Seguridad Social
Documentos 251 - 300 de 2.193 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Seguridad Social
UjarcitoPrácticamente todos los países en las diferentes regiones del mundo están analizando opciones de reforma de la seguridad social. Para unos la prioridad es superar el déficit fiscal, para otros compensar los efectos de los cambios demográficos o simplemente reordenar regímenes que han sido distorsionados por medidas de coyuntura. Los
-
Seguridad Social
cristinabobadillNormatividad en el Estado de México En materia estatal tenemos tanto en: la Constitución Política del Estado Libre y soberano de México, la Ley de responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, diversas disposiciones que sientan las bases para conformar a plenitud un sistema para el servicio civil
-
Seguridad Social
GLORIAELVAFUNDAMENTO CONSTITUCIONAL La Seguridad Social en México esta prevista en el Artículo 123 Constitucional, en el apartado "A" fracción XXIX y en el "B" fracción XI, que dicen lo siguiente: Artículo 123 Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos
-
SEGURIDAD SOCIAL
anniesa6.- ¿Cómo se integran en este caso los principios internacionales y derechos de las víctimas en la responsabilidad internacional del Estado? Según los principios internacionales “Se considera víctima a la persona que, individual o colectivamente, como resultado de actos u omisiones que violan las normas internacionales de los Derechos Humanos
-
Seguridad Social
melicia01INTRODUCION Las personas y las sociedades siempre se han preocupado por los desastres naturales y los problemas relacionados con el ingreso y la salud. Los riesgos asociados a estas fuentes dieron origen a estrategias de precaución individual y mecanismos formales para compartir los riesgos, con el proceso de desarrollo han
-
Seguridad Social
valpamaI PARTE. REALIDAD SOCIAL Y CULTURAL CHILENA El porcentaje asignado a la pobreza extrema en Chile, según el mapa que se encuentra en el módulo corresponde a un 21 %. Con respecto de este porcentaje en mi opinión esto representa claramente la desigualdad en la distribución equitativa de la riqueza
-
Seguridad Social
kol93Introducción En este tema les hablare de la seguridad social el cual se define como un sistema general y homogéneo de prestaciones, de derecho público y supervisión estatal, que tiene como finalidad garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia medica, la protección de los medios de subsistencia y
-
SEGURIDAD SOCIAL
daburgosSEGURIDAD SOCIAL Los estados del mundo deben cubrir todas las necesidades de sus ciudadanos como: la educación, el trabajo, alimentación, salud. Esto sería lo ideal de no ser por la corrupción que hay en los gobiernos, en las entidades privadas y públicas de los países ya sean ricos o pobres,
-
Seguridad Social
Neidenly271.- ¿Que es la seguridad industrial? R.- Según la norma venezolana COVENIN 2270-88, se define como “El conjunto de principios, leyes, criterios y normas formuladas cuyo objetivo es el de controlar el riesgo de accidentes y daños tanto las personas como a los equipos y materiales que intervienen el desarrollo
-
SEGURIDAD SOCIAL
nidiamontealegreEl pensionado debe hacer un aporte adicional del 0.5% sobre su mesada pensional por salud, está Usted de acuerdo con esto? Teniendo en cuenta que dichas personas laboraron toda una vida para recibir su pensión , considero que aporte adicional de 0.5% sobre su mesada, es totalmente injusto dado que
-
Seguridad Social
angieescobarEl Sistema de Seguridad social Integral en Colombia vigente en Colombia, fue instituido por la Ley 100 de 1993 y reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso las personas y la comunidad con el fin principal de garantizar una calidad
-
Seguridad Social
jadra1.- ¿Cuál es el rol del consenso de Washington en la configuración de las políticas sociales en Latinoamérica y Chile? El consenso de Washington se da origen en la década del ochenta. Inicia un sistema capitalista de libre mercado, dando origen a una liberalización de bienes y servicios públicos, libración
-
Seguridad Social
poletaaSEGURIDAD SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL. Antecedentes históricos del desarrollo de la seguridad. El desarrollo de la seguridad se inicio a fines del siglo antepasado, cuando el estudio de aspectos ambientales y mecánicos a través de la ingeniería de higiene industrial obtuvo considerables éxitos al disminuir el ambiente desanimado de trabajo.
