ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad Social

Buscar

Documentos 251 - 300 de 2.192 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Seguridad Social

    macias1970Manos y muñecas, así como tobillos y pies son los que presentan mayor daño por los percances de trabajo CIUDAD DE MÉXICO.- En un año ocurrieron en México mil 412 defunciones por riesgos laborales, y 411 mil accidentes de trabajo, los cuales son la primera causa de incapacidad temporal en

  • SEGURIDAD SOCIAL

    lupebe59A partir de la Constitución Nacional de 1991, en el Artículo 48 se definió la Seguridad Social en la siguiente forma: “La seguridad social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad

  • Seguridad Social

    ChuksSeguridad Social Regímenes  *OBLIGATORIO: Es el más complejo y abarca:  Riesgos de Trabajo (1)  Invalidez y Vida (2)  Retiro, C. A. y Vejez (3)  Enfermedad y Maternidad (4)  Prestaciones Sociales y Guarderías (5) *VOLUNTARIO Ramas  Derecho Social DX. AGRARIO, DX DEL TRABAJO y

  • Seguridad Social

    mnyjgUNIDAD I. LA SEGURIDAD SOCIAL ANTECEDENTES INTERNACIONALES La Seguridad Social nace en Alemania, en la época del Canciller Otto von Bismarck, con la Ley del Seguro de Enfermedad, en 1883. Japón antes de la Segunda Guerra Mundial es uno de los principales impulsores mundiales de la seguridad social, creando el

  • Seguridad Social

    apiciaNombre del curso: Administración del talento humano en la empresa. Nombre del Módulo: 4 Seguridad industrial y auditoria. Actividad: Integradora 4 Fecha: jueves, 30 de enero 2014. Bibliografía: Bohlander, G. (2008). Administración de recursos humanos. (14a. Ed.): México: Cengage Learning. Ley Federal de Trabajo. (2009) (1ª Edición Actualizado al 7

  • Seguridad Social

    yolandabesCapítulo I La Seguridad Social REINALDO NACCARATO Contenido: A) Lineamientos generales. Concepto - Evolución: las formas primitivas; la Revolución Industrial. - Los modelos de la Seguridad Social: los seguros sociales; principios básicos. B) Los Sistemas de Seguridad Social a fines del Siglo XX. Crecimiento y Crisis - Distintas formas de

  • Seguridad Social

    melicia01INTRODUCION Las personas y las sociedades siempre se han preocupado por los desastres naturales y los problemas relacionados con el ingreso y la salud. Los riesgos asociados a estas fuentes dieron origen a estrategias de precaución individual y mecanismos formales para compartir los riesgos, con el proceso de desarrollo han

  • Seguridad Social

    dmrl11Debemos empezar por mencionar dónde y cómo nace la SS (Seguridad Social). La Seguridad Social como tal nace en Alemania como producto del proceso de industrialización, las fuertes luchas de los trabajadores, la presión de las iglesias, de algunos grupos políticos y sectores académicos de la época. Primeramente los trabajadores

  • Seguridad Social

    eibeLA SEGURIDAD SOCIAL La palabra Seguridad encierra la idea genérica de excepción de peligro, daño o mal y afirma las de confianza y garantía; y la palabra Social, se refiere a todos aquellos problemas y restricciones que sufren los trabajadores, pero que también engloba o subsume a todos aquellos logros

  • Seguridad Social

    fofa0826ACTIVIDAD SEXTA SEMANA Elaborar un resumen sobre la reforma a los para-fiscales. REFORMA TRIBUTARIA Vs PARA-FISCALES SENA –ICBF – CAJAS DE COMPESACION FAMILIAR Anterior a la reforma Tributaria que efectUo el gobierno el SENA, el ICBF y las Cajas de Compensación Familiar (CCFs) se financiaban mediante las aportes para-fiscales, que

  • SEGURIDAD SOCIAL

    lesly16SEGURIDAD SOCIAL La seguridad social según la Organización Internacional del Trabajo (OIT): “Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por

  • Seguridad Social

    laprofesionalSeguridad Social. Definición: Es un derecho social que asiste a toda persona (venezolano y Extranjero Legalizado) de tener acceso, por lo menos, a una protección básica para satisfacer sus necesidades de salud, alimentación, etc. Derecho tal que debe estar garantizado por el Estado y para lo cual se dispondrán de

