Seguridad Social
Documentos 201 - 250 de 2.192 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Seguridad Social
ellievc33La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos
-
Seguridad Social
oscar1087SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL: Claudia Benavides auxiliar de servicios generales en el área de quirófano maneja residuos hospitalarios peligrosos, si no cuenta con la debida protección como
-
Seguridad Social
lecemo1.- APARTE DE LOS SERVICIOS MÉDICOS QUE OTROS SERVICIOS PRESTA EL IMSS El IMSS ofrece diferentes servicios a los que podrá tener acceso el asegurado: Servicio de Guarderías. Centros vacacionales del IMSS. Servicios en línea. Servicios para Mexicanos que radican en el extranjero. Tiendas IMSS. Contratación de Velatorios del IMSS.
-
SEGURIDAD SOCIAL
COKITACPostgrado en Seguridad Social Seguridad social Los sistemas de seguridad social en Centroamérica muestran rasgos de inequidad más acusados que en otras regiones. Una sociedad que brinda seguridad a sus ciudadanos, no sólo los protege de la guerra y de la enfermedad, sino también de la inseguridad relacionada con el
-
Seguridad Social
jonathan726La seguridad social es un derecho humano y social fundamental e irrenunciable, garantizado por el Estado a todos los venezolanos residentes en el territorio de la República, y a los extranjeros residenciados legalmente en él, independientemente de su capacidad contributiva, condición social, actividad laboral, medio de desenvolvimiento, salarios, ingresos y
-
SEGURIDAD SOCIAL
yaselysEnsayo: Cual es la importancia del sistema de riesgos profesionales en Colombia y como se relaciona este sistema con la salud ocupacional. El sistema de seguridad en Colombia instituido por la Ley 100 de 1993, es un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso las
-
Seguridad Social
poletaaSEGURIDAD SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL. Antecedentes históricos del desarrollo de la seguridad. El desarrollo de la seguridad se inicio a fines del siglo antepasado, cuando el estudio de aspectos ambientales y mecánicos a través de la ingeniería de higiene industrial obtuvo considerables éxitos al disminuir el ambiente desanimado de trabajo.
-
Seguridad Social
poletaaSEGURIDAD SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL. Antecedentes históricos del desarrollo de la seguridad. El desarrollo de la seguridad se inicio a fines del siglo antepasado, cuando el estudio de aspectos ambientales y mecánicos a través de la ingeniería de higiene industrial obtuvo considerables éxitos al disminuir el ambiente desanimado de trabajo.
-
Seguridad Social
kalejar1)Historia de la Seguridad Social El punto de partida de las políticas de protección se sitúa en la Comisión de Reformas Sociales (1883) que se encargó del estudio de cuestiones que interesasen a la mejora y bienestar de la clase obrera. En 1900 se crea el primer seguro social, La
-
Seguridad Social
pinkylopulusSeguridad Social Citar como Contexto internacional Los orígenes de la seguridad social pueden rastrearse en la Alemania de Guillermo I cuando de 1883 a 1889, en tiempos del canciller Bismarck, se aprobaron leyes que establecieron seguros obligatorios contributivos, restringidos a la clase trabajadora, que cubrían enfermedades, accidentes, invalidez y vejez
-
Seguridad Social
11911853Introducción En el presente informe trataré acerca del aspecto mas importante de la seguridad social en Venezuela, es por que considero que uno de los aspectos más importantes es el bienestar en el individuo, lo cual radica en La seguridad social, y constituye un derecho humano y social, por lo
-
Seguridad social
loveelvisSeguridad social Una sociedad que brinda seguridad a sus ciudadanos, no sólo los protege de la guerra y de la enfermedad, sino también de la inseguridad relacionada con el hecho de ganarse la vida a través del trabajo. Los sistemas de seguridad social prevén unos ingresos básicos en caso de
-
Seguridad Social
CONAGUA2011PRÁCTICA FORENSE DE DERECHO CIVIL 7º CUATRIMESTRE AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- DIGA USTED QUÉ REQUISITOS DEBE CUMPLIR UN ESTUDIANTE DE DERECHO PARA ALCANZAR EL GRADO DE LICENCIATURA Y LOGRAR LA AUTORIZACIÓN PARA EJERCER LA ABOGACÍA EN NUESTRO PAÍS. Haber cubierto todos los requisitos que
