social en Querétaro en el año 1917 ya que se considera como un derecho humano establecido en el artículo 123 de la Constitución de 1917. El artículo se convirtió en la Carta de los Derechos de los Trabajadores. La seguridad social es una
-
Seguridad Social
CONAGUA2011PRÁCTICA FORENSE DE DERECHO CIVIL 7º CUATRIMESTRE AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- DIGA USTED QUÉ REQUISITOS DEBE CUMPLIR UN ESTUDIANTE DE DERECHO PARA ALCANZAR EL GRADO DE LICENCIATURA Y LOGRAR LA AUTORIZACIÓN PARA EJERCER LA ABOGACÍA EN NUESTRO PAÍS. Haber cubierto todos los requisitos que
-
Seguridad Social
lisette_oadannaLa temática a tratar durante la Unidad 3: Aspectos generales de la seguridad social en la salud. La ley 100 de 1993 definió la reforma que dio lugar al Sistema General de Seguridad Social en Salud –SGSSS en Colombia y sentó las bases para la prestación de los servicios de
-
SEGURIDAD SOCIAL
siprusacaEFECTOS JURIDICOS DE LA NO AFILIACIÓN Y EL NO PAGO DE APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL En materia laboral, todo empleador durante la vigencia del contrato laboral debe cumplir respecto de los trabajadores a su servicio con la obligación de afiliación y pago de aportes al Sistema Integral de Seguridad
-
Seguridad Social
angela1024. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. Riesgo profesional En una Funeraria los Tanatologos corren el riesgo de contaminarse con alguna enfermedad por la presencia de muchos microorganismos. Enfermedad profesional En una institución prestadora de servicios de
-
Seguridad Social
PABLOBOTTORol del Estado en el proceso de reforma de la seguridad social en Venezuela Andelis Josefina Holder Rodríguez INTRODUCCIÓN: Las discusiones que se han presentado acerca de cuál debería ser el papel del Estado en materia de protección social han existido siempre, pero a partir de la década de los
-
Seguridad Social
nando00REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA. SEGURIDAD SOCIAL Seguridad social, también llamada seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como salud, vejez o discapacidades,
-
SEGURIDAD SOCIAL
LUZCASTROSANCHEZINTRODUCCION SEGURIDAD SOCIAL La seguridad social en México, como es su estructura, sus formas de funcionar han sido analizados desde el punto de vista jurídico, como objetivo primordial del Estado, que busca permanentemente la justicia social. Hoy en día, notamos que el instituto, donde recae la obligación patronal y del
-
SEGURIDAD SOCIAL
nidiamontealegreEl pensionado debe hacer un aporte adicional del 0.5% sobre su mesada pensional por salud, está Usted de acuerdo con esto? Teniendo en cuenta que dichas personas laboraron toda una vida para recibir su pensión , considero que aporte adicional de 0.5% sobre su mesada, es totalmente injusto dado que
-
Seguridad Social
johal12931. Elabore un organigrama en el que identifique los integrantes del sistema y sus funciones. 2. Cuadro comparativo del régimen contributivo y régimen subsidiado REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN SUBSIDIADO Este régimen se caracteriza por regular la vinculación de los individuos y sus familias al Sistema General de Seguridad Social en Salud,
-
Seguridad Social
victoriaithuDEFINICIÓN: “La protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez,
-
Seguridad Social
Madinita¿QUÉ ES SEGURIDAD SOCIAL? Seguridad social para todos es el programa social y educativo más importante de la región y está dedicado a construir los cimientos de una cultura en seguridad social que poco a poco sensibilice a la población en general acerca de los valores y principios que la
-
Seguridad Social
Peter16851. Como ha sido el desarrollo del sistema de seguridad social en Colombia y cuáles han sido sus mayores debilidades en materia de prevención. - Desarrollo – 1 R: Históricamente, existen tres periodos en los cuales se pueden apreciar los cambios más importantes que ha presentado la prestación del servicio
-
SEGURIDAD SOCIAL
emarangTEMA 2: ESTRUCTURA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. SUJETOS INCLUIDOS EN EL ÁMBITO DE APLICACIÓN. o Ámbito subjetivo o sujetos incluidos en el ámbito de aplicación: sector de la población que está protegido por el sistema de SS, por lo que se está identificando a los sujetos protegidos. o Sujeto protegido:
-
SEGURIDAD SOCIAL
dayanateheran¿SI HAY CALIDAD EN LA SALUD DEL CARMEN BOLIVAR? Para nadie es un secreto que la salud en Colombia ha sido víctima constante de atropellos en sus manejos administrativos, lo que ha llevado a que cada día las instituciones de salud no presten un servicio optimo lo cual afecta a
-
Seguridad Social
natazsLa Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada nación a organizarse con el objeto de
-
Seguridad Social