  • Seguridad Social

    krloz19INTRODUCCION La aspiracin de todos los pueblos del mundo, en todas las pocas, ha sido integrar una sociedad en la que todos sus miembros, alcancen la felicidad. Una sociedad en la que todos vean satisfechas sus necesidades, sin embargo tal caso no existe. Pero es provechoso tratar de mejorar permanentemente,

  • Seguridad Social

    patrichavez2010REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “GUSTAVO HERRERA” – NUCLEO LA CARLOTA SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL Caracas, febrero de 2013 INTRODUCCIÓN Seguridad Social es acrecentarse en una situación de máxima importancia para los habitantes de un

  • Seguridad Social

    UjarcitoPrácticamente todos los países en las diferentes regiones del mundo están analizando opciones de reforma de la seguridad social. Para unos la prioridad es superar el déficit fiscal, para otros compensar los efectos de los cambios demográficos o simplemente reordenar regímenes que han sido distorsionados por medidas de coyuntura. Los

  • Seguridad Social

    siriamvazquezACTIVIDAD 1 1.- Salud: se define como un estado de bienestar total físico y mental de una persona, donde no se encuentra ninguna enfermedad que deteriore el organismo. 2.- Lugar de trabajo: Es el lugar físico y ambiental donde labora una persona y donde realiza las actividades para las cuales

  • Seguridad Social

    natalia194CORTE CONSTITUCIONAL SENTENCIA T-134 Bogotá, D.C., trece (13) de marzo de dos mil trece (2013). Referencia: expediente T-3.677.985 Acción de tutela interpuesta por Ana Ida Gallo Pasachoa en contra de la ARP Positiva Compañía de Seguros S.A., la Cooperativa Multiactiva de Servicios Varios COOPSERVAR LTDA y las Minas Palo Blanco

  • Seguridad Social

    halknkl1. De acuerdo a la Constitución Política (art. 48) y la Ley 100 de 1993 (Arts. 9 y 13-literal n); qué significado tiene que los “recursos de la seguridad social son de destinación específica”. 2. Identificar y explicar las modificaciones y adiciones introducidas al Artículo 48 de la Constitución Política

  • Seguridad Social

    stephale49Para comprender cabalmente el tema de la seg. Soc. Y del derecho a esta, resulta indispensable iniciar la oresente investigación con el obeto de estudio de ambas disciplinas.El seguro social. Asi, coensaremos diciendo que la palabe seguro significa, libre o exento de todo daño o peligro. El seguro es, pues,

  • Seguridad Social

    Casandra01EUNIDAD 3 Seguros de Riesgos de Trabajo 1. CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS DE TRABAJO a) Concepto de Riesgos Riesgos de trabajo son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo. (Artículo 41 LSS) (Artículo 473 LFT) b) Concepto de Accidentes de

  • Seguridad Social

    lyzbastienGUIA DE ESTUDIO PARA EL CURSO DE SEGURIDAD SOCIAL 2011-2 Esta guía se basa en la Ley del Seguro Social 0.-¿Podemos decir que la seguridad social es un Derecho Humano? La seguridad social es el conjunto de instituciones, principios, normas y disposiciones que protege a todas las personas contra cualquier

  • Seguridad social

    FerminrasconDERECHO DEL TRABAJO. DERECHO DE LA SEGURIDAD. Este principio esta reconocido expresamente en el artículo 123 Constitucional: Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil, y en el artículo 3º de la Ley que determina: El trabajo es un derecho y un deber sociales. El derecho del hombre

  • Seguridad Social

    zarahi1967Introducción a la Seguridad Industrial. La Seguridad Industrial es una realidad compleja, que abarca desde problemática estrictamente técnica hasta diversos tipos de efectos humanos y sociales. El trabajo es tan antiguo como la humanidad. Inicialmente se caracterizaba por su simplicidad y las técnicas aplicadas eran sencillas y las actividades eran

  • Seguridad Social

    mailettQUIEN INVENTO EL AVION ¿? En 1903 por los hermanos WRIGHT QUIEN FUE EL PRIMER MEXICANO QUE VUELA EN UN AVION ¿? 8 de enero de 1910. Por primera vez en México y Latinoamérica, Alberto Braniff vuela en un aparato CUANDO fue CREEADA LA FUERZA AERA MEXICANA?? 5 de febrero

  • SEGURIDAD SOCIAL

    nermiIMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL COMO AGENTE MOTIVACIONAL PARA LOS TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS CONTRATISTA DEDICADAS AL RAMO ELÉCTRICO Y DE INSTRUMENTACIÓN. . JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA La Seguridad Social es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad

  • Seguridad Social

    cindycelennyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Municipio Junín Integrante: • Zulay Cárdenas C.I.V- 5.823.132 Asesor: • Jorge Meléndez Introducción Actualmente en las relaciones sociales se observa una situación fragmentada, evidenciándose un desfase entre el pensamiento y la

  • Seguridad Social

    BrastzGUIA DE APRENDIZAJE 3 ALEXANDRA ALVAREZ GIRALDO ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA SENA 2013 INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo profundizar en el conocimiento del sistema de salud Colombiana para lo cual es necesario realizar las actividades y estrategias propuestas sin dejar profundizar en el tema

  • Seguridad Social

    8814189PRINCIPIOS: • Eficiencia: adecuada utilización de los recursos administrativos, técnicos y financieros para que los beneficios a que da derecho la seguridad social sean prestados en forma adecuada, oportuna y suficiente. • Universalidad: es la garantía de la protección a las personas y visitantes • Solidaridad: es la mutua ayuda

  • Seguridad Social

    mal3Diferencia entre seguro social y seguro privado El seguro social, es el instrumento más eficaz de la Seguridad Social, con mejor organización, financiamiento y resultado se diferencia de la aseguración privada en los siguientes rubros: El seguro social es un sistema de aseguramiento obligatorio. Por otra parte puede proteger ambos

  • Seguridad Social

    omauRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Universidad Bicentenario de Aragua Facultad de derecho Núcleo-Apure Seguridad y salud en el trabajo. Facilitador: Bachiller: Evencio Barrio. Rojas Linda. C.I. 15.359.228. . San Fernando, Enero del 2014. Seguridad y salud laboral La seguridad y salud laboral (denominada anteriormente

  • Seguridad Social

    jaramirian6. Seguridad Social: La afiliación al Sistema Integral de Seguridad Social es obligatoria para todos los trabajadores (pensión, salud y riesgos profesionales). 6. Prima de servicios: Artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo. Sobre la prima de servicios le informamos, que mediante Sentencia de la Corte Constitucional No. C-042 del

  • Seguridad Social

    jadra1.- ¿Cuál es el rol del consenso de Washington en la configuración de las políticas sociales en Latinoamérica y Chile? El consenso de Washington se da origen en la década del ochenta. Inicia un sistema capitalista de libre mercado, dando origen a una liberalización de bienes y servicios públicos, libración

  • Seguridad Social

    ItzelCordovaÍNDICE ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 DESCRIPCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ARGENTINA. 3 SISTEMA PREVISIONAL 4 CAUSA DE LA INEFICACIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ARGENTINA 5 COBERTURA 5 INTEFERENCIAS POLITICAS 6 A QUE SE DEBEN LOS PROBLEMAS MENCIONADOS 7 CONDICIONANTES DEL MARCO-POLÍTICO INSTITUCIONAL SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL 8 LOS

  • Seguridad Social

    adricarolinaPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Universalidad: Es la garantía de protección para todas las personas amparadas por esta Ley, sin ninguna discriminación y en todas las etapas de la vida; Solidaridad: Es la garantía de protección a los menos favorecidos en base a la participación de todos los contribuyentes

  • Seguridad Social

    iduyINTRODUCCION El Sistema General de Riesgos Profesionales (SGRP) se establece en Colombia como respuesta a los cambios de la reforma a la Constitución Política del año 1991 y en desarrollo del Sistema de Seguridad Social Integral plasmado en la Ley 100 de 1993. En el texto constitucional se incorporan como

  • Seguridad Social

    franspiwilLa estructura administrativa de la LOSSS. Esta nueva estructura supone un cambio de criterio en el modelo existente,pasando de un organismo único, el IVSS, por múltiples organismos que admiten la siguiente clasificación. Unos tienen un carácter genérico y sus competencias afectan al sistema en su conjunto:- El órgano rector, designado

  • SEGURIDAD SOCIAL

    anniesa6.- ¿Cómo se integran en este caso los principios internacionales y derechos de las víctimas en la responsabilidad internacional del Estado? Según los principios internacionales “Se considera víctima a la persona que, individual o colectivamente, como resultado de actos u omisiones que violan las normas internacionales de los Derechos Humanos