-
SEGURIDAD SOCIAL
albermad291.- CASO CONTASUR Don Javier González y Don Ignacio Rodríguez han creado la empresa a “CONTASUR, S.L”. Han dado de alta la empresa en Hacienda mediante la presentación de la declaración censal (Modelo 036). Don Javier González será el administrador de la empresa y se va a dar de alta
-
SEGURIDAD SOCIAL
edmundo4532AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- Mencione los principales antecedentes Internacionales de la Seguridad Social. La Seguridad Social nace en Alemania, en la época del Canciller Otto Von Bismarck, con la Ley del Seguro de Enfermedad, en 1883. La expresión "Seguridad Social" se populariza a partir de su uso por primer vez
-
Seguridad Social
yahaira0516Antecedentes de la Seguridad Social en El Salvador Una visión de la Seguridad Social en El Salvador, con apreciaciones sobre el Sistema de Pensiones privatizado. Probablemente falte una valoración y comparación entre los dos sistemas de pensiones, el público y el privado, pero la reseña histórica da elementos para iniciar
-
Seguridad Social
PieriMontillaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Sabana de Mendoza Estado Trujillo Semestre IV Estudios Jurídicos Marzo, 2014 INTRODUCCION Entendemos por seguridad social, a los fines del presente trabajo, referida a una sociedad determinada, la venezolana, en nuestro caso, el conjunto
-
Seguridad Social
pedrogalvanTEMA: LA SEGURIDAD SOCIAL (UNIDAD 1). -SUBTEMAS: • ANTECEDENTES INTERNACIONALES. • ANTECEDENTES NACIONALES. • INSEGURIDAD Y FORMAS DE COMBATIRLA. 1.- ANTECEDENTES INTERNACIONALES: La seguridad social nace en Alemania, en la época del canciller otto von Bismarck, con la ley del seguro de enfermedad, en 1883. La expresión seguridad social se
-
SEGURIDAD SOCIAL
nidiamontealegreEl pensionado debe hacer un aporte adicional del 0.5% sobre su mesada pensional por salud, está Usted de acuerdo con esto? Teniendo en cuenta que dichas personas laboraron toda una vida para recibir su pensión , considero que aporte adicional de 0.5% sobre su mesada, es totalmente injusto dado que
-
Seguridad Social
JLeeKassSEGURIDAD SOCIAL La seguridad social es un conjunto de medidas que la sociedad proporciona a sus integrantes con la finalidad de evitar desequilibrios económicos y sociales que, de no resolverse, significarían la reducción o la pérdida de los ingresos a causa de contingencias como la enfermedad, los accidentes, la maternidad
-
SEGURIDAD SOCIAL
LUZCASTROSANCHEZINTRODUCCION SEGURIDAD SOCIAL La seguridad social en México, como es su estructura, sus formas de funcionar han sido analizados desde el punto de vista jurídico, como objetivo primordial del Estado, que busca permanentemente la justicia social. Hoy en día, notamos que el instituto, donde recae la obligación patronal y del
-
Seguridad Social
natazsLa Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada nación a organizarse con el objeto de
-
Seguridad Social
miketepewanaSeguridad social La seguridad social se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las problemáticas socialmente reconocidas, como la salud, la pobreza, la vejez, las discapacidades, el desempleo, las familias con niños y otras. La Organización Internacional del Trabajo [OIT],
-
SEGURIDAD SOCIAL
abyGC• Seguridad Social Tiene por finalidad garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo. El articulo 12 de la LSS habla sobre el régimen obligatorio. Son sujetos de aseguramiento obligatorio
-
Seguridad Social
huevoteshuevosPRESENTACIÓN La seguridad social ha cobrado importancia a nivel mundial dada su incidencia en el bienestar de la población en general y de ciertos segmentos en particular, como es el caso de los trabajadores beneficiados por las pensiones, además de su potencial como una herramienta en el combate a la
-
Seguridad Social
johal12931. Elabore un organigrama en el que identifique los integrantes del sistema y sus funciones. 2. Cuadro comparativo del régimen contributivo y régimen subsidiado REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN SUBSIDIADO Este régimen se caracteriza por regular la vinculación de los individuos y sus familias al Sistema General de Seguridad Social en Salud,
-
SEGURIDAD SOCIAL
dayanateheran¿SI HAY CALIDAD EN LA SALUD DEL CARMEN BOLIVAR? Para nadie es un secreto que la salud en Colombia ha sido víctima constante de atropellos en sus manejos administrativos, lo que ha llevado a que cada día las instituciones de salud no presten un servicio optimo lo cual afecta a
-
Seguridad Social
aguinSEGURIDAD SOCIAL Y LA PROTECCIÓN SOCIAL INTRODUCCION Hablaremos de la historia de la Seguridad Social donde el Libertador Simón Bolívar es el primer propulsor de la Seguridad Social, y en Alemania, luego nace dicha seguridad como tal. Estudiaremos su objetivo de protección a los habitantes de la República, en el
-
Seguridad Social
aguinSEGURIDAD SOCIAL Y LA PROTECCIÓN SOCIAL INTRODUCCION Hablaremos de la historia de la Seguridad Social donde el Libertador Simón Bolívar es el primer propulsor de la Seguridad Social, y en Alemania, luego nace dicha seguridad como tal. Estudiaremos su objetivo de protección a los habitantes de la República, en el
-
Seguridad Social
GLORIAELVAFUNDAMENTO CONSTITUCIONAL La Seguridad Social en México esta prevista en el Artículo 123 Constitucional, en el apartado "A" fracción XXIX y en el "B" fracción XI, que dicen lo siguiente: Artículo 123 Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos
-
Seguridad Social
nerea4.1 EL HOMBRE Y LA SEGURIDAD DE LOS TIEMPOS REMOTOS La formación de la seguridad social, es el resultado de un prolongado proceso que se extiende desde los inicios del siglo pasado hasta la época presente. Ella hace su aparición desde el momento en que reducidos grupos de trabajadores de
-
Seguridad Social
lic94aby6.1 Conceptos básicos de la seguridad social. La seguridad social es un complejo fenómeno que se relaciona con el surgimiento del Estado benefactor, aquel Estado que se encarga de otorgar a los sectores más humildes de la sociedad el acceso a derechos tales como empleo, vivienda, seguridad,alimentacion, educación. 6.2 Regulación
-
SEGURIDAD SOCIAL
PepitoMcflyHISTORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL ANTECEDENTES HISTORICOS El punto de partida de las políticas de protección se sitúa en la Comisión de Reformas Sociales (1883) que se encargó del estudio de cuestiones que interesasen a la mejora y bienestar de la clase obrera. En 1900 se crea el primer seguro
-
SEGURIDAD SOCIAL
Hombre1La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada nación a organizarse con el objeto de
-
SEGURIDAD SOCIAL
YEIMIDIAZPresentado por: RONALD YESID PALENCIA BUELVAS TALLER SEMANA 1. 1. A lo largo de la exposición realizada dentro del material de la primera semana, se presentaron cada uno de los aspectos relacionados con la historia de la seguridad social integral en Colombia. Teniendo en cuenta este contenido deben elaborar un
-
Seguridad Social
MAGDARNLA JUSTICIA: La justicia es el valor más importante para las leyes y las normas. El tema de la justicia es muy antiguo, Themis la diosa griega de la justicia aparece en el poema de Homero llamado la Ilíada, según se creía esta diosa tenía el poder de dictar sentencia
-
Seguridad Social
AnaIvonne21SEGURIDAD SOCIAL: El derecho de la seguridad social se concibe como instrumento para el logro de los fines de la política social. El uso de la expresión se justifica aclarando que la política de seguridad social queda referida al derecho, toda vez que al estructurar las medidas de previsión o
-
Seguridad Social
juandri2356TALLER Nº3 ATUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA JUAN ANDRES ULLOA MUÑOZ TUTORA: DORA BERMUDEZ ZAFRA SENA VIRTUAL SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA PEREIRA-COLOMBIA 2013 INTRODUCION El presente trabajo tiene como objetivo ampliar nuestros conocimientos acerca de cada uno de los aspectos sobre el monto y pago de incapacidades,
-
Seguridad Social
AntonioSierraGuía de Seguridad Social Concepto de seguridad social Antecedentes imss Conceptos salario riesgo de trabajo etc.. Salario base de cotización (Lo del principio del semestre) Estructura orgánica del imss (secretaria gral y sus funciones) Régimen obligatorio y voluntario (obligaciones del trabajador y patrón) Quienes son los beneficiarios Seguros que cubre
-
Seguridad Social
giseth64TALLER SEMANA 2 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFECIONAL: Alejandro Márquez trabaja en una empresa donde se manejan residuos peligrosos, si no cuenta con la debida protección como guantes, tabocas, zapatos de seguridad, casco
-
Seguridad Social
beydysProtección social El acceso a un nivel adecuado de protección social es un derecho fundamental de todos los individuos reconocido por las normas Internacionales del trabajo y por las Naciones Unidas. Además, es considerado un instrumento para la promoción del bienestar humano y el consenso social, que favorece la paz
-
Seguridad Social
lisbethlorenaSEGURO SOCIAL OBLIGATORIO (S.S.O.) Rige las situaciones y relaciones jurídicas con ocasión de la protección de la Seguridad Social a sus beneficiarios en las contingencias de maternidad, vejez sobrevivencia, enfermedad, accidentes, invalidez, muerte, retiro y cesantía o paro forzoso. Están protegidos por el Seguro Social Obligatorio, los Trabajadores permanentes bajo
-
Seguridad Social
juandri2356ATUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA TALLER Nº1 JUAN ANDRES ULLOA MUÑOZ TUTORA: DORA BERMUDEZ ZAFRA SENA VIRTUAL SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA PEREIRA-COLOMBIA 2013 INTRODUCION El presente trabajo contiene los aportes hechos por cinco personas las cuales nos han dado a conocer a que régimen pertenecen, que entidad
-
Seguridad Social
d.mendietaLa Seguridad Social en Colombia: La legislación de la Seguridad Social en Colombia estipula que todos los trabajadores deben estar amparados por el Régimen de Seguridad Social. En este sentido iniciaremos con una revisión del marco legal reglamentado en la Ley 100 de 1993. El Sistema de Seguridad Social Integral
-
Seguridad Social
meloruizva94ACTIVIDAD NUMERO 4 MALEVIS VANEGAS MARTÍNEZ SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA 1. Elabore un cuadro comparativo en el que identifique las similitudes y las diferencias entre Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida y Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. 2. Elabore un organigrama en donde se presenten las características
-
SEGURIDAD SOCIAL
ale.cano2.3 ANTECEDENTES Nuestro pueblo siempre ha sido suprimido y subyugado, desde la conquista, hasta la culminación de la Revolución Mexicana, los grandes cacicazgos fueron característicos de ese México. Ni la Independencia, ni la Reforma pudieron abarcar el area de la Seguridad Social de los trabajadores y de sus familias, ya
-
SEGURIDAD SOCIAL
marbe1005SEGURIDAD PUBLICA Y PRIVADA Prof: Com My ( R ) ALADINO TAPIA ALUMNO: CONTRERAS HERNAN RICARDO.- TRABAJO PRACTICO N° 1 TEMARIO 1. SEGURIDAD. CONCEPTO. ALCANCE.- 2. DIFERENCIA ENTRE SEGURIDAD PUBLICA Y SEGURIDAD PRIVADA.- 3. NORMATIVA LEGALES QUE REGULA LA ACTIVIDAD DE SEGURIDAD PRIVADA. LEY Pcial 5436/04. Decreto N° 5095 –
-
Seguridad Social
auracristinaACTIVIDAD SEMANA 2 AURA CRISTINA CARVAJAL 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL: Alejandro Márquez trabaja en una empresa donde se manejan residuos peligrosos, sino cuenta con la debida protección como guantes, tapabocas, zapatos de
-
SEGURIDAD SOCIAL
Arache1I. FUNCIÓN SOCIAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ORIGEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL. La Seguridad Social como tal nace en Alemania como producto del proceso de industrialización, las fuertes luchas de los trabajadores, la presión de las iglesias, de algunos grupos políticos y sectores académicos de la época. En 1944, la
-
Seguridad Social
bog164La Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto es una institución de educación superior privada católica con sede principal en Bogotá, Colombia; hace parte del Sistema Universitario UNIMINUTO. Fue fundada en 1990 con el ánimo de formar comunidades humanas y cristianas que permitieran el desarrollo integral de la persona, objetivo primordial