-
Seguridad Social
jonathan726La seguridad social es un derecho humano y social fundamental e irrenunciable, garantizado por el Estado a todos los venezolanos residentes en el territorio de la República, y a los extranjeros residenciados legalmente en él, independientemente de su capacidad contributiva, condición social, actividad laboral, medio de desenvolvimiento, salarios, ingresos y
-
Seguridad Social
victoriaithuDEFINICIÓN: “La protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez,
-
Seguridad Social
halknkl1. De acuerdo a la Constitución Política (art. 48) y la Ley 100 de 1993 (Arts. 9 y 13-literal n); qué significado tiene que los “recursos de la seguridad social son de destinación específica”. 2. Identificar y explicar las modificaciones y adiciones introducidas al Artículo 48 de la Constitución Política
-
Seguridad Social
marimarcaÍndice Índice__________________________________________________________________ 1 Introducción_____________________________________________________________2 Definición de Seguridad Social______________________________________________3 Objetivos de la Seguridad social_____________________________________________3 Organización, estructuras y funciones del Sistema de Seguridad Social____________5 Subsistema de Pensiones___________________________________________________6 Principios fundamentales de la Seguridad Social_______________________________8 Comparaciones con el Sistema de Seguridad Social aprobado en el año 1.999_____11 Conclusiones____________________________________________________________13 Bibliografía_____________________________________________________________14 Introducción La Seguridad Social es
-
Seguridad Social
laprofesionalSeguridad Social. Definición: Es un derecho social que asiste a toda persona (venezolano y Extranjero Legalizado) de tener acceso, por lo menos, a una protección básica para satisfacer sus necesidades de salud, alimentación, etc. Derecho tal que debe estar garantizado por el Estado y para lo cual se dispondrán de
-
Seguridad Social
ikerz7FINALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL: Artículo 2. La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para e bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su
-
Seguridad Social
lyzbastienGUIA DE ESTUDIO PARA EL CURSO DE SEGURIDAD SOCIAL 2011-2 Esta guía se basa en la Ley del Seguro Social 0.-¿Podemos decir que la seguridad social es un Derecho Humano? La seguridad social es el conjunto de instituciones, principios, normas y disposiciones que protege a todas las personas contra cualquier
-
Seguridad Social
lupercioSEGURIDAD SOCIAL Es un Sistema de Seguros perteneciente al Estado que proporciona recursos financieros y servicios médicos a las persona impedidas por enfermedad o por accidente. Los sistemas sanitarios se coordinan a menudo con otros mecanismos de seguridad social como programas de pensiones de subsidio al desempleo y de compensaciones
-
Seguridad Social
IsmairyMinuta Antes de sintetizar a cerca de la seguridad social, es importante que se aclare el concepto de lo que se refiere a este elemento tan importante dentro de una nación, es por ello que se puede definir como la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una
-
Seguridad Social
cookiemgINTRODUCCION La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los
-
Seguridad Social
todulINTRODUCCIÓN Es el instrumento jurídico y económico que establece el Estado para abolir la necesidad y garantizar a todo ciudadano el ingreso para vivir y a la salud, a través del reparto equitativo de la renta nacional y por medio de prestaciones del Seguro Social, al que contribuyen los patrones,
-
Seguridad Social
miketepewanaSeguridad social La seguridad social se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las problemáticas socialmente reconocidas, como la salud, la pobreza, la vejez, las discapacidades, el desempleo, las familias con niños y otras. La Organización Internacional del Trabajo [OIT],
-
Seguridad Social