miketepewanaSeguridad social La seguridad social se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las problemáticas socialmente reconocidas, como la salud, la pobreza, la vejez, las discapacidades, el desempleo, las familias con niños y otras. La Organización Internacional del Trabajo [OIT],
-
Seguridad Social
lisbethlorenaSEGURO SOCIAL OBLIGATORIO (S.S.O.) Rige las situaciones y relaciones jurídicas con ocasión de la protección de la Seguridad Social a sus beneficiarios en las contingencias de maternidad, vejez sobrevivencia, enfermedad, accidentes, invalidez, muerte, retiro y cesantía o paro forzoso. Están protegidos por el Seguro Social Obligatorio, los Trabajadores permanentes bajo
-
Seguridad Social
JimboxRefiriéndome a la Organización Internacional del trabajo (OIT) puedo definir a la seguridad social como la protección que la sociedad da a sus integrantes por medio de medidas públicas, contra las carencias económicas debido a que si esto no existiera, una gran parte de los ingresos se irían en enfermedad,
-
Seguridad Social
d.mendietaLa Seguridad Social en Colombia: La legislación de la Seguridad Social en Colombia estipula que todos los trabajadores deben estar amparados por el Régimen de Seguridad Social. En este sentido iniciaremos con una revisión del marco legal reglamentado en la Ley 100 de 1993. El Sistema de Seguridad Social Integral
-
SEGURIDAD SOCIAL 2
johvDETERMINACIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO NETO (ARTS. 27 AL 33 LISLR). La Ley de I.S.L.R establece que los ingresos brutos percibidos por el contribuyente, durante el ejercicio gravable, están conformados por el monto de venta de bienes y servicios en general, así como lo percibido por concepto de cualquier actividad económica. Para
-
La Seguridad Social
yeiswilmariREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PEDRAZA-BARINAS. Septiembre, 2013 Índice P/p Introducción…………………………………………………………….. 3 La Seguridad social……………………………………………………. 4 Sistema económico……………………………………………………. 4 La Función de la seguridad social………………………………….. Seguridad social publica vs la privada……………………………... Sistema de capitalización…………………………………………….. Sistema de reparto……………………………………………………… 5 6
-
La Seguridad Social
dionisiocarrascoIntroducción El presente ensayo versa sobre algunos aspecto del Sistema Dominicano de Seguridad social, en el mismo, solo se resaltan algunos aspectos que se consideraron importantes para su desarrollo puntualizando lo legal. Realizar este ensayo representó una ardua tarea, pues la lectura del material nos motivó a inclinarnos por los
-
La Seguridad Social
maiguameiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Panamá, La Guaira, Estado Vargas P.F.G. Estudios Jurídicos Cátedra: Proyecto Modalidad: Fin de Semana Profesora: Bachiller(es): Yajaira Pérez Emirse Berdú Gertrudis Cedeño Semestre: 9º Sección “U” La Guaira, Mayo de
-
LA SEGURIDAD SOCIAL
nandrea29LA SEGURIDAD SOCIAL CONTABILIDAD FINANCIERA Asignatura LUZ ELENA VILLADA OCAMPO Profesora CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Mercadeo Internacional Semestre 3 2009 LA SEGURIDAD SOCIAL La seguridad social se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como
-
La seguridad social
mha2479Introducción La Seguridad Social es un Derecho Humano fundamental de la persona, que supone la asistencia a todos(as) para que tengan instituciones y mecanismos, brindados por la sociedad, para cubrir al hombre y a la mujer, obligatoriamente, contra todos los riesgos en su vida diaria y en el trabajo, de
-
La Seguridad Social
AmbarinaLA SEGURIDAD SOCIAL La función fundamental de la Seguridad Social actual es la cobertura estatal de las situaciones de necesidad de los ciudadanos. Así, podemos decir que el Derecho de la Seguridad Social es el conjunto de normas, técnicas y procedimientos que tienen por objeto la definición de las necesidades
-
La Seguridad Social
aspi_1612Artículo 48. La Seguridad Social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad, en los términos que establezca la Ley. Se garantiza a todos los habitantes el derecho irrenunciable a
-
LA SEGURIDAD SOCIAL
yetiACTIVIDAD 1 (1 Punto) Explica el significado de las siguientes expresiones relacionadas con la Seguridad Social española. a) Seguridad social contributiva: Seguridad social donde el ciudadano contribuye por medio de retribución de trabajo o servicio. Es un sistema contributivo porque hay una proporción entre lo percibido y lo aportado mediante
-
LA SEGURIDAD SOCIAL
jollyramosSEGURIDAD SOCIAL Podemos iniciar señalando que con relación al concepto propiamente dicho de seguridad ciudadana, no existe una definición exacta de la misma, por ello la normatividad y la doctrina no es uniforme en su conceptualización. Algunos señalan que el concepto de Seguridad Ciudadana está estrechamente ligado a otros afines