Seguridad Social
Documentos 301 - 350 de 2.192 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La seguridad social
xharizkaIntroducción La seguridad social pretende garantizar el derecho a la salud, la atención médica, la protección de los medios de subsistencia, el otorgamiento de una pensión garantizada, guarderías y prestaciones sociales para el bienestar individual y colectivo. Es el instrumento jurídico y económico que establece el Estado para abolir la
-
LA SEGURIDAD SOCIAL
04263675707LA SEGURIDAD SOCIAL Es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada nación a organizarse con el objeto de
-
La Seguridad Social
gaurenSeguridad social es: La protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral,
-
La Seguridad Social
AmbarinaLA SEGURIDAD SOCIAL La función fundamental de la Seguridad Social actual es la cobertura estatal de las situaciones de necesidad de los ciudadanos. Así, podemos decir que el Derecho de la Seguridad Social es el conjunto de normas, técnicas y procedimientos que tienen por objeto la definición de las necesidades
-
La Seguridad Social
ARGENISQUIJADAINTRODUCCION La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. El Estado debe ejecutar determinadas políticas sociales que garanticen y aseguren el bienestar de los ciudadanos en determinados marcos
-
La Seguridad Social
inesfeminREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA EL ESPINAL - ESTADO NUEVA ESPARTA P.F.G.: ESTUDIOS JURIDICO Elaborado por: Luis Antonio Fermín C.I. 8.393.611 Índice • Introducción • Desarrollo • Objetivos del Milenio en Venezuela • La Suprema Felicidad Social. •
-
LA SEGURIDAD SOCIAL
HOSMANMACABRILINTRODUCCIÒN La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada nación a organizarse con el objeto
-
LA SEGURIDAD SOCIAL
yetiACTIVIDAD 1 (1 Punto) Explica el significado de las siguientes expresiones relacionadas con la Seguridad Social española. a) Seguridad social contributiva: Seguridad social donde el ciudadano contribuye por medio de retribución de trabajo o servicio. Es un sistema contributivo porque hay una proporción entre lo percibido y lo aportado mediante
-
La Seguridad Social
soficasttFORO SEMANA 3 La Seguridad Social se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como la pobreza, la vejez, las discapacidades, el desempleo, las familias con niños y otras. Según La Organización Internacional del Trabajo, (OIT),
-
La Seguridad Social
gabytaramosaLA SEGURIDAD SOCIAL ________________________________________ Principio del formulario 1.- LA OBLIGACIÓN DE AFILIAR Y DAR DE ALTA A LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS CORRESPONDE A: Al trabajador o a la trabajadora que deberá solicitar los trámites antes de iniciar la relación laboral. A la empresa que realizará los trámites antes del
-
La Seguridad Social
kareenwillsHistoria de la Seguridad Social El punto de partida de las políticas de protección se sitúa en la Comisión de Reformas Sociales (1883) que se encargó del estudio de cuestiones que interesasen a la mejora y bienestar de la clase obrera. En 1900 se crea el primer seguro social, La
-
LA SEGURIDAD SOCIAL
riderman86INTRODUCCIÓN A través del desarrollo de este tema, es preciso profundizar ampliamente en el aspecto referente al sistema de seguridad social y régimen de pensiones en Colombia, con el fin de dar al futuro administrador unas bases sólidas, en su próximo desempeño como directivo. Este es un tema bastante amplio,
-
La seguridad social
twerockLa seguridad social fue una de las grandes demandas surgidas de la Revolución Mexicanay aunque pasaron varios años después del término de la Revolución para que empezara a ser concebida su creación, en este movimiento armado podemos encontrar el germen del Instituto. Los inicios En el sexenio del presidente Lázaro
-
La Seguridad Social
janadelaluzLA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA EVOLUCION DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA ANTECEDENTES Las ideas que en materia de Seguridad Social han venido predominando en Colombia hasta hace poco, no han sido las más afortunadas, como también es preciso señalarlo no han mejorado satisfactoriamente el problema social de la comunidad.
