ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad Social

Buscar

Documentos 251 - 300 de 2.194 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Seguridad Social

    IsmairyMinuta Antes de sintetizar a cerca de la seguridad social, es importante que se aclare el concepto de lo que se refiere a este elemento tan importante dentro de una nación, es por ello que se puede definir como la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una

  • SEGURIDAD SOCIAL

    nermiIMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL COMO AGENTE MOTIVACIONAL PARA LOS TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS CONTRATISTA DEDICADAS AL RAMO ELÉCTRICO Y DE INSTRUMENTACIÓN. . JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA La Seguridad Social es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad

  • Seguridad Social

    lumipetaObjetivos El objetivo de la seguridad social es la de ofrecer protección a las personas que están en la imposibilidad (temporal o permanente) de obtener un ingreso, o que deben asumir responsabilidades financieras excepcionales, puedan seguir satisfaciendo sus principales necesidades, proporcionándoles, a tal efecto: El término puede usarse para hacer

  • Seguridad Social

    todulINTRODUCCIÓN Es el instrumento jurídico y económico que establece el Estado para abolir la necesidad y garantizar a todo ciudadano el ingreso para vivir y a la salud, a través del reparto equitativo de la renta nacional y por medio de prestaciones del Seguro Social, al que contribuyen los patrones,

  • SEGURIDAD SOCIAL

    YEIMIDIAZPresentado por: RONALD YESID PALENCIA BUELVAS TALLER SEMANA 1. 1. A lo largo de la exposición realizada dentro del material de la primera semana, se presentaron cada uno de los aspectos relacionados con la historia de la seguridad social integral en Colombia. Teniendo en cuenta este contenido deben elaborar un

  • Seguridad Social

    america851. ¿Cuáles son los regímenes del Seguro Social y cuáles son los sujetos para cada uno de ellos? El régimen obligatorio ( LSS 11 al 239; RACERF 64 Y 66) El régimen voluntario (LSS 240-250-B) El régimen obligatorio; sujeto: • Conforme al artículo 20 y 21 donde se presume una

  • SEGURIDAD SOCIAL

    emarangTEMA 2: ESTRUCTURA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. SUJETOS INCLUIDOS EN EL ÁMBITO DE APLICACIÓN. o Ámbito subjetivo o sujetos incluidos en el ámbito de aplicación: sector de la población que está protegido por el sistema de SS, por lo que se está identificando a los sujetos protegidos. o Sujeto protegido:

  • Seguridad Social

    preetty¿Qué es el Sistema de la Seguridad Social? El Sistema de la Seguridad Social es un conjunto de regímenes a través de los cuales el Estado garantiza a las personas comprendidas en su campo de aplicación, por realizar una actividad profesional, o por cumplir los requisitos exigidos en la modalidad

  • Seguridad social

    FerminrasconDERECHO DEL TRABAJO. DERECHO DE LA SEGURIDAD. Este principio esta reconocido expresamente en el artículo 123 Constitucional: Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil, y en el artículo 3º de la Ley que determina: El trabajo es un derecho y un deber sociales. El derecho del hombre

  • Seguridad Social

    cookiemgINTRODUCCION La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los

  • Seguridad Social

    misionOBJETIVOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL La Seguridad Social tiene como objetivo proteger a los habitantes de la República, de las contingencias de enfermedades y accidentes, sea o no de trabajo, cesantía, desempleo, maternidad, incapacidad temporal y parcial, invalidez, vejez, nupcialidad, muerte, sobre vivencia y cualquier otro riesgo que pueda ser

  • SEGURIDAD SOCIAL

    Arache1I. FUNCIÓN SOCIAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ORIGEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL. La Seguridad Social como tal nace en Alemania como producto del proceso de industrialización, las fuertes luchas de los trabajadores, la presión de las iglesias, de algunos grupos políticos y sectores académicos de la época. En 1944, la

  • Seguridad Social

    salmabetsabeUNIVERSIDAD ETAC DERECHO PENAL LIC. VICTOR ALCIBAR 3ER. CUATRIMESTRE SEGURIDAD SOCIAL SALMA BETSABE GUZMAN SANTOS LEY DEL SEGURO SOCIAL DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1. LA PRESENTE LEY ES DE OBSERVANCIA GENERAL EN TODA LA REPUBLICA, EN LA FORMA Y TERMINOS QUE LA MISMA ESTABLECE, SUS DISPOSICIONES SON DE ORDEN PUBLICO Y

  • SEGURIDAD SOCIAL

    siprusacaEFECTOS JURIDICOS DE LA NO AFILIACIÓN Y EL NO PAGO DE APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL En materia laboral, todo empleador durante la vigencia del contrato laboral debe cumplir respecto de los trabajadores a su servicio con la obligación de afiliación y pago de aportes al Sistema Integral de Seguridad

  • SEGURIDAD SOCIAL

    anniesa6.- ¿Cómo se integran en este caso los principios internacionales y derechos de las víctimas en la responsabilidad internacional del Estado? Según los principios internacionales “Se considera víctima a la persona que, individual o colectivamente, como resultado de actos u omisiones que violan las normas internacionales de los Derechos Humanos

  • Seguridad Social

    valpamaI PARTE. REALIDAD SOCIAL Y CULTURAL CHILENA El porcentaje asignado a la pobreza extrema en Chile, según el mapa que se encuentra en el módulo corresponde a un 21 %. Con respecto de este porcentaje en mi opinión esto representa claramente la desigualdad en la distribución equitativa de la riqueza

  • Seguridad Social

    araujoanaSEGURIDAD SOCIAL Y SISTEMA ECONÓMICO. La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la concepción universal, respecto del tema ha llevado a cada nación a

  • Seguridad Social

    victoriaithuDEFINICIÓN: “La protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez,

  • Seguridad Social

    laprofesionalSeguridad Social. Definición: Es un derecho social que asiste a toda persona (venezolano y Extranjero Legalizado) de tener acceso, por lo menos, a una protección básica para satisfacer sus necesidades de salud, alimentación, etc. Derecho tal que debe estar garantizado por el Estado y para lo cual se dispondrán de

  • Seguridad Social

    jonathan726La seguridad social es un derecho humano y social fundamental e irrenunciable, garantizado por el Estado a todos los venezolanos residentes en el territorio de la República, y a los extranjeros residenciados legalmente en él, independientemente de su capacidad contributiva, condición social, actividad laboral, medio de desenvolvimiento, salarios, ingresos y

  • Seguridad Social

    jadra1.- ¿Cuál es el rol del consenso de Washington en la configuración de las políticas sociales en Latinoamérica y Chile? El consenso de Washington se da origen en la década del ochenta. Inicia un sistema capitalista de libre mercado, dando origen a una liberalización de bienes y servicios públicos, libración

  • Seguridad Social

    XAMHIRAEl sistema de Seguridad Social constituye un elemento imprescindible y un objetivo esencial de la sociedad moderna como sistema de protección pública de cualquier situación de necesidad y para todos los ciudadanos. La Seguridad Social trata de proteger su existencia, su salario y su capacidad productiva y la tranquilidad de

  • Seguridad Social

    franspiwilLa estructura administrativa de la LOSSS. Esta nueva estructura supone un cambio de criterio en el modelo existente,pasando de un organismo único, el IVSS, por múltiples organismos que admiten la siguiente clasificación. Unos tienen un carácter genérico y sus competencias afectan al sistema en su conjunto:- El órgano rector, designado

  • Seguridad Social

    halknkl1. De acuerdo a la Constitución Política (art. 48) y la Ley 100 de 1993 (Arts. 9 y 13-literal n); qué significado tiene que los “recursos de la seguridad social son de destinación específica”. 2. Identificar y explicar las modificaciones y adiciones introducidas al Artículo 48 de la Constitución Política

  • Seguridad Social

    poletaaSEGURIDAD SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL. Antecedentes históricos del desarrollo de la seguridad. El desarrollo de la seguridad se inicio a fines del siglo antepasado, cuando el estudio de aspectos ambientales y mecánicos a través de la ingeniería de higiene industrial obtuvo considerables éxitos al disminuir el ambiente desanimado de trabajo.

  • Seguridad Social

    Seguridad Social

    natazsLa Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada nación a organizarse con el objeto de

  • Seguridad Social

    petricasSeguridad Social Conceptos de Seguridad Social El Prócer de la Independencia y la integración latinoamericana Simón Bolívar, en el discurso de Angostura (15 de febrero de 1819) dijo: “El sistema de gobierno más perfecto, es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de Seguridad Social y mayor

  • Seguridad Social

    CONAGUA2011PRÁCTICA FORENSE DE DERECHO CIVIL 7º CUATRIMESTRE AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- DIGA USTED QUÉ REQUISITOS DEBE CUMPLIR UN ESTUDIANTE DE DERECHO PARA ALCANZAR EL GRADO DE LICENCIATURA Y LOGRAR LA AUTORIZACIÓN PARA EJERCER LA ABOGACÍA EN NUESTRO PAÍS. Haber cubierto todos los requisitos que

  • Seguridad Social

    poletaaSEGURIDAD SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL. Antecedentes históricos del desarrollo de la seguridad. El desarrollo de la seguridad se inicio a fines del siglo antepasado, cuando el estudio de aspectos ambientales y mecánicos a través de la ingeniería de higiene industrial obtuvo considerables éxitos al disminuir el ambiente desanimado de trabajo.

  • Seguridad Social

    nicodontARTICULO 48. La Seguridad Social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad, en los términos que establezca la Ley. Se garantiza a todos los habitantes el derecho irrenunciable a

  • Seguridad Social

    marimarcaÍndice Índice__________________________________________________________________ 1 Introducción_____________________________________________________________2 Definición de Seguridad Social______________________________________________3 Objetivos de la Seguridad social_____________________________________________3 Organización, estructuras y funciones del Sistema de Seguridad Social____________5 Subsistema de Pensiones___________________________________________________6 Principios fundamentales de la Seguridad Social_______________________________8 Comparaciones con el Sistema de Seguridad Social aprobado en el año 1.999_____11 Conclusiones____________________________________________________________13 Bibliografía_____________________________________________________________14 Introducción La Seguridad Social es

  • Seguridad Social

    Seguridad Social

    miketepewanaSeguridad social La seguridad social se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las problemáticas socialmente reconocidas, como la salud, la pobreza, la vejez, las discapacidades, el desempleo, las familias con niños y otras. La Organización Internacional del Trabajo [OIT],

  • Seguridad Social

    lupercioSEGURIDAD SOCIAL Es un Sistema de Seguros perteneciente al Estado que proporciona recursos financieros y servicios médicos a las persona impedidas por enfermedad o por accidente. Los sistemas sanitarios se coordinan a menudo con otros mecanismos de seguridad social como programas de pensiones de subsidio al desempleo y de compensaciones

  • Seguridad Social

    sagiga1 DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL LECCION 1: CONCEPTO Y SIGNIFICADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. LA SEGURIDAD SOCIAL:  DEFINICION: Conjunto de normas, principios, procedimientos y técnicas elaboradas por el Estado, con la finalidad de proteger las situaciones de necesidad de los sujetos, con independencia de su vinculación profesional a

  • SEGURIDAD SOCIAL

    SEGURIDAD SOCIAL

    LUZCASTROSANCHEZINTRODUCCION SEGURIDAD SOCIAL La seguridad social en México, como es su estructura, sus formas de funcionar han sido analizados desde el punto de vista jurídico, como objetivo primordial del Estado, que busca permanentemente la justicia social. Hoy en día, notamos que el instituto, donde recae la obligación patronal y del

  • Seguridad Social

    ikerz7FINALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL: Artículo 2. La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para e bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su

  • Seguridad Social

    lyzbastienGUIA DE ESTUDIO PARA EL CURSO DE SEGURIDAD SOCIAL 2011-2 Esta guía se basa en la Ley del Seguro Social 0.-¿Podemos decir que la seguridad social es un Derecho Humano? La seguridad social es el conjunto de instituciones, principios, normas y disposiciones que protege a todas las personas contra cualquier

  • Seguridad Social

    Anah21Seguridad social Concepto: La seguridad social es la acción que los diferentes Estados pueden llevar adelante para eliminar problemas tales como la pobreza, la miseria, el desempleo, etc. y asegurar los miembros de la sociedad el acceso permanente a los derechos más importantes. Art. 123: Toda persona tiene derecho al

  • SEGURIDAD SOCIAL 2

    johvDETERMINACIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO NETO (ARTS. 27 AL 33 LISLR). La Ley de I.S.L.R establece que los ingresos brutos percibidos por el contribuyente, durante el ejercicio gravable, están conformados por el monto de venta de bienes y servicios en general, así como lo percibido por concepto de cualquier actividad económica. Para

  • LA SEGURIDAD SOCIAL

    jollyramosSEGURIDAD SOCIAL Podemos iniciar señalando que con relación al concepto propiamente dicho de seguridad ciudadana, no existe una definición exacta de la misma, por ello la normatividad y la doctrina no es uniforme en su conceptualización. Algunos señalan que el concepto de Seguridad Ciudadana está estrechamente ligado a otros afines

  • La seguridad social

    twerockLa seguridad social fue una de las grandes demandas surgidas de la Revolución Mexicanay aunque pasaron varios años después del término de la Revolución para que empezara a ser concebida su creación, en este movimiento armado podemos encontrar el germen del Instituto. Los inicios En el sexenio del presidente Lázaro

  • La seguridad social

    xharizkaIntroducción La seguridad social pretende garantizar el derecho a la salud, la atención médica, la protección de los medios de subsistencia, el otorgamiento de una pensión garantizada, guarderías y prestaciones sociales para el bienestar individual y colectivo. Es el instrumento jurídico y económico que establece el Estado para abolir la

  • La seguridad Social

    negra44Nombre: Leticia Guerrero Martínez Matrícula: 02679204 Nombre del curso: Administración de personal. Nombre del profesor: Lic. Raúl García Valdés. Módulo: II La seguridad Social. Actividad: Hacer un mapa conceptual de los temas de la seguridad social : Obligaciones del patrón ante el IMSS, origen y final de incidencias, liquidación de

  • La Seguridad Social

    efrainariasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE- ALDEA “JOSE BERNALDO NUÑEZ ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD CURRICULAR: SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL VALENCIA – EDO CARABOBO 9NO SEM. ESTUDIOS JURÍDICOS PROF. PEDRO JIMENEZ REALIZADO POR EFRAIN ARIAS NESTO GIRON JOSELY AMAYA CARMELO

  • La Seguridad Social

    maiguameiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Panamá, La Guaira, Estado Vargas P.F.G. Estudios Jurídicos Cátedra: Proyecto Modalidad: Fin de Semana Profesora: Bachiller(es): Yajaira Pérez Emirse Berdú Gertrudis Cedeño Semestre: 9º Sección “U” La Guaira, Mayo de

  • La Seguridad Social

    calabazaLa seguridad social, a veces también llamado seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las problemáticas socialmente reconocidas, como salud, pobreza, vejez, discapacidades, vivienda, desempleo, familias con niños, familias numerosas, familias en situación de riesgo,

  • LA SEGURIDAD SOCIAL

    04263675707LA SEGURIDAD SOCIAL Es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada nación a organizarse con el objeto de

  • La Seguridad Social

    rosaliliSeguridad social La seguridad social, a veces también llamado seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como salud, pobreza, vejez, discapacidades, vivienda, desempleo, familias con niños, familias numerosas, familias en situación

  • La Seguridad Social

    AmbarinaLA SEGURIDAD SOCIAL La función fundamental de la Seguridad Social actual es la cobertura estatal de las situaciones de necesidad de los ciudadanos. Así, podemos decir que el Derecho de la Seguridad Social es el conjunto de normas, técnicas y procedimientos que tienen por objeto la definición de las necesidades

  • LA SEGURIDAD SOCIAL

    yetiACTIVIDAD 1 (1 Punto) Explica el significado de las siguientes expresiones relacionadas con la Seguridad Social española. a) Seguridad social contributiva: Seguridad social donde el ciudadano contribuye por medio de retribución de trabajo o servicio. Es un sistema contributivo porque hay una proporción entre lo percibido y lo aportado mediante