natazsLa Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada nación a organizarse con el objeto de
-
Seguridad Social
araujoanaSEGURIDAD SOCIAL Y SISTEMA ECONÓMICO. La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la concepción universal, respecto del tema ha llevado a cada nación a
-
Seguridad Social
nicodontARTICULO 48. La Seguridad Social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad, en los términos que establezca la Ley. Se garantiza a todos los habitantes el derecho irrenunciable a
-
SEGURIDAD SOCIAL
YEIMIDIAZPresentado por: RONALD YESID PALENCIA BUELVAS TALLER SEMANA 1. 1. A lo largo de la exposición realizada dentro del material de la primera semana, se presentaron cada uno de los aspectos relacionados con la historia de la seguridad social integral en Colombia. Teniendo en cuenta este contenido deben elaborar un
-
SEGURIDAD SOCIAL
Arache1I. FUNCIÓN SOCIAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ORIGEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL. La Seguridad Social como tal nace en Alemania como producto del proceso de industrialización, las fuertes luchas de los trabajadores, la presión de las iglesias, de algunos grupos políticos y sectores académicos de la época. En 1944, la
-
SEGURIDAD SOCIAL
emarangTEMA 2: ESTRUCTURA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. SUJETOS INCLUIDOS EN EL ÁMBITO DE APLICACIÓN. o Ámbito subjetivo o sujetos incluidos en el ámbito de aplicación: sector de la población que está protegido por el sistema de SS, por lo que se está identificando a los sujetos protegidos. o Sujeto protegido:
-
Seguridad Social
sagiga1 DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL LECCION 1: CONCEPTO Y SIGNIFICADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. LA SEGURIDAD SOCIAL: DEFINICION: Conjunto de normas, principios, procedimientos y técnicas elaboradas por el Estado, con la finalidad de proteger las situaciones de necesidad de los sujetos, con independencia de su vinculación profesional a
-
Seguridad social
FerminrasconDERECHO DEL TRABAJO. DERECHO DE LA SEGURIDAD. Este principio esta reconocido expresamente en el artículo 123 Constitucional: Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil, y en el artículo 3º de la Ley que determina: El trabajo es un derecho y un deber sociales. El derecho del hombre
-
SEGURIDAD SOCIAL
LUZCASTROSANCHEZINTRODUCCION SEGURIDAD SOCIAL La seguridad social en México, como es su estructura, sus formas de funcionar han sido analizados desde el punto de vista jurídico, como objetivo primordial del Estado, que busca permanentemente la justicia social. Hoy en día, notamos que el instituto, donde recae la obligación patronal y del
-
SEGURIDAD SOCIAL
siprusacaEFECTOS JURIDICOS DE LA NO AFILIACIÓN Y EL NO PAGO DE APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL En materia laboral, todo empleador durante la vigencia del contrato laboral debe cumplir respecto de los trabajadores a su servicio con la obligación de afiliación y pago de aportes al Sistema Integral de Seguridad
-
Seguridad Social
petricasSeguridad Social Conceptos de Seguridad Social El Prócer de la Independencia y la integración latinoamericana Simón Bolívar, en el discurso de Angostura (15 de febrero de 1819) dijo: “El sistema de gobierno más perfecto, es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de Seguridad Social y mayor
-
Seguridad Social
preetty¿Qué es el Sistema de la Seguridad Social? El Sistema de la Seguridad Social es un conjunto de regímenes a través de los cuales el Estado garantiza a las personas comprendidas en su campo de aplicación, por realizar una actividad profesional, o por cumplir los requisitos exigidos en la modalidad
-
Seguridad Social
XAMHIRAEl sistema de Seguridad Social constituye un elemento imprescindible y un objetivo esencial de la sociedad moderna como sistema de protección pública de cualquier situación de necesidad y para todos los ciudadanos. La Seguridad Social trata de proteger su existencia, su salario y su capacidad productiva y la tranquilidad de
-
SEGURIDAD SOCIAL 2
johvDETERMINACIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO NETO (ARTS. 27 AL 33 LISLR). La Ley de I.S.L.R establece que los ingresos brutos percibidos por el contribuyente, durante el ejercicio gravable, están conformados por el monto de venta de bienes y servicios en general, así como lo percibido por concepto de cualquier actividad económica. Para
-
La Seguridad Social
gabytaramosaLA SEGURIDAD SOCIAL ________________________________________ Principio del formulario 1.- LA OBLIGACIÓN DE AFILIAR Y DAR DE ALTA A LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS CORRESPONDE A: Al trabajador o a la trabajadora que deberá solicitar los trámites antes de iniciar la relación laboral. A la empresa que realizará los trámites antes del
-
La Seguridad Social
efrainariasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE- ALDEA “JOSE BERNALDO NUÑEZ ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD CURRICULAR: SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL VALENCIA – EDO CARABOBO 9NO SEM. ESTUDIOS JURÍDICOS PROF. PEDRO JIMENEZ REALIZADO POR EFRAIN ARIAS NESTO GIRON JOSELY AMAYA CARMELO
-
La Seguridad Social
rpm28Breve Historia de la Seguridad Social La Seguridad Social como tal nace en Alemania como producto del proceso de industrialización, las fuertes luchas de los trabajadores, la presión de las iglesias, de algunos grupos políticos y sectores académicos de la época. Primeramente los trabajadores se organizaron en asociaciones de auto-ayuda
-
La seguridad social
mha2479Introducción La Seguridad Social es un Derecho Humano fundamental de la persona, que supone la asistencia a todos(as) para que tengan instituciones y mecanismos, brindados por la sociedad, para cubrir al hombre y a la mujer, obligatoriamente, contra todos los riesgos en su vida diaria y en el trabajo, de
-
La Seguridad Social
8940DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1.- Esplique en que consiste la seguridad social? R.- en garantizar el derecho a la salud, asistencia medica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como una pensión cuando se amerite, cumpliendo los
-
LA SEGURIDAD SOCIAL
nandrea29LA SEGURIDAD SOCIAL CONTABILIDAD FINANCIERA Asignatura LUZ ELENA VILLADA OCAMPO Profesora CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Mercadeo Internacional Semestre 3 2009 LA SEGURIDAD SOCIAL La seguridad social se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como
-
LA SEGURIDAD SOCIAL
jollyramosSEGURIDAD SOCIAL Podemos iniciar señalando que con relación al concepto propiamente dicho de seguridad ciudadana, no existe una definición exacta de la misma, por ello la normatividad y la doctrina no es uniforme en su conceptualización. Algunos señalan que el concepto de Seguridad Ciudadana está estrechamente ligado a otros afines
-
La Seguridad Social
danielavivianaLa Seguridad Social puede ser entendida en varias sentidos: unas veces, para hacer referencia a la política social de un Estado; equivalentemente en un sentido amplio enuncia todas las formas de protección del bienestar material y de las necesidades sociales comunes a una población; y en oportunidades en un sentido
-
La Seguridad Social
ARGENISQUIJADAINTRODUCCION La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. El Estado debe ejecutar determinadas políticas sociales que garanticen y aseguren el bienestar de los ciudadanos en determinados marcos
-
La seguridad social
xharizkaIntroducción La seguridad social pretende garantizar el derecho a la salud, la atención médica, la protección de los medios de subsistencia, el otorgamiento de una pensión garantizada, guarderías y prestaciones sociales para el bienestar individual y colectivo. Es el instrumento jurídico y económico que establece el Estado para abolir la
-
La Seguridad Social
maiguameiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Panamá, La Guaira, Estado Vargas P.F.G. Estudios Jurídicos Cátedra: Proyecto Modalidad: Fin de Semana Profesora: Bachiller(es): Yajaira Pérez Emirse Berdú Gertrudis Cedeño Semestre: 9º Sección “U” La Guaira, Mayo de