  • Seguridad Social

    pao2088ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES Queridos aprendices, esta semana continuaremos revisando todo lo referente al Sistema General de Pensiones. Resultado de Aprendizaje: Identificar las características generales del sistema de pensiones, tipos y características según normativa vigente. Indicadores: Conocimiento: • Diferencia los regimenes del Sistema General de Pensiones. •

  • Seguridad Social

    Karencita_2013Actividades Unidad - 2. 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL: LUIS FERNANDO BAÑOL, trabaja en una empresa de ingeniería civil donde se manejan residuos de pintura tóxicos , sino cuenta con la debida protección

  • SEGURIDAD SOCIAL 2

    johvDETERMINACIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO NETO (ARTS. 27 AL 33 LISLR). La Ley de I.S.L.R establece que los ingresos brutos percibidos por el contribuyente, durante el ejercicio gravable, están conformados por el monto de venta de bienes y servicios en general, así como lo percibido por concepto de cualquier actividad económica. Para

  • LA SEGURIDAD SOCIAL

    jollyramosSEGURIDAD SOCIAL Podemos iniciar señalando que con relación al concepto propiamente dicho de seguridad ciudadana, no existe una definición exacta de la misma, por ello la normatividad y la doctrina no es uniforme en su conceptualización. Algunos señalan que el concepto de Seguridad Ciudadana está estrechamente ligado a otros afines

  • La Seguridad Social

    efrainariasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE- ALDEA “JOSE BERNALDO NUÑEZ ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD CURRICULAR: SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL VALENCIA – EDO CARABOBO 9NO SEM. ESTUDIOS JURÍDICOS PROF. PEDRO JIMENEZ REALIZADO POR EFRAIN ARIAS NESTO GIRON JOSELY AMAYA CARMELO

  • LA SEGURIDAD SOCIAL

    jollyramosSEGURIDAD SOCIAL Podemos iniciar señalando que con relación al concepto propiamente dicho de seguridad ciudadana, no existe una definición exacta de la misma, por ello la normatividad y la doctrina no es uniforme en su conceptualización. Algunos señalan que el concepto de Seguridad Ciudadana está estrechamente ligado a otros afines

  • La Seguridad Social

    8940DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1.- Esplique en que consiste la seguridad social? R.- en garantizar el derecho a la salud, asistencia medica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como una pensión cuando se amerite, cumpliendo los

  • La Seguridad Social

    rpm28Breve Historia de la Seguridad Social La Seguridad Social como tal nace en Alemania como producto del proceso de industrialización, las fuertes luchas de los trabajadores, la presión de las iglesias, de algunos grupos políticos y sectores académicos de la época. Primeramente los trabajadores se organizaron en asociaciones de auto-ayuda

  • La seguridad social

    osmarantonioLa seguridad social es un conjunto de medidas que la sociedad proporciona a sus integrantes con la finalidad de evitar desequilibrios económicos y sociales que, de no resolverse, significarían la reducción o la pérdida de los ingresos a causa de contingencias como la enfermedad, los accidentes, la maternidad o el

  • La Seguridad Social

    maiguameiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Panamá, La Guaira, Estado Vargas P.F.G. Estudios Jurídicos Cátedra: Proyecto Modalidad: Fin de Semana Profesora: Bachiller(es): Yajaira Pérez Emirse Berdú Gertrudis Cedeño Semestre: 9º Sección “U” La Guaira, Mayo de

  • La Seguridad Social

    yeiswilmariREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PEDRAZA-BARINAS. Septiembre, 2013 Índice P/p Introducción…………………………………………………………….. 3 La Seguridad social……………………………………………………. 4 Sistema económico……………………………………………………. 4 La Función de la seguridad social………………………………….. Seguridad social publica vs la privada……………………………... Sistema de capitalización…………………………………………….. Sistema de reparto……………………………………………………… 5 6

  • La Seguridad Social

    norbeliaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA BOLIVARINA MANUEL ANTONIO MALPICA CATEDRA: SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL FACILITADOR: FABIO ECHEVERRY MUNICIPIO NAGUANAGUA ESTADO CARABOBO LA SEGURIDAD SOCIAL, LAS MISIONES Y EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Introducción Las misiones sociales fueron creadas

  • LA SEGURIDAD SOCIAL

    jollyramosSEGURIDAD SOCIAL Podemos iniciar señalando que con relación al concepto propiamente dicho de seguridad ciudadana, no existe una definición exacta de la misma, por ello la normatividad y la doctrina no es uniforme en su conceptualización. Algunos señalan que el concepto de Seguridad Ciudadana está estrechamente ligado a otros afines