-
La Seguridad Social
ma.gabriela2009LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION: INSTITUCIONALIDAD Y COMUNIDAD. En cuanto a los Principios y características del nuevo sistema de seguridad social, el artículo 8 de la LOSSS prevé que el Sistema de Seguridad Social, de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, será universal, integral,
-
La seguridad social
mha2479Introducción La Seguridad Social es un Derecho Humano fundamental de la persona, que supone la asistencia a todos(as) para que tengan instituciones y mecanismos, brindados por la sociedad, para cubrir al hombre y a la mujer, obligatoriamente, contra todos los riesgos en su vida diaria y en el trabajo, de
-
LA SEGURIDAD SOCIAL
nandrea29LA SEGURIDAD SOCIAL CONTABILIDAD FINANCIERA Asignatura LUZ ELENA VILLADA OCAMPO Profesora CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Mercadeo Internacional Semestre 3 2009 LA SEGURIDAD SOCIAL La seguridad social se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como
-
La Seguridad Social
danielavivianaLa Seguridad Social puede ser entendida en varias sentidos: unas veces, para hacer referencia a la política social de un Estado; equivalentemente en un sentido amplio enuncia todas las formas de protección del bienestar material y de las necesidades sociales comunes a una población; y en oportunidades en un sentido
-
La Seguridad Social
dionisiocarrascoIntroducción El presente ensayo versa sobre algunos aspecto del Sistema Dominicano de Seguridad social, en el mismo, solo se resaltan algunos aspectos que se consideraron importantes para su desarrollo puntualizando lo legal. Realizar este ensayo representó una ardua tarea, pues la lectura del material nos motivó a inclinarnos por los
-
LA SEGURIDAD SOCIAL
TALLEDOFIESTASLA SEGURIDAD SOCIAL EN LA FUERZA ARMADA NACIONAL Ana Mercedes Salcedo González Bases Constitucionales de la Seguridad Social en Venezuela: La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) contiene en diversos artículos y aspectos vinculados con la seguridad social. Es importante destacar el contenido de los artículos 19 y
-
La seguridad Social
negra44Nombre: Leticia Guerrero Martínez Matrícula: 02679204 Nombre del curso: Administración de personal. Nombre del profesor: Lic. Raúl García Valdés. Módulo: II La seguridad Social. Actividad: Hacer un mapa conceptual de los temas de la seguridad social : Obligaciones del patrón ante el IMSS, origen y final de incidencias, liquidación de
-
La Seguridad Social
aspi_1612Artículo 48. La Seguridad Social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad, en los términos que establezca la Ley. Se garantiza a todos los habitantes el derecho irrenunciable a
-
La Seguridad Social
rosaliliSeguridad social La seguridad social, a veces también llamado seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como salud, pobreza, vejez, discapacidades, vivienda, desempleo, familias con niños, familias numerosas, familias en situación
-
La Seguridad Social
calabazaLa seguridad social, a veces también llamado seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las problemáticas socialmente reconocidas, como salud, pobreza, vejez, discapacidades, vivienda, desempleo, familias con niños, familias numerosas, familias en situación de riesgo,
-
Ley Seguridad Social
Quezada17Sistema de Seguridad Social de la República Argentina: La Seguridad Social es el conjunto de regímenes y normas adoptadas por el Estado que tienen como objetivo mantener el nivel de vida de la población y asistir a los necesarios, cuando son afectados por contingencias consideradas socialmente protegibles. El Estado, sea
-
Ley Seguridad Social
BrailinqMiLey de Seguridad social 87-01 (Dominicana) Mizcala Estrella mizcala.estrella@francoacra.com 1. Composición del Consejo Nacional de Seguridad Social 2. Financiamiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social 3. Gerencial General y Funciones 4. Tesorería de Seguridad Social y Funciones 5. Súper Intendencia de Salud y Riesgos Laborales 6. Superintendencia de Pensiones 7.
-
Seguridad Social Bases
04haideeConstitucionales de la Seguridad Social en Venezuela: La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) contiene en diversos artículos y aspectos vinculados con la seguridad social. Es importante destacar el contenido de los artículos 19 y 23 de nuestra Carta Magna, en los cuales se establece que los tratados
-
Seguridad Social Salud
carlitos610826Actividad semana 3 En esta tercera semana revisamos lo relacionado con la seguridad social en salud, ese contenido permitirá el buen desarrollo de las actividades que encontrarán a continuación, así que adelante: 1. Elabore un organigrama en el que identifique los integrantes del sistema y sus funciones. 2. En un
-
Seguridad Social Pblica
DulceminaCaracterísticas de las políticas públicas socialista: En su estudio las políticas públicas tiene un conjunto de características, que son comunes para cualquier formación económico social resumidas en (Pons; H. 2000). Contenido: La actividad política se identifica bajo la forma de una sustancia, de un contenido. Se movilizan recursos para generar
-
ENSAYO SEGURIDAD SOCIAL
FRANCISCO221La ineficiencia de la Seguridad Social Seguridad Social EDUARWD ROS KEN 12/11/2013 INDICE Introducción 1 Desarrollo 2 Conclusiones 7 Bibliografía 8 Introducción Cuando hablamos del Seguridad Social, viene a nuestra mente palabras como IMSS, ISSSTE, ISSFAM este conjunto de siglas que al parecer por si solas no significan nada
-
Ley De Seguridad Social
NEIDAGONZALEZLEY DEL SEGURO SOCIAL Gaceta Oficial N° 4.322 de fecha 3 de octubre de 1991 TÍTULO I CAMPO DE APLICACIÓN Capítulo I Personas Sujetas al Seguro Social Obligatorio Artículo 1: La presente Ley rige las situaciones y relaciones jurídicas con ocasión de la protección de la Seguridad Social a sus
-
Taller seguridad social
kate_0393Así como el empleador está en la obligación de hacer los respectivos aportes a seguridad social, también el contratante tiene el deber de reportar al contratista que los esté evadiendo. En toda esa cadena de obligaciones, nace el ente que empezará a realizar cobro coactivo a empleadores, contratantes y contratistas.
-
TALLER SEGURIDAD SOCIAL
ASGARDCORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DEL CAUCA FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO LABORAL MATERIA: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL SEMESTRE: NOVENO SEMESTRE TALLER DE APOYO No 03. 1. De acuerdo a la Constitución Política (art. 48) y la Ley 100 de 1993 (Arts. 9 y 13-literal n);
-
SEGURIDAD SOCIAL TEMA I
angelicadiazSEGURIDAD SOCIAL SEPTIMO CUATRIMESTRE AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- Mencione los principales antecedentes Internacionales de la Seguridad Social. La Seguridad Social nace en Alemania, en la época del Canciller Otto von Bismarck, con la Ley del Seguro de Enfermedad, en 1883. La expresión "Seguridad Social" se populariza a partir de su
-
Ley De Seguridad Social
mortegaLey de Seguridad Social 87-01 1. En que consiste esta ley? Tiene por objeto establecer el SDSS en el marco de la Constitución de la Republica Dominicana, para regularla y desarrollar los derechos y los deberes recíprocos del Estado y de los ciudadanos en lo que concierne al financiamiento para
-
Ensayo Seguridad Social
nancyrb48La seguridad social en Colombia está dada por un marco jurídico establecido en la ley 100 de 1993. La Seguridad Social Integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida y tiene por objeto garantizar
-
Apunte Seguridad Social
rezacaVEJEZ, INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA Introducción: El DL 3500 publicado en el DO el 13.11.80, y con vigencia desde el 01.05.81, creó la denominadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), implantándose un régimen fundado en el sistema de capitalización individual en contraposición al antiguo sistema de reparto que se desarrollaba a
-
Ley De Seguridad Social
3CUADORIANLEY GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL LEY DE SEGURIDAD SOCIAL.DEFINICION.- Es un Sistema de Seguros perteneciente al Estado que proporciona recursos financieros y servicios médicos a las persona impedidas por enfermedad o por accidente. La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de
-
TALLER SEGURIDAD SOCIAL
exquilantonioTALLER FINAL NOTA IMPORTANTE: El taller consta de tres (3) pruebas: El estudiante debe responderlas en su totalidad, ya que cada una tiene un porcentaje que sumado equivale al 100%. Son casos sencillos, solo recomendamos poner sumo cuidado y apoyarse de las guías cuando sea necesario y tengan alguna duda.
-
Sistema Seguridad Social
Clau_mahecha92TALLER EL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES - SGP Preguntas abiertas. Llene el espacio en blanco 1. Escriba los regímenes de afiliación al Sistema General Pensiones Regímenes Pensionales Actualmente el Sistema General de Pensiones está conformado por dos regímenes a saber: 1. Régimen solidario de prima media con prestación definida o
-
Derecho Seguridad Social
ropilaDERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. El Derecho de la Seguridad Social es la rama jurídica referida a la prevención, protección y asistencia de las personas ante las contingencias que pueden alcanzarlas. La seguridad social tiene una vocación de generalidad, que busca abarcar a todas las personas o a la mayoría
-
Seguridad Social, Ensayo
DaCaTorSeguridad social La seguridad social se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las problemática socialmente reconocidas, como la salud, la pobreza, la vejez, las discapacidades, el desempleo, las familias con niños y otras. La seguridad social tiene como finalidad
-
Seguridad Social - Salud
beatrizeugenia06TALLER 3 UNIDAD 3 1.- En un cuadro identifique las diferencias entre el régimen contributivo subsidiado teniendo en cuenta: afiliación beneficiarios, POS, POS S DIFERENCIA ENTRE REGIMEN CONTRIBUTIVO Y SUBSIDIADO REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN SUBSIDIADO Personas con capacidad económica de cotizar, empleados o independientes Dirigido a personas sin capacidad económica y
-
Derecho Seguridad Social
yeday¿Cuánto duran los contratos de trabajo? Como lo habrá estudiado, las relaciones de trabajo pueden ser por tiempo determinado, por tiempo indeterminado y por obra determinada. La falta de indicación al respecto puede ocasionar confusión y complicaciones en estas relaciones. La siguiente tarea tiene como propósito que identifique en algún
-
ALGO DE SEGURIDAD SOCIAL
CLEOPATRA26261. Pacto de la Sociedad de Naciones Se insertan principios de solidaridad social, que se explayan en la Constitución de la Organización Internacional del Trabajo creada por el tratado de Versalles. 2. Se constitucionaliza la Seguridad Social Las nuevas constituciones ven al individuo como un miembro de la sociedad que
-
Sistema Seguridad Social
ignaciobravo20Sistema de Seguridad Social en Chile. La historia demuestra que Chile ha sido pionero y visionario en América latina en variadas materias de Seguridad Social y cómo ha evolucionado hasta las reformas de los años 80. El actual modelo chileno de seguridad social ha sido “exportado” o “adoptado” por muchos
-
SISTEMA SEGURIDAD SOCIAL
lavachagaSeguridad Social Integral Beneficios que el estado desarrolla para mejor calidad de vida de los ciudadanos Conformada Por: Sistema de General de Pensiones Sistema General de Seguridad Social en Salud Sistema General de Riesgos Profesionales Regímenes de la Seguridad Social en Colombia Régimen en Seguridad Social en Salud: - Régimen
-
Seguridad Social Integral
keylaortega28ACTIVIDAD N°2 1. Ejemplo de Factor de Riesgo Laboral Factor de riesgo, Es un elemento, fenómeno o acción humana que involucra la capacidad potencial de provocar daño en la salud de los trabajadores, en las instalaciones locativas y en las máquinas y equipos. Un Ejemplo de un Factor de riesgo
-
Seguridad Social Colombia
yanierEn España se emplea el Código de Cuenta de Cotización, es un código numérico (11 dígitos) que la Tesorería General de la Seguridad Social asigna a las empresas y empleadores cuando se inscriben y por el que las identifica en el pago de las cuotas y es un requisito previo
-
Taller 5 Seguridad Social
mafecherrry“DEC-REGL 2800 DE 2003 ARTÍCULO 2. Definición de trabajador independiente. Para efecto de la aplicación del presente decreto, se entiende como trabajador independiente toda persona natural que realice una actividad económica o preste sus servicios de manera personal y por su cuenta y riesgo, mediante contratos de carácter civil